#avanzar con miedo
Explore tagged Tumblr posts
panda-001 · 7 months ago
Text
Tumblr media
1 note · View note
rope-tati · 1 year ago
Text
Señora ud es diabólica
In Every Lifetime
REWRITE, RESTART !
《 previous | masterlist | there is no answer 》
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
a/n: hehe. AHAHAHAHAHAHAHAHAHAHA i'm so excited final three updates and i might double update tmrw idk maybe !!! also the new event for enstars is coming tomorrow and i am GETTING THAT NAGISA CARD BC THAT MF IS BEING GATEKEPT FROM ME BY IBARA SO I GOTTA DO SHIT MYSELF AROUND HERE ahem sorry anyways here it is >:3
taglist: @taruruchi @idiaia @starchilll @h0n3ysgh0st @yumixxn @kalims @sakuram1nt @proximitybobomb @shiemori @fluffimemes @meigalaxy @kaechannn @ravenkake @unlikelyinternetprincess @magical-mace @lifeless-bug @atl4ntxc @pyrrhicgaze @chay2 @everettelz @voreaux @yelshin @kahunap @tingerines @teamoymas @pastellepastary @mochimiyaas @i-have-a-lot-of-ocs @sxftiebee @eccedentesiast-sapphic @kenma-izhu @twisted-jamil @bre99 @sherryuki-callmeyuki @yuchanyuna @faeryarchives @musclefanatica @stormyovent0aster @fangirl-d-blog @iameliseposts @minkyungseokie @skintights0cks @somany-fandoms-solittle-time @sugarrush-blush @kalims-pessimist-bestie @stupidwingboy @simp-incoming @kurenix @alex-the-bee
REMINDER: taglist is open! you will be tagged on the reblog however bc tumblr gave me a mf limit BYE but if i cannot, I'll try and tag you on the comments !!
224 notes · View notes
volandoenimaginaciones · 11 days ago
Text
Me propuse soltar lo que no me permite avanzar y no solo personas, hay estructuras que me anclan y no son de nadie, solo mías. Son mis pensamientos, mis miedos, mis inseguridades, mis tristezas, mis conductas, mis respuestas. Me propuse soltar esos viejos patrones que me llevan a hacer las cosas una y otra vez, sin ningún resultado distinto. Salir de mi zona de confort. Arriesgarme, porque a veces es necesario saltar al vacío, para alzar vuelo con mas fuerza.
Autor desconocido.
60 notes · View notes
desorden-en-letras · 8 months ago
Text
Vivimos a la mitad, sin querer avanzar más por miedo a lo que pasará, nos contenemos pensando que todo lo malo nos espera con decisiones arriesgadas, pero la vida se trata en ocasiones de arriesgar.
Mon-espace
81 notes · View notes
shactividades · 2 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media
CAPÍTULO 07: LA NUEVA ERA.
Ambientación: 29 de Octubre al 9 de Noviembre.
Clima: Nublado.
Vestimenta: Lo que encuentren en las tiendas.
Después de un largo y agotador trayecto, observas a lo lejos una figura acercándose. Al principio, crees que es otro infectado, pero cuando el hombre levanta un arma, el temor te recorre. El cuerpo se tensa, el miedo te paraliza por un instante. Sin embargo algo no cuadra, y al momento de acercarse, el hombre baja el arma. Te das cuenta de que no es un infectado, sino otro ser humano.
A pesar de la incomodidad y desconfianza, decides seguirle. La fatiga en tu cuerpo es abrumadora, y la preocupación por los desaparecidos te consume. Quedarte afuera no parece una opción. Aunque sientes que algo no está bien, no tienes fuerzas para cuestionar la decisión. La Nueva Era, el refugio que el hombre menciona parece ser lo único seguro, al menos por ahora.
Sigues al desconocido, caminando hacia el centro comercial. La ciudad a tu alrededor está desierta, demasiado tranquila. Cada paso que das te aleja de la incertidumbre exterior, pero una parte de ti no puede evitar sentirse inquieto. A pesar de las dudas, el miedo y el cansancio te impulsan a seguir, sin saber si es la decisión correcta.
[...]
Después de un largo y tenso trayecto, los sobrevivientes finalmente son guiados al interior del centro comercial por Madre Serena y el Sargento Samuels, quienes los llevan a través de un pasillo estrecho y en silencio. A medida que avanzan, el grupo nota la atmósfera extraña del lugar, un ambiente de serenidad que parece fuera de lugar en medio del fin del mundo. Al llegar a la pequeña sala, Zohan no puede evitar preguntar lo que todos están pensando.
—¿Qué ha ocurrido con la ciudad? —pregunta con voz grave, mirando a su alrededor, notando lo desértico y extraño que se siente todo.��� ¿Por qué está tan vacía?
Madre Serena lo observa por un momento, su mirada un tanto sorprendida, como si no pudiera entender que no supieran lo que había pasado. Respira hondo y, con un tono suave, pero grave, comienza a explicar.
—¿No sabes qué ha pasado? —pregunta con cautela. — Greenville fue el primer lugar afectado por el brote. Hace aproximadamente un mes, comenzaron a reportarse los primeros casos de un virus sumamente contagioso. Las autoridades intentaron controlarlo, pero el virus se propagó con una velocidad aterradora.
Zohan intercambia una mirada con los demás. El desconcierto se refleja en sus rostros.
