#Ubicación en tiempo real
Explore tagged Tumblr posts
jartita-me-teneis · 3 days ago
Text
Tumblr media
Curiosidades de las prácticas sexuales del Antiguo Egipto 🇪🇬
La Sexualidad es un fenómeno social, pues sus costumbres y prácticas cambian en función del tiempo, la región y la cultura.
Surgen ejemplos a lo largo de la historia de la humanidad: previo a la dominación católica, el incesto era una práctica común en las antiguas civilizaciones; también la presencia de acompañantes jóvenes masculinos menores de 16 años, inclusivos para dirigentes y aristócratas romanos; la desnudez, el deporte y la homosexualidad solían ser los tres símbolos de la vida civilizada en la Antigua Grecia; entre otros.
Son prácticas que en la actualidad pueden considerarse impactantes, diferentes e inclusive hasta perversas, pero la realidad es que en su época y en su ubicación geográfica, formaban parte de la cotidianidad de las personas. De acuerdo con los estudios arqueológicos realizados sobre el Antiguo Egipto, estas son algunas de sus prácticas sexuales que en nuestros días podrían asimilarse como pervertidas:
Los faraones permitían el matrimonio entre hermanos e hijas, con el fin de preservar la pureza del linaje. El incesto estaba permitido entre los egipcios, pues incluso tenía un carácter ritual en la ceremonia de iniciación a la adolescencia.
El Papiro Erótico de Turín muestra miembros de la corte, los sacerdotes y altos cargos formando parte de orgías con frases como “Ven y métemela por detrás”. En su texto "Apuntes sobre la erótica y la sexualidad en el Antiguo Egipto" el profesor Jorge Roberto Ogdon explica que “el acto sexual, en el Egipto faraónico, según la evidencia disponible, se representó de una manera natural y sin tapujos”.
Las mujeres gozaban de autonomía pues no se encontraban bajo la dependencia legal del marido. Los matrimonios se realizaban a los 14 años de edad de las mujeres y los 16 de los hombres, sin necesidad de una ceremonia de casamiento ni de enlaces fiesteros; se entendía que cuando los miembros de una pareja se iban a vivir juntos, se realizaba un contrato sobre la futura crianza y custodia de los hijos.
En la obra del egiptólogo Montet, La vida cotidiana en Egipto en tiempos de Ramsés, está el testimonio de una joven recién casada con uno de los hijos del faraón: “Me llevaron como esposa a casa de Naneferkaptah. El faraón ordenó que me entregaran espléndidos regalos en oro y plata y todas las personas de la casa real me los presentaron”.
La poligamia estaba permitida, principalmente entre las clases dirigentes, que mantenían varias concubinas siempre y cuando se respetara la posición de la esposa en el entorno familiar. Por ejemplo, se retoma el caso de Ramsés II, quien a sus 91 años aseguraba haber tenido más de 20 reinas y una multitud de concubinas. Inclusive, en los textos antiguos se dijo que fue padre de más de 100 hijos.
Según Herodoto, historiador griego del siglo V, en una de las orgías celebradas en nombre de la diosa Sejmet Bastet en la ciudad de Bubastis, sucedía que las barcas, llenas de hombres y mujeres, flotaron cauce abajo por el Nilo: Los hombres tocaban flautas de loto, las mujeres címbalos y los panderos, y quien no tenía ningún instrumento acompañaba la música con palmas y danzas.
Bebían mucho y tenían relaciones sexuales. Esto era así mientras estaban en el río; cuando llegaban a una ciudad los peregrinos desembarcaban y las mujeres cantaban, imitando a las de esa ciudad.
Las prostitutas eran conocidas como kat tahut que quiere decir “vulva”, y solían dominar las artes de la danza, la música y el erotismo; mientras que las felatrices eran prostitutas especializadas en felaciones y se distinguían por el color intenso de sus labios.
El sexo oral en el Antiguo Egipto nació con un mito del asesinato del dios Osiris. Se dice que cuando fue asesinado y descuartizado por su hermano Seth (el mal), tanto su esposa como su hija viajaron alrededor del mundo recolectando todos los pedazos del cuerpo de Osiris. Al no encontrar su pene, la esposa decidió esculpir uno en arcilla, lo unió a su cuerpo y lo devolvió a la vida mediante una felación.
Se dice que el dios Atum “El que existe por sí mismo” se formó de la nada, por lo que se masturbó y de su semen nacieron los dioses que le ayudarían a crear y gobernar el universo. Por esta razón, los egipcios consideraban el flujo del Nilo como parte de la eyaculación de Atum, apreciando que el faraón en turno se masturbara en una ceremonia en conmemoración al acto del dios para esperar que el semen cayera dentro del río y no en la orilla. El resto de los asistentes a la celebración hacía lo mismo.
El primer consolador de la historia se le atribuye a esta civilización, y se fabricó con restos del pene de un cachalote.
CC: Historia y Curiosidades.
12 notes · View notes
publismartcr · 8 days ago
Text
Formas en que la Señalización Digital Mejora la Transmisión de Información en Espacios Corporativos
Al igual que en cualquier otro entorno de trabajo, especialmente en las organizaciones corporativas modernas y dinámicas, es esencial garantizar una comunicación adecuada, oportuna y efectiva para mejorar la eficiencia, la colaboración y el rendimiento organizacional. Con la diversificación de los espacios de trabajo actuales, las empresas están adoptando nuevas tecnologías para gestionar mejor su comunicación interna y externa. Una de estas tecnologías es la señalización digital, una solución moderna para transmitir información mediante mensajes visualmente atractivos.
Tumblr media
El Impacto de la Señalización Digital en la Comunicación Corporativa
Este método consiste en el uso de pantallas electrónicas con letras corpóreas para transmitir información de manera innovadora. Estas pantallas pueden instalarse en recepciones, salas de reuniones o áreas de descanso, siendo ideales para proporcionar información en tiempo real sobre el rendimiento de la empresa, las últimas noticias corporativas y datos clave. En comparación con los tablones de anuncios tradicionales o los carteles impresos, la señalización digital es más eficaz, sofisticada y permite enviar mensajes personalizados.
Ventajas del Uso de Señalización Digital
Mejor Compartición de Información
El uso de señalización digital permite la difusión instantánea de información, asegurando que los empleados estén siempre actualizados sobre eventos, cambios en la empresa y políticas internas. Las pantallas en la recepción pueden mostrar anuncios importantes, mientras que en las áreas de descanso pueden destacar los logros de equipos o eventos próximos. Esto reduce la dependencia de correos electrónicos largos y muchas veces ignorados.
Mayor Compromiso de los Empleados
Los empleados comprometidos son más productivos y satisfechos en sus trabajos. La señalización digital puede usarse para mostrar mensajes de agradecimiento, reconocer logros excepcionales como "empleado del mes" y fomentar una cultura de trabajo positiva. El reconocimiento público puede aumentar la moral y fomentar una sana competencia entre equipos.
Gestión Optimizada de Reuniones
Uno de los desafíos en las oficinas corporativas es la disponibilidad y gestión de salas de reuniones. La señalización digital puede integrarse con sistemas de reservas para mostrar la disponibilidad de salas en tiempo real. Además, puede utilizarse para mostrar agendas o itinerarios de reuniones, asegurando que todos los asistentes estén bien informados.
Comunicación en Caso de Crisis
En situaciones de emergencia, como incendios, simulacros o condiciones climáticas adversas, la señalización digital desempeña un papel fundamental en la comunicación de instrucciones. Las pantallas estratégicamente ubicadas pueden guiar a los empleados hacia rutas de evacuación seguras o proporcionar actualizaciones en tiempo real sobre la situación, mejorando los protocolos de seguridad.
Comunicación Personalizada
La señalización digital puede segmentarse según departamentos o audiencias específicas dentro de una organización. Por ejemplo, el departamento de ventas puede ver métricas de rendimiento en tiempo real, mientras que el departamento de recursos humanos puede mostrar actualizaciones sobre programas de bienestar. Esto permite una comunicación más relevante y dirigida.
¿Por Qué la Señalización Digital es Exitosa y Cómo Implementarla Correctamente?
Para maximizar el impacto de la señalización digital iluminada, es fundamental elegir la ubicación correcta y el contenido adecuado. Las pantallas deben instalarse en zonas de alta visibilidad, como recepciones, pasillos de oficinas o salas de reuniones. Además, el contenido debe actualizarse con frecuencia y combinar imágenes estáticas y animadas para captar la atención. Asimismo, la integración con servicios de impresión digital y otras herramientas tecnológicas permite una actualización automática del contenido, reduciendo la carga de trabajo manual.
Conclusión
La señalización digital iluminada se está convirtiendo en un estándar en la comunicación corporativa, ya que proporciona información relevante, interactiva y en tiempo real. Mejora la colaboración, fomenta el compromiso de los empleados, optimiza la gestión del tiempo y refuerza la seguridad en momentos de crisis. A medida que más empresas reconocen sus ventajas, esta tecnología se está consolidando como un elemento esencial en el entorno laboral moderno.
Adoptar soluciones digitales permite a las empresas optimizar sus estrategias de comunicación y crear un ambiente de trabajo más eficiente y conectado.
2 notes · View notes
pulsepostnews · 8 years ago
Text
Familia Zaragoza: la corrupción huele a gas
Aunque no quieran reconocerlo públicamente los oficiantes del aparato toluquita, existe una relación muy directa entre los efectos perniciosos de la corrupción, alentada desde el sistema gubernamental, la estanflación económica, el deterioro institucional, el endeudamiento esquizoide, la crisis de los partidos, y el alza incontenible del discurso opositor de vanguardia.
La corrupción sigue siendo el emblema insustituible, la marca de este mal llamado sexenio. La marea de miasma que lo envuelve todo, que justifica el empantanamiento, la catatonia mexicana, la impavidez ante las reacciones inmediatas que se necesitan para enfrentar con decoro los ataques al país, la que explica la ubicación real de la desgracia.
Por ello el éxito de las banderas programáticas opositoras en línea que han escogido el blanco de la corrupción toluquita como el hilo más delgado para destruir a sus adversarios políticos. La población, cansada de tanta rapiña, no tiene de otra que confiar en el nuevo menos conocido, para depositar su confianza en que algo debe cambiar dentro de las prácticas corruptas.
Desmedida voracidad contra los bolsillos del consumidor…
Nadie puede tomar en serio las convocatorias a ensanchar el mercado interno, cuando se siente por todos lados la desmedida voracidad contra los bolsillos del causante, del consumidor, del productor, la fiesta de los intermediarios que inflan todos los precios, los costos y la distribución de los productos esenciales y superfluos, sin que alguien tenga autoridad moral para poner coto a este asalto en despoblado.
