#Planta Patagonia
Explore tagged Tumblr posts
rienziera · 15 days ago
Text
Tumblr media
Si algo callé
Es porque entendí todo
Menos la distancia
2 notes · View notes
soberaniasar · 7 months ago
Text
Tumblr media
#Tierra del Fuego advirtió que limitaciones en el suministro de gas obligan a programar cortes rotativos en la energía eléctrica <p></p><div#Alejandro Aguirre#quien advirtió que el alto consumo por las bajas temperaturas afectan la presión de gas que está recibiendo la Usina en Ushuaia lo que “nos#se está registrando nuevamente problemas en la generación de electricidad para la ciudad de Ushuaia#ya que “estamos registrando una muy baja presión en el gasoducto que ingresa a la Usina”.</p><p><br /></p><p>Ejemplificó en este sentido qu#sin embargo en las últimas horas ha llegado a menos de 22 bar#con esto entramos en riesgo ya que si llegamos a los 22 bar las alarmas empiezan a sonar en la Usina#porque con menos de 20 bar#la Rolls Royce paraliza su producción inmediatamente”.</p><p><br /></p><p>Esto es como consecuencia de diversos factores#que se empeora sabiendo que toda la región está siendo castigada con este frente polar y las bajas temperaturas#por ende la demanda de gas es mayor a lo habitual en otros inviernos.</p><p><br /></p><p>“Además se han registrado problemas en los yacimie#ya que debido a las muy bajas temperaturas#se produce la formación de hidratos en las líneas de ingreso a los compresores de las plantas de tratamiento que deben inyectar a los gasod#afectando los volúmenes normales de gas”#amplió.</p><p><br /></p><p>“Es una situación compleja que se genera por muchos factores#pero todos tienen que ver con el consumo por el intenso frío que está soportando en gran parte del país#y en especial en nuestra provincia. Por eso#nos vemos en la difícil decisión de ir rotando cortes de suministro de energía eléctrica para contener la presión hasta tanto se vaya norma#explicó Aguirre.</p><p><br /></p><p>Cabe recordar que#de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional#la provincia de Tierra del Fuego se encuentra aún en “Alerta Roja”#debido a las temperaturas extremas#y similar situación se está registrando a lo largo de la Patagonia con consecuencias similares y un alto consumo de gas.</p><p><br /></p><p
0 notes
latinotiktok · 7 months ago
Note
Holaaaaa, tengo una pregunta media rara, necesito ayuda de los argentinos por acá. Hago cerámica y quiero hacer una linea de mates pero con los animales y plantas de cada región (para limitarlo un poco para no volverme loca, tengo Chaco, Cuyo, Mesopotamia, Pampas, Patagonia, y Noroeste), y quería opiniones de cuáles son porque no quiero enfocar tanto en Buenos Aires, quiero darle amor a todo el país! Me pueden ayudar? (Que nervios que tengo jajaja)
Mmm @elbiotipo podés ayudar en ésta?
15 notes · View notes
frociaggina97 · 2 years ago
Text
gente alguien que sepa de hongos y plantas alucinogenas de la patagonia? estoy escribiendo un fanfic y no tengo ganas de inventar
7 notes · View notes
verdepradera · 2 years ago
Text
Mapa Argentina - sin fronteras 1937
Tumblr media
Mapa Argentina - sin fronteras 1937Riquezas nacionales Argentina es un vasto país ubicado en el extremo sur de América del Sur. Su mapa revela una extensión territorial impresionante, con una superficie de aproximadamente 2.780.400 kilómetros cuadrados. Limita al norte con Bolivia y Paraguay, al este con Brasil, Uruguay y el Océano Atlántico, al sur con el Estrecho de Magallanes y Chile, y al oeste con Chile. La geografía de Argentina es diversa y variada. En el noroeste del país se encuentra la región de las sierras y los valles, que incluye las famosas montañas de la Cordillera de los Andes. Aquí se encuentran imponentes picos como el Aconcagua, el más alto de América, y se extienden extensas llanuras que son ideales para la agricultura. Hacia el centro de Argentina se encuentra la famosa llanura pampeana, una vasta extensión de tierras fértiles que es considerada el corazón agrícola del país. Aquí se cultivan cereales, oleaginosas y se crían ganado. La llanura pampeana también alberga importantes ciudades como Buenos Aires, la capital del país, que se destaca como un importante centro cultural y económico. Hacia el sur, el paisaje cambia drásticamente, dando paso a la región de la Patagonia. Aquí se encuentran vastas estepas, mesetas y altas montañas, así como impresionantes glaciares como el famoso Perito Moreno. La Patagonia también alberga una gran variedad de vida silvestre, como guanacos, pumas y cóndores, y es un destino popular para el turismo de aventura y la observación de la naturaleza. En la región norte de Argentina, cerca de la frontera con Brasil y Paraguay, se encuentra la selva tropical del Gran Chaco. Esta área cuenta con una gran biodiversidad y es hogar de numerosas especies de plantas y animales. También se encuentra la famosa catarata del Iguazú, una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo. El mapa de Argentina muestra claramente esta rica variedad geográfica y su estratégica ubicación en América del Sur. Su diversidad de paisajes y recursos naturales, junto con su extensión territorial, hacen de Argentina un país fascinante y con muchas posibilidades tanto para el turismo como para el desarrollo económico.Sello “Mapa de Argentina sin fronteras” - Riquezas nacionalesSi tienes este sello antiguo de Argentina con Mapa de Argentina sin fronteras, y tienes alguna consulta deja un mensaje en este artículo (post), utiliza el enlace “Deja un comentario” al principio del post (al lado de la fecha).Mapa de Argentina sin fronteras Catálogo Sooluciones Nº 03982 - Sello de Argentina. Sello postal emitido el ??/02/1937.
