#Plaza Silverio Pérez en Texcoco
Explore tagged Tumblr posts
labrecha · 1 year ago
Text
Pablo Hermoso se Despidió de los Ruedos en la Feria Internacional del Caballo
#Toros #Rejoneo #PabloHermoso se Despidió de los Ruedos en la #FeriaInternacionalDelCaballo
Pablo Hermoso y Sergio Flores ** Vibrante corrida benéfica en la Silverio Pérez. Texcoco, Estado de México / Febrero 18 de 2024.- La Corrida a Beneficio de los Damnificados por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero, que se llevó a cabo este domingo en la plaza Silverio Pérez en Texcoco, Estado de México, redituó grandes éxitos en lo artístico y en lo numérico. Además, como el coso estuvo muy…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
zigzagderogeliogarza · 7 months ago
Text
Tumblr media
Por:
ROGELIO GARZA
- 21/06/2024 18:00
Volvió a suceder esa práctica endémica de los conciertos en México: no tenemos boleto, damos portazo. El sábado 8 de junio se presentó el Hell on Earth Tour en el Circo Volador, tocaron el grupo de hardcore Discharge, acompañado de dos bandas de thrash, Havok y Midnight. Punk y metal a 666 grados, una combinación que explotó cuando tocaba Midnight. En el Circo ya se lo esperaban, Discharge tocó en el Ex Balneario Olímpico de Pantitlán en 2022 y también tiraron la puerta, así que colocaron un cerco metálico. Pero los que intentaban entrar al grito de ¡Por-tazo-por-tazo! lograron irrumpir en estampida, luego de derribar vallas, rejas y puertas, entre tambos de basura como arietes y patadas de anarcopunks, quienes consideran el portazo un acto de justicia social.
Además de los musicales, también hay portazos deportivos y políticos. Suceden en ausencia de logística, cuando la seguridad es rebasada y a veces la seguridad abandona el lugar, como en el rifirrafe de los Dead Kennedys y los Misfits en el Rayo en 2004. Se dan con frecuencia en los conciertos de punk y metal por ser los géneros antiautoritarios, pero suceden en todo tipo de presentaciones: en febrero dieron portazo en el edc, en la entrada 15 del Autódromo Hermanos Rodríguez. En 2023 lo dieron en el Heaven & Hell Fest, en el Luciferum Festival y en el Festival Cultural Nezahualcóyotl Texcoco –con los reggaetoneros El Bogueto, El Malilla y Uzielito–, en la Unidad Deportiva Silverio Pérez, donde una mujer murió aplastada. Dieron portazos en Santa Fe Klan en 2022, El Recodo en 2019, Café Tacuba en 2008 y el Vive Latino en 2005. Y hay portazos célebres que presencié, como Bauhaus en el Cine Ópera –con el trompo al pastor que los rijosos aventaron del segundo piso– en 1998, el zafarrancho de Exploited y gbh en el Deportivo Mina en 1993, los Cramps en el lucc en 1992, La Polla Records en el lucc en 1990, Bon Jovi en Guadalajara –donde hubo balazos, heridos y un camión como ariete– en 1990, Rod Stewart en Querétaro –donde gasearon al respetable– en 1989, y Miguel Ríos en la Plaza de Toros México en 1988. 
Interesante rastrear el origen de los portazos musicales. El motivo principal es el precio de la entrada, más la fiebre de los fans por ver a sus ídolos. Es un golpe de adrenalina en medio de una euforia colectiva, anónima, que ha dejado de ser espontáneo, ahora se organiza en redes sociales. Pero producir un concierto cuesta y los músicos también comen. ¿Cuándo y dónde fueron los primeros portazos? El año pasado circuló el libro Abran esa puerta, historias de portazos (Astillero, 2023), compilado /prologado por el escritor Jorge Tadeo Vargas, en el que reúne trece crónicas sobre portazos musicales en el país, con las plumas rockeras de Juan Mendoza, Daniel Salinas Basave, Verónica Miranda, Alfonso Morcillo, Israel Martínez, Carmen Sánchez, Arnoldo Vidal y Pillo Vázquez.  
El portazo es un fenómeno tan normalizado que ya se considera tradición. Cuando sucede lo mejor es ponerse flojitos y dejar que pase como un temblor: no corro, no grito, no empujo.
0 notes
tendido-5 · 3 years ago
Text
Corrida de Toros :
Texcoco :
Entrada : Media plaza.
Toros : Pepe Garfias : De buena presencia y juego variado. El 4° fue premiado con la vuelta al ruedo.
📍Antonio Ferrera : Oreja y Dos orejas y rabo.
