#americo vespuccio
Explore tagged Tumblr posts
despertarsabiendo · 15 days ago
Text
Miramos, pero no observamos. Conoce donde se encuentran las estrellas más importantes para poder observar las constelaciones y los planetas.
0 notes
hariesautomoto · 6 years ago
Photo
Tumblr media
Americo Vespucci by HariesAutoMoto
0 notes
jetenol · 5 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
La localización geográfica privilegiada de NATAL-RN
El estado se sitúa en una posición geográfica privilegiada, en la punta del continente, en el lugar de América del Sur mas próximo a Africa y a Europa. Posición estratégica durante la Segunda Guerra Mundial es también actualmente, de los negocios comerciales internacionales. El se sitúa donde el litoral brasilero cambia de dirección, con una costa dando para el este y otra para el norte. La superficie del estado es de 53.306 km2 que corresponde a 0,62% del territorio brasilero. Situado entre los meridianos 34*58´03´´ y 38*35´12´´W y paralelos 04*49´54´´S y 06*58´52´´S. La distancia de oeste/este es de 403km y de norte/sur de 233km. 
Separación del mundo del oeste
En los finales del siglo XV, los españoles y portugueses, reyes de los mares en la época, decidieron repartir la exploración de las tierras descubiertas y a descubrir en el océano al oeste de Europa. Para eso, fue firmado el Tratado de Tordecillas el 7 de junio de 1494 que separo el espacio de ocupación a través de una línea imaginaria, el Meridiano de Tordesillas que divide el continente sur americano en dos.
Toma de pose portuguesa de las tierras del Nordeste
En el año 1501, Americo Vespuccio en nombre de la Corona Portuguesa, viene a tomar pose de las tierras brasileras descubiertas poco tiempo atrás. Con una flota de 3 carabelas, el desembarca en una playa de Rio Grande do Norte, llamada hoy de playa de Marco debido a la marca de conquista dejada en esa playa: el 'Marco de Touros'. El original de ese patrimonio de la historia brasilera está expuesto en el fuerte de Natal 'Forte dos Reis Magos'. La réplica esta en la playa de Marco.
El nacimiento de la Capitanía de Rio Grande do Norte
En la primera mitad del siglo XVI, los propietarios portugueses de las tierras brasileras no las pueden verdaderamente ocupar, por los ataques de las tribus indígenas (en la región de los Cariris y Janduis), aliados a los aventureros y piratas extranjeros. El Rey de Portugal D.João III, decide entonces en 1534, repartir las tierras brasileras en 'capitanías', lotes hereditarios privados cedidos a los capitanes portugueses, a fin de asegurar el dominio y pose de las tierras para los portugueses. Las capitanías se situaban al oeste, el Meridiano de Tordesillas que separa las tierras anexadas por los españoles y portugueses hasta el Océano Atlántico, al este. La Capitanía que mas tarde forma un estado que lleva el nombre del rio que la atraviesa es 'Rio Grande do Norte'. El nombre del Rio Potengi cuya desembocadura se sitúa en Natal viene de la lengua tupi y significa 'Camarão'.
Ocupación y disputa de las tierras de Rio Grande do Norte
Es en el año 1597 que los portugueses envían una nueva expedición para desalojar los intrusos extranjeros; luego comienzan la construcción de un fuerte el 6 de enero de 1598 que llamaron de Forte dos Reis Magos. Mas tarde, el 25 de diciembre de 1999, inicia la construcción de la ciudad llamada de Natal. En 1633, el fuerte de los Reyes Magos fue atacado y conquistado por los holandeses que iniciaron poco tiempo después la producción de la cultura de la caña de azúcar. La región vive, en esa época un periodo de relativa tranquilidad, manchado por perturbaciones y masacres como la de Cunhau en 1634 donde había sido implantada la primera producción de caña de azúcar y donde numerosos colonos portugueses fueron asesinados, y después en 1645 la masacre de los colonos de Uruaçu por los holandeses. Los enfrentamientos entre holandeses y portugueses apoyados por sus respectivos aliados indígenas, tuvo fin con el triunfo de los últimos en 1654 con la partida de los holandeses. FUENTE: <http://brasilrn.com/_es/SousmenuContenu.php?idmenu=2&idsousmenu=10>. Accedido en: 26.06.2020.
