#beisbolista fallecido
Explore tagged Tumblr posts
Text
FALLECE OCTAVIO DOTEL TRAS TRÁGICO COLAPSO DEL TECHO EN LA DISCOTECA JET SET
El exlanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel falleció en la madrugada del lunes 8 de abril de 2025, luego de quedar atrapado bajo los escombros tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana. Dotel, de 51 años, fue rescatado con vida tras más de once horas bajo los restos del local nocturno, pero perdió la vida mientras era trasladado al Hospital Central…
#beisbolista fallecido#colapso discoteca Jet Set#exlanzador MLB#Jet Set República Dominicana#muerte Octavio Dotel#Mundoxnews#Nelsy Cruz#noticias RD#Octavio Dotel#Octavio Dotel muere#Rubby Pérez#tragedia en Santo Domingo#tragedia República Dominicana#víctimas colapso Jet Set
0 notes
Text
Cecilia Patrón inaugura la Liga Meridana 2024 de béisbol
En Mérida el deporte fortalece la comunidad, la paz y la armonía Brindan un minuto de aplausos en memoria del recién fallecido beisbolista Fernando “Toro” Valenzuela Como en el deporte, haciendo equipo todas y todos los meridanos mantenemos la paz y armonía en nuestra ciudad, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada al inaugurar la Liga Meridana de Invierno 2024 de…
0 notes
Text
Grave accidente en Sonora: Camioneta que transportaba beisbolistas mexicanos se descarrila y deja un fallecido https://gossipvehiculo.com/2022/09/05/grave-accidente-en-sonora-camioneta-que-transportaba-beisbolistas-mexicanos-se-descarrila-y-deja-un-fallecido/?feed_id=42979&_unique_id=63165752272e6
0 notes
Photo
Como un eco lejano escuchó el crujir de una camioneta que se acercaba a ella, una o dos veces en su vida había escuchado aquel terrible sonido. Una melancolía dolorosa la sofocó, a su memoria vino la expresión aterrada de Woo-Jin, la camioneta del padre su único amigo, en aquel asqueroso pueblo, y el rostro sin expresión de Han Tae-Seok que hacía que Jinie siempre temblara ante su cercanía. La camioneta la seguía a varios metros, SuA trató de caminar más rápido, pero el auto se escuchaba detrás, sabía que era inevitable tener que toparse con la cara de alguien que deseaba ver en ella la excusa perfecta para lavarse las manos del crimen que lo manchaba, aquel hombre era en el pueblo, el lado más oscuro.
Se paró en seco, dio la vuelta y a un solo metro estaba aquel hombre que tenía en su rostro la ignorancia y la vulgaridad de alguien cuya vida era violencia y prejuicio.
La camioneta paró, Kim SuA convocó las palabras de Woo-Jin «no dejes nunca que él te intimide princesa, no demuestres miedo, él se alimenta de él.»
─ ¡Fuera del pueblo, asesina!─ gritó lleno de ira.
«No dejes que veas que tienes miedo SuA… mi madre siempre se lo demostró e hizo de ella un fantasma.»
─ ¿Y por qué he de irme?─ le respondió llena de indiferencia, aunque sus manos temblaron, por un breve segundo y ella rogó porque aquel hombre no lo hubiese notado.
─ ¡Largo, bruja! ─ el mayor gritaba sin salir de su camioneta, él allí con el motor y con el poder al volante intentaba que la castaña se fuera, no verla para así poder borrar de su memoria la muerte de su hijo, muerte que él jamás reconocería como su culpa.
Ella era peligrosa, tenía la verdad. Tenía la confesión de su único hijo. Tenía su miedo, su dolor y su vergüenza.
La colegiala, envalentonada, caminó hacia el auto y enfrentó al hombre cara a cara, ese rostro curtido, un hombre joven que, con él rigor de un alma que virulenta y amarga, había asemejado su rostro a la rugosidad del tronco de un árbol muerto.
─ Yo lo recuerdo, Tae-Sok ─ su voz era segura, ignorando, por completo, cualquier muestra de respeto que debía presentarle al padre de su amigo fallecido ─ Lo recuerdo todos los días, ¿y sabe cómo lo recuerdo?─ su labio se apretó en una línea que pareció no romperse pero que, con mucha calma le permitió seguir con aquellas palabras─ En mi cabeza tengo el recuerdo de un niño que sonreía cuando estaba lejos de su mierda.
─ ¡Cállate, maldita!─ ladró con el rostro enrojecido.