Las cadenas productivas son atacadas desde su raíz por la corrupción, ese signo ominoso del tiempo mexicano, una pesada y demencial lápida que paraliza cualquier esfuerzo nacional. La corrupción es el impuesto fatídico e inesperado que acaba con toda esperanza, con toda posibilidad de crecer, aportar, distribuir, en una palabra: ser.
De “una grasita para el funcionamiento del sistema”, como se le definía en la antigüedad más próxima, la corrupción se ha convertido en el centro de todo debate, de cualquier disputa, cuando se trata de localizar el origen de todos los males, el mayor escollo al desarrollo nacional, a la independencia y a la soberanía.
Dos más dos no suman cuatro, sino “dos para ti y dos para mí”
Los mexicanos nos levantamos todos los días con algún nuevo récord en esa desquiciante carrera por ser los más corruptos de la tierra, el único país donde dos más dos no suman cuatro, sino “dos para ti y dos para mí”. La tierra de la tranza, el desierto del asalto en despoblado, el abuso a la convivencia y a la dignidad.
‎Los más grandes corruptos se han convertido también en los más grandes traidores a la patria. Al grado que desde fuera los juzgan como traidores por vocación, gente poco confiable hasta en los mecanismos del atropello, gente que, por si las moscas, no acaben traicionando a los mismos que ahora sirven, a quienes entregan la patria en charola.
Ajustarán cuentas a los gerifaltes mexicanos, en cuanto terminen
No por nada, en los círculos diplomáticos del extranjero, entre la prensa especializada, en las oficinas de las corresponsalías se maneja insistentemente la versión de gruesos expedientes e investigaciones preparadas por órdenes de los inquilinos del 1600 de la Avenida Pennsylvania de Washington para ajustar las cuentas de los gerifaltes mexicanos, en cuanto terminen su mandato.
‎Y es que en el razonamiento de los empoderados neo republicanos bulle una idea que puede ser más certera que un balazo: aquéllos que hoy nos sirven con tanta asiduidad y desenfado hacia su pueblo, no pueden ser confiables ni para nosotros; seguramente acabarán traicionándonos también; es una cuestión de ADN. Es fácilmente identificable el temor.
EPN, Nuño y El Cisne corrupto se toman selfies juntos
El tracto sucesivo de la corrupción exuda por los poros, es avasallante. Para muestra, un botón: en la reciente visita al masacrado Veracruz, ensangrentado por las reyertas entre los carteles del narcotráfico afines al gobernador entrante y los que lo son al saliente, Peña Nieto y su valido Aurelio Nuño, dizque titular de la SEP, hacen su primera escala social…
… en el puerto de Tuxpan, para retratarse en selfies, sonrientes y triunfadoras, que se viralizaron en redes digitales, con el operador favorito de Javier Duarte, el inefable Alberto Silva (a) El Cisne, uno de los responsables directos del aquelarre veracruzano armado por el dizque prófugo Duarte, socio de Peñita en negocios de tiendas Comerciales.
Al mismo tiempo, un Juez Federal cancela en automático la orden de aprehensión de las procuradurías federales y locales contra José Juan Janeiro Rodríguez, operador mercantil de Duarte, creador de las empresas fantasmas, productoras de las facturas apócrifas que desgarraron los presupuestos jarochos de los últimos seis años.
En simultáneo, el nuevo gobernador panista, Miguel Ángel Yunes Linares, el atolondrado bocón violento de los cien días, da rienda suelta al desparpajo administrativo‎ prodigando adjudicaciones gratuitas y onerosas a los mismos proveedores de medicinas falsas que él mismo había acusado de corruptos, de proveer al gobierno local con aguas sucias para tratamientos de cáncer.
Impunidad e inmunidad de los chihuahuenses Zaragoza
Todos los corruptos hacen su agosto. En todo el territorio nacional, ante la escasez de energéticos y carburantes, importados a precio de oro, con las comisiones consabidas a la casta dorada de la tolucopachucracia, Miguel y Tomás Zaragoza, familia y socios, distribuidores del gas doméstico, construyen mafias inmunes que hacen lo que quieren con los precios del mercado.
Miguel, Jesús, Tomás y Eduardo Zaragoza, los controladores del Grupo Zeta, son los accionistas mayoritarios en ochenta empresas distribuidoras de gas doméstico que tiene ramificaciones en Centro y Sudamérica. Es la quinta empresa de gas más grande del mundo. Familias multimillonarias en dólares, con depósitos y propiedades en Europa y Estados Unidos. Dueños de una flotilla de aviones más grande que la de cualquier sultanato oriental.
La impunidad e inmunidad de los chihuahuenses Zaragoza, escaladores natos de las prebendas gubernamentales, llega a excesos de locura, absolutamente indignantes para los ciudadanos de a pie. Está documentado hasta la saciedad que la SHCP de Vi(rey)garay y Meade les regresan hasta el 90% de los impuestos.
Por el arco del triunfo las batidas de los inspectore$ de Profeco
Como todos sabemos, un monopolio de este tamaño que, se dice extendidamente, se da el lujo de distribuir también todo tipo de sustancias y estupefacientes en el interior de pipas que circulan con toda libertad en carreteras y caminos, no puede existir sin la complicidad oficial. Desde los regímenes de las “presidentas” Marta Sahagún y Margarita Zavala, acompañadas por sus consortes, hasta los días del toluquismo, están auténticamente blindados ante el mínimo agravio.
Pasándose por el arco del triunfo las batidas de los inspectore$ de Profeco, los Zaragoza y sus empresas demuestran a tirios y troyanos que a ellos la ley no los toca ni con el pétalo de una denuncia. Ellos “están protegidos hasta arriba”, suelen fanfarronear. Son cómplices del atraco, de cabo a rabo, y están resguardados por intereses de los carteles del narcotráfico que medran en Pemex, a favor de los más infames, en contra de las mayorías.
Ellos deciden cuánto debe pesar un kilo, lo mismo que cuál carga debe llevar una pipa de gas, así como lo que deben fluctuar los precios, de conformidad con los nervio$os mercados, usted sabe. Hambreadores y saqueadores natos, cobijados por el desprecio al pueblo que practica de consuno la tolucopachucracia en el poder, afortunadamente a punto de expirar.
Sus fortunas multimillonarias, al amparo del poder público
No obstante, con los nuevos instrumentos, herramientas, y tecnología de punta la Procuraduría Federal del Consumidor, ha empezado a implementar mano dura contra los monopolios gaseros que durante años han robado desvergonzadamente a la población quitándole uno, dos y hasta tres kilos de gas por cilindro, además de quitarle hasta un 10% en todas sus pipas de gas.
Ese robo asciende a varios miles de millones de pesos. Y, claro, el que más roba a la población es el monopolio de los Zaragoza, con sus empresas Z Gas propiedad de Miguel Zaragoza Fuentes, Gas Imperial propiedad de Eduardo Zaragoza Fuentes y su familia, Global Gas propiedad del señor Vizcaíno. Llevan robándonos cinco décadas.
El otro monopolio gasero denominado Gas Tomza, propiedad de Tomas Zaragoza Fuentes, hermano de Miguel de los mismos apellidos –quienes iniciaron en los años 50 como socios y años después se separaron porque no se ponían de acuerdo en cuantos litros le iban a quitar a cada cilindro de gas. Dichos monopolios tienen empresas en todo el territorio nacional pero todas y cada una con diferentes nombres para que las autoridades no los identifiquen que son de los mismos propietarios.
Para muestra unos cuantos botones; la empresa Tomza propiedad de Tomas Zaragoza Fuentes y sus hijos camuflajean con otros nombres las empresas gaseras que tienen en casi todo el territorio nacional, tales como Gasomático, S.A. de C.V., Gas y Servicio S.A. de C.V., Compañía Mexicana de Gas, S.A. De C.V., Unigas, S.A. de C.V., Gas Chapultepec, S.A. de C.V., Gas Silza, S.A. de C.V.
Aaseguran que estas empresas gaseras monopólicas le roban a la población de todo el país la increíble cantidad de 50 millones de pesos mensuales y todo porque están confabulados con ciertos inspectore$ de PROFECO, ya que cuando llegan a las plantas del grupo TOMZA y les presentan el escrito de inspección a los miembros de seguridad les ofrecen dinero para que no hagan la inspección y los que no aceptan el cohecho entonces los de seguridad los amenazan. Andan armados y, seguro, carecen del permiso de portación de arma de fuego, lo que en automático los convierte  en una especie de guerrilleros. Estas prácticas tienen ya más de 25 años.
Los Zaragoza Fuentes y los Zaragoza Itto, valga recordar, se iniciaron en el negocio del gas que les fue heredado por el papá y abuelo de esas familias, Miguel Zaragoza Vizcarra de una honorabilidad intachable. Sus entonces jóvenes hijos vendían el gas licuado en cilindros en camionetas pick-ups y ahora estas familias son multimillonarias en dólares, con gaseras en el vecino país del norte, lo mismo que en Centroamérica. Lo peor es que no reinvierten aquí, tienen su dinero en bancos de Estados Unidos, Europa y Japón, así como infinidad de propiedades sobre todo en Europa y Estados Unidos y cuentan con una flota de aviones jets que ya la quisiera Carlos Slim, el hombre más rico del país, quien sólo tiene dos aviones.
“Allá arriba”, en Washington, también quieren cambiar de borrachos
Una vez más, pues, es evidente la complicidad de todo el sistema de justicia civil y penal, y de los altos dignatarios de las cortes federales y regionales con estos energúmenos.
El pueblo está cansado de tanta infamia. Todo parece indicar que “allá arriba”, en Washington, también quieren cambiar de borrachos.‎ Es demasiado pesado ese fardo, aún para el Imperio. La cárcel, al igual que a los toluquitas, los reclama. La corrupción mexicana huele hediondamente a gas, y puede llevar a pistas sobre los fraudes fiscales, financieros y mercantiles de Trump.
‎Y aún así, los toluquitas quieren aferrarse al poder, recurriendo a todas las artimañas y chicanas electorales que deban utilizarse. Lo que está en juego no sólo es su precaria libertad, sino miles de millones de dólares obtenidos sobre el esfuerzo y las angustias de la población mexicana. Está también en juego la última oportunidad para sacudirse por la vía del sufragio a los reptilianos borderline.
