#Sindicato de Trabajadores Municipales
Explore tagged Tumblr posts
elcorreografico · 7 days ago
Text
"La Ley Micaela te la debo": Antonio Ligari y la cultura de impunidad en la gestión de Fabián Cagliardi Denuncias de violencia de género contra Antonio Ligari sacuden el Concejo Deliberante de Berisso y al Ejecutivo de Fabían Cagliardi por su falta de moral de tenerlo en doble función
0 notes
elchaqueno · 10 months ago
Text
Concejal municipal critica al Sindicato de Trabajadores Municipales de Tarija por solicitar incremento salarial
El concejal municipal Ervin Mancilla ha cuestionado al Sindicato de Trabajadores Municipales de Tarija por solicitar un aumento salarial para el próximo año, a pesar de conocer la situación económica del Gobierno Municipal. Mancilla ha recordado que los trabajadores ya cuentan con diferentes beneficios, como bonos y aguinaldo, y que el presupuesto municipal no puede soportar otro incremento…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
deefeeme · 5 days ago
Text
¿Quién es Joana Giménez, la municipal de ATE por quien denunciaron a Antonio Ligari de violencia laboral y de género? Escándalo en Berisso: Joana Giménez, secretaria de prensa de ATE, es acusada de "ñoqui municipal" y falta de transparencia, mientras la comunidad exige explicaciones en el Hogar San Martín
0 notes
jujuygrafico · 8 months ago
Text
Acusaciones de violencia laboral en Radio Muni: El Municipio de San Salvador de Jujuy y el SEOM en conflicto
Acusaciones de violencia laboral en Radio Muni: El Municipio de San Salvador de Jujuy y el SEOM en conflicto El #SEOM denuncia #violencialaboral en #RadioMuni; el municipio de #SanSalvadordeJujuy defiende a la directora #ValleFermi y critica al sindicato.
El SEOM denuncia violencia laboral en Radio Muni; el municipio de San Salvador de Jujuy defiende a la directora Valle Fermi y critica al sindicato. En la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, un conflicto laboral ha captado la atención de la comunidad. Las acusaciones de violencia laboral en Radio Muni, dirigidas contra la directora Valle Fermi, han generado un enfrentamiento entre el…
0 notes
perspectivaglobalnews · 21 days ago
Text
Protestan docentes en varios estados contra reforma a ley del Issste
Tumblr media
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron esta mañana un plantón frente a las oficinas del Issste de Morelia para protestar en contra de la reforma de ley de esta institución, incluso desde este jueves emprendieron un paro de 48 horas.
El grupo magisterial encabezado por Jairo Antonio Mandujano organizó durante la protesta un foro estatal donde se presentarán ponencias sobre las afectaciones derivadas de consumarse esta reforma.
No obstante, que la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que esta iniciativa está suspendida.
Este jueves la manifestación de la CNTE en el Congreso del Estado incluyó un bloqueo sobre la avenida Madero frente al recinto legislativo, y una reunión con diputados a quienes entregaron su pliego de demandas y en la que acordaron la conformación de una comisión para revisar los temas más sentidos del magisterio.
Cabe señalar que autoridades de la Secretaría de Educación aseguraron que el paro de labores del magisterio apenas se afectó poco más del 10 por ciento de las escuelas púbicas.
Otra corriente de la CNTE denominada Poder de Base tomó este jueves alcaldías y tesorerías municipales, además de sumarse al paro de labores.
Maestros pertenecientes a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) región Acapulco, bloquearon desde las 8 de la mañana de este viernes, un sentido de la avenida costara Miguel Alemán a un costado del centro de congresos Copacabana, donde se encuentra la delegación del Issste en Guerrero, en la zona Dorada de Acapulco, para mantener el segundo día de su paro laboral de 48 horas, para manifestar su rechazo a la ley del Issste, entre otras normativas que recalcaron, afectan a la base magisterial.
Maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), perteneciente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), bloquearon este viernes las dos principales entradas y salidas de Tuxtla Gutiérrez para exigir “la abrogación inmediata” de la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado (Issste) y de la reforma educativa.
El dirigente de la Sección 7, Isael González Vázquez dijo que el cierre en el oriente y el poniente de la capital del estado inició a las 9 de la mañana en el contexto del paro de labores de 48 horas que concluirá este viernes.
Demandó a la presidenta Claudia Sheinbaum la reanudación de la mesa nacional de diálogo con la CNTE, pero “no como dicen que sólo para informar que no nos afecta la iniciativa, sino para que nos presente una iniciativa que contemple las demandas de los trabajadores”.
