#Represores cubanos
Explore tagged Tumblr posts
adribosch-fan · 3 months ago
Text
Al menos 135 represores cubanos ingresaron a Estados Unidos desde 2017
Estas personas han estado involucradas en violaciones a los derechos humanos y delitos internacionales El represor castrista Manuel Méndez Castellanos ingresó al país en agosto de 2024. (Captura de pantalla © Mario J. Pentón – X) Una nueva actualización del proyecto Represores Cubanos, por parte de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC), revela que al menos 135 personas…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
albanah · 1 month ago
Text
Estados Unidos - Cuba
Mario Díaz-Balart: un oscuro sueño cubanoamericano
Armando Carrieri
14 abril, 2025
El portal Axios en el reportaje titulado Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para que cancelara el acuerdo petrolero, relata los intríngulis de las deliberaciones para revocar la LG41  y sustituirla por la LG41B. Los factores recurrentes en todo este tinglado de agresiones multiformes han sido en lo interno un segmento importante de la oposición que representa y defiende los intereses de las burguesías comerciales, industriales y financieras. Los hijos de esa burguesía son quienes han asumido el rol protagónico en la asfixia económica contra la población que hoy escala a dimensiones planetarias, Peter Navarro mediante, con la estrategia de la Casa Blanca de la guerra comercial de Donald Trump.
El otro factor es el lobby de los congresistas del partido republicano de origen cubano que lidera el actual secretario de Estado, Marco Rubio. Al clan de Rubio se le suman una serie de lugartenientes que actúan en varios estratos en defensa de los negocios del Estado Profundo. Esa banda es conocida como “Los crazy cubans” (Los cubanos locos en inglés).
El nombre original se lo debemos al también congresista republicano Mike Johnson, actual presidente de la Cámara de Representantes, quien se refirió a María Elvira Salazar, Mario Díaz Balart y Carlos Giménez, como  “Los tres cubanos locos” en una reunión de captación de fondos para ese partido, celebrada en una mansión del millonario Iván Herrera, empresario del sector de seguros.
Dos apellidos contrapuestos en familia
Fidel Castro sufrió, a lo largo de su vida, un total de 638 atentados de diversa índole. Así lo registran elLibro de Récords Guinness y con seguridad, los archivos de la Agencia Central de Inteligencia de EEUU (CIA). El Comandante Castro pudo sortear los intentos multiformes de matarlo para acabar con la Revolución Cubana, pero no pudo eludir tener en su familia política a un operador consecuente en la promoción del bloqueo criminal a la isla.
Mario Díaz-Balart es sobrino político de Fidel. Su padre era hermano de Mirta Díaz-Balart quien fuera la primera esposa del Comandante y la madre de Fidel Ángel Castro Díaz-Balart, hijo mayor del líder cubano y primo hermano de Mario. La familia Díaz-Balart tiene una dilatada historia de conexiones con los intereses estadounidenses en Cuba. En la época de la dictadura de Fulgencio Batista, el padre de Mario, Rafael Lincoln Díaz-Balart, fue un funcionario de alto nivel en la entonces Cámara de Representantes —obsérvese la similitud con el legislativo estadounidense— entre 1954 y 1958. También fue viceministro del Interior, aparato de represor del dictador Fulgencio Batista.
La Cuba de Batista
En los años 50, la mafia estadounidense tuvo un papel significativo en Cuba, especialmente en La Habana, que se convirtió en un centro de entretenimiento con clubes nocturnos y casinos. Figuras notables de la mafia como Sam Giancana, Frank Costello, Lucky Luciano, Bugsy Siegel y Meyer Lansky frecuentaban la ciudad. Estos mafiosos tenían vínculos cercanos con el régimen de Fulgencio Batista, quien permitía sus operaciones a cambio de sobornos y apoyo político.
La mafia controlaba gran parte de la industria del juego y el entretenimiento en la isla. Los casinos, como los del Hotel Nacional y el Capri, eran gestionados por mafiosos que también tenían influencia en la política local. La corrupción era prevalente, y los altos funcionarios del gobierno, incluido el jefe de la policía, cobraban impuestos de protección a los casinos.