2 notes · View notes
cuando-fingi-quererte · 2 years ago
Text
El tiempo destruye todo
Tumblr media
Y el tiempo lo cura todo.
¿Cual es verdadero? ¿O ambos son ciertos?
Supongo que ambas ideas pueden existir simultáneamente.
Tanto la destrucción como la recreación.
El tiempo tal como lo vemos es una construcción.
Lo hemos inventado y muchos han observado que difiere según la ubicación u percepción.
Nuestras definiciones de tiempo se vuelven inútiles en otros lugares.
¿Cómo se mantiene el tiempo en un planeta donde una rotación cíclica es más larga que un año terrestre?
Claro, supongo que los minutos y los segundos siempre son relevantes para la forma en que percibimos nuestras experiencias como seres humanos, pero incluso esos no tienen un significado real fuera de lo que les atribuimos.
Este tipo de abstracciones son las que me interesan.
Algunas de estas ideas viven y mueren con nosotros.
¿Sociedad?
Una idea, aunque una idea que dicta la organización física.
¿Amar?
Yo diría que los animales aman, pero no lo nombran así.
¿El bien y el mal?
La mayor batalla en la historia de la humanidad y con una historia muy confusa.
No se necesita mucho para enviarnos a los humanos de vuelta a la animosidad.
Piénsalo.
Producimos información para no caer en el olvido, y ser libre es enfrentarse a la muerte.
¿Tendremos las respuestas a estás preguntas?
No te preocupes, son puramente retóricos.
Pero diré, si tenemos una respuesta, podría estar muy equivocada.
Por el hecho que todos los procesos naturales o espontáneos son irreversibles.
Que tal si es cierto que la entropía y el tiempo están inextricablemente vinculados.
Literalmente, el tiempo iría en la dirección opuesta, al menos respecto a nuestro pensamiento.
77 notes · View notes
xjulixred45x · 1 year ago
Text
INFORME DE “LA DIVINA COMEDIA” DE DANTE ALIGHIERI
Miembros del grupo:
Nicole
Evelyn
Dafne
Gonzalo
Julia
Natasha
Abril
TEMA DEL GRUPO:
EL INFIERNO
MATERIA:
LITERATURA
INTRODUCCION
LA DIVINA COMEDIA
La Divina Comedia sigue el camino desde el centro de la Tierra, donde se halla Lucifer, hasta el dominio de Dios. El tema de la obra es el recorrido del poeta a través del más allá. En su obra se encuentra gran capacidad para describir el infierno, los círculos, los sufrimientos y los pecadores.
Iluminado y convertido por la revelación, el poeta peregrino regresa a la Tierra y decide dar testimonio de su viaje en un poema para advertencia y consejo de la humanidad
CARACTERISTICAS GENERALES DEL INFIERNO
La puerta de Dante tiene la famosa inscripción: "Abandona la esperanza si entras aquí". Esta es sólo la última frase de una inscripción de nueve líneas, que incluye la afirmación de que el reino fue creado por "la suma sabiduría y el primer amor “(Dios).
En "El paraíso perdido" hay nueve puertas, tres de bronce, tres de hierro y tres de la roca diamantina, y están protegidas por el pecado, la muerte y los perros del infierno.
El infierno de Dante incluye a muchas personas que conocía personalmente y no sólo a sus enemigos: su amigo y maestro Brunetto Latini sufre el castigo de la violencia porque su vida sexual violentó el orden natural. En lo más profundo del infierno, tres personas reales están siendo comidas eternamente por un Satanás de tres cabezas: los traidores Casio, Bruto y Judas, el peor de todos.
Lo sitúa en el tiempo de Adán y Eva, cuando sus habitantes eran todos demonios. En el infierno medieval explorado por Dante y pintado por Hieronymus Bosch, los castigos son tan variados como el propio pecado, cada uno se adapta al pecado del castigado. En Dante, los sembradores de discordia son cortados en pedazos, los que se quitan la vida están condenados a vivir como árboles, los aduladores nadan en una corriente de excrementos y a los traidores se les come la cabeza el hombre al que traicionaron durante toda la eternidad.
Este infierno no es una pena fija, sino el fruto de las malas decisiones tomadas durante nuestras vidas.
UBICACIÓN
Según las descripciones de Dante, el infierno está compuesto por nueve círculos concéntricos, que se van achicando y enterrando más profundamente en dirección al centro de la Tierra. La condena en cada uno de ellos dependenderá de los pecados que se hayan cometido, con círculos dedicados a los glotones, los herejes, los estafadores.
El punto céntrico de la superficie del cono es Jerusalén. El río Aqueronte recorre el infierno y lo separa del mundo exterior. Fuera de allí, pero aún dentro del paisaje, están las personas que nunca hicieron nada bueno ni malo en su vida. Se les castiga por su neutralidad y están destinados a correr por la eternidad, mientras son perseguidos por avispas y gusanos que se beben su sangre.
NIVELES DEL INFIERNO
El círculo primero es el Limbo, donde están quienes, sin haber cometido falta alguna, han muerto sin haber recibido el bautismo; en particular, todos cuantos nacieron antes de la llegada de Cristo. Las excepciones son Adán, Abel, Noé, Moisés, Abraham, Isaac, Jacob y sus doce hijos, Raquel y "otros muchos", que dejaron el Infierno cuando fue visitado por Jesucristo entre su muerte y su resurrección, y fueron entonces convertidos en santos. Los que están en el Limbo no sufren tormento alguno, salvo el saber que estarán allí para siempre.
A la entrada del círculo segundo está el rey Minos, ante cuya presencia todas las almas confiesan sus pecados y él los asigna al lugar del Infierno que les corresponde. En este círculo se castiga a "los lujuriosos, que la razón someten al deseo", eternamente arrastrados de un sitio a otro por un terrible e incesante viento. Entre ellos se encuentran Francesca da Rimini y Paolo Malatesta. Los amantes explican cómo estaban leyendo la historia de Lanzarote y la reina Ginebra y, en el punto en que los personajes se besaron, ellos lo hicieron también, y así empezó su perdición.
El círculo tercero está guardado por Cerbero, el perro de tres cabezas. Aquí se castiga el pecado de la gula. Los condenados sufren una tormenta perpetua, con lluvia y granizo.
El círculo cuarto está guardado por Pluto, el dios romano de la riqueza, y en él se encuentran los pródigos y los avaros, condenados a hacer rodar pesadas rocas desde las laderas del valle hasta chocar en el centro. Entre los condenados hay numerosos clérigos, cardenales y papas.
En el círculo quinto está la laguna Estigia, vigilada por Flegias, hijo de Marte. Enfangados en ella, luchando eternamente unos contra otros, a golpes y mordiscos, están los condenados por el pecado de la ira, mientras que debajo del agua están los acidiosos, es decir, los perezosos y los que vivieron tristes y deprimidos sin motivo. Entre los iracundos estaba Felipe Argenti, florentino llamado así porque en una ocasión hizo herrar a su caballo con herraduras de plata. Su familia, los Adimari, fue la que se quedó con los bienes de Dante cuando fue exiliado.
Los cuatro círculos anteriores castigan los pecados de incontinencia, mientras que los círculos siguientes castigan (más severamente) la maldad en sentido estricto. La región que comprende a todos ellos se llama Dite (un nombre latino para el Hades, o el Infierno), una ciudad que toma el color rojo de las llamas que hay en ella por todas partes, y está rodeada de murallas, cuyas puertas guardan los demonios.
En el círculo sexto se condena a los herejes. Está sembrado de tumbas en cada una de las cuales arde el jefe de una secta herética junto con todos sus seguidores. Allí se encuentra Farinata degli Uberti.
En el círculo octavo se condenan las distintas clases de fraude, y se llama Malasbolsas, porque está dividido en diez recintos o bolsas. Está separado del anterior por el río Flegetonte, que forma una gran catarata.
Bolsa primera: En ella se castiga a los seductores, azotados por demonios cornudos, provistos de látigos.
Bolsa segunda: Aquí están los aduladores, hundidos en estiércol.
Bolsa tercera: Aquí se castiga la simonía. Cada reo está metido boca abajo en un agujero, de modo que sólo le asoman los pies en llamas. Dante se encuentra con el Papa Nicolás III, que confunde al poeta con Bonifacio VIII (que aún no ha muerto, pero ya está destinado a este lugar del infierno, y tras él le seguirá Clemente V, que destruyó a los templarios por dinero).
Bolsa cuarta: Aquí se castiga a los adivinos, que caminan hacia atrás porque les han retorcido el cuello, de modo que tienen la cara en la espalda.
Bolsa quinta: Aquí están los estafadores, a los que unos demonios negros sumergen en una espesa resina ardiente y les pinchan con sus garfios si asoman la cabeza.
Bolsa sexta: Aquí están los hipócritas, que iban vestidos con capas que por fuera eran de oro y por dentro de pesado plomo, que se veían obligados a llevar con gran esfuerzo. Caifás, Anás y todos los judíos que decidieron la crucifixión de Cristo estaban crucificados, desnudos en el suelo, de modo que los demás hipócritas pasaban por encima de ellos.
Bolsa séptima: Aquí los ladrones desnudos entre serpientes que se les suben encima, les muerden y hacen que se deshagan en cenizas, pero luego se recomponen para seguir sufriendo el tormento.
Bolsa octava: Es un foso en llamas, donde se castiga a los que sembraron discordia.
Bolsa novena: Unos demonios desgarran en ella a los "sembradores de escándalo y cisma", entre los que se encuentran Mahoma y Alí.
Bolsa décima: Los falsificadores caminan aquejados de distintas enfermedades. Entre ellos está Gianni Schichi, que falsificó un testamento para cobrar una herencia.
El último círculo está rodeado por los gigantes que forman una muralla humana que sobresale hasta la altura del círculo octavo. En él se castiga a los traidores, sumergidos en hielo. Se divide en cuatro zonas, en las que se castiga, respectivamente, a los traidores a su propia familia, a los traidores políticos, a quienes traicionaron a sus amigos (entre ellos Ugolino della Gherardesca y el cardenal Ruggieri degli Ubaldini) y, ya en el mismo centro de la Tierra, donde está Lucifer, se encuentran quienes traicionaron a sus benefactores, entre ellos Judas y los asesinos de César: Bruto y Casio
LOS PECADOS
Ciertos comportamientos o emociones son los que marcan el camino al inferno y se caracterizas de distinta forma según el autor.