Señaló que la iniciativa de ley de enviada por la presidenta al Congreso de la Unión, "plantea recaudación, más dinero, pero no regresa los derechos de los trabajadores; no contempla sus derechos".
Fuentes de la Sección 7 dijeron que los maestros sólo están dando paso a personas enfermas y ambulancias.Comentaron que según los acuerdos tomados este jueves, el bloqueo se realizará sólo este viernes, pero no se ha definido a qué horas se abrirá el paso.
Que reforma sea eliminada, no sólo pausada, piden maestros de Veracruz, Maestros de la zona centro y sur del estado de Veracruz se sumaron a las protestas a nivel nacional en contra de la reforma a la ley del Issste, por lo que marcharon por calles de la ciudad de Orizaba y en el municipio de Cosoleacaque.
En Orizaba los manifestantes, de diversos grados escolares y distintas organizaciones sindicales, se congregaron cerca de las 11 de la mañana con pancartas y mantas para exigir que la reforma sea eliminada por completo y no solamente pausada.“Estamos en protesta por la reforma a la ley del Issate, no estamos aquí de fiesta, estamos en protesta, (…) necesitamos que el gobierno nos escuche y desgraciadamente no lo podemos hacer de otra forma, más que en estas manifestaciones”, comentó un docente a través de un megáfono en la marcha.
En el sur del estado, más de un centenar de maestros se congregaron en la carretera de la Desviación de Oteapan a Cosoleacaque, y marcharon desde las 7 de la mañana para hacer escuchar sus exigencias.
Entre sus peticiones se cuenta la jubilación por años de servicio, la eliminación de Afores, el pago de pensiones en salarios mínimos y el acceso a vivienda digna, entre otras.
1 note · View note
denorteanorte · 21 days ago
Text
8M: La diputada Schlotthauer reivindicó a la mujer trabajadora y convocó a marchar mañana a la Plaza de Mayo
Durante una charla en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López STMVL, hoy viernes, la diputada nacional de Izquierda Socialista en el FIT, Mónica Schlotthauer, dialogó más de una hora con afiliadas/os al STMVL y público en general, en la sede gremial. Pasó revista por las reivindicaciones feministas a lo largo de la historia. “Ningún derecho nos dio un patrón o un gobierno. Hasta…
0 notes
rvmnow · 3 years ago
Text
Millonario contrato a empresa ‘fantasma’
El gobierno del presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, adjudicó un contrato de servicio médico por 126 millones 300 mil pesos a la empresa fanstasma “ADACA, S.A de C.V.” de la Ciudad de México, sin presencia y sin infraestructura de servicios médicos para la atención de los derechohabientes del gobierno municipal, y de la que no existe información sobre la prestación de servicios en el Registro Público de Comercio de la Secretaría de Economía (SE).
Con el ‘aval’ del Sindicato Único de Trabajadores del Municipio (SUTM), que habría logrado negociar y reactivar 80 plazas que le mantenían congeladas desde el anterior gobierno del alcalde Armando Cabada Alvídrez, el gobierno de Morena le ha ‘apostado’ al pago de las facturas políticas en favor de los amigos en el Ayuntamiento (2021-2024).
“ADACA, S.A de C.V.”, es una empresa Call Center, que, sin presencia ni representatividad física en la ciudad, y sin infraestructura de servicios médicos, estaría solamente cobrando un millonario contrato para canalizar y direccionar el servicio de atención médica a los derechohabientes del gobierno de Ciudad Juárez.
Sin ofrecer alternativa, ni posibilidades reales de participación en la licitación a empresas médicas y hospitalarias de la ciudad como el Centro Médico de Especialidades o el Hospital Ángeles, que cuentan con recursos de infraestructura, equipamiento y servicios especializados, el gobierno de Morena en Ciudad Juárez decidió triangular un millonario contrato para favorecer a las empresas de: Clínica ‘Las Torres’, Unidad Médica Especializada, Clínica ‘Nogales’ y Star Médica.
La primera es propiedad del exdiputado local y actual regidor panista Víctor Manuel Talamantes Vázquez; la segunda es propiedad de David González Mocken, y la tercera pertenece a la familia de Jesús Manuel Álvarez Lozoya, quienes aparecen como presuntos beneficiarios de acuerdos políticos pactados con el gobierno que encabeza el alcalde Cruz Pérez Cuéllar.
