#Reserva de la Biosfera por la UNESCO
Explore tagged Tumblr posts
callmeanxietygirl · 2 years ago
Text
Tumblr media
Huasteca
Santa Catarina, Nuevo León
México
#Huasteca #santacatarina #parquehuasteca
Hace algunas décadas era un lugar con abundante agua, incluso fuera de época de lluvias; las familias disfrutaban para ir al río y algunos ejidatarios aprovechaban para la siembra, ahora es un lugar seco y solo con agua en tiempo de lluvia.
El Parque La Huasteca es un parque ecológico ubicado en el municipio de Santa Catarina, Estado de Nuevo León.
Se encuentra junto al cauce del Río Santa Catarina, entre el Cerro de Chipinque y el Cerro de Santa Catarina, que forman parte del parque nacional Cumbres de Monterrey.
Dentro del parque se puede observar la presencia de flora y fauna originaria de la región noreste de México, particularmente de la región seca-semidesértica y se pueden encontrar cactáceas como la lechuguilla que es una especie de agave, además ciertos tipos de palmeras como las yucas, arbustos medianos y algunos tipos de árboles como el Huizache.
La fauna del lugar está compuesta principalmente por animales pequeños de zonas semideserticas o del bosque ya que esta área se encuentra muy cerca de las zonas de bosque mixto y de coníferas de la Sierra Madre Oriental.
Desde 1996, algunos grupos empresariales han intentado la construcción de desarrollos inmobiliarios, sin embargo, estos intentos han sido evitados por la opinión pública.
En octubre de 2006, la UNESCO declaró a esta zona como reserva de la biosfera, paradójicamente algunos días después el gobierno municipal aprobó un decreto que permitiría la construcción de un desarrollo inmobiliario, hecho que abrió un debate acerca de la protección de la zona.
8 notes · View notes
dimensiontotal · 1 year ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
(vía El Premio UNESCO-Japón de Educación para el Desarrollo Sostenible recompensa a proyectos en Guatemala, Japón y Zimbabwe)
El Premio UNESCO-Japón de Educación para el Desarrollo Sostenible en su edición de 2023 ha sido concedido a: Long Way Home de Guatemala por su proyecto “Hero School” (Escuela de Héroes), a la Universidad de Kanazawa de Japón por su proyecto “Aprendizaje intergeneracional en materia de EDS para revitalizar comunidades remotas en las Reservas de la Biosfera y Geoparques japoneses de la UNESCO” y al Instituto de Permacultura de Zimbabwe por su proyecto “SCOPE”. Recomendado por un jurado internacional, las tres iniciativas realizaron una labor extraordinaria y demostraron su compromiso al incorporar la sostenibilidad a sus sistemas educativos e implicar a sus comunidades.
2 notes · View notes
docpiplup · 2 years ago
Text
NO PERMITAMOS UN ECOCIDIO EN LA PALMA: LA ISLA BONITA
1003 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 1500!
Con 1500 firmas, es más probable que esta petición sea publicada en los medios de comunicación locales
La UNESCO reconoció La Palma, la Isla Bonita o la Isla Verde como Reserva de la Biosfera;  pero hoy está destinada a ser destruida por la decisión de los políticos gobernantes actuales, y ello, en contra de la voluntad de sus residentes. Se trata del Proyecto EcoResort en el Camino Real La Pavona.
En la Palma tenemos un ecosistema sensible que aún se mantiene intacto, una zona forestal que existe desde el Terciario (Edad de Piedra). En la zona de fayal-brezal  se proyecta crear una zona de alto standing con 1.027.528 de metros cuadrados ( equivalente a 141 campos de fútbol) para un campo de golf de 18 hoyos, 54 villas de 300 metros cuadrados y piscina privada, centro de congresos, spa y fitness, club exclusivo para los propietarios y 1400 camas en el hotel de 5 estrellas. El 35,29% afectaría a la Red Natura 2000 por ser una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y se eliminaría zona de cultivo y dos granjas.
