#antología de cómics
Explore tagged Tumblr posts
paluis-log · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Hice un nuevo comic para "Barbarie" una nueva antología queer con temática de horror que acaba de ser lanzada hace muy poquito en Verkami a manos de Broncocomics / Bamidala.
PÍDELA A TRAVÉS DEL VERKAMI
Tumblr media
La antología cuenta con 84 páginas: 7 comics originales por 9 artistas (gente bastante guay) diferentes, en los que me incluyo yo con esta historia de pérdidas y amor. ¡Necesitamos apoyo para que el proyecto sea real y tangible! Es la primera vez que participo en una antología de cómic de Verkami, me produce bastante incertidumbre, pero espero que quien la compre disfrute de nuestras historias ¡Dadle amorcito si podéis, o un par de huesos! > u <)9
Tumblr media
17 notes · View notes
Text
Tumblr media
Niño Terror: Planeta Pesadilla ¡Cómics de miedo pàra niños ponketos!
Antología de cómics de terror para niños. Autores: Omar Mijangos "1000Changos", Alba Glez, Logan Wayne, Heretto Dos, Raulman, Tebin, Cöld Sinistar, Millo Sketch y H.G. Santarriaga. Género: Narrativa gráfica, Terror. Extensión: 64 páginas en blanco y negro. Medidas: 16 x 23 cm. Acabados: Portada a color, laminado mate y barniz a registro. Fecha de publicación: Octubre 2023. Publicado por: Nostromo Ediciones, Editorial Perro Muerto y Pura Pinche Fortaleza Cómics. Edición: Primera edición. Sinopsis: Una colección de 7 historias sobre valores universales como la empatía, la honestidad, el respeto a los mayores disfrazadas de muy divertidos cómics de terror basados en pesadillas de nuestros propios lectores.
Niño Terror: PLANETA PESADILLA está disponible en:
🛒 Libro físico: https://bit.ly/3GLRKi7
🎵 Playlist en Spotify: https://spoti.fi/3t68zAE
📺 Videos en youtube: https://bit.ly/ninoterrorYT
2 notes · View notes
broncocomics · 1 year ago
Text
BARBARIE, antología de cómics de terror queer
Tumblr media
Te presentamos, BARBARIE, la que esperamos sea nuestra segunda publicación. Es una antología de cómics de terror LGBT+ que cuenta con 84 páginas a todo color. La componen 7 cómics creados por 9 artistas.
El marco general de las historias es TERROR, pero no es el único género que verás en las viñetas. Cada historia ha combinado el Terror con otro género ya sea realismo mágico, fantasía, thriller, romance... son 7 comicazos llenos de tensión, seres de otro mundo, fantasía, y puede que algún desnudo... Ideal para disfrutar de una lectura otoñal, con tormenta, en el sofá con un chocolate calentito. ¡No te los puedes perder!
Tumblr media
Buscamos su financiación a través de una campaña de crowdfunding en Verkami: https://vkm.is/barbarie
Animamos a participar a todo el mundo, y a compartir. Queremos hacer llegar el TERROR QUEER a todos lados.
Les artistas que han participado son:
CÓMICS
Tumblr media
Pilar Villanueva // Guion + Dibujo
Tumblr media
Pa Luis// Guion + Dibujo
Tumblr media
Lele // Dibujo
Tumblr media
Matt McGregor // Guion
Tumblr media
Serena C. // Guion + Dibujo
Tumblr media
Guillermo Saavedra// Guion + Dibujo
Tumblr media
Mal Heito // Guion + Dibujo
Tumblr media
Vanesa Figal // Guion
Tumblr media
Bamidala // Dibujo
PORTADA
Tumblr media
Uxue Reinoso
ILUSTRACIÓN
Tumblr media
Laida Ruiz
Síguenos en redes para info más inmediata:
Bronco en Twitter
Bronco en Insta
¡No te pierdas nuestra campaña de crowdfunding en Verkami! https://vkm.is/barbarie
Bronco Cómics <3
2 notes · View notes
fandogamia · 2 years ago
Text
JULIO, CALORET Y TEBEOS
Hace tanto calor que no tengo energía para teclear más de 1000 caracteres, así que seré breve. Tenemos cuatro lanzamientos para refrescarnos el mes de julio.
