#Picosso y Chincheta
Explore tagged Tumblr posts
ricperegrina · 10 years ago
Text
Las Clases del Maestro Picosso. El libro.
Para los niños y niñas a los que os guste dibujar aquí tenéis un regalo perfecto para pedirle a los Reyes Magos: el libro con Las Clases del Maestro Picosso.  Un gran libro de tapa dura con 180 páginas en el que descubriréis un montonazo de técnicas y consejos para dibujar, además de muchas bromas e historias divertidas protagonizadas por el mosquito artista Pablo Picosso y su alumna Chincheta.
  Yo hubiese flipado si de pequeño hubiese tenido un libro así... ¡y no lo digo porque lo haya hecho yo! Os dejo aquí el prólogo del libro, escrito por el mismísimo Maestro Picosso "in person". <div class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"> <div class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"><span style="color: #351c75;"><span style="font-size: 11.0pt;">Me presentaré:<span style="mso-spacerun: yes;">  soy Pablo Picosso, artista de renombre internacional. Pero artista plástico, ¿eh? de los que pintan y dibujan, no de los que salen en los programas del corazón. ¿Te suena mi nombre? Quizás te recuerda al del famosísimo y genial Pablo Ruiz Picasso, ¿verdad? Pues bien, no me llamo así por casualidad. La sangre del gran Picasso corre por mis venas… mi madré le picó hace años y yo heredé parte de su genialidad. Sí, sí, no es broma, le dio un buen picotazo ¿Qué tiene eso de raro? Ah, bueno… claro… olvidé decir que soy un mosquito…<span style="color: #351c75;"> <div class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"> <span style="color: #351c75;"> <div class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"><span style="color: #351c75;"><span style="font-size: 11.0pt;">El arte es mi vida y por eso, además de dedicarme a la creación dirijo la prestigiosa “Academia de Arte Picosso” en la que imparto clases de dibujo a numerosos jóvenes aspirantes a artistas.<span style="color: #351c75;"> <div class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"> <span style="color: #351c75;"> <div class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"><span style="color: #351c75;"><b style="mso-bidi-font-weight: normal;"><span style="font-size: 11.0pt;">- ¿Numerosos? ¡Pero Maestro, si la única alumna que asiste a sus clases soy yo!<span style="color: #351c75;"> <div class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"> <span style="color: #351c75;"> <div class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"><span style="color: #351c75;"><span style="font-size: 11.0pt;">¡Chincheta! ¿Pero quién te ha dado vela en este entierro? Er… ejem… está es la pequeña chinche Chincheta y… sí, es la única alumna que asiste a mi escuela. La verdad es que en el mundo de los insectos el dibujo y la pintura no son las disciplinas artísticas que más se valoran. Tienen más presencia la música y la escultura, como demuestran miles de grillos, cigarras y escarabajos peloteros. Sin embargo, aunque Chincheta sea la única alumna presencial, miles de niños y niñas siguen mis lecciones cada mes a través de la revista “¡Dibus! Donde aparecen publicadas. Este libro que tienes entre tus patas… digo… entre tus manos recoge varias de ellas.<span style="color: #351c75;"> <div class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"> <span style="color: #351c75;"> <div class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"><span style="color: #351c75;"><span style="font-size: 11.0pt;">¿Y en qué consisten estas lecciones? Pues básicamente en alguna pequeña<span style="mso-spacerun: yes;">  explicación y muchos ejercicios de dibujo. Sobre todo muchos ejercicios. Algunos fáciles, otros más complicados, pero<span style="mso-spacerun: yes;">  todos explicados pasito a pasito para que puedas fijarte bien en todo el proceso y en como hasta el dibujo más complejo nace de cuatro garabatos muy sencillos.<span style="color: #351c75;"> <div class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"> <span style="color: #351c75;"> <div class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"><span style="color: #351c75;"><span style="font-size: 11.0pt;">A través de mis clases podrás conocer diferentes técnicas como el lápiz, el carboncillo, la aguada… y también aprender algunos conceptos básicos<span style="mso-spacerun: yes;">  del dibujo: la perspectiva, las proporciones,<span style="mso-spacerun: yes;">  la iluminación, el encuadre…<span style="color: #351c75;"> <div class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"> <span style="color: #351c75;"> <div class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"><span style="color: #351c75;"><b style="mso-bidi-font-weight: normal;"><span style="font-size: 11.0pt;">-Los dinosaurios mutantes, los samuráis...<span style="color: #351c75;"> <div class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"> <span style="color: #351c75;"> <div class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"><span style="color: #351c75;"><span style="font-size: 11.0pt;">Sí, eso también. Y animales, paisajes, plantas, vehículos… en fin, de todo un poco.<span style="color: #351c75;"> <div class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"> <span style="color: #351c75;"> <div class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"><span style="color: #351c75;"><span style="font-size: 11.0pt;">No sé si te convertirás en un gran artista después de seguir los consejos y ejercicios de este libro, pero seguro que algún truquillo o alguna técnica nueva aprenderás. Y además siempre puedes echarte unas risas con las tonterías de Chincheta.