#Una Aventura En Marruecos
Explore tagged Tumblr posts
4x4facil · 5 days ago
Text
GRANDES DUNAS DE MARRUECOS - PUENTE DE DICIEMBRE 25
951779188 [email protected] canal whatsapp GRANDES DUNAS DE MARRUECOS PUENTE DE DICIEMBRE 25 Nuestro viaje a las grandes dunas de Merzouga. en  el puente de diciembre 2025 – Una aventura de 4 días a las grandes dunas de Erg Chebbi  5 AL 8 Dic.  2025 250 € 4 días /3 Noches – HOTEL 3*o 4*, A LAS GRANDES DUNAS DE eRG cHEBBI. PRECIO POR PERSONA EN HAB DOBLE.  PLAZAS muy…
0 notes
fancyglittertraveler · 12 days ago
Text
Un Viaje por Marruecos: Crónica de una Aventura Inolvidable
Hola, viajeros. Hoy les traigo una de las experiencias más fascinantes que he vivido: un tour por Marruecos. Este país es una mezcla vibrante de colores, sabores, olores y sensaciones que te atrapan desde el primer momento. Si estás pensando en visitarlo, déjame contarte cómo fue mi ruta y por qué este destino debería estar en tu lista.
Día 1: Llegada a Marrakech, la Ciudad Roja
Mi aventura comenzó en Marrakech, una ciudad que vive y respira energía. La medina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un laberinto de calles estrechas llenas de vida. Aquí, los zocos son el corazón de la ciudad. Puestos de especias, lámparas de colores, alfombras tejidas a mano y el aroma del té de menta flotando en el aire.
Uno de los momentos más mágicos fue visitar la Plaza Jemaa el-Fna al atardecer. Los encantadores de serpientes, los puestos de comida callejera y los músicos tradicionales crean una atmósfera que parece sacada de otro tiempo. Y no puedo olvidar el Jardín Majorelle, un oasis de tranquilidad en medio del caos, con sus tonos azules vibrantes y su exuberante vegetación.
Nota para viajeros: Si vas a Marrakech, alójate en un riad. Estos alojamientos tradicionales son joyas escondidas, con patios interiores llenos de plantas y fuentes. ¡Es la mejor manera de vivir la auténtica experiencia marroquí!
Día 2 y 3: Hacia las Montañas del Atlas
Después de explorar Marrakech, partí hacia las Montañas del Atlas. El contraste entre la bulliciosa ciudad y la serenidad de las montañas es impresionante. Aquí, el paisaje está dominado por picos nevados, valles verdes y pequeños pueblos bereberes que parecen detenidos en el tiempo.
Visité el pueblo de Imlil, desde donde comienza la ruta hacia el Monte Toubkal, el pico más alto del norte de África. Aunque no subí hasta la cima, hice una caminata por los alrededores y quedé maravillado por la belleza del lugar. Los habitantes locales son increíblemente amables y siempre están dispuestos a compartir un té o una sonrisa.
Nota para viajeros: Si te gusta el senderismo, las Montañas del Atlas son un paraíso. Contrata un guía local para explorar las rutas menos turísticas y apoyar a las comunidades bereberes.
Día 4 y 5: El Encanto de Ait Ben Haddou y el Desierto del Sahara
El siguiente destino fue Ait Ben Haddou, un ksar (pueblo fortificado) que parece sacado de una película. De hecho, ha sido escenario de producciones como Gladiator y Juego de Tronos. Caminar por sus calles empedradas y admirar las construcciones de adobe es como viajar en el tiempo.
Pero el verdadero punto culminante del viaje fue el Desierto del Sahara. Llegué a Merzouga, donde monté en camello para adentrarme en las dunas doradas. Ver el atardecer en el desierto es una experiencia que no se puede describir con palabras. El cielo se tiñe de tonos naranjas, rosados y morados, y el silencio es absoluto.
Por la noche, me alojé en un campamento bereber. Las tiendas de campaña eran cómodas y acogedoras, y la cena bajo las estrellas fue inolvidable. Después, alrededor de una fogata, los guías locales tocaron música tradicional y nos contaron historias sobre la vida en el desierto.
Nota para viajeros: Si vas al Sahara, lleva ropa abrigada. Aunque durante el día hace calor, las noches pueden ser muy frías. Y no te olvides de desconectar y disfrutar del momento.
Día 6 y 7: Fez, la Ciudad Medieval
Dejando atrás el desierto, me dirigí a Fez, una de las ciudades imperiales de Marruecos. Fez es famosa por su medina, la más grande y antigua del mundo. Aquí, el tiempo parece haberse detenido. Las calles están llenas de talleres de artesanos, donde se elaboran desde cerámica hasta cuero.
Uno de los lugares más impresionantes fue la Curtiduría Chouara, donde se trabaja el cuero de la misma manera que hace siglos. El olor puede ser intenso, pero ver a los artesanos en acción es fascinante. También visité la Universidad de Al Quaraouiyine, considerada la más antigua del mundo, y la mezquita de Moulay Idriss, un lugar sagrado para los marroquíes.
Nota para viajeros: En Fez, contrata un guía local para explorar la medina. Es tan grande que es fácil perderse, pero un guía te llevará a los lugares más interesantes y te contará la historia detrás de cada rincón.
