#Propiedad Privada
Explore tagged Tumblr posts
bocadosdefilosofia · 10 months ago
Text
Tumblr media
«Pues la aceptación de la propiedad privada ha perjudicado en verdad al individualismo, oscureciéndolo, al confundir a un hombre con lo que ese hombre posee, llevando así al individualismo por el mal camino. Ha servido para que su objetivo sea la ganancia, no la madurez, de forma tal que los hombres han llegado a creer que lo importante es tener, ignorando que lo importante es ser. Porque la verdadera perfección del hombre radica en lo que el hombre es, no en lo que tiene. La propiedad privada ha destrozado al auténtico individualismo, levantando, en su lugar, uno falso.»
Oscar Wilde: El alma del hombre bajo el socialismo. Fondo de Cultura Económica, pág. 35. México, 1989.
TGO
@bocadosdefilosofia
@dias-de-la-ira-1
4 notes · View notes
antoniocamposfernandezworld · 2 months ago
Text
Todo puede empeorar
Sobre el problema de la vivienda en España, el exministro socialista con Rodríguez Zapatero y profesor universitario de reconocido prestigio Miguel Sebastián, hizo unas declaraciones en la Sexta TV hace unos días en las que se decantó, de forma clara, por el alquiler como una de las soluciones para atajar este tema:  «El punto de partida es si es deseable que todo el mundo tenga una vivienda en…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
mfdineroinversiones · 5 months ago
Photo
Tumblr media
(vía Maximizando el Valor de tu Propiedad con Milagros Fernández)
0 notes
deefeeme · 5 months ago
Text
Bojanovich y la política en Ensenada: la lucha por un Concejo Deliberante más equilibrado
Bojanovich y la política en Ensenada: la lucha por un Concejo Deliberante más equilibrado Federico Bojanovich, referente de La Libertad Avanza en Ensenada, busca romper los dos tercios del oficialismo en el Concejo Deliberante.
Federico Bojanovich, abogado de 29 años y referente local de La Libertad Avanza (LLA), se ha convertido en una figura clave de la oposición en Ensenada. Tras incursionar en la política en 2022, inspirado por la irrupción de Javier Milei, Bojanovich se ha posicionado como una voz crítica del oficialismo liderado por Mario Secco, intendente con 21 años de mandato. Recorrido por los barrios: una…
0 notes
aurianneor · 5 months ago
Text
Tumblr media
Limitar la riqueza individual
Los hermanos Gracci, Cayo y Tiberio, eran tribunos, el equivalente a nuestros diputados, y querían hacer frente a los problemas de la época. Los ricos eran pocos, pero poseían casi todas las tierras. Como producían todos los cereales, acordaron entre ellos fijar un precio elevado y trajeron a extranjeros para que trabajaran por salarios muy bajos que los ciudadanos romanos no aceptaban. En 133 a.C., Roma estaba sumida en una pobreza generalizada que asolaba la ciudad. Los hermanos Graco aprobaron una ley llamada de propiedad, que establecía que la propiedad tenía un límite en cuanto a cantidad, más allá del cual era tóxica para la sociedad, y un límite en cuanto a uso, según el cual el hecho de que sea mía no significa que pueda hacer lo que quiera con ella. Los hermanos Graco fueron apresados por los ricos y sus secuaces y arrojados a la Tribu. Siguieron cien años de guerra civil entre la plebe y los ricos antes de que el emperador Augusto introdujera las leyes de los hermanos Graco, aprovechando la agitación causada por la muerte de Julio César (que había ganado la guerra civil luchando contra los ultrarricos). Siguieron cuatrocientos años de paz y prosperidad.
En 1930, en Francia, los jueces crearon el servicio público del agua, nacionalizando las fuentes. Esto demostró que la propiedad privada no es sagrada. Expropiaron a los propietarios, y eso era normal. Léon Blum fue molestado y abandonó su cargo.