Y ese es solo uno de los muchos proyectos planeados por los políticos, tiburones de la construcción bajo el pretexto de la recuperación tras la erupción volcánica. La naturaleza virgen de este paraíso, conocida en todo el mundo, será destruida con los planes de turismo de masas y pondrá en jaque el suministro de agua dulce de esta isla.
Ayúdanos a proteger la isla con tu firma y compartiéndola con tus contactos. Hogar de muchas especies endémicas y una de las últimas joyas de Europa.
2 notes · View notes
imagenesblogsworld · 2 years ago
Text
Parque Nacional de Garajonay
es un espacio natural protegido español que se extiende por más del 10 % de la superficie de la isla de La Gomera, en la comunidad autónoma de Canarias
Fue declarado como tal en 1981
Posteriormente, en 1986, la Unesco lo catalogó Patrimonio de la Humanidad. El parque es también desde 2012 Reserva de la Biosfera conjuntamente con toda la isla
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
2 notes · View notes
turismoverdecadiz · 29 days ago
Text
Destinos verdes y Empresas en Cádiz
Parque Natural Bahía de Cádiz
Tumblr media
Este parque natural es uno de los humedales costeros más importantes de Europa. Es ideal para actividades como el senderismo, observación de aves y paseos en kayak.
Vía Verde de la Sierra
Tumblr media
Una ruta de 38 km que conecta Puerto Serrano y Olvera, ideal para el senderismo, ciclismo y paseos a caballo. Ofrece paisajes montañosos y la posibilidad de observar una gran colonia de buitres leonados en el Peñón de Zaframagón.
Parque Natural Sierra de Grazalema
Tumblr media
Declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, este parque destaca por sus paisajes montañosos, el bosque de pinsapos y una amplia red de senderos.
Parque Natural Los Alcornocales
Tumblr media
Considerado uno de los bosques de alcornoques más importantes de Europa, ofrece rutas de senderismo, cascadas y una inmensa biodiversidad.
Genatur
Tumblr media
Empresa con más de 20 años de experiencia dedicada a la educación ambiental, turismo rural y activo en la provincia de Cádiz. Ofrecen actividades de senderismo, talleres medioambientales y rutas interpretativas en diversos parques naturales de la región.
Horizon Naturaleza y Aventura
Tumblr media
Primera empresa de turismo activo en la provincia de Cádiz, especializada en actividades como senderismo, kayak y barranquismo. Ofrecen rutas guiadas en parques naturales como la Sierra de Grazalema y Los Alcornocales.
Fundación Vía Verde de la Sierra
Tumblr media
Entidad encargada de la gestión y promoción de la Vía Verde de la Sierra, ofreciendo servicios de alquiler de bicicletas, información turística y organización de eventos relacionados con el ecoturismo.
Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz (AETC)
Tumblr media
Organización que promueve el turismo sostenible en la provincia de Cádiz, agrupando a diversas empresas que ofrecen servicios de ecoturismo, actividades en la naturaleza y alojamiento rural.
0 notes
genteyhogaressostenibles · 3 months ago
Text
Día Internacional de las Reservas de la Biosfera
Tumblr media
¿Por qué son importantes las Reservas de la Biosfera? Estos espacios cumplen un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad y en el desarrollo sostenible de las comunidades que viven en ellas al ser espacios que buscan el equilibrio entre conservación y desarrollo.
🌱👩‍🌾 En este Día Internacional de las Reservas de Biosfera la UNESCO nos invita a inspirarnos en las soluciones que ya se están poniendo en práctica en estos territorios para conseguir un desarrollo sostenible que respete la naturaleza y las personas.
Te invitamos a conocer el proyecto En Madrid, cada plato es un paisaje, a participar en las diferentes acciones que se han llevado a cabo así como a descubrir a los productores y productoras vinculados al territorio y su conservación en las Reservas de la Biosfera de la Comunidad de Madrid: la RB Cuencas altas de los ríos Manzanares, Lozoya y Guadarrama y la RB Sierra del Rincón.
Fotografía: el rebaño de Granja Prados Montes comienza su trabajo en una finca (primavera 2024).