Así, la soberbia, considerado el mayor pecado capital y el origen de todos los demás, se presenta cuando alguien sobrevalora ante sí y ante los demás su propio ego, su propia persona, cuando siente o piensa que es una persona mejor, con mayores méritos, atributos y capacidades que los demás que lo rodean. Y, por lo tanto, obra despreciándolos. Por esa razón, una persona soberbia tiene el gran defecto o limitación en su personalidad de no reconocer las cualidades y méritos de los otros, el valor que tienen. Al no reconocerles su valor, se convierte en un ser incapaz de tratarlos como sus semejantes iguales.
La lujuria, por su parte, es el pecado que cometen quienes quedan atrapados por un excesivo deseo sexual al que no le ponen límites, o al que no quieren o no pueden controlar. Dante los encuentra sufriendo en el segundo círculo del infierno. Pues cuando los hombres viven sometidos a satisfacer deseos sexuales desenfrenados cometen una falta grave, quedar presos en la “cárcel” de la carne que los aleja de la naturaleza espiritual que poseen, que es su verdadera naturaleza humana. Dejan de ser ellos mismos al rebajar o enajenar sus existencias humano-espirituales al nivel del puro instinto. Es de los pecado mas comunes.
En tercer lugar está la ira, una emoción considerada pecaminosa porque hace aflorar en quien la sufre el odio o deseo de muerte de otra u otras personas. Dante sitúa a los que han pecado de ira en la segunda grada del purgatorio y la define como: “El amor que alguien siente por la justicia que, sin embargo, lo pervierte en deseo de venganza y en resentimiento”. Para él, la ira surge en una persona cuando ha sufrido un daño o una afrenta de otra y, cuando siente que esta no ha sido sancionada o reparada justamente, convierte esa frustración en odio o resentimiento. El sentir que no se ha hecho justicia lleva al odio a quien sufrió; y ese odio no es otra cosa que una ira permanente que atrapa poderosamente.
En cuarto lugar está la envidia. Sentir envidia es un pecado porque quienes la sienten desean en su interior que los bienes que tienen o viven otros desaparezcan; desean con fuerza que pierdan esos bienes para sentirse contentos o satisfechos. De tal manera que son seres humanos que desean el mal al prójimo, los que anhelan que otros pierdan los bienes que tienen y disfrutan, y, que, por lo tanto, sufran por ese motivo.
La avaricia, por su parte, nace de no gastar o usar el dinero que se posee en exceso para atender necesidades de personas con las que tienen lazos familiares o afectivos, o en complacer algunos de sus deseos razonables y válidos. El avaro no solo es aquel que guarda o atesora el dinero que posee, que no le hace falta o que no necesita. El avaro, sobre todo, se niega a compartirlo con los familiares o amigos que lo necesitan.
La pereza, en sexto lugar, también es un pecado en la medida en que el perezoso renuncia o se niega a obrar usando el mayor atributo natural o innato que tiene como ser humano, su libertad o su libre albedrío. Así, el perezoso comete una falta contra esta cualidad que naturalmente posee, es decir, niega la mayor virtud que la naturaleza le dio.
Finalmente, la gula es un pecado en tanto los golosos comen y beben sin mesura. No lo hace para satisfacer la necesidad natural de consumirlos para preservar sus vidas, sino por el puro placer que les provoca este consumo. Cuando los hombres comen y beben en exceso incurren en una falta de desmesura, violan la medida racional que la naturaleza les ordena seguir en los actos de sus vidas.
CRIATURAS MITOLOGICAS
Caronte
Una de las primeras figuras infernales que se muestran en el libro es la de Carón o Caronte quien se encarga de llevar las almas al infiernos, es el barquero de Hades, y navegaba por el río Aqueronte, (aunque algunos dicen que es por la laguna Estigia ) hasta el inframundo el cual es gobernado por Hades.
El nombre de Caronte(literalmente brillo intenso) alude a sus llameantes ojos. Su misión es pasar las almas a través de las lívidas aguas del Aqueronte hasta la orilla opuesta al río de los muertos. En la mitología se lo representa viejo, feo, de barba gris e hirsuta, vestido de harapos. Fue ferozmente castigado por Hércules cuando descendió vivo a los infiernos por no querer cruzarlo en su barca.Caronte intuye que se trata de un ser vivo, y le dice a Dante que cuando muera no vendrá a montar en su barca que le llevara al infierno, sino en otra que le llevara hasta el purgatorio. es el barquero de los muertos, que aparece como un barco antropomorfo con una nave gigante de un cuerpo.
Su deber jurado es transportar las almas de los condenados a través de la infernal río Aqueronte, al Limbo más allá. Virgilio describe a Caronte en el descenso de Eneas al inframundo, después de que Sibila de Cumas mandara al héroe la rama dorada que le permitiría volver al mundo de los vivos. En el Canto III de la Divina Comedia de Dante, aparece Caronte cuando Alighieri, Virgilio y Dante atraviesan la puerta infernal, el vestíbulo de los cobardes y el paso del Aqueronte. Aunque con frecuencia se dice que conducía las almas por la laguna Estigia, como sugiere Virgilio en su Eneida, según la mayoría de las fuentes -incluyendo a Pausanias y Dante- el río que en realidad transitaba Caronte era el Aqueronte.
Cerbero
Cerbero es el perro del Hades, uno de los monstruos que guardaban el imperio de los muertos, vedaba la entrada a los vivos y, sobretodo, impedía la salida de los muertos. Tenía tres cabezas de perro, una cola de serpiente, y en el dorso multitud de cabezas erguidas de serpiente. Estaba encadenado en la puerta del Infierno y aterrorizaba a las almas. Cuando se opuso al ingreso de Hércules al infierno, este lo sujetó con una cadena, lo arrastró y lo sacó del infierno.
Flegias
Flegias, cuyo nombre significa “El Incendiario”. Héroe de los flegieos, citado en la Ilíada. Había sucedido a Eteocles en el trono de Orcómeno y fundado una nueva ciudad, Flegia, donde reunió a los griegos más belicosos. En un viaje al Peloponeso, como espía para preparar una expedición de rapiña, su hija, Corónide, fue seducida por Apolo. La leyenda narra que Flegias, en su furia, habría intentado incendiar el templo de Apolo de Delfos.
Minotauro
El Minotauro, era un monstruo de cabeza de hombre y cuerpo de toro. Su verdadero nombre era Asterio o Asterión, y era hijo de la esposa del rey Minos, Pasifae, y fruto de la unión contra natura de ésta con un toro. Horrorizado Minos del engendro mandó construir a un artista ateniense, Dédalo, un inmenso palacio, el Laberinto, formado por inextricables salas de cuyo centro, donde fue encerrado el Minotauro, nadie podía salir, pues sólo Dédalo conocía el camino. Cada cierto número de años, Atenas pagaba en tributo siete mancebos y siete doncellas que entraban al Laberinto y eran la comida del Minotauro. Hasta que el héroe Teseo, se integró en la comitiva, y gracias a la ayuda de Ariadna, hermana del Minotauro, consiguió matarlo y salir indemne gracias a un ovillo que fue deshaciendo mientras entraba al Laberinto.
Gerion
Según la mitología clásica Gerión es un gigante de tres cabezas y de cuerpo triple hasta las caderas, nacido de Crisaor, hijo de Gorgona y Poseidón, y de Calírroe, hija de Océano y Tetis, por donde participa de la ferocidad y horror de Medusa y del temible poder del Dios del rey del mar. Habita en la isla de Eritia, en las brumas de Occidente, "más allá del Océano inmenso". Poseía bueyes, un boyero Euritión y un perro Orto. Heracles fue a robarle los bueyes dando muerte primero al perro y después al boyero. Acudió entonces Gerión, pero fue vencido y muerto por Heracles[10]. Dante modifica la figura en un solo cuerpo con cola de escorpión y rostro humano para adaptarlo al octavo círculo de los fraudulentos. Virgilio narra en la Eneida VI, el encuentro de Eneas con los monstruos infernales, entre ellos Gerión.
NIVELES Y CASTIGOS
El vestíbulo y el limbo son los dos primeros espacios con los que se encuentra Dante al atravesar la puerta del Infierno.
Dante cae en el vestibulo. Este espacio contiguo a la entrada del infierno recibe a todos los pecadores para luego ser repartidos en los distintos círculos, pero si bien para algunos este es un lugar de paso, para otros es el lugar de castigo.
El vestibulo penaliza a los indiferentes, a todas aquellas personas que no escogieron ni el bien ni el mal sino que decidieron vivir para si mismos. En este espacio se encuentran, a parte de almas humanas, los ángeles que en la revuelta de Lucifer contra Dios no se parcializaron con ninguno.
Son atormentados por insectos que los pican y gusanos en sus pies que se sacian de la sangre provocada por las picaduras y sus lagrimas.
Limbo: Como segundo espacio representado se ubica el Limbo, según la teología católica se hace referencia al limbo como un estado temporal donde residen las almas que no cometieron pecado pero tampoco tuvieron la oportunidad de ser bautizadas.
En este punto se subdividen en dos categorías, las almas de creyentes que murieron antes de la resurrección de Jesús y las almas de aquellos que murieron a corta edad sin tener el uso de la razón pero sin estar libres del pecado original.
Dante se plantea al limbo como el primer círculo tras pasar por el vestibulo del infierno. Este al estar más alejado del fuego infernal no posee tormentos para las almas que allí se encuentran, esta descrito como un gran prado con verdes campos y un castillo en el cual residían los muertos que habían partido antes del sacrificio de Jesús.
Si bien en el limbo las almas no eran castigadas aun así debían pasar toda la eternidad anhelando el perdón de dios que jamás se les seria otorgado.
Lujuria
En el segundo círculo del Infierno se encuentran aquellos que han pecado de lujuria. Dante condena a estos "malefactores carnales por dejar que sus apetitos sobrepasaran su razón. Ellos son los primeros en ser verdaderamente castigados en el Infierno.
El Círculo de Lujuria se compone de un abismo vasto, rocoso, con los extremos estructurales de un puente roto que residen en cada lado. El puente en sí está revestido de estatuas de oro de los amantes, separados a la izquierda y la derecha del puente, rayo púrpura arqueando entre ellos.
Además de un trono para el guardián del círculo, la reina Cleopatra, la torre también actúa como un punto focal para las violentas tormentas de rayos púrpura que giran a su alrededor, atrapando las almas de los lujuriosos para la eternidad.