─ ¿Y sabes qué más recuerdo?─ siguió, ignorando por completo la manera en como parecía estar dispuesto a salir del auto para golpearla ─recuerdo que odiaba el béisbol y que no lo escuchó jamás─ confesó, aunque sabía a ciencia cierta que eso era algo que permanecía en la cabeza hueca de un hombre que debía luchar constantemente con la culpa y que la usaba como chivo expiatorio ─Recuerdo, también, que odiaba su voz cuando gritaba; que, para él, oír sus pasos era el sonido del miedo y de la violencia, que se perdía entre edificios abandonados y se hacía un ovillo para poder escapar de usted y de su maldita furia.─ El sonido del motor era fuerte, casi como si su pie pisara un poco ante cada palabra y el hombre hacia un gru��ido de oso herido.
─ ¡Era mi hijo!─ le gritó ignorando sus palabras.
─ Lo era. ¿Por qué jamás lo escuchó?, ¡Mierda! ─ Los ojos de SuA se llenaron de lágrimas, sin poder contenerlo más ─ Un día me contó cómo vio a su madre morir, y como él rogaba por que lo hiciera pronto porque lo único que ella quería era descansar… ¡De usted!─ le recriminó con toda la ponzoña que podía tener la verdad en sus palabras ─ ¡Cobarde! y como, cuando No-Ra murió, él se sintió aliviado y feliz tan sólo porque se había liberado de usted ¿y me llama a mi asesina? ─ le respondió con una sonrisa que tenía más tintes de tristeza que burla.
─ Woo-Jin iba a salir de aquí, iba a ser alguien grande, iba a ser un gran beisbolista.─ la castaña bufó ante sus palabras.
─ ¿Me escuchó?, ¡Él lo odiaba!, ¡Lo odiaba!─ le resaltó con algo de desesperación en sus palabras, por la manera en la que el aquel hombre solo bloqueaba la realidad de sus acciones.
─ El diablo le habló a través de tu lengua viperina. Lo hipnotizaste, lo maldeciste. Tu y tú maldita boca. Sátanas lo sedujo a través de tus palabras, ¡bruja!, fue tu maldita influencia lo que hizo que él muriera. ─sabía lo que todos allí pensaban de ella, no era una novedad que cada paso que daba en aquel inmundo lugar estaba lleno de acusaciones y reprendimientos en nombre de Dios, lleno de chismes y habladuría sobre SuA, la huérfana del convento que se levantaba por las madrugadas, volaba en su escoba por encima de las casas y se robaba las gallinas y a las mujeres que se encontraban destruidas y, que realmente, sólo huían de sus hogares abusivos para terminar en burdeles o en las calles de grandes ciudades.Todos hablaban de la belleza de la chica de ojos claros que había entregado su alma al diablo. Todo por su inocente madre que solo prendía inciensos y bailaba a mitad de la noche celebrando el cambio de cada estación.
─ ¡No! no fui yo, él sólo quería aceptación y que alguien lo escuchara, Tae-Sok, nadie lo escuchaba, ¡sólo yo! Sólo yo lo escuché.─ podía ver cómo dibujó el gesto amargo de alguien que bebía ponzoña en pequeños shots de trago adulterado. Odiaba a la chica porque ella sabía que nunca fue lo suficientemente bueno para ser padre, que su ignorancia fue la cuerda que anudo la soga alrededor del cuello de su hijo y que ella de manera inconsciente, fue quien le dio la fuerza para aceptar quien era, odiaba a Kim SuA porque su hijo la amó con el amor de la aceptación, con los lazos de dos seres que se sabían marginados, porque fue la única que lo escuchó.
─ ¡Perra maldita! – intentó salir de la camioneta pero le temblaban las manos, SuA se apartó dos pasos de él para darle vía libre
─ Puede hacerlo, señor, puede golpearme, pero usted y yo sabemos porque su hijo murió y quien es el real culpable aquí.─ su lengua no pareció tener un filtro, no desde qué había empezado a soltar lo que tenía en su cabeza.
─ ¡Tú!─ bramó enfurecido, luchando consigo mismo y con el dolor de su pérdida.
─ No ─ la menor limpió las lágrimas que resbalaban por sus mejillas ─ Fue usted, Jinie pidió comprensión, amor y sólo recibió golpes─ su voz se quebró ligeramente a causa del dolor que le causaba el recuerdo que aquellos ojos caramelos que siempre le miraron llenos de amor. ─ Se cansó de callar, se cansó de fingir, se cansó de odiarlo y temerle, una sola oportunidad y él habría sido feliz y lo habría hecho sentir orgulloso, fuese como fuese, señor. Fuese como fuese.─ aseguró la castaña con una imperiosa necesidad de golpear una patada contra la puerta del auto ajeno.