Día 8: Chefchaouen, la Ciudad Azul
El último destino de mi viaje fue Chefchaouen, la famosa ciudad azul. Este lugar es un sueño para cualquier amante de la fotografía. Las calles están pintadas de diferentes tonos de azul, y el ambiente es tranquilo y relajado.
Caminé sin rumbo fijo, descubriendo callejones escondidos, pequeñas tiendas de artesanías y cafés con vistas a las montañas. También hice una excursión a la cascada de Ras El Maa, donde los locales se reúnen para disfrutar del agua fresca.
Nota para viajeros: Chefchaouen es perfecto para relajarse y desconectar. Tómate tu tiempo para explorar sin prisas y disfrutar de la tranquilidad de este lugar mágico.
El Final del Viaje
Mi viaje por Marruecos terminó en Chefchaouen, pero la verdad es que este país dejó una huella imborrable en mí. Cada lugar que visité tenía algo especial: la energía de Marrakech, la serenidad de las Montañas del Atlas, la magia del Sahara, la historia de Fez y la tranquilidad de Chefchaouen.
Regresé a casa con el corazón lleno de recuerdos y la promesa de volver algún día. Marruecos es un país que lo tiene todo, y estoy seguro de que, si decides visitarlo, te sorprenderá tanto como a mí.
Si te gustó este post, compártelo con otros viajeros y sígueme para más historias y consejos de viaje. ¡El mundo está lleno de maravillas esperando ser descubiertas! 🌍✈️
0 notes
viajesdesierto · 1 month ago
Text
Viajes a Marruecos
Las Mejores Ofertas de viajes a Marruecos 2025
Queremos sugerirles unas ofertas de rutas por Marruecos para poder aprovechar y optimizar su viaje: ¿qué le parece un recorrido de aventura  al desierto de Merzouga (Erg Chebbi)? En el camino recorrerá los lugares más importante del sur de Marruecos. Podrá disfrutar de su diversidad y cultura, de su vegetación y naturaleza. En uno de los días recorrerán un trayecto del camino en camello hasta llegar a las haimas en medio de las dunas donde pasarán la noche, en compañía de una hoguera, un poquito de música en vivo, la inmensidad de las estrellas, el amanecer…
0 notes
vetturinos · 3 months ago
Text
Secreto Azul de Chefchaouen: Una Aventura para Tus Sentidos
En el centro de Marruecos, escondido entre las montañas del Rif, se halla un lugar que parece extraído de un relato de fantasía: Chefchaouen, la ciudad azul. ¿Te has preguntado alguna vez qué secretos se ocultan tras sus emblemáticas puertas azules? Únete a nosotros en esta travesía por calles bañadas en azul, donde cada esquina narra una historia y cada puerta se convierte en un acceso a nuevos…
0 notes
armatofu · 8 months ago
Text
La Historia con mayúscula es una aventura apasionante.
Tumblr media
Cierto es que los hay que viven felices revolcándose en su ignorancia. Un día descubrirán las historias que les ofrece su propio pasado y hasta se lo pasarán bien. Mientras tanto, les basta con repetir los mensajes que surgen de esos cantantes llenos de chatarra facial que a duras penas vocalizan dos o tres rimas por canción. Si se pasearan un rato por sus ancestros se toparían con apelativos que dejan en ridículo esos nombres tan “guay” que se gastan los voceras en cuestión.
Y es que nuestro país ha sido siempre amante de los alias, por muy importantes que fuesen las personas en cuestión. Hemos trasladado de los pueblos a la realeza esa costumbre tan castiza de bautizar con un alias o sobrenombre al vecino de turno. Los ejemplos son de primera división… Felipe I “el Hermoso”, que debía ser un guapo superlativo; Carlos II “el Hechizado”, que al parecer estaba algo así como “pasmao”; Alfonso X “el Sabio”, que debía saber un rato… o Pedro I “el Cruel”, para sus detractores pero, ojo, también conocido como “el justo” por sus partidarios.
El caso es que yo por circunstancias de la vida he transitado mucho por una calle cuyo nombre siempre me ha llamado la atención por el alias que se gasta. Me refiero a la muy madrileña calle de “Guzmán el Bueno”, que transita desde Chamberí hasta el distrito de Moncloa. Curiosamente, cuando era más infante y echaba un ojo a la placa, pensaba siempre que en algún momento dado debió haber un “Guzmán el Malo” y que había que diferenciarlos por absoluta justicia. Con el paso de los años al final es la mirada histórica la que te saca de dudas y es la que hoy quiero trasladarles.
Hay que trasladarse al siglo XIII y descubrir allí a un noble de nombre Alonso Pérez de Guzmán. Don Alonso era un noble leonés al que el rey Sancho IV encomendó la defensa de Tarifa, que estaba siendo asediada por los benimerines, un pequeño sultanato que ocupaba la parte norte de Marruecos. Al parecer, al no conseguir rendir el castillo, el ejército moro secuestro al hijo de Guzmán y amenazó a su padre con degollarlo a las puertas de la fortaleza si no rendía la plaza.