Gula
Después de derrotar a Cleopatra y descender del círculo de Lujuria, Dante viaja al siguiente círculo, la Glotonería. El círculo está poblado principalmente por demonios glotones, grandes paisajes hechos de órganos vivos, tormentas violentas, barro, montones de desperdicios humanos y gusanos gigantes con apetitos insaciables. En este círculo están aquellos que son castigados por los excesos de comida, bebida y adicciones en el mundo de arriba, colocando tales cosas por encima de todas las cosas, incluyendo a sus semejantes, lo que compone la mayor parte de la circulo..
Avaricia
Aquí encontramos a los avaros, los que acumularon riquezas y los que la derrocharon. Todos se encuentran condenados a arrastrar grandes esas de oro por la eternidad.
Ira y Pereza
Es donde se encuentran los iracundos y los perezosos, hundidos en el lodo del rio estigia. Los primeros se golpean unos a otros por siempre, manteniendo su estilo de vida; los segundos que no poseen ningún accionar se ahogan condenados bajo fango.
Herejia
este es el primer circulo de la parte inferior del infierno, donde esta los mas terribles pecadores, denotr de lo que se conoce como la ciudad de dite, uno de los nombres que se les da a Piuton o Hades. Entre sus muros, los herejes son castigados por las furias o las erinias, megeray tisifone- de la mitología friega asi como los llamados espíritus de la venganza.
Violencia
Desde este circulo en adelante se encuentran todos aquellos que conscientemente y por dedición propia, han vivido extranjeros de a la malicia.
La entrada esta custodiada, por el minotauro, otra de las bestias de la mitología griega y se encuentra dividido en tres “giros”.
En el primero se encuentran los homicidas, criminales, tiranos, violadores y bandidos en un rio de sangre hirviente que les recuerda a la que ellos derramaron.
En el segundo es el el que esta los que ejercieron violencia contra si mismos, dividas en suicidas y los que buscaron la muerte hermano ajenos.
Y en el tercero, se encuentran los blasfemos, sodomitas y los usureros.
Fraude
Nivel divido en 10 recintos o bolsas, donde se encuentran aquellos que no fueron dignos de confianza, como los corruptos, ladrones, falsos profetas, políticos corruptos, proxenetas, magos, y divinos, etc. Estos son metidos a grandes torturas como enfermedades, castigos físicos, psicológicos, dependiendo de la gravedad y tipo de su pecado.
Traicion
Este ultimo circulo también esta divido en varios sectores y se encuentra habitado por gigantes, quienes son condenados y custodios de forma simultanea, aquí existen 4 partes especificas: Caina, Antenora, Tolomea y Judeca. En ellos se ubican primero los que traicionaron a sus allegados, luego los que traicionaron a las comunidades a las que pertenecían, después los traidores de los huéspedes y al final los que traicionaron a sus benefactores, todos sumergidos En el hielo en distintas posiciones de dolor según la faltas que cometieron, cada circulo lleva a los poetas a los lugares mas espantosos del abismo, donde los no arrepentidos reciben sus castigos eternos. Sin embargo, a pesar de que estos 9 círculos son concéntricos, no tienen las mismas medidas, pues el nivel de cúpula reduce el tamaño de los círculos para quienes han cometido los peores pecados.
Los primeros 5 círculos se denominan el alto infierno y se castigan los pecados de auto indulgencia, en el 6to y 7mo círculos están las penas a quienes cometieron pecados por violencia. Mientras aquel en el 8vo y en el mas bajo el 9no circulo se castigan las penas marcadas por la perversidad y es donde están las peores almas de los antes seres vivos.
El final de la cavidad conduce hasta el centro de la tierra que es el final del infierno, en el que se halla Satan como prisionero sollozando y sumergido en el hielo hasta la cintura. Satan es descrito como una bestia de tres cabezas y esta acompañado por los peores traidores de la historia, Bruto, Casio y Judas. Estos dos están en las cabezas de la izquierda y derecha respectivamente y están allí por traicionar a Dios. Mientras que el, la cabeza del centro esta Judas recibiendo el peor de los castigos.
CANTOS Y SU CONTENIDO
Esta formado por 33 cantes más uno de introducción.
En estos cantos se habla de Dante caminando junto a virgilio por el purgatorio. Este lugar esta dividido en 7 cornisas o circulos que Corresponden a un pecado y que se manifiestan en cada canto . Según dante, el purgatorio es en una montaña y en su cima se encuentra el paraíso.
En el 1 canto se habla sobre la introducción al purgatorio. en el 2 y 3 se habla del Antepurgatorio, más especifico sobre las isleta (como una acera en donde esperan las peatones para cruzar).
En el canto 4 se habla sobre el antipurgatorio que es el primer Rellano y negligencia. En los cantos 5 y 6 se habla del 2° Rellano, dónde irían los muertos repentinamente .
En el canto 7 y 8 el Ante purgatorio: El valleameno que serian principes preocupados por la gloria terrena. En el canto 9 sobre la puerta del purgatorio. En los cantos 10,11,12 es El primer circulo donde irian los pecadores de soberbia.
en el canto 13 y 14 ya seria el 2 aro y van los pecados de envidia. En los cantos 15 y 16 es el 3° aro y van los pecados de ira. En el canto 17 es la subida al 4° aro. En el 18 y 19 se ingresan a los pecados de la pereza.
en el 5° aro que serian los cantos 20 y 21 van pecados de Avaricia y digalidad .
En los cantos 22,23 y 24 es el 6° Aro y en van los pecados de la gula. En el 25 y 26 están los pecados de la lujuria y es el séptimo (7)aro. En el canto 27 Se habla de la subida al paraíso terrestre y del canto 28 al 33 se habla del Paraiso terrestre.
BIBLIOGRAFIA
https://momoko.es/estructura-y-resumen/resumen-y-estructura-de-la-divina-comedia
https://www.semana.com/cultura/historia/articulo/dante-y-los-7-pecados-capitales/202114/
https://recursosdidacticos.org/el-infierno-la-divina-comedia-para-primero-de-secundaria/
http://paola-literatura.blogspot.com/2009/08/dante-informacion-general.html
________
OFFFFFF THAT WAS INTENSE i have to edith some little things so it will be more pleasent to read, i hope it worked.
I hope You like it! And don't kill me, but i really doubt i'm going to Translate this, EVER, is way to long yo do it, but i hope You can enjoy my works in Spanish!
Thank you for reading ❤️
17 notes · View notes
Text
Soy una feminista y más de una vez me cuestionaron del por qué lo era.
"Solo repetís lo que dicen los demás". No, yo solo vivo en el mismo mundo que los demás. Vivo en el mismo mundo donde el 97% de las mujeres fueron acosadas. Vivo en el mismo mundo en el que te gritan por la calle, vivo en el mismo mundo en donde tenés que taparte si vas a volver sola, el mismo mundo donde las madres le recuerdan a sus hijas que tengan cuidado con sus parientes, el mismo mundo donde tenés que mandar tu ubicación en tiempo real para que sepan que llegaste bien, sana, viva. El mismo mundo en donde si no sos parte del 97% vivis con miedo a formar parte.
Vivo en ese mundo, e incluso si solo el 0,01% de las personas vivieran esto, voy a seguir siendo una feminista. Porque el porcentaje debería ser 0.
56 notes · View notes
actnod · 1 year ago
Text
Tumblr media
with power i know how you are now, you twist everything else around               now you're fucking with me, it's a waste of my time
𝐀𝐃𝐈𝐎𝐒 𝐀 𝐋𝐀𝐒 𝐏𝐋𝐀𝐆𝐀𝐒 ; primer capítulo
Conforme pasan los días, tu no-vida vuelve a caer en la rutina. Las acciones suben y bajan, las pinturas se subastan en los mercados y, los clientes nocturnos vuelven a tocar en tu puerta. Pero hay algo que no deja de llamar tu atención: el comportamiento de los animales de los que te propusiste olvidarte con la misma rapidez con la que dejaste de lado todo lo sucedido en el festejo de Shōda Kiyoshi. La cantidad de ratas de las que fuiste testigo solo ha incrementado y lo que al inicio se pensaba como mala fortuna, con el paso de algunas noches se confirma: los animales de alcantarilla van sobre los vástagos. La situación escala hasta que no es posible que el Príncipe continúe haciéndose de oídos sordos y solo apoyando a les miembres de su secta. Un llamado es lanzado, una clase de acuerdo. Él pide ayuda de todo vástago sobre su dominio para disipar la plaga de Tokyo, ya que cada vez es más notoria la manera en que estos bichos tienen un objetivo, lo que representa una amenaza contra La Mascarada. A cambio proporciona todos los elementos necesarios para que la misión se lleve a cabo: jaulas, señuelos, redes y cualquier otro artefacto que puedan necesitar para ahuyentarles de la ciudad y que se conviertan en problema de los lupinos. Todo a cuenta de la realeza, claro está. ¿O es que vas a quedarte de brazos cruzados con el pensamiento de que pueden roer cada una de tus muchas o pocas pertenencias? ¿Y qué piensas que sucederá mientras duermes? Tal vez los ataúdes podrían volver a las tendencias. Mientras por un lado se lidia con la crisis de ratas, una cosa es poco clara y es la ubicación de Mihara Naoki. Como todo rumor entre los inmortales, lo sucedido al final de la velada en el vesuvius se ha ido contando de boca en boca y distorsionando. Al final, nadie parece tener ni una pista. ¿Dónde está Naoki? Nadie entrega una respuesta concreta pero entre tanto, el mandatario que mantiene su porte firme y apacible envía citatorios reales por primera vez en cinco décadas. No hay nada que delate el motivo detrás, pero los guardias reales que les hacen llegar los mensajes comentan que está relacionado con el nombre del momento y la mayoría se pregunta: ¿qué tiene de importante un vástago que decide desaparecer? Mihara Haruka, Sergei Belyakov, Asteria Chakrii, Luka Hong, Choi Binna, Kim Taewoo, Yoon Misuk, Siddharth Lahiri, Nesta Lanthimos, y Hyun Yongsaeng son quienes cuentan con la gracia de pisar el palacio imperial por segunda vez, circunstancias un poco diferentes a las iniciales, siendo quien les recibe esta vez a quien festejaron hace unas semanas atrás, pero su rostro ahora porta una seriedad que no le queda nada bien. ¿Qué es lo que estas personas tan diferentes podrían saber?
𝐀𝐂𝐋𝐀𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐎𝐎𝐂.