0 notes
alfarito-tours · 3 months ago
Text
El Complejo Los Volcanes en El Salvador es una maravilla natural
Este parque nacional de 4,500 hectáreas ofrece impresionantes paisajes, rica biodiversidad y oportunidades para el senderismo y la observación de aves
Además, es parte de la Reserva de la Biosfera Apaneca-Ilamatepec, reconocida por la UNESCO
Tumblr media
1 note · View note
masvillarturismo · 4 months ago
Text
Un Refugio en la Naturaleza: Mas Vilar en Montseny
Mas Vilar es un destino único en la región del Montseny, perfecto para los amantes del turismo rural. Este encantador alojamiento ofrece una experiencia que combina tranquilidad, naturaleza y confort. Conozcamos más sobre lo que ofrece este extraordinario lugar.
Un Entorno Único en el Montseny
Los visitantes consideran el entorno natural de Mas Vilar como uno de sus mayores atractivos. La finca se ubica en el corazón del Parque Natural del Montseny, una reserva de la biosfera reconocida por la UNESCO. Aquí, los huéspedes encuentran un espacio donde relajarse y conectar con la naturaleza. Los bosques, las montañas y los ríos que rodean la finca ofrecen un escenario ideal para caminatas y paseos.
Instalaciones y Comodidades
Mas Vilar ha cuidado cada detalle para ofrecer una experiencia confortable y conveniente. Sus instalaciones mantienen la esencia de una casa rural tradicional sin sacrificar comodidades modernas. Las habitaciones son amplias y cuentan con una decoración rústica que invita al descanso. Además, los espacios comunes como el salón y la cocina están perfectamente equipados.
Espacios al Aire Libre
El jardín de Mas Vilar es un lugar perfecto para disfrutar del aire libre. Los huéspedes pueden relajarse en sus terrazas, disfrutar de una barbacoa o simplemente contemplar las vistas. Los niños también encuentran un rincón lleno de aventuras, con juegos y zonas para explorar.
Opiniones del Público
Las opiniones de quienes han visitado Mas Vilar son abrumadoramente positivas. La mayoría de los huéspedes destacan la hospitalidad del personal y la belleza del entorno. Muchos resaltan la limpieza de las instalaciones y la atención al detalle en cada rincón de la casa.
Comentarios de Familias
Las familias que han disfrutado de una estancia en Mas Vilar destacan el ambiente acogedor y seguro que ofrece. Los comentarios suelen mencionar la variedad de actividades para niños y la posibilidad de disfrutar juntos de la naturaleza. Estos aspectos hacen de Mas Vilar un lugar ideal para unas vacaciones familiares.
Valoraciones de Parejas
Las parejas encuentran en Mas Vilar un refugio romántico rodeado de belleza natural. Las opiniones subrayan la tranquilidad del lugar y la privacidad que ofrece cada estancia. Muchas parejas recomiendan Mas Vilar como una escapada perfecta para desconectar y reavivar la conexión.
Actividades y Experiencias
El entorno de Mas Vilar ofrece innumerables posibilidades para el ocio y el esparcimiento. Los visitantes pueden realizar rutas de senderismo, paseos en bicicleta y observación de aves. El Parque Natural del Montseny es un lugar perfecto para estas actividades. También ofrece opciones para practicar escalada y montañismo.
La Experiencia del Turismo Rural
Mas Vilar encarna la experiencia del turismo rural de Montseny. Esta modalidad de turismo permite a los visitantes sumergirse en la cultura local, aprender sobre la flora y fauna y disfrutar de la tranquilidad. El ambiente rural de Mas Vilar se complementa con su ubicación cercana a pueblos pintorescos. Los visitantes pueden explorar y disfrutar de la gastronomía regional.
Un Destino Inolvidable
Mas Vilar en Montseny es un destino que ofrece una experiencia de turismo rural única. La combinación de su entorno natural, instalaciones de calidad y atención al detalle asegura una estancia memorable. Ya sea para una escapada romántica o unas vacaciones en familia, Mas Vilar satisfará tus expectativas. Para más información, visita su página oficial sobre turisme rural Montseny. Allí encontrarás todos los detalles necesarios para planificar tu próxima aventura.
