#Vivero Municipal
Explore tagged Tumblr posts
docpiplup · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
@jackredfieldwasmyjacob And here's the result of the voting for in the municipal elections, in general the most voted parties are firstly PSOE and then PP, but there are some others in certain towns:
Toledo
La Puebla de Almoradiel -> Unidas Podemos
Borox-> Ciudadanos (they seem to be still alive, but not for so long probably🤣)
Calzada de Oropesa-> Unión de Ciudadanos Independientes (UICN)
La Pueblanueva -> Izquierda Unida (IU)
Lillo -> Agrupación Socialista Histórica Lillera (ASHL)
Ciudad Real
Navas de Estena -> Unidas Podemos
Almadenejos-> Unidas Podemos
El Robledo -> Agrupación Robledana de Electores Independiente (A.R.E.I.)
Puerto Lápice -> Iniciativa Por Puerto Lápice (IXP)
Guadalajara
Chiloeches-> Unidas Podemos
Robledillo de Mohernando-> Vox
Albendiego-> Izquierda Unida
Embid-> Vox
Uceda -> A.C.U.A
Zarzuela de Jadraque-> Izquierda Unida
Fuentelahiguera de Albatages -> Agrupación Independiente de Fuentelahiguera
Galápagos-> G.A
Valdenuño Fernández-> AID
Alovera -> Alternativa Alovera
Fontanar -> ETF
Valdegrudas -> AEV
Espinosa de Henares -> HeM
Viana de Jadraque -> IPV
Valderrebollo-> A.R.G.A
Almadrones->AEA
Peralejos de las Truchas -> Agrupación de Electores por el cambio
Cuenca
Albendea -> Ciudadanos
Almendros -> PIDA
Barchín del Hoyo-> +CU-EV*
Beteta-> BETETA PARTICIPA
Olmedilla de Eliz-> Vox
Carrascosa de Haro-> JXCH
Hontecillas-> Vox
Huerta del Marquesado-> +CU-EV*
Paracuellos-> TÚPATRIA
Montalbanejo-> Vox*
Villalba de la Sierra-> Villalba Viva
Villas de la Ventosa-> Vox
Albacete
Ossa de Montiel-> Somos el Cambio
Viveros -> AIV
Casas de Lázaro-> AICL
Montealegre del Castillo -> AM
5 notes · View notes
maquilanews · 24 hours ago
Text
Disfrutan familias de bazar 'Juntos lo Hacemos Posible' edición San Valentín
Tumblr media
NUEVO LAREDO, TAM.- Con una gran asistencia y un ambiente festivo, se llevó a cabo con éxito el Bazar "Juntos lo Hacemos Posible" Edición San Valentín en el Parque Viveros, donde cientos de familias aprovecharon la oportunidad para adquirir regalos especiales y apoyar a emprendedores locales. Esta iniciativa del Gobierno Municipal tiene como objetivo impulsar los pequeños negocios locales, brindando un espacio accesible para que emprendedores puedan ofrecer sus productos y que las familias neolaredenses adquieran artículos de calidad a precios accesibles. Desde el inicio de la actividad, los asistentes recorrieron los diferentes stands, donde encontraron una amplia variedad de opciones como artesanías, ropa, accesorios, dulces, arreglos florales y muchos otros detalles ideales para celebrar el Día del Amor y la Amistad. Además de la oferta comercial, el evento contó con brincolines, un set de fotografía y un ambiente familiar que hizo de esta jornada una experiencia única tanto para compradores como para vendedores. Los emprendedores expresaron su agradecimiento al Gobierno Municipal por organizar este tipo de eventos que fomentan el crecimiento de sus negocios y fortalecen la economía local. Con esta exitosa edición del Bazar "Juntos lo Hacemos Posible", el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir impulsando estrategias que beneficien a la comunidad y fortalezcan el comercio local, consolidando a Nuevo Laredo como una ciudad de oportunidades para todos. Read the full article
0 notes
oficinadecorresponsales · 5 days ago
Text
Invita Gobierno Municipal al bazar "Juntos lo Hacemos Posible" edición San Valentín
Invita Gobierno Municipal al bazar “Juntos lo Hacemos Posible” edición San Valentín Carlos Figueroa NUEVO LAREDO, Tam., 05 de febrero .— El Gobierno Municipal invita a la ciudadanía a disfrutar del Bazar “Juntos lo hacemos posible” Edición San Valentín, que se llevará a cabo el próximo jueves 8 de febrero de 2:00 PM a 7:00 PM en el Parque Viveros. Este evento tiene como objetivo impulsar el…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
vertigosmx · 23 days ago
Text
Inicia en Miraflores Vivero Municipal
• Se trabaja con especies nativas y ornamentales para fortalecer la alimentación y reforestación en la zona rural de Los Cabos Con el objetivo de promover la biodiversidad y fortalecer la alimenación y reforestación en la zona rural del municipio, por encomienda del primer mandatario del XV Ayuntamiento de Los Cabos, el Arquitecto Christian Agúndez Gómez, a través de la Dirección de Ecología y…
0 notes
liviainforma · 1 month ago
Text
Guilebaldo Flores López presentó denuncia en contra de la síndica Alma Arely Peruzquía Martínez y la regidora primera Anel San Juan Hernández.