📍Sergio Flores : Ovación y Oreja.
📍El Galo : Ovación con saludos, Ovación y Oreja en el de regalo.
📷 Plaza de Toros Silverio Pérez.
#grandestoreros #enhorabuenatoreros #Texcoco #PepeGarfias #AntonioFerrera #SergioFlores #ElGalo #Toros #Tendido_5
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
juarezesdeporte · 3 years ago
Photo
Tumblr media
BARRERA DE SOL
SERIAL INAUGURAL
Manolo de la Laguna
Seis años tenía Martina, cuando una traición nos jugó. Ya iniciamos mal, debe ser: faltaban 16 días 16, para que este majo, cumpliera sus primeros seis años de edad, cuando se inauguró con bombo y platillo, la Monumental plaza de toros México, la plaza más grande y cómoda der mundo y ¡olé!; vivíamos en el pueblo minero que se le puso por nombre al primer toro "Fresnillo", rodeado de las ganaderías bravas zacatecanas, San Mateo, Valparaíso, Balcerrajas, Torrecillla y Chucho Cabrera, antes, de Lorenzo Garza,
 "El Ave de las Tempestades". Qué tiempos, allí nos infectamos del mal de montera.Bueno, a groso modo, así empezó nuestro periplo taurino, del cual no hemos podido desprendernos del todo, no obstante la avanzada edad que ya tenemos, pero hay la llevamos, porque no nos gusta andar arrastrando la gloria, pero sí recordar aquella bella época taurina que ya nunca volverá.
Pues bien, inaugurada la México, se hizo un serial inaugural, para dar oportunidad a que los habitantes del otrora Distrito Federal, fueran a conocer el enorme embudo de Los Insurgentes, armando magníficos carteles con lo mejor de la torería del momento y de las mejores ganaderías del país.
Así, en la segunda corrida, se dio un mano a mano taurino entre dos enormes toreros, uno mexica, el otro gachupa y la afición capitalina, según las crónicas, abarrotaron la monumental hasta las banderas, para no perderse esta gran corrida de toros.
Quiénes partieron plaza en ese histórico mano a mano en la plaza México, "agarresen": "El Faraón de Texcoco" Silverio Pérez y "El Monstruo de Córdoba" Manuel Rodríguez "Manolete", lidiando 3 toros 3 cada uno, de la prestigiada ganadería zacatecana de Torrecilla.
Y la escandalera se armó, la rivalidad en el ruedo entre los dos Maestros de la torería no se hizo esperar y sin saber en qué lugar saló "Barba Azul", le correspondió "Al Diamante del Redondel" y aquello fue la locura, pues después de haber realizado una enorme faena "El Tormento de las Mujeres" y matar al burel de una estocada en todo lo alto, logró cortarle las dos orejas y el rabo a "Barba Azul", siendo Silverio Pérez,, el primer matador de toros en cortar un rabo en la plaza México. Vale.
0 notes
aquiedomex-blog · 6 years ago
Text
Tumblr media
Viernes 19 octubre 2018
NEZAHUALCÓYOTL,Méx.- 19 octubre 2018. Con la participación de académicos y expertos como Raúl Ojeda Mestre, Roberto Eibenschutz Hatman y Arturo González Cando, se realizó en Nezahualcóyotl, como un ejercicio inédito e histórico, un Cabildo abierto donde se analizó y escuchó la opinión y perspectivas de la ciudadanía acerca del impacto de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en la región.
El secretario del Ayuntamiento Marcos Álvarez Pérez en representación del alcalde Juan Hugo de la Rosa, presidió la Sesión donde se establecieron y analizaron los diversos retos en materia de movilidad, medio ambiente y recursos hídricos, así como los posibles beneficios en cuanto a generación de empleo y desarrollo económico del mega proyecto para Nezahualcóyotl.
Raúl Ojeda Mestre, ambientalista y experto reconocido, entre otros aspectos por ser el creador del programa Hoy No Circula en la Ciudad de México, manifestó que el proyecto aeroportuario tuvo que considerar al municipio de Nezahualcóyotl porque es la ciudad con mayor densidad poblacional de la zona oriente del Valle de México, y por ende el que más afectados tendrá en términos medioambientales, de movilidad y servicios públicos.
Por otra parte, Roberto Eibenschutz, erudito en urbanismo y arquitecto destacado, acentuó que el Ex Vaso de Texcoco no es buena opción para el aeropuerto, por lo que afirmó lo sensato sería detener esta obra y tomar un tiempo, mínimo de tres meses, para hacer una evaluación profunda, en la que además del impacto ecológico se considere la voluntad de la población involucrada, e incluso contemplar otras alternativas al señalar que varios aeropuertos en el centro del país se encuentran sub utilizados como el de la ciudad de Toluca, que funciona a la décima parte de su capacidad.