Mi papá el terrorista
Díaz-Balart padre huye a Europa en diciembre del 58 y en enero del 1959 llega a Nueva York. Desde esa allí y con el beneplácito del gobierno de Dwight D. Eisenhower, comienza a operar con otros esbirros y torturadores del gobierno de Batista quienes también habían salido de la isla antes de la Revolución Cubana. Díaz-Balart tiene en su prontuario el ser el fundador del primer grupo terrorista contrarrevolucionario: La Rosa Blanca. Las primeras acciones de este grupo liderado por Díaz-Balart fueron, la intervención militar y la aplicación de sanciones a Cuba. 
La Rosa Blanca fue responsable de una serie de actos violentos y ataques terroristas contra Cuba durante la década de 1960. Entre sus acciones más notorias se encuentran los incendios de las tiendas La Época y El Encanto, emblemáticos centros comerciales de La Habana. Estos ataques no solo causaron pérdidas materiales significativas, sino que también buscaron sembrar el terror entre la población civil.
Además de su participación directa en estos actos, los miembros de La Rosa Blanca fueron intensamente utilizadoscomo informantes por los servicios de inteligencia de Estados Unidos, particularmente la CIA. Esta colaboración permitió a las agencias norteamericanas obtener información estratégica sobre Cuba y coordinar acciones encubiertas contra el gobierno y el pueblo cubano.
Rafael Lincoln Díaz-Balart siguió conspirando desde Miami hasta el momento de su muerte en 2005, pero dejó un legado perverso en su descendiente Mario Díaz-Balart quien ha sido objeto de debate y análisis por la conexión familiar con La Rosa Blanca. Se ha sugerido que algunos miembros de la organización mantuvieron vínculos con políticos cubanoamericanos que apoyaban acciones violentas contra el gobierno cubano. Estos lazos reflejan el papel de ciertos sectores de la diáspora cubana en la promoción de actividades contra el pueblo de Cuba y recientemente contra Nicaragua, Bolivia y Venezuela.
Mario Rafael Díaz-Balart y Caballero
Nació el 25 de septiembre de 1961 en Fort Lauderdale, Florida, es un congresista estadounidense en la Cámara de Representantes del Partido Republicano. Desde 2003 y hasta el 2010 ha representado consecutivamente al 25º distrito de Florida en la Cámara de Representantes. Entre 2011 y 2013 representó al distrito 21º del mismo estado.
Díaz-Balart ha sido un obstinado impulsor del embargo económico contra Cuba. En 2007, impulsó una propuesta para condicionar la salida de Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, exigiendo que el gobierno cubano libere a supuestos presos políticos y llame a elecciones libres y justas.
En 2019, participó en una delegación mediática que visitó Cúcuta, Colombia, en el marco de la tensión entre Estados Unidos y Venezuela. Esta visita formó parte de los esfuerzos para entregar una supuesta «ayuda humanitaria» a Venezuela, en lo que fue un intento de golpe de estado contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Las manos que mecen la cuna
Mario Díaz-Balart, ha recibido apoyo de diversos grupos de interés y lobbies a lo largo de su carrera política. Estos grupos suelen financiar campañas y promover agendas legislativas alineadas con sus intereses.
Algunos de los principales lobbies y sectores que lo han apoyado son:
El sector energético constituido por empresas y organizaciones relacionadas con la industria energética, incluyendo petroleras y gasíferas, han sido donantes significativos de Díaz-Balart. Estos grupos suelen apoyar legislación favorable a la exploración y explotación de recursos naturales, así como a la reducción de regulaciones ambientales.. Entre las empresas relacionadas con el apoyo a su carrera política está la ExxonMobil, hoy explotando ilegalmente  petróleo en agua no delimitadas entre Venezuela y Guayana.
