#Policías asesinados
Explore tagged Tumblr posts
dominiopublco · 24 hours ago
Text
Gobierno de Teocaltiche condena desaparición de 8 de sus policías
En un comunicado difundido la noche del jueves, el ayuntamiento señaló que al no tener un informe oficial por parte de las autoridades competentes tomaron la decisión de fijar una postura Continue reading Gobierno de Teocaltiche condena desaparición de 8 de sus policías
0 notes
vioredynamite · 7 months ago
Text
El nivel de violencia al que hemos llegado en Argentina ya no nos puede dejar indiferentes. Al lesbicidio en Barracas y la tortura a una compañera de HIJOS se suma un nuevo hecho aberrante.
TW: asesinato / amenazas
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Comparto el artículo de TN y el comunicado del Partido Comunista de Córdoba:
Desde el Partido Comunista expresamos nuestra profunda preocupación ante el asesinato de Susana Beatriz Montoya, madre del compañero de H.I.J.O.S Fernando Albareda, hijo de Ricardo Fermín Albareda, subcomisario, militante del ERP, secuestrado y desaparecido en 1979 por la D2 y asesinado en el centro clandestino Casa Hidráulica, juzgado en 2009 en la causa Albareda.
Este gravísimo hecho se dio luego de reiteradas amenazas a Fernando Albareda, una de las cuales apareció en la puerta de su casa en noviembre del 2023, junto a 6 balas calibre 22. En esta oportunidad junto al cuerpo de Susana dejaron escrito: "Los vamos a matar a todos. Ahora vamos por tus hijos”.
Estamos en un contexto de escalada de violencia, donde el propio gobierno nacional pregona el negacionismo y la violencia política, y donde diputados de LLA visitan abiertamente a genocidas en la cárcel de Ezeiza militando su indulto. Exigimos celeridad y profundidad en la investigación y justicia, y reclamamos el absoluto compromiso del ministro de seguridad y del gobernador con la resolución de este hecho.
Los comunistas sabemos del papel nefasto de la Policía de Córdoba, quienes destituyeron en 1974 a un gobierno democrático y popular, y fueron personeros del asesinato de cientos de compañeros, dando rienda suelta a las AAA. No nos caben dudas que las amenazas y la violencia que hoy continúan son al menos omitidas y protegidas por esta fuerza.
Resulta llamativo que solo a dos cuadras de la casa de Susana, había móviles de la Policía de Córdoba -donde se encuentra detenida Constanza Tarrico-, y que no advirtieran nada de lo ocurrido.
Desde la política debe haber una fuerte respuesta, porque ya dijimos NUNCA MAS, pero para algunos pareciera que esto se transformó en un slogan.
Nos solidarizamos con Fernando y abrazamos a su familia. Exigimos protección efectiva a cada integrante de su familia, investigación y cárcel efectiva a los culpables.
Córdoba, 4/8/24.
67 notes · View notes
jartita-me-teneis · 5 months ago
Text
Tumblr media
Asesinado por la policía argentina por el delito de "tener ideas avanzadas"…cosas del pasado?
EL FUSILAMIENTO NARRADO POR EL PROPIO VERDUGO ///Un día como hoy, de 1930, es asesinado por la policía argentina por el delito de "tener ideas avanzadas", a sus 25 años de edad, el albañil anarquista Joaquín Penina, quien difundía la rebelión obrera en latinoamérica después de huír del servicio Militar en España. Así narró el momento de su asesinato, el Jefe de pelotón de fusilamientos en el libro "El culto de los asesinos" de Osvaldo Bayer:
<Siendo yo el único oficial presente en la Jefatura, tenía, contra mis sentimientos,y bajo el peso de una gran repugnancia, que llevar a cabo la ejecución de un hombre por el solo delito de no pensar como los que gobernaban y amordazaban al país. La Ley Marcial, vigente en toda su sangrienta fuerza, hubiera caído sobre mí al negarme a cumplir una orden de servicio. “Insubordinación” era la palabra que me hubiera envuelto en la desgracia y me hubiera llevado no al lado, sino frente al pelotón de los tiradores. No oficialmente, supe también que en el domicilio de Penina se habían encontrado grandes cantidades de libros de tendencia avanzada, que se llevaron en camión a la Jefatura de Rosario, donde, creo, ¡se les prendió fuego!…
La noche era suavemente fresca, de una luna fuerte, que por momentos ocultaban las nubes. Hasta ese momento no había sentido fuertemente en mí la impresión de la orden que tenía que cumplir. Pero el aspecto triste y desolado de las quebradas de ese lugar, el mirar temeroso e interrogante de los soldados, y el pensar que tendría que apagar una vida en una noche que era más hecha para soñar que para morir, empezaron a influir sobre mí desde el instante en que pisé la tierra, la que iba a ser manchada con la sangre de un obrero…
Desde el grupo de presentes, donde se hallaba mi superior salió la orden: “¡Haga cargar las armas!” —¡Carguen! —dije. En ese instante, por la escalerilla trasera del camión bajaba el que iba a morir. Venía con las manos esposadas atrás y cuando sus humildes botines de caña tocaron la tierra que iba a besar su cadáver, halló frente a sí a aquellos a quienes habían dicho: “Maten”. Sintió el ruido de la carga de las pistolas, y entonces yo, que lo tenía a un paso, lo vi abrir los ojos en mirada de asombro, y rápidamente comprender…se mordió el labio inferior como si prefiriera sentir el dolor de su carne mas no el temor. Decididamente dio un paso adelante y, después, ya a paso natural, se dirigió hacia la muerte… El suboficial lo acompañaba apoyándole suavemente la mano sobre el hombro izquierdo; se dejó conducir. No dijo una palabra. Yo iba detrás, a pocos pasos. Desde que lo había visto bajar, en mi frente y en mis ojos sentí que se había posado un velo de extrañeza y de irrealidad. Obraba mecánicamente, llevado hacia donde sentía una orden. —¡Ahí!… —dijo alguien.