¿Está mal decir que todos son una maravilla? Perdona, es que lo son. El Pequeño Baku es una conmovedora alegoría de la experiencia de los inmigrantes que se alejan de su tierra natal en busca de una vida mejor. Killer Queen es una antología de historias con un dibujo que recuerda al manga de los 90 y en el que las protagonistas se comen las viñetas. Me das ansiedad es una reedición ampliada del fanzine de Paula Cheshire, con humor y estr��s a partes iguales. Y de la misma autora aprovechamos para reimprimir El Duelo, un magnífico ensayo sobre el afrontamiento de la pérdida de un ser querido, que le valió a Paula una nominación en Cómic Barcelona y el Premio Antifaz a Autora Revelación en el Salón del Cómic de Valencia.
¡Se me acaba el espacio! ¡Parece que necesitaba más caracteres! ¡No olvidéis que Fandogamia necesita vuestro diner
Tumblr media
EL PEQUEÑO BAKU 1
Lejos de mi tierra, he buscado un lugar donde arraigar...
Baku emigra a la Tierra cuando en su planeta natal ya no quedan sueños, de los que se alimenta su especie. Su tío le espera en Tokio, pero navegar en la urbe no es fácil para un pequeño tapir recién llegado.
EL PEQUEÑO BAKU es la historia de las dificultades que un inmigrante enfrenta cuando deja atrás todo lo que tiene buscando un futuro mejor.
#manga #inmigración #social #cienciaficción #sliceoflife
AUTOR: Masumura Jûshichi
Rústica con sobrecubiertas
13x18 cm
B/N // 196 págs + 6 págs. a color
Tomo 1 (de 2)
9€
#líneaYamanote
ISBN 978-84-18419-61-4
Fecha de salida: 13 de julio
Tumblr media
KILLER QUEEN
*sonido de amartillar una escopeta*
KILLER QUEEN es una recopilación de historias originalmente publicadas en la revista japonesa Harta Comix por Aguri Ohue, autor que publicamos por primera vez a nuestro país.
Ocho historias que van desde la acción desenfrenada, pasando por el humor, hasta los avatares cotidianos de los habitantes de Kowloon, salpicadas de un dibujo detallado en el nos vemos sumergidos en una miríada de ambientaciones que van desde la época del Oeste a los años 90, y protagonistas que no dudan ser bondadosas y cuidar de quienes les rodean... o apretar el gatillo y mancharse las manos.
#manga #antología #thriller #acción #aventura
AUTOR: Aguri Ohue
Rústica con sobrecubiertas + cubiertas con tintas especiales
12x18 cm
B/N // 260 págs + inserto a color  
Tomo único  
12 €
#líneaYamanote
ISBN 978-84-18419-76-8
Fecha de salida: 13 de julio
Tumblr media
ME DAS ANSIEDAD
No estoy nerviosa, son los nervios.
¿Qué produce la ansiedad? La respuesta es sí, en el más amplio sentido de la palabra, y mira que solo tiene dos letras.
Tener preocupaciones es inherente al ser humano pero, además, pasar una pandemia, quemarte en el trabajo y dedicarte al artisteo o el solo hecho de ser mujer es como comprar todas las papeletas de la rifa de la vida para que te toque un viaje al País de los Gritos de Auxilio.
Tras el éxito de su primera obra con Fandogamia, EL DUELO, Paula Cheshire nos trae una obra reeditada desde su formato de fanzine con páginas que no vieron la luz en su momento pero el mismo miedo existencial decorado con humor a raudales. Como un tren descarrilando pero lleno de payasos.
#humor #saludmental #tiras #estrés #medicinagráfica
AUTORA: Paula Cheshire.
