#aceitedecocoperu
Explore tagged Tumblr posts
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/fd08e4f941cdd1d3dd3b4f2167a9cb0e/d3b57f02d8ef4344-dc/s540x810/9d0d276be0eae0c24c04d4e5a7679196fc240460.jpg)
El aceite de coco posee ácido láurico, vitamina E y K, una combinación de ingredientes ideales que humectan los tejidos de la piel de tu rostro en profundidad, favorecen la regeneración celular y proporcionan suavidad. Además, otra de las grandes propiedades del aceite de coco es que preserva el colágeno y elastina en la piel, lo que lo convierte en un producto magnífico para prevenir el envejecimiento, la formación de líneas de expresión y arrugas. Otra de sus grandes bondades es que protege tu rostro de la acción de los radicales libres y agentes externos como contaminación y estrés que pueden afectar su buena apariencia y, por tanto, causar la aparición de imperfecciones e impurezas. (inf por NaturalScence) ESPERA NUESTROS PRODUCTOS... @macrobellaa . . . . . . . . . . #aceitedecoco #coco #salud #natural #aceitedecocoperu #mexico #belleza #aceitedecocovirgen #cosmeticanatural #pielsana #coconutoil #aceitesesenciales #coconut #aceitedealmendras #saludable #aceitedecocoorganico #crueltyfree #aceitedeoliva #productosnaturales #aceitedericino #cabellosano #cdmx #mujerenforma #aceitesnaturales #beautybella #aceitedecocopuro #aceite #oil https://www.instagram.com/p/CA4cEvYBrWe/?igshid=16mjvp3t4w4wn
#aceitedecoco#coco#salud#natural#aceitedecocoperu#mexico#belleza#aceitedecocovirgen#cosmeticanatural#pielsana#coconutoil#aceitesesenciales#coconut#aceitedealmendras#saludable#aceitedecocoorganico#crueltyfree#aceitedeoliva#productosnaturales#aceitedericino#cabellosano#cdmx#mujerenforma#aceitesnaturales#beautybella#aceitedecocopuro#aceite#oil
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/cda0f3619c93f5485b0f7a3b9b24defa/tumblr_plb5hzWy1J1unb0ldo2_540.jpg)
LAS MEJORES RECETAS 2018 - PARTE 1
El 2018 ha sido un año de muchas recetas
Hoy hacemos un recuento de aquellas que nos han sacado una sonrisa; a la primera o después de varias versiones.
Así que, después de pasar por una rigurosa selección, aquí la primera parte de lo mejorcito del 2018.
1. Açaí Bowl
El más popular en todas las redes sociales y blogs saludables. Aquí con su toque de frutas tropicales de nuestra selva peruana:
Una taza con mix de frambuesa y arándanos
Medio sachet de açai (pulpa congelada)
1 cucharada de coco rallado
1 1/2 cucharada de aguaje en polvo
Esencia de canela
Agua de canela
Por encima:
Hojuelas de coco
Semillas de calabaza
Nibs de cacao
2. Desayuno: yogurt de coco, granola y plátano de la isla
Sin duda, de algo que estamos totalmente orgullosas es del yogurt casero de coco. Después de 3 intentos y las medidas correctas, quedo un yogurt especito lleno de salud (#ProbióticosParaLaVida)
La granola también es casera y la receta la tendran más abajo.
Yogurt de coco (Receta de 1/2 L)
Ingredientes:
Medio litro de leche de coco
2 cucharaditas de Agar Agar
2 probióticos
Esencia de vainilla y canela
Colocamos la leche en una olla, calentamos a fuego lento NO HERVIR LA LECHE, SOLO CALENTAR.
✔️Espesante:
El mejor espesante que hemos encontrado es el Agar Agar (producto de una mixtura de algas con poder gelificante: absorbe agua en cantidades de 200 y 300 veces su peso, formando una gelatina. Rico en fibra prebiótica y alto alto contenido en minerales: potasio, magnesio, yodo y calcio.
Colocamos las dos cucharitas y removemos hasta que esté incorporado totalmente a la leche. Van a ver cómo va espesando.