El detenido hizo alto y bruscamente dio media vuelta, quedando frente a mí y al pelotón que yo tenía que comandar. La luz de la luna, ocultada por momentos, caía casi perpendicular. Serían las once de la noche. Entre él y nosotros habría unos nueve metros. De un lado, el valor y la muerte. Del mío, la repugnancia y la vergüenza… Pensé en ese momento por qué ese hombre, que yo desconocía, no sería un enemigo de mi vida, a quien tuviera armado frente a mí, pronto para matar o defenderse. Pensé que cuánto más valor y sangre fría necesitaría frente a él, esposado pero no vencido, que delante de alguien que pudiera matar.
No quise prolongar la valiente agonía de ese hombre. El suboficial se retiró hacia el pelotón; antes de que llegara a mí, yo ordené: —“¡Apunten!”… Entonces el reo giró la cabeza hacia la izquierda, y mirando con odio al grupo que presenciaba la ejecución, y que estaba a unos quince metros de él, gritó: —“¡Viva la anarquía!”, con un pronunciado acento catalán. Su voz era templada. Yo no vi temor. —“¡Fuego!”—ordené sin ver ya nada. Tres tiros. Doblando las rodillas, se inclinó lentamente hacia adelante, entre gemidos sordos y comenzó a girar sobre sí mismo y hacia el lado derecho. No caía, y no quise prolongar su segunda agonía de la carne y, sin mirar ni apuntar, hice fuego hacia él. Dos soldados más, sin saber, hicieron fuego. Porque por apresurar el instante, y acortar el dolor de ese hombre, yo hice las cosas tan nerviosamente, que me olvidé de mandar: “Alto el fuego”.
Al sentir la segunda descarga, volví en mí, y mandé: —“¡Alto el fuego! ¡Colocar el seguro!” El ejecutado mientras tanto, sobre quien cayó la segunda descarga, había redoblado, al recibirla, su segundo gemido de dolor; encogiéndose más y más, completó tres cuartos de vuelta sobre sí mismo y cayó para siempre, pecho en tierra, la cara aplastada sobre ella.. Salí al frente del pelotón hasta colocarme a unos dos pasos del caído, que aún temblaba sobre el polvo, pero ya sin gemir. Sin mirar casi, tiré. Parece que no di en él, porque sentí una voz que me dijo: —“¡A la cabeza!” Entonces tiré de nuevo, e instantáneamente, el reo quedó inmóvil. Inmóvil para siempre. Fui hasta mi capitán y le dije: “¡He cumplido la orden!”
Era rubio y de pequeña estatura. Representaba unos 25 o 26 años. Vestía pobremente: zapatos de caña; pantalón, no sé si de fantasía o marrón oscuro. Un saco también oscuro. De sus bolsillos se sacaron dos o tres galletas marineras muy duras y en parte comidas, y un giro de cinco pesetas para un hermano de Barcelona… Todos nos acercamos hasta donde estaba el cadáver y alguien dijo: "Fue un valiente hasta el último momento"…
19 notes · View notes
latinotiktok · 7 months ago
Note
"Los militares y policías son los mismos cerdos" entiendo por q lo dice. Sin embargo hablar así sin entender el contexto de la guerra entre paramilitares y guerrillas (FARC, ELN) qué lleva casi 50 años es ser deshonesto intelectualmente. Han asesinado a presidentes q pudieron cambiar la trayectoria del narcotráfico y por lo tanto del país. Así q les creo a muchos de los q se "regalan" cómo carne de cañón por q no tienen oportunidades en las regiones en las q crecieron, cuándo dicen q no pretenden repetir la historia de los falsos positivos o hacerse "millonarios" por q no paga bien pertenecer a las FFMM sí eres un simple soldado o patrullero. En países dónde el lavado de activos está presente (casi todo el mundo) es muchísimo más rentable dedicarse al tráfico de estupefacientes o personas. Por esto, es q discutir en internet no sólo es inútil sino surrealista por q no les importa aprender de la historia de cada país pero creen q pueden hablar sobre sus políticas soliciales y económicas.
Ojalá todo el caos pase pronto y éste blog vuelva a ser mi lugar seguro, dónde puedo desconectar del odio y la ignorancia de Twitter o Youtube.
No creo que estemos a la altura de contestar bien este ask por una cuestión sociocultural. En nuestro país todo lo relacionado a milicos históricamente ha sido utilizado para imponer determinadas ideologías políticas que a la larga han desaparecido gente, buscando nada más intereses económicos y expandir su poder sobre las partes más vulnerables de nuestra sociedad. Me parece que tienen el espacio para expresarse tranquilamente pero tienen que considerar a la vez nuestro contexto y cómo ciertas palabras nos hacen ruido. Dicho esto, contamos con una mirada "extranjera", es decir ajena a determinados contextos o conflictos sociopolíticos. Estoy seguro de que quizá alguno de nuestros seguidores va a poder responderte mucho mejor que nosotros
11 notes · View notes
longliveblackness · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
The Sharpeville Massacre occurred on 21st March, 1960, in the township of Sharpeville, South Africa. It resulted in the largest number of South African deaths (up to that point) in a protest against apartheid.
Sharpeville, a black suburb outside of Vereeniging (about 50 miles south of Johannesburg), was untouched by anti-apartheid demonstrations that occurred in surrounding towns throughout the 1950s. By 1960, however, anti-apartheid activism reached the town.
In March 1960, Robert Sobukwe, a leader in the anti-apartheid Pan-Africanist Congress organized the town's first anti-apartheid protest. In order to reduce the possibility of violence, he wrote a letter to the police commissioner to emphasize that it would be non-violent.
On March 21, an estimated 7,000 South Africans gathered in front of the Sharpeville police station to protest against the restrictive pass laws. Nearly 300 police officers arrived to put an end to the peaceful protest.
As they attempted to disperse the crowd, a police officer was knocked down and many in the crowd began to move forward to see what had happened. Police witnesses claimed that stones were thrown, and in a panicked reaction, they opened fire.