Xalapa 11 de enero de 2025 La LXVII Legislatura del Estado de Veracruz dio entrada a la solicitud del presidente municipal de Platón Sánchez, Guilebaldo Flores López, quien presentó denuncia en contra de la síndica Alma Arely Peruzquía Martínez y la regidora primera Anel San Juan Hernández.Por consiguiente, la Mesa Directiva, presidida por la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, instruyó…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
policiaco · 1 month ago
Text
10 de Enero 2025.
Con el fin de promover la cultura del reciclaje en nuestro municipio y proteger el medio ambiente, el H. Ayuntamiento de Caborca a través de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, invita a los caborquenses a reciclar su arbolito de Navidad natural y obtener vales del 5 y 10 por ciento de descuento en vivero “El Sauce”.
Los interesados pueden traer su árbol de Navidad natural al Palacio Municipal o bien comunicarte al número 637 372 3344, ext. 342 y el equipo de Ecología pasará al domicilio que se indique.
¡Participa en el reciclaje y cuidemos el medio ambiente!
#CaborcaPiensaenGrande
Tumblr media
0 notes
encontrasteveracruz · 2 months ago
Text
Autoridades municipales inauguran vivero municipal “Pablo de la Llave"
#EnContrasteVeracruz #CórdobaCórdoba Ver.- Autoridades de Córdoba encabezadas por Juan Martínez Flores y la síndica única Vania López González inauguraron esta mañana el vivero municipal en donde también colocaron una placa en memoria del sacerdote, naturalista y político cordobés Pablo de la Llave. Al mismo que tiempo clausuraron el programa de reforestación 2024: “Sembremos vida, Cosechemos…
0 notes
conexiontamaulipas · 3 months ago
Text
Licitan obras de remodelación de la segunda etapa del Parque Viveros: ¿Inflará de nuevo Carmen Lilia Canturosas la inversión, como ocurrió con la primera etapa?
Estiman una inversión mínima de 4 millones de pesos para esta nueva fase del proyecto Nuevo Laredo, Tamaulipas .- La ciudadanía de Nuevo Laredo expresa preocupación ante el anuncio de la segunda etapa de la remodelación del Parque Viveros, ya que temen que el gobierno municipal, encabezado por Carmen Lilia Canturosas Villarreal, vuelva a “inflar” la inversión inicial, tal como sucedió con la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
dominiopublco · 3 months ago
Text
El Gobierno de Tlalnepantla se compromete a continuar implementado acciones a través de políticas públicas responsables para contrarrestar el cambio climático
Durante la actual administración se rehabilitó el Vivero Municipal y hasta el día de hoy se han producido 21 mil plantas. Durante la Décima Séptima Sesión de Cabildo abierto de Tlalnepantla realizado al pie de la pirámide de Tenayuca se dejó en claro la importancia de las diferentes acciones que permitan tener una cultura ambiental, así como acciones específicas para contrarrestar el riesgo y…
0 notes
12endigital · 4 months ago
Text
Alicante refuerza su liderazgo en electromovilidad con la primera gigafactoría circular de baterías de Europa
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha destacado este viernes que el municipio “refuerza su liderazgo en electromovilidad con la primera gigafactoría circular de baterías de litio de Europa”, que la empresa GDV Mobility, nacida en el Vivero Municipal de Empresas Príncipe Felipe, instalará en Alicante y que supondrá la creación de más de 400 empleos y una inversión de más de 20 millones de euros…
0 notes
mexicali686 · 4 months ago
Text
Gobierno municipal inició proyecto de donación de plantas en viveros de Mexicali
Desde el 14 de octubre y hasta el 15 de noviembre se estarán entregando de manera gratuita 18 mil plantas en los viveros municipales de Mexicali. Esta iniciativa por parte de las autoridades del ayuntamiento busca promover la forestación a través de la cual podamos gozar de una ciudad verde, con una calidad del aire óptima para el beneficio de todos los que aquí habitamos. El titular de…
