#Profesor adjunto
Explore tagged Tumblr posts
Text
CONTRATOS COMUNIDAD MADRID ¿Qué contrato tiene una profesora de Universidad con 5 libros, méritos internacionales y premio extraordinario de doctorado? Así está la mitad del profesorado madrileño con 44 años: Video publicado por Antonio Sánchez @AntonioSD_
#contratos#contratosprecarios#contratosindecentes#universidad#profesores#adjuntos#educacionmadrid#temporalidad#precariedad#sueldosprecarios#sueldosindignos#ayusodimision#ayusoprision#ayusoabuso#ayusoveteya#ayusononoscalla#carabanchel#madrid#comunidad de madrid
0 notes
Text
* MISIÓN #010: ¡Encuentra a Marco García!
A los pocos días de llegar al crucero, empizas a sentir algo de comodidad con tu rol de staff. Una de esas noches vas pensando en que harías más tarde, antes de ir a dormir. ¿Quizá un paseo por el casino? A lo mejor, ¿probar una de las atracciones o darte un chapuzón en la piscina? Continuas fantaseando, ajeno a tu entorno y la realidad, hasta que te llega un mensaje de texto por la aplicación de la academia.
Detectives, Se ha presentado un retraso en la planificación, como pueden ver. Esto se debe a que nuestra misión inicial ha sido modificada tras una situación de emergencia que se nos ha comunicado. En pocas palabras, hemos recibido información de que uno de los empleados del crucero está siendo buscado por las autoridades internacionales por lavado de dinero. Su ubicación actual es desconocida y el barco no se detendrá hasta el día de mañana. Su misión es localizar al sospechoso antes de la próxima parada. El tiempo límite para completar esta misión es de 17 horas. Actúen con la mayor discreción y eficacia. Utilicen sus recursos y ventajas como parte del staff para entrar en cada locación del barco para buscar pistas que nos puedan ayudar a encontrarlo, por motivos de no tocar la evidencia deberán tomar fotos a todo lo que consideren sospechoso, por favor no toquen evidencia que puede ser clave. Es un sujeto astuto, maestro del engaño, no podemos asegurarles que todas las pistas que encuentren sean útiles. Es importante que sepan que si se lo encuentran deberán acudir inmediatamente a un profesor, es un sujeto armado y peligroso. No pongan al resto de los turistas en peligro. Buena suerte.
A continuación, un archivo adjunto que contiene el perfil del sujeto de interés. Deberás leer con cuidado, ¡el tiempo escacea!
Nombre: Marco García Edad: 42 años Nacionalidad: Español Descripción Física: + Altura: 1.80 m + Complexión: Atlética + Cabello: Castaño oscuro, ligeramente canoso + Ojos: Marrones + Rasgos distintivos: Cicatriz en la mejilla derecha Marco García es buscado por las autoridades internacionales por su implicación en un esquema de lavado de dinero. Se sospecha que ha estado transfiriendo grandes sumas de dinero a cuentas offshore y utilizando empresas fantasma para ocultar fondos obtenidos de manera ilícita. Su comportamiento sospechoso, como reuniones secretas y la posesión de artículos de lujo que no corresponden con su salario, ha levantado alertas y lo ha puesto en el centro de una investigación financiera internacional.
¿Serás capaz de recorrer todo el barco? Encontrar a una persona en específico dentro de un crucero con más de cuatro mil personas no ha de ser fácil. Aún así, decides darle una oportunidad, no es como si tuvieras otra opción.
OOC.
Este mensaje fue recibido el día viernes, 26 de julio. Si necesitan ubicarse un poco cronológicamente, pueden reivsar el siguiente link. Adicional a esto, mañana empezaremos la dinámica para que puedan determinar en discord si encontraron todas las pistas que les llevará hasta Marco García.
11 notes
·
View notes
Text
Begoña Gómez colocó a su exnovio en el Consejo Superior de Deportes como alto cargo nada más llegar a la Moncloa:
Gómez impulsó a su ex pareja, entonces profesor de golf en la universidad, a cobrar un sueldo público de ochenta mil euros anuales como subdirector adjunto del CSD.
De profesor de golf a 80.000€ anuales de sueldo público… el clan Ayuso decían para ocultar el clan PSOE.
Fuente: EdaTV
15 notes
·
View notes
Text
En mi "molesta" opinión.-
"¿Es posible la destrucción de Israel y la eliminación de los judíos?. Prueben desfreir un huevo y tendrán la respuesta". (Viejo Profesor Javaloyes en su "Manual Básico de Metáforas Ponderadas")
Hoy queridos niños estudiaremos brevemente el significado de "pregunta retórica". Y para ello daremos primero un repaso breve a lo que es la retórica, para qué sirve y cuál es su objetivo y razón de ser.
La retórica es una disciplina que se dedica tanto a la construcción de discursos persuasivos eficaces como a la teorización sobre el modo como se consiguen crear estos discursos. Es una disciplina, por lo tanto, teórica y aplicada sobre la capacidad de convencer con el uso de la palabra.
En retórica, interrogación retórica, pregunta retórica o erotema es, dentro de las figuras literarias, una de las figuras del diálogo que se utiliza de manera muy específica como iron��a - y en su grado más elevado y cruel - como sarcasmo. Y consiste en formular una pregunta para la cual no se espera realmente una respuesta. Se emplea para expresar un sentimiento, afirmar un punto de vista o, a lo sumo, invitar al interlocutor a reflexionar sobre un asunto específico.
En resumen, pequeñas criaturas, la pregunta retórica busca expresar o enfatizar una idea.
Dicho esto, adjunto un pequeño (pero absolutamente real) esquemita para su estudio y valoración, al que aporto un pequeño prefacio:
La región llamada Palestina durante el imperio otomano y el posterior mandato británico incluía a lo que se conoce como Jordania. En 1946 los británicos crean una nación con unas fronteras que les salen de la hora del té y la denominan Transjordania (más allá de río Jordán).
En 1948 al declarase el nacimiento de Israel (según acuerdo mayoritario de la ONU) los ejércitos de los países árabes invaden en tácita declaración de guerra. Guerra que pierden y en la que Israel no toca Gaza, Cisjordania ni Jerusalem. ¿Se declara el Estado Palestino?, ¿era esa la intención de lo atacantes?, ¿lo reclamaron los palestinos que querían crear una nación propia?. Evidentemente no porque esas tierras en las que se habría podido crear el Estado Palestino se las apoderan Egipto (se anexiona Gaza) y Cisjordania (ocupada por Jordania).