—¿Un mes? —interrumpe Juliet, claramente confundida.— Para nosotros, los ataques comenzaron hace menos de una semana. Esto… no tiene sentido.
Samuels asiente con gravedad.
—Sí, para ustedes el tiempo ha sido diferente. Pero aquí en Greenville, el virus llegó primero. La ciudad fue completamente puesta en cuarentena, y los infectados arrasaron con todo en cuestión de días. No solo afectó a Greenville, sino que rápidamente se extendió a ciudades cercanas como Nueva York, Filadelfia… todas cayeron. La infección avanzó con tal rapidez que no pudimos hacer nada para detenerla.
El aire se llena de un silencio pesado. Nadie habla durante un largo momento, cada uno tratando de procesar lo que acaba de escuchar. La magnitud de lo que ha sucedido se va asentando lentamente en sus mentes.
Finalmente, Zohan, buscando más detalles, hace otra pregunta.
—¿Y el resto de los militares? ¿Qué ha pasado con ellos? ¿Dónde están?
El hombre, como si ya hubiera anticipado esa pregunta, responde con un suspiro.
—Algunos militares lograron evacuar a los niños y a los ancianos a un refugio cruzando la ciudad, donde están protegidos por una muralla de seguridad. Pero… —su rostro se oscurece—, desde que la ciudad cayó, no hemos podido acercarnos a ese refugio. Las calles están llenas de infectados, y no hemos tenido oportunidad de avanzar. Las rutas son peligrosas y, hasta ahora, no hemos podido hacer un movimiento seguro.
Juliet se adelanta un paso, su preocupación evidente.
—Entonces, ¿si los militares están al otro lado de la ciudad, por qué no vamos hacia allí? ¿No sería más seguro llegar hasta ellos?
El Sargento la observa, su expresión es seria pero autoritaria.
—Las calles son demasiado peligrosas. La ciudad está infestada, y hemos perdido contacto con otras zonas. El refugio está a unos pocos kilómetros de aquí, pero cruzar esa distancia no es sencillo. Hemos estado aquí, resguardados, y aunque podemos ofrecerles un lugar seguro por ahora, avanzar sería un riesgo enorme.
La atmósfera se llena de una tensión palpable. La idea de continuar el viaje hacia el refugio de los militares parece ser la opción más lógica, pero el peligro es inminente y la incertidumbre sobre si ese refugio aún es accesible lo complica aún más.
Luisa, viendo que la discusión está comenzando a estancarse, toma una decisión.
—Lo que tenemos claro es que aquí estamos a salvo por ahora. Necesitamos descansar, reagrupar fuerzas y tomar decisiones. Este lugar parece ser el único refugio en kilómetros. Tal vez lo mejor sea quedarnos aquí por el momento, al menos hasta que tengamos un plan más claro.
El grupo asiente en silencio, comprendiendo que seguir avanzando sin un plan podría ser fatal. La figura de Madre Serena, con su presencia tranquila pero firme, parece ser la guía que necesitaban en ese instante. Aunque la situación sigue siendo incierta, por el momento, el refugio en el centro comercial les ofrece algo que la ciudad exterior ya no tiene: seguridad, por lo menos temporal.
Mientras la conversación se apaga y los sobrevivientes se acomodan para descansar, el peso de las decisiones futuras queda suspendido en el aire. El tiempo avanza rápidamente, pero una nueva pregunta persiste en sus mentes: ¿Qué ocurrirá cuando finalmente decidan cruzar la ciudad?
¿Pueden confiar en ellos y esa extraña tranquilidad que los rodea?
Lo que debería ser un refugio de supervivencia parece más una comunidad aislada que ha encontrado en la tragedia una justificación para adherirse a una fe casi fanática. Las personas no parecen temer por sus vidas; la serenidad de sus rostros y la forma en que se mueven, como si todo estuviera en su lugar, les da una impresión de tranquilidad peligrosa, como si el colapso del mundo no hubiera tocado este lugar, al menos no de la misma manera que afuera.
El ambiente está lleno de una extraña paz, que solo hace más evidente lo absurdo de la situación. Pero algo es seguro: necesitan descansar y prepararse para lo peor, y ese extraño refugio es la única salvación que tienen.
Archivos anexos: Nuevos organización grupos y líderes, sistema de grupos, locaciones, refugio Nueva Era, preguntas frecuentes.
Tipo de desarrollo: Starters públicos y sentence starters.
Duración: 10 días, 8-17 de Diciembre.
TLDR; Después de 2 días de camino los sobrevivientes finalmente llegan a la entrada de Greenville, pero la ciudad se ve desierta. Hay automóviles abandonados en las calles y el silencio es aterrador, como si el tiempo se hubiera detenido semanas antes de la llegada del grupo. Antes de poder adentrarse en la ciudad un hombre con un arma los detiene, pero al asegurarse de que se trata de humanos y no infectados decide llevarlos hacia su refugio: un centro comercial resguardado por hombres armados y al que acondicionaron para cubrir las necesidades básicas de los sobrevivientes, liderado por el Sargento Samuels y Madre Serena. Sin embargo la tranquilidad de las personas es sospechosa, aunque por decisión de los líderes se quedan en el refugio para recuperarse de lo ocurrido en el bosque antes de ir en busca del refugio donde se encuentran los familiares rescatados del ataque.