0 notes
yo-sostenible · 5 months ago
Text
Con las formaciones geológicas de Monte Perdido (Huesca), el Esla (León), Aliaga (Teruel) y Las Hoyas (Cuenca), son siete los sitios españoles reconocidos a nivel mundial Manto tectónico de la Unidad del Esla, reconocido entre los nuevos 100 sitios del Patrimonio Geológico Mundial. / IUGS-ICG El Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) ha coliderado, como miembro de la Comisión de Patrimonio Geológico de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS, por sus siglas en inglés), la selección de los 100 nuevos Sitios del Patrimonio Geológico Mundial, entre los que se han sumado cuatro enclaves españoles fundamentales para entender la historia de la Tierra. La selección se ha anunciado durante el 37º Congreso Geológico Internacional (CGI) que se ha celebrado la última semana de agosto en la ciudad de Busan (República de Corea), donde se han reunido especialistas en geología de todo el mundo. El anuncio de los 100 lugares, que se suman a otros 100 elegidos hace dos años, ha sido realizado por John Ludden, presidente de la IUGS; Stanley Finney, su secretario general; y Asier Hilario, presidente de la Comisión Internacional del Patrimonio Geológico Nuevos Sitios del Patrimonio Geológico Mundial en España En España, con los cuatro lugares reconocidos ahora como Patrimonio Geológico Mundial, son ya siete los que forman parte de este listado. En 2002, se incluyó la Caldera de Taburiente (La Palma), el Flysch de Zumaia (Vizcaya) y las mineralizaciones de mercurio de Almadén (Ciudad Real). Los nuevos son: Yacimiento paleontológico del Cretácico Inferior de Las Hoyas (Cuenca). Es un ejemplo único al preservar de manera excepcional el ecosistema de un humedal en un clima subtropical de inicios del Cretácico (hace 127 millones de años), con una biota excepcionalmente conservada en forma de fósiles, que incluyen desde algas hasta dinosaurios, pasando por mamíferos y aves. Contiene fósiles de unas 250 de especies de organismos de cuerpo blando, plantas y animales, que son de las primeras evidencias evolutivas cruciales de semillas y flores, de los modernos aparatos voladores de aves y de la complejidad del pelo y la presencia de pulmones en mamíferos. Está declarado Bien de Interés Cultural por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y muchos de los ejemplares fósiles se muestran en el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (MUPA), situado en Cuenca. Manto tectónico de la Unidad del Esla (León). Excepcional laboratorio natural para el estudio de la evolución de los cinturones de pliegues y cabalgamientos.  El manto afecta a una sucesión de tres mil metros de espesor con varias láminas que se desplazaron más de 90 kilómetros hacia el noreste, emplazándose sobre rocas más modernas hace aproximadamente 310 millones de años. Es un excepcional ejemplo de desarrollo del orógeno Varisco en la zona Cantábrica, con un registro geológico casi completo del Paleozoico, que comienza en los estratos del Cámbrico Inferior y termina en el Carbonífero Superior. Estructuras tectónicas del macizo de Monte Perdido (Huesca). Una referencia mundial para comprender las relaciones entre erosión, sedimentación y deformación en los procesos de construcción de montañas en general, y de los Pirineos en particular. Es visible un espectacular apilamiento de estructuras tectónicas responsables de la elevación del macizo calcáreo más alto de Europa occidental, con presencia de numerosos cabalgamientos superpuestos, perfectamente visibles e identificables en el paisaje, ya que están al descubierto tras la erosión glaciar, con un registro estratigráfico que abarca 35 millones de años en una única sucesión de más de 1.500 metros de espesor, en parte contemporánea al levantamiento de la cordillera. Es Parque Nacional y uno de los pocos lugares del mundo que posee los tres títulos que otorga la UNESCO: Patrimonio de la Humanidad, Reserva de la Biosfera y Geoparque Mundial.  Pliegues alpinos superpuestos en Aliaga (Teruel). Es el mayor y más ...