Y de nuevo el gesto o la gesta, como lo quieran llamar. Según la leyenda, Guzmán lanzo un cuchillo desde su castillo para que mataran con él a su propio hijo antes que entregar la villa, no sin antes entonar unas palabras que incluso dieron forma a un romance: “Matadle con éste, si lo habéis determinado, que más quiero honra sin hijo, que hijo con mi honor manchado”. Tal demostración de lealtad hizo que el rey le concediera a Guzmán el señorío de Sanlúcar y el sobrenombre de “el Bueno”. Así de grande fue el gesto, que por cierto, luego se multiplicaría en otra gesta de España sin igual que tuvo lugar durante la Guerra Civil y que tiene por protagonistas al Alcázar de Toledo, a su defensor, el coronel Moscardó y a su hijo Luis. Pero aquella es otra historia que, no lo duden, deben descubrir si es que no la conocen.
Autor: Pablo Cassinello
0 notes
estimadovolcan · 8 months ago
Text
Marruecos: Aventura cerca de casa
Tumblr media
He hecho muchos viajes, acompañado y en solitario. A miles de kilómetros de distancia y a destinos que estando tan cerca, me han llevado muy lejos en múltiples sentidos. Uno de ellos fue sin duda alguna Marruecos. Qué descubrimiento fue saber que un país tan cercano al nuestro guardaba todos los ingredientes para vivir una experiencia única. Un viaje en el tiempo a pocos kilómetros de casa. Vivir el caos de Marrakech y bailar en sintonía con las dunas del desierto fueron sensaciones arrolladoras, mágicas, enérgicas. Conducir al son de la música tradicional kilómetros y kilómetros entre paisajes bellísimos, casi de postal, el sueño de todo viajero. Llegar al desierto de Merzouga y empezar a llover, otra señal de fortuna. Recuerdo con calor este viaje, no sólo literalmente, sino por la acogida de sus gentes, de sus pueblos y valles. Marruecos es único. Un destino amigo, cercano, en distancia y en amabilidad. Un recuerdo imborrable capturado en imágenes congeladas que representan de algún modo la belleza de este país. Como congelado está en mí el recuerdo de sus sabores y la brisa del aire al circular por su geografía más particular. Cruzar el Atlas al ritmo de comerciantes, pastores y ganaderos bien merece la pena. De día, eso sí. Las escarpadas carreteras y sinuosas curvas demandan una atención y paciencia superlativa. ¡Feliz Eid Mubarak!
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
webdono · 9 months ago
Text
Aventura en el Desierto: Un Viaje de 5 Días desde Marrakech a Merzouga
Tumblr media
Hace cinco días, yo me embarqué en una emocionante travesía desde la bulliciosa Marrakech hasta el inmenso y cautivador desierto de Merzouga. Este viaje de 5 días desde Marrakech al desierto Merzouga prometía ser una odisea llena de descubrimientos y aventuras. Me uní a un variopinto grupo de viajeros, cada uno con sus propias historias y motivaciones, pero todos compartiendo el deseo común de explorar los misterios que aguardaban más allá de los confines de la ciudad.
El primer día me sumergí en la atmósfera vibrante y caótica de Marrakech, dejándome llevar por los estrechos callejones de la Medina, donde cada esquina revelaba una nueva maravilla por descubrir. Los zocos rebosaban de colores y aromas exóticos, mientras que el bullicio de la ciudad despertaba todos mis sentidos. Desde allí, comenzó mi viaje desde Marrakech al desierto, una travesía que me llevaría a lugares más allá de la imaginación.
Al amanecer del segundo día, dejé atrás las murallas de Marrakech y me aventuré hacia el sur, adentrándome en un paisaje que cambiaba constantemente ante mis ojos. El camino me llevó a través de escarpadas montañas, fértiles valles y antiguos pueblos beréberes, donde la vida parecía detenida en el tiempo.
Los días siguientes estuvieron marcados por una sucesión de paisajes asombrosos y experiencias inolvidables. Desde las imponentes cumbres nevadas del Atlas hasta las vastas llanuras áridas del desierto, cada día me ofrecía una nueva perspectiva de la belleza y la diversidad de Marruecos.
Al llegar al desierto de Merzouga, me quedé sin aliento ante la inmensidad de las dunas que se extendían hasta el horizonte. Era difícil creer que había recorrido 5 días desde Marrakech para llegar hasta allí. Me sumergí en la serenidad del desierto, dejando que la arena se deslizara entre mis dedos mientras contemplaba el espectáculo eterno del cielo.
Durante los días siguientes, exploré el desierto a lomos de un camello, siguiendo antiguas rutas comerciales y descubriendo oasis ocultos entre las dunas. Las noches estaban llenas de magia, con el cielo iluminado por un millón de estrellas y el sonido de la música bereber flotando en el aire.
Finalmente, cuando llegó el momento de regresar a Marrakech, lo hice con el corazón lleno de recuerdos y experiencias inolvidables. Este viaje de 5 días desde Marrakech al desierto Merzouga había sido más que una simple aventura; había sido un viaje de autodescubrimiento y conexión con la naturaleza y la cultura de Marruecos, que dejaría una marca indeleble en mi alma para siempre.