No es hasta la guerra de 1967 cuando Israel ocupa (no se anexiona) Gaza, Cisjordania y la ciudad nueva de Jerusalem cuando se crea la conciencia de la "nación Palestina".
Jordania es un Estado cuya población palestina se calcula que constituyen la mitad de la población jordana, estimada en unos siete millones. Algunas fuentes afirman - no se ha permitido realizar un censo - que los palestinos, en realidad, suponen dos tercios (66,67%) de la población del reino. La actual reina de Jordania es de origen palestino.
Entonces llegamos a la inevitable pregunta retórica: ¿por qué los palestinos, y quienes les apoyan más allá de cualquier duda razonable, no reclaman Jordania como parte de ese Estado Palestino que reclaman?.
La respuesta no está escrita en el viento no, es algo más evidente.
"Tranquila, estamos en un período de transición” (Adán a Eva mientras eran expulsados del paraíso)
12 notes
·
View notes
Text
Trienal/Ponencias
Yo asistí con 3 de mis compañeras el día martes a las ponencias de la mañana, estuvimos desde las 9 de la mañana (ya que las ponencias se retrasaron levemente y por ello la apertura del profesor Jean François comenzó poco después de lo esperado) y a pesar de que pudimos espectar las ponencias hasta las 10:30 de la mañana, las que más captaron mi atención fueron la conferencia del profesor Jean François el cual hablo de una remodelación en el área de petare, y de que manera se haría dicha remodelación, incluso mostrando un video de como sería el resultado final, y continuando con esto siguió a arquitecta Carola Herrera, la cual además de hacer una breve pero muy acertada explicación de los espacios formales y no formales, explicando que los espacios como petare pueden ser considerados como una dualidad entre ambos debido a que tienen su propia organización interna, también explico como el proyecto para el área de petare buscaba quitarle verticalidad a la zona, y desarrollarla de manera más horizontal, debido a que por su gran altura, no solo se veían comprometidas las casas más altas a cualquier derrumbe por lluvias o agentes externos, sino que también afectaba a la vida de los adultos mayores que viven allí ya que a causa de su edad se les hacia casi imposible subir tantas escaleras hasta su hogar. Entre otros factores que fueron detonantes para tomar la decisión de trabajar esa área, los cuales buscan en general mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona, también me llamo mucho la atención que a pesar de que no especificaron de manera clara (o no que yo recuerde) los materiales a utilizar, pude notar en el video del profesor Jean François, que el proyecto incluía tejas en los techos, lo que se me hizo una decisión acertada, ya que las mismas al estar hechas de arcilla, serían más funcionales como aislantes térmicos, que los techos de lámina qué se encuentran actualmente en la zona Por último me gustaría acotar que, al ver el video y la organización que buscan hacer, me recordó a los pueblos que se suelen ver en las zonas costeras de Italia, tal vez la comparación parezca muy exagerada, pero me parece que es una idea válida de comparación. Adjunto a continuación 1 foto con mis compañeras y demás fotos.✨
2 notes
·
View notes
Note
sleeping draught, peeling wallpaper?
sleeping draught - What was the last dream you had?
siiii suerte que los transcribo todos a twitter porque estoy obsesionada con mis sueños:
Soñé que tenia que recursar la introductoria de música de nuevo entonces iba a clase y mi profesor era KANYE WEST pero estaba bien bien chapa nivel todo lo que decía era incoherente y se paseaba por la clase hablando de boludeces. En un momento se ponía hablar de 21 jump street y flasheaba diciendo que quería un amigo judío y yo me escapaba de la clase porque era una secuencia muy extraña todo. Y ALGUIEN había intentado incendiar un árbol cerca de la facultad pero estaba tan seco que las partes se desprendían solas y no pasaba nada por suerte.
Después había una ELIPSIS o no me acuerdo lo que pasaba en el medio, pero el sueño seguía estaba con unos mutuals de tumblr de acá caminando por belgrano (?) y nos encontrábamos con alguien haciendo cosplay del monstruo de Viy (adjunto imagen) en la calle
y lxs chicxs se ponian a decir en chiste que era re lindo y yo me desesperaba porque no sabía si era en serio o me estaban boludeando entonces me escapaba de la conversación. Luego de repente me ponía tensa porque estaba rodeada de bicicletas y sonaba la música de pyscho de hitchcock de fondo. Lo que aparentemente había pasado es que me encontraba en el medio de una bici-perfo que estaban haciendo unos ciclistas donde imitaban a los pájaros de la (otra) peli de hitchcock (o sea, se ponían a atacar gente??) pero con sus bicis y ellos atacando a humanos. Yo era la victima. Hasta ahi me acuerdo
peeling wallpaper - Write about a memory.
voy a hacer trampa y decir algo sobre mi memoria: es muy mala. Pero por alguna razón tengo mucha maña para recordar toques o elementos estéticos/decorativos muy puntuales de lugares; me acuerdo perfectamente el empapelado de la casa donde viví hasta los 6 años (cuando no me acuerdo nada más de ahí), me acuerdo que el piso de mi jardín estaba en damero blanco y beige, me acuerdo los colores y la disposición de la cocina del depto donde vivía mi abuela cuando era chiquita -hasta el detalle del crucifico en una pared, y los imanes que tenía y ya descartó- , los muebles verde limón de la pieza de mi tía, etc. No sé porqué me acuerdo esas cosas tan bien (?)
También me acuerdo muy bien la ropa que estaba usaba la gente cuando pasaron cosas importantes (para mí).