As the protesters tried to flee the violent scene, police continued to shoot into the crowd.
The police version, only 69 Africans were killed and 186 were wounded, with most shot in the back.
The Sharpeville Massacre awakened the international community to the horrors of apartheid. The massacre also sparked hundreds of mass protests by black South Africans.
On March 30, the South African government declared a state of emergency which made any protest illegal. The ban remained in effect until August 31, 1960. During those five months roughly 25,000 people were arrested throughout the nation.
The government's repressive measures intensified and expended the opposition to apartheid, ushering in three decades of resistance & protest
With the election of Nelson Mandela as president of South Africa in 1994, the apartheid system ended. In 1994, Mandela signed the nation's first post-apartheid constitution near the site of the 1960 massacre.
•••
La Masacre de Sharpeville sucedió el 21 de marzo de 1960, en el municipio de Sharpeville, Sudáfrica. Resultó en la mayor cantidad de muertes de sudafricanos (hasta ese punto) en un protesta en contra de la segregación racial.
Sharpeville, un suburbio habitado por personas negras en las afueras de Vereeniging (cincuenta millas al sur de Johannesburg), había permanecido intacto de las demostraciones anti-segregadoras que estaban ocurriendo en ciudades cercanas a lo largo de los 1950. En 1960, el activismo anti segregacionista llegó a la ciudad.
En marzo de 1960, Robert Sobukwe, un lider del Congreso Panafricano Anti-Segregacionista organizó la primera protesta anti segregacional. Para poder reducir la posibilidad de violencia, le escribió una carta al comisionado de la policía para enfatizar que seria una protesta pacífica.
El 21 de marzo, alrededor de 7,000 sudafricanos se reunieron en frente de la estación policial de Sharpeville para protestar en contra de las leyes restrictivas de paso (desplazamiento). Alrededor de 300 policías llegaron para poner fin a la protesta.
Mientras intentaban dispersar a la multitud, un oficial de policía fue derribado y muchos en la multitud comenzaron a acercarse para ver qué había sucedido. Testigos policiales afirmaron que se arrojaron piedras y, en una reacción de pánico, abrieron fuego. Mientras los protestantes estaban tratando de huir de la escena violenta, la policía siguió disparando contra la multitud.
Según la versión policial, 69 africanos fueron asesinados y 186 resultaron heridos, la mayoría disparados en la espalda.
La Masacre de Sharpeville despertó a la comunidad internacional a los horrores de la segregación racial. La masacre también provocó cientos de protestas masivas de sudafricanos negros.
El 30 de marzo, el gobierno sudafricano declaró un estado de emergencia, lo cual hizo que cualquier protesta fuese ilegal. La prohibición duró hasta el 31 de agosto de 1960. Durante esos cinco meses alrededor de 25,000 personas fueron arrestadas a lo largo de la nación.
Las medidas represivas del gobierno intensificaron y expandieron la oposición a la segregación racial, dando paso a tres décadas de resistencia y protesta.
Con la elección de Nelson Mandela como presidente de Sudáfrica en 1994, el sistema segregacional terminó. En 1994, Mándela firmó la primera constitución post segregación racial, cerca del lugar donde sucedió la masacre del año 1960.
95 notes · View notes
sefaradweb · 9 months ago
Text
Tumblr media
Una unidad de policía alemana maltratando y humillando a rabí Moshé Itzjak Hagerman en Olkusz, Polonia, durante el “miércoles sangriento”, 31 de julio de 1940
🇪🇸 El Libro de Recordación de Olkusz narra cómo el 31 de julio de 1940 llegó una unidad de la policía alemana al lugar y reunió a todos los judíos en la plaza principal. Allí, los obligaron a tirarse al suelo mientras los policías los “registraban”. Durante el procedimiento, los alemanes golpearon brutalmente a los judíos y le dispararon a uno de ellos. Para humillarlos aún más, el rabino Moshé Itzjak Hagerman fue forzado a ponerse su taled y filacterias (tefilín) que habían sido profanados, y a permanecer de pie descalzo, rezando junto a los miembros de la comunidad que estaban postrados. Al final del día, se permitió a los judíos regresar a sus hogares y los alemanes abandonaron el lugar. Debido al castigo brutal que sufrieron los judíos, el suceso se conoció como el "miércoles sangriento".
Los judíos de Olkusz fueron deportados a Auschwitz, donde la mayoría fue asesinada. Según la Hoja de Testimonio que su hermana llenó en su memoria, el rabino Moshé Itzjak Hagerman fue asesinado en Majdanek en 1942.
🇺🇸 The Olkusz Memorial Book recounts how on July 31, 1940, a German police unit arrived in the town and gathered all the Jews in the main square. There, they were forced to lie on the ground while the police “searched” them. During this process, the Germans brutally beat the Jews and shot one of them. To further humiliate them, Rabbi Moshe Itzjak Hagerman was forced to wear his desecrated tallit and tefillin, stand barefoot, and pray alongside the prostrated members of the community. At the end of the day, the Jews were allowed to return home and the Germans left the town. Due to the brutal punishment inflicted on the Jews, the event became known as "Bloody Wednesday." The Jews from Olkusz were deported to Auschwitz, where most of them were killed. According to the Page of Testimony filled out in his memory by his sister, Rabbi Moshe Itzjak Hagerman was killed in Majdanek in 1942.