El pequeño ‘detallito’, es que no existe ninguna acta constitutiva, ni información oficial que vincule como asociados de “ADACA, S.A de C.V.”, a las empresas médicas locales afines y ‘amigas’ del presidente.
Todo lo anterior es derivado de una insana y desaseada política de servicios médicos por parte de la ciudad, tras el presunto rompimiento y rescisión de contrato de servicios médicos con Hospitales de Juárez S.A. de C.V., administrador de la poliplaza médica, que ha puesto en serio riesgo y predicamento la salud de miles de derechohabientes que forman parte de las familias de los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores del Municipio, además de jubilados y pensionados que por igual son receptores de la prestación de los servicios de salud.
En medio de las controversiales maniobras, el gobierno de la ciudad justificó una presunta “Investigación de Mercado” solicitada por la titular de Salud, Daphne Patricia Santana Fernández para la adquisición de un servicio médico mensual por un período de seis meses, con “Adaca Medical, S.A de C.V.” una empresa de la capital del país, que presentó una propuesta de 21 millones 50 mil pesos.
Una segunda empresa denominada “Calmedic S.A. de C.V.” de Morelia, Michoacán cotizó en 25.4 millones de pesos mensuales y una tercera: “Insumos Médicos Mar de Cortes” de Culiacán, Sinaloa, presentó propuesta de 23.5 millones de pesos.
Empero, la alcaldía de Juárez todavía enfrenta un proceso legal en los Tribunales y tiene que ver con el amparo sobre la rescisión del contrato de Hospitales de Juárez.
Que podría definir y revertir la presunta rescisión del contrato de servicios médicos con la Poliplaza Médica, a la que también tendría que cumplirme mes con mes, los pagos convenidos por la misma prestación de los servicios médicos municipales.
Paralelamente, y de acuerdo con la información de la firma del despacho de abogados de Hospitales de Juárez S.A de C.V. a la que pertenece Kevin Guerrero, el Oficial Mayor del Ayuntamiento, Arturo Rivera Barreno, habría incurrido en presuntas irregularidades y hasta en “mentiras” y violaciones a la suspensión de la ejecución de procedimientos tras la notificación de suspensión por parte de los Tribunales. Extraoficialmente, algunos funcionarios del gobierno municipal, vinculados a la presunta irregularidad de las operaciones relacionadas con el contrato todavía vigente a favor de la Poliplaza Médica, serían objeto de sanciones y multas administrativas, e incluso hasta la inhabilitación del servicio público por parte de un Juez Federal.
El controvertido caso de la rescisión de contrato es un asunto que, en los planos mediático, legal y político, es hartamente delicado.
Un asunto que, además, está siendo manejado con las ‘patas’ por parte de los funcionarios y asesores del gobierno de la ciudad.
La pobre y débil defensa que hizo el Coordinador del Gabinete del gobierno de Chihuahua, Luis Serrato Castell, que salió a defender a la gobernadora María Eugenia Campos Galván, fue, literalmente para ‘cagarse’ de risa.
¿En calidad de qué, o cuál la gracia del diputado federal plurinominal que cobra como coordinador del gabinete estatal, en una declaración que no tuvo consecuencia alguna en contra del exgobernador de Chihuahua, Javier Corral?.
Pobrecilla la gobernadora Maru Campos debió darle pena el ‘papelón’ de su subalterno. César Jáuregui ni una palabra. Dejó pasar la corriente de las aguas en los subterráneos de Palacio en la capital.
Songo, songo, el poderoso secretario general de gobierno decidió no hacer un solo comentario sobre la azarosa iniciativa de Don Luis Serrato.
La declaración de “tus palabras no valen” del diputado Serrato a Corral en twitter, son realmente anodinas. Sin veneno.
Javier Corral, un verdadero cabrón en los asuntos de la política se quejó de nuevo de la gobernadora Maru Campos que lo exhibió tras las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que dijo que Corral no tenía posibilidades de ser Embajador en el gobierno, por su doble nacionalidad.
Vino el desquite de Corral y las acusaciones de “corrupción” y de “mitómana” de la gobernadora. Enfureció.
Y sabrá Dios si el chico Serratos, por iniciativa propia o por encargo de alguien, se jugó el ‘pellejo’ en las redes sociales con el exgobernador. Le fue muy mal.
Le hizo un flaco favor a la gobernadora de Chihuahua.
El exgobernador de Chihuahua tirado de panza, llorando de la risa y carcajeándose por la pobre y miserable ‘defensa’ de Luis Serratos a favor de la patrona.