2 notes
·
View notes
Text
MINISTERIO DEL INTERIOR / 2
libro 1. actualización doctrinaria
la gran comisión
21
el beto largo tira falopa en el congreso
de la gran nación
visita el oficio adjunto, al diputado
de la provincia que prevalece en el congreso
de la gran nación
en la choza del filisteo se muerde fiero
la frula fresca, la frula mejor
luego baja al recinto y vota
levanta la mano a favor, olvida
que ahora se usa botón
el cómputo empatado denota
sospecha de sobre, un mal sabor
la secretaria prepara
un whisky frío para la vuelta
se unta la raja con aceite
de melocotón
22
no hay vuelta atrás
cuando termina la sesión
lo único que deja dudas
es que mierda se votó
el beto largo ahora vuela
hacia la casa del mal profesor
zona norte al fondo del camino
casa buena, ladrillo curado con cetol
perros que ladran feroz
como si alguien pusiera un adelanto
cuando el beto largo deja bolsa el mal
profesor mira directo
pantalla de 500 mira
resuelta la votación en el congreso
de la gran nación y dice todo
salió al aceite
23
silueta sitúa la muerte
al fondo del corredor
nadie en el ministerio avisa el misterio
cuando cae la noche lustrada rebusca
el pormenor, la renta
visado el secuestro todo avanza
hacia alguna resolución
el decreto sale como brasa y la turba
se desplaza hacia la plaza mayor
abunda la tranquilidad en el congreso
de la gran nación
el azúcar girado se transforma en nieve
de azúcar con la forma
de nube y las altas
nubes presagian, ahora
tormenta en el futuro superior
24
la piba que violaron ahora es secretaria
no se sabe bien que cosa
asiste la piba que violaron
pero ahora es secretaria en el congreso
de la gran nación
25
la gran fertilidad del incendio increpa
colisiona calles que describen
un ángulo de noventa y se convierten
en su propia calle
perpendicular
las vías laterales, el atractivo
malamente sacudido
por el concepto crepuscular
en los vaivenes
de la ciudad adonde todo
se puede enfrentar
menos la realidad
el congreso de la gran nación sesiona sigiloso
casi ni se lo puede
escuchar en las pantallas
se observan las palabras mudas
y habitantes que habitan
la ciudad a donde todo
se puede enfrentar
menos la realidad
esperan para tarde la nueva
legislatura emitida por el congreso
de la gran nación
se espera, en general
que nada cambie
26
la tierra cicatrizada de viejas melgas deja salir
la estructura integral de la cosecha
la organización de la nación es paralela a:
la organización del pueblo
la
la
la
la
música digna poco
suena en el congreso
de la gran nación y poco
suena en la ciudad a donde todo
se puede enfrentar
menos la realidad
27
viva la santa federación
mueran los salvajes unitarios
régimen o causa
braden o perón
religión o muerte
a grandes rasgos la comisión
ahora estudia, prepara
con tenaz conciencia la próxima alineación
del concepto nacional
pueblo, doctrina, lealtad y organización
bolilla variada se maneja
abajo los infractores de la ley
abajo los traidores a la patria
atrás los usurpadores de las rentas
etc
doscientos años después y todo
sigue más o menos igual en el congreso
de la gran nación
elemento esencial de una cosa es aquel
cuya ausencia determina que la cosa
deja de ser lo que es
la congresista billar entonces
propone fábula de la abeja haragana
cuando con inteligencia basal
salva los días y tan solo
una noche de fugaz tormenta adquiere
la lección de una vida y vuelve
al colmenar y expresa
su discurso conceptual, amable
moraleja que dice el fin
al que tienden los esfuerzos
la felicidad de todos
es muy superior a la fatiga
de cada uno y a eso
el hombre lo llama ideal
y luego de alguna
consideración
en el pleno, vistos los sumarios la diputada
billar es abucheada
a voz en cuello
por la gran comisión
28
cuando el arco que une los músculos
lumbares a los nervios
está formado por metales
dos metales, el contacto
desenvuelve la corriente que al pasar
por los órganos de la rana
provoca las contracciones
que se observan en ella
y con las caras interpuestas hoy
la pila otorga la fuerza
motriz que no se mueve
despliega el sonido salado en esta radio
de plástico donde ahora gorjea
el hombre locutor los preludios
del anunciante vivir
sin estrés, guía práctica, la invitación
a una vida sin problemas, etc
y luego comienzan las nuevas
sobre la última votación en el congreso
de la gran nación
por doscientos
votos a cero
se impuso
la nueva doctrina nacional
en cuestión de la falopa, el congresista
beduino expresa
que de ninguna forma es posible
continuar con una guerra
sin cuartel contra la acción
que a todos incrementa
patrimonio con otras palabras
lo ha dicho pero se entiende
a continuación el voto
en particular y aprueban
todas las medidas procedentes, esperan
a todas luces
concluye la diputada bolea
que se expresen estas notas del congreso
de la gran nación
en el sano beneficio del pueblo
en el progreso del claustro y luego
se rasca la concha
la diputada bolea. publíquese
29
la nuevas de la última
votación en el congreso
de la gran nación
se publican en papel metalizado
multicolor y con dura
claridad expresan: cómo vamos
a elevar presupuesto
más recurso para guerra
de la frula que tomamos y agua
que podríamos con carpa
con astucia trasladar al molino
propio, más recurso
dedicado a combatir la acción
que encima incrementa
patrimonio bancada
por bancada sin levantar
una sola perdiz?
¡jamás sucederá!
agudo
ha sido el debate
de la gran comisión
maciza, exenta, cae
la noche nacional
la masa inorgánica
30
oíme pascualito cómo no entendés
el escabio que te tira todas
las noches al rincón
te van a curtir las llantas
todas las mañanas plano
la calle no perdona, pascualito
al que se deja regalado
y ahora las luces
prendidas en la terraza
son luciérnagas de hormigón
apiladas con simetría
a quién destinan, voraces insectos
su plegaria eléctrica en el crucigrama
luminoso de la noche
31
y de vuelta en atc te anuncian
las nuevas del congreso
de la gran nación
tito marcio castel diputado por el frente
de la conflagración
expresa no va más, rotundo
todo lo que pasa tiene que dejar
de pasar sin peaje y anzoanga, mariel
senadora por la provincia
de morocho al palo se baja
la bombacha, muestra
la antorcha y plano
steady a la antorcha
de anzoanga mariel, desafiante
dice ahora
vengan de a uno
separando labio de labio con dulzura
de milka pause o mejor
dice anzoanga, mariel
senadora por la provincia
de morocho al palo
vengan todos juntos y para qué
al siguiente turno fila, extensa
extraordinaria
fila del moncho más calzado de calzada espera
pija en punta para extinguir
la antorcha perentoria de anzoanga, mariel
senadora por la provincia
de morocho al palo
32
en la gran comisión el debate
se vuelve atronador
la columna basiliar
los vivos, los muertos
los de vísceras y los de piedra
reges catholice / ultimátum
en la estigia peruca truena el castigo
montochorros sostienen a ultranza
que sale con fritas la revolución
matando lo fácil, el hombre
nuevo surgirá
de la basura, lejos de la sierra
y la guerra de verdad, aturdiendo
al enemigo jamás
podrá notar que somos
la agencia de viajes
con ganas de gobernar
los monto como ialenses
en calzada no aprenden nada
un monto aprende en la habana
treinta años después aprende
a lucrar con la pobreza
para la revolución
no sabemos bien
de qué revolución se trata
pero el monto cree viajar
al centro del mal solidario
con el bien sin ver el mal
adentro de su casa
33
yen van rey
del infierno entre los chinos
ejecuta horribles castigos
en aquellos que no tienen
nada para ofrecer
y ahora que montito
tatuó su rostro al pectoral
lado izquierdo, advierte
que nada tiene
para ofrecer en la chequera
sin votos y no queda
en su cofre de intelecto
ningún objeto de valor
entonces ¡revolución!