Lobbies vinculados a la industria farmacéutica y de seguros médicos también han contribuido a sus campañas. La gestión que les asegura Díaz-Balart es la promoción de políticas que beneficien a estas industrias, como la reducción de controles de precios o la expansión de programas de seguros privados. Algunas de las empresas que lo financian son Pfizer, Johnson & Johnson y UnitedHealth Group.
También son frecuentes las gestiones de Díaz-Balart para Human Rights Foundation, la organización que maneja Thor Halvorssen,  primo del prófugo Leopoldo López.
Acciones de Mario Díaz-Balart contra Venezuela
 1. Sanciones Económicas y Políticas
Díaz-Balart ha apoyado la imposición de sanciones contra funcionarios del gobierno venezolano y entidades relacionadas con el gobierno del presidente Maduro. Estas sanciones buscan aislar económicamente al gobierno y presionar cambios por esa vía.
Ha respaldado leyes como la Ley para la Defensa de los Derechos Humanos y la Sociedad Civil en Venezuela, un parapeto que amplía las sanciones a individuos y organizaciones sobre la base de supuestas violaciones de derechos humanos y corrupción.
2. Reconocimiento de Juan Guaidó
Díaz-Balart fue un defensor activo del reconocimiento de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, en línea con la política exterior de Estados Unidos en el primer gobierno de Donald Trump.
Promovió iniciativas para fortalecer el apoyo internacional a Guaidó y su gobierno interino, incluyendo la coordinación con aliados regionales y globales.
3. Apoyo a la Oposición Venezolana
Ha abogado por el respaldo financiero y político a los grupos de oposición  violenta venezolana, bajo la máscara de la entrega de ayuda humanitaria y recursos para fortalecer su capacidad organizativa.
También ha promovido programas de asistencia para líderes opositores que se encuentran evadidos de la justicia venezolana con la excusa de ser perseguidos políticos.
4. Presión Internacional y Diplomática
Díaz-Balart ha trabajado para coordinar esfuerzos con aliados internacionales, como la Unión Europea y países latinoamericanos, para aumentar la presión diplomática sobre el gobierno venezolano.
Ha impulsado resoluciones en el Congreso de Estados Unidos que condenan supuestas violaciones de derechos humanos en Venezuela y exigen elecciones libres y justas.
5. Protección a los Venezolanos en el Exterior
Ha promovido iniciativas para proteger a los venezolanos que han salido del país debido a la crisis  generada por las sanciones estadounidenses, incluyendo la ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en Estados Unidos, una promesa que ya fue bloqueada por la administración Trump.
También ha abogado por la asignación de recursos adicionales para atender las necesidades de los refugiados venezolanos en la región. Dichos recursos no aparecen en ninguna rendición de cuentas y sus beneficiarios podrían encontrarse entre los líderes de la oposición violenta quienes han sido señalados de recibir ese dinero vía USAID.
El otro lugarteniente
Mario Díaz-Balart representa un caso paradigmático de cómo el «oscuro sueño cubanoamericano» ha influido en la política exterior de Estados Unidos, especialmente hacia Cuba y Venezuela, pero también hacia otros países de América Latina. Su trayectoria, marcada por un firme apoyo al embargo contra Cuba y su participación en acciones de presión contra Venezuela, refleja una agenda alineada con los intereses de sectores conservadores y corporativos estadounidenses. Su conexión familiar con la historia política cubana, desde la época de Batista hasta su papel en la promoción de sanciones y acciones desestabilizadoras, lo convierte en una figura clave en la estrategia de guerra económica y presión diplomática que Estados Unidos ha ejercido en la región.