6 notes · View notes
mariacardenas162002 · 7 months ago
Text
Tumblr media
TFA-FNF: Yandere Optimus Prime ❤️💙😈🔪
El es un novio toxico y quien se meta en su territorio terminara siendo asesinado el es capaz de cualquier cosa además es muy bueno para ocultar sus evidencias y no ser delatado por la policía al tener un cuchillo de carnicería con sangre se siente satisfecho para el es muy similar a Sg Swap Ruv quien tambien es asi y la que se meta con su esposa no quedara ningún rastro de la persona ❤️💙💗���😈🔪
5 notes · View notes
4ssdestroyer5000 · 2 months ago
Text
Mi nombre es Walter Hartwell White. Vivo en 308 Negra Arroyo Lane, Albuquerque, Nuevo México, 87104. Esta es mi confesión. Si está viendo esta cinta, probablemente esté muerto, asesinado por mi cuñado, Hank Schrader. Hank ha estado construyendo un imperio de metanfetamina durante más de un año y me usa como su químico. Poco después de mi 50 cumpleaños, me pidió que usara mis conocimientos de química para cocinar metanfetamina, que luego vendería usando las conexiones que hizo a lo largo de su carrera con la DEA. Yo estaba... asombrado. Yo... Siempre pensé que Hank era un hombre muy moral, y yo era particularmente vulnerable en ese momento, algo que él sabía y de lo que se aprovechó. Me estaba recuperando de un diagnóstico de cáncer que estaba a punto de arruinar a mi familia. Hank me llevó a dar un paseo y me mostró cuánto dinero podía generar incluso una pequeña operación de metanfetamina. Y yo era débil. No quería que mi familia se arruinara financieramente, así que acepté. Hank tenía un socio, un empresario llamado Gustavo Fring. Hank me vendió como servidumbre a este hombre. Y cuando traté de dejarlo, Fring amenazó a mi familia. No sabía a dónde acudir. Eventualmente, Hank y Fring tuvieron una pelea. Las cosas se intensificaron. Fring pudo arreglar, eh, supongo... Supongo que lo llamas un "golpe", en Hank, y falló, pero Hank resultó gravemente herido. Y terminé pagando sus facturas médicas, que sumaban un poco más de $177,000. Tras la recuperación, Hank estaba empeñado en vengarse. Trabajando con un hombre llamado Héctor Salamanca, conspiró para matar a Fring y lo hizo. De hecho, la bomba que usó fue construida por mí y no me dio ninguna opción. Muchas veces he pensado en suicidarme, pero soy un cobarde. Quería ir a la policía, pero tenía miedo. Hank había ascendido en las filas hasta convertirse en el jefe de la DEA de Albuquerque, y por esa época, para mantenerme a raya, me quitó a mis hijos. Durante 3 meses los conservó. Mi esposa, que hasta ese momento no tenía idea de mis actividades criminales, se horrorizó al saber lo que había hecho y por qué Hank se había llevado a nuestros hijos. Teniamos miedo. Estaba en el infierno, me odiaba por lo que le había causado a mi familia. Recientemente, intenté una vez más dejar de fumar, poner fin a esta pesadilla y, en respuesta, él me dio esto. No puedo soportar esto más. Vivo con miedo todos los días de que Hank me mate o, peor aún, que lastime a mi familia. Yo... Todo lo que se me ocurrió fue hacer este video con la esperanza de que el mundo finalmente vea a este hombre, tal como realmente es.
2 notes · View notes
cinemaslife · 4 months ago
Text
Tumblr media
#158 Esperar hasta que se haga de noche (2015)
En 1946 se cometieron 5 crímenes aberrantes en el pequeño pueblo de Texarkana, estos crímenes se dieron a lo largo de tres meses donde asesinó a parejas de amantes que se encontraban practicando relaciones sexuales. El asesino enmascarado fue llamado "El asesino fantasma". Hubo un detenido que acabó encarcelado durante 30 años y como los crímenes cesaron, no se preocuparon en investigar más, aunque lo cierto es que nunca se supo quién fue el asesino.
Tumblr media Tumblr media
Ahora nos encontramos en el 2014, y Jami (Addison Timlin) tiene una cita con Corey (Spencer Treat Clark), está en su último año de instituto y después de una vida bastante dura, esta parecía su recompensa. Ya que nunca se sintió ni atractiva ni popular y él es el cuaterback del equipo de futbol del instituto y va a ganar una beca con ello.
Van al cine a ver la película que se hizo años atrás sobre los crímenes ocurridos en el pueblo por el asesino fantasma, allí Jami se siente aburrida y sobrepasada por tanta gente en el autocine disfrutando de un dolor que fue real, y le pide a Corey irse.
Tumblr media
Ambos van a una zona apartada para tener más intimidad, allí mientras se besan Jami ve a alguien entre los árboles, esa persona lleva un saco en la cabeza y les mira atentamente. Corey le resta importancia, pero pronto son atacados.
El asesino le pide a Corey que se tire al suelo y a Jami que sé de la vuelta y que no mire, ahí apuñala a Corey en la columna varias veces, hasta que Jami se gira y empieza a huir despavorida.
El asesino la alcanza, después de que se caiga varias veces, y en lugar de matarla le dice que haga al pueblo recordar a Mary, y se escapa dejándola con vida.
Tumblr media Tumblr media
Ninguno de los policías le hace el mínimo caso a Jami, el único que demuestra tener algo de humanidad es Lillia (Joshua Leonard) que se ofrece para ir con el coche oficial a vigilar la casa donde Jami vive con su abuela Lillian.
Los siguientes en morir son la pareja de amantes del militar y su novia, que son asesinados cruelmente en un motel, él decapitado y ella perseguida hasta su coche para morir apuñalada.
Después de esto llega el Ranger Morales al pueblo (Anthony Anderson) ya hay demasiadas cosas similares a los crímenes de 1946, ahora saben que la siguiente pareja de amantes morirá apuñalado con un cuchillo unido a un trombón y de un tiro.
Tumblr media
La ola de crímenes continúa con el asesinato de otra pareja de jóvenes, tal y como pasó en 1946, el asesino fantasma es como un camión, entra en los sitios atravesando ventanas de una patada, es pesado, lento, pero siempre te alcanza, es cruel y tiene una fuerza sobre humana.
Jami buscando información en la biblioteca conoce a Nick (Travis Tope), que fue con ella a clase en el instituto, se enamoran locamente por sus circunstancias tan oscuras. Ella perdió a sus padres en un accidente de coche donde solo ella sobrevivió, y él tenía un padre alcohólico y abusivo que muere y su madre pierde la cabeza acabando en una institución mental.