─ ¡Jamás! No con esa maldita enfermedad ¡Que repugnante!─ gritó negando con la cabeza. Woo-Jin, niño de sol; Woo-Jin,que a los diez años entendió que no era como lo demás; Woo-Jin,que se vio al espejo un día y supo que algo en su interior no era igual; Woo-Jin, quien pretendió ser para que su padre lo amara,; Woo-Jin, quien, con un simple toque, calmaba su soledad y desamor; Woo-Jin,que intentó ser como su mejor amigo, entendió que no podría escapar de quien era estaba atrapado entre telarañas y temor.
─ No era un enfermo, Tae-Sok…─ su voz bajó un poco el tono, sabiendo que él aún escucharía. Respiró profundo y, sin temor, buscó la mirada del viejo Whitlock. ─ Era homosexual, señor. No era un monstruo ─ y la voz de la niña fue ronca y profunda─ Aunque usted lo hizo sentir como tal.
El siempre levantaría su dedo y siempre acusaría como la putilla que, según todos, ella era.
Niña del viento, hija de la nada, cosa sin valor, piedra en el camino.
No se le podía pedir a un hombre discapacitado de sentimientos que intentara ir más allá de su alma podrida y obtusa. Sin embargo, ella lo intentó.
— ¡Cállate! — salió del auto, con violencia y avanzó hacia ella. La pequeña SuA estaba aterrada sin embargo no se movió un paso.
— No me callo — estaba harta de callar, harta de nunca levantar la voz, días antes la había levantado con fuerza y no volvería a dejar las palabras en el límite de su boca, agazapando su miedo — una palabra señor, un poco de piedad, algo de ternura y su hijo aún estaría aquí.─ sus hombros se alzaron retadores y sus ojos se llenaron de todo el resentimiento que hizo trastabillar el paso del hombre.
— ¿Qué sabes tú, maldita cucaracha? — el hombre cerró los puños.
— Lo sé todo — no importaba, pelearía por su amigo, ella le brindaría un poco de justicia, ella le brindaría piedad — Se como usted lo golpeaba.─ «De niño, cariño, solía esconderme bajo la cama para que él no viniera hacia mi… pero lo hacía y yo me quedaba allí hecho un ovillo sintiendo como mi padre descargaba su odio conmigo».
— Cómo eran sus días, al llegar de la escuela.─ «Me metí al equipo de béisbol para poder dilatar mi llegada a casa…».
— El silencio — la voz de SuA se fue haciendo fuerte, un recuento de los dolores, de cada uno de los días, de cada cosa agobiante que aquel niño fuerte y de mirada brillante ocultó a todos, pero que un día en aquella fábrica abandonada, en una zona casi fantasma Han Woo-Jin le confesó entre lágrimas.
— Su silencio.─ la mirada se encontraba fija en en el fuego de aquel hombre que deseaba matarla. ��En mi casa no se escucha música, a mi papá no le gusta» — Su rabia.─ «Él odia a todo el mundo» — Su madre. ─ «Di gracias a Dios cuando mi madre murió, al fin, su rostro dejó de tener aquel gesto contenido. En su cama — muerta — mi mamá fue joven» — La ausencia de la madre — pequeñas gotas de lágrimas cayeron por el rostro de la castaña — sólo ella, sólo ella y su amor, sólo ella y su amor y su compasión. A ella no le importó. Su madre siempre lo amó y usted, en cambio, lo destruyó.─ La voz de la niña eran martillazos duros y secos en el cuerpo de pedernal de esa bola de ira, cada palabra lo hacía parpadear como si ráfagas de luz llegaran desde muy lejos y lo enceguecieran, no le permitieran verla.
La cosita aquella, pequeña e insignificante dándole puños a aquel hombre quien estaba siempre en los vórtices de la violencia.
¡Ella! … ¡Lloraba!
Se abalanzó hacia ella, sin embargo, la niña desafiante no se movió de sonde su cuerpo se ancló, se ordenó estar allí, firme, sin que el miedo a ser golpeada la hiciera flaquear… Su mejor amigo se lo merecía.
— ¿Por qué demonios lloras? — el hombre a centímetros de ella gritaba, llenándola de las gotas de su saliva y su aliento a trago.
«Quiero ser libre, cariño, quiero no sentir… Estoy atado a mi padre, soy como él, una mierda cobarde»
— ¿Por qué no lo hace usted? — ella respondió de la misma manera, con toda la rabia y tristeza en cada una de las palabras que se deslizaban por su boca. Voz de niña chocando contra las casas que no abriría, porque todos la odiaban, todos la culpaban aun escuchando aquellas palabras, nadie le creería. Una pequeña niña peleando por su amigo.