0 notes
dodypaz · 2 months ago
Text
Lista de represores cubanos entregada a la Secretaría de Seguridad Nacional de EEUU incluye a fiscal del 11J
“Una lista fue entregada a la Secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos, donde figuran varios represores castristas que hoy viven en Estados Unidos, entre los que hay fiscales” Una lista entregada por el congresista Carlos Giménez a Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, incluye el nombre de Susdinay Acosta Traba, una de las fiscales que condeno a largas penas a…
0 notes
belascoainyneptuno · 2 years ago
Text
Oda urgente al Hombre Nuevo (V)
Aquí tienes al tirano que se jacta de mandar a sus perros a matar, que contra el pueblo cubano, con ese rencor malsano, se despierta día a día, que ordena a la policía —ese cuerpo represor— a implementar el terror contra la ciudadanía. ***Nota bene: Desde el 30 de noviembre de 2020, he publicado a diario en Belascoaín y Neptuno. Posdata: 14ymedio publicó las siete décimas de “Oda urgente al…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
eeyc · 4 years ago
Text
Leopoldo López: "Si Cuba y Venezuela no son una dictadura, ¿qué son?"
El opositor venezolano concede a esRadio una entrevista en directo en la que analiza la situación en su país y en Cuba.
(Libertaddigital/esRadio)
Leopoldo López ha estado en los estudios de esRadio en una entrevista en la que ha analizado la situación tanto en su país como en Cuba. El político exiliado ha recordado el caso de su compañero Freddy Guevara, detenido desde hace semanas y al que "su familia no ha visto" desde entonces.López ha explicado con rotundidad en Es la Mañana de Federico que "en Venezuela hay torturas, desapariciones forzosas y asesinatos de presos políticos" y ha comentado cómo en la cárcel del Helicoide de Caracas es "una mazmorra de las dictaduras, un centro de tortura" y que el régimen tiene por costumbre que a "los presos políticos los dejan 45-60 días aislados" cuando son detenidos para minarles moral y físicamente.El político venezolano ha dicho con toda claridad que "si Venezuela y Cuba no son una dictadura, ¿qué son? Una democracia no puede tener apellidos". Y ha explicado que ninguno de los dos países cumple los requisitos mínimos para ser considerados democracia: "No hay libre elección de los representantes políticos, no hay estado de derecho, ni autonomía de los poderes públicos ni respecto a los DDHH". La persecución como elemento represivo Tras ser condenado a 14 años de prisión y pasar 7 años privado de libertad, Maduro sigue insistiendo en su persecución y "esta es la segunda vez que pide mi extradición", destaca López. Además, aclara que desde la dictadura de Nicolás Maduro se les está vinculando con grupos terroristas "que nada tienen que ver con ellos" y a los que "la dictadura les ha entregado territorios en Caracas". Una represión que sustenta algo que "también dice la Corte Penal Internacional: Nicolás Maduro es un criminal".Sin embargo, Leopoldo no tira la toalla y mantiene la esperanza de que las cosas puedan cambiar. La dictadura de Nicolás Maduro continúa intentando dividir con elementos represores al sector democrático, pero López ha asegurado que "siguen unidos" y que "el peor error que podemos cometer es claudicar". Ha animado a los más de seis millones de venezolanos exiliados del país a organizarse y seguir luchando con "optimismo irracional".Cuba, otro ejemplo de sufrimientoCuba es otro claro ejemplo de sufrimiento en manos de una dictadura. Para Leopoldo López los gritos de libertad de los cubanos durante las últimas semanas son una esperanza de que la dictadura "ha perdido el control del sentimiento y del corazón de la gente". Asimismo, ha asegurado que "entiende lo que están pidiendo" porque para él, la libertad, significa vida.El político venezolano ha reconocido que jamás pensó que aquella frase que escuchaba y que decía que "Venezuela iba a ser como Cuba" se haría realidad años más tarde. No obstante, considera que actualmente la situación en Venezuela "es mucho más grave que en Cuba".La posición de EspañaLeopoldo López ha criticado la actitud de Zapatero en relación con la dictadura venezolana puesto que "es un apologista de Maduro y hace una labor de lobby" a favor de él. Además, a pesar de agradecer la decisión de Pedro Sánchez de acogerle en la embajada española en Venezuela, López ha asegurado que "el Gobierno español puede ser mucho más proactivo en apoyar la democratización del país". Por ello, se muestra esperanzado de que el nuevo ministro de Exteriores aproveche la oportunidad para cambiar la actitud del Ejecutivo.Por otro lado, respecto a la posición del Gobierno español sobre Cuba, López ha comentado que no sabe si se debe a razones ideológicas o a intereses económicos, pero ha advertido de que "hay que tener mucho cuidado con la interpretación de las cosas que ocurren en América Latina". Consciente de lo que es vivir en una dictadura, el político venezolano ha afirmado que "la socialdemocracia está perdiendo terreno en el mundo" por menospreciar el compromiso con los valores y el arraigo democrático. Algo que, para Leopoldo, es consecuencia de la influencia de la extrema izquierda sobre esta corriente ideológica.