Empresarios, solo vestigios nada más / El eterno problema de los juarenses, son los propios juarenses. Y no distingue credo, clase social, ni condición económica. Son mezquinos, egoístas y “come solos”.
Sucede en el lupanar y entre los pobres que se disputan en las colonias las ‘migajas’ que caen de la mesa de quienes gobiernan y, sucede idénticamente arriba, en los niveles popof, ahora conocidos como fifís, donde la disputa de las filias políticas entre quienes más tienen y poseen, genera también su propio coto de interés y de empatía con quienes gobiernan.
Hace unos días, el intento por levantar la mano y batir las aguas frente al poderoso problema de la delincuencia en Ciudad Juárez por parte de los empresarios Thor Salayandía y Héctor Núñez, entre lo más representativo y auténtico del sector industrial, fue francamente insuficiente. Una verdadera pena.
Es un asunto cualitativo que tiene que ver con el tamaño del problema real que representa la amenaza del crimen frente a los potentados del poder económico, de miles y millones de pesos y de dólares que genera anualmente la economía de Juárez.
Y hubiera querido decir que algunos de ellos siguen escondidos, para mal de Ciudad Juárez y de los juarenses, debajo de la cama. Pero no es exactamente así.
Francamente ni a Pedro Zaragoza Fuentes, mucho menos a Miguel Zaragoza Fuentes, ni Tomas Zaragoza, padre ni hijo, como tampoco Valentín Fuentes Varela, o sus hijos, ni los herederos de Jaime Bermúdez, ni siquiera Miguel Fernández Iturriza, o Carlos Murguía Chávez, Alejandra y Lupita de la Vega, o Jesús Otero, a nadie le importa un carajo la seguridad en Ciudad Juárez.
Un grito casi heroico de Thor en medio de la gran crisis de inseguridad y la exigencia de que se tome en cuenta a un grupo de empresarios que se sienten ajenos a las decisiones del gobierno en los diferentes rubros de la agenda política del Estado y del Municipio.
Una prédica que, sin embargo, también desnudó la fragilidad y la enorme división de un sector de la economía que no cuenta con liderazgos en favor de sus representados.
La última gran trazada que dio al traste con los últimos vestigios de calidad moral y de esperanza que tenían los empresarios y emprendedores juarenses se fueron al caño con la abierta participación en política de la empresaria Alejandra de la Vega Arizpe en el gobierno del panista Javier Corral Jurado.
La hija del finado empresario Federico de la Vega Matthwes, el hombre que había logrado absolutamente todo sin ensuciarse las manos, ‘cachondeando’ en distintas épocas electorales y de vez en vez, a los diferentes candidatos y gobernantes en turno a quienes financiaba durante las contiendas, fueran del PRI o del PAN, acabó con la ‘magia’ que le concedió durante muchas décadas poder y autoridad a los grandes empresarios de Ciudad Juárez.
Lo mismo hizo en su momento el empresario Pedro Zaragoza, alguna vez también benefactor de Javier Corral.
Fueron durante algún tiempo, algunos de los dirigentes y lideres empresariales verdaderos bastiones de poder e influencia política. Javier Esteban Pérez en COPARMEX, Luis Antonio Colorbio en CANACINTRA, así como diversos presidentes que llegaron a la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) con los votos del mismo patrón.
Sabían a lo que jugaban.
En medio de esa monumental preocupación que dicen tener los empresarios por los primeros estertores del crimen en Ciudad Juárez, no aparecen los que verdaderamente deben aparecer.
Los últimos rescoldos que quedaban en el sector empresarial de Ciudad Juárez, que manipuló e incluso sostuvo económicamente dentro y fuera del poder político, con César Duarte y con Javier Corral, se los llevó Alejandra de la Vega.
Habrá que esperar quien más se levanta en el sector económico…
Qué lástima que alguien apresuró a Thor Salayandía. Mereció mejor suerte
Lo de hace unos días en la Canacintra, una salida en falso…
Javier, el torturador: Fiscal Roberto Fierro / Suena francamente al título de una película de esas de terror, de Hollywood.
Pero el Fiscal Roberto Fierro Duarte, que ha pasado inadvertido en el nuevo gobierno de Maru Campos tendrá que ponerle los ‘clavos’ al exgobernador Javier Corral, porque sobre su humanidad pesa la responsabilidad de ser el autor material y casi ejecutor de las “torturas” de las que fueron víctimas, dicen, algunos de los viejos colaboradores y amigos del exgobernador priísta César Duarte Jáquez.