0 notes
maquilanews · 5 days ago
Text
Invita gobierno municipal al bazar 'Juntos lo Hacemos Posible' edición San Valentín
Tumblr media
NUEVO LAREDO, TAM.- El Gobierno Municipal invita a la ciudadanía a disfrutar del Bazar "Juntos lo hacemos posible" Edición San Valentín, que se llevará a cabo el próximo jueves 8 de febrero de 2:00 PM a 7:00 PM en el Parque Viveros. Este evento tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico de los emprendedores locales, brindándoles un espacio para exponer y comercializar sus productos de manera directa con la comunidad, al tiempo que fortalecen su presencia en redes sociales y contribuyen a la reactivación económica de la ciudad. Los asistentes podrán encontrar una gran variedad de artículos ideales para obsequiar en el Día del Amor y la Amistad, entre los que destacan: - Accesorios - Ropa - Joyería - Calzado - Artículos personalizados - Bisutería - Juguetes - Alimentos El Gobierno Municipal reitera su compromiso con el apoyo a los emprendedores locales y hace un llamado a la comunidad a asistir y ser parte de esta iniciativa que fomenta el consumo local y el crecimiento de pequeños negocios. Read the full article
0 notes
oficinadecorresponsales · 8 days ago
Text
Conmemoraron estudiantes de la Universidad Politécnica de la Región Ribereña “Día Mundial de la Educación Ambiental”
Conmemoraron estudiantes de la Universidad Politécnica de la Región Ribereña “Día Mundial de la Educación Ambiental” Carlos Figueroa MIGUEL ALEMÁN, Tam., 02 de febrero .— Estudiantes que integran el Grupo de Ecología de la Universidad Politécnica de la Región Ribereña (UPRR), con apoyo del biólogo Virgilio García Jiménez, encargado del vivero municipal de Miguel Alemán y su equipo de trabajo,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
hondurasensusmanosnoticias · 5 months ago
Link
0 notes
pacaproyectosartisticos · 5 months ago
Video
vimeo
LOVERDE.COMMUNITY GARDEN PROJECT. Palacio de San Andrés de Cornellana, Gijón. 2024 on going from vlopez_PACA artprojects on Vimeo.
Lo verde. Un jardín amateur para El Palacio, es un proyecto de naturaleza comunitaria de la artista Virginia López que se ha encaminado hacia una acción concreta: generar una comunidad jardinera responsable del diseño, plantación y cuidados de mantenimiento de un jardín para/en el palacio barroco de san Andrés (palacio destinado desde el 2024 a usos culturales y gestionado por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Gijón). De cara a la intervención y creación de este jardín comunitario LOVERDE, Virginia ha generado durante 6 meses (entre enero y junio 2024) un proceso de creación y de aprendizaje conjunto a través de encuentros, charlas y talleres abiertos (lo verde abstracto, lo verde histórico, lo verde tierra, lo verde pictórico, lo verde cultivado y las meditaciones de Palomar…) en los que se entrecruzan algunos de los múltiples conocimientos que se dan cita en un jardín, conviviendo cultura, arte y naturaleza.
El jardín se ha inaugurado durante las Puertas Abiertas del Palacio 8 y 9 de junio 2024.
El jardín LoVerde es ya una realidad, en constante evolución.
La Comunidad Jardinera que se ha creado durante los meses inciales del proyecto, está abierta y, como el jardín, en constante evolución. Si quieres ajardinarte y formar parte, contáctanos. tel. +34 636068914 / [email protected]
Comunidad Jardinera (2024): Alejandro Suárez, Carmen Cantón, Catalina del Riego, Covadonga Hevia, Gloria Pintueles, Graciela María Roces, Irina Martínez, Josefa Morales(Pepa), Jorge Marcos Pérez (Keko), Lucía Valiente, Marisa García, Paz Alonso, Maria Antonia Suárez (Toín), Sergio Santurio, Violeta Murillo, Virginia López, Yolanda Carreño. Se incorporan en el verano 2024: Marina y Estíbaliz.