Cada usuario es libre de elegir qué tipo de starter publicar. Puede usar sentence starters, starter público o combinarlos. También puede darles una cronología que abarque todos los días de duración on-rol del proceso de bienvenida al refugio (10 días).
Damos la oportunidad de que las parejas abran starter privados donde cumplan sus rondas de vigilancia, actividades a dúo o se acomoden y elijan los espacios donde dormirán.
El código de vestimenta es libre. Se les dio la oportunidad de entrar a las tiendas para conseguir mudas de ropa limpia. Los invitamos a subir sus ediciones al blog y etiquetarlos con el nombre de sus personajes.
¡Bienvenidos al inicio del fin! Esperamos la actividad sea del agrado de todos. Cualquier duda pueden consultarla directamente en el main de forma anónima o con cuenta.
19 notes · View notes
shintervenciones · 3 months ago
Text
Han pasado cuatro horas desde que el caos comenzó, y ROSEWOOD está completamente sumida en la desesperación. El sonido de los gritos y los pasos tambaleantes de los infectados resuenan por todas las calles. El aire está pesado, cargado de humo y miedo. A pesar de que la horda ha comenzado a dispersarse por las calles, el peligro sigue siendo inminente. Los sobrevivientes se aferran a lo que pueden: unos buscan refugio, otros sobreviven en la incertidumbre, y algunos han decidido tomar el control de la situación.
—¡A la comisaría! ¡¡A la comisaría!! —la voz de Aiden resuena, desesperada, atravesando el miedo que inunda el vecindario.
Ha corrido de un lado a otro, buscando desesperadamente una salida, y finalmente ha encontrado algo a lo que aferrarse. La comisaría. Un lugar que, aunque vacío y probablemente en ruinas, ofrece algo de seguridad en este desastre. El tono de Aiden está lleno de urgencia y las pocas personas que aún quedan en las calles lo siguen, empujadas por la promesa de refugio. No hay tiempo que perder. La comisaría es el único lugar que parece no estar completamente rodeado por los infectados, y eso es todo lo que necesitan para seguir adelante.
Mientras tanto en MAPLEWOOD Luisa toma la delantera.
—¡Vamos a la alcaldía! ¡Rápido, hay que refugiarnos ahí antes de que sea tarde!
La alcaldía está a unas cuadras, y aunque no es el refugio perfecto, es lo suficientemente cerca y lo suficientemente segura como para brindarles una oportunidad. La multitud la escucha sin dudar. Luisa ha sido siempre una persona práctica, y no hay tiempo para temores innecesarios. El pánico sigue desbordando las calles, pero su liderazgo es lo que los mantiene en movimiento. En este mundo roto, su dirección es un faro en la oscuridad.
En OAKWOOD Juliet no pierde tiempo. Observa a su alrededor con una calma desconcertante. No se deja llevar por el pánico; sabe exactamente lo que deben hacer.
—¡A la farmacia! —ordena, con la misma determinación que siempre la ha caracterizado.—Necesitamos suministros. No podemos quedarnos sin medicinas ahora.
Con la misma firmeza con la que siempre organiza cualquier situación, Juliet avanza sin titubear. La farmacia es un objetivo claro, y aunque hay un riesgo, quedarse sin medicamentos sería mucho peor. El grupo la sigue, con algunos aún dudando, pero la mayoría confiando en su juicio. Juliet ha estado en situaciones peores, y siempre ha sabido cómo hacer lo necesario para sobrevivir.
En BLOOMWOOD Zohan se alza como un líder inesperado.
—¡Escúchenme! —grita, su voz fuerte y autoritaria.— Vamos al supermercado, ahí encontraremos lo que necesitamos, no hay tiempo que perder.
En medio del caos, el supermercado es su objetivo, aunque la entrada a ese lugar está llena de incógnitas. Nadie sabe qué hay dentro, pero lo que sí saben es que no pueden seguir adelante sin recursos. El supermercado ofrece lo que necesitan para seguir adelante: comida, agua, herramientas, y lo más importante en este momento, algo que les permita durar otro día. Zohan sabe que es una jugada arriesgada, pero no tiene otra opción. Su voz es la que empuja a los demás a moverse, a avanzar a pesar de las dudas.
Los helicópteros sobrevolando la ciudad comienzan a ser una presencia constante. Sus luces brillan en la oscuridad, cegando a los infectados, desorientándolos momentáneamente. Pero esta distracción solo dura unos segundos. Mientras los helicópteros giran sobre la ciudad, un mensaje grabado comienza a sonar a través de los altavoces:
—Atención a todos los civiles en la zona. Se procederá con el aislamiento del pueblo mientras se controla el brote de infección. Les pedimos que no intenten escapar, el perímetro está sellado. La ayuda está en camino.
El mensaje se corta abruptamente, y por un momento, todo queda en silencio. Nadie sabe qué hacer con esa información. ¿Cuarentena? ¿Una solución drástica para un brote incontrolable? La sensación de desesperanza se extiende por las calles mientras los residentes intentan refugiarse del peligro.
𝗔𝗖𝗟𝗔𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦: Todos los personajes escucharon el mensaje del helicóptero. El pueblo se encuentra sellado y en cuarentena mientras el gobierno se encarga de los infectados. No pueden salir del pueblo.
Son libres de continuar con sus convos actuales, dar saltos en el tiempo o abrir starters públicos para avanzar y enfocarse en esta nueva intervención. Sin embargo se debe respetar el solo interactuar con su mismo vecindario.