Tumblr media
Ambos investigan y dan con el hijo del director de la primera película que les arroja sobre la identidad del verdadero criminal, ellos no le creen porque ya está viejo y con problemas mentales y siguen su investigación.
Otra pareja es asesinada mientras mantienen relaciones y el pueblo se vuelve loco, ahora el asesino es más fuerte, más cruel y tiene más víctimas que el de 1946.
Tumblr media Tumblr media
Jami es aceptada en la universidad de California y su abuela le indica que van a salir del pueblo ya, esta es la oportunidad que necesitan para escapar del pueblo, y tienen familia allí que les ayudará a establecerse, Jami no se quiere separar de Nick, y él se cuela en su casa para acostarse con ella esquivando a Foster que está en la puerta.
Bien temprano Lillian y Jami se despiden de Foster y le dicen que se van a ir a California que es el momento de abandonar el pueblo, él les desea buena suerte, pero cuando ambas paran en una gasolinera para repostar y tomar algo para el camino se escuchan tiros, Jami sale y ve que han disparado a un vecino y han asesinado a su abuela y al chico de la gasolinera, coge el arma del bolso de su abuela y sale corriendo campo a través, perseguida por el lento pero letal asesino.
Tumblr media Tumblr media
Jami sigue teniendo pesadillas con la muerte de Corey y huyendo traumatizada por el asesinato de su abuela, se tropieza en las vías del tren con el cuerpo desmembrado de Nick, totalmente desubicada y desorientada, huye. Corre y corre, pero se da cuenta de que tiene que esquivar muchas veces al asesino, hasta que cae y se da cuenta de que hay dos asesinos vestidos iguales yendo a por ella.
Tumblr media
Hay dos asesinos, uno es Foster, el policía que la ha estado cuidando, es el nieto del asesino inicial que les indicó el hijo del director y al que decidieron no creer y el otro no es otro que Corey. Nunca fue asesinado, fue un paripé por parte de los dos criminales, uno por pura venganza y Corey porque no quería ser un paria que jamás saliera del pueblo, quería tener oportunidades y no una vida establecida por sus padres, donde no ser libre.
Tumblr media
Sin pensárselo demasiado, Foster dispara a Corey y lo mata, y busca inculpar a Jami y a Corey de ser una pareja de asesinos que se puso de acuerdo y que acabaron asesinándose el uno a la otra, pero justo cuando intenta matar a Jami está le dispara dos veces en la cabeza con el arma de su abuela.
En el prólogo descubrimos que el cuerpo de Foster nunca fue encontrado y que se cree que se lo tragó el pantano, alimentando así la leyenda del asesino.
Jami se va a la universidad de California para estudiar literatura creativa, buscando un nuevo futuro donde nadie la conoce, allí vuelve a casa de noche y una sombra la sigue de cerca, parece ser el asesino fantasma acechándola de nuevo.
Tumblr media
2 notes · View notes
mikrokosmcs · 7 months ago
Text
FOBOS
Tumblr media
La nave Fobos es un tipo de navío espacial pirata con una forma similar a un barco de mar terrestre, aquellos que no existen hace muchos años, no obstante es vieja como las colonias de Marte. Es más corpulenta que su nave hermana el Deimos, pero no por eso deja de ser ágil, teniendo un mástil donde está la cabina de pilotaje principal y de donde se derivan todas las órdenes. Es una nave más ofensiva que defensiva, pero tiene la capacidad de separarse en partes dependiendo de si es necesaria la huida pronto o salvar el mástil principal. Sus cañones son de los más poderosos en el espacio actual, siendo una de las naves piratas más temidas por su habilidad natural de saqueo y destrucción masiva, como una supernova. Requiere de cuatro pilotos además del capitán.
Tiene un hiperespacio instalado, que le permite atravesar el anillo de asteroides que los separa de los planetas gaseosos, pudiéndose mover en el sistema solar sin problema.
Cuenta con una tripulación de 650 personas, todos divididos en diferentes áreas para mantener la gran nave funcionando. La que más personal cuenta, es el área de arsenal y el mástil principal.
Es nave hermana de otro navío pirata, Deimos.
TRIPULACIÓN
Tumblr media
Nombre: Shin Ryeohee
Alias: El rey rojo, emperador de marte, uno de los nueve
Puesto: Capitán
Navío: Fobos
Subgénero: Omega
Planeta: Marte
Recompensa por su cabeza: $4.700.000.000 milkys
Biografía: Proveniente del planeta Marte, Ryeohee tuvo una infancia compleja. Nació en una familia acomodada, perteneciente a la Gran Ciudad de Ceres, en el cinto de asteroides, no obstante, cuando fueron secuestrados y asesinados, Ryeohee tuvo que amoldarse a la vida de pirata desde muy pequeño. Fue criado por el antiguo emperador pirata de Marte, heredando su nave y su conocimiento, volviéndose rápidamente uno de los nueve emperadores piratas del sistema solar cuando la policía galáctica y el gobierno tuvieron más poder sobre el espacio libre. Ha sido capturado por ASTÆA más veces de las que puede contar con las manos, no obstante, siempre sale ileso y pronto de su celda, siendo rescatado por sus fieles compañeros. Tiene una riña universal con el capitán del Oberón, riña que fue heredada a sus hijos.
Tumblr media
Nombre: Park Namsook
Alias: El lobo plateado, calisto
Puesto: Teniente
Navío: Fobos
Subgénero: Alfa
Planeta: Júpiter
Recompensa por su cabeza: $4.200.000.000 milkys
Biografía: Proviniendo del planeta Júpiter, pertenece a la clase “alta” del sistema solar. Sus padres trabajaron directamente para la Gran ciudad de Ceres en el cinturón de asteroides, encargándose de impartir el conocimiento por medio de alquimia. Namsook perteneció a los cuarteles de ASTÆA con la finalidad de encontrar a su mejor amigo Ryeohee que estaba “desviado” de la justicia, no obstante, la injusticia y los malos tratos contra colonias menores o gente menos favorecida, le hicieron desistir de pertenecer a la policía galáctica. Fue reclutado por su mejor amigo de la infancia cuando por varios años estuvo rondando el espacio como un pirata asesino a sueldo donde se ganó el nombre del lobo platinado, que robaba y mataba a sangre fría. Terminó uniéndose la Fobos de inmediato como teniente y uno de los pilotos extras del navío.