0 notes
unavidadeviajero · 1 year ago
Text
20 Cosas que hacer en Marruecos
En este artículo, te llevaré a un viaje por 20 fascinantes experiencias y cosas que hacer en Marruecos que te sumergirán en la riqueza cultural, la belleza natural y la autenticidad de este país vibrante y cautivador. ¡Explorar Marruecos es una aventura que despierta los sentidos y nutre el alma! Descubre Marruecos: 20 Cosas que hacer y explorar Marruecos es mucho más que una lista de destinos;…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
sentimentarlequinat · 1 year ago
Text
Estrena amb derrota del filial
El Sabadell B ha engegat la seva aventura a la Lliga Elit amb una derrota enfront del Lloret. El conjunt costaner es va avançar al marcador al minut 14 amb una diana de Marc Vila. A la represa, els intents del filial per empatar no van ser suficients. Adrià Expósito i Josep Velis, en pocs minuts, van fer els gols de la sentència. Al tram final del duel, Marc Marruecos convertí el definitiu…
View On WordPress
0 notes
4x4facil · 8 months ago
Text
SEMANA SANTA 25 - DUNAS DE MARRUECOS
951779188 [email protected] canal whatsapp grandes dunas LAS GRANDES DUNAS – PUENTE S. SANTA´25 Nuestro viaje a las grandes dunas de Merzouga. en  el puente de SEMANA SANTA 2025 – Una aventura de 4 días a las grandes dunas de Erg Chebbi  17 AL 20 abr 2025 230 € 4 días /3 Noches – HOTEL 3*o 4*, A LAS GRANDES DUNAS DE eRG cHEBBI. PRECIO POR PERSONA EN HAB DOBLE.  PLAZAS muy…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
eurekadiario · 1 year ago
Text
Israel en Marruecos, entre hoy y ayer
Las relaciones israelo-marroquíes han existido desde el momento mismo de la independencia formal de Marruecos en 1956, cuando las agencias del Mossad, junto con los servicios de inteligencia franceses y estadounidenses, supervisaron la creación de las agencias marroquíes, bajo la denominación entonces de “CAB-1”, célula política de la que emergería la DST (el servicio secreto interno marroquí, actual Dirección General de Vigilancia del Territorio, DGST).
Tumblr media
© Proporcionado por El Independiente
Esto es lo que revela el testimonio del exagente de los servicios secretos marroquíes Ahmed Boukhari, como también del comandante marroquí Mahjoub Toubji en su libro “Los oficiales de su majestad”. Además, es bien sabido que Hassan II garantizaba a los servicios secretos israelíes el espionaje de las cumbres árabes que se organizaban en Marruecos durante el siglo pasado.
Hassan II garantizaba a los servicios secretos israelíes el espionaje de las cumbres árabes que se organizaban en Marruecos
De manera que la actual ‘normalización’ de las relaciones entre Marruecos e Israel no es más que la confirmación de un matrimonio que ya existía de manera consuetudinaria y secreta. Pero lo extraño es que Marruecos no se beneficiara de otras experiencias de normalización que no consiguieron gran cosa en su relación con Israel.
Aunque Marruecos se atrevió a hacer un gran esfuerzo en su normalización política, militar, de seguridad y económica como no lo ha hecho ninguna capital árabe de las capitales de la normalización. Y esta es la primera ¿principal? razón por la que Rabat vive sus últimos días en el Sáhara Occidental, especialmente después de que el Frente Polisario retomara su lucha armada, lo que llevó al Majzén a jugar las últimas cartas que cree que pueden eliminar la lucha del pueblo saharaui o al menos perpetuar el conflicto y evitar una caída estrepitosa del Majzén y la retirada de su aventura colonial.
Ciertamente, el “reconocimiento” por Tel Aviv de la supuesta soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental solo será a cambio de lo que Marruecos ofreció a los israelíes, pero la pregunta lógica sustentada en los indicadores económicos es la siguiente : ¿Qué le queda a la tienda por ofrecer más de lo que hizo en los últimos dos años? Las empresas económicas sionistas han penetrado mucho en la economía marroquí y dominado las tierras agrícolas -el capital de la economía marroquí- hasta el punto de matar de hambre a los marroquíes a cambio de exportar productos agrícolas al extranjero con el objetivo de que las empresas israelíes invadan el mercado internacional y obtengan más beneficios a costa de los estómagos del hermano pueblo marroquí.
Además de esto, las empresas israelíes han dominado los negocios de exploración de gas en las aguas territoriales del Sáhara Occidental, especialmente en las costas de las ciudades ocupadas de Bojador y Dajla, además de dominar el turismo en la región de Dajla a través de la compra y la construcción de hoteles, y se habla de la entrada de empresas israelíes en el proceso de exploración de oro en la región de Auserd, rica en este importante mineral, sin olvidar los negocios de armas, aunque Marruecos imprimió y elevó el nivel de las relaciones a la firma de un acuerdo de defensa conjunta.
Palestinos y saharauis están en la misma trinchera contra las fuerzas hostiles a los pueblos
Pero Israel no proporcionó ni una sola arma gratis a Marruecos, ya que este todavía paga millones de dólares de dinero marroquí en armas israelíes que no sirvieron para sofocar la resistencia en Palestina o en el Líbano, por lo que su destino es el fracaso contra el históricamente conocido ejército saharaui, que tiene una larga experiencia en combinar la guerra de guerrillas con la guerra clásica de ejércitos.