Existen ocho carpetas de investigación de exfuncionarios públicos que, a río revuelto, ahora quieren aprovechar los nuevos vientos para cobrarse las afrentas sufridas por parte del exmandatario panista.
Por ahora, sin embargo, el Fiscal Roberto Fierro no mete las manos al fuego por nadie.
Dice que solo, y sólo si hay elementos válidos, se procederá legalmente en contra del torturador. Todo está en stand by por ahora, pero el asunto sí que generó bastante ruido en la capital.
Miguel Zaragoza
0 notes
tfgtimes · 3 years ago
Text
Millonario contrato a empresa ‘fantasma’
El gobierno del presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, adjudicó un contrato de servicio médico por 126 millones 300 mil pesos a la empresa fanstasma “ADACA, S.A de C.V.” de la Ciudad de México, sin presencia y sin infraestructura de servicios médicos para la atención de los derechohabientes del gobierno municipal, y de la que no existe información sobre la prestación de servicios en el Registro Público de Comercio de la Secretaría de Economía (SE).
Con el ‘aval’ del Sindicato Único de Trabajadores del Municipio (SUTM), que habría logrado negociar y reactivar 80 plazas que le mantenían congeladas desde el anterior gobierno del alcalde Armando Cabada Alvídrez, el gobierno de Morena le ha ‘apostado’ al pago de las facturas políticas en favor de los amigos en el Ayuntamiento (2021-2024).
“ADACA, S.A de C.V.”, es una empresa Call Center, que, sin presencia ni representatividad física en la ciudad, y sin infraestructura de servicios médicos, estaría solamente cobrando un millonario contrato para canalizar y direccionar el servicio de atención médica a los derechohabientes del gobierno de Ciudad Juárez.
Sin ofrecer alternativa, ni posibilidades reales de participación en la licitación a empresas médicas y hospitalarias de la ciudad como el Centro Médico de Especialidades o el Hospital Ángeles, que cuentan con recursos de infraestructura, equipamiento y servicios especializados, el gobierno de Morena en Ciudad Juárez decidió triangular un millonario contrato para favorecer a las empresas de: Clínica ‘Las Torres’, Unidad Médica Especializada, Clínica ‘Nogales’ y Star Médica.
La primera es propiedad del exdiputado local y actual regidor panista Víctor Manuel Talamantes Vázquez; la segunda es propiedad de David González Mocken, y la tercera pertenece a la familia de Jesús Manuel Álvarez Lozoya, quienes aparecen como presuntos beneficiarios de acuerdos políticos pactados con el gobierno que encabeza el alcalde Cruz Pérez Cuéllar.
El pequeño ‘detallito’, es que no existe ninguna acta constitutiva, ni información oficial que vincule como asociados de “ADACA, S.A de C.V.”, a las empresas médicas locales afines y ‘amigas’ del presidente.
Todo lo anterior es derivado de una insana y desaseada política de servicios médicos por parte de la ciudad, tras el presunto rompimiento y rescisión de contrato de servicios médicos con Hospitales de Juárez S.A. de C.V., administrador de la poliplaza médica, que ha puesto en serio riesgo y predicamento la salud de miles de derechohabientes que forman parte de las familias de los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores del Municipio, además de jubilados y pensionados que por igual son receptores de la prestación de los servicios de salud.
En medio de las controversiales maniobras, el gobierno de la ciudad justificó una presunta “Investigación de Mercado” solicitada por la titular de Salud, Daphne Patricia Santana Fernández para la adquisición de un servicio médico mensual por un período de seis meses, con “Adaca Medical, S.A de C.V.” una empresa de la capital del país, que presentó una propuesta de 21 millones 50 mil pesos.
Una segunda empresa denominada “Calmedic S.A. de C.V.” de Morelia, Michoacán cotizó en 25.4 millones de pesos mensuales y una tercera: “Insumos Médicos Mar de Cortes” de Culiacán, Sinaloa, presentó propuesta de 23.5 millones de pesos.
Empero, la alcaldía de Juárez todavía enfrenta un proceso legal en los Tribunales y tiene que ver con el amparo sobre la rescisión del contrato de Hospitales de Juárez.
Que podría definir y revertir la presunta rescisión del contrato de servicios médicos con la Poliplaza Médica, a la que también tendría que cumplirme mes con mes, los pagos convenidos por la misma prestación de los servicios médicos municipales.