Les pedimos por favor responder esta encuesta como parte del desenlace de la actividad. Tienen hasta el último día de la misma para responder. Los usuarios en hiatus y semi hiatus también deben responderla.
17 notes · View notes
inest6ables · 9 months ago
Text
Aprender a avanzar.
Terminar con alguien no es el fin del mundo
La vida no acaba cuando perdes a alguien que estaba con frecuencia en tu vida, aunque así lo sientas
Es dificil acostumbrarse a encontrarte nuevamente solo, con la melancolía que deja perder a alguien, encontrandote en la soledad que esperabas no volver a sentir
Tenía miedo de no poder, de no acostumbrarme a verme sola nuevamente, sin alguien que podía hacerme olvidar de todo, pero también sabía que eso estaba mal, estaba dependiendo de alguien, y ya no está
No podía dejar de pensar en lo diferentes que serían las cosas si estuviera a mí lado, no sabía a dónde ir cuando algo me pasaba, o a quién contarle de mí día, o de esperar volver a casa para verlo, de esperar sus mensajes
Todavía no puedo
pero aunque no quería aceptarlo, en el fondo sabía que no tenía que seguir esperando algo que ya no va a volver a pasar, sabía que no quería seguir pasandome el día pensando en qué estará haciendo, qué será de él, porque me estaba olvidando de mí, estaba dedicandole más tiempo a él, que ya no está, sin importar cómo me sentía, sin darme cuenta que me podría estar estancando en los recuerdos, en todo lo que ya fue e intentando convencerme de que podría volver a ser lo que era, cegada del amor que alguna vez tuve
Extrañar es normal
Pero no hay que olvidarse de uno mismo, al final siempre vamos a ser los únicos que podemos hacernos avanzar nuevamente, de volver a seguir con la vida que teníamos antes de ese alguien que era todo en algún momento de nuestra vida
A veces no todo termina como queremos, siempre vamos a vivir estas perdidas que destruyen el alma, pero hay que aprender a avanzar por nuestra cuenta, sin depender de nadie.
— 𝑽.
49 notes · View notes
versosdisonantes · 7 months ago
Text
De los arrepentidos es el reino de los reproches.
Quisiera de vuelta los años perdidos, tener el valor otra vez de saltar al vacío, quisiera de regreso el tiempo que desperdicié, y volver a desgastarlo cada día, soñando contigo. Quisiera robarle al pasado el coraje imprudente aquel, con el que enfrenté el miedo que ahora resurge y me desafía, poner tu imagen de portada en mi presente y olvidarme de lo que fue, poder borrar lo que ayer mal escribí para dedicarte palabras frescas, tener la posibilidad de ir hacia atrás y despojarme de todo lo sucio adherido, quitarme de encima lo añejo incrustado y dejar que tus brazos sean mi abrigo, para avanzar a tu lado sin arrastrar peso muerto, para que me quieras y te quedes conmigo.
Esbozos Lunáticos.
42 notes · View notes
predicoperonopractico · 7 months ago
Text
Hoy ya son cinco meses desde que terminamos, y van a ser dos meses desde que dejamos de hablar. No sabes cómo duele el saber todo el daño que te hice y saber que merezco todo el dolor que siento por tu huida de mi, porque eso hiciste, escapaste de mi.
Y quien iba a querer quedarse con este desastre, porque eso es lo que soy, un desastre mental y emocional que no puede mantener nada porque se autosabotea a sí misma con cada acción que realiza.
Me duele saber que todo lo que espere para poder cumplir nuestros sueños lo tiré a la basura por algo sin significado para mí, pero que causó un gran dolor en ti, y que ahora todo eso lo vas a hacer con tu nueva novia, que por cierto es bastante bonita y espero no sea el desastre que fui yo.
A veces tengo rabia de que con ella si y conmigo no, pero basta con acordarme de lo que hice y esa rabia se transforma en dolor y tristeza que se derraman por mis mejillas.
Sé que es lo mejor para ambos, pero no puedo sacar de mi mente que estás con alguien más, que dejaste de amarme y que no signifique nada para ti, tu último trato conmigo me demostró que ese amor tan grande que decías sentir por mí había tenido su final y todo fue porque no pude comunicar lo que realmente sentía.
Me dio miedo perderte por mi actuar, pero tampoco deje de actuar de esa forma, como dije, soy un desastre mental, ni siquiera yo misma sé porque hice todo esto.
Me fié del amor incondicional que decías tener por mi, pensando en que ibas a perdonar ese error, así como yo perdone los tuyos, pero no fue así, solo me sacaste de tu vida como si fuese una chaqueta vieja que deshechas y continuaste tu camino con alguien más.
Me imagino que debes estar bien para estar dándole amor a alguien más mientras en estos cinco meses yo lo único que he hecho es llorar y pensarte a diario, no he parado de hacerlo y no creo que acabe pronto mi martirio, lo merezco.
Pero tampoco me olvido de que tú no eres un santo, y que cada uno paga sus pesares de alguna u otra forma, ninguno de los dos somos malas personas, solo actuamos acorde a las herramientas que tenemos y a lo que realmente somos.
Yo estoy tratando de sanar, tomé terapia y aunque sigo hablando con chicos, ninguno me llama la atención, no siento nada, y no sentiré nada por un largo tiempo.