✔️ Probiótico:
Este es el punto importante para hacer el yogurt! Que tenga microorganismos vivos que ayudan a nuestra flora intestinal.
Tenemos 2 versiones:
Aquí usamos un probiótico en polvo (lo venden en todas las farmacias, solo fíjate que sea un buen producto y ver que cepas contiene como: Lactobacillus acidophilus, Bifidobacterium bifidum, Bifidobacterium lactis y Streptococcus thermophilus. Nosotras usamos @bgxhealth biopro50/vegan.
La manera más barata y con todo el poder probiótico es sin duda el kéfir de agua. Usamos 2 cdas y listo.
Puedes usar cualquiera de las dos. La diferencia es que con el kéfir sale un yogurt más granulado, pero igual de sabroso.
▫️ Cuando retiramos la leche del fuego, dejamos enfriar hasta que esté templada. En ese momento agregamos el contenido de dos cápsulas de probiótico ó las 2 cdas de kéfir + la esencia de vainilla y canela.
Un paso muy importante es el reposo de nuestro yogurt.
Nosotras utilizamos el horno de nuestra cocina a 44C (que es una nada, tibio tibio). Colocamos el yogurt en un frasco, tapamos y hacemos un pequeño fardo con una toalla de tela hasta cubrirlo totalmente.
Encendemos La Luz del horno y dejamos ahí por 24 horas.
Después tendrás un maravilloso yogurt, lo prometemos!
3. Granola
Esta es una granola que se puede tomar en el desayuno o incorporarla en una ensalada o comida salada.
La puedes comer como snack o sucadas en una leche de coco tibiecita.
Usamos:
Almendras
Avellanas
Macambo
Semillas de girasol
Semillas de calabaza
Ponemos a remojar (12 horas, cambiando el agua cada 6 horas) todos estos frutos excepto por el Macambo. Van al horno a 150 C por 20 minutos. Sacamos, revolvemos y otra vez al horno por 20 minutos + (hay que calcular el tiempo, dependiendo de la rapidez con la que se tuestan. Generalmente sacamos el Macambo antes por que su proceso de tostado es más rápido)
Las avellanas después de tostarlas las envolvemos en un paño para quitarle la cáscara (sale muy rápido) Colocamos todo en un recipiente y nuestra granola está lista para consumir! Para todos aquellos que nos preguntan por qué remojamos los frutos secos. Estos se remojan para eliminar sus inhibidores enzimaticos (antinutrientes: sustancia que protegen a las semillas pero que no son muy buenas para nosotros) Durante el remojo se eliminan y mejora la digestión de estos alimentos y mejora la absorción de los minerales y nutrientes. 💁🏽♀️ DATO EXTRA: pueden encontrar Macambo en la @feriaecologicabarranco en el puesto de @aceitedecocoperu todos los domingos de 9am a 3pm a espaldas del Chipoco .
4. Batido de mango y leche de almendras.
Este año también hemos aprendido mucho sobre combinación de alimentos y esta es la mezcla perfecta:
1 Mango grande
3/4 Leche de almendras germinadas
1/2 cdta de canela
Por encima crocantes hojuelas de coco
Otro orgullo del 2018 es la leche de almendras germinadas
En el proceso de germinación hay una serie de cambios químicos. Se repotencia el desarrollo de las enzimas de los alimentos.
Al comer germinados, especialmente los primeros días de este proceso, las enzimas actúan como catalizadores de diferentes funciones corporales: suministro de energía, neutraliza las toxinas, limpia y regenera las células, aumenta la energía mucho más que si no se ha germinado.
En el caso de las Almendras, después de un proceso de germinación de 48 horas queda un alimento más ligero de digerir, crujiente y con muchos nutrientes!
Ingredientes:
Media taza de almendras orgánicas crudas (sin tostar, sin sal u otros aditivos). Un bowl (vidrio o porcelana).
2 T. Agua filtrada o de bidón (no agua de caño) .
Un lugar fresco y oscuro.