¡Bienvenidos a la segunda actividad, Vástagos!  Esta vez, estará girando alrededor de  la plaga inesperada que ha llegado a perturbar la no vida de cada une de los habitantes inmortales de Tokyo. Sabemos que no todes están acostumbrades al concepto de trabajo en equipo, pero como la mismísima Camarilla lo recomienda, si quieren echar a las ratas con la mayor rapidez posible, ¡les invitamos a buscar a une compañere! Al mismo tiempo la aparente ausencia de Miraha Naoki se está volviendo una incógnita de la que todes están escuchando, o en caso de los citados, hablando. De cualquier forma, ¡suerte a todes!
⦾ La actividad se llevará a cabo alrededor de toda la ciudad (exceptuando los distritos de yokohama y kawasaki) durante tres noches, los invitamos a situarse en el tiempo y espacio que les resulte más adecuado para sus personaje. Pueden encontrar varias opciones en el apartado de locaciones o plantear las pertinentes.     
⦾ Se desarrollará a través de sentence starters que estaremos publicando dentro de unos minutos. 
⦾ Durante esta actividad, no habrá código de vestimenta, aunque aún así están invitados a publicar lo que están vistiendo sus personajes durante uno o los tres días donde se sitúa la actividad y luego rebloguearlo en el blog de ediciones. 
⦾ Los personajes que han sido citados al Palacio Imperial serán contactados durante los próximos días por la administración para poder incluir, o no, la información otorgada en sus conversaciones. La intervención será privada en tanto se esté llevando a cabo esta actividad, pero luego estará disponible para la lectura y exclusivo conocimiento OOC del restante cuerpo de usuaries. 
⦾ Queremos recordarles que, a pesar de ser un grupal de temáticas sensibles, nuestra prioridad es la comodidad de todes nuestres usuaries por igual, así que les pedimos tengan cuidado con la manera con la que se abordan estos tópicos en el dash ya que se trata de un espacio compartido, y pedirles por favor que no hagan caso omiso a la lista de triggers que se encuentra actualizada para que puedan hacer uso correcto de cada etiqueta.
⦾ La selectividad, rol burbuja o parecidos están estrictamente prohibidos. De sentirse afectade por alguna de estas situaciones, por favor siéntanse libres de acercarse a la administración.
⦾ Por último y no menos importante, la actividad tiene una duración de diez días, el evento concluirá el próximo MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO.
12 notes · View notes
va-nny · 1 year ago
Text
Una aventura inolvidable
Cap 1
Hoy era un día en especial en la ciudad de "Kailos" una ciudad habitada tanto por personas normales como por héroes, villanos y antihéroes ya que hoy se realizaría la prueba de los héroes principiantes para comprobar si están capacitados o no, pero algo salió horriblemente mal, muchos villanos estarían atacando las pruebas y estando por tomar a los héroes principiantes como rehenes mientras que otros causan muchísima destrucción a su paso al igual que habia antihéroes viendo todo
Makoto, conocido como MK13 un antihéroe el cual tenía la habilidad de crear clones de él mismo a su gustos estaba viendo todo sin saber que a lo lejos unos villanos lo habían detectado
-Waoh… por qué nadie le llama a esta ciudad la ciudad de los desastres-..?
/estaría viendo todo desde la parte alta de un edificio
Crystal, una villana que podía controlar los elementos a su gusto y sabía usar varias armas
-Si qué hay muchos héroes por aquí…
/hace un movimiento de muñeca sacando a volar a varios héroes novatos en un tornado
Skeyler, conocido como SK17 un villano exepcional por su muy avanzada tecnología y que podía crear tanta como el quisiese
-Crys, hay un antihéroe cerca de aquí, ve a ver si puede ser una amenaza para nosotros
/apunta hacia donde está MK13
-Entendido…
/se acerca a MK13 con un arma escondida
MK13 al darse cuenta de que la chica se acercaba a él creó un clon
-HA!!
/lanza un clon con impulso hacía ella dándole una fuerte patada en el estomago sofocándola bastante
-Agh!!
-piensa- carajo…esto no es bueno
/le apunta al clon dándole en la cabeza y se levanta rápidamente con una mano en el abdomen
-Oye esto apenas comienza estate atenta si?
/otro clon llega impulsándose por varios lanzándola contra la pared de un edificio
-Crystal deja de jugar con esos muñecos!!! El verdadero está en otra parte!!
SK17 estaría hablando con crystal desde una radio que le había dado
-Entendido, por donde?
/salta con pocas fuerzas buscando a MK13
-No lo se…perdí su presencia solo puedo detectar a sus clones
-No puede ser…
/otro clon de MK13 la seguiría impulsándose entre más clones y se lanza hacia ella dándole una patada en la espalda
-Agh! Mierda..!
/se voltea como puede dándole una patada mandándolo al suelo y cae de rodillas por el dolor
-Ay eso sí que estuvo bien…!!
/se levanta con algo de dificultad
-Pero igual eres algo débil para ser una villana… -dice en un tono algo burlesco-
-Skeyler necesito la ubicación del real!! Y no logro quitarme a sus clones de encima
-En eso estoy Crystal!!
/Detecta la presencia de otro antihéroe
-Trata de encargarte tu sola de eso, tenemos otro problema…
/Corta conexión con crystal y va al lugar en el que está Aiko
Aiko, también conocida cómo Kitsune una antihéroe que puede controlar el clima a su antojo que también sabía usar muchos tipos de armas y combate cuerpo a cuerpo
-Vaya ni pinta de antihéroe tienes…
/Diría viendo la apariencia de Aiko
-Ah??
-Tú reputación dice que eres una antihéroe pero pareces una retirada, solo pierdo mi tiempo…
-Una retirada dices?? Jajaja veamos si sigues creyendo eso…cara bonita
/La temperatura comenzaría a bajar bastante congelando un poco el piso y reduciendo el oxigeno
-Bueno mínimo sabes usar tus poderes…veamos si aguantas un rato
Esta sería una pelea algo reñida ya que tanto Kitsune como SK17 sabían pelear bastante bien hasta que aprovechando un momento de distracción por parte de Aiko, Skeyler la mando lejos con una patada muy fuerte
-Ya me canse de jueguitos!!
/le da una patada muy fuerte a Kitsune haciéndola ir directo hacia un edificio
-Mierda!! Si no encuentro una forma de aterrizar pronto, terminaré muy jodida…
-estaria pensado preocupada-
/de pronto, Makoto que también fue lanzado por los aires, de impulso con sus clones y la atrapó
-Ah?? Kitsune??
/la vería algo confundido y se impulsa con algunos clones atrapándola
-Que carajo haces aquí??
-MK13..?! Gracias por atraparme…
Makoto y Aiko ya se conocían pues ambos tenían fama de ser antihéroes muy fuertes, y ya se habían encontrado en situaciones parecidas
/ Kitsune crearía una brisa fuerte ayudándoles a aterrizar en la cima de un edifico
-Kitsu no estamos seguros aquí
-Eso lo se, pero cada quien tiene su pelea ¿no es así?
-diría sonriendo un poco-
-Asi es, veamos quien termina primero
-Me estás retando acaso??
-diría riendo un poco-
-Tal vez
/Cristal y SK17 estarían acercándose a ellos
-Bien…reto aceptado
Nota de la autora:
Holaaa, la verdad es que soy nueva en esta app y no se bien como funciona, pero espero que si les gusta esta historia me lo hagan saber o si hay algo que creen que debería cambiar, si tiene suficiente apoyo subiré el cap 2 ^^
2 notes · View notes
pensamientoeducativo · 1 year ago
Text
Explorando el Universo a través de los Poemas de las Estrellas: Una Didáctica Brillante para Niños
En el vasto lienzo del cielo nocturno, las estrellas parpadean como pequeñas joyas incrustadas en el manto celestial. Su misterio y belleza han cautivado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Ahora, una forma creativa y didáctica de acercar a los niños al maravilloso mundo de la astronomía es a través de los poemas sobre las estrellas. Estos ingeniosos versos no solo deleitan con su musicalidad, sino que también despiertan la curiosidad y el interés por el cosmos de una manera única y atractiva.
Un Aprendizaje Luminoso y Divertido
Los poemas de las estrellas se presentan como una puerta de entrada al conocimiento astronómico para los niños. La rima y el ritmo presentes en los poemas facilitan la memorización de conceptos y términos astronómicos clave, como planetas, constelaciones y fenómenos celestes. Estos poemas transforman lo que podría ser información densa en fragmentos de conocimiento ligero y digerible.
Además, la combinación de imágenes poéticas y elementos visuales del cielo nocturno ayuda a los niños a visualizar y comprender mejor la ubicación y la apariencia de las estrellas y constelaciones. A través de los poemas, los niños pueden asociar nombres y formas con objetos celestiales reales, convirtiendo el cielo en un mapa interactivo que pueden explorar con su imaginación.
Conexiones Emocionales y Creativas
Los poemas de las estrellas no solo se limitan a la presentación de hechos científicos; también pueden transmitir una conexión emocional con el universo. Al abordar la inmensidad del espacio y la belleza de los cuerpos celestes, estos poemas pueden inspirar un sentido de asombro y maravilla en los niños. Este asombro puede fomentar un amor duradero por la astronomía y la ciencia en general.
Además, los poemas de las estrellas fomentan la creatividad al permitir que los niños expresen sus propios pensamientos y sentimientos sobre el cosmos. Los niños pueden escribir sus propios versos sobre las estrellas, compartir sus ideas sobre cómo se formaron las constelaciones o incluso inventar historias basadas en los cuerpos celestes. Esta actividad no solo refuerza el aprendizaje, sino que también estimula la imaginación y el pensamiento crítico.
Integración Interdisciplinaria
Los poemas de las estrellas no se limitan a la astronomía; pueden integrarse de manera efectiva en diversas áreas del currículo escolar. La historia de la mitología detrás de las constelaciones, por ejemplo, puede conectar la astronomía con la literatura y la cultura. La composición de poemas también puede mejorar las habilidades lingüísticas y creativas de los niños, lo que a su vez puede influir en su rendimiento en otras materias.
Conclusión: Un Universo de Posibilidades
En última instancia, los poemas de las estrellas son una herramienta didáctica valiosa que puede enriquecer la educación de los niños de manera divertida y creativa. Al combinar la belleza de la poesía con el misterio del cosmos, estos versos pueden iluminar mentes jóvenes y encender un interés duradero en la exploración del universo. Enseñar a los niños sobre las estrellas a través de la poesía es una forma de guiarlos hacia un futuro donde las maravillas del espacio sigan siendo una fuente inagotable de inspiración y conocimiento.