Te extraño y aún siento amor por ti, y sigue siendo tan real, tan grande que jamás interrumpiría la paz que te dio el alejarte de mí. Jamás molestaría a tu nueva novia y jamás te diría estas cosas por más que quisiera hacerlo, porque al final me ha costado tanto soltarte porque no pudiste darme esa despedida que necesitaba para poder avanzar, me dejaste con todo en la mesa y solo te fuiste.
Quizás si hubieras sido claro, quizás si hubieras al menos sido sincero y directo conmigo al momento de preguntarte si había alguien más, el dolor sería menor, pero no quisiste darme ni una sola migaja de empatía. Entiendo tu enojo conmigo, pero por todo lo que hice por ti no merecía la incertidumbre, el desprecio y la humillación.
Solo espero que en algún momento tengas ese vínculo con tu hijo, por el cual yo luché que tuvieras, luché desde la sombra porque jamás quise entrometerme ya que no era mi tema, espero hayas encontrado un buen trabajo, espero que puedas surgir y tapar esas bocas que tanto mal hablaron de ti, espero que seas exitoso. De verdad te deseo el bien, pero una parte chiquita de mi, desea lo contrario porque mi egoísmo tiene rabia de haberte acompañado en el proceso de crecer por seis años y no haber podido ver eso en lo que yo siempre supe que ibas a convertirte, espero que la persona que tengas al lado te potencie lo suficiente para darte ese ánimo y apoyo que siempre te hizo falta, y que yo intenté darte todo el tiempo que estuvimos juntos. Espero que de verdad hayas superado el error que cometí hacia ti, me imagino que así fue para que ya estés con alguien más.
Yo seguiré aquí, tratando de superar el hecho de que jamás volveré a ver tu cara, ni sentir tu olor, jamás volveré a tomar tu mano, ni siquiera puedo escribirte, por eso lo hago aquí, para sacar mis pensamientos escritos mientras veo borroso por mis lágrimas que lo único que desean es poder volver aunque sea una noche dormir a tu lado y enterrarme en tu pecho mientras nos abrazamos, eso no volverá a ocurrir.
Constanza A. 🌻
30 notes · View notes
diario-de-una-depresiva · 9 months ago
Text
tengo miedo
tengo miedo y estoy cansada, hay un mar de sentimientos en mi, no soporto estar aquí así tan doliente y a la vez tan incapaz de sentir, la vida sigue su curso y yo solo soy una espectadora más, no encuentro sentido ni pertenencia y en mi hay un hartazgo y cansancio enorme, yo ya no sé como se supone tengo que vivir, digo nunca lo supe pero creo que ya pasó demasiado tiempo para seguir perdida, quiero un poco de certeza en mi pero solo soy un montón de dudas un cumulo de sentimientos y pensamientos grises, la vida parece cada día mas complicada y yo no puedo con ella, no veo un futuro ni la esperanza de uno, no sé que hacer, tengo miedo porque mi cabeza me sigue recordando que nada tiene sentido, que mi vida es tan insulsa que nada pasara si mañana no despierto, que la vida seguirá y yo no, estoy cansada de luchar contra mi misma y no poder avanzar, odio este sentimiento de estancamiento es peor al de la caida, tengo miedo, mucho miedo.
Tumblr media
45 notes · View notes
presossincelda · 7 months ago
Text
YA NO QUIERO.
Tengo miedo de cumplir años, tengo miedo de no cumplirlos.
Tengo miedo de un día levantarme y sentir que no he hecho nada, tengo miedo de no levantarme de la cama ¿tu me entiendes, cierto?
Tengo miedo de ahogarme, de no poder hablar, tengo miedo de hablar hasta hartar.
Tengo miedo de no poder perdonar los daños, tengo miedo de no poder pedir perdón por las heridas que he causado.
Tengo miedo de quedarme en el mismo lugar, tengo miedo a los cambios y miedo a no avanzar.
Tengo miedo a la excesiva pasividad, tengo miedo de no poder vencer la ansiedad.
Tengo miedo de complicar las cosas con mis palabras, tengo miedo de complicarme la vida con mi silencio.
Ojalá dejara de tener tanto miedo, a veces soy tan valiente enserio, pero me quedo estático cuando los cables en mi mente toman el mando.
Tengo miedo de que mi mente me gane la batalla, y que la paz no pueda volver a ponerla a raya.
Entre tanto miedo he perdido mucho tiempo, mientras avanza el tiempo tengo tanto miedo.
Steve.
25 notes · View notes
amantes-en-la-noche · 9 months ago
Text
Quiero llamarte, entro a tu contacto y estoy a un pequeño impulso de hacerlo, quiero saber cómo estás, escuchar tu voz después de tanto tiempo, decir que aún te quiero, que estoy trabajando en la mejor versión de mí misma, que me esperes un poco más, que te amo sin parar...
Mi corazón grita por ti, cada día pide ir corriendo a buscarte, pero mi razón le lleva la contraria y piensa... ¿Por qué serías tan egoísta con ella? ¿Por qué interrumpir su vida de esa manera? ¿Me recordará? ¿Ya me habrá olvidado?