Colocamos las Almendras en el bowl con las 2 tazas de agua. Vamos a cambiar el agua cada 6 horas. (Siempre colocar 2T. de agua). Después de este tiempo, escurrir y usar durante los próximos 3 días.
*El agua del remojo sirve para tus plantas, así que no la vayas a tirar.
Una vez que tenemos las almendras ya germinadas, van a la licuadora con 2 tazas de agua filtrada. Colamos y esta lista para beber.
Una porción de 1 onza de almendras germinadas contiene 6 gramos de hidratos de carbono, 3,5 gramos son de fibra, una forma no digerible de carbohidrato que limpia el colon y promueve la salud digestiva. Las almendras germinadas son una fuente natural de proteínas con 6 gramos por porción de 1 onza. El cuerpo necesita cantidades importantes de proteínas para reparar y sintetizar nuevo tejido. Estas deben representar entre el 10 al 15 % del total de calorías diarias, por lo que una porción de almendras germinadas representa un poco más del 10 por ciento del valor diario de este nutriente, basado en una dieta de 2.000 calorías. Las almendras germinadas son altos en vitaminas del grupo B, que ayudan a convertir los carbohidratos en energía utilizable y regular la función del corazón y del sistema nervioso. Fuente: “Los 5 pilares de la alimentación viva” Pol Grégoire .
5. Avena dormilona
Si, la avena overnight es otra receta de fama mundial, casi siempre la llevamos de lonchera, cuando salimos de casa muy temprano y no nos da tiempo de desayunar. También la consumimos después de hacer deporte o yoga. Dura unos 3 días en la refri y las posibilidades son infinitas.
1 T de avena entera (previamente remojada por 6 horas en agua filtrada y escurrida en un colador)
2 T de leche de coco
1 pomito de yogurt de algarrobina (opcional, pero recontra recomendado, de Botica Natural
Esencia de canela o canela en polvo
1 cda de chía
Mezclamos todos los ingredientes y dejamos reposar 12 horas en la refri.
¿Por qué reposa la avena horas extras?
Porque la avena cruda contiene ácido fítico que se pega a muchos minerales impidiendo que nuestro sistema digestivo los absorba. (Los antinutrientes son sustancias que protegen a las semillas o cereales pero pueden producir diversos problemas nutricionales y de salud al ser humano que las consume regularmente. Por eso se “activan los frutos secos o se remojan las menestras o la quinua)
La avena es un super alimento que si comemos de manera correcta es una gran fuente de fibra soluble, proteínas, ácidos grasos insaturados, vitaminas del complejo B y minerales como fósforo, hierro, zinc, yodo, elevadas concentraciones de fibra dietética y otros fitoquímicos
6. Cocadas
Finalmente, después de probar varias combinaciones, aquí la mejor y más simple versión para usar la pulpa de coco que sobra de hacer las leches en casa. Ideal para combatir el hambre y para la lonchera de los chicos. La receta va así: 3 tazas de bagazo de coco (la pulpa está bien escurrida) 1/2 taza de leche de coco 2 tazas de harina de lúcuma 2 cucharadas generosas de tahini 1 cdta de aceite de coco 1/4 de miel de maple o 2/4 taza de azúcar de coco Una pizca de sal. En un bowl poner el bagazo de coco (si no salen 3 tazas de hacer tu leche, pueden aumentar con coco rallado) Y la harina de lúcuma. Mezclar y reservar. En una olla colocar la leche de coco, el tahini, la miel o el azúcar de coco y remover. (No hervir! Solo calentar) Al final mezclamos todo y formamos pequeñas bolitas.
Al horno en un recipiente engrasado y enharinado (aceite de coco y harina de quinua, o arroz, o la que tengas) a 160 C por 35 minutos A 190 C los últimos 10 y listo!!!!
#verdulia#verduliafood#2018recipes#zerowaste#healthy choices#healthyfood#vegan#vegetarian#eatgood#plantbased#peruvianfood#peruviansuperfoods#superfood#consumelocal#glutenfree#diaryfree#nourish#recipes#peruorganic#comidadeverdade#comidaquetransforma
2 notes
·
View notes