Tumblr media
2 notes · View notes
aldiafl · 2 years ago
Text
Publican identidad de otro represor castrista en la isla
Publican identidad de otro represor castrista en la isla
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos identificó a uno de los represores de la dictadura Identifican a represor castrista. Foto: Composición CPEM La identificación de otro represor castrista de Cuba salió a la luz para que fuese reconocido por los antillanos en cualquier parte. Se trata de Daniel Primelles, quien ha participado en actos que atentan contra los cubanos. La informacion fue…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
apozas · 3 years ago
Text
LOS MITOS DE PERSONALIDADES CREADOS POR LA DOMINANTE INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE DIFUSIÓN DEL RÉGIMEN CASTRISTA A NIVEL INTERNACIONAL OPACAN Y DISTORSIONAN LA VERDAD Y EL SUFRIMIENTO DEL PUEBLO CUBANO!
ESTO SUCEDE A TODOS LOS NIVELES Y EN TODAS LAS PARTES DEL MUNDO!LOS CUBANOS QUE HAN TENIDO QUE EMIGRAR HACIA OTRAS PARTES DEL MUNDO POR EL SISTEMA ASFIXIANTE,CORRUPTO,REPRESOR,ELITISTA DE DOBLE MORAL IMPERANTE EN CUBA TIENEN EL DEBER MORAL DE DESMENTIR TODOS LOS MITOS DE SUPUESTOS "REVOLUCIONARIOS" QUE SE TRANSFORMARON EN DICTADORES EGOCÉNTRICOS CAPACES DE AMENAZAR A LA HUMANIDAD CON UNA APOCALIPSIS NUCLEAR CON TAL DE MANTENERSE EN EL PODER!LA VERDADERA REVOLUCIÓN CUBANA SÓLO DURÓ DOS DÉCADAS.LA CORRUPCIÓN Y LA AMBICIÓN DESMEDIDA POR LA ÉLITE MILITAR COMENZÓ UN PROCESO DE DEGENERACIÓN Y DE DEGRADACIÓN QUE LLEGÓ A NIVELES ALARMANTES DE REPRESIÓN Y COLAPSO DE TODOS LOS LOGROS SOCIALES Y MORALES QUE SOSTENÍAN EL SISTEMA SOCIALISTA!HOY EL MISMO RÉGIMEN MILITAR TIENE A TODO UN PUEBLO SUBYUGADO EN LA PEOR DE LAS MISERIAS Y SECUESTRADO BAJO UN NIVEL DE REPRESIÓN INIMAGINABLE!
0 notes
diario-de-las-americas · 4 years ago
Text
La presencia de Nicolás Maduro en México agita la cumbre latinoamericana
viernes 24 de septiembre 2021
Los señalamientos hacia los Gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba protagonizaron la tensión la cumbre de la CELAC
Nicolás Maduro llegó este sábado hasta las puertas de Palacio Nacional, siendo este su primer viaje internacional desde 2020, cuando EUA le acusó de terrorismo y narcotráfico y ofreció 15 millones de dólares por su captura. Atravesó la misma puerta que tres días antes cruzó Ken Salazar, el nuevo embajador de Estados Unidos en México, para presentarse ante al presidente Andrés Manuel López Obrador. La presencia de Maduro en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) ha agitado la reunión que abordaría la cohesión de los participantes.