Rústica con solapas
15x21cm
Color // 120 págs (casi el doble que su versión autoeditada)
Tomo único  
12 €
#líneaInfinite
ISBN 978-84-18419-87-4
Fecha de salida: 20 de julio
Tumblr media
EL DUELO (2ª edición)
Regresa a las librerías esta historia personal de Paula Cheshire, éxito de crítica y ventas.
PREMIO ANTIFAZ AUTORA REVELACIÓN 2023 (Cómic Valencia)
CÓMIC ESENCIAL 2022 (ACDComic)
NOMINADA A AUTORA REVELACIÓN 2023 (Cómic Barcelona)
¿Qué ocurre cuando alguien muere? Lo cierto es que no hay una respuesta correcta. Solo se sabe lo que queda entre los vivos: una vorágine de sentimientos y el tener que lidiar con el hecho de que alguien, que había estado siempre, ya no esté.
Paula narra el proceso de duelo tras la pérdida de su madre, atravesando las diferentes etapas que tienen, como fin, una sola cosa: aprender a vivir con el dolor y poder transformarlo.
#muerte #autobiografía #saludmental #medicinagráfica #afrontamiento
AUTORA: Paula Cheshire.
Rústica con solapas
15x21cm
Color // 136 págs  
Tomo único  
12 €
#líneaInfinite
ISBN 978-84-18419-69-0
Fecha de salida: 20 de julio
2 notes · View notes
saritatoyx · 4 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Comic Dark Horse Star Wars Hyperspace Stories 1 y 2
Star Wars: Hyperspace Stories es una serie de cómics de antología para todas las edades publicada por Dark Horse Comics. Lanzada el 24 de agosto de 2022, la serie presenta historias de toda la línea de tiempo de Star Wars escritas por una variedad de escritores. Aunque cada uno de los doce números de la serie contará una historia, una decimotercera historia secreta se desarrollará a lo largo del cómic, lo que resultará obvio si la serie se lee en orden cronológico: se reveló que esta historia se centra en la muñeca de Viiveenn y el artefacto Jedi escondido en su interior.
En 2023, se anunció el relanzamiento de la serie como una línea de novelas gráficas centradas en personajes icónicos, comenzando con Qui-Gon en 2025.
1 note · View note
dylanblogger · 7 months ago
Text
Tumblr media
Spider-Man es un superhéroe de los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Creado por el escritor y editor Stan Lee y el artista Steve Ditko, apareció por primera vez en la antología de cómics Amazing Fantasy #15 (agosto de 1962) en la Edad de Plata de los cómics. Ha aparecido en cómics, programas de televisión, películas, videojuegos, novelas y obras de teatro.
La identidad secreta de Spider-Man es Peter Benjamin Parker. Inicialmente, Peter fue representado como un estudiante adolescente de secundaria y un huérfano criado por su tía May y su tío Ben en la ciudad de Nueva York después de que sus padres, Richard y Mary Parker, murieran en un accidente aéreo. Lee, Ditko y los creadores posteriores hicieron que el personaje lidiara con las luchas de la adolescencia y la juventud y le dieron muchos personajes secundarios, como Flash Thompson, J. Jonah Jameson y Harry Osborn; intereses románticos Gwen Stacy, Mary Jane Watson y Black Cat; y enemigos como el Doctor Octopus, el Duende Verde y Venom. En su historia de origen, Spider-Man obtiene sus poderes y habilidades de araña sobrehumana después de ser mordido por una araña radiactiva. Estos poderes incluyen fuerza, agilidad, reflejos, resistencia, durabilidad, coordinación y equilibrio sobrehumanos; aferrándose a superficies y techos como una araña; y detectar peligro con su capacidad de precognición llamada "sentido de araña". Construye dispositivos "disparadores de telarañas" montados en la muñeca que disparan telarañas artificiales de su propio diseño, que utiliza tanto para luchar como para balancearse por la ciudad. Peter Parker Inicialmente usó sus poderes para su beneficio personal, pero después de que su tío Ben fuera asesinado por un ladrón que Peter no pudo detener, comenzó a usar sus poderes para luchar contra el crimen convirtiéndose en Spider-Man.