La victoria laborista de 1945 en el Reino Unido permitió expropiar a los propietarios de las minas. La propiedad no es absoluta. Los propietarios se volvieron menos ricos y esto les empujó por debajo del límite tóxico.
Franklin D. Roosevelt dirigió importantes campañas para nacionalizar la energía, las materias primas, el armamento y las carreteras, e introdujo graneros públicos (el Estado compraba alimentos para garantizar los precios). El grupo prevaleció sobre la propiedad privada. Si la propiedad iba en contra de los intereses del grupo, podía plantearse la nacionalización. Tomó los bienes de los que se habían apropiado los ultrarricos y redistribuyó las ganancias para el bien general. El New Deal trajo prosperidad a Estados Unidos durante 40 años. Franklin Delano Roosevelt es el único presidente estadounidense que ha sido elegido cuatro veces y murió en el cargo. Tuvo un fuerte apoyo público. Estados Unidos tiene fama de ser capitalista por naturaleza, pero eso es un mito. Cuando se les presenta un programa muy socialista, la gente lo abraza. Michael Moore, en Fahrenheit 11/9, utilizó sondeos para demostrar que las aspiraciones de los estadounidenses no son capitalistas. El 70% está a favor del seguro de enfermedad, el 62% está a favor de los sindicatos, el 58% está en contra de apoyar a los bancos, el 61% está a favor de aumentar el salario mínimo, etc. (cf. American people’s choice).
Franklin D. Roosevelt – Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Franklin_D._Roosevelt
New Deal – Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/New_Deal
El 24 de noviembre de 2013 se aprobó en Suiza una ley que limita los salarios a 250 veces el salario mínimo. Esto significa que para que suban los salarios más altos, deben aumentar los más bajos. Los ricos están muy contentos en Suiza. A modo de comparación, en Francia, en 2019, los jefes del CAC40 ganaban 1128 veces el salario de sus empleados más modestos.
En 2022, en Ucrania, el Presidente Zelensky aprovechó los poderes excepcionales vinculados a la guerra para nacionalizar los bancos, las cadenas de televisión y las industrias propiedad de los oligarcas. Los oligarcas eran tan ricos que lo decidían todo en el país, ya que las arcas ucranianas estaban vacías.
Cuando Elon Musk interviene en la guerra de Ucrania, es demasiado. Cuando Mark Zuckerberg promueve la elección de Trump para enriquecerse, es demasiado. Cuando alguien es tan rico como para tener su propio programa espacial o tiene más dinero que un país, es demasiado. Cuando tus decisiones pueden arruinar la vida de millones de personas aunque no hayas sido elegido, es demasiado. Cuando el 1% más rico de la humanidad emite 100 veces más gases de efecto invernadero que el 99% restante, eso es demasiado.
Estas personas merecen ser ricas, pero no tanto. Nunca han devuelto a la sociedad lo que la sociedad les dio en primer lugar. Ofrecen filantropía a cambio, pero es solidaridad selectiva porque ellos deciden cuánto y a quién dan el dinero. La sociedad ha formado a sus empleados con escuelas y universidades; disfrutan de buena salud gracias a los hospitales; hay carreteras, ferrocarriles y aeropuertos para transportar sus mercancías. Hay una policía y un ejército para protegerlos, y un sistema judicial para hacer respetar sus derechos. Hay recursos naturales para alimentar sus industrias, etc.
Además, influyen en los políticos para que paguen menos impuestos y el impuesto de sucesiones. La mayoría de los más ricos heredan. No han hecho nada por la sociedad. No pagan los impuestos adecuados a cambio.
Les 1 % les plus riches ont empoché plus de 40 000 milliards de dollars au cours des 10 dernières années, alors que le niveau d’imposition des plus riches atteint des niveaux historiquement bas – Oxfam: https://www.oxfam.org/fr/communiques-presse/les-1-les-plus-riches-ont-empoche-plus-de-40-000-milliards-de-dollars-au-cours
Les riches menacent-ils la démocratie – Arte: https://www.arte.tv/fr/videos/109816-010-A/les-riches-menacent-ils-la-democratie/
La Universidad de Columbia cree que 100 millones de dólares es el límite. Eso es más que suficiente para el individuo y no lo suficiente para ser tóxico.