Esas y mil preguntas más, con el miedo de intervenir en tu vida son las que me atormentan cada noche, cada día... y sé que soy una egoísta al pedir que me esperes un tiempo más, sé que mereces la felicidad, pero te amo y aún no pienso renunciar... a esa ilusión que aún permanece, aquella en donde compartimos nuestras vidas y anhelos, con los hijos que algún día soñamos, una pequeña sin cejas jaja o un travieso con tu sonrisa y tus ojos, esos que iluminaban mi día y con solo una mirada me perdía.
Espero que algún día leas esto, que sepas cuánto te quiero, que volveré y te amaré de principio a fin, como si no existiera un mañana, como si la muerte nunca me esperara.
Sé que mereces avanzar, mereces volver a amar, sé que mereces muchas otras cosas más que yo te quisiera dar... aún así, si llega alguien más, solo te deseo la felicidad.
P. D. Permíteme volver a conocerte y amarte sin parar, entregarte mi corazón y sepas que este siempre te perteneció.
Siempre tuya,
Ka.
33 notes · View notes
mariapremkaur · 1 month ago
Text
Tumblr media
Prométete a ti mismo:
"Ser tan fuerte que nada pueda perturbar tu paz mental.
Hablar de salud, felicidad y prosperidad a toda persona que conozcas.
Hacer que tus amistades sientan que hay algo valioso en ellos.
Mirar el lado positivo de todo y que tu optimismo se haga realidad.
Pensar únicamente en lo mejor, trabajar únicamente para lo mejor y esperar únicamente lo mejor.
Ser tan entusiasta del éxito de los demás como lo eres del tuyo propio.
Olvidar los errores del pasado y avanzar hacia los mayores logros del futuro.
Tener una expresión animada en todo momento y tener una sonrisa para toda criatura viva con la que te encuentres.
Dedicar tanto tiempo a mejorar tú mismo que no tengas tiempo para criticar a los demás.
Ser muy grande para preocuparte, muy noble para enfadarte, muy fuerte ante el miedo, y muy feliz para permitir la presencia de problemas.
Pensar bien de ti mismo y proclamar este hecho al mundo, no gritándolo con palabras, sino demostrándolo con grandes obras.
Vivir con la fe de que el mundo está de tu lado, siempre y cuando seas sincero con lo mejor que hay en ti".
10 notes · View notes
alquimistaliteraria · 9 months ago
Text
Mi corazón alberga una dualidad dolorosa.
Tumblr media
-Carta abierta-
[La escribo por ti. Tu sentir en mis letras]
Me sumerjo en esta carta con un mar de emociones perturbadoras que han rondado mi mente desde nuestra última conversación. En ese momento crucial, me vi envuelta en un torbellino de pensamientos no expresados, en palabras ahogadas por un orgullo que ahora me pesa como una losa.
Ansiaba sincerarme contigo, desvelar los secretos que guardaba celosamente, pero el miedo a ser vulnerable me paralizó en un silencio que ahora me atormenta…
Sé que nuestras vidas se entrelazaron en un juego complejo de sentimientos enterrados bajo capas de indecisión y autodefensa. Mi corazón alberga una dualidad dolorosa: anhelo estar cerca de ti, pero temo mostrar la profundidad de mis afectos. Reconozco que esta lucha interna no te compete; es un conflicto conmigo misma que he postergado por demasiado tiempo.
Esa barrera que erigí entre tú y yo, es una prisión sin barrotes, construida con el cemento de mis propias inseguridades. Anhelo derribarla y abrir mi corazón a ti, pero el temor a la vulnerabilidad me sume en una parálisis que no me permite avanzar.
No deseo que tu visión de mí se distorsione por mi silencio, mereces conocer la verdad detrás de mis palabras no dichas. Eres un ser maravilloso cuya luz ilumina mi universo oscuro. Es en mí donde residen las sombras que empañan nuestra conexión. El peso de no merecerte se apodera de mí, un sentimiento que debo enfrentar y transformar. Debes saber que aunque aún no esté preparada para revelar mis sentimientos completamente y accionar, anhelo el día en que la transparencia sea mi aliada y pueda mostrarte el enigma de mi corazón.
Con amor y arrepentimiento.
[La carta que me gustaría recibir/enviar].
18 notes · View notes
shactividades · 2 months ago
Text
FIN DEL CAPÍTULO 6: CAMINO A LA TRAICIÓN
A pesar de los esfuerzos incansables por avanzar hacia Greenville, el bosque no ofrece la seguridad que esperaban. La oscuridad se cierne rápidamente sobre ellos, y la noche, fría e interminable, se convierte en una amenaza. La desaparición de Georgia, quien fue vista por última vez al borde de un sendero cerca de la zona prohibida antes de que desapareciera sin dejar rastro, mantiene a todos en vilo. Aiden, con la responsabilidad en sus hombros, organiza un grupo de búsqueda. Recorren los senderos sin descanso, pero cada rincón parece igual al anterior, y el eco de sus voces resuena en el vacío del bosque sin respuesta. La ansiedad crece entre ellos, pero nada más se sabe de Georgia.
Mientras tanto, la noticia de tres encuentros casi simultáneos entre sobrevivientes y una criatura escalofriante se esparce con rapidez en la zona segura. Nadie sabe a ciencia cierta qué forma tiene, pero los relatos coinciden en un punto: el terror que sienten al encontrarse con algo ajeno, algo que no pertenece al mundo que conocen. La criatura parece moverse como un espectro, y nadie se atreve a describirla con claridad. Los sobrevivientes no tardan en hablar entre ellos, en susurros temerosos, con la certeza de que el peligro es mucho más real de lo que imaginaban.