Cuando Spider-Man apareció por primera vez a principios de la década de 1960, los adolescentes de los cómics de superhéroes solían quedar relegados al papel de compinches del protagonista. La serie de cómics de Spider-Man abrió camino al presentar a Peter Parker, un estudiante de secundaria de Queens, Nueva York, como la identidad secreta de Spider-Man, cuyas "obsesiones con el rechazo, la insuficiencia y la soledad" eran temas que los lectores jóvenes podían abordar. relacionar.[8] Si bien Spider-Man era un compañero por excelencia, a diferencia de los héroes adolescentes anteriores Bucky Barnes y Robin, Spider-Man no tenía un mentor de superhéroe como el Capitán América y Batman; Había aprendido por sí mismo la lección de que "un gran poder conlleva una gran responsabilidad", una línea incluida en un cuadro de texto en el panel final de la primera historia del origen de Spider-Man, pero que luego se atribuyó retroactivamente al difunto tío Ben Parker.
1 note · View note
tsunami-subastas · 11 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
2019
OLA 1/ Jazmín Varela
(Rosario, 1988) es ilustradora y hace tatuajes. Publicó los libros “Crisis capilar” (EMR, 2016), “Guerra de soda” (Maten al Mensajero, 2017), “Tengo unas flores con tu nombre” (Maten al Mensajero, 2018) y "Cotillón" (Maten al Mensajera y Editorial Sigilo España, 2020). Sus cómics fueron incluidos en las antologías “El volcán. Un presente de la historieta latinoamericana” (EMR-Musaraña Editora, 2017) y “Pibas” (Hotel de las Ideas, 2019), entre otras. Es integrante de Cuadrilla Feminista, un colectivo de artistas gráficas de Rosario.
0 notes
lahistorietaargentina · 1 year ago
Text
Tumblr media
BARRICADA COMICS ESPECIAL ESPADA Y BRUJERÍA
Antología de Barricada cómics con temática de Espada y brujería.
Autores varios.
Páginas: 33 Formato PDF
Descarga
0 notes
entrehojas2023 · 1 year ago
Text
A tumba abierta
Tumblr media
Una puerta que da a un mundo prodigioso y lleno de maravillas se torna sangrienta cuando la atraviesa un grupo de cazadores. Dos hermanos se adentran en un laberíntico campo de hierba alta para ayudar a un niño que pide auxilio entre la maleza. Un camionero se ve envuelto en una sofocante persecución por el desierto de Nevada. Cuatro adolescentes suben a un antiguo carrusel donde cada vuelta tiene consecuencias espeluznantes. Un bibliotecario se pone al volante para llevar lecturas a los muertos. Dos amigos descubren el cadáver de un plesiosaurio en la orilla de un lago, un hallazgo que les fuerza a enfrentarse a la idea de su propia mortalidad... y a otros horrores que acechan en las profundidades acuáticas. A tumba abierta es una odisea oscura por las complejidades de la condición humana, una danza macabra a la que se ven arrastrados varios personajes muy diferentes y en la que, de manera hipnótica e inquietante, acaban revelando atormentados secretos, fantasías y, sobre todo, sus miedos más profundos. En 2019, Netflix estrenó una película basada en «En la hierba alta» y HBO está preparando la adaptación de «Acelera». "Todas las noches tocaba un monstruo distinto. Tenía un libro que me encantaba: Es la hora de los malos . Era una recopilación de historietas en tapa blanda, uno de esos tochos que son de todo menos manejables, y como se puede deducir por el título, en sus páginas salían muy pocos héroes. Al contrario, los cómics que componían la antología estaban protagonizados por lo peor de lo peor, psicópatas despreciables con nombres como la Abominación y caretos a juego. Obligaba a mi padre a leerme ese libro a diario. No tenía elección. Era un pacto de esos, como el de Sherezade en Las mil y una noches . Si él no lo hacía, yo me negaba a quedarme en la cama. Salía de debajo del edredón de El imperio contraataca y me paseaba por toda la casa con mi pijama de Spider-Man, con un pulgar chorreante metido en la boca y mi sucia pero reconfortante mantita colgada del hombro. Era capaz de pasarme toda la noche en vela si me empeñaba. Mi padre debía seguir leyendo hasta que a mí se me empezaban a caer los ojos de sueño, e incluso así sólo podía escapar diciendo que salía un momento a fumar y que enseguida volvía. (Mi madre insiste