Sello de Argentina Riquezas nacionales
Información del sello: Catálogos: Michel: AR 427X. Yvert et Tellier: AR 386, Stanley Gibbons: AR 660a. Stamp Number AR 446.   Cefiloza: AR 505 . Göttig & Jalil: AR 761 .    Formato de la pieza Sello. Valor facial del sello  1 m$n - Peso Moneda Nacional Argentino. Tamaño del sello ancho y alto: 26 x 37,5 mm.   Dentado: 13 x 13 1/4. Papel: Inglés, granulado vertical.    Marca de agua: Sol redondo RA (9,5 mm) de lado a izq/dcha Letras RA unidas .   Tipo de impresión de la estampilla Litografía offset.   Colores: Azul suave sepia.   Serie: Riquezas nacionales. Temáticas: Geógrafos, Mapas, Sellos Argentina 1937. Formato: Sello. Categoría: Definitivo. Variante: RA abajo hacia arriba en marca de agua, mapa sin lineas. Precios de Venta o Compra de sellos aproximado vistos en internet: Precio mínimo estimado: 0,03 € (euros) Precio máximo estimado: 8 € (euros) Datos actualizados julio, 2023 Mapa Argentina - sin fronteras 1937 Comienza tu aventura filatélica hoy mismo: Agrega sellos postales a tu colección. Comienza tu colección de sellos postales con el primer sello y descubre un mundo lleno de cultura y entretenimiento. Si buscas un álbum o catálogo de un sello en particular (país, año, idioma), escríbeme y te avisaré cuando esté disponible. A través del enlace "Deja un comentario" ubicado al principio del post, puedes agregar información para este artículo y mejorar nuestro catálogo. También tenemos fichas para sellos en archivos en formato PDF descargables para imprimir (te ahorras el costo del envío, y el tiempo de espera), en papel normal o papel de 200gr de excelente calidad Para mejorar este catálogo, (número de catálogo, colores, dentado etc), puedes agregar información o informar de un error, para este artículo utilizando el enlace "Deja un comentario" ubicado al principio del post, junto a la fecha. Read the full article
2 notes · View notes
Video
AHORA MISMO RESPIRAS NANOBOTS 2018-2025 EL AÑO DE LUCIFER + Varios PDFs
Armas nanotecnológicas futuras, nos decían pero luego añadían: El futuro es ahora.
Seguramente tengas algún amigo que en alguna ocasión, mirando al cielo, haya levantado el dedo hacia la estela de un avión para decirte que lo que estás viendo es un chemtrail. La palabra inglesa chemtrail proviene de la abreviación de las voces inglesas Chemical y trail, las cuales se traducen literalmente al español como estela química y algunas personas afirman que forman parte de un plan secreto que pretende modificar el clima, provocar enfermedades, controlar la natalidad o directamente acabar con la humanidad. Vecinos preocupados y agrupados en la cordillera(Patagonia Argentina) han reclamado a través de la defensoría del pueblo, de concejales municipales y de legisladores provinciales pedidos de informe a Instituciones sobre si: estas estelas están relacionadas con estelas químicas o chemtrails, si los aviones dejan trazas de aluminio y bario con el objetivo de cambiar el clima y si son nocivos para la salud de personas, plantas y animales. En este artículo intentamos dar una respuesta desde el saber científico a la hipótesis sostenida por el grupo de vecinos de que las estelas dejadas por los aviones son chemtrails o fumigaciones masivas con metales tóxicos. Centro Atómico Bariloche (CAB), Instituto Balseiro (CNEA – UNCuyo), Bariloche, Argentina. Instituto de Nanociencia y Nanotecnología (CNEA – CONICET), Bariloche, Argentina. Leer ensayo completo Descargar PDF http://desdelapatagonia.uncoma.edu.ar...
Por lo pronto, no ha podido constatarse su práctica, pero las primeras voces a nivel institucional están comenzando a hacerse patentes. Además de algunas mociones de censura y quejas a la Comisión Europea por parte de distintos partidos políticos, algunos especialistas, entre ellos meteorólogos de la Agencia Estatal de Meteorología de España (AEMET) o ingenieros agrónomos, afirman que se están llevando a cabo este tipo de prácticas. Su uso fraudulento también se ha denunciado en otros muchos países, como Argentina o Alemania. En este último, la mayor cadena internacional de televisión privada germana, RTL, aseguró que los chemtrails son práctica común del Ejército, que realiza para modificar el clima. Aviones militares del Ejército Federal Alemán están manipulando nuestro clima, esto es lo que los investigadores y expertos del clima presumen y sus sospechas se han visto confirmadas. Podemos decir con un fiabilidad del 97% que lo que tenemos entre manos son estelas químicas (“chemtrails”) comprimidas por finas partículas que contienen polímeros y metales, empleados para distraer y despistar las señales de radar. No sólo son las denuncias de cientos de agricultores y ciudadanos,(En España) sino también de especialistas en la materia, que también están empezando a dar la voz de alarma.