Hemos dicho repetidamente que la lucha del pueblo saharaui es similar a la lucha del pueblo palestino. Están en la misma trinchera contra las fuerzas hostiles a los pueblos, la de las ocupaciones israelí y marroquí. Esto requiere que los palestinos y los saharauis fortalezcan su lucha y la intensifiquen contra los invasores usurpadores. No hay otra autoridad que la autoridad de los pueblos que luchan por la libertad y la independencia.
Mohamed Ahmed Madi es presidente del Comité Palestino de Solidaridad con el Pueblo Saharaui.
0 notes
viajesdesierto · 7 months ago
Text
Viajes a Marruecos - Tours al Desierto
Bienvenidos a Marruecos de la mano de VIAJESDESIERTO.COM
Marruecos, un país lleno de encanto y diversidad cultural, se ha convertido en un destino favorito para muchos viajeros alrededor del mundo. Desde las bulliciosas calles de Marrakech hasta los tranquilos desiertos del Sahara, este país ofrece una experiencia única y enriquecedora. Si estás planeando un viaje a Marruecos, es importante estar bien preparado para aprovechar al máximo tu visita. A continuación, te presentamos siete recomendaciones esenciales para tu aventura marroquí.
Uno de los aspectos más emocionantes de un viaje a Marruecos es la posibilidad de sumergirse en una cultura rica y diversa. Sin embargo, para garantizar que tu experiencia sea segura y placentera, es crucial seguir ciertos consejos que te ayudarán a adaptarte mejor a las costumbres locales y disfrutar de todo lo que este maravilloso país tiene para ofrecer.
Investiga sobre la Cultura y Costumbres Locales Antes de tu viaje, tómate el tiempo para aprender sobre las costumbres y la cultura marroquí. Marruecos es un país con una fuerte identidad cultural y religiosa. Respetar las normas locales, como vestirse modestamente y ser consciente de las prácticas religiosas, es fundamental. Las mujeres, en particular, deben considerar llevar ropa que cubra los hombros y las rodillas. Además, familiarízate con algunas frases básicas en árabe o francés, ya que te serán útiles para comunicarte con los locales.
Planifica tu Itinerario con Anticipación Marruecos es un país grande y diverso, con mucho que ver y hacer. Desde las playas de Essaouira hasta las montañas del Atlas y las dunas del Sahara, hay un sinfín de lugares por descubrir. Planificar tu itinerario con anticipación te ayudará a aprovechar mejor tu tiempo y asegurarte de no perderte los destinos más emblemáticos. No olvides incluir en tu lista visitas a las medinas de Fez y Marrakech, así como a las ruinas romanas de Volubilis.
Prepárate para Regatear El regateo es una práctica común en Marruecos, especialmente en los mercados y zocos. No tengas miedo de negociar el precio de los productos que deseas comprar. De hecho, es una parte esperada de la experiencia de compra. Mantén una actitud amigable y recuerda que el regateo puede ser divertido. Establece un precio máximo que estés dispuesto a pagar y mantente firme pero cortés durante la negociación.
Cuidado con el Agua y los Alimentos Para evitar problemas de salud durante tu viaje a Marruecos, es recomendable ser cauteloso con el agua y los alimentos. Bebe siempre agua embotellada y evita el hielo en las bebidas, ya que puede estar hecho con agua del grifo. Opta por comer en lugares que parezcan limpios y bien mantenidos. Los puestos de comida callejera pueden ser tentadores, pero asegúrate de que la comida esté bien cocida y servida caliente para minimizar el riesgo de enfermedades gastrointestinales.
Respeta las Normas de Fotografía Marruecos es un país extremadamente fotogénico, con innumerables oportunidades para capturar imágenes impresionantes. Sin embargo, es importante ser respetuoso al tomar fotografías, especialmente de personas. Siempre pide permiso antes de fotografiar a alguien, ya que algunas personas pueden no sentirse cómodas siendo fotografiadas. En lugares sagrados como mezquitas, sigue las normas establecidas y respeta las restricciones de fotografía.
Utiliza Transporte Seguro El transporte en Marruecos puede ser una aventura en sí misma. Los taxis y autobuses son medios comunes de transporte, pero es importante asegurarse de utilizar opciones seguras. Opta por taxis oficiales y acuerda la tarifa antes de comenzar el viaje. Si decides alquilar un coche, asegúrate de conocer las normas de tráfico locales y de conducir con precaución, especialmente en áreas rurales y montañosas.
Mantén tus Pertenencias Seguras Como en cualquier destino turístico, es importante estar atento a tus pertenencias personales. Mantén tus objetos de valor, como pasaporte, dinero y dispositivos electrónicos, en un lugar seguro. Usa una riñonera o una bolsa con cierre seguro y evita llevar grandes cantidades de efectivo. En los hoteles, utiliza las cajas de seguridad disponibles y nunca dejes tus pertenencias desatendidas.
Conclusión Viajar a Marruecos es una experiencia que puede ser extremadamente gratificante si estás bien preparado. Siguiendo estas siete recomendaciones, estarás en mejor posición para disfrutar de tu aventura marroquí sin contratiempos. Recuerda siempre ser respetuoso con las costumbres locales, planificar con anticipación y mantener una actitud abierta y amigable. De esta manera, tu viaje a Marruecos será una experiencia inolvidable llena de descubrimientos y momentos memorables.