Paralelamente, y de acuerdo con la información de la firma del despacho de abogados de Hospitales de Juárez S.A de C.V. a la que pertenece Kevin Guerrero, el Oficial Mayor del Ayuntamiento, Arturo Rivera Barreno, habría incurrido en presuntas irregularidades y hasta en “mentiras” y violaciones a la suspensión de la ejecución de procedimientos tras la notificación de suspensión por parte de los Tribunales. Extraoficialmente, algunos funcionarios del gobierno municipal, vinculados a la presunta irregularidad de las operaciones relacionadas con el contrato todavía vigente a favor de la Poliplaza Médica, serían objeto de sanciones y multas administrativas, e incluso hasta la inhabilitación del servicio público por parte de un Juez Federal.
El controvertido caso de la rescisión de contrato es un asunto que, en los planos mediático, legal y político, es hartamente delicado.
Un asunto que, además, está siendo manejado con las ‘patas’ por parte de los funcionarios y asesores del gobierno de la ciudad.
La pobre y débil defensa que hizo el Coordinador del Gabinete del gobierno de Chihuahua, Luis Serrato Castell, que salió a defender a la gobernadora María Eugenia Campos Galván, fue, literalmente para ‘cagarse’ de risa.
¿En calidad de qué, o cuál la gracia del diputado federal plurinominal que cobra como coordinador del gabinete estatal, en una declaración que no tuvo consecuencia alguna en contra del exgobernador de Chihuahua, Javier Corral?.
Pobrecilla la gobernadora Maru Campos debió darle pena el ‘papelón’ de su subalterno. César Jáuregui ni una palabra. Dejó pasar la corriente de las aguas en los subterráneos de Palacio en la capital.
Songo, songo, el poderoso secretario general de gobierno decidió no hacer un solo comentario sobre la azarosa iniciativa de Don Luis Serrato.
La declaración de “tus palabras no valen” del diputado Serrato a Corral en twitter, son realmente anodinas. Sin veneno.
Javier Corral, un verdadero cabrón en los asuntos de la política se quejó de nuevo de la gobernadora Maru Campos que lo exhibió tras las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que dijo que Corral no tenía posibilidades de ser Embajador en el gobierno, por su doble nacionalidad.
Vino el desquite de Corral y las acusaciones de “corrupción” y de “mitómana” de la gobernadora. Enfureció.
Y sabrá Dios si el chico Serratos, por iniciativa propia o por encargo de alguien, se jugó el ‘pellejo’ en las redes sociales con el exgobernador. Le fue muy mal.
Le hizo un flaco favor a la gobernadora de Chihuahua.
El exgobernador de Chihuahua tirado de panza, llorando de la risa y carcajeándose por la pobre y miserable ‘defensa’ de Luis Serratos a favor de la patrona.
Empresarios, solo vestigios nada más / El eterno problema de los juarenses, son los propios juarenses. Y no distingue credo, clase social, ni condición económica. Son mezquinos, egoístas y “come solos”.
Sucede en el lupanar y entre los pobres que se disputan en las colonias las ‘migajas’ que caen de la mesa de quienes gobiernan y, sucede idénticamente arriba, en los niveles popof, ahora conocidos como fifís, donde la disputa de las filias políticas entre quienes más tienen y poseen, genera también su propio coto de interés y de empatía con quienes gobiernan.
Hace unos días, el intento por levantar la mano y batir las aguas frente al poderoso problema de la delincuencia en Ciudad Juárez por parte de los empresarios Thor Salayandía y Héctor Núñez, entre lo más representativo y auténtico del sector industrial, fue francamente insuficiente. Una verdadera pena.
Es un asunto cualitativo que tiene que ver con el tamaño del problema real que representa la amenaza del crimen frente a los potentados del poder económico, de miles y millones de pesos y de dólares que genera anualmente la economía de Juárez.
Y hubiera querido decir que algunos de ellos siguen escondidos, para mal de Ciudad Juárez y de los juarenses, debajo de la cama. Pero no es exactamente así.
Francamente ni a Pedro Zaragoza Fuentes, mucho menos a Miguel Zaragoza Fuentes, ni Tomas Zaragoza, padre ni hijo, como tampoco Valentín Fuentes Varela, o sus hijos, ni los herederos de Jaime Bermúdez, ni siquiera Miguel Fernández Iturriza, o Carlos Murguía Chávez, Alejandra y Lupita de la Vega, o Jesús Otero, a nadie le importa un carajo la seguridad en Ciudad Juárez.