Putting a Limit On Wealth – Stephen H. Unger: http://www1.cs.columbia.edu/~unger/articles/wealthLimit.html
What, if Anything, is Wrong with Extreme wealth – Ingrid Robeyns: https://www.tandfonline.com/doi/epdf/10.1080/19452829.2019.1633734?needAccess=true&role=button
Having too Much – Ingrid Robeyns: https://www.openbookpublishers.com/books/10.11647/obp.0338
Capitalisme américain, le culte de la richesse (1/3) | ARTE: https://youtu.be/0j1UDBqR-oM?feature=shared
Faire casquer les riches | Capitalisme américain, le culte de la richesse (2/3) | ARTE: https://youtu.be/uccQqNg2tF8?si=3hep4x297rSSZ7Bu
Elon Musk: Last Week Tonight with John Oliver (HBO): https://youtu.be/Eo3zORUGCbM?si=TUxpdymb6rV3Xd2x
Noir Désir – L’homme pressé: https://youtu.be/by1RRP9wa_Y?si=mK5wb4sZn3YnRsB8
youtube
World’s five richest men double their money as poorest get poorer – The Guardian: https://www.theguardian.com/inequality/2024/jan/15/worlds-five-richest-men-double-their-money-as-poorest-get-poorer
The cost of extrême wealth: https://costofextremewealth.com
La ploutocratie, les riches au pouvoir ? – France Inter: https://www.radiofrance.fr/franceinter/podcasts/zoom-zoom-zen/zoom-zoom-zen-du-jeudi-04-avril-2024-8390390
Épisode 1/4 : Rends les terres ! Réforme à Rome, va te faire voir chez les Gracques – France culture: https://www.radiofrance.fr/franceculture/podcasts/le-cours-de-l-histoire/rends-les-terres-reforme-a-rome-va-te-faire-voir-chez-les-gracques-1597994
Super-héritages : le jackpot fiscal des ultra-riches – Oxfam France: https://www.oxfamfrance.org/rapports/super-heritages-le-jackpot-fiscal-des-ultra-riches/
Traducido con DeepL.com (versión gratuita)
---------------------------------------------------------------
Restricting individual wealth: https://www.aurianneor.org/restricting-individual-wealth/
Limiter la richesse individuelle: https://www.aurianneor.org/limiter-la-richesse-individuelle/
Solidarité Hélvétique: https://www.aurianneor.org/solidarite-helvetique-democratie-semi-directe/
Una porción del pastel: https://www.aurianneor.org/una-porcion-del-pastel/
Racismo clasista: https://www.aurianneor.org/racismo-clasista/
El 1% más rico está en guerra con el resto del mundo: https://www.aurianneor.org/el-1-mas-rico-esta-en-guerra-con-el-resto-del-mundo/
Liberté et vivre ensemble: https://www.aurianneor.org/liberte-et-vivre-ensemble/
You can’t get enough… Enough!: https://www.aurianneor.org/you-cant-get-enough-enough-the-same-companies/
“The world has enough for everyone’s need, but not enough for everyone’s greed”.: https://www.aurianneor.org/the-world-has-enough-for-everyones-need-but-not/
Ecoterrorismo: https://www.aurianneor.org/ecoterrorismo/
Trabajar, al máximo o nada: https://www.aurianneor.org/trabajar-al-maximo-o-nada/
Riche: https://www.aurianneor.org/riche-cetait-une-belle-journee-et-le-paysage/
Mi valor no es ni comercial ni racial: https://www.aurianneor.org/mi-valor-no-es-ni-comercial-ni-racial/
Mes hormones veulent de l’admiration: https://www.aurianneor.org/mes-hormones-veulent-de-ladmiration-je-veux/
Qui se cache derrière le drapeau?: https://www.aurianneor.org/qui-se-cache-derriere-le-drapeau/
Les autorités illégitimes: https://www.aurianneor.org/les-autorites-illegitimes/
Les intermédiaires: https://www.aurianneor.org/les-intermediaires/
Wall Street (1987): https://www.aurianneor.org/wall-street-1987/
Législatives 2024: choisir la gauche ou la droite: https://www.aurianneor.org/legislatives-2024-choisir-la-gauche-ou-la-droite/