Tumblr media
Nombre: Min Taeim
Alias: Chak Ek (la gran estrella)
Puesto: Contramaestre
Navío: Fobos
Subgénero: Omega
Planeta: Venus
Recompensa por su cabeza: $3.200.000.000 milkys
Biografía: Proveniente del planeta Venus, Taeim vivía una vida rodeada de grandes ríos donde parecía que el ópalo y los cuarzos pasaban, al igual que de grandes bosques de vegetación. Vivía una vida relativamente normal, hasta que fue un alfa decidió que deseaba casarse con él, siendo un hombre importante dentro de su planeta y que haría lo que sea por él. Por salvar a su familia de una eminente deshonra o peor, la muerte, aceptó. Aquel alfa intento abusar de él, haciendo que Taeim lo asesinara en defensa propia y huyera de su natal Venus. Se mantuvo en diferentes navíos, siempre dedicándose a la comida y a la administración de las naves, siendo reclutado por Ryeohee quien le prometió darle justicia a su caso y esclarecer su nombre, para que pueda abandonar el mundo de la piratería y vivir en paz. Conocido por su belleza y gentileza, muchos piratas lo han nombrado la estrella más brillante. Es perseguido por ASTÆA por el asesinato de aquel alfa importante, por ende, su cabeza tiene mayor valor.
Tumblr media
Nombre: Kang Ilseok
Alias: Terra, sobreviviente #7
Puesto: Navegante
Navío: Fobos
Subgénero: Alfa
Planeta: Tierra
Recompensa por su cabeza: $4.500.000.000 milkys
Biografía: Uno de los pocos sobrevivientes del planeta madre, Tierra. Ilseok tiene más años en su bolsillo que los demás, siendo de los pocos hombres sobrevivientes de la catástrofe que mató a la gran mayoría de los seres humanos, sobreviviendo en una capsula congelada en una de las colonias de la Luna. Fue despertado y utilizado por el gobierno de la Gran Ciudad de Ceres, especialmente por las fuerzas especiales de ASTÆA, convirtiéndolo en un soldado con el cerebro lavado y los recuerdos borrados. Fue rescatado y reclutado por Fobos, logrando que sus memorias volviesen y poco a poco, se adaptase a la vida en el espacio cuando Ilseok recuerda caminar sobre una tierra con gravedad y ver el sol, al igual que la luna, todos los días. Es perseguido por ASTÆA por su valor científico, queriendo recapturarlo y ponerlo en un laboratorio para tratarlo como un rata una vez más.
3 notes · View notes
jedivoodoochile · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
RoboCop es una película de acción y ciencia ficción estadounidense dirigida por Paul Verhoeven y escrita por Edward Neumeier y Michael Miner.
Está protagonizada por Peter Weller, Nancy Allen, Dan O'Herlihy, Ronny Cox, Kurtwood Smith y Miguel Ferrer. La trama se centra en el oficial de policía Alex Murphy (Weller), quien es asesinado por una banda de criminales y posteriormente revivido por la corporación Omni Consumer Products como un cíborg policía llamado RoboCop.
Está ambientada en Detroit (Míchigan), un lugar plagado de crímenes en el que sin darse cuenta de su vida anterior, RoboCop ejecuta una campaña para frenarlos mientras acepta los fragmentos persistentes de su humanidad.
El éxito de RoboCop creó una franquicia que comprende las secuelas RoboCop 2 (1990) y RoboCop 3 (1993), series animadas para niños, múltiples programas de televisión de acción en vivo, videojuegos, historietas, juguetes, ropa y otros productos. En 2014 se lanzó un reinicio con el mismo nombre, a la par que desde 2020 está en desarrollo una secuela directa de la película original, titulada provisionalmente RoboCop Returns y que ignora otras entradas de la serie. De manera adicional, el filme ha sido analizado por temas que incluyen la naturaleza de la humanidad, la identidad personal,la codicia corporativa y la corrupción, mientras que es visto como una reprimenda de las políticas de Ronald Reagan.
7 notes · View notes
dominiopublco · 3 days ago
Text
Cuerpos hallados en Teocaltiche corresponderían a cuatro personas
Las autoridades trabajan para identificar a las víctimas cuyos restos fueron localizados durante la madrugada en una docena de bolsas de plástico Continue reading Cuerpos hallados en Teocaltiche corresponderían a cuatro personas
0 notes
aurianneor · 10 months ago
Text
Tumblr media
Violencia contra los representantes elegidos
El 60% de los representantes elegidos en todo el mundo han sido víctimas de violencia o acoso, y en muchos casos esto ha supuesto el fin de sus carreras. Esto no es nada nuevo. Estos representantes elegidos son casi todos progresistas, y sus acciones han desafiado a la sociedad tradicionalista. Una mujer joven al mando, un hombre blanco que quiere dar derechos a los negros, el contenido de lo que se enseña en la escuela, etc. Estos representantes elegidos son víctimas de los tradicionalistas, que se sienten profundamente amenazados por las acciones de estos dirigentes. Estos representantes electos están abandonando sus cargos, lo que es antidemocrático. Se encontraron más de 600 correos electrónicos de policías en los archivos del FBI cuando Obama era presidente, de agentes que decían que no querían obedecer a un hombre negro. Obama dio marcha atrás en el derecho al aborto porque tenía miedo. Algunos ya no se atreven a criticar los temas de extrema derecha ni a presentarse a las elecciones por miedo a la violencia. En Finlandia, por ejemplo, tras el acoso a Sanna Marin, los principales líderes de la izquierda no se atrevieron a presentarse.