Colabora en el proyecto: Luis F. Martínez Zahonero de Viveros La Resqueta,un vivero de plantas vivaces en Grao (Asturias). Lo Verde se realiza gracias al apoyo de la Fundación Muncipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón
loverdecommunitygarden.wordpress.com/
0 notes
vitrinanorte · 6 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Bienal SACO presenta al jurado de la convocatoria para SACO1.2 Ecosistemas oscuros
La convocatoria de la Bienal de Arte Contemporáneo SACO1.2 Ecosistemas oscuros, presentada por Escondida | BHP,  ya se encuentra abierta y recibirá hasta el 29 de octubre de 2024 propuestas de artistas de todo el mundo que quieran ser parte de la exposición que será desplegada en el Muelle Histórico Melbourne Clark de Antofagasta, Chile.
El evento se desarrollará entre junio y septiembre de 2025 y cuenta con financiamiento del Programa de Organizaciones Culturales Colaboradoras PAOCC, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y la selección estará a cargo de un jurado compuesto por profesionales de diversos campos, tales como la curaduría, artes visuales y gestión cultural quienes revisarán la calidad, pertinencia con el espacio y principalmente, la relación de los proyectos con el concepto curatorial de la edición.
El jurado está compuesto por:
Inés Ortega-Márquez (España-Chile)
Curadora independiente e investigadora, máster en Gestión Cultural por la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. Desarrolla su trabajo a nivel nacional e internacional, en distintos países y continentes. Ha realizado en los últimos 15 años más de 35 exposiciones en relevantes instituciones y museos -entre ellos el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de Arte Contemporáneo de Chile- curando la obra de más de 50 artistas contemporáneos relevantes y grandes maestros premios nacionales, en Estados Unidos, México, Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Italia y España. 
Fernando García (Bolivia)
Gestor cultural, arquitecto patrimonialista, profesor universitario, y artista visual. Ha trabajado en Siria, España, Italia y Bolivia, en proyectos relacionados con el patrimonio y la cultura. Actualmente es director ejecutivo del mARTadero, proyecto integral y multidimensional, autogestionado y asambleario, enfocado en la transformación social, concebido como vivero de las artes y ubicado en Cochabamba, Bolivia. Dirige la producción de eventos culturales en el mARTadero, y en espacios públicos para el Gobierno Municipal. Es editor de El Guía, agenda cultural independiente de la ciudad.
Alicja Głuszek (Polonia)
Doctora, productora y curadora de eventos culturales y exposiciones. Anteriormente asociada con el Museo Nacional de Cracovia, los festivales Photomonth y Unsound como coordinadora de exposiciones de arte contemporáneo. Curadora del programa de la feria de arte de Cracovia Brand New Art Fair. Crítica de arte que escribe para Contemporary Lynx, Mint Magazine y Elements Magazine. 
Fernando Farina (Argentina)
Licenciado en Bellas Artes (especialidad Teoría y Crítica del Arte) e ingeniero civil por la Universidad Nacional de Rosario. Entre 1999 y 2007 fue director del Museo Castagnino de Rosario, y desde su creación en 2004 y hasta 2007 del Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (MACRO), institución que fue inaugurada a partir de la conformación de la mayor colección de arte argentino contemporáneo. Además, fue Secretario de Cultura de la ciudad de Rosario (2007-2009) y director del Fondo Nacional de las Artes de la Argentina por la disciplina Artes Visuales, entre 2007 y 2016.
Dagmara Wyskiel (Polonia-Chile)
Doctor en Arte de la Universidad de Bellas Artes de Cracovia. Cofundadora del Colectivo SE VENDE Plataforma Móvil de Arte Contemporáneo, directora de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo, SACO. Intervino con acciones objetuales de gran formato Valle de los Meteoritos en el Desierto de Atacama, observatorio astronómico ALMA, lago Amargo en la Región de Magallanes y Antártida Chilena, antiguo barrio judío en Cracovia, costa británica y puerto de Valparaíso. 
Finalizada la convocatoria, los profesionales recibirán las propuestas que hayan pasado las etapas de admisibilidad y factibilidad técnica, a cargo del encargado de vinculación de SACO, Carlos Rendón, y el productor general de SACO, Christian Núñez, respectivamente.
Con una primera revisión por separado de cada uno de los proyectos y una deliberación grupal por medio de videoconferencia, el jurado determinará cuáles serán los siete site specific seleccionados, resultados que serán anunciados en enero de 2025. 
Texto curatorial, bases y formulario de postulación disponibles en https://bienalsaco.com/convocatoria-bienal-saco1-2/ hasta el 29 de octubre de 2024 a las 23:59 horas (Chile continental).
0 notes