2024 UK general election: choosing the Right or the Left.: https://www.aurianneor.org/2024-uk-general-election-choosing-the-right-or-the-left/
Una vida digna: https://www.aurianneor.org/una-vida-digna/
La vivienda: https://www.aurianneor.org/la-vivienda/
Pensiones de jubilación: https://www.aurianneor.org/pensiones-de-jubilacion/
Representation of capitalism trying to take all the resources and trying to make workers live nothing but work: https://www.aurianneor.org/representation-of-capitalism-trying-to-take-all-the-resources-and-trying-to-make-workers-live-nothing-but-work/
“Capitalism will eat democracy; unless we speak up”: https://www.aurianneor.org/yanis-varoufakis-capitalism-will-eat-democracy/
El Rust belt: https://www.aurianneor.org/el-rust-belt/
Dans les territoires ultramarins, une population en colère exclue du progrès: https://www.aurianneor.org/dans-les-territoires-ultramarins-une-population-en-colere-exclue-du-progres/
Le référendum est une arme qui tue la violence: https://www.aurianneor.org/le-referendum-est-une-arme-qui-tue-la-violence-oui/
Marre de la grève? Demandez le référendum d’initiative citoyenne!: https://www.aurianneor.org/marre-de-la-greve-demandez-le-referendum/
Simon Sinek – Start with why: https://www.aurianneor.org/simon-sinek-start-with-why-bonuses/
Quand on a un marteau dans la main, tout ressemble à un clou: https://www.aurianneor.org/quand-on-a-un-marteau-dans-la-main-tout-ressemble/
Le levier économique: https://www.aurianneor.org/le-levier-economique-charles-stewart-parnell/
Rojos y amarillos: https://www.aurianneor.org/rojos-y-amarillos/
“Le chiffon rouge” moderno: https://www.aurianneor.org/le-chiffon-rouge-moderno/
1 note · View note
yoprotesto · 8 months ago
Text
Además, el primer ejecutivo firmó el Proyecto de la Cámara 1053 – que enmienda el Código Municipal de Puerto Rico y la Ley General de Expropiación Forzosa- para autorizar a los municipios a llevar acciones de expropiación forzosa contra bienes inmuebles que hayan sido declarados estorbos públicos mediante un procedimiento sumario que les exime de depositar la justa compensación hasta tanto las personas con título sobre dichos inmuebles comparezcan al tribunal.
0 notes
panchochiquillo · 10 months ago
Text
Para que sepan todas
Que tú me perteneces
Con sangre de mis venas
Te marcaré la frente
Para que te respeten
Aún con la mirada
Y sepan que tú eres
Mi propiedad privada
Que no se atreva nadie
A mirarte con ansia
Y que conserven todas
Respetable distancia
Porque mi pobre alma
Se retuerce de celos
Y no quiero que nadie
Respire de tu aliento
Porque siendo tu dueña
No me importa más nada
Que verte solo mío
Mi propiedad privada
Que verte solo mío
Mi propiedad privada
Para que sepan todas
Que tú me perteneces
Con sangre de mis venas
Te marcaré la frente
Para que te respeten
Aún con la mirada
Y sepan que tú eres
Mi propiedad privada
Que no se atreva nadie
A mirarte con ansia
Y que conserven todas
Respetable distancia
Porque mi pobre alma
Se retuerce de celos
Y no quiero que nadie
Respire de tu aliento
Porque siendo tu dueña
No me importa más nada
Que verte solo mío
Mi propiedad privada
Que verte solo mío
Mi propiedad privada
1 note · View note
notninani · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Barbie meme
2K notes · View notes
aschenblumen · 1 year ago
Text
Tumblr media
Mary Ruefle, «Por ejemplo Frank» en Mi propiedad privada. Traducción de Patricio Grinberg. Escrito disponible aquí.