ofrece y no sabemos bien
de qué revolución se trata
pero peor es el castigo
de yen van rey
del infierno entre los chinos
34
apenas el dos por ciento
de todos los bichos
hormigas, abejas, termitas
y algún otro compilado
viven en la comunidad
con un rey o una reina y castas
de distinta asignatura
y representan tres cuartos
de la masa viva y el resto
de toda la biomasa de insectos
viven en soledad / alguna vez
observando abejas
inventaron la monarquía
pero en la cosmogonía del planeta
todo lo que descarta una especie
otra subespecie lo transforma en energía
y ahora esa masa de insectos
con líder supremo y castas
la muestra el comunismo, los chinos
los demás, como la gran mayoría
de insectos evolucionamos
un poco hacia la soledad, la melancolía,
la libertad
35
ahora les voy a contar
la historia del partido que existe
pero no existe
en la geografía partisana
de la gran nación
no se trata de la centenaria
centésima radical
el peronismo de perón y menos
la lejana izquierda que vive
entre ladrones, asesinos / impulsa
su voluntad en la limosna, raquítica
limosna del signo opuesto con el único
fin de comer
el voto peruca
la lejana que vive entre cualquiera
que integre el preciado predio
del círculo intelectual ahora
les voy a contar
la historia del partido que no existe
pero existe en la geografía
partisana de la gran nación
el partido que está muerto
que no se mueve
pero se mueve / la rata
se pregunta si tiene
dimensión presidencial
y se mira en el desagüe y como narciso
observa un mastodonte imperial
y al salir / a la luz encuentra
la realidad: una rata no deja
de ser una rata y cree
que en la orgia de las ratas la otra
rata es igual / y piensa
no hay enemigos entre las ratas
porque una rata no deja
de ser una rata
la ventana de overton
36
gran chivo con tres cuernos
y el del medio proyecta
una luz artificial que delimita
el contorno a toda la concurrencia
barba de cabra, dedos como garras
pies como patas de chancho
y cola de asno, debajo de la cual
tiene una cara humana oscura
que todos besan, después
sigue la comida que consiste
en sapos, carne de ahorcados
recién nacidos sin bautizar
y pan de mijo seguido de grandes
danzas a cuerpo desnudo.
el festín dura hasta el canto del gallo
cuando el gran chivo se orina
en un agujero, rocía a los asistentes
los despide y cada uno
vuelve a su casa. el papa
se sube la bragueta
por zoom y así termina
la asamblea del nuevo
partido justicialista (risas) / clausuran
entonces el delirium y salen
al mundo concreto / la única verdad
deja ver con lente planar
que no hay demonio pagano
dando mano en la cuenta
de la pobreza y el tejido
social desintegrado. el país
ahora se hunde, trágico y ausente
10 centímetros más. cae
la noche nacional
37
y no es por aportar otro dato
vacío al tenebroso, lúdico ambidiestro
cambalache de creencias y creyentes
pero sepan
que bajo el cénit del asia
hubo medeasios que tenían
cuidado en cortarse las uñas una
dos veces por semana
pues creían que si son largas
el demonio se oculta en ellas
en nuestra era moderna, en cambio
el diseño nos da la medida
de la importancia de un nuevo proyecto
el adverbio raro
se vuelve el comodín de los idiotas
y a veces para que brote una amistad
hay que desperdiciar un buen chiste
y todos bien saben que, bajo la uña
del amanuense
el dedo chiquito que levanta frula
como retroexcavadora
hacia la napia del congresista beduino
se oculta el espíritu indomable
de isabelita
la reina consorte que está muerta
que no se mueve
pero se mueve
38
en el año 1946
perón llegó a la presidencia
con el 56 por ciento de los votos
y todavía no existía
el partido peronista
lo llevaron al poder los radicales
junta renovadora
de hortensio quijano y armando antille
el partido independiente
como escisión del partido
demócrata nacional
y el partido laborista de cipriano reyes
parándose de manos al comunista peter
por un sindicalismo no marxista
¿y los monto?
¿dónde estaban los montoneros?
en la concha bien de su madre
estaban los montoneros
39
de la orgia del lenguaje sarmientino
poco podemos rescatar
del ejército prusiano que fundó
para impregnar la nación con la idea
estructuralista, menos todavía
80 años y 5
golpes de estado después
seguimos encontrando submarinos
que llegaron por refugio
en la fuerza sarmientina, los profesores
alemanes, su descendencia / tal vez
lo poco que podamos
sacar en limpio
del fango sarmientino sea
su aprecio por las islas, algún desarrollo
en el tramo final de la biósfera, la selva
donde los primeros isleños
tal vez estrábicos
veían un jaguar
y le decían el tigre
40
así como el ritmo otorga impulso
y energía al discurso musical
rosas terminó por mandar al uruguay
a los jóvenes del salón libertario
que fueron a ofrecer ideología.
así nació el candombe
2 notes
·
View notes
Text
🎙️ 31 millones en el aire: ¿Adiós a la IA de excelencia en España?
❌ La cancelación de fondos europeos para 15 proyectos de investigación en IA deja a 300 investigadores españoles sin apoyo durante 2 años.
German Rigau Claramunt, director adjunto del Basque Research Center for Language Technologies y profesor de la Facultad de Informática de la Universidad del País Vasco, analiza este giro inesperado y su impacto en el futuro de la IA.
🔗 Lee más en Algoritmo Transparente:
https://saulgordillo.substack.com/p/31-millones-en-el-aire
0 notes
Text
En mis últimos viajes a la Ciudad de México, he visto a dos personas de edad avanzada y en lo que pareciera a simple vista estar en situación calle portando un Tretagratron, será que pasan desapercibidos en la masa cotidiana de gente, según uno de los padres de la magia, el esoterista Eliphas Levi este símbolo es la estrella de los magos, representa como el espíritu domina los elementos naturales.
A suerte poética estos personajes se me presentan fugaces, en ese instante de verlos no disponía de mi presiada máquina de luz. Pero la práctica fotografíca afina la memoria: el primer mago lo tope en la Alameda Central un 2 de Octubre de 2021, fue muy rápido pero traía un colgante del Tretagratron con un listón rojo, durante el transitar en la alameda dio un giro y me quedo su espalda dónde un artefacto la cruzaba; algo parecido un a cetro o báculo envuelto en un palaicate eventualmente se perdió entre la gente.