Kim SuA y su necesidad de retribuir y de darle amor a Han Woo-Jin, de darle dignidad.
— ¡No lo conocías! — levantó su puño contra la joven — ¡tú lo mataste, perra!─ La castaña cerró los ojos, esperando el golpe y vio a su amigo sonriente. Sintió su cálida mano tomando la propia y guíandola por sus lugares favoritos, donde se quedaban hasta al amanecer, aunque eso a veces le costara quedarse encerrada en la habitación de la reflexión sin comida, sin agua, sin verle. Escuchó su risa, animándole a confiar. El calor de la chaqueta que la cubría, como un escudo contra la soledad.
«Eres mi amiga y te amo»
— Lo conocía, lo amaba — abrió los ojos de un golpe, llorando y con su cabeza levantada — Y si va a golpearme, ¡maldita piedra inhumana!, asegúrese de golpearme bien — castañeó sus dientes — ¡De matarme, si eso le hace sentir mejor!, pero eso no le traerá a su hijo de vuelta — se enjugó sus lágrimas — No nos lo traerá de vuelta, ni lavará su culpa. Al menos yo — y se golpeó su pecho de forma sonora— Le di el amor y el cariño que nadie le dio.
— ¿Por qué no lo salvaste, entonces? — la pregunta salió del padre de su ángel como un grito de agonía.
La pregunta. Tenía que haber otro culpable. El odio. Justificar, justificarlo. La necesidad de saberlo. Expiar la culpa que le desangraba.
La lágrima derramada por el hijo muerto lo exigía. Su vida de piedra sin amor. En medio de su ceguera, Han Tae-Sok justificó su odio en la insolencia de la pequeña joven al atreverse a ser lo único bueno en la vida de su cría.
— ¡Porque no pude! — la castaña se llevó sus manos a la cara resignada — Él era tan profundo y su dolor siempre lo fue aún más…─ su voz volvió a quebrarse, volviéndose un pequeño murmullo por un par de sílabas, mientras podía notar el río que pasaba por su barbilla, goteaba y se deslizaba y se perdía en el cuello de su uniforme escolar. ─ Lo intenté. ¡Maldición! Sí que lo intenté, pero no quiso mi ayuda.
Unos segundos de silencio.
La llovizna empezó a caer y el sonido de las hojas comenzaron a rumorar… Era la voz del vacío y de lo inevitable, seguramente su amigo había escuchado aquel sonido muchas veces.
«¿Lo escuchas, princesa? Es hermoso»
Las gotas de agua penetraban en las agrietadas arrugas de aquel hombre que — puño en alto — pretendía golpear a la adolescente de solo 15 años. Su imagen era grotesca, a la niña le dio la impresión que era un anciano desde que salió del vientre de su madre.
— Él no nos pertenecía, Tae-Sok, el no tenía vida — se limpió la cara, intentando recomponerse — Ese puño levantado — indicaba la mano ruda y daba sentencia — Lo fue matando, desde que él era un niño. ¡Eso fue lo que lo mató, señor! usted lo sabe — se paró rectamente, dio una sensación de ser más alta, más de aquellos 1.57 centímetros en los que todos pensaban que se quedaría estancada — Ahora golpéeme, sí cree que eso le aliviará su culpa.
El hombre se quedó estático frente a la niña, tiritaba de furia, hijo de un padre violento, cuyo padre lo fue también, él llevaba en su sangre los golpes de cinco generaciones y, en su pasado, se sintió orgulloso de haber sobrevivido a su viejo. Sin embargo, allí con el puño levantado y con aquella pequeña enana valiente frente a él, una luz de entendimiento iluminó su fracturada existencia: no había sobrevivido, no lo había hecho, los golpes dados a su hijo eran la manifestación de una tristeza marcada que cada persona en su familia se negó a reconocer; su hijo, fue mejor… y simplemente se marchó, su hijo — mariquita y solitario — tuvo el valor que jamás tuvo, el de saber que si vivir era aquel caminar entre espinas y odio, aquella herencia de rabia y puños, ese miedo — constante e invalidante — era mejor no hacerlo.
El padre herido, el padre abusador, dio un puño en el viento, por encima del hombro de la joven, y casi se felicitó a sí misma por no moverse ni un poco, unos milímetros más y él le hubiese partido la cabeza.
Pero el golpe no era para ella, el puño atravesó tiempo y espacio, descargando ira en sus antepasados.