Frente a los progresistas, hay una larga historia de tradicionalistas que recurren a la violencia. ¿Qué se puede hacer para mejorar las cosas? ¿Por qué la policía no protege más a los progresistas? ¿Por qué sólo se ataca a los progresistas? John Fitzgerald Kennedy fue asesinado en Dallas, un estado republicano.
En las fuerzas policiales de todo el mundo se da un fenómeno de corporación. La organización perpetúa creencias y tradiciones. La policía decide a quién protege bien y a quién no.
En el Imperio Romano, la Guardia Pretoriana protegía al Emperador. Ellos decidían quién era el emperador. Quis custodiet ipsos custodes? ¿Quién vigila a los guardias?
Quis custodiet ipsos custodes? – Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Quis_custodiet_ipsos_custodes%3F
La policía hace lo mínimo cuando protege a un progresista. La policía tardó en responder a la llamada de socorro del marido de Nancy Pelosi. La policía tardó 4 horas en llegar durante el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021. No había pruebas de que un dirigente hubiera dado la orden de no intervenir. En Washington no hay Guardia Nacional. La policía decide si protege o no a los representantes electos. Esta violencia se utiliza contra las personas que quieren cambiar la sociedad: representantes elegidos, personas LGBT+, profesores, periodistas. La policía se muestra indolente y no les protege.
A quoi sert la police? – Les Idées Larges – Arte: https://www.arte.tv/fr/videos/117234-001-A/a-quoi-sert-la-police/
Si queremos que la policía esté en sintonía con la diversidad de ideas de la sociedad, la actuación policial debe basarse en el modelo de la Guardia Nacional estadounidense. Hay que dar tiempo a la gente para que se forme en el uso de las armas y en el mantenimiento del orden. Los policías de carrera son seleccionados, reclutados por sus mayores y pueden ser comprados. Los pacificadores deberían ser ciudadanos mientras estén físicamente capacitados para ello. Esto capacitaría a los ciudadanos para reducir conflictos, proteger a sus vecinos, etc. Todos tenemos derecho a la protección.
El departamento de investigación criminal necesita profesionales porque es muy técnico, pero no policías.
La policía es la que manda. Deberían proteger la democracia.
Hay una larga lista de políticos que no han podido llevar a cabo sus programas a causa de la violencia:
Matthias Ecke (candidato del SPD a las elecciones europeas)
Pedro Sánchez (Presidente del Gobierno español)
Léo Varadkar (Primer Ministro irlandés)
Yannick Morez (Alcalde de Saint-Brévin-les-pins en Francia)
Jacinda Ardern (Primera Ministra de Nueva Zelanda)
Sanna Marin (Primera Ministra de Finlandia)
Nancy Pelosi (Presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos)
Robert Kennedy (Fiscal General y candidato a la presidencia de Estados Unidos)
John Fitzgerald Kennedy (Presidente de EEUU)
Léon Blum (Primer Ministro de Francia)
Jean Jaurès (Primer Ministro de Francia)
Abraham Lincoln (Presidente de los Estados Unidos)
etc.
Ukraine’s new military branch: Citizens protecting their neighborhood – Politico: https://www.politico.eu/article/ukraine-russia-military-citizen-reservist-defense/
Le nombre d’agressions d’élus marque une hausse – Le Monde: https://www.lemonde.fr/politique/article/2023/03/15/l-inquietante-hausse-du-nombre-d-agressions-d-elus_6165642_823448.html
Violence against women active in politics in the EU – A serious obstacle to political participation: https://www.europarl.europa.eu/RegData/etudes/BRIE/2024/759600/EPRS_BRI(2024)759600_EN.pdf
A deluge of violent messages: How a surge in threats to public officials could disrupt American democracy – CNN: https://edition.cnn.com/2023/12/07/politics/threats-us-public-officials-democracy-invs/index.html
Thousands turn out at rally for Spain’s PM Pedro Sánchez – BBC: https://www.bbc.com/news/world-europe-68914181
Gardien de la Paix – La Chanson du Dimanche S01E11: https://youtu.be/C-nViGKosyE?si=Z1-mFHrqrdy_jl9X
----------------------------------------------------------------------
La violence contre les élus: https://www.aurianneor.org/la-violence-contre-les-elus/
Violence against elected representatives: https://www.aurianneor.org/violence-against-elected-representatives/
Les autorités illégitimes: https://www.aurianneor.org/les-autorites-illegitimes/
Police et justice pour le peuple: https://www.aurianneor.org/police-et-justice-pour-le-peuple/
Police, Armée: https://www.aurianneor.org/police-armee-manif-des-policiers-je-suis-gilet/
2 notes · View notes
armatofu · 11 months ago
Text
86 años del fusilamiento de los cinco de San Lorenzo, ejemplo de resistencia al golpe franquista en Gran Canaria
Juan Santana Vega era alcalde de este antiguo municipio, ahora barrio integrado en Las Palmas de Gran Canaria, y fue asesinado junto al sindicalista Francisco González, al secretario municipal, al inspector jefe de la policía local y un artista
Tumblr media
2 notes · View notes
omg-lucio · 11 months ago
Text
Tumblr media
Tropas alemanas y soldados italianos de la Décima Flottiglia MAS reúnen a civiles frente al Palacio Barberini para ser ejecutados en las Fosas Ardeatinas. Roma, Italia. 23 de marzo de 1944.
La masacre de Ardeatina fue la masacre el 24 de marzo de 1944 de 335 civiles y disidentes políticos por fuerzas alemanas e italianas profascistas como represalia por el bombardeo de Via Rasella contra el Regimiento de Policía "Tirol del Sur", en el que los partisanos mataron a 28 SS y uno o dos espectadores.
El Obersturmbannführer de las SS, Herbert Kappler, dirigió la investigación y posteriormente el mayor general de la Luftwaffe, Kurt Mälzer, ordenó represalias a razón de 10 italianos por cada policía alemán asesinado (Mälzer también quería incendiar parte de Roma); Las represalias fueron autorizadas por Hitler, quien pidió su ejecución en un plazo de 24 horas.