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
europahoynews · 7 months ago
Text
Se añaden once nuevas reservas de biosfera a la lista mundial
Las nuevas designaciones se encuentran en Colombia, República Dominicana, Gambia, Italia, Mongolia, Filipinas, República de Corea y España. Además, y por primera vez, la lista incluye dos reservas transfronterizas, que abarcan Bélgica y los Países Bajos, e Italia y Eslovenia. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, enfatizó que estas designaciones llegan en un momento en que la humanidad…
0 notes
crevillam · 7 months ago
Text
Nuevas reservas de biosfera en Colombia y República Dominicana
Julio 5, 2024 Por Corresponsal de IPS La selvática y marina reserva del Darién Norte Chocoano, en Colombia, es considerada un puente entre la flora y la fauna de América del Norte y del Sur. La Unesco la incluyó en una nueva lista mundial de reservas de biosfera, entre las cuales también figura la región Madre de las Aguas, en el centro de la República Dominicana. Imagen: CodeChocó PARÍS – Las…
0 notes
elsoldesantiago · 7 months ago
Text
República Dominicana logra que Unesco declare la Reserva de Biosfera Madre de las Aguas
Paris,- El Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MaB, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró este viernes la Reserva de Biosfera Madre de las Aguas, un espacio geográfico que compromete al país a prestar una atención especial a áreas de montañas, que incluyen varios parques nacionales, y que son…
0 notes
infoprovincia · 8 months ago
Text
Los siberianos celebran el quinto aniversario de la declaración de la "Reserva de la Biosfera de La Siberia" por la UNESCO
La directora general de Desarrollo Rural, Mª Ángeles Muriel ha intervenido en los actos de celebración del quinto aniversario de la declaración de Reserva de la Biosfera de la comarca de La Siberia, y ha felicitado a todos los que lo han hecho posible “por el esfuerzo y el trabajo de estos 5 años” y les ha instado a seguir creciendo. “Necesitamos que La Siberia siga creciendo, en riqueza y en…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
lduquitosopaulo · 10 months ago
Text
¿Cuáles son los mejores lugares para visitar en Ámerica Puebla?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuáles son los mejores lugares para visitar en Ámerica Puebla?
Atractivos turísticos en Puebla
Puebla, en México, es un destino turístico popular que ofrece una amplia variedad de atractivos para los visitantes. Conocida por su impresionante arquitectura colonial, su rica historia y su deliciosa gastronomía, Puebla tiene algo para todos los gustos.
Uno de los principales atractivos turísticos de Puebla es su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En este laberinto de calles empedradas se pueden admirar magníficos edificios coloniales, como la catedral de estilo barroco y la Capilla del Rosario, considerada una de las obras maestras del arte novohispano.
Además de su arquitectura, Puebla es famosa por su gastronomía única. Aquí se pueden degustar platillos tradicionales mexicanos como los chiles en nogada, el mole poblano y los famosos tacos árabes. Los mercados tradicionales como el Mercado de Sabores y el Mercado de Cholula son lugares ideales para probar la auténtica comida poblana.
Otros atractivos turísticos de Puebla incluyen la zona arqueológica de Cholula, con su famosa pirámide cubierta de vegetación, y los pueblos mágicos de Atlixco y Cuetzalan, que ofrecen un vistazo a la auténtica cultura y tradiciones mexicanas.
En resumen, Puebla es un destino turístico imprescindible para los amantes de la historia, la arquitectura y la gastronomía. Con su encanto colonial y su ambiente acogedor, esta ciudad mexicana es el lugar perfecto para experimentar la rica cultura del país.
Lugares históricos de Puebla
Puebla, situada en el corazón de México, es una ciudad rica en historia y cultura, y está repleta de lugares históricos fascinantes que invitan a los visitantes a sumergirse en el pasado. Uno de los sitios más emblemáticos es el centro histórico de Puebla, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. Allí se encuentran joyas arquitectónicas como la majestuosa Catedral de Puebla, una maravilla barroca construida en el siglo XVI, y el impresionante Palacio Municipal, que data del siglo XVIII.