— ¡Malditos! — Se apartó del lado de SuA, un relámpago destelló en el espacio y por aquel breve momento de ráfaga cegadora, Tae-Sok envidió a su hijo, él tenerla por poco tiempo para brindarle un poco de paz. Luego volvió la mirada apagada hacia ella
— ¡Lárgate de mi vista, idiota! — no podía perdonar. No podía, en un segundo, cambiar. No podía dejar salir su sangre y empezar de nuevo — ¡Largo! — Le gritó en la cara y SuA fue bañada, nuevamente, por un aliento hostil de aguardiente dulce y de nicotina rancia — ¡Corre!
La colegiala salió de un trance, la orden comandó sus músculos, un minuto más frente a aquel loco aterrador y — sin importar cuántas verdades y horrores le había gritado en su cara — era consciente de que simplemente la destrozaría. Agarró su mochila que estaba en el suelo y corrió de camino al convento, como jamás lo había hecho, cómo jamás había deseado estar rodeada de aquellas fúnebres paredes y bajo la mirada inquisidora y llena de desaprobación de las monjas. Al llegar a la esquina, volteó hacia atrás y vio empequeñecerse una mancha oscura de un hombre que gritaba “¡Corre!” y a quien, por fin, hizo caso.
Lo hizo, con todo lo que pudo hasta que dejó de escuchar la voz del hombre. Él retumbar de sus pasos y las aceleradas pulsaciones marcaban el ritmo de sus pensamientos, uno que otro atisbando una pequeña compasión por el padre que había perdido todo, muy pequeño pensamiento, casi insignificante, que pensó batear lejos de ella.
Con la muerte de su querido amigo se daba por terminada la casta de miedo y violencia en su casa y su padre lo sabía, pero no reconocía. Por ello, ella permitió que aquel hombre y todos los que la odiaban le convirtieran en la enemiga del pueblo, en la lápida de insultos, en la receptora de los cubos de agua bendita que intentaban quemarla.
Descansa en paz amigo, descansa.
0 notes
Photo

SANTIAGO,.- La Asociación de Cronista Deportivos de Santiago (ACDS), entidad incorporada, recordó que existe un decreto oficial que escoge el 11 de enero de cada año como “Día Nacional del Pelotero Dominicano”. En ese sentido, la ACDS hace un llamado a aquellos que proponen el día 23 de septiembre como Día Nacional del Pelotero Dominicano, para que reconsideren su propuesta. Durante muchos años la ACDS luchó para que los peloteros dominicanos tuvieran un día, lo que se logró en el gobierno presidido por Hipólito Mejía, quien emitió el decreto 57-01, donde queda consignado el 11 de enero como la fecha que honra a los beisbolistas del país. “No nos oponemos a que Osvaldo Virgil sea reconocido, entendemos que es merecedor de cualquier exaltación”, explico César Ureña, presidente de la entidad que agrupa a los periodistas deportivos. Ureña recordó que lo mejor del béisbol del país se perdió en la tragedia de Río Verde, Yamasá y que la ACDS ha mantenido vivo el recuerdo de los 32 deportista fallecidos, con un acto de recordación que se hace cada año en el Mausoleo del Cementerio de la 30 de Marzo. El presidente de los acedeístas indicó que, aunque la tragedia ocurrió en 1948, la memoria de estos héroes es recordada cada año por la crónica deportiva, sus familiares y ciudadanos de todo el país. “Apoyamos todos los honores que se puedan rendir a don Osvaldo Virgil, porque fue una persona que abrió las puertas de las Grandes Ligas a los peloteros dominicanos, pero no hay necesidad de quitar una fecha que existe”, explico Ureña hablando a nombre de la ACDS. Agregó que la propuesta debe de ser para que el 23 de septiembre sea declarado “Día de Osvaldo Virgil en Grandes Ligas”, como se hace con figuras como Jackie Robinson y Roberto Clemente. De manera bien intencionada, el senador por la provincia Monseñor Nouel, Héctor Acosta, está proponiendo que el 23 de septiembre sea declarado “Día del Pelotero Dominicano”, lo que anularía el decreto del, presidente Hipólito Mejía que designa el 11 de enero. “Creemos en las buenas intenciones de Héctor Acosta, pero su propuesta está mal orientada, ya que pide crear un día eliminando. #osnyenlosdeportes https://www.instagram.com/p/CFzu6xWjXAg/?igshid=1qhn563odbsls
0 notes
Text
La MLB recuerda la primera victoria del cubano José Fernández en Grandes Ligas

Por José Nacher
La Major League Baseball (MLB, por sus siglas en inglés) rememoró la primera victoria del pelotero cubano José Fernández en Grandes Ligas.