Maduro ha intervenido con un doble mensaje, se ha enfrentado, por un lado, a los presidentes de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quienes se molestaron por compartir el cónclave con él. Por otro, ha apelado al diálogo. El dirigente bolivariano, sumamente cuestionado y aislado diplomáticamente, ha defendido su gobierno, y a el de Cuba, al cual ha ayudado para el consolide del chavismo, junto con el de Ortega en Nicaragua, uno autoritario que acaba de ordenar la detención del exvicepresidente
“Debemos pasar … del divisionismo que se insertó en AML, del acoso a la revolución bolivariana y ahora al de la cubana y la nicaragüense”, ha enfatizado Maduro agregando: “Tendríamos suficientes piedras que tirarles, pero no vinimos a eso”. “Hay que ir a la construcción de una nueva institucionalidad de la CELAC, retomar con la que se empezó porque empezaba a funcionar”. Esa nueva institucionalidad del organismo multilateral es una de las metas de López Obrador, y su Ejecutivo, que buscan convertir este foro en una alternativa a la OEA
El presidente paraguayo Benítez señalo “Mi presencia en esta cumbre… no representa un reconocimiento al Gobierno de Nicolás Maduro”, Mientras que el uruguayo Lacalle, agrego que “ Participar en este foro no significa ser complaciente (...) cuando uno ve que en determinados países no hay una democracia plena, ni se respeta la separación de poderes, se usa el aparato represor contra las protestas, se encarcelan opositores, se violan los derechos humanos, nosotros firmemente, debemos cuestionar lo que ocurre en Cuba, en Nicaragua y en Venezuela”.
La participación de Maduro en la reunión, fue facilitada por López Obrador, quien además sumó al cubano Miguel Díaz-Canel a la celebración del Día de Independencia y aprovechó para alegar por la soberanía de La Habana y pedir a Joe Biden, que levante el bloqueo económico a la isla. Díaz-Canel pidió una segunda intervención en la cumbre para reclamar los señalamientos. “La mención que hizo Lacalle sobre Cuba denota su desconocimiento de la realidad, el coraje y la libertad del pueblo cubano que se ha demostrado durante seis décadas frente a la agresión y el bloqueo de EUA”, mencionó.
Maduro ha retado a los que le señalaban a acudir a Venezuela para las elecciones del 21 de noviembre. “Los invito, vayan, para que vean la campaña electoral, las elecciones, y al dictador Maduro convocando a la elección 29. Toda la oposición se ha inscrito, bueno, bienvenidos, que gane el que tiene que ganar”.
Tumblr media Tumblr media
0 notes
adribosch-fan · 3 months ago
Text
Fundación actualiza lista de represores cubanos que residen en EEUU
El proyecto ha identificado, investigado y expuesto a 1.130 represores cubanos violentos, de cuello blanco y de otras categorías, de los cuales 135 residen en Estados Unidos o estaban en camino hacia este país La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC, por sus siglas en inglés) publicó una actualización de su proyecto “Represores Cubanos”, que incluye la más reciente lista…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
abensica · 4 years ago
Text
LA DICTADURA CASTRISTA
Para nadie es un secreto que el régimen castrista ha sido un gran exportador de la plaga del mal llamado socialismo del siglo XXI, un cáncer ha hecho metástasis en Latinoamérica, llevando a países prósperos al hambre y la miseria. Han sido 62 años de la dictadura más criminal en el continente, que incluso estuvo a punto de generar una guerra nuclear entre Estados Unidos y la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), por la ambición de poder de Fidel Castro.
Muchos hablan a medias del régimen castrista, pero muy pocos han mostrado la realidad de cómo opera esta tiranía que le quitó la religión, pero no la fe al pueblo cubano, ofreciéndole migajas y llevándolo a un nivel de dependencia disfrazado de socialismo, cuando en realidad se trata de un sometimiento que se basa en conducir al cubano a un estado de hambruna para que necesite cada día más de la asistencia estatal. El bloqueo que tiene el pueblo cubano es aquel que le ha impuesto el régimen, no EE.UU.