Un grito casi heroico de Thor en medio de la gran crisis de inseguridad y la exigencia de que se tome en cuenta a un grupo de empresarios que se sienten ajenos a las decisiones del gobierno en los diferentes rubros de la agenda política del Estado y del Municipio.
Una prédica que, sin embargo, también desnudó la fragilidad y la enorme división de un sector de la economía que no cuenta con liderazgos en favor de sus representados.
La última gran trazada que dio al traste con los últimos vestigios de calidad moral y de esperanza que tenían los empresarios y emprendedores juarenses se fueron al caño con la abierta participación en política de la empresaria Alejandra de la Vega Arizpe en el gobierno del panista Javier Corral Jurado.
La hija del finado empresario Federico de la Vega Matthwes, el hombre que había logrado absolutamente todo sin ensuciarse las manos, ‘cachondeando’ en distintas épocas electorales y de vez en vez, a los diferentes candidatos y gobernantes en turno a quienes financiaba durante las contiendas, fueran del PRI o del PAN, acabó con la ‘magia’ que le concedió durante muchas décadas poder y autoridad a los grandes empresarios de Ciudad Juárez.
Lo mismo hizo en su momento el empresario Pedro Zaragoza, alguna vez también benefactor de Javier Corral.
Fueron durante algún tiempo, algunos de los dirigentes y lideres empresariales verdaderos bastiones de poder e influencia política. Javier Esteban Pérez en COPARMEX, Luis Antonio Colorbio en CANACINTRA, así como diversos presidentes que llegaron a la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) con los votos del mismo patrón.
Sabían a lo que jugaban.
En medio de esa monumental preocupación que dicen tener los empresarios por los primeros estertores del crimen en Ciudad Juárez, no aparecen los que verdaderamente deben aparecer.
Los últimos rescoldos que quedaban en el sector empresarial de Ciudad Juárez, que manipuló e incluso sostuvo económicamente dentro y fuera del poder político, con César Duarte y con Javier Corral, se los llevó Alejandra de la Vega.
Habrá que esperar quien más se levanta en el sector económico…
Qué lástima que alguien apresuró a Thor Salayandía. Mereció mejor suerte
Lo de hace unos días en la Canacintra, una salida en falso…
Javier, el torturador: Fiscal Roberto Fierro / Suena francamente al título de una película de esas de terror, de Hollywood.
Pero el Fiscal Roberto Fierro Duarte, que ha pasado inadvertido en el nuevo gobierno de Maru Campos tendrá que ponerle los ‘clavos’ al exgobernador Javier Corral, porque sobre su humanidad pesa la responsabilidad de ser el autor material y casi ejecutor de las “torturas” de las que fueron víctimas, dicen, algunos de los viejos colaboradores y amigos del exgobernador priísta César Duarte Jáquez.
Existen ocho carpetas de investigación de exfuncionarios públicos que, a río revuelto, ahora quieren aprovechar los nuevos vientos para cobrarse las afrentas sufridas por parte del exmandatario panista.
Por ahora, sin embargo, el Fiscal Roberto Fierro no mete las manos al fuego por nadie.
Dice que solo, y sólo si hay elementos válidos, se procederá legalmente en contra del torturador. Todo está en stand by por ahora, pero el asunto sí que generó bastante ruido en la capital.
Alejandro Alegria
0 notes
pachamama-radio · 2 months ago
Photo
Tumblr media
Denuncian despidos arbitrarios y abusos en la municipalidad de San Román
Los trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad Provincial de San Román enfrentan graves riesgos laborales por la ausencia de un comité de seguridad y salud en el trabajo. Esta situación ha provocado despidos y varios accidentes, entre ellos el atropello de un obrero por una compactadora, quien ahora se encuentra desamparado, según informó el sindicato SITRAOMUN ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL).
La secretaria del sindicato, Yolanda Coila Monteagudo, expuso que los incidentes laborales se han incrementado sin que la municipalidad asuma responsabilidad. El caso más reciente involucra a un trabajador que resultó herido y no recibió la atención necesaria, mientras que una empleada con más de dos décadas de servicio fue cesada de manera irregular.
La situación se agrava con el caso de una trabajadora que, pese a obtener su reposición por vía judicial, no percibe su salario desde hace un año. Los representantes sindicales manifestaron que esta problemática afecta especialmente al personal de limpieza pública, quienes realizan sus labores sin las medidas de seguridad necesarias.