Son cientos, miles los avistamientos que, en los últimos años, han acabado en denuncia ante la Guardia Civil, y que actualmente están siendo estudiados por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), si bien casi todos ellos adolecen de falta de pruebas. Estimado lector, gracias por regalar un poco de tiempo leyendo, porque el tiempo es el tesoro más valioso del ser humano, el tiempo pasa y jamás volverá. Tiempo al tiempo.
Accedan al documento de información completa que pueden descargar de este vínculo que os dejo: https://drive.google.com/file/d/1KnV6...
Sígueme en alguna de estas Plataformas y otras que están en desarrollo
➡️ Instagram: https://www.instagram.com/joanhe40/
➡️ Facebook: https://www.facebook.com/hedanet/
➡️ Lbry: https://odysee.com/@verdadesincreibles:a
➡️Odysee: https://odysee.com/@hedanet:1
➡️ Twitch: https://www.twitch.tv/canalnoelites (En construcción)
➡️ Twitter: https://twitter.com/Hedanet
➡️Youtube: https://www.youtube.com/@Joseherediaq...
➡️LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jos%C3%A9...
➡️VK: https://vk.com/hedanet
➡️BitChute: https://www.bitchute.com/channel/dMZY...
➡️Blog LOGOS: https://logosconocimientos.blogspot.com
➡️Telegram: https://t.me/HedanetVerdadero
Necesito tu ayuda...
La censura y desmonetización contra medios independientes está haciendo cada vez más difícil difundir el trabajo que realizo. Si te parece útil el contenido que publicamos por favor ten en consideración apoyarnos con una donación económica, por mínima que sea. PayPal para Ayuda/Desarrollo/Divulgación: https://www.paypal.com/donate/?hosted...
#despoblación #elites #manipulación #GENÉTICA #HOMOSAPIENS #corporaciones #PODER #HUMANIDAD #CREARON #deepstate #corrupción #agendamilitar #tecnologiasocultadas #Satanás #chemtrails #contrails #estelas #químicas #geoingeniería #chemtrails #contrails #chemical #trails #geoengineering
2 notes · View notes
diario-vespertino · 11 months ago
Text
Chapelco, el centro de esquí que rebalsa contaminación
Tumblr media
Tisiana, de un año y medio, se enfermó por el agua que llega a su hogar, entre los efluentes mal tratados del centro de deportes invernales y la falta de control en Neuquén. Negocios millonarios y perjuicio a la salud de las comunidades mapuche. Las dos caras de la misma Patagonia. 26 de enero. De urgencia a Neuquén. Fue ese día que Tisiana Jazmín Sepúlveda Colipán, de un año y dos meses, fue trasladada desde su ciudad de origen, San Martín de los Andes, con un diagnóstico de Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), una infección muy grave que altera los riñones y es originada por una bacteria: la escherichia coli. “Una carne mal cocinada” fue lo primero que le dijeron a la familia. Pero Tisiana aún no come carne, por lo que esa afirmación no es posible. Frente a la respuesta de sus padres, sólo quedaba una opción: había contaminación en el agua. Un historia ya narrada No es la primera vez. Payla Menuco, un paraje de la comunidad mapuche Curruhuinca, ya había tenido antecedentes. A 8 km de la ciudad de San Martín de los Andes y a tan solo 2 km de uno de los centros de esquí más premiados internacionalmente: el cerro Chapelco. No es la primera vez, porque en 2002, después de varias denuncias, fue presentada una acción de amparo ante la jueza Nora de Galván en Junín de los Andes. Allí revelaron cómo los arroyos que bajan desde el cerro Chapelco llegan contaminados al paraje, también conocido como Puente Blanco.  Entonces era invierno y el centro de esquí Chapelco estaba en plena temporada. El corte de ruta fue una acción directa de visibilización que, junto al amparo, frenó un torneo internacional de snowboard. Se logró un acuerdo. La Cooperativa de Agua Potable SMA iba a sanear las aguas del lugar contaminado y se instalaría una planta de efluentes.  Veintidós años después, vuelven los síntomas. “Ya veníamos registrando muchísimas personas con gastroenteritis, vómitos, diarreas que iban a la salita de Payla Menuco o se dirigían a la guardia del hospital. Si contamos el registro que hace el agente sanitario, son más de 50 personas con síntomas. A eso se le suma la situación grave de mi sobrina”, comparte Virginia Colipán, que además de tía de Tisiana es kona (autoridad territorial) de la comunidad. Virigina relata: “Con sondas, rodeada de cables y administrándole mucha medicación la llevaron a Neuquén ese día. El médico de la clínica San Lucas, un médico especializado de Neuquén capital, nos dijo que el Síndrome Urémico Hemolítico es una enfermedad que afecta a niños y niñas menores de 5 años. La mayoría de los casos es producido por la bacteria escherichia coli, que ingresa al organismo vía oral, coloniza el intestino y produce una toxina denominada shiga. Pasa al torrente sanguíneo y se deposita en los riñones provocando la destrucción de glóbulos rojos, plaquetas y afectando la función renal. Por eso le empezaron a hacer varias transfusiones de sangre. Aterrador. Imaginate que puede llegar a necesitar un trasplante de riñón, o incluso puede no sobrevivir”. Se comprueba el espanto 5 de febrero. Llega el primer resultado de la muestra de agua que se realiza en el domicilio de Tisiana y en la Escuela número 161 de Payla Menuco, luego del pedido de la Zona Sanitaria IV de la provincia de Neuquén. Da positivo con la bacteria escherichia coli. Hay materia fecal en el agua.