MUITO AGRADECIDO PELA ATENÇÃO
C O N T A T O:
- Zoom / Skype: [email protected]
- Telegram: https://t.me/Jetenol
- Tumblr: < https://jetenol.tumblr.com/ >.
- Instagram: < https://www.instagram.com/jetenolcorreia/?hl=pt-br >.
- Facebook: < https://www.facebook.com/pg/Jetenol/groups/?ref=page_internal >.
¡MUCHAS GRACIAS!
1 note · View note
vivafernandodenoronha · 3 years ago
Text
¡Ven conmigo, el viaje es diferente que estás pensando!
Tumblr media
Además de todo, debes estar pensando “ah, el tipo hablará de la isla” pero hablaré también de la historia. Fernado de Noronha fue una transfiguracíon incorrecta del nombre Fernão de Loronha, ya que era el nombre de un noble portugués que financió las expediciones exploratorias de pau-brasil que encontraron la isla desconocida. Él puede ser considerado como el primer dueño de Brasil pues la primera capitanía hereditaria fue la isla de Fernando de Noronha.
Tumblr media
La historia empieza con  la  primera expedición exploratoria específicamente enviada a Brasil, saliendo de Liboa en 1501 y trajo abordo Americo Vespucio, que después de dieciséis meses viajando por Brasil junto a Gonçalo Coelho, jefe de la expedición, dijo: “No encontramos nada hecho de metal en esta tierra, solo una infinidad de árboles de pau-brasil.”
Y luego esta información llega al rey Dom Manuel. Él, con todos sus recursos económicos y humanos pendientes de la India, ¿Qué decide hacer? !Privatizar el Brasil!
El Rey firma un contrato con un consorcio de judíos conversos llamados de nuevos cristianos. Encabezando este consorcio de los judíos conversos hay un tipo llamado Fernão de Loronha, que firma un contrato de tres años con el rey en que le propone explorar el pau-brasil con exclusividad de este grupo. El color rojo estaba en gran moda y los chicos inmediatamente se dieron cuenta de que la existencia de este árbol, que produjo este tinte sería de gran valor económico.
¿Sabes cuánto valía el pau-brasil? Uno quintal, que es una medida de peso equivalente a 60 kg (un tronco) valían 2,5 ducados que es igual a 3,8 gramos de oro. Entonces, 60 kg de pau-brasil valían 8,75 gramos de oro.
¿Por qué finalmente la isla Fernando de Noronha tiene ese nombre? Porque cuando organiza su segunda expedición, que parte en 1502 de Portugal, donde navegaban Americo Vespucio y Gonçalo Coelho, ellos descubrieron la isla el día 10 de agosto de 1503. Cuando vieron la isla, dijeron “Es una isla de gran altura en medio del mar, verdadera maravilla de la naturaleza”.
Tumblr media
También fue el día que ocurrió el primer naufragio en Brasil pues en mesmo día, una de las carabelas, la capitanía, naufraga en la cuesta de la isla por causa de un banco de corales que hay a la playa Caieira. En realidad, la carabela encalla, nadie muere, solo se pierde el barco. Entonces llega la carabela de Americo Vespuccio, para ver varada allí la carabela capitanía, y, Gonçalo Coelho, el capitán, requisa la carabela de Américo Vespucio le ordenando quedarse en la isla mientras él continua el viaje. Americo Vespucio y otros 15 de los marineros se quedan en la isla.
¿Y sabes lo que dice de la isla? Una isla llena de agua fresca y dulce, con árboles sin fin, llenos de aves marina y terrestre. Innumerables y tan familiares que se podría tomar a la mano, sin miedo, porque nunca habían vista a un humano. Esta isla tiene dos leguas (12 km) de largo, una legua (6 km) de ancho. y ningún ser humano ha estado o la habitado”.  Es verdad, era un paraíso prístino, una isla resultada de una erupción volcánica que ocurrió hace doce millones de anos. Tiene 74km de base en el fondo del océano que ha estado en erupción durante millones de años, hasta crear una montaña submarina de 4500m de altura. Conocemos solamente la punta que aflora, donde está el pico principal da la isla con 303 metros de altura.
Tumblr media
1 note · View note
hariesautomoto · 6 years ago
Photo
Tumblr media
Americo Vespuccio by HariesAutoMoto
0 notes