Y mientras las conversaciones sobre esa misteriosa criatura no dejan de llenar el aire, una nueva amenaza se presenta. En varios senderos del bosque, se encuentran mochilas abandonadas, desparramadas por el suelo. Las mochilas pertenecen a un grupo de residentes que estaban justo en los alrededores minutos antes de desaparecer, sin explicación alguna. Nadie los vio irse. No hubo gritos, ni señales de lucha. Solo el vacío, las mochilas abandonadas y la creciente sensación de que algo está al acecho. La noticia se extiende rápidamente: un grupo entero ha desaparecido sin dejar rastro. El miedo se intensifica, los susurros sobre la criatura se entrelazan con teorías sobre lo que realmente está sucediendo.
La sensación de vulnerabilidad se hace palpable, y las decisiones se vuelven urgentes. El grupo se reúne para discutir qué hacer. A pesar del pánico, algunos sienten la necesidad de seguir adelante. Aiden, con su usual determinación, aboga por continuar el camino hacia Greenville. Insiste en que no pueden permitir que más personas se pierdan en el bosque. La misión es clara: deben seguir adelante, salvar a los que aún permanecen en los grupos, y llevarlos a un lugar más seguro, a cualquier costo. Es la única opción. La vida de los que quedan depende de la acción.
Pero no todos están de acuerdo. Zohan, otro miembro clave del grupo, se opone vehementemente. La tensión aumenta entre los dos. Zohan cree que avanzar sin un plan más claro es suicida. Argumenta que el bosque está lleno de peligros desconocidos y que no deberían arriesgarse a más desapariciones sin asegurarse de que el camino esté libre de amenazas. La discusión se intensifica, las voces suben de tono, y el ambiente se llena de incertidumbre.
Finalmente, en medio de la disputa, Aiden toma una decisión abrupta. Sin decir una palabra más, se da la vuelta y se aleja del grupo. Nadie lo sigue. El líder, aquel que había guiado con firmeza, desaparece en la oscuridad del bosque, como si se tragara la tierra.
[...]
A medida que llegan más cerca de la entrada de Greenville, las dudas comienzan a apoderarse de ellos. La falta de vehículos en la carretera es un mal presagio, pero es solo el principio. Cuando cruzan el umbral de la ciudad, la escena se vuelve aún más desconcertante. La zona está completamente silenciosa. Ningún sonido de motores, ninguna bocina lejana, nada de los ruidos urbanos que alguna vez definieron el pulso de la ciudad. Solo el piar de las aves, dispersas entre las estructuras vacías, rompe la quietud.
Las calles, normalmente concurridas y bulliciosas, están desiertas. No hay comerciantes, no hay niños jugando, ni grupos de gente caminando por las aceras. La tienda de comestibles está cerrada, pero la luz que se filtra a través de los ventanales es opaca, como si el tiempo se hubiera detenido. La sensación de que algo está muy mal crece con cada paso que dan. Los edificios se alzan imponentes, pero vacíos, con ventanas rotas o cubiertas por cortinas descoloridas.
El grupo se detiene en la esquina de una calle principal. A lo lejos, las estructuras de apartamentos se alzan como mausoleos urbanos, grises y mudos. Nada se mueve, ni siquiera el viento. La ciudad está muerta, pero no de una manera que sugiera abandono inmediato. La calma es espeluznante, como si alguien, o algo, hubiera decidido silenciar la ciudad por completo.
A medida que se adentran más en las calles, el ambiente se torna más opresivo. Los edificios parecen más grandes y distantes, como si las sombras los alargaran, como si todo lo que alguna vez vivió aquí hubiera sido consumido por una quietud aterradora. La luz del atardecer apenas ilumina las calles, creando una atmósfera sombría, casi desolada.
—Esto no es normal —murmura Zohan, su voz apenas audible, como si temiera romper el silencio.
La sensación de peligro crece con cada paso que dan. Algo no encaja. Nadie habla demasiado, pero todos sienten lo mismo: que la ciudad está vacía, sí, pero también parece esperarlos. Una presión invisible en el aire los oprime, y cada rincón parece esconder algo que no pueden ver.
La desolación no es solo un reflejo del abandono. Es como si las calles, los edificios, las aceras, estuvieran esperando algo. Algo que aún no ha llegado, pero que lo hará.
Greenville los recibe con su silencio, y al entrar en la ciudad, la incertidumbre se hace aún más profunda. Algo ha sucedido aquí, y ellos lo saben. La ciudad que tanto habían deseado encontrar, se presenta ante ellos como un vacío, esperando ser llenado con sus temores.
El encuentro de los sobrevivientes con los infectados se comunicó al resto de los personajes durante la noche, aunque no huno más avistamientos de infectados durante el resto del viaje.
Los personajes afectados por las hemorragias nasales no fueron descubiertos aún por los líderes. Está en ellos tomar la decisión de comunicarlo al resto o no.
Las mochilas de los desaparecidos corresponden a Noelle, Aeri, Inho, Wade, Arien, Minju, Benz, Isaac, Daniela y Jaemin. Consideramos que por el tiempo en el RP y las relaciones que formaron, es importante agregarlos a la lista de desaparecidos durante el viaje.