Tumblr media
El caudal de agua es de la red que proviene de la cuenca Quitrahue, que atraviesa a la comunidad a través del arroyo Blanco. Vertiente que viene directamente del cerro Chapelco. Chapelco proviene del mapuzungun (idioma mapuche) y significa “agua de Chapel”, un arbusto que crece en la zona. Es la cabecera de la cuenca Trabunco-Quiltrahue, recepción de todo el subsistema hídrico que irriga y provee de agua a la comunidad. Sin embargo, el cerro hoy es más conocido por su centro de esquí que tiene en concesión la empresa Nieves de Chapelco S.A. desde 2006 y hasta 2025. Tienen 1600 hectáreas de área esquiable. Si bien está en el ejido municipal, el organismo de aplicación y quien termina otorgando la concesión es el Instituto Provincial de Juegos de Azar de Neuquén. Juan Cruz Adrogué, con la Inversora Lolog S.A., compró la concesión y se convirtió en el director principal y presidente en 2010, aunque ya era director titular en 2006. Además, es apoderado de Papelera NOA S.A., ex Celulosa Jujuy, adquirida por él en plena quiebra de 2001. Nacido en San Isidro hace 58 años, es abogado y egresado de la Universidad Católica. Y acompañó este febrero, junto a otros 30 empresarios, al presidente Javier Milei en su primera gira oficial al exterior, en Roma. Un caudal de responsabilidades 14 de febrero. Comienzan a bajar pobladores de Payla Menuco y Newen Antv a la plaza de San Martín de los Andes, que tiene como centro un caballo y arriba al prócer libertador. Está rodeado de pañuelos de las Abuelas que marcan un horizonte, y el Nunca Más que se repite como eco en cada plaza. Con la wenüfoye (bandera mapuche) en la mano, llega caminando Virginia a la plaza. El objetivo es ir al Concejo Deliberante a exclamar por la situación. Pero antes un purrün (danza mapuche) para fortalecer el newen (fuerza) de aquellos que reclaman que no sólo enferman su cuerpo, sino también su espíritu. ¿Qué queda sentir después de que tomás agua con materia fecal?  Hablan en representación de 200 familias que beben de ese agua en Payla Menuco y 50 familias del paraje cercano Newen Antv que se ponen en alerta tras el resultado también positivo de la muestra de agua del 6 de febrero. “Ko ta mognen. El agua es vida. ¡Cuidémosla!”, está escrito en uno de los carteles que circulan entre los pobladores. Al paso del purrün, caminan hasta el Consejo para plantear la situación.
Tumblr media
“Ésta es el agua que tomamos todos los días, ¿quién se atreve a tomarla?”, exclama Mirta Colipán, tía de Virginia, al dejar una botella en el centro de la mesa rodeada de concejales. Hablan el longko (autoridad de la comunidad) y pu konas (autoridades territoriales). Exponen y reclaman una solución. El lugar es chico y los asientos parecen en su mayoría reservados para quienes trabajan allí. Hablan de la cloración que se hizo para subsanar la contaminación días posteriores al estudio. Del plan de contingencia, con bidones de agua potable. Mencionan una promesa de cambiar la red de agua, con inversión provincial.   El diálogo es largo. La propuesta es seguirlo en el salón municipal junto con el intendente Carlos Saloniti. 
Tumblr media
En un círculo propuesto por la comunidad, se desarrolla el diálogo por más de dos horas. Se va y se vuelve sobre los mismos puntos, las autoridades se pasan la pelota de las responsabilidades. La red de abastecimiento que brinda la Cooperativa de Agua, ¿fue ineficiente en el cloro? El cerro es responsabilidad de la Provincia de Neuquén, tiene que ser quien invierta y ejecute las obras, reclaman los municipales. “¿Y al Tío Rico no le podemos decir nada?”. Alza la voz Pastor, un lamgen (hermano) de la comunidad. “Si no tenemos los fondos de la Provincia para ejecutar una obra bien elaborada, tenemos que hablar con el Tío Rico, que se sigue llenando los bolsillos”. El Tío Rico es el centro de esquí, que llegó a recibir más de 7.000 turistas en un solo día. ¿Puede una empresa contaminar una cuenca y no ser responsable? Nadie se quiere hacer cargo de las consecuencias de dirigir la mirada a una empresa que mueve gran parte del turismo y el trabajo en la ciudad.  Mientras los responsables siguen ganando plata, contaminan el agua del arroyo de un paraje. El agua corre, y corre hasta desembocar en el Lago Lacar. ¿Hasta cuándo puede no resolverse el problema de fondo? La salud de la gente depende de la salud del territorio. Hace más de veinte años que la comunidad lo dice. 