<span style="color: #351c75;"> <div class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"> <span style="color: #351c75;"> <div class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"><span style="color: #351c75;"><b style="mso-bidi-font-weight: normal;"><span style="font-size: 11.0pt;">-¡Oiga!… ¿me está llamando tonta?<span style="color: #351c75;"> <div class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"> <span style="color: #351c75;"> <div class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"><span style="color: #351c75;"><span style="font-size: 11.0pt;">¡Ssht! ¡Déjame hablar, Chincheta! <span style="color: #351c75;"> <div class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"> <span style="color: #351c75;"> <div class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"><span style="color: #351c75;"><span style="font-size: 11.0pt;">Mis clases te servirán de punto de partida para empezar a dibujar y en ellas te explicaré muchas cosas que podrás aplicar a tus propios dibujos. <span style="color: #351c75;"> <div class="MsoNormal" style="margin-right: -28.7pt; text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"><span style="color: #351c75;"><span style="font-size: 11.0pt;">Porque, eso sí, e además de seguir los ejercicicos del libro, si quieres de verdad ser un buen dibujante lo fundamental es que dibujes por tu cuenta todo cuanto puedas. ¡Practicar, practicar… ¡y practicar! Esa es la clave. <span style="color: #351c75;"> <div class="MsoNormal" style="margin-right: -28.7pt; text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"> <span style="color: #351c75;"> <div class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"><span style="color: #351c75;"><span style="font-size: 11.0pt;">Como dijo Picasso, que era muy grande: <span style="color: #351c75;"> <div class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"><span style="color: #351c75;"><span style="font-size: 11.0pt;">“la inspiración tiene que encontrarte trabajando”<span style="color: #351c75;"> <div class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"> <span style="color: #351c75;"> <div class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"><span style="color: #351c75;"><b style="mso-bidi-font-weight: normal;"><span style="font-size: 11.0pt;">-Y como dijo Godzilla,<span style="mso-spacerun: yes;">  que era mucho más grande que Picasso (50 metros más): <span style="color: #351c75;"> <div class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-justify: inter-ideograph;"><span style="color: #351c75;"><b style="mso-bidi-font-weight: normal;"><span style="font-size: 11.0pt;">“¡Grrrooouuuuaaaaarghhhhyyyyehhh<span style="mso-spacerun: yes;">  Grrrhhhouwaaaarrrgh!”
1 note · View note
ricperegrina · 13 years ago
Text
Homenaje mazingerzetiano
Esta semana toca Salón del Cómic en Barcelona. Por lo visto se dedicará una atención especial al tema de los robots,  y se contará con la presencia de Go Nagai, el creador Mazinger Z. En las páginas del Maestro Picosso, que se publicarán en la revista ¡Dibus! del mes de julio (están recién terminadas) me he permitido hacer un pequeño homenaje al hiper-mega-mítico robot que tanto nos impactó a los mocosos de finales de los 70.
Dibujar esto ha hecho surgir mi espíritu más friki y he acabado descargándome la banda sonora de la serie para escucharla mientras trabajaba. Atención al temazo con ribetes de western épico:
0 notes
ricperegrina · 14 years ago
Text
Las Clases del Maestro Picosso 2
Este mes, de regalo con la revista ¡Dibus!, la segunda recopilación de las clases del mosquito artista Picosso y su alumna Chincheta. Tras el intrigante final de la primera entrega de la saga, ¿que nos deparará esta segunda parte? .
0 notes
ricperegrina · 15 years ago
Text
¡Cosas picossas!
La revista ¡Dibus! regala en su n��mero de este mes de marzo un cuadernillo con las 12 primeras clases del Maestro Picosso. ¡No os lo perdáis! Además, si compráis la revista comprobaréis que desde el número de febrero Picosso y Chincheta han abandonado la sección de dibujo de la revista ¡Dibus! pasándole el relevo a Leonardo y Pedro, dibujados por el señor Mike Bonales. A partir de ahora Picosso y Chincheta pasan a dedicarse a las tiras cómicas. Y ya puestos, para meter algo más de contenido y tener a los lectores entretenidos durante las (posiblemente) varias semanas que estaré sin postear, aprovecho para colar la entrevista que me hicieron mis propios personajes hace unos meses y que ya comenté en este otro post.
PICOSSO Y CHINCHETA ENTREVISTAN A RICARDO PEREGRINA
CUESTIONARIO CHINCHETA Entonces, para que yo me aclare… ¿usted es el maestro de mi maestro, no? No, no ... al maestro Picosso no le he enseñado nada. Pero yo soy el único que puede verlo y escucharlo (a él y a ti). Lo que hago es transcribir y dibujar sus sabias lecciones para que todos los dibucolegas las puedan leer y practicar. Si no fuese por mí nadie sabria de vuestra existencia. Maestro Ricardo, cuando iba al colegio, ¿era de los que tomaban apuntes o de los que dibujaban en el pupitre? En el cole tomaba muchos apuntes. Pero también había ratos en los que no era necesario y entonces era cuando dibujaba monigotes en las esquinas de los libros o pintarrajeaba sus fotos. … Eso sí, a lápiz para no estropearlos demasiado. En el pupitre no dibujaba porque nos reñían. Eso lo hice de más mayor, en la universidad. ¿Qué cómics leía de pequeño? ¿Y qué series de dibujos le gustaban? ¿Naruto? De pequeño me gustaban casi todas las series de dibujos que pasaban por la tele, pero recuerdo especialmente “MazingerZ” y “La Abeja Maya”. Después, algo más mayor, me convertí en fan