En ese sentido, Marcos Álvarez subrayó la importancia de la obra pero precisó que el problema de la misma es que no se ha incluido a todos los involucrados, sobre todo a los actores políticos y económicos, al menos de Nezahualcóyotl, por lo que desconocen si se ha pensado en la creación de nuevas rutas de transporte, si se realizarán inversiones en vialidades que conecten con el puerto aéreo y cómo se superarán los riesgos de inundación y de recuperación de mantos friáticos en la región.
Sócrates Silverio, Maestro en Ciencias, calificó en su oportunidad al proyecto como un auténtico ecocidio para la Cuenca Del Valle de México, sin contar el alto costo de la obra con cargo a los bolsillos de todos los mexicanos, al tiempo que el ciudadano Constantino Patricio López señaló como mejor opción para la edificación del aeropuerto el predio de Santa Lucía en el municipio de Tecámac, así como el ampliar y optimizar el funcionamiento de los aeropuertos de Toluca y el actual de la Ciudad de México.
En el mismo tenor, Arturo González Cando, representante vecinal de Tepetlaoxtoc, refirió que el gobierno municipal debe procurar que la construcción de la obra brinde mayores oportunidades de desarrollo, empleo y vida digna, dado que el actual proyecto no conlleva nada de ello, ni consideró a la población local, a pesar de ser el municipio inmediato y con más vías de acceso al proyecto.
El secretario Álvarez Pérez, agradeció la participación de los expertos al tiempo que dejó en claro que como gobierno municipal no se pretende estar a favor o en contra, sino perfilar las medidas estratégicas que hagan del proyecto un detonador del progreso y desarrollo en la región y el municipio como se espera.
Reconoció que la construcción del aeropuerto representa una gran oportunidad de crecimiento para la ciudadanía, al propiciar mayor dinamismo regional y acercar 500,000 plazas de trabajo de todos los niveles a la región en su mejor momento y trasladar a cerca 70 millones de pasajeros anualmente, para convertirse en una de las principales puertas de acceso no sólo al país, sino a América Latina.
Resaltó que como autoridades locales están abiertos a las propuestas y ávidos de conocer la información que permita aclarar dudas y garantizar a la ciudadanía que las afectaciones no serán mayores a los beneficios, por lo que llamó a las instancias responsables a hacer llegar la información e incluir al cuerpo edilicio de la localidad en la toma de decisiones.
Finalmente, los ediles acordaron continuar con la realización de más ejercicios de esta naturaleza, e incluir los aportes realizados por la ciudadanía y expertos en las posturas y políticas públicas que como Ayuntamiento y gobierno municipal tomarán frente al megaproyecto que sin lugar a dudas podría definir para bien o para mal el futuro de miles de nezatlenses y millones de mexicanos.
Discuten expertos, ciudadanos y ediles impacto del Nuevo Aeropuerto de la CDMX en Nezahualcóyotl NEZAHUALCÓYOTL,Méx.- 19 octubre 2018. Con la participación de académicos y expertos como Raúl Ojeda Mestre, Roberto Eibenschutz Hatman y Arturo González Cando, se realizó en Nezahualcóyotl, como un ejercicio inédito e histórico, un Cabildo abierto donde se analizó y escuchó la opinión y perspectivas de la ciudadanía acerca del impacto de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en la región.
0 notes
labrecha · 10 months ago
Text
Tres Orejas para Neyra y una para Pacheco en Texcoco
#Toros Tres Orejas para Neyra y una para Pacheco en #Texcoco , en el el Cierre de la #FeriaInternacionalDelCaballo2024 en la #PlazaSilverioPérez
Vuelta conjunta en Texcoco. En un hecho insólito la terna de novilleros que en breve toreará en Las Ventas de Madrid, regaló y toreó un ejemplar de manera conjunta. Gran competitividad se generó durante la novillada extraordinaria que se realizó durante el cierre de la Feria Internacional del Caballo 2024 en la Plaza Silverio Pérez de Texcoco, donde cómo máximo triunfador se alzó Eduardo Neyra…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
labrecha · 10 months ago
Text
Oreja para Gamero y Apéndice para Ayala en Texcoco
#Toros Oreja para Gamero y Apéndice para Ayala en la Corrida de la Feria Internacional del Caballo 2024, en #Texcoco.