Tumblr media
Lo que la nieve tapa, el verano derrite 19 de febrero. Nieves del Chapelco S.A., concesionaria de Chapelco Ski Resort, saca un comunicado. En él aseguran un gran compromiso con el ambiente y un control permanente del lugar. “Los informes y la certificación efectuada por la Cooperativa de Agua Potable de San Martín de los Andes respecto de la red cloacal que cubre la totalidad de las instalaciones del cerro y el informe técnico emitido acerca del funcionamiento de la planta de tratamiento, acreditan cabalmente que cualquier eventual contaminación que pueda producirse aguas abajo del centro de esquí en ningún caso es responsabilidad del Cerro Chapelco”. 20 de febrero. Tras lo acordado, una comitiva de concejales municipales de distintos partidos políticos, la Defensoría del Pueblo, personal técnico del organismo de control y las comunidades de los parajes Payla Menuco y Nahuel Antv salen rumbo a la base del cerro Chapelco, donde se encuentra la planta de efluentes cloacales que opera la Cooperativa de Agua S.A. En la planta está Santiago Reinoso, jefe de plantas de proceso desde enero. Había renunciado en octubre, sobrepasado de responsabilidades laborales, y debió regresar por un pedido desesperado. Además del recorrido a la planta, cuenta Santiago: “las herramientas que tenemos para trabajar son muy limitadas” y “el faltante de personal también lo es”. Entre las problemáticas, el mantenimiento se realiza solo 8 horas diarias, cuando la planta debería estar con atención las 24 horas los 365 días. Vecinas y vecinos de la comunidad mapuche aseguran que en invierno, en plena temporada de esquí, la planta en determinadas zonas rebalsa. 
Tumblr media
Federico Botempo también es parte de la recorrida. Está a cargo del servicio de agua potable de la Cooperativa. “Por ahí cuando está muy alto el caudal de ingreso y supera lo que puede tratar la planta, se produce que se levantan los mantos y hay un desborde. Lo ideal no sería eso. Si pasa eso, es porque hay una obstrucción. Hay mucha grasa que entra al sistema. Sumado a lluvias, nevadas, todo lo que llega por sobre los canales de la red, sino da abasto, por algún lado salta”. No se sabe cuál es el caudal de aguas grises de ingreso, ya que no tienen caudalímetro. Mientras en invierno colapsa, en verano “el caudal es bajo y la carga orgánica que recibe la planta es poca”, explica Santiago. “Eso perjudica el proceso, entonces no sirve tampoco”. Según sus palabras, la problemática se arrastra desde sus inicios: “No se realizó un diseño especializado para la zona. Es una planta que no tiene el proceso adecuado para la zona en la que está. Además, todo esto se vierte al lecho, que no es lo suficientemente grande, ni bien planificado”. Desbordes por fuera y por dentro.  La visita no termina en la planta, enseguida se camina hacia la base del cerro Chapelco, que hoy tiene la concesión Nieves de Chapelco S.A. En la base del cerro, en un pozo séptico brota líquido y un olor nauseabundo se puede percibir. 90 metros de profundidad para destapar. En el camino no es el único pozo que muestra líquido que sale por fuera de las cañerías. En invierno la nieve lo tapa y no se ve. La nieve lo tapa mientras los turistas esquían por arriba. 
Tumblr media
Pero no es lo único que tapa. De un lado, los teleféricos y el riego prendido para regar el pasto. Del otro, un tobogán y, entre los árboles, un basural. Esa chatarra, en invierno, también queda tapada por la nieve. Pero ahora es bien visible. Entre medio de la basura conversan la comunidad con las y los concejales. Virginia Colipán, tía de Tisiana, está ahí. Sus abuelos también. Virginia, que además estudia el profesorado de Biología, alza la voz: “Es tan evidente, como decía recién el concejal. Imagínese que estamos viendo toda esta basura, que no es solamente basura visual, sino que esto se va directamente a las napas por la cantidad de químicos que tiene, y está a unos metros el arroyo naciente de las aguas. Ha fallado el organismo de control, la Municipalidad de San Martín de los Andes, la Provincia de Neuquén. Mirando para otros lado, frente a una concesión que se lleva mucha plata. Entonces, me parece que no podemos dejar en manos de nadie más, nosotros como afectados directos de un lugar que lo necesitamos por un derecho básico que es el derecho al agua sana”. 
Tumblr media
Hoy sale a la luz por Tisiana, que sobrevivió, pero aún no están claras las consecuencias que pueden sufrir sus riñones. Hasta los 16 años, todos los meses va a tener que visitar a un doctor.  ¿Cuánto más soportan los cuerpos?  ¿Cuánto más pueden contaminarse los territorios?  ¿Hasta cuándo?  Ko ta mongen. El agua es vida.  :::Nair Carolina Mazzeo para Revista Citrica::: Read the full article
0 notes
bolivialitio · 1 year ago
Text
El litio EDL bolIviano, crónica de una muerte anunciada.
#chile, #argentina, #bolivia, #oscarvargasvillazon,  21 de Febrero 2024.
El proceso  de industrialización del litio, no va ha funcionar, dado que la provisión de agua y gas no existen en Bolivia  a diferencia de Chile que en dos años tendrá dos plantas de desalinización del agua de mar para el Salar de Atacama y Argentina que tiene el gasoducto Néstor Kirschner desde la Patagonia al norte de Argentina funcionando. 