en que yo sufría de insomnio infantil porque estaba traumatizado. Cuando tenía cinco años, me llevé un golpe en la cara con una pala para la nieve y pasé una noche entera ingresado. En aquella época de lámparas de lava, alfombras de lana y cigarrillos encendidos dentro de los aviones, a los padres no se les permitía pernoctar con sus hijos convalecientes en el hospital. Cuenta la leyenda que me desperté a solas y a oscuras y, al no encontrarlos por ninguna parte, intenté darme a la fuga. Las enfermeras me pillaron vagando por los pasillos con el culo al aire, me metieron en una cuna y me echaron una red por encima para retenerme. Grité hasta quedarme sin voz. La historia es tan deliciosamente trágica y gótica que a uno no le queda más remedio que creérsela. Sólo espero que la cuna fuera de color negro y estuviera oxidada, y que a alguna de las enfermeras le diera por susurrarme al oído: «¡Mírame, Damien! ¡Lo hago por ti!»). Me encantaban los infrahumanos de Es la hora de los malos : criaturas delirantes que se desgañitaban exigiendo todo tipo de condiciones absurdas, se enfurecían cuando no se podían salir con la suya, comían con los dedos y soñaban con vengarse a bocados de sus enemigos. Por supuesto que me encantaban. Tenía seis años. Éramos prácticamente almas gemelas. Mi padre me leía esas historias moviendo el dedo de una viñeta a otra para que mi adormilada mirada no se perdiera la acción. Si me preguntarais cómo era la voz del Capitán América, os diría que sonaba igual que la de mi padre. Lo mismo con el temible Dormammu. Y con Sue Richards, la Mujer Invisible, que sonaba como cuando mi padre imitaba la voz de una chica. Todos eran mi padre, hasta el último de ellos. Casi todos los niños encajan en alguna de estas dos categorías. Está el que mira a su padre y piensa: «Odio a este hijo de puta y juro por lo más sagrado que no me voy a parecer a él en la vida». Y después están los que aspiran a ser como él: igual de libres, igual de cariñosos e igual de cómodos en su propio pellejo. A un niño así no le asusta la posibilidad de acabar imitando a su padre en pensamiento, palabra, obra y omisión. Lo que le da miedo es no estar a la altura." Read the full article
0 notes
teragames · 2 years ago
Text
Marvel Zombies: Black, White & Blood, la antología de terror que no te puedes perder
¿Te gustan los cómics de terror? No te pierdas Marvel Zombies: Black, White & Blood, la nueva serie de antología que trae de vuelta a los zombis más famosos del cómic. #MarvelZombies #ComicsDeTerror
Los zombis de Marvel vuelven a levantarse en Marvel Zombies: Black, White & Blood. En la serie de cuatro números que se lanzará a tiempo para la temporada de Halloween el 25 de octubre, las versiones zombificadas de Spider-Man, Wolverine, Daredevil, Moon Knight y muchos más aparecerán en la serie de antología en blanco y negro presentada con un saludable toque de rojo sangre por todas partes. A…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
adadiez · 2 years ago
Photo
Tumblr media
Es una #Antología de CÓMICS western · #LGBTQ+ de @broncocomics que hoy da su pistoletazo de salida en @verkami. Colaboro con esta ilustración que forma parte de las recompensas buenas, bonitas y majas que puedes conseguir al mismo tiempo que apoyas un proyecto interesante y das un empujón a iniciativas creadas desde el cariño, pero que sin dinero no salen. 💸💸💸 Así que ya sabes, asalta el tren de las 3.10, y se parte de los 7 magníficos (o 700) en hacer realidad esta fantasía del Oeste. En honor a lo poco valorada que estuvo Sharon Stone en Rápida y Mortal aquí el link y la lista de participantes. ✨🌵 https://www.verkami.com/projects/34772-estampida-zine-western-lgbt ✨🔥 @aidunnou / @amandagorozco / @bamidala / @ensegonada / @kit_katei / @laida_ninja / @mercevilos / @nuriamartgon / @uxuereinoso / @elarbolcohete / @miriampersand 🌵🌈🐃✨💗🐍🔥 https://www.instagram.com/p/Co9zSctDsjg/?igshid=NGJjMDIxMWI=
1 note · View note
purapinchefortalezacomics · 2 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
https://purapinchefortalezacomics.com/gallitocomics61
¡Los materiales para resistir la realidad están de regreso! ¡Bienvenido al número 61 de GALLITO CÓMICS!