0 notes
diarioelpepazo · 2 years ago
Text
La venta del portero marroquí se cierra en 21 millones tras cuatro temporadas en Nervión A. FDEZ. Yassine Bono ya es historia del Sevilla. El meta marroquí ha firmado por tres temporadas (2026) con el Al-Hilal, uno de los proyectos más importantes del fútbol árabe, donde coincidirá con la gran estrella Neymar, reciente fichaje de este club. El fichaje se cerró por unos 21 millones de euros, lejos de lo que se está pagando por algunas estrellas desde el relanzado campeonato árabe, pero una cifra que el propio Sevilla había pactado con su portero como precio de salida este verano. Bono deseaba una aventura distinta, un reto deportivo mayor. Sin embargo, no ha aparecido. Arabia Saudí, eso sí, colmará sus expectativas económicas. Mucho más. 12 netos por año, cuando el Sevilla apenas alcanzaba los dos. Más de seis veces más. El vídeo con el que el Sevilla se despide de Bono Fuera ya del traspaso, se marcha del club de Nervión una de sus grandes figuras en los cuatro años en los que ha permanecido en el Sánchez-Pizjuán. Llegó cedido del Girona en 2019, tras su descenso, con una opción de compra por cuatro millones, que se ejecutaría al verano siguiente. Arrancaba como suplente de Vaclik. Y sólo jugó por culpa de una lesión del portero checo. Tuvo que disputar la fase final de la Europa League en 2020, en Alemania y sin público por el covid, siendo indiscutible héroe de la sexta. A partir de ahí nadie le hizo sombra en la portería del Sevilla. En su segunda temporada mantuvo el nivel, en un equipo adiestrado por Julen Lopetegui, alcanzando el récord de puntos del Sevilla en Liga (77). Su tercera temporada, complicada por el final de la misma, pese a terminar alcanzando la cuarta plaza, la cerró con el premio Zamora, el primero en la historia sevillista. Ya el pasado, con un curso tan convulso, cerró la puerta a salir en enero tras su extraordinario Mundial con Marruecos, queriendo ayudar a salir del pozo a su equipo, para convertirse nuevamente en héroe de la séptima con dos penaltis detenidos en la tanda final ante la Roma. Se marcha Bono. Uno de los mejores porteros de la historia del Sevilla.   Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/Marca
0 notes
ecuatorianayaleman · 2 years ago
Text
Vamos por primera vez con un moto #aventuraenmoto
Vamos por primera vez con un moto 🛵#aventuraenmoto https://www.youtube.com/watch?v=_OdHtndk2Bk Esto va a ser una aventura en tailandia 😅 Video completo: https://youtu.be/-grb6ydO5AQ Si quiere apoyarnos para seguir trayendo contenido visita nuestra website: https://www.buymeacoffee.com/karenypatrick Este video trata sobre información Vamos por primera vez con un moto, también trata de cubrir el siguiente tema: que hacer en koh phangan que ver en koh phangan los mejores sitios de tailandia y mucho mas Título: Vamos por primera vez con un moto | Ecuatoriana y Aleman ✅ Suscríbete Al Canal Para Ver Mas Videos De Nuestros Viajes: https://www.youtube.com/c/EcuatorianayAleman ✅ Links Importantes: 👉 Website: https://www.buymeacoffee.com/karenypatrick 👉 Todo el equipo que usamos esta en Amazon: https://amzn.to/3niNQXf ✅ Conectate conmigo: 👉 Instagram: https://www.instagram.com/ecuatorianayaleman/ 👉 Facebook: https://www.facebook.com/ecuatorianayaleman 👉 TikTok: https://www.tiktok.com/@ecuatorianayaleman ============================== ✅ Otros videos que te pueden interesar: 👉 Probando Comida Típica De Marruecos - Mi Primera Vez Comiendo Caracoles | Ecuatoriana y Aleman https://www.youtube.com/watch?v=9h2ZuDeGXfw 👉 Descubre Marruecos En Un Día - Un Lugar Impresionante | Ecuatoriana y Aleman https://www.youtube.com/watch?v=FeaBJzv3uqI 👉 París En Un Día - Consejos Para Aprovechar Al Máximo Tu Tiempo | Ecuatoriana y Aleman https://www.youtube.com/watch?v=q9c-JOFkHpI 👉 Explorando Amsterdam En 2023 - Los Mejores Lugares Y Consejos De Viaje | Ecuatoriana y Aleman https://www.youtube.com/watch?v=yJgE6KUl90E ============================= ✅ Acerca de Ecuatoriana y Aleman: Bienvenidos a nuestro canal, queremos compartir nuestra historia, nuestra vida, viajes, amor y mucho mucho más con ustedes... ❤️🙌 Nos acompaña 👩🏽‍🤝‍👨🏼. Te invitamos a que veas nuestros videos y si te gustan te suscribas, Muchas Gracias y que los disfrutes. Saludos. 📩 Email: [email protected] 🔔 Suscríbete Al Canal Para Ver Mas Videos De Nuestros Viajes: https://www.youtube.com/c/EcuatorianayAleman ===================== #kohphangan #bestweather #tailandia #turismodeaventura #parejaviajera Descargo de responsabilidad: No aceptamos ninguna responsabilidad por ninguna pérdida o daño en el que se incurra si usted actúa o no actúa como resultado de escuchar cualquiera de mis publicaciones. Usted reconoce que utiliza la información que proporcionamos bajo su propio riesgo. Haga su propia investigación. Descargo de responsabilidad de derechos de autor: según la Sección 107 de la Ley de derechos de autor de 1976, se permite el "uso justo" para fines tales como críticas, comentarios, informes de noticias, enseñanza, becas e investigación. El uso justo es un uso permitido por el estatuto de derechos de autor que de otro modo podría estar infringiendo. El uso personal, educativo o sin fines de lucro inclina la balanza a favor del uso justo © Ecuatoriana y Aleman via Ecuatoriana y Aleman https://www.youtube.com/channel/UC7eyJNbJn4Xlkq28zmKp7Hw June 19, 2023 at 02:00AM