El triunfo del fallecido beisbolista se produjo en el choque entre los Marlins de Miami y los Phillies de Philadelphia. Hasta ese momento había abierto cinco juegos, tenía dos derrotas sin victorias, con un promedio de carreras limpias de 4.50…
View On WordPress
#beisbol Cubano#Grandes Ligas#José Fernández#José Nacher#Las Mayores#Miami Marlins#mlb#Pelota Cubana
0 notes
Text
Con Misa de Deporte reconocen labor de atletas en el Zulia
(Caracas 08.01.19 Prensa FMPV).- Para reconocer el desempeñó de muchos atletas, el Movimiento por la Paz y la Vida del estado Zulia siguiendo orientaciones del Secretario Ejecutivo del Movimiento por la Paz y la Vida (MPV) y Viceministro de Asuntos para la Paz, Alexander Vargas Gutiérrez realizó este domingo la tradicional Misa del Deporte en la basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, en Maracaibo. En el acto litúrgico asistieron el director MPV del Zulia y todo su equipo de trabajo, entidades gubernamentales, municipales, así como atletas, entrenadores y las glorias deportivas de la región. Durante la celebración eclesiástica rindieron homenaje a los peloteros beisbolistas y atletas del Zulia fallecidos. En el acto, deportistas de diferentes disciplinas deportivas pidieron a Dios por las nuevas glorias deportivas, por los entrenadores y todos los responsable de mantener a diario su formación. Además elevaron oraciones para bendecir a cada trabajador MPV. (FIN / Alquimedes Romero- Johender Valero)
0 notes
Text
EL ÚLTIMO HIT DE CLEMENTE
Miguel Antonio Parrodi Espinosa
Era el 30 de septiembre de 1972, último partido de la temporada regular y el estadio Tres Ríos de Pittsburgh lucía una asistencia moderada. El equipo local, los Piratas, habían conseguido el banderín divisional semanas atrás, de modo que la fanaticada estaba más a la expectativa de la postemporada, que de un hecho simbólico: el hit 3 mil de su jugador más querido, el puertorriqueño, Roberto Clemente.
En el partido de la noche anterior, Clemente, ya de 38 años y con un cuerpo disminuido por las lesiones; había conectado un indiscutible por la segunda base, pero el anotador oficial, consideró que el boricua se había embasado por error. El jardinero derecho de los Piratas, sabía que tenía cuatro o cinco oportunidades para convertirse en el primer latinoamericano en alcanzar la mítica marca de 3 mil hits, de lo contrario tendría que esperar a la próxima temporada para hacerlo.
En su primer turno al bate, Clemente fue ponchado. Sus posibilidades de alcanzar la meta en la temporada regular de 1972 se reducían. Tres entradas más tarde, con dos outs en la pizarra, el boricua se paró en el plato y conectó con fuerza una bola rápida del lanzador de los Mets de Nueva York John Matlack, la pelota se coló a lo largo del jardín izquierdo. Clemente llegó parado a la segunda base, mientras la pantalla del estadio mostraba el número 3000 y los poco más de 13 mil espectadores ovacionaban de pie al boricua. En su próximo turno al bate, Clemente fue sustituido por Bill Mazerowski, la campaña regular había concluido para el puertorriqueño.
El 23 de diciembre de ese mismo año, un sismo de magnitud 7.2 grados en la escala de Richter, estremeció a Managua, la capital de Nicaragua, provocando 19,320 fallecidos, 20,000 heridos, 50,000 construcciones destruidas y más de 280,000 personas sin hogar. La afectación fue tal, que el diario “La Prensa” publicó como titulares “En 30 segundos sólo Hiroshima y Managua” y “Un ensayo del Juicio Final”.
Roberto Clemente, organizó una colecta de apoyo para los damnificados del terremoto de Managua. En los primeros días logró enviar dos aviones cargados de alimentos y medicinas para la nación centroamericana, pero indicios de que la ayuda estaba siendo desviada por los militares, lo obligaron a llevar personalmente en un tercer avión, un nuevo cargamento.
El 31 de diciembre, el avión que transportaba a Clemente, a otros cuatro tripulantes y ocho toneladas de víveres, caía al mar pocos metros después de despegar de San Juan de Puerto Rico. El cuerpo del pelotero nunca fue recuperado.
Ocho meses después de su fallecimiento, Roberto Clemente se convirtió en el primer latino en ingresar al Salón de la Fama del Béisbol de las Grandes Ligas y en su honor se instituyó el premio que lleva su nombre y que se otorga anualmente al pelotero que se distingue por su carácter admirable y su contribución a la comunidad.