6 notes · View notes
jotx · 9 months ago
Text
Tumblr media
si quieres ser parte de la oposición tienes que hacer un juramento que te prohíbe tener humanidad o sentido del humor y postear mamadas así en público pensando que de ahuevo eres un intelectual por no entender un chiste de la cultura maya
0 notes
bocadosdefilosofia · 1 year ago
Text
Tumblr media
«El primero que, tras haber cercado un terreno, se le ocurrió decir esto es mío y encontró personas los bastante simples para creerle fue el verdadero fundador de la sociedad civil. Cuántos crímenes, guerras, asesinatos, miserias, horrores nos habría ahorrado al género humano quien, arrancando las estacas o rellenando la zanja, hubiera gritado a sus semejantes: “¡Guardaos de escuchar a este impostor!; estáis perdidos si olvidáis que los frutos son de todos y que la tierra no es de nadie”. Pero es lógico suponer que, para entonces, las cosas habían llegado ya al punto de no poder durar como estaban; porque esa idea de propiedad, dependiente de muchas ideas anteriores que sólo han podido nacer sucesivamente, no se formó de golpe en el espíritu humano. Hubo que hacer muchos progresos, adquirir mucha industria y luego transmitirlas y aumentarlas de edad en edad antes de legar a este último término del estado de naturaleza.»
Jean-Jacques Rousseau: «Discurso sobre el origen y fundamentos de la desigualdad entre los hombres», en Discurso sobre las ciencias y las artes / Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres. Alianza Editorial, págs. 161-162. Madrid, 2012.
TGO
@bocadosdefilosofia
@dias-de-la-ira-1
3 notes · View notes
antoniocamposfernandezworld · 2 months ago
Text
VULNERABLES
Por Juan Manuel Jimenez Muñoz En octubre de 1989 yo vivía con mi mujer y mis dos hijos (de 4 años y de 1 año de edad) en un octavo piso de la capital malagueña. El piso lo habíamos comprado (con hipoteca) seis meses antes. Los vecinos de mi bloque eran todos clase media, buenas personas, currantes en general, de los madrugadores, de los que pagan luz, agua, comunidad, hipoteca, alquiler y toda…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
sindromesflorales · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
ruthimages · 2 years ago
Text
Tumblr media
1 note · View note
cjvno · 11 months ago
Text
Tumblr media
Con un movimiento de cabeza le dio la razón, estaba segura de haberlo escuchado, aunque siempre podía ser su cabeza jugándole mal " Seremos dos los locos " le comentó con media sonrisa " ¿quieres ir detrás del escenario? digo si ya estamos aquí, si alguien nos ve decimos que nos perdimos " le propone, esos lugares siempre solían verse más pequeños de lo que realmente eran y a simple vista el lugar se veía vacío.
Tumblr media
"Sé que tengo la pinta y todo, pero..." hizo un ademán en el aire dando a entender que era solo él, algo que estaba sobreentendido ahora que lo había reconocido. "¿Tú también creíste escuchar ladridos muy, muy agudos provenir de aquí dentro?" quiso saber, que por eso se había aventurado a adentrarse. "Porque ya empiezo a pensar que estoy volviéndome loco."
59 notes · View notes
n-u-b-e-s-n-e-g-r-a-s · 8 months ago
Text
Tú le prometiste fidelidad a tu pareja en un acuerdo monógamo basado en el miedo y la noción de la propiedad privada. Yo le juré lealtad a la persona que me gusta sin ser nada. No somos iguales.
190 notes · View notes