La historia ha demostrado que la dictadura de los Castro, impuesta en Cuba y Venezuela, y que antes tuvo un nefasto impacto en países como Angola y El Salvador, hoy tratarían de calcarla en Colombia a través de muchos factores en los que participan miembros de grupos narcoterroristas. El reto que constituye un gran riesgo para la institucionalidad del país es importar el mismo modelo político y económico que ha llevado a estos dos países por el camino del quiebre institucional, corrupción, hambre y miseria, a pesar del constante discurso cubano de la defensa de los derechos humanos, con hechos que muestran una clara injerencia en otros países de Latinoamérica.
Nadie puede confiar en un régimen que pulverizó en el aire dos avionetas de Hermanos al Rescate, con pilotos y activistas inocentes que solo buscaban orientar a los cubanos que se lanzan al mar huyendo de la dictadura y que tienen que enfrentar las vicisitudes del Estrecho de la Florida.
Tampoco el cubano cree ya en un sistema de gobierno criminal, que tiene como inspiración al Che Guevara, conocido por sus más de 200 crímenes de anticastristas en los comienzos de la dictadura, una tiranía que, años más tarde, se ensañó contra los cubanos que escapaban en el Remolcador 13 de marzo, dejando una estela de muerte y dolor a solo siete millas de La Habana en donde quedaron los cuerpos de 41 personas, entre estos 10 niños.
El tiempo que no se detiene parece que comienza a pasarle cuenta a un régimen que enquistó una revolución en Cuba, que solo era un montón de ilusiones y mentiras en boca de un hombre que dejó hace años de ser una especie de semidios entre la población, un ser narcisista que regalaba bombones en las escuelas y se atrevía a decirles a los niños que su dios era él y que Dios, el verdadero en el trono celestial, no les daba nada.
Es claro que la comunidad cubana ya no traga entero. Entre 1994 y los tiempos actuales, el cubano ha demostrado que no está dispuesto a seguir tolerando una dictadura cuya élite vive bajo parámetros de holgura económica, mientras que el pueblo muere de hambre. El llamado “Maleconazo”, cuando hordas de isleños reclamaron libertad y alimentos, fue el comienzo de un proceso social que debe concluir con la salida del régimen.
Lo visto el pasado 11 de julio, que sorprendió tanto a opositores como a los mismos represores afincados en el poder, es un fenómeno que nunca se había vivido en la nación caribeña. El exilio hizo sus aportes al levantamiento popular con marchas y mítines en lugares emblemáticos de Miami, pero también grupos de cubanos replicaron las protestas en diferentes puntos de la geografía universal.
El cubano perdió el miedo y la tiranía dejó ver la cara criminal con aires renovados. Centenares de personas se encuentran en prisión. Otros miles están desaparecidos. Sin embargo, la fe se mantiene firme. La meta es quitar a la familia Castro y una pequeña asociación de militares de la cima gubernamental. ¿Estaremos observando los últimos suspiros de la dictadura castrista?
No se nos puede olvidar que esta tiranía ha entrenado militarmente a diferentes grupos guerrilleros a lo largo y ancho del continente, y específicamente en lo que respecta a los colombianos hay que tener claro que fue en el territorio insular donde se forjaron todos aquellos que portaron o siguen levantando sus armas asesinas en contra del pueblo en las filas de los narcoterroristas FARC y ELN.
El régimen castrista todavía es protector de estos grupos al margen de la ley. El Departamento de Estado de los Estados Unidos después de un estudio técnico y riguroso, volvió a incluir a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo porque encontró evidencias claras de que alberga y patrocina a dichos grupos que siguen desangrando ya no solo al pueblo colombiano, sino también a sus vecinos en Venezuela.