Otro lugar de interés histórico es el Fuerte de Loreto y Guadalupe, donde tuvo lugar la famosa Batalla de Puebla en 1862, en la que el ejército mexicano derrotó a las fuerzas francesas. Hoy en día, el sitio alberga un museo que narra la historia de la batalla y su importancia para México.
Los amantes de la historia también pueden visitar el barrio de los artistas de El Carmen, famoso por sus coloridas casas y talleres de artistas. Además, el ex Convento de Santa Mónica es otro punto de referencia histórico que vale la pena explorar, con su arquitectura colonial y sus antiguas celdas de monjas.
En resumen, los lugares históricos de Puebla ofrecen a los visitantes la oportunidad de viajar en el tiempo y descubrir la fascinante historia y patrimonio cultural de esta encantadora ciudad mexicana.
Destinos naturales en Puebla
Puebla, en el corazón de México, es conocida por sus impresionantes destinos naturales que atraen a turistas de todo el mundo. Desde majestuosos volcanes hasta exuberantes bosques, Puebla ofrece una amplia variedad de paisajes naturales para que los amantes de la naturaleza disfruten.
Uno de los destinos más emblemáticos de Puebla es el Parque Nacional Izta-Popo, hogar de los icónicos volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl. Los visitantes pueden explorar sus senderos y disfrutar de vistas panorámicas únicas. Además, el Parque Nacional Malinche es otro lugar imperdible, con su imponente montaña que ofrece oportunidades de senderismo y camping.
Para los amantes de la biodiversidad, la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán es un paraíso natural que alberga una gran variedad de especies de flora y fauna únicas. Los visitantes pueden realizar excursiones guiadas para explorar este ecosistema tan especial.
Por otro lado, Puebla también es famosa por sus impresionantes cascadas, como la cascada de Tulimán, que ofrece un espectáculo natural impresionante en medio de la selva.
En resumen, Puebla es un destino natural que combina la belleza escénica con la riqueza biológica, ofreciendo a los visitantes una experiencia inolvidable en contacto con la naturaleza. ¡No te pierdas la oportunidad de explorar estos increíbles destinos en Puebla!
Gastronomía poblana
La gastronomía poblana es una de las más variadas y deliciosas de México, con una rica tradición culinaria que ha sabido combinar influencias prehispánicas, españolas y africanas. Puebla es considerada la cuna de platillos emblemáticos como el mole poblano, el chile en nogada y los tacos árabes.
El mole poblano es quizás el platillo más representativo de la gastronomía poblana, una exquisita mezcla de chiles, especias, chocolate y otros ingredientes que dan como resultado una salsa densa y llena de sabor, perfecta para acompañar carnes y arroces. Por otro lado, el chile en nogada es una deliciosa combinación de sabores dulces y salados, con un relleno de carne de cerdo, frutas y nueces, bañado en una suave salsa de nuez y decorado con granada y perejil, representando los colores de la bandera mexicana.
Los tacos árabes, por su parte, son una herencia de la influencia árabe en la región, con una preparación similar a los shawarmas, pero con un toque mexicano que los hace únicos. La carne de cerdo adobada se coloca en un pan árabe con cilantro, cebolla y salsa taquera, creando una explosión de sabores en cada bocado.
La gastronomía poblana es una verdadera fiesta para los sentidos, con una amplia gama de platillos que reflejan la creatividad y el ingenio de su gente. No hay duda de que Puebla es uno de los destinos gastronómicos más imperdibles de México, donde cada platillo cuenta una historia de tradición y sabor. ¡Anímate a descubrir la magia de la gastronomía poblana y deleita tu paladar con sus deliciosas creaciones!
Actividades culturales en Puebla
Puebla, una ciudad rica en historia y tradición, también es un vibrante centro cultural que ofrece una amplia gama de actividades para los amantes del arte y la cultura. Desde sus majestuosas iglesias hasta sus museos de clase mundial, Puebla tiene algo para todos los gustos.