Autores: Raulman, Luis Erre, Alba Glez, Alejandro Gutiérrez Franco, EFS, Sareki, Cucamonga, Alberto Calvo, Omar Soto, H.G. Santarriaga, Alfredo SBG, Patricio Betteo, Carlos Ramber, Logan Wayne, Portaveritas, Diana Noriega, Carlo Chable, Edgar Clement, Cöld Sinistar, Abraham Martínez Cuervoscuro, Arturo Saíd, Sergio Neri, Dan Lee, Miguel Ángel Hernández Cedillo, Daniel Ortíz Celestino, Edu Molina, Diego García, Javier Gutiérrez Exeivier, Eric Proaño Muciño “Frik”, Gabo Sosa, Sergio Ríos, Guto, Josh Candia, Fernando “eL HiNO” Hinojosa, Luis Fernando, Ricardo García Micro, Millo Sketch, Mudo Martínez, Francisco Arce, Darío Rodriguez, Humberto Morales Humo, Pavel Ortega, Ricardo Camacho rickamacho, Heretto Dos, Tebin, Ricardo Peláez Goycochea, Fernando García Rosales, Luis Alberto Villegas Muñóz y Lalo Labs. 
Portada Aviador: Chubasco. Portada Rockera: Rafahu Extensión: 176 páginas en blanco y negro Medidas: 20x26 cm. Fecha de publicación: Marzo 2023. Editado por: Pura Pinche Fortaleza Cómics, Editorial Perro Muerto y Nostromo Ediciones Sinopsis: Hace 30 años, en 1992 apareció por primera vez la revista EL GALLITO INGLÉS dirigida por VÍCTOR DEL REAL, misma que fue el bastión más importante de los creadores de cómic mexicano independiente de esa época. Esa revista de historieta, música y contracultura fue legendaria pues, contra viento y marea, publicó 60 números hasta que desapareció a principios de este siglo, dejando “huérfanos” a los miles de lectores que adoraban el proyecto. No hay duda de que los míticos autores que publicaron en dicha revista han inspirado a muchos más y esta publicación es la prueba de ello. ¡Hoy el cómic mexicano está más vivo que nunca! Esta antología viene a forjar un sólido puente entre ese pasado y el presente. Aquí encontrarás a más de 50 autores, decenas de historietas y textos muy interesantes en torno a la escena del cómic nacional. Todo esto aderezado de esa música que siempre será parte importante en la historia de cada lector. Nosotros somos Pura Pinche Fortaleza Cómics y… ¡No estamos aquí de visita!