Además, la dependencia tecnológica de sus socios que por el uso de su método de Extracción Directa de litio cobraran unos royalties muy elevados a Bolivia.
Diferentes autoridades de Gobierno han reconocido al litio como un pilar fundamental de la nueva economía nacional y han llegado a admitir que el tiempo del gas ya pasó.
Como parte de su plan de industrialización, el Gobierno concretó también en 2023 tres convenios marco  con las chinas CATL y Citic Guoan, y con la rusa Uranium One. Que se plasmaron en simples contratos de investigación a nivel piloto de sus tecnologías de Extracción Directa de Litio que no llevaran a ninguna parte., es una pérdida de tiempo.
No hay un  respaldo jurídico de una Ley del Litio,  por lo que se espera que se firmen Acuerdos Publico Privados, APP, para evitar la Ley anacrónica que obliga que el Estado sea responsable del 100% de la producción de carbonato de litio. 
El agua es el problema principal de la viabilidad de este  proyecto.
Al no existir un planta de tratamiento de agua terminada, el proyecto nunca va a funcionar. Tampoco hay recursos hídricos en una de las zonas más desérticas del mundo como es el Salar de Uyuni.
Solo el funcionamiento de la Planta Industrial de Carbonato de Litio, recién inaugurada en diciembre de 2023, demanda 350 metros cúbicos (350.000 litros) de agua por día.
Para producir una tonelada de carbonato de litio se requiere entre 1,5 a 2 millones de litros de agua, un volumen que hay que multiplicar por 100.000 toneladas para tener una idea de la ingente cantidad de recursos acuíferos que se necesitarán para cumplir los planes del Gobierno.
La provisión de gas, igualmente, genera dudas sobre el funcionamiento de toda la industria, dado el agotamiento de las reservas de gas del país,  hace que  los costos de producción  sean demasiado elevados.
Surgen también preguntas sobre la Planta Industrial de Carbonato de Litio, que debe producir 15.000 t desde 2025 con materia prima producida en piscinas, las mimas que están actualmente en estado de abandono, por apuntar todo a la EDL.
La industria del litio depende de 160 piscinas de evaporación para la obtención de materia prima en 18 meses, pero solo funcionan 90 de ellas, porque las otras 70 no fueron permeabilizadas.
Esto es una crónica de una muerte anunciada, esta claro que al supra poder (turning point USA)  y sus aliados internos  no quieren que Bolivia produzca litio desde hace 16 años.
@oscar vargas villazon
1 note · View note
concienciasolidariaong · 1 year ago
Text
Tumblr media
🖥#LaVozDelReinoAnimal
Viernes 16.02.2024 - 17hs.
Comunicado de la ONG Conciencia Solidaria. #Desmontes en Chaco: el Ejecutivo evadió controles y otorgó permisos.
Qué animales sufren un infierno por #incendios en la Patagonia.
Abogada Cecilia Domínguez en "Trascendiendo el Derecho Animal": Canelones,Uruguay. Se prohibe la #sangríadeyeguas
embarazadas.
Córdoba: trabajo mancomunado por la libertad de los animales del ex-zoo.
Nutricionista Guadalupe Trejo en "Amor Alimento": #bebidasvegetales parte 2.
El Tucu en el "Ti Diicho Changooo!!!": ¿sabes de qué está hecha la gelatina y por qué los #veganos no se la comen?
Veterinaria Mirta Murature en "Palabras de Salud Animal": sistema nervioso. Parte 7. El dolor: cómo lo expresan los #animales.
Animales con cuernos: descubre para qué les sirven y cuáles son los más grandes.
Flavia Molina en "Curiosidades del Reino Animal": entendiendo a los #michis!!
Javi Nepo y los animalitos de "Aprendan Humanos": ¿las plantas sienten dolor? Parte 3.
Los animales atrapados en medio del muro fronterizo entre México y Estados Unidos.
Contenido Informativo Socioambiental
Área Prensa
Regional #Córdoba
#ConcienciaSolidaria ONG
Transmisión: Facebook.com/VozReinoAnimal
#Veganismo #DerechoAnimal #RescateDeAnimales
#SantuariosProtectoresDeAnimales
La voz de los que no pueden hablar. La voz de los que no pueden expresarse en palabras.
@lavozdelreinoanimal
@concienciasolidariaong
@santuariosierradelcielo
#ConcienciaSolidariaONG
0 notes
ryan-jared-blog-post · 1 year ago
Text
Post de Blog 2
¡Hola Mundo! Soy Jared y porque la última vez, yo hablé de algunas crisis ambientales, hoy hablare de una victoria ambiental. Los parques nacionales son una de las cosas más importantes para salvar nuestro medio ambiente porque son básicamente una enorme área de tierra protegida. Los parques nacionales permiten que los animales y las plantas prosperen y pueden ser un factor clave para salvarlos de la extinción. En América Latina, muchos países tienen parques nacionales, uno de esos países es Ecuador. Ecuador tiene las Islas Galápagos (ver imagen a continuación), que es un parque nacional de frente a la costa de Ecuador.