Una de las actividades culturales más destacadas en Puebla es la visita a la famosa Catedral de Puebla, una obra maestra arquitectónica del siglo XVI que impresiona con su imponente fachada y sus detalladas esculturas. Además, la Capilla del Rosario, ubicada dentro de la catedral, es considerada una de las joyas del arte barroco en México.
Los amantes del arte encontrarán en Puebla una amplia variedad de galerías y espacios culturales para explorar. El Museo Amparo, por ejemplo, alberga una impresionante colección de arte prehispánico, colonial y contemporáneo, mientras que la Casa de la Cultura ofrece exposiciones temporales y actividades culturales para toda la familia.
Para aquellos interesados en la música y el teatro, Puebla cuenta con una vibrante escena cultural que incluye conciertos, espectáculos de danza y obras de teatro en diferentes recintos, como el Teatro Principal y el Auditorio Metropolitano.
Además, no se puede hablar de la cultura en Puebla sin mencionar su deliciosa gastronomía. Los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de platillos típicos, como el mole poblano y los chiles en nogada, en los numerosos restaurantes y mercados de la ciudad.
En resumen, Puebla es un destino culturalmente enriquecedor que invita a los visitantes a sumergirse en su fascinante historia, arte y gastronomía.
0 notes
infoiberico · 1 year ago
Text
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jabugo ha publicado, una vez concluido el año y como viene siendo habitual, las cifras estadísticas del año 2023 y ha hecho balance de las actuaciones más significativas. Según los registros, a 31 de diciembre de 2023, han participado en la montanera 380 dehesas localizadas en Extremadura y Andalucía y en todo el ejercicio 35 empresas elaboradoras (mataderos, salas de despiece, secaderos y bodegas) localizadas en los 31 municipios del entorno del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, cuyas dehesas están declaradas Reserva de la Biosfera por la UNESCO: Aracena, Aroche, Corteconcepción, Cortegana, Cumbres Mayores, Galaroza, Higuera de la Sierra, Santa Olalla del Cala y el propio Jabugo. El número de cerdos “bellota 100% ibéricos” identificados en las dehesas inscritas durante la montanera 2023/24 iniciada el pasado otoño fue de 32.882 animales. El número de piezas precintadas en los mataderos inscritos a principios del año 2023 fue, entre extremidades delanteras y traseras, de 92.953 piezas. El número de piezas certificadas como DOP Jabugo a lo largo del año fue de 87.583: 37.932 jamones y 49.651 paletas. Esta cifra hace referencia a las piezas ya curadas que comenzaron su proceso de elaboración en años anteriores a 2023. La estimación del valor económico en el mercado del total de las piezas certificadas en pieza entera alcanzó los 22.597.784,86€. Además, hay que destacar que durante 2023 continuó incrementándose la certificación de producto amparado en formato loncheado, lo que indica que lo que empezó siendo una tendencia es, hoy por hoy, una realidad consolidada y en crecimiento.
0 notes
armatofu · 1 year ago
Text
Tumblr media
Un paisaje volcánico único en el mundo
¿Cómo puede la seca isla de Lanzarote producir sus excelentes vinos blancos y dulces? La respuesta es la ‘geria’, un hoyo cónico excavado en capas naturales de grava volcánica de varios metros de profundidad, en el centro del cual se planta una vid, y en cuyo borde se coloca una media luna de rocas como protección contra el viento. Hilera tras hilera de estas perfectas oquedades teñidas de verde, ocre y negro producen un paisaje único en el mundo, que ayudó a justificar la declaración de Lanzarote como Reserva de la Biosfera por parte de la Unesco.
Bodegas y vinos reconocidos internacionalmente
Aunque mediante este sistema se cultivan también árboles frutales como las higueras, la estrella de las gerias es la vid. En el Paisaje Protegido de La Geria operan numerosas bodegas que venden vinos galardonados internacionalmente, como algunos famosos caldos de malvasía. Bajo estos viñedos espectaculares se esconde otra joya natural, la cueva de Los Naturalistas, de 1.600 metros de largo. La gruta es accesible con precaución y una buena linterna que ilumine las numerosas y pequeñas agujas de lava que salen de su techo.
0 notes