El segundo portador, lo encontré un día que visite al profesor Eloy, me invitó a un café en la colonia Roma, al lado, sentado, un señor estaba en condición de calle y que había pedido limosina para un café americano, el señor de aproximadamente 80 años pago con mucho cambio su bebida, además organizaba una serie de papelitos que no eran volantes más bien pequeñas hojas con frases. Al parecer ese señor recurre mucho ese café Jarocho, también colgada un collar de liston rojo y alcance a visualizar un dije círcular, con formas, letras hebreas y un calduseo.
14 de abril de 2022
El último encuentro fue bajando del metro Balderas iba rumbo al Centro de la Imagen a curso donde según el ponente propina que estamos en constante exceso de realidad, es obvio el caos de la ciudad aparenta realidad,
el último portador iba cerca de mí, traía un anillo y pulseras con llaves creo que el anillo era de Salomón patrón de los Demonios y una llave de San Benito, bajamos al mismo tiempo del vagón trate de seguirle y verifique, estaba tatuado con varios símbolos.
La magia está latente en la vida, solo es una manera de desdoblar la realidad, adjunto pruebas, además de que ahora yo porto el anillo.
0 notes
Text
Nicola Cospito: Europa necesita fuerzas que luchen contra el viejo orden mundial y muestren sensibilidad ante los nuevos horizontes geopolíticos
Por Eren Yeşilyurt
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
Tras iniciar esta serie de entrevistas sobre la revolución conservadora, me di cuenta de que no conocemos a los intelectuales italianos. Hay distintos pozos intelectuales que se acumulan de forma diferente en el Mediterráneo. Con Cospito hablamos la revolución conservadora en la naciente derecha y de Evola.
¿Puede presentarse a nuestros lectores en Turquía?
Nací en Taranto, Apulia, en 1951 y vivo en Roma. Me licencié en Literatura Moderna con las máximas calificaciones. Soy periodista independiente, traductor, conferenciante y conocedor de la lengua y la cultura alemanas. Soy autor de varias publicaciones. Enseñé Historia y Filosofía en institutos durante 38 años y fui profesor adjunto de Historia de las Doctrinas Políticas en la Universidad E-Campus. Soy autor del libro I Wandervögel, ahora en su tercera edición (más una en español), con el que introduje al público italiano en la historia del Movimiento Juvenil Alemán de principios del siglo XX. Junto con el historiador alemán Hans Werner Neulen, publiqué Julius Evola nei documenti segreti del Terzo Reich y Salò-Berlino, l’alleanza difficile. Entre otras publicaciones, podría mencionar Nazionalpatriottici y Walter Flex, una generazione in armi. Con la Fundación Evola publiqué Julius Evola nei documenti segreti dell’Ahnenerbe y Julius Evola nei documenti segreti delle SS. Dirigí la revista de historia, política y cultura Orientamenti. Actualmente estoy traduciendo del alemán la monumental bibliografía del volumen Die Konservative Revolution in Deutschland del historiador Armin Mohler.
Evola es conocido en Turquía como miembro de la escuela tradicionalista. La influencia de Evola en la derecha italiana me sorprendió al investigar sobre él. ¿Cómo influyó Evola en la derecha italiana? ¿Cómo se convirtió en una figura tan importante?
Evola fue y sigue siendo en Italia uno de los principales inspiradores no sólo de los intelectuales de derechas, sino también de los círculos políticos tradicionalistas, tanto antes como después de la Segunda Guerra Mundial. Autor de numerosas publicaciones traducidas a varios idiomas, antes de la guerra ejerció su influencia sobre todo con obras como «Diorama filosofico», suplemento del diario «Il Regime Fascista». Teoria dell’individuo assoluto (1930), L’uomo come potenza (1927), La tradizione ermetica (1931), Rivolta contro il mondo moderno (1933) y, después de la guerra, con ensayos de gran profundidad como Cavalcare la tigre (1961), Gli uomini e le rovine (1953), Maschera e volto dello spiritualismo contemporaneo (1949).
Partiendo de un idealismo hegeliano, visto, sin embargo, en clave romántica, influido por el pensamiento de Nietzsche, en la exaltación de un «individuo» absolutizado por una profunda autoconciencia sublimada por la predisposición a la acción, Evola llama la atención sobre el mundo de la Tradición caracterizado en la remota antigüedad por valores fundados en una jerarquía aristocrática (basada en las virtudes), en una espiritualidad «solar», viril, límpida, orgullosa, en una visión orgánica del Estado, frente al mundo decadente, liberal, democrático, oscuro, nacido del Kali Yuga y que acentuó su decadencia con el advenimiento de la Revolución Francesa y la modernidad en la que el hombre se convirtió en esclavo del «demonio de la economía», perdiendo contacto con una civilización superior. Sobre todo, Rivolta contro il mondo moderno y Gli uomini e le rovine, pero también el breve ensayo Orientamenti, se han convertido en una especie de Biblia para quienes han querido emprender una acción de ascensión, de búsqueda de los horizontes del espíritu, yendo a ocupar un campo de batalla que nunca podrá ser conquistado ni ocupado por enemigo alguno. Las páginas de Orientamenti, como se escribió recientemente en la revista IL CINABRO, penetran en el corazón del lector y trazan una dirección, una orientación a seguir, despertando ideales de gran fuerza. Rutilio Sermonti, uno de los líderes del Movimiento del Nuevo Orden, la formación más inspirada por las enseñanzas de Evola, dijo: “Al leer a Evola, no descubrí a Evola, sino a mí mismo. Y no hay regalo más precioso que éste”. Frente a la obra destructora del mundo moderno, Julius Evola lanza su consigna: “una sola cosa es mantenerse en pie en un mundo de ruinas”. Hoy, pues, asistimos a un «Renacimiento de Evola» que también se refleja en el pensamiento de Alexander Dugin, quien, junto a las nuevas fronteras geopolíticas, contempla la búsqueda de una nueva dimensión espiritual que contraste con los falsos mitos e iconos del mundo democrático liberal, inspirándose en las ideas de Julius Evola.
En la Alemania del siglo XIX, ¿qué llevó al nacimiento en el espíritu alemán del movimiento Wandervogel y otros movimientos similares? ¿Quiénes fueron las figuras más importantes de este periodo y qué impacto tuvieron sus ideas en la Alemania moderna?