La actividad de búsqueda de Georgia no fue exitosa. Georgia también se agrega a la lista de desaparecidos junto a Aiden.
18 notes · View notes
danaearbg · 4 months ago
Text
3:00 am (+18)
Tumblr media
¿Realmente estamos en un sueño?
3:00 am.
Ahí estaba, sentada esperando a que volviera ese ruido tan desgarrador e inusual. Se volteó hacia el reloj y éste seguía sin avanzar, las manecillas seguían marcando las tres. No era capaz de levantarse a encender la luz pues sabía que la presencia que la había despertado, y la cual era la causante de esos ruidos, seguía en la habitación; observándola.
7:25 am.
—¡Ana! Despierta ya es tarde —su madre le dice mientras abre las cortinas de la habitación.
—Pero mamá, estoy muy cansada —se tapa completamente con las cobijas.
—Vamos Ana —le quita las cobijas—, no querrás perderte otra cita con el psicólogo.
—Está bien, ya voy.
9:10 am.
—Y bien Ana, ¿cómo vas con ello? —el psicólogo pregunta mientras toma su libreta para apuntar.
—Mal —responde con un suspiro—, volví a soñar lo mismo de siempre.
—¿Sentiste lo mismo?
—Si se refiere al miedo, sí, pero esta vez hubo más acercamiento.
—¿Más acercamiento? ¿A qué te refieres? —con intriga se inclina hacia ella.
—Sí, más acercamiento. La verdad no sé cómo explicarlo —titubea—, pero sentí que esa cosa estaba más cerca... vaya, de lograr su objetivo. Es como si en cada sueño diera un paso.
—¿Estás segura de que todo esto es más que un simple sueño? —pregunta con actitud inquisitiva— Me habías comentado que sueles ver películas de terror o suspenso con tu familia.
—¡Claro! Sé que piensa que estos sueños los tengo por esas películas, pero créame, son bastantes reales para pensar que es mi imaginación la que los produce —hace una pausa—. Tal vez, como me dijo hace un tiempo, es algo que tengo atorado del pasado y se refleja en un sueño, pero aún no sé interpretarlo. ¿Por qué cree que estoy aquí?
—Bueno, eso lo sé —se reclina en el respaldo de su silla y hace una expresión de estar pensando—, pero teniendo en cuenta todo esto que me dices y dejando de lado la lógica tal vez no se trate de un sueño.
—¿A qué se refiere? —su cuerpo mantiene una postura rígida y alerta, dejando en claro una apariencia de asombro y miedo.
—No lo sé, para ser honesto comienzo a tener mis dudas respecto a esto. Es bastante extraño que desde hace un mes sigas soñando lo mismo —cierra su libreta y acomoda las cosas del escritorio—. Necesitaría investigar con algunos compañeros tu caso. Por ahora estate tranquila, nos veremos en la siguiente sesión.
3:00 am.
Ahí estaba, sentada esperando a que volviera a escuchar los pasos que se acercaban. Se volteó hacia el reloj y éste seguía sin avanzar, las manecillas seguían marcando las tres. No era capaz de levantarse a encender la luz pues sabía que la presencia que se acercaba seguía en la habitación; observándola.
9:40 am.
—¡Mamá! —grita con desesperación.
—¿¡Qué pasa Ana!? —entra agitada y muy asustada a la habitación de su hija.
—¡Ahí! ¡Ahí! —señala asustada hacia la pared.
—¿¡Qué!? —enseguida voltea.
—¡Una araña!
—Uff —emite un sonido de alivio—, me asustaste, pensé que era otra cosa.
3:00 am.
Ah�� estaba, sentada esperando a que volviera a aparecer la silueta. Se volteó hacia el reloj y éste seguía sin avanzar, las manecillas seguían marcando las tres. No era capaz de levantarse a encender la luz pues sabía que la presencia podría volver a mostrarse.
Comenzó a escuchar los ruidos y gruñidos de antes, al mismo tiempo los pasos se acercaban cada vez más.
—Esto es un sueño, estoy soñando. Nada de esto es real —dice en voz baja.
Todo se detiene…
—Bien, ahora sólo tengo que despertar. Recuerda Ana, estás en un sueño —sigue diciendo para sí, intentando auto controlarse.
—No es un sueño, mira el reloj —una voz escalofriante y rasposa, la cual parecía no provenir de una voz humana, se lo dice cerca de su oreja.
Ana queda inmóvil y un escalofrío le recorre velozmente todo el cuerpo. Mira el reloj y éste marca las 11:00 am. Las manecillas avanzan. Apenas puede reaccionar y, con lentitud, intenta voltear. Una "mano" se asoma a la altura de su hombro.
—¡Mamá! —grita horrorizada.
Enseguida su computadora se enciende y comienza a reproducir una canción a todo volumen. Al mismo tiempo, la puerta de su recámara se azota. Todo en su habitación comienza a oscurecer. Y nuevamente, el reloj marca las tres.
3:00 am.
Ahí estaba, sentada esperando a que volviera ese ruido tan desgarrador e inusual; ahí estaba, sentada esperando a que volviera a escuchar los pasos que se acercaban; ahí estaba, sentada esperando a que volviera a aparecer la silueta; ahí estaba, en un sueño eterno, envuelta en un miedo inexplicable, sin saber qué era lo que la acompañaba en las madrugadas, sin saber que jamás volvería a despertar.
7 notes · View notes