Roberto Clemente fue un gran beisbolista, quizás el mejor representante hispano en la gran carpa, pero fue su humanismo, lo que lo convirtió en leyenda.
Mail: [email protected]
Twitter: @MiguelParrodi
0 notes
Text
Recuerda beisbolistas fallecidos accidente aéreo 1948
Recuerda beisbolistas fallecidos accidente aéreo 1948
SANTIAGO.- La Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS), en un emotivo y solemne acto, en su 72 aniversario, recordó a los beisbolistas de Santiago fallecidos en un accidente aéreo el 11 de enero de 1948.
La historia narra, que, el 11 de enero de 1948, sucedió la tragedia que ensombreció el deporte dominicano, especialmente el de Santiago, la selección de béisbol de esta provincia…
View On WordPress
0 notes
Text
Rivera y Martínez listos para Cooperstown
Rivera y Martínez listos para Cooperstown
Miembros de Cooperstown Cooperstown
Un miembro distinguido de la realeza del juego como Mariano Rivera, un noble como el fallecido Roy Halladay y cuatro obreros como Edgar Martínez, Lee Smith, Harold Baines y Mike Mussina serán simplemente socios del Salón de la Fama de Cooperstown, el mayor honor que puede alcanzar un beisbolista en los Estados Unidos.
Los ex jugadores charlaron con…
View On WordPress
0 notes
Text
Rivera y Martínez listos para Cooperstown
Rivera y Martínez listos para Cooperstown
Miembros de Cooperstown Cooperstown
Un miembro distinguido de la realeza del juego como Mariano Rivera, un noble como el fallecido Roy Halladay y cuatro obreros como Edgar Martínez, Lee Smith, Harold Baines y Mike Mussina serán simplemente socios del Salón de la Fama de Cooperstown, el mayor honor que puede alcanzar un beisbolista en los Estados Unidos.
Los ex jugadores charlaron con…
View On WordPress
0 notes
Photo

Cómo cada 11 de Enero ,la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS),celebro la conmemoración del 72 aniversario, de la tragedia de "Río Verde" a los Beisbolistas de Santiago fenecidos en el accidente aéreo el 11 de enero de 1948. Dicho acto solemne se realizo el pasado sábado frente al mausoleo donde reposan los retos de los 32 fallecidos en aquel fatal accidente, El Licenciado Víctor Guzmán Marte fungió como maestro de ceremonias durante el acto .Las palabras de bienvenida estuvieron cargo del secretario de la ACDS, el periodista Franklin Peralta, mientras que el vicepresidente de la entidad, Winston -Chilote- Llenas, al dirigirse a los presentes como vicepresidente de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional, representando a sus ejecutivos @lidom . El senador por Santiago, Julio César Valentín, felicito a la ACDS al mantener. el significativo acto por tantos años, El pase de la lista realizo el Vic-Presidente de la ACDS. Y Profesor Apolinar Peralta, nombrando a cada uno de los fenecidos, al compás de La Marcha del Silencio, interpretada por el maestro trompetista, Jaime Cruz.. El locutor Ramón de Luna, una voz dulces y encantadora declamó el poema “11 de Enero de 1948” que escribió el poeta Ramón Suárez Vásquez y el profesor de locución, Rubén Santana, exclamó dijo un emotivo panegírico sobre el accidente aéreo.. Los 18 peloteros fenecidos, fueron: Aquiles Martínez, Ventura Escalante (El Loro), Juan Ramón Ramos (Bombo), Juan Bautista Álvarez (Chino), Pedro Báez (Grillo A), Antonio Martínez (Toñito), Francisco del Villar (Bebecito),Alberto Estrella (Mimo), Manuel Tatis (Sancho), Rafael Raposo (Papiro), Víctor Saint-Claire (Papito Lucas), Antonio Dévora, José Jiménez (Boquita), Fernando Valerio (Nano), Leonte Hernández (Yeyo), José Dolores Aybar (Pepillo), Maximiliano Rivera (Puchulán) y Miguel Rodríguez (Tatis). Acompañantes: Doctores, Belarminio López, Luciano Hernández y Arnaldo Cabral; periodista, Luís Luque; Manuel Tejada, Virgilio Peña, Miguel Albaine, Enrique Diloné, Enrique Henríquez, Francisco Collado, Elpidio Victoria, Carlos Manuel Rodríguez, Ramón María Hernández y José del Carmen Rodríguez. #osnyenlosdeportes https://www.instagram.com/p/B7Q7gdqAJNp/?igshid=1eizd544a6ia
0 notes
Text
Ortega Díaz: Inseguridad en el país causó la muerte de Valbuena y Castillo
Ortega Díaz: Inseguridad en el país causó la muerte de Valbuena y Castillo
La fiscal general en el exilio Luisa Ortega Díaz expresó sus condolencias a los familiares de los fallecidos
Luisa Ortega Díaz, fiscal general exiliada, expresó este viernes sus condolencias a los familiares Luis Valbuena y José Castillo, dos beisbolistas venezolanos que fallecieron este viernes en un accidente de tránsito.