Tumblr media
Las islas Galápagos son muy conocidas porque es donde Charles Darwin creó su teoría de la evolución, pero más relacionado con el tema de este blog, las islas Galápagos tienen una gran numero de especies de animales que solo se pueden encontrar en las islas Galápagos. Uno de esos animales es la iguana marina (ver imagen a continuación para ver qué es una igauna marina)
Tumblr media
que, como tantos otros, está en grave peligro de extinción, pero gracias al parque nacional de las Islas Galápogos, los esfuerzos de conservación para salvarla pueden tener muchas más posibilidades de éxito. Otro parque nacional importante se encuentra en Chile, llamado Parque Nacional Torres del Paine (ver imagen a continuación).
Tumblr media
Este parque es muy famoso porque tiene mucha variedad en ambientes naturales. Este parque nacional tiene lagos, montañas, glaciares y mucho más. Ser un parque nacional es muy importante para protegerlo, y que protegelo de la destrucción del hábitat, la caza furtiva, la tala y más. Estos son sólo dos ejemplos de algo cierto en toda América Latina y realmente en todo el mundo, que los parques nacionales son una de las mejores formas de proteger el medio ambiente. ¡Adiós y hasta luego!
Tumblr media
La Bibiliografía:
Galapagos Conservation Trust. “Marine Iguana Guide: Where They’re Found, Why They’re Unique and the Threats They Face.” Discover Wildlife, 8 Sept. 2020, www.discoverwildlife.com/animal-facts/reptiles/facts-about-marine-iguanas
“Parque Nacional Torres Del Paine Travel.” Lonely Planet, 6 June 2023, www.lonelyplanet.com/chile/southern-patagonia/parque-nacional-torres-del-paine
Centre, UNESCO World Heritage. “Galápagos Islands.” UNESCO World Heritage Centre, whc.unesco.org/en/list/1/. Accessed 14 Nov. 2023.
¡Hola a todos! En mi último blog hablé sobre temas como la deforestación, los daños causados ​​por desastres naturales y la extinción de animales. Hoy hablaré más sobre estos temas y cómo estos problemas conducen a más problemas.
Tumblr media
Por ejemplo, la erosión de la tierra es una consecuencia directa de la deforestación. La erosión del suelo afecta actualmente a más del 60% del suelo de Sudamérica y ha comenzado a amenazar la seguridad alimentaria en el continente. Más de 100 millones de hectáreas de tierra han sido afectadas y alrededor del 18% del territorio del norte de Brasil ha sido degradado. Debido a la erosión de la tierra en la zona, cultivos alimentarios que eran muy importantes para el país como el maíz y el frijol se han visto comprometidos.
Tumblr media
Otro tema del que no he hablado en mi blog es el problema del derretimiento de los glaciares en los Andes. Los Andes corren a lo largo de toda la costa occidental de América del Sur y tienen algunos de los glaciares que se derriten más rápido del mundo. Los Andes han perdido alrededor del 40% de su hielo en los últimos 40 años. Los glaciares más vulnerables de los Andes ya han desaparecido y cada día se derriten más. El derretimiento de los glaciares ha afectado el flujo de agua hacia la cuenca del Amazonas, que es la cuenca hidrográfica más grande del mundo. Esto está provocando que los humedales de la zona se sequen y que aumente la escasez de agua.
La Bibliografía:
Carvalho, K. (2023, July 5). 5 environmental issues in South America in 2023. Earth.Org. https://earth.org/environmental-issues-in-south-america/#:~:text=Land%20erosion%2C%20partly%20a%20direct,northeastern%20territory%20has%20been%20degraded.
Shrinking glaciers upend lives across South America. UNEP. (n.d.). https://www.unep.org/news-and-stories/story/shrinking-glaciers-upend-lives-across-south-america#:~:text=The%20Andes%20is%20home%20to,vulnerable%20glaciers%20have%20already%20disappeared.
0 notes
yyojono · 1 year ago
Text
Despues de un año vuelvo a mi tierra natal y siento que por primera vez voy a observar en animo de hacer un vinculo a las plantas de mi casa. La tierra que me sostuvo gran parte de mi vida en esta piel, mi respiración es del contacto con ellas.
Volver a observarlas porque en este último año transitando la patagonia, especificamente los bosques humedos de la comarca, los helechos cerca de las pitras, el arrayan que regala su corteza, el dulce de las hojas del maqui. verlas y reconocerlas, honrarlas, amarlas porque son los seres que sostienen nuestra vida y nos permitieron basicamente existir
vuelvo a casa a ver con qué plantas me encuentro, que insectos habitan en la tierra en donde me embarre las manos.... hacer un fuego con los pinches de la araucaria, disfrutar el goce de lo nativo y los seres interconectados que somos
A la comarca hogar elegido vuelvo para sumergirme en sus aguas
0 notes
norteenlinea · 2 years ago
Text
Una pyme nativa triple impacto que por cada venta de sus mochilas hechas de papel kraft, planta árboles para reforestar la Patagonia
http://dlvr.it/SsfzJc
0 notes
entomoblog · 2 years ago
Text
Un entomologiste chilien découvre la plus ancienne punaise fossilisée de la famille des Geocoridae, connue sous le nom de punaise à gros yeux, datée d'environ 99 millions d'années
See on Scoop.it - EntomoNews
La familia Geocoridae conocida como chinches de ojos grandes, pertenece a los lygaeoideos, es decir, se alojan en plantas.