0 notes
estilosviajespickycova · 2 years ago
Text
Marruecos: Experiencia de lujo en jaimas y más
Tumblr media
Probablemente uno de los sueños de todo turista que viaja a Marruecos es poder vivir la experiencia de dormir unos días en las tiendas de campaña de lujo “Haimas de lujo” o “Jaimas Madu”, en el Sahara. Es importante aclarar que las jaimas de lujo nada tienen que ver con las simples jaimas de los pueblos nómades del norte de África, ya que en el interior de estas tiendas de tela se encuentran todas las comodidades y facilidades necesarias para que la estadía sea totalmente gratificante. Ejemplo de ello es que el campamento cuenta con baño completo con ducha para que no exista ni la más mínima incomodidad. Dentro de las jaimas hay gran cantidad de mantas, alfombras y almohadones para generar un ambiente cálido y agradable, que se siente casi como una habitación de hotel. Encontrarse en el medio de las dunas y rodeados nada más que por el silencio del desierto y acompañados solo por un cielo completamente estrellado por las noches no es un espectáculo habitual, por lo que resulta un paseo de lo más popular e interesante, tanto para parejas, como para familias con niños o grupo de amigos. La gastronomía es también muy elogiada, con grandes y ricos desayunos, además de exquisitas comidas y cenas, para continuar luego con danzas, entre fogatas y tambores. Y como parte de la experiencia se desarrollan también actividades especiales como el paseo en dromedario o excursiones por el desierto en 4×4, según las preferencias de cada turista. Pero Marruecos es más que esta inolvidable aventura en el desierto y entre otros obligados podemos mencionar los siguientes sitios:
Ksar De Ait Ben Haddou
Es un maravilloso pueblo de arcilla, adobe y piedra, detenido en el tiempo, con laberintos de calles empedradas y tramos de escaleras. Si bien todo el sur de Marruecos cuenta con construcciones similares, Ait Ben Haddou alberga un gran pasado y es famoso por haber sido escenario de grandes películas como Lawrence de Arabia, La Momia y Gladiador, entre otras.
Fez
Es una ciudad amurallada de la época medieval, Patrimonio de la Unesco, en la que se recomienda perderse por los barrios de la medina con sus laberínticas calles y zocos, donde se venden todo tipo de productos. En Fez se pueden observar además cantidad de fuentes de agua de los más lindos colores, escuelas coránicas, llamadas madrasas, como Bou Inania y Al Attarine, que llaman mucho la atención por sus ornamentaciones, tallas en madera y azulejos como revestimiento. El emblema de Fez es la mítica puerta de Bab Bou Jelou, también conocida como Puerta Azul, al encontrarse decorada por mosaicos en ese color. Y no se debe partir de Fez sin visitar una de las curtidurías, siendo la de Chouwara la más grande. En ella se podrán apreciar fosas cubiertas con distintos tintes de color, que son las utilizadas para la coloración del cuero.
Chaouen
Es también conocida como el pueblo azul ya que es el color predominante por toda la ciudad y uno de los motivos que la hace tan atractiva. La Gran Mezquita, en la plaza principal, es su edificio más importante. Y otro de los sitios más visitados son su Kasbah o Alcazaba y la zona de lavaderos, donde se podrán ver a las mujeres en su rutina diaria, lavando todo aquello que no pueden lavar en sus hogares.
Marrakech
Si bien puede abrumar el caos de sus calles y el bullicio de sus mercados, es una ciudad que no se debe dejar de visitar ya que de seguro va a sorprender. Además de sus zocos con infinidad de puestos con rubros de toda índole, y el mercado en la Plaza Jemaa el Fna, que es el punto neurálgico de la ciudad, se deben sumar al recorrido las tumbas Saadies, de gran belleza, que datan de hace 500 años. Otros de los sitios atractivos son el Palacio el Badi y también el Palacio Bahia, siendo este último el más visitado en Marrakech por encontrarse en mejor estado de conservación que el primero, que se encuentra en ruinas casi en su totalidad. Por último, y no menos importante, se debe conocer la Madraza de Ben Youseff, la escuela coránica más grande de Marruecos. Su exterior no llama particularmente la atención, pero una vez dentro uno puede deleitarse con el trabajo decorativo de sus paredes y arcos.