0 notes
dodypaz · 3 years ago
Text
Rompe el silencio la mujer que fue golpeada brutalmente por represor castrista durante las manifestaciones
Rompe el silencio la mujer que fue golpeada brutalmente por represor castrista durante las manifestaciones
“Nosotros estábamos en el lío de que pusieran la luz, de que pusieran el agua, porque se nos había echado a perder la comida”, explicó la mujer La brutal bofetada que le propinó uno de los represores castristas a una mujer cubana, de avanzada edad durante las protestas que tuvieron lugar en Cuba a finales del mes de septiembre causo mucha indignación dentro y fuera del país, por la saña con la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
belascoainyneptuno · 2 years ago
Text
Noticias de la semana y otras dolencias crónicas (V)
El singao cubano y su homólogo ruso El mandatario cubano —entiéndase, el dictador, el del cuerpo represor que odia al pueblo soberano— ha vuelto a estrechar la mano de Putin, el carnicero. Qué vergüenza, caballero. Pero qué bajo han caído los matones del Partido en junio como en enero. ***Nota bene: Desde el 30 de noviembre de 2020, he publicado a diario en Belascoaín y Neptuno.  Posdata:…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
darielfernandez · 4 years ago
Photo
Tumblr media
Aquí lo tienen intervención China A 90 millas de EEUU, organización paramilitar china entrenó a represores cubanos Fotos obtenidas por ADN Cuba evidencian que la Brigada Especial Nacional (BEN), entrenada tanto para reprimir a la ciudadanía como para mantener el orden interior, recibió preparación del grupo paramilitar Fuerza de Policía Armada del Pueblo Chino (PAP), involucrado en las protestas de Hong Kong. Gracias @adncuba por este artículo La pregunta es Donde Esta United State of America? @joebiden https://www.instagram.com/p/CR85y3XH2ka/?utm_medium=tumblr
0 notes
aldiafl · 2 years ago
Text
Identifican a represores castristas que han protagonizado actos crueles y violaciones a los derechos humanos de los cubanos
Identifican a represores castristas que han protagonizado actos crueles y violaciones a los derechos humanos de los cubanos
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos publicó los nombres de varios represores castristas Represores castristas. Foto: Composición CPEM El Observatorio Cubano de Derechos Humanos publicó varios nombres de represores castristas enviados a irrespetar los derechos humanos de los antillanos. El mensaje de la organización especifica que los comunistas han sido colaboradores en actos crueles,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
apozas · 3 years ago
Text
SIGUEN TERGIVERZANDO Y TERGIVERZANDO NO SE CANSAN DE MANIPULAR Y DE TERGIVERZAR LOS HECHOS! TODOS LOS PERIODISTAS EXTRANJEROS ACREDITADOS EN CUBA COMO LA AP Y UN PERIODISTA DE CNN SE HAN MANTENIDO EN SILENCIO O SIMPLEMENTE JUSTIFICANDO LA OPRESIÓN Y LA REPRESIÓN DEL PUEBLO CUBANO POR EL RÉGIMEN AUTORITARIO CORRUPTO MILITARIZADO Y REPRESOR! AÚN HAY PRESOS EN LAS CÁRCELES POR LAS PROTESTAS PACÍFICAS DEL 11 DE JULIO ANTE LA INDIFERENCIA Y EL DESGOBIERNO! AÚN HAY PRESOS POLÍTICOS POR DEFENDER SUS IDEAS! ESTOS PERIODISTAS SE HACEN ECO DE LA RETÓRICA DEL "BLOQUEO" EN VEZ DE HACER SU TRABAJO INVESTIGATIVO A FONDO Y DARSE CUENTA QUE EL PUEBLO CUBANO ES VÍCTIMA DE UNA DICTADURA CORRUPTA QUE HA DESVIADO E INVERTIDO MILLONES EN CAMPAÑAS ELECTORALES EN PAÍSES DE LATINO AMÉRICA Y EN OTRAS PARTES DEL MUNDO PARA EXPANDIR SU IDEOLOGÍA Y RECIBIR EL APOYO POLÍTICO DE LOS MISMOS QUE LOS PERPETÚE EN EL PODER!MILLONES QUE DEBIERON SER INVERTIDOS EN EL BIENESTAR DEL PUEBLO!
0 notes
tifany-scu · 4 years ago
Video
Cubano Hostigado por El Régimen represor Castrista DENUNCIA
0 notes