oreja para Emiliano Gamero en Texcoco. ** Plaza Silverio Pérez. Corrida de la Feria Internacional del Caballo 2024. Texcoco, Estado de México / Com Soc / Abril 6 de 2024.- Tras su reciente triunfo en la Plaza México, el rejoneador Emiliano Gamero ligó otra buena tarde a su temporada, al cortar una oreja durante la lidia ordinaria de la Corrida de la Feria Internacional del Caballo 2024, en…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
labrecha · 10 months ago
Text
Puerta Grande de Arturo Saldívar en Texcoco
#Toros Puerta Grande de #ArturoSaldívar y Sale en Hombros José Mauricio en #Texcoco
Arturo Saldívar cortó dos orejas en Texcoco. ** Gran tarde de José Mauricio: corta dos orejas Texcoco, Estado de México / Com Soc / Marzo 31 de 2024.- La tradicional Corrida de Sábado de Gloria en la plaza Silverio Pérez de Texcoco, Estado de México, en la que se llevó a cabo un Concurso de Ganaderías, concluyó con el corte de dos orejas a un gran toro de la ganadería Magdalena González, premiado…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
labrecha · 11 months ago
Text
Oreja para Bruno Aloi, entre Concierto de Avisos
Oreja para #BrunoAloi, entre Concierto de Avisos en #Texcoco, con Mala Entrada
Bruno Aloi en Texcoco. Texcoco, Estado de México / Com Soc / Marzo 23 de 2024.- Las mejores faenas durante la novillada en la plaza Silverio Pérez de Texcoco, Estado de México, las realizaron Bruno Aloi al cuarto y Eduardo Neyra al quinto, pero sus fallos con la espada los llevaron a escuchar tres y dos avisos, respectivamente. Paradójicamente, fue una gran estocada tras una faena de disposición,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
juarezesdeporte · 3 years ago
Photo
Tumblr media
BARRERA DE SOL
TOROS OLVIDADOS
Manolo de la Laguna
Frio y mucho viento en la frontera en pleno domingo, la madre naturaleza sabe lo que hace y no los alucinados del calentamiento global, pues para cuando llegue la era térmica, ya no van a estar y este "escrebidor" menos, porque polvo somos y en polvo nos convertiremos, para estar a tono con la cuaresma.
Ahora vayamos por la dura senda por donde han ido, los pocos toreros que en er mundo han sido, para no meternos en los problemas, no solo del furbol mexicano, sino der mundo entero, que es un polvorín a punto de estallar con la guerra de Ukrania, nación desarmada y por lo tanto indefensa, que nadie ayuda y menos el gobierno de México.
El tema versará sobre unos toros olvidados por toda la afición taurina de ambos laos del Atlántico, desde hace muchos años, más o menos desde 1947, cuando la vieja Europa, trataba de sanar las heridas que le había dejado la segunda guerra mundial y no se diga España, después de su fraticida guerra civil.
En ese entonces ya gobernaba a la tierra de Don Pelayo y El Cid, el generalisimo Pancho Franco, caudillo de España por la gracia de dios ¡joder! y sin que hubiera alguien que se le atravesara en su gobierno, so pena de ir con sus huesos a la cárcel o alguna pena peor, incluída "le mort".
La fiesta brava, a través de los ganaderos, iba reponiendo la vida en sus dehesas, con lentitud pero con paso firme y constante; era una época de buenos toreros allá y acá; citaremos tres como los tercios de la lidia: Por México, "El Faraón de Texcoco" Silverio Pérez y "El Ciclón" Carlos Arruza y por España "El Monstruo de Córdoba" Manuel Rodríguez Manolete.
Este último matador de toros, regresaba a su tierra después de cosechar grandes triunfos en esta América nuestra; iba cansando, iba cargado de amargura, iba vencido el caballero en retorno a su lugar y agotado, tanto por las fatigas del querer, como por la presión a la que lo tenían sometido los empresarios españoles; ya no podía más, según sus biógrafos.
Así llegó la tarde aciaga en la plaza de Línares, donde Manolete, murió matando e "Islero" mató muriendo; el resto de la historia ya se sabe y sería oficioso repetirlo en este pequeño espacio; pero cuales fueron los nombres de los toros de Zahariche de Eduardo Miura, que completaron el encierro de esa tarde trágica y que son toros olvidados: Papirote, Amargao, Azafrán, Curtidor y Latiguero. Vale.  (Manolo de la Laguna)
0 notes
juarezesdeporte · 3 years ago
Photo
Tumblr media
BARRERA DE SOL
PERIPLO TAURINO
Manolo e la Laguna
Ganó el "Canelo" punto. Vayamos al toro mientras llega la próxima corrida en la plaza México; si el tiempo y la distinguida señora Manchega, lo permiten, la veremos en la "tivi", pésele a quien le pese, porque si bien es  cierto que ya no andamos del tingo al tango o de la Seca a la Meca, el gusanillo del toro o la infección del mal de montera, aún no nos inmunizamos del todo y con esto de la pandemia, pues está más cañón.