El movimiento Wandervögel, también conocido como Jugendbewegung (Movimiento Juvenil) toma su nombre de un poema del escritor romántico Joseph von Eichendorff. El movimiento nació en Berlín como un círculo de estudiantes taquígrafos dedicados a las Wanderungen (grandes paseos por los bosques y valles alemanes). La historia de los Wandervögel comenzó a finales del siglo pasado, en torno a 1896 para ser exactos. Según algunos historiadores, que sólo ven en las aves migratorias alemanas un movimiento de rebelión contra el rígido y esquemático sistema escolar de la época guillermina, terminó en 1914 en vísperas de la Primera Guerra Mundial, según otros en 1933 con la Machtübernhame, la toma del poder por los nacionalsocialistas, y finalmente otros que opinan que no puede considerarse definitivamente acabado. Todos, sin embargo, coinciden en reconocer la extraordinaria importancia y trascendencia de este movimiento juvenil, cuyo conocimiento es indispensable para comprender e interpretar correctamente las radicales transformaciones psicológicas, políticas y sociales que caracterizaron a Alemania en los últimos años del siglo XIX y la primera mitad del XX. Fundado por Hermann Hoffmann, estudiante de la Universidad de Berlín, el movimiento conoció varios líderes que se fueron alternando, el más influyente de los cuales fue Karl Fischer, que le imprimió un gran dinamismo al promover su fuerte expansión por toda Alemania. El mayor historiador de la Jugendbewegung fue Hans Blüher, que le dedicó varios libros. Memorable fue el gran encuentro de 1913 en el monte Meissner, en el que participaron más de dos mil jóvenes. En esta reunión se trazaron los caminos para la reforma de la vida: la lucha contra el alcohol, el tabaco, el redescubrimiento de lo sagrado en la naturaleza, el realce de la identidad nacional germánica y se trazaron las líneas para una nueva pedagogía. La comprensión del fenómeno Wandervogel no sería posible sin tener en cuenta que hunde sus raíces más profundas en el movimiento romántico de principios del siglo XIX y en el misticismo nacional-patriótico que impregnaba el alma de la juventud alemana en la época de las guerras de liberación, cuando los estudiantes estaban en primera fila en la cruzada contra Napoleón. Es así como en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial la atención de investigadores y estudiosos se centró en la historia alemana de los últimos doscientos años, con la intención específica, por parte de algunos, de identificar en la cultura romántica, anti-ilustración y anti-racionalista de las primeras décadas del siglo XIX como los orígenes de este fenómeno, lo que George L. Mosse denominó «la crisis de la ideología alemana» y que encontró su máxima expresión en las dimensiones y formas políticas del totalitarismo nacionalsocialista.
Cuando uno piensa en «fascismo», suele pensar en Hitler y los nacionalsocialistas. ¿Qué distingue al fascismo italiano, representado por Mussolini, del fascismo alemán?
El fascismo, en comparación con el nacionalsocialismo, puede presumir del mérito de la primogenitura en el nacimiento de un movimiento que se propuso inmediatamente la creación de un Estado del bienestar capaz de poner en el centro la justicia distributiva y los intereses de los ciudadanos, restableciendo la primacía de la política sobre la economía. Mussolini demostró su determinación cuando en 1926, frente a la especulación financiera internacional, fijó por autoridad el tipo de cambio de la libra esterlina, que entonces era la moneda de referencia, en 90 liras. Esta medida salvó a Italia de la crisis de 1929, cuando se hundió la bolsa de Wall Street. A este respecto, sin embargo, cabe señalar que ambos movimientos tenían ciertamente mucho en común en cuanto a la superación de las ideologías del siglo XIX, la aversión al marxismo y sus principios clasistas, el rechazo de toda visión materialista y antipatriótica, y la necesidad de forjar un hombre nuevo con una identidad fuerte. El fascismo en Italia se distinguió por sus obras públicas. Aún hoy es posible contemplar con asombro y admiración la impresionante obra arquitectónica del fascismo, con su apertura a una visión aireada del urbanismo basada en la exaltación de los grandes espacios. Muchas fueron las ciudades fundadas por el Régimen de Mussolini que aún hoy muestran su solidez incluso ante desastres naturales. A diferencia del nacionalsocialismo, el fascismo, si bien exaltaba el pasado y la romanidad imperial, no se caracterizaba por el mito de la sangre y la raza aria, que, en cambio, desempeñaron un papel destacado en Alemania. Del mismo modo, las leyes raciales de 1938, aprobadas en un momento de aislamiento internacional y acercamiento a Alemania, no atrajeron a la población italiana, que nunca fue antisemita. El antisemitismo quedó confinado a estrechos círculos intelectuales reunidos en torno a Giovanni Preziosi y su revista «La vita italiana». Incluso durante los 600 días de la República Social Italiana, los alemanes no se fiaban de los fascistas en su gestión de la cuestión judía y seguían desconfiando mucho de los italianos.
Los revolucionarios conservadores de Alemania se llamaban a sí mismos «revolucionarios conservadores» para distinguirse de los nacionalsocialistas y los fascistas. ¿Dónde se cruzaron y separaron los caminos de la revolución conservadora del fascismo y el nacionalsocialismo?
El movimiento de la Revolución Conservadora nació oficialmente en Alemania con la difusión de las ideas del escritor Arthur Moeller van den Bruck. Fue él quien tradujo por primera vez al alemán todas las obras de Dostoievski. Su obra más importante fue «Das Dritte Reich», en la que hacía una crítica radical de los principios democráticos liberales y abogaba por el nacimiento de una nueva Alemania imperial. En realidad, Moeller van den Bruck, que sigue siendo el principal exponente del movimiento, no hizo más que recoger lo que ya habían elaborado en la segunda mitad del siglo XIX pensadores como Paul de Lagarde y Julius Langbehn, lo que habían enunciado Arthur de Gobineau y Richard Wagner con su círculo de Bayreuth, Stefan George y otros intelectuales nacionalistas. La Revolución Conservadora, como bien ha observado Armin Mohler en su ensayo titulado «Die Konservative Revolution in Deutschland» (La Revolución Conservadora en Alemania), reunió de hecho a muchos movimientos intelectuales similares pero diferentes, incluidos en particular los «völkische», los «bündische», los nacional-conservadores, los federalistas, los monárquicos, los nacional-revolucionarios, los nacional-bolcheviques, pero también los esoteristas y los antisemitas extremos. La revolución conservadora se extendió no sólo por Alemania, sino también por Austria y Suiza, y estuvo representada por pensadores de la talla de Carl Schmitt, Oswald Spengler, los hermanos Jünger, pero también Max Weber, Max Scheler, Ludwig Klages y Hugo von Hofmannsthal. El movimiento contaba en sus filas con historiadores, geógrafos, estudiosos de la historia del arte, narradores, poetas y todo tipo de intelectuales, y estaba apoyado por numerosas revistas culturales y la colaboración de varias editoriales. Los revolucionarios conservadores, aunque se anticiparon a las exigencias del nacionalsocialismo – era también la época del Cuerpo de Franconia, el Stahlhelm y otras organizaciones paramilitares que lucharon para evitar que Alemania perdiera más territorios tras el «Diktat» de Versalles –, con su enfoque en el redescubrimiento del espíritu germánico con su cultura campesina, vinculada al «Blut und Boden», se desmarcaron o incluso contrastaron con él con el paso del tiempo. Hasta cierto punto, quizá los revolucionarios conservadores expresaron posturas más marcadas que el nacionalsocialismo en el tema de las raíces, pero al mismo tiempo, aunque rechazaban los principios democráticos liberales, no simpatizaban del todo con Hitler al considerar la figura del Führer, una función sustituible en un nuevo sistema político. Esta idea no podía dejar de generar tensiones. Del mismo modo, a menudo estaban atentos a instancias místico-esotéricas que chocaban con el pragmatismo político del NSDAP. Esto también les separaba del fascismo italiano, más atento a las necesidades sociales y populares.