Las Gargantas del Dadés y Todra
La Garganta del Dadés es otro de los imprescindibles de visitar en Marruecos gracias a los paisajes espectaculares que ofrece, entre las kasbahs en ruinas diseminadas y sus formaciones rocosas como “los dedos del mono”. La Garganta del Todra, debido a sus paredes rocosas de más de 100 mts. de altura a cada lado es un gran sitio de interés para los escaladores fanáticos.
Essaouira
Es llamada la “Perla Azul del Atlántico”, una ciudad fortificada con gran encanto, y uno de los destinos de playa cada vez más populares. Con sus casas blancas y detalles en azul en puertas y ventanas, sus calles están repletas de artesanos, talleres y pescadores. El Puerto de Essaouira es uno de los lugares más visitados por sus botes de color azul tan característicos, que son uno de los objetivos de fotografiar.
Volubilis
Es una antigua ciudad romana donde se hallan los restos arqueológicos mejor conservados del norte de África. Entre las ruinas es obligatorio ver el Foro, Basílica, Templo de Júpiter, termas, y lo más famoso de Volubilis que son sus espectaculares mosaicos.
La combinación de dunas del desierto con ciudades que te introducen en el túnel del tiempo, y paisajes increíbles de playas con palmeras con ciudades de murallas fortificadas, hacen de Marruecos un destino memorable y fascinante.
Originally published at on https://estilosviajes.com/February 20, 2023.
0 notes
ivanreycristo · 2 years ago
Text
VIRGINIA MAESTRO.. hablando de VOLVERME LOCO.. gracias a q x la CARRERA NOCTURNA de SAN ANTON (16-1-2015) de tu JAEN (PROVINCIA NATAL.. donde nada mas llegar me fotografie en URGENCIAS d la clinica CRISTO REY) en la q estuvo LLOVIENDO aunque no lo suficiente para APAGAR SUS HOGUERAS y no haber ALOJA-MIENTO (venia de CORDOBA tras 9 meses x ANDA-LUCIA asi como x MARRUECOS.. La mitad en la PUTA CALLE..cosa q aparte de estar consciente de que estas en una MISION O AVENTURA te hace APRECIAR TODO MAS y no te cuesta NI MADRUGAR.. pero q es muy diferente a VIVIR EN LA CALLE.. es decir..sin ESPERANZA NI ILUSION X NADA).. vi la pintada JESUS TU ERES BUENO, PERO TE LLEVARON A LA LOCURA.. y dormi un par de horas en un CAJERO con el PARAGUAS ENCIMA para q me diera menos LUZ O TENER MAS INTIMIDAD SI ENTRABA ALGUIEN.. y luego x la mañana cogi el TREN A MADRID e iba un tipo junto a mi viendo la peli EL NIÑO (sobre narcotrafico en el ESTRECHO DE GIBRALTAR) en la q debuto JESUS CASTRO (=portero q se ahogo al salvar a unos niños ingleses en el mar cantabrico y hermano del FALLECIDO BRUJO QUINI al q secuestraron unos trabajadores en PARO y el cual nacio en la misma fecha q el APOCALIPTICO IDOLO DE ORO SPRINGSTEEN) q ese 2014 tambien estreno LA ISLA MINIMA ambientada en los 70 en esa zona del Guadalquivir de la provincia de SEVILLA x la q estuve en 2016 con mi bici FREE-RIDER recomendandome el GUARDIA RURAL "ANGEL" q me desviara a la PISCINA-restaurant de PINZON xq estaba DESHIDRATADO, SIN BATERIA DE MOVIL.. aunque habia bebido algo de AGUA de un pozo ENREJADO de los CULTIVOS gracias a q tenia el BIDON q habia encontrado dias antes en el PICO VELETA en SIERRA NEVADA donde fui a ver a SEX MUSEUM y TRIANGULO DE AMOR BIZARRO=cancion de NEW ORDER como TRUE FAITH y q fundaron los componentes de JOY DIVISION tras el suicidio de IAN CURTIS al estar entre 2 mujeres o la madre de su hija y una periodista.. Y me dijo ANGEL O EL GUARDIA RURAL q habia VISTO DE TODO x esa ZONA y q solo habia estado en MADRID en la CARCEL DE SOTO DEL REAL x un asunto de un DELINCUENTE contra el q TESTIFICABA..
.. Al llegar al restaurant-piscina d PINZON me bebi de un TRAGO un litro de CERVEZA CRUZ CAMPO y otro de AGUA.. x cierto.. La piscina la gestionaba el ayunta-miento de UTRERA (GRUPO LOS MUERTOS DE CRISTO) segun ponia en la ENTRADA.. y la peli LA ISLA MINIMA acaba con un fuerte DILUVIO..
.. Luego al llegar a MADRID me fotografie con un arbol de NAVIDAD patrocinado x las JOYAS CATALANAS TOUS de las q era IMAGEN KYLIE MINOGUE y de los q habian tirado FUERTES RACHAS DE VIENTO.. asi como con un QUIJOTE frente al restaurant VIPS del hotel PALACE donde MADONNA BESO A ANTONIO BANDERAS para su documental VERDAD O DESAFIO
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note