2 notes · View notes
Text
Tumblr media
Realizamos un estudio exhaustivo de la cadena de suministro actual, identificando áreas de mejora, ineficiencias y oportunidades para optimizar la logística de transporte. Investigamos y seleccionar herramientas y software de gestión de cadena de suministro que permitan la optimización de rutas, seguimiento de envíos y reducción de tiempos de entrega. Brindamos capacitación a los empleados involucrados en la gestión de la cadena de suministro sobre el uso adecuado de la nueva tecnología y el software de gestión. Definimos indicadores clave de desempeño para medir la eficiencia y efectividad de la cadena de suministro, como tiempo de entrega, costos de transporte y precisión en la entrega. Instalamos sistemas de seguimiento y monitoreo en los vehículos de transporte para tener visibilidad en tiempo real de la ubicación de los envíos y asegurar la entrega puntual. https://eors-minam.com/eventos-etransresol-lista-pagina-1.html
2 notes · View notes
360group · 2 years ago
Text
Geolocalización: cómo utilizarla para impulsar tus acciones en redes sociales
Geolocalización: cómo utilizarla para impulsar tus acciones en redes sociales La geolocalización es una herramienta muy útil para las redes sociales que nos permite conocer en tiempo real la ubicación de nuestros seguidores y potenciales clientes y utilizar esta información para impulsar nuestras acciones en la red. Aquí te dejamos algunos consejos y observaciones para optimizar el uso de…
Tumblr media
View On WordPress
3 notes · View notes
maiteherrada · 2 years ago
Text
Sistemas operativos móviles
Sistemas de telefonía: los sistemas de telefonía fueron desarrollándose con el paso del tiempo. Así, existieron varias clasificaciones de ellos:
Primera generación 1G o analógicos (AMPS, NTM, TACS...)
Segunda generación 2g o digitales (GSM).
Segunda generación avanzada 2.5G (GPRS) y 2.75G (EGPRS).
Tercera generación 3G (UMTS).
Tercera generación avanzada 3.5G (HSDPA), 3,75G (HSUPA) y 3.8G - 3.85G (HSPA+).
Cuarta generación 4G (LTE), 4G+ (LTE Advanced).
Quinta generación 5G (sin estandarizar).
Paradigma: En la década de los 90, los sistemas operativos móviles más extendidos eran Palm y Windows Mobile, pero todo cambió con la llegada de la fiebre de los Nokia. En 2003, surge la intención de desarrollar un sistema operativo para cámaras digitales. Andy Rubin, Rich Miner, Nick Sears y Chris White, observaron que este mercado no tenía mucho recorrido y se lanzaron a competir con Symbian y Windows Mobile en el mundo de la telefonía móvil. En 2005 Google compró Android Inc y se comenzó con el desarrollo de una plataforma móvil parecida a la de Blackberry basada en el teclado QWERTY. En 2008 sale su primer dispositivo móvil con un sistema operativo. En el año 2007 fue presentado el primer Iphone. Con este primer sistema llamado iOS, las teclas desparecieron para dar paso a las pantallas táctiles. Con la llegada de la versión 3.2 sale a la luz el nombre de iOS de manera oficial. No es posible no mencionar el momento en el que surgió Siri, el asistente virtual que marcó un antes y un después. 
Características:
Android:
- Es de código abierto, gratis y está basado en Linux.
- Se adapta a las diferentes resoluciones de pantalla.
- Soporte de HTML, HTML5, Adobe Flash Player, etc.,
- Un gran catalogo de aplicaciones para descargar, gratuitas y de pago.
- Se puede usar Google Talk, para realizar videollamadas,
- Multitarea real de aplicaciones.
- Muchos tipos de teclados diferentes.
- Gran cantidad de formas diferentes de personalizar el escritorio de nuestro Smartphone.
- Se pueden buscar aplicaciones que se necesiten e instalarlas directamente con el PC puesto que todo se sincroniza automáticamente en el teléfono sin necesidad de conexión de cables.
- Se puede controlar el teléfono móvil desde el ordenador de forma muy sencilla.
Iphone:
- Es un sistema operativo cerrado, es decir no se puede modificar.
- Tiene un sistema de monitorización del consumo de batería que podría ayudar a gestionarla de forma mucho más eficiente.
- Permite que podamos instalar un teclado de terceros.
- Funciones que incluyen atajos para mandar fotos, videos, notas de voz, compartir tu ubicación, mejor gestión de conversiones en grupo y una opción para silencio.
- Siri, el asistente personal de Iphone, tiene la capacidad de identificar canciones.
- Sensación de velocidad durante su uso, mediante algunos trucos de programación.
- Reciben de manera constante actualizaciones.
- Twitter es directamente integrado en el iPhone.
- Apple no da licencia del software iOS a terceros, por lo que tan solo los iPhone disponen de este sistema operativo.
Maitena Herrada - Máximo Cravero
1 note · View note
rafaeladigital · 1 day ago
Text
Mejora Atención al Cliente: Inteligencia Artificial en Finanzas En la era digital, la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado numerous sectores, y el sector financiero no es una excepción. La implementación de la IA en las finanzas ha transformado la manera en que las instituciones financieras interactúan con sus clientes, mejorando significativamente la experiencia del usuario y optimizando las operaciones. Automatización de Tareas Repetitivas Una de las ventajas más significativas de la IA en el servicio al cliente financiero es la automatización de tareas repetitivas. Los chatbots y asistentes virtuales, potenciados por la IA, pueden responder a preguntas frecuentes, como la ubicación de la sucursal más cercana, cómo emitir un certificado bancario, o incluso consultar el saldo de una tarjeta de crédito, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto no solo reduce la carga de trabajo de los agentes humanos, sino que también garantiza que el cliente nunca se sienta abandonado. Eficiencia de Costos y Recursos La estrategia de atención mixta, que combina la atención humana con la automatizada, genera una notable eficiencia en costos y recursos. Según una encuesta realizada por IBM en 2020, el 99% de las compañías que utilizan esta tecnología han experimentado una mejora en la experiencia del usuario. Al delegar tareas rutinarias a los bots, los agentes humanos pueden especializarse en casos que realmente generan valor al cliente, lo que incrementa la satisfacción del cliente y reduce los costos operativos. Aprendizaje Automático y Procesamiento del Lenguaje Natural La IA se basa en el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural (PLN) para generar diálogos naturales y comprender el lenguaje humano. Esto permite a los chatbots entender y responder a las consultas de los clientes de manera precisa y personalizada. Por ejemplo, en Zendesk, los bots se entrenan previamente sobre problemas comunes y utilizan conversaciones pasadas para sugerir exactamente qué temas necesitan los clientes, proporcionando ayuda precisa y específica al instante. Análisis de Sentimientos y Personalización La IA también es capaz de analizar el tono y las emociones en el lenguaje escrito o hablado, lo que permite a las empresas comprender los sentimientos de los clientes y proporcionar respuestas empáticas y adecuadas. En el sector bancario, bancos como BBVA han implementado sistemas de IA que utilizan análisis de comentarios y análisis de sentimiento para detectar frustraciones o insatisfacción en tiempo real, permitiendo a los agentes intervenir proactivamente en las consultas más complejas o sensibles. Además, la personalización es otro pilar crucial de la IA en el servicio al cliente. La IA puede brindar recomendaciones personalizadas basadas en el historial de compras y preferencias del cliente. Por ejemplo, los sistemas de recomendación financiera pueden ofrecer productos adaptados a las necesidades específicas de cada usuario, mejorando significativamente los índices de satisfacción del cliente. Reducción de Costes y Mejora de la Eficacia La implementación de la IA en las finanzas no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también reduce los costes y mejora la eficacia de las operaciones. Al automatizar tareas manuales, las instituciones financieras pueden agilizar los flujos de trabajo y reducir el trabajo manual, lo que puede reducir significativamente los costes. Además, la IA puede analizar cantidades masivas de datos y extraer perspectivas y tendencias que serían difíciles de detectar para los especialistas humanos, permitiendo una toma de decisiones más informada y una comprensión más profunda del comportamiento del mercado. Calificación Crediticia y Detección de Fraude La IA también juega un papel crucial en la calificación crediticia y la detección de fraude. Puede analizar una variedad de datos, como la actividad en las redes sociales y otros comportamientos en línea, para evaluar la solvencia de los clientes y tomar decisiones crediticias más precisas.
Además, los sistemas de IA pueden detectar patrones anormales en las transacciones, lo que ayuda a prevenir el fraude y a ofrecer a los consumidores una mayor protección y ciberseguridad. Implementaciones Prácticas en el Sector Financiero Empresas del sector financiero en España, como BBVA y CaixaBank, han integrado sus sistemas de atención al cliente con IA para automatizar consultas sobre cuentas, transferencias y servicios financieros. Estos sistemas han mejorado los tiempos de respuesta y reducido la carga de trabajo de los agentes. Por ejemplo, BBVA ha implementado un sistema basado en IA que utiliza análisis de comentarios y análisis de sentimiento para detectar frustraciones o insatisfacción en tiempo real, lo que ha mejorado significativamente los índices de satisfacción del cliente. Ventajas para el Marketing y las Estrategias de Venta La IA no solo mejora el servicio al cliente, sino que también contribuye significativamente al marketing y las estrategias de venta. La técnica de aprendizaje automático permite una mejor calificación de los clientes potenciales, priorizando a los más calificados e invertir en las estrategias correctas. Además, la IA ayuda en la creación de medios pagos más personalizados, evaluando qué tiene más sentido para el comportamiento de cada cliente. Los sistemas de recomendación, como los utilizados por empresas como Netflix y Amazon, confían en la IA para recomendar productos que el cliente realmente quiere y está interesado en consumir. Conclusión La implementación de la IA en el sector financiero ha transformado la manera en que las instituciones financieras interactúan con sus clientes. Al automatizar tareas repetitivas, mejorar la eficiencia de costos y recursos, y proporcionar respuestas personalizadas y empáticas, la IA ha elevado la experiencia del cliente a un nuevo nivel. Con su capacidad para analizar sentimientos, personalizar interacciones y reducir costes, la IA es una herramienta indispensable para cualquier institución financiera que busque mejorar su servicio al cliente y mantenerse competitiva en el mercado. #InteligenciaArtificial #AtenciónAlCliente #Finanzas #Automatización #Chatbots #AprendizajeAutomático #ProcesamientoDelLenguajeNatural #AnálisisDeSentimientos #Personalización #CalificaciónCrediticia #DetecciónDeFraude #Marketing #EstrategiasDeVenta #ExperienciaDelUsuario #EficienciaDeCostos #SectorFinanciero #InnovaciónTecnológica #ServicioAlCliente24Horas #TecnologíaFinanciera #BancosYFinanzas #IAEnFinanzas https://rafaeladigital.com/noticias/inteligencia-artificial-en-finanzas/?feed_id=6518
0 notes
r-u-p-t-u-r-aa · 5 days ago
Text
Expediente Psicológico N°: 074896
Nombre: Andrés (seudónimo)
Edad: 26 años
Estado civil: Soltero
Ocupación: Trabajador en empleo administrativo de baja exigencia, sin vínculos significativos con compañeros.