La derecha crece en Europa. Si miramos más de cerca, vemos que se trata de conservadores liberales. ¿Es realmente la «derecha» lo que está surgiendo en Europa o se trata de movimientos integrados al sistema mundial?
Es cierto que la derecha crece en Europa, pero a veces aparece como una derecha invertebrada, por utilizar las palabras del pensador español Miguel de Unamuno. Una derecha débil en su contenido y anticuada en su propia denominación. Hoy, derecha e izquierda no significan casi nada y ya no expresan correctamente las fuerzas en la escena política. El mundo actual se caracteriza por el enfrentamiento entre liberales y antiliberales, entre los defensores del viejo mundo unipolar, consolidado tras la caída del Muro de Berlín, y los que en cambio han comprendido la necesidad de abrirse a una nueva dimensión multipolar que deje de lado el supremacismo estadounidense y cree nuevos equilibrios mundiales. El mundo está cambiando y el nacimiento de los BRICS es una prueba de ello. El dólar está en crisis, pero la derecha no lo ha entendido. También es un escándalo el apoyo a Israel y al genocidio criminal del pueblo palestino. La derecha no estigmatiza lo suficiente la insuficiencia de la Unión Europea y el apoyo a Zelenski no es más que un favor a la «guerra de poderes» que quieren los estadounidenses para mantener a Europa atada de pies y manos. La OTAN es un factor desestabilizador en el mundo y en Italia, por ejemplo, el gobierno de Meloni actúa como plenipotenciario de Estados Unidos, poniendo en grave riesgo la seguridad de la nación. Italia alberga alrededor de 120 bases estadounidenses sobre las que el gobierno no tiene ninguna jurisdicción. En caso de conflicto mundial, seríamos los primeros en sufrir las nefastas consecuencias. Por lo tanto, el Gobierno de Meloni no es en absoluto soberanista como algunos, equivocadamente, siguen pensando. El único que se salva es Victor Orban, sin duda el más inteligente y sagaz de los dirigentes europeos. En Europa hacen falta fuerzas que luchen contra el viejo orden mundial y muestren sensibilidad ante los nuevos horizontes geopolíticos, por ejemplo, el proyecto de Eurasia que reclama nuevas alianzas y nuevos pactos empezando por una Unión Mediterránea en la que Turquía, por ejemplo, podría desempeñar un papel absolutamente importante.
0 notes
Text
colocan director interino en distrito educativo de navarrete.
Las autoridades del Ministerio de Educación posesionaron hoy al profesor Antonio Polanco Álvarez como el nuevo director del distrito educativo 08-07 con asiento en el municipio de Navarrete.Polanco, quien desempeñaba el cargo de director adjunto de dicho distrito fue designado en la mañana de hoy en condición de director interino de dicha dependencia educativa.El posicionamiento del nuevo…
0 notes
Text
Localizando los ODS en Fuenlabrada
#agenda2030
En vista del contenido del módulo, en el que nos explican el concepto de la Agenda Urbana Española y su influencia en los municipios he visto interesante comentar una Administración muy cercana para mí y que considero pionera en las políticas palanca para la implementación de los ODS, como es el caso del Ayuntamiento de Fuenlabrada.
Es así, que esta ciudad está impulsando su propio Plan de Acción bajo cuatro objetivos principales, alineados con los ODS: Una ciudad habitable, inclusiva, inteligente y adaptada al cambio climático.
En primer lugar, en la fase de diagnóstico (análisis participativo previo), comentar algunas de las conclusiones que se dieron en base a estos objetivos estratégicos marcados, como es el caso de la vivienda (obj. 8) que dado el problema real que supone y el desafío para las ciudades, Fuenlabrada apuesta, por ejemplo, por posibles ámbitos de construcción de vivienda y aumentar su oferta en áreas industriales obsoletas. Del mismo modo, continuar con la tasa a las viviendas vacías, debido a la alta necesidad en el mercado.
Una propuesta interesante en base al obj. 10, de gobernanza, es la postura del Ayuntamiento para fomentar el asociacionismo en el municipio, fomentando el trabajo transversal entre partes y cogobernar. Sin duda, este es un modelo que se creía caduco y veo esencial para la transparencia y la democracia actualmente.
En base a esto, Fuenlabrada ha adquirido un Plan de Acción muy valiente y atractivo, que lo adjunto a continuación:
Así, encontramos que la participación es el eje que mueve esta Agenda, promoviendo encuestas ciudadanas, sentarse con los agentes sociales o contrastar propuestas con todos los grupos políticos. Para terminar, ¿qué proyectos se pueden llevar a cabo en línea con lo que nos pide la Agenda 2030?
Pues bueno, existen actuaciones muy notables como la implantación del modelo circular en la gestión de residuos, optimizando y regenarando nuestro paisaje natural (ODS 11); la creación de una infraestructura verde local, conectando zonas verdes urbanas y proteger las zonas agrícolas (ODS 15); y también, alineados al ODS 7 en relación con la energía asequible y no contaminante, se potencia la eficiencia energética y la accesibilidad de las viviendas, introduciendo, por ejemplo, infraestructuras para vehículos eléctricos y bicicletas dotadas de paneles fotovoltaicos. Sin duda, este marco estratégico y el establecimiento del marco temporal resulta muy beneficioso para los habitantes de la ciudad y cumplen con lo previsto en la Agenda 2030.