  Entomólogo descubre chinche de ojos grandes más antiguo del mundo
Por Denisse Reyes Jueves 16 de Mar, 2023 - 07:10
  -------
NDÉ
Traduction
  Eduardo Faúndez Peña, entomologiste chilien et universitaire à l'Université de Magallanes (UMAG), a découvert la plus ancienne "punaise à gros yeux" du monde. Selon les données recueillies, l'insecte existait il y a 99 millions d'années, et aurait donc coexisté avec les dinosaures.
  "La plupart des gens les connaissent comme des suceurs de sang, mais ce sont des prédateurs. Ils chassent des insectes plus petits et aujourd'hui, ils sont même utilisés pour la lutte biologique, c'est-à-dire qu'ils sont élevés et relâchés dans les champs pour manger les parasites", a déclaré M. Faundez.
  À la fin du XXe siècle, la science a trouvé des preuves de l'existence d'un fossile trouvé sur un site du Colorado, daté de 34 millions d'années. Le fossile trouvé par le Dr Faúndez date de 99 millions d'années.
  La découverte de la "punaise à gros yeux" s'inscrit dans le cadre de la recherche de M. Faúndez intitulée Arthropods in southern Patagonia : climate change and socio-ecological relationships (Arthropodes du sud de la Patagonie : changement climatique et relations socio-écologiques), qui visait à dévoiler les relations les plus ancestrales des punaises qui vivent aujourd'hui dans la zone subantarctique.
  Souhaitant rechercher les ancêtres des punaises subantarctiques dans les forêts d'araucarias du Myanmar, l'ancienne Birmanie, Faúndez a acheté de l'ambre rejeté par les mines de ce pays.
Le morceau d'ambre contenant le fossile étudié provient de Noije Bum, près du village de Tanai, dans la vallée de Hukawng, au nord du Myanmar. "Il s'agit d'une famille plus ancienne qu'on ne le pense", explique M. Faúndez.
  Les photomicrographies et les mesures ont été réalisées à l'aide de l'instrument Japan Optical Co. XLT-2310, avec un appareil photo numérique Ricoh WG-50 adapté. Des éclairages incidents et transmis ont été utilisés, la plupart du temps simultanément.
  "Comme la situation l'exige, elle restera dans la collection paléoentomologique de l'Instituto de la Patagonia, Universidad de Magallanes, à des fins éducatives et de recherche", a déclaré l'entomologiste.
  L'étude
  The revision of fossil big-eyed bugs suggests a peculiar evolutionary history of a peculiar true bug family (Heteroptera: Lygaeoidea: Geocoridae) | SpringerLink https://link.springer.com/article/10.1007/s12549-022-00567-7
  "... In this study, we present the description of the oldest known taxon belonging to this family from mid-Cretaceous Burmese amber. Furthermore, we review and revise the knowledge on the previously described fossil representatives of big-eyed bugs, discuss their placement within the family based on the morphological data available on recent taxa and form hypotheses on their evolutionary significance."
  [Image] Protogeocoris arcanus gen. et sp. 
0 notes
aktitudrock · 2 years ago
Photo
Tumblr media
#Repost @imperio_metal with @let.repost • • • • • • 𝗣𝗿𝗼́𝘅𝗶𝗺𝗼 𝘀𝗵𝗼𝘄 𝗱𝗲 𝗜𝗠𝗣𝗘𝗥𝗜𝗢 👑 Luego de la gira por la Patagonia Argentina 🇦🇷 vuelve a Capital Federal presentando temas de toda la discografia de la banda. SABADO 18 DE MARZO - Planta Alta (Flores) 🔹Junto a NUESTRA SANGRE, CRUXIAL y REYNA SANGRE Anticipadas con descuento al 𝟭𝟭-𝟱𝟬𝟰𝟲-𝟮𝟯𝟳𝟮 🤘 #imperio #imperiometal #powermetal #powermetalband #metal #heavymetal #hardrock #musica #abismosenelcielo #pazenlatormenta #latidoamerica #sumagicoelixir #nuevodisco #metal #metalargentino #fechas #envivo #recitalesenvivo #plantaalta #flores #caba #nuestrasangre #cruxial #reynasangre (en San Miguel, Buenos Aires) https://www.instagram.com/p/CokJzS2rbyy/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
elcorreografico · 4 years ago
Text
Kicillof: “Comenzamos a solucionar los problemas de distribución de agua potable en Bahía Blanca”
#AxelKicillof: “Comenzamos a solucionar los problemas de distribución de #aguapotable en #BahíaBlanca” #Provincia #BuenosAires #Servicios #SextaSección
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este jueves un plan de inversiones para la ejecución de 23 obras destinadas a solucionar los problemas históricos de provisión, distribución y acceso al agua potable en los municipios de Bahía Blanca, Coronel Rosales y Villarino. Fue desde la Planta Patagonia de Aguas Bonaerenses SA (ABSA) junto al ministro de Infraestructura…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
jaimerain · 3 years ago
Text
Tumblr media
Plaza el Pionero, Coyhaique noviembre 2021.
5 notes · View notes