Las despedidas siempre duelen, aún cuando ya se ansíen por las circunstancias que sean; en el caso de la fiesta brava, es mejor retirarse a tiempo y no andar arrastrando la gloria o dando lástimas, amén de ya no regresar a los ruedos, cosa que es más difícil todavía, sobre todo si comienza a escasear el parné, el dólar, el euro.
Un torero mexicano, hace algunos meses ya anunció vía la prensa especializada, que se retira de los ruedos y que hará, a partir de ete mes de noviembre, un periplo taurino, recorriendo todo el país para torear en todos los cosos mexicanos que se pueda, ganar alguna lana y una vez logrado, retirarse definitivamente del oficio de torear reses bravas, el próximo año.
El matador al parecer aparte de haberlo consultado con la almohada, también lo consultó con su apreciable familia, lo cual hizo que tomara esa sabia decisión, pues el coleta está en plenas facultades físicas y mentales, lo cual le abrirá nuevas puertas en la faena de la vida, que es faena más difícil de realizar, cosa de tener ganas de trabajar, pues allí también, como en el matrimonio, hay que arrimarse.
De quien se trata, no coman ansias, todo tiene su tiempo, es un torero nacido en el otrora Distrito Federal, hoy flamante ciudad de México; en su momento, este diestro capitalino, fue una fuerte promesa del toreo azteca, su toreo de capa y muleta, algunos conocedores de la bella fiesta, lo compararon con el toreo del "Faraón de Texcoco", del Diamante del Redondel", el compadre Silverio Pérez.
El esteta de seda y oro se llama Jerónimo Ramírez, se va, después de 20 años 20 de haber tomado la alternativa en la plaza "El Relicario" en la ciudad de Puebla de nuestra Señora de los Angeles, si la memoria no nos es infiel, habiendo sido su padrino el Maestro Enrique Ponce y como testigo "eL Señor de los Tres Tercios" Rafael Ortega, con el toro "Editor" de la ganadería de Lebrija.  Vale. (Manolo de la Laguna)
0 notes
juarezesdeporte · 3 years ago
Photo
Tumblr media
BARRERA DE SOL
TEXCOCO DE MORA
Manolo de la Laguna
Una taquiza de pollo nos ofreció la patrona, preparaos por ella misma y párenle de contar; quedamos conformes por que la cena fue frugal y el estómago no se forzará en la digestión y pasaremos la noche tranquilos, soñando conque partimos plaza en la "Silverio Pérez" de Texcoco de Mora, extrañando su famosa y rica barbacoa, que muy pocos saben preparar.
Nos ubicamos en Texcoco de Mora porque, sin importar la pandemia, ni el color del semáforo sanitario, al parecer se dará un serial taurino que constará de 18 festejos18; habrá corridas de toros, novilladas, rejoneo, forcaos, festejos de niños toreros y aficionados prácticos, así como otros temas culturales, que le darán sabor al caldo texcocano y a la más bella de todas las fiestas, la fiesta brava y ¡olé!.
Qué ganas de estar allí, pero er campo no deja y hay que trabajar de sol a sol, porque ya no tarda el frio, aunque... aún con el gélido invierno, la jornada agrícola no para, no falta qué hacer, hay que reparar los avíos agrícolas, las camionetas y en su momento, todo lo necesario para el nuevo ciclo agrícola, aunque la ayuda gubernamental para el campo, solamente llegue en forma de demagogia.
Volviendo a Texcoco, su plaza de toros lleva el nombre del único torero azteca y español, de diamante del redondel y tormento de las mujeres por lo feo y la tierra del Faraón, se vestirá de gala en este serial taurino, donde participará la torería mexicana que está de plácemes, pues hay que sacar cuando menos para la jama;  el jolgorio con olor a pulque, será en homenaje al torero de Monterrey, Manolo Martínez Ancira, llamao por su biógrafo, "Un Demonios de Pasión".
La empresa promotora es Espectáculos "Santa Julia", dirigida por Marco Castilla y las ganaderías, serán de diferentes regiones ubicadas en el territorio nacional, esperando que el ganao tenga presencia, arboladura y bravura para que rime Tacho y los texcocanos, aparte de divertirse, salgan toreando de la plaza "Silverio Pérez". Vale.
0 notes