Residencia: Vive solo en un departamento pequeño y desordenado.
Motivo de consulta: Crisis emocional sostenida, pensamientos de autodevaluación, conductas autolesivas, aislamiento social severo y pérdida del control emocional.
---
Diagnósticos Clínicos Provisionales:
Trastorno Psicótico No Especificado
Depresión Mayor con características melancólicas graves
Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)
Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)
Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)
Trastorno del Espectro Autista (Nivel 1)
---
Observaciones Generales del Paciente:
Apariencia: Ropa sucia, arrugada y sin cuidado. Cabello desordenado, uñas sin asear. Ojeras profundas; rostro demacrado que refleja insomnio y agotamiento. Postura encorvada con hombros caídos.
Comportamiento: Movimientos lentos pero nerviosos; el pie derecho tiembla constantemente y las manos permanecen tensas. Se observa desconcentración continua y episodios de mirada perdida.
---
Perfil Conductual y Emocional:
Afecto: Apagado con picos repentinos de emociones intensas (llanto descontrolado, desesperación).
Lenguaje: Tono bajo y pausado, con frecuentes desvíos del tema central. Habla rápido en momentos de ansiedad; pierde el hilo de la conversación.
Relación con la realidad: Fragmentada; dificultad para distinguir recuerdos reales de construcciones imaginarias.
Autoimagen: Extremadamente negativa; se percibe como irrelevante, desechable y sin valor para los demás.
---
Conductas de Autolesión:
El paciente presenta múltiples cortes recientes en los brazos, cicatrices visibles y hematomas autoinfligidos. Refiere que durante crisis emocionales se golpea, se jala del cabello y se araña para "encontrar calma".
---
Observaciones Sociales:
Aislamiento: Total desconexión social. No mantiene relaciones de amistad ni vínculos familiares activos.
Relación familiar: Distancia extrema; afirma no compartir tiempo con familiares.
Contacto físico: Evita todo tipo de interacción táctil; manifiesta aversión a saludos físicos o abrazos.
---
Observaciones Cognitivas:
Fragmentación del pensamiento: Ideas dispersas; pierde el hilo de las conversaciones.
Desorientación: Momentos de desconexión donde parece no recordar el contexto o su ubicación.
Lapsos de memoria: Episodios frecuentes de "vacíos mentales".
---
Observaciones Físicas:
Ojeras pronunciadas; rostro demacrado por insomnio crónico.
Pérdida de peso notable por desórdenes alimenticios (energizantes matutinos, comida chatarra nocturna o ayuno total).
Tensión muscular evidente; postura encorvada con hombros caídos.
---
Focos de Atención y Posibles Riesgos:
Autolesiones persistentes: Aumentan en frecuencia y gravedad. Riesgo potencial de escalada hacia conductas suicidas.
Desconexión de la realidad: Episodios de desorientación y pensamientos fragmentados que dificultan la evaluación clínica efectiva.
Privación del sueño: Insomnio severo que compromete su estabilidad cognitiva y emocional.
Aislamiento total: Falta de vínculos sociales que agrava el cuadro depresivo.
Conductas autodestructivas: Negación de necesidades básicas, como la alimentación adecuada.
---
Preocupaciones del Terapeuta:
1. Riesgo de conducta suicida: A pesar de la negación explícita, la severidad de las autolesiones y el deterioro emocional sugieren un riesgo latente.
2. Deterioro de la percepción de la realidad: La fragmentación del pensamiento podría evolucionar hacia episodios psicóticos más pronunciados.
3. Privación sensorial y desconexión: Uso compulsivo de música para evitar el silencio, lo que podría estar suprimiendo emociones críticas en el proceso terapéutico.
4. Desvalorización extrema: La percepción de ser completamente irrelevante y reemplazable requiere intervención inmediata.
5. Resistencia al contacto humano: Dificulta el establecimiento de vínculos terapéuticos sólidos.
---
Notas Internas del Psiquiatra:
Sesión 2: Autolesiones activas y aislamiento extremo. El paciente utiliza música de manera compulsiva para evitar el silencio, lo que sugiere una estrategia disfuncional de manejo emocional.
Sesión 5: Llanto descontrolado al mencionar una figura femenina significativa fallecida por suicidio. Trauma no procesado evidente.
Sesión 7: Refiere sentirse vacío y desconectado de las emociones de otras personas; no encuentra propósito ni rumbo en su vida.
Sesión 10: Episodio de fragmentación del discurso; comienza hablando de un tema y deriva en reflexiones incoherentes.
Sesión 13: Manifiesta negación de pesadillas a pesar de interrupciones constantes del sueño. Autolesiones recientes visibles.
Sesión 15: El paciente declara abiertamente que “nada le hace sentir bien”. Expresa un vacío emocional que parece impenetrable.
---
Estado General:
Grave y crítico. Andrés se encuentra en un deterioro emocional, físico y cognitivo severo. Los riesgos son altos, con señales claras de alarma: autolesiones, insomnio persistente, aislamiento extremo y pérdida de conexión con la realidad. Requiere intervención psiquiátrica intensiva y monitoreo constante para evitar una escalada trágica en su conducta autodestructiva.
0 notes
yussanchez · 6 days ago
Text
Palacio real de Madrid
Exposición:
Características Arquitectónicas del Palacio Real de Madrid:
El Palacio Real de Madrid se destaca por su impresionante fachada, que refleja la grandeza y la majestuosidad de la monarquía española. La construcción inicial fue diseñada por Giambattista Sacchetti, quien adaptó el proyecto del Palacio a la ubicación del antiguo Alcázar. La fachada principal presenta una estructura sólida, con un diseño que incluye elementos barrocos y neoclásicos, resaltando su carácter monumental.
En cuanto al techo, el palacio fue concebido con un enfoque en la durabilidad, utilizando bóvedas en lugar de madera para evitar incendios, lo que también simboliza la solidez del poder real. Esta decisión arquitectónica se traduce en un espacio interior vasto y luminoso, donde las bóvedas decoradas aportan un aire de opulencia y elegancia.
La planta del Palacio es cuadrada, con un solo patio principal que proporciona iluminación a las habitaciones interiores. Las estancias están organizadas en hilera a lo largo de las fachadas, mientras que los pasillos de servicio garantizan una circulación eficiente. El edificio cuenta con múltiples alturas, incluyendo dos sótanos y varias plantas, lo que permite albergar a la familia real, cortesanos y personal administrativo. La distribución interior y la decoración son características indisolubles que han evolucionado con el tiempo, reflejando las necesidades y gustos de cada reinado, lo que contribuye a la riqueza histórica y cultural del Palacio.
Estas características arquitectónicas no solo subrayan la importancia del Palacio como residencia real, sino que también lo consolidan como uno de los monumentos más destacados de la arquitectura civil en la Península.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
actnod · 1 year ago
Text
𝐂𝐈𝐄𝐑𝐑𝐄 𝐃𝐄 𝐀𝐂𝐓𝐈𝐕𝐈𝐃𝐀𝐃 ;
Sinfonía submarina donde los colores bailan y la luz se refracta en mil formas quedan detrás cuando horizonte deja entrever aquellos púrpuras que destilan la esencia del tan amenazante amanecer. Aurora parece limpiar el terreno de aquellas criaturas que no deberían existir bajo el plano de lo real, existencia condenada a no sentir el abrazo del sol se ve obligada a huir con escurridiza rapidez para llegar hasta comodidad de cada espacio propio. Quizás te duelen los pies de tanto lustrar improvisada pista de baile, o se te cae la cara de la vergüenza de lo mucho que te dejaste llevar por los brazos de quien peculiar vástago marcó como tu alma gemela. Sólo hay una cosa segura y es que no pareces prestar demasiada atención a tus alrededores, porque por primera vez en meses la sensación de calma resulta abrumadora. Incluso con cuerpos heridos y todos aquellos vestigios de ansiedad que eventos pasados han dejado sobre anatomías, semanas parecen acoplarse nuevamente a la normalidad.  Por un lado, aquellos tan adeptos a manipular las sombras notan pesos en sus bolsillos un poco tarde, encomienda que sus antiguos han destinado para elles quedando en el olvido e incluso si se han esforzado, una vez más han terminado distrayéndose por las eventualidades de la no vida, y no hay pero que valga frente a quienes esperaban mucho más de sus chiquillos. Ritual debe ser cerrado por pocas manos que lucen dignas, resultado del mismo siendo una incógnita para el resto del cuerpo de vástagos.  Por el otro lado, decenas de criaturas pasean con naturalidad aún si la tierra reclama una y otra vez atención a problema subyacente, aquel que junta secretos en entrañas de la tierra, ocultos a la mirada de todos, al borde de arrastrarse hacia la luz en búsqueda de saciar una sed que se siente casi eterna. En el tejido de necesidades y males, la sociedad forja su destino, pero sólo puedes orar que aquellos amuletos del festival no sean otro mito más y la paz prevalezca frente a tus pies. ¿Eres capaz de percibir el eco sutil de la tormenta que se avecina o te aferras a que la calma persistirá más allá del horizonte?
𝐀𝐂𝐋𝐀𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐎𝐎𝐂. 
⦾ Los sucesos narrados han sido vivenciados por los personajes de primera mano y quedará en cada personaje qué pudieron ver entre la cantidad de vástagos, su ubicación, o hasta qué momento del evento han sido testigos.
⦾ El tiempo límite para cerrar toda interacción correspondiente a la actividad actual, tanto en Discord como por el dash, será hasta la publicación de la siguiente. Pese a lo mencionado y debido a situaciones que salen de nuestro poder, la actividad será publicada a las 18HS GMT-6. Pedimos una disculpa por los inconvenientes que esto pueda causar y nos vemos dentro de un par de horas.
⦾ Cualquier consulta, les recordamos que estamos a su disposición y a tan solo un mensaje de distancia. ¡Nos seguimos leyendo!
17 notes · View notes