Por último, y para ejemplarizar un proyecto potente, el “Paseo del tren en Fuenlabrada” lo considero una aspiración alineada con los ODS y del que deberían seguir diferentes ciudades. ¿Por qué? La vía del ferrocarril supone una herida en el entramado urbano, pues divide la ciudad en dos. En vista de esto, la solución planteada dispone de nuevos espacios urbanos, verdes, que atraviesen la ciudad y cuyo proyecto, en fase de implementación cuenta con la participación ciudadana a través del Foro de Agenda Urbana 2030, contando con Renfe-ADIF, asociaciones ciudadanas, alumnos y profesores de la Rey Juan Carlos, profesionales, entre otros, estimulando el debate y la cogobernanza para la construcción del espacio, así como de la futura reurbanización del entorno.
0 notes
Text
Agujero negro supermasivo central de la Vía Láctea muestra una estructura alargada
El agujero negro se traga todo, incluida la luz, por lo que es imposible verlo, pero el análisis de las estrellas que giran alrededor del agujero negro a gran velocidad indica que Sagitario A* tiene una masa aproximadamente 4 millones de veces la del Sol.
Un equipo de investigación dirigido por el profesor adjunto Makoto Miyoshi del Observatorio Astronómico Nacional de Japón (NAOJ) ha vuelto a analizar de forma independiente los datos de observación del agujero negro supermasivo situado en el centro de la Vía Láctea obtenidos y publicados por el proyecto de observación internacional conjunto Event Horizon Telescope (EHT). Descubrieron que la…
0 notes
Text
Encuentran mayor presencia de litio en estrella J0524-0336
Un nuevo estudio publicado en @aas_publishing, dirigido por el profesor adjunto de astronomía RANA EZZEDDINE y el ex alumno de la UF JEREMY KOWKABANY, con colaboradores, informa el descubrimiento de una estrella que desafía la comprensión de los astrónomos sobre la evolución de las estrellas y la formación de elementos químicos, y podría sugerir una nueva etapa en su ciclo de crecimiento.
Agencias/Ciudad de México.- Una estrella recién descubierta desafía la comprensión sobre la evolución de estos objetos celestes y la formación de elementos químicos, y puede sugerir una nueva etapa en su ciclo ecvolutivo. Se acepta ampliamente que, a medida que las estrellas se queman, pierden elementos más ligeros como el litio a cambio de elementos más pesados como el carbono y el oxígeno, pero…
0 notes
Text
Designan a Fernando Aquino como asesor Departamento Vivienda NYC
Por Ramón Mercedes NUEVA YORK.- El doctor en ciencias políticas y profesor universitario en esta ciudad, Fernando Aquino, fue designado como asesor general de comunicación del Departamento de Desarrollo de Vivienda Urbana de NYC (HPD), cuyo comisionado es Adolfo Carrión, quien fuera presidente del condado de El Bronx. Aquino, actualmente profesor adjunto en la Universidad Lehman College, del…
View On WordPress
0 notes
Text
IMPLEMENTACIÓN DE LA GAMIFICACIÓN EN EL AULA
Los paisajes de aprendizaje en educación son un concepto que se refiere al entorno en el que se desenvuelve el proceso de enseñanza-aprendizaje y en el que el alumnado puede interactuar y participar de manera activa en su proceso de aprendizaje. Estos paisajes están diseñados para estimular la creatividad, la colaboración y el desarrollo del pensamiento crítico.
Una de las herramientas que se pueden utilizar en estos paisajes de aprendizaje es la gamificación, aplicando elementos propios de los juegos en contextos no lúdicos, como la educación. Para gamificar un paisaje de aprendizaje en educación, es importante contar con herramientas y elementos adecuados como puntos, niveles, retos y recompensas, que permitan crear experiencias interactivas y motivadoras para los alumnos, haciendo más atractivo el proceso de aprendizaje.
La gamificación es una herramienta muy útil , ya que puede hacer que los alumnos se involucran más en las actividades, se esfuerzan por alcanzar objetivos y trabajan en parejas o grupo para superar desafíos; buscando de manera creativa soluciones interesantes e innovadoras que potencia la reflexión, compañerismo, contar con el compañero....
No podemos olvidar que la gamificación también puede suponer algunos problemas o retos, tanto para el estudiante como para el profesorado:
. Los alumnos, pueden perder de vista el objetivo principal del aprendizaje y centrarse únicamente en ganar puntos o niveles, pudendo perderse la calidad de aprendizaje y convertirse en una competición vacía y sin sentido. Las competiciones conllevan que algunos alumnos se sientan frustrados si no consiguen los mismos logros que otros.
. El profesor, necesita adquirir nuevas habilidades tecnológicas, gestión de la motivación del grupo y la evaluación de los resultados. Además, la falta de recursos y el vértigo al cambio metodológico y uso de herramientas novedosas pueden dificultar la implementación de esta estrategia en el aula. Es importante crear un equilibrio entre el aspecto lúdico de la gamificación y el objetivo de aprendizaje, para que el alumnado pueda disfrutar de una experiencia educativa enriquecedora y significativa.
A pesar de los desafíos que supone la gamificación en educación, los beneficios de utilizar esta estrategia son numerosos:
El proceso de enseñanza-aprendizaje es más dinámico, participativo y divertido.
Aumento del interés y la motivación de los estudiantes.
Mejora de la retención de la información.
Fomento del trabajo en equipo y la colaboración.
Desarrollo de habilidades.
En definitiva, la gamificación puede ser una herramienta muy útil en los paisajes de aprendizaje en educación, siempre y cuando se utilice de manera adecuada y se tenga en cuenta las necesidades y características de cada estudiante.
Algunos ejemplos de plataformas y generadores de contenidos para crear gamificaciones y paisajes de aprendizaje que conozco y he utilizado en ocasiones son:
Plataforma de gamificación: Kahoot! Es una plataforma interactiva que permite crear cuestionarios, encuestas y juegos educativos para motivar a los alumnos, aprendiendo de manera divertida.
Generador de contenidos: Genial.ly /Canva es una herramienta que permite crear presentaciones interactivas, infografías, posters animados y otros recursos visuales atractivos para mejorar la experiencia de aprendizaje.
Plataforma de paisajes de aprendizaje: Moodle es una plataforma de gestión de aprendizaje que permite crear cursos en línea, comunicarse con los alumnos, calificar tareas y seguir su progreso de aprendizaje en un entorno virtual colaborativo.
El paisaje que yo presento ¿QUIÉN VIVE EN NUESTRO PARQUE?, lo he generado a través de Genial.ly y usando como apoyo para crear actividades complementarias Canva.
Os adjunto mi creación y mi experiencia, que ha sido muy gratificante, motivadora y es en ocasiones me provocaba querer hacer más y más... como los alumnos, tal vez no me movían los puntos, pero si mi propio escalón motivacional de aprendizaje y superación de niveles.
0 notes