El sindicato SITRAOMUN busca una respuesta inmediata de SUNAFIL, luego de haber presentado una solicitud similar en abril del año pasado sin obtener resultados. Los trabajadores esperan que la superintendencia realice una inspección en las instalaciones municipales para verificar estas irregularidades y tomar las medidas correspondientes.
Heladas afectan 10,000 hectáreas de cultivos en 8 distritos de Agencia Agraria San Román
Acción Noticiosa, San Román
via https://pachamamaradio.org/denuncian-despidos-arbitrarios-y-abusos-en-la-municipalidad-de-san-roman/
0 notes
mexicali686 · 3 months ago
Text
Gobierno municipal firmó nuevo contrato colectivo con Sindicato de Burócratas
En una actividad encabezada por la alcaldesa Norma Bustamante y demás autoridades municipales, se llevó a cabo la firma de un nuevo contrato colectivo para este grupo de trabajadores perteneciente al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado. La firma de este nuevo contrato incluye el aumento del 6% de las prestaciones laborales de los trabajadores y de diferentes…
0 notes
analisisnoticiasonline · 3 months ago
Text
Trabajadores municipales de Ecatepec, Edomex levantaron bloqueos tras más de 40 horas: logran acuerdo de pago de salarios
EDOMEX.-Trabajadores municipales de Ecatepec levantaron el bloqueo carretero que mantuvieron por más de 40 horas en diferentes puntos del municipio mexiquense luego de llegar a un acuerdo con las autoridades para el pago de los salarios adeudados por parte del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Ecatepec (Sapase). El secretario general del Sindicato Único de…
0 notes
elcorreografico · 5 days ago
Text
¿Quién es Joana Giménez, la municipal de ATE por quien denunciaron a Antonio Ligari de violencia laboral y de género? Escándalo en Berisso: Joana Giménez, secretaria de prensa de ATE, es acusada de "ñoqui municipal" y falta de transparencia, mientras la comunidad exige explicaciones en el Hogar San Martín
0 notes
deefeeme · 8 months ago
Text
Acusaciones de violencia laboral en Radio Muni: El Municipio de San Salvador de Jujuy y el SEOM en conflicto
Acusaciones de violencia laboral en Radio Muni: El Municipio de San Salvador de Jujuy y el SEOM en conflicto El #SEOM denuncia #violencialaboral en #RadioMuni; el municipio de #SanSalvadordeJujuy defiende a la directora #ValleFermi y critica al sindicato.
El SEOM denuncia violencia laboral en Radio Muni; el municipio de San Salvador de Jujuy defiende a la directora Valle Fermi y critica al sindicato. En la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, un conflicto laboral ha captado la atención de la comunidad. Las acusaciones de violencia laboral en Radio Muni, dirigidas contra la directora Valle Fermi, han generado un enfrentamiento entre el…
0 notes
codigo-urbe · 6 months ago
Text
Sindicatos de trabajadores informales de Maracay, se unen en un grito de auxilio
*Trabajadores no dependiente del centro de la ciudad claman por mayor atención* View this post on Instagram A post shared by Codigourbeprensa (@codigourbe) El Sindicato Nacional de Trabajadores No Dependientes de Venezuela, rechazaron las acciones municipales en función de la reubicación inconsulta y arbitraria que afecta a algunos trabajadores de la economía social del centro de Maracay; así…
0 notes
tvnveracruz · 7 months ago
Text
Con la entrega de nuevas unidades han ampliado las frutas de recolección
Xalapa, Veracruz a 19 de agosto de 2024.- No sólo el centro histórico es  prioridad para la Limpia Pública, ya que en la periferia los ciudadanos también pagan el servicio, así lo dio a conocer el secretario general del Sindicato Solidaridad Urbana de Trabajadores Municipales al Servicio del H. ayuntamiento de Xalapa, Guillermo Caballero Jesús. En entrevista expuso que si bien les han entregado…
0 notes
denorteanorte · 2 months ago
Text
Sindicato prevenido vale por dos: municipales del STMVL solicitan a la intendencia ayuda escolar por encima del monto provincial
La ayuda escolar se paga en marzo. Pero, en el marco de la crítica situación económica y los despidos indiscriminados “a nivel de la administración pública nacional y en otras jurisdicciones”, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López STMVL le pidió esta semana a la intendencia que evalúe un monto de ayuda escolar superior al de Provincia. En rigor, el STMVL y la intendencia…
0 notes