“Mis condolencias y apoyo a los familiares de estos valiosos…
View On WordPress
0 notes
Link
Saquearon la camioneta de los dos beisbolistas fallecidos en un accidente de tránsito - Los delincuentes se robaron hasta el radio reproductor - https://www.donlengua.com/2018/12/saquearon-la-camioneta-de-los-dos.html
0 notes
Text
Mueren dos figuras estelares del béisbol cubano
LA HABANA, Cuba.- Los beisbolistas cubanos Jesús Guerra y Romelio Martínez, conocidos por sus destacadas actuaciones en el deporte nacional de la isla, fallecieron en las últimas horas según informan este lunes medios deportivos locales.
Guerra, conocido como el “ídolo de Guanes”, fue un estelar lanzador que integró el equipo Cuba de béisbol entre 1974 y 1982, con el que ganó los Juegos Panamericanos de San Juan (1979) y el Campeonato Mundial de Japón (1980), entre otros torneos.
Al retirarse del conjunto nacional exhibía un invicto de 22 triunfos y cerró su carrera deportiva con 114 victorias y 84 derrotas, 2.36 como promedio de carreras limpias, 33 lechadas, 819 ponches y 451 bases por bolas en mil 668 entradas.
Se destacó con el equipo Vegueros, de su natal provincia Pinar del Río, en 13 Series Nacionales durante las décadas de los años 70 y 80 del siglo pasado, y fue entrenador en varios equipos y diferentes categorías, función que desarrolló hasta la actualidad cuando contaba 69 años de edad.
El deporte cubano lamenta también la muerte de Romelio Martínez, fallecido de un paro cardíaco a los 52 años.
Fue uno de los grandes ‘sluggers’ del béisbol cubano con un acumulado de 370 jonrones que conectó en apenas 13 Series Nacionales, que lo ubicaron en el cuarto lugar empatado con el también estelar Antonio Muñoz.
Entre sus récords se cuentan el de mejor frecuencia a la hora de sacar la bola de los límites de un terreno (uno cada 12,84 veces oficiales), y el de Factor Poder con 2,01 bases alcanzadas. Tras su retiro del deporte activo, Martínez dirigió el equipo de la provincia Mayabeque en la 55 Serie Nacional del periodo 2015-2016.
(EFE)
Mueren dos figuras estelares del béisbol cubano
0 notes
Text
Luis Aparicio no asistirá a homenaje de la MLB
13/07/2017
El expelotero y el único beisbolista venezolano que ha ingresado en el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, Luis Aparicio, agradeció a la organización de la Major League Baseball (MLB) por brindarle un homenaje previo al Juego de Estrellas, pero expresó que la situación actual de Venezuela no lo deja celebrar.
Fuente: Caraota Digital
Previo al clásico de mitad de temporada, la MLB homenajeará a los mejores peloteros latinos que han jugado en las ligas mayores y entre ellos estaba el venezolano Luis Aparicio, quien marcó una época con los Medias Blancas de Chicago desde 1956 hasta 1962. El mítico número 11 también vistió los uniformes de los Orioles de Baltimore y los Medias Rojas de Boston.
Aparicio, quien ganó 9 guantes de oro, fue convocado al Juego de Estrellas en 13 ocasiones y es considerado como uno de los mejores torpederos en la historia de las Grandes Ligas, agradeció la intención de MLB pero expresó que no asistirá al evento, ya que “no puede celebrar mientras que en Venezuela los jóvenes mueren por la libertad”.
Durante más de tres meses Venezuela atraviesa una crisis política y social, en la que miles de venezolanos han salido a las calles a manifestar su rechazo al gobierno nacional y la represión de los organismos de seguridad del estado han dejado un saldo de más 90 fallecidos y centenares de heridos.
Gracias @MLB por el homenaje en el #ASG2017 pero no puedo celebrar mientras los jóvenes de mi país mueren luchando por ideales de libertad
— Luis Aparicio M. (@LAparicio11HOF) 11 de julio de 2017
from WordPress http://ift.tt/2vg7tPp via IFTTT
0 notes