GALLITO CÓMICS 61:
🛒 Pasta Suave: https://bit.ly/gallito61SC
✅ Valóralo en Goodreads: http://bit.ly/3Lopm9k
🎵 Playlist en Spotify: https://spoti.fi/3JEXyvR
1 note · View note
mikazuki-juuichi · 2 years ago
Text
Diario de lectura
Tumblr media
- Nómada: Antología gráfica del cuento chileno del siglo XX. (Varios)
Cuatro magistrales cuentos chilenos adaptados a cómic con guion de Yerko Bravo —todos vueltos fantásticos; y sí, todos tomándose ciertas libertades. Pero esas libertades en efecto transforman al texto y lo vuelven una nueva lectura. Se trata de:
- El Unicornio, de Juan Emar. Dibujo de Esteban Morales. La adaptación más apegada al texto, pero Emar fue un autor sumamente único en su contexto (creo que no resulta exagerado compararlo con escritores como Francisco Tario, Pablo Palacio, Macedonio Fernández o Efrén Hernández). Por lo tanto se trata de un cuento extrañísimo en que lo fantástico no es tanto la ruptura de la realidad mimética sino una de muchas posibilidades de interpretación.
- El golfo de penas, de Francisco Coloane. Dibujo de Esteban Morales. Un relato de aventuras marítimo que poco a poco se vuelve un encuentro entre dos culturas y que lleva a preguntarnos si alguno de los interlocutores estaba vivo.
- La virgen de cera, de Jorge Edwards. Dibujo de Seeker (Eduardo Rojas). Lo que era un cuento sobre la iniciación sexual, hábilmente se transforma aquí en una historia de monstruos, con una crítica implícita justamente a la represión sexual pacata.
- El policía de las ratas, de Roberto Bolaño. Es preciso usar anglicismos y galicismos para describirla: Un relato Noir y Furry. Una sociedad de ratas más o menos antropomórficas en que se teme a la individualidad y en que un detective se enfrenta a una serie de crímenes insólitos —o mas bien, impensables para sus regentes.
Una propuesta sumamente interesante, por no decir que juguetona en el mejor sentido.
*
8 notes · View notes
edicionesneutrinos · 2 years ago
Photo
Tumblr media
ANTIMATERIA: GRAN ACELERADOR DE POEMAS
Tilsa Otta
Poesía Peruana. Año 2022
ISBN 978-987-4430-25-0
Obra en tapa: Juan Hernández
Según la física, el contacto entre materia y antimateria ocasiona su aniquilación mutua, lo cual no significa su destrucción sino su transmutación. La poesía de Tilsa Otta es gaseosa y transmatérica, capaz de atravesar paredes, planetas y sentimientos, despertando en las cosas su sentido poético, divertido o misterioso. En el desciframiento de sus versos está la clave para la invención de la máquina del tiempo.
Tilsa Otta Vildoso nació en Lima, Perú, en 1982. Es autora de libros de poemas, cuentos, cómic, poesía para niños, novela, y también es realizadora audiovisual. Antimateria: Gran acelerador de poemas tuvo una primera edición en formato plaqueta por Neutrinos en 2014. Sus otros libros de poesía son Mi niña veneno en el jardín de las baladas del recuerdo (Álbum del Universo Bakterial, Perú, 2004; Neutrinos, 2021), Indivisible (Álbum del Universo Bakterial, 2007) y La vida ya superó a la escritura (Juan Malasuerte, México, 2018). También publicó el libro de cuentos Un ejemplar extraño (Solar, Perú, 2018), el cómic VA, en coautoría con Rita Ponce de León (Contexto, Perú, 2017), el libro de poesía para niños Ideario: Ejercicios para imaginar y jugar (PRH, 2019), la novela Lxs niñxs de oro de la alquimia sexual (PRH, 2020) y la biografía Pepe Villalobos: El rey del festejo (Horizonte, Perú, 2021). Bajo el título The purity of air fue publicada una antología de sus cuentos (Perrito House, Inglaterra, 2020). www.tilsaotta.com
2 notes · View notes
bakhuru · 2 years ago
Photo
Tumblr media
portada antología de cómics Amargore
2 notes · View notes
estoybienestoybien · 4 years ago
Photo
Tumblr media
Contraportada para Forn de Calç, antología de cómic publicada por Extinciò Edicions y coordinada por Marc Charles.
Más info: https://t.co/6roREkHo57?amp=1
14 notes · View notes