Albert Kesselring inicialmente ordenó tomar prisioneros que habían sido condenados a muerte, pero al descubrir que las SS sólo retenían a cuatro prisioneros condenados a muerte, además de 17 que cumplían largas condenas; 167 considerados "dignos de muerte", dos civiles "sospechosos" detenidos, Wilhelm Harster, superior de Kappler, sugirió capturar a 57 judíos retenidos por el Reich, lo que significa que, al mediodía del 24 de marzo, tenían 271 víctimas listas para ser ejecutadas. Sin embargo, como habían muerto 32 personas (y una más moriría), Questore Pietro Caruso, jefe de la policía fascista de Roma, ofreció presos de sus prisiones.
El 24 de marzo, 335 prisioneros (5 más de los que exigían las normas nazis) fueron conducidos a las cuevas Ardeatinas, donde fueron ejecutados de un balazo en la nuca por grupos de cinco. Los oficiales de las SS recibieron coñac para calmar sus nervios.
Tanto Priebke como Kappler buscaron ayuda del Vaticano después de la guerra; el primero terminó en Argentina antes de ser extraditado a Italia, murió en 2013 a los 100 años, fue enterrado por la FSSPX y el segundo fue rechazado y condenado a cadena perpetua por el Reino Unido antes de escapar en 1977 a Alemania Occidental, donde vivió hasta su muerte.
2 notes · View notes
longliveblackness · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media
On June 10, 1966, Ben Chester White went about his morning routine. He headed off to work not knowing that the day would be his last day alive. White, a 67-year-old black plantation worker, was employed at Cooper Hill Plantation. It was the same plantation at which he worked his entire life, as well as the same at which his grandparents worked as slaves.
White was described as a hardworking, humble man that keep himself out of trouble. He was not an open active participant in the civil rights movement, nor was he registered to vote.
That fateful summer day, White was approached by Ernest Avants, James Lloyd Jones, and Claude Fuller; the three men offered White $2 and a soda in the exchange for his help to find their dog. White agreed to help the men, but as he was smart to the southern ways, he knew the white men were up to no good.
The men lured White into Pretty Creek in the Homochitto National Forest of Natchez, Mississippi. The plan was to murder White so that the publicity would draw Dr. Martin Luther King, Jr. to Natchez to be assassinated. However, White's death went unnoticed and unpunished; King never visited Natchez, nor did he publically discuss White's murder.
When White's body was found, it was riddled with bullet holes.
Police connected his death with an abandoned, shot up, and burned car that was discovered, which belonged to James Lloyd Jones.
Jones confessed to the murder, telling the police that when they shot White, his brains "went all over the place." Jones explained that "Fuller shot White with a machine gun," and Avants "blew his head off."
Avants was already suspected of having ties with the Klan; he refused to talk about his Klan affiliation. Rumors had it that the three men were members of the Cottonmouth Moccasin Gang, a faction of the White Knights of the Ku Klux Klan.
The three murderers went to trial separately. Jones was tried first. He confessed his role and expressed repentance; the jury was deadlocked. Avants was acquitted; his defense was Fuller had already killed White, so Avants' additional shots had no effect. Fuller claimed health problems and was able to avoid trial.
In 1968, Jesse White, Ben Chester's son, sued the KKK for his father's death.
The judge ruled in his favor and awarded $1 million. While this ruling set a precedent, being the first time that the Klan, is held responsible, Jesse and his family never received compensation.
•••
El 10 de junio del año 1966, Ben Chester White siguió con su rutina matutina. Se dirigió al trabajo sin saber que ese sería su último día con vida. White, de 67 años, era un trabajador de plantación, trabajaba en Cooper Hill Plantation. Era la misma plantación en la que trabajó toda su vida, también era la misma en la que sus abuelos habían trabajado como esclavos.
White fue descrito como un hombre humilde y trabajador que se mantenía alejado de los problemas. No fue un participante activo abierto durante el movimiento de los derechos civiles, tampoco estaba registrado para votar.
Ese fatídico día de verano, Ernest Avants, James Lloyd Jones y Claude Fuller se acercaron a White; los tres hombres le ofrecieron a White $2 y un refresco a cambio de su ayuda para encontrar a su perro. White accedió a ayudar a los hombres, pero como sabía sobre las costumbres sureñas, sabía que los hombres blancos no tramaban nada bueno.
Los hombres llevaron a White a Pretty Creek en el Bosque Nacional Homochitto de Natchez, Mississippi. El plan era asesinar a White para que la publicidad atrajera al Dr. Martin Luther King, Jr. a Natchez para ser asesinado. Sin embargo, la muerte de White pasó desapercibida e impune; King nunca visitó Natchez, ni discutió públicamente el asesinato de White.
Cuando se encontró el cuerpo de White, estaba lleno de agujeros de bala.
La policía conectó su muerte con un automóvil abandonado, baleado y quemado, que pertenecía a James Lloyd Jones.
Jones confesó el asesinato y le dijo a la policía que cuando le dispararon a White, su cerebro "se descontroló". Jones explicó que "Fuller le disparó a White con una ametralladora" y Avants "le voló la cabeza".
Avants ya era sospechoso de tener vínculos con el Klan; se negaba a hablar sobre su afiliación al Klan. Los rumores decían que los tres hombres eran miembros de Cottonmouth Moccasin Gang, una facción de los Caballeros Blancos del Ku Klux Klan.
Los tres asesinos fueron a juicio por separado. Jones fue juzgado primero. Confesó su papel y expresó arrepentimiento; el jurado estaba estancado. Avants fue absuelto; su defensa era que Fuller ya había matado a White, por lo que los disparos adicionales de Avants no surtieron efecto. Fuller alegó problemas de salud y pudo evitar el juicio.
En 1968, Jesse White, el hijo de Ben Chester, demandó al Ku Klux Klan por la muerte de su padre.
El juez falló a su favor y otorgó $ 1 millón. Aunque este fallo sentó un precedente, siendo la primera vez que se responsabilizaba al Klan, Jesse y su familia nunca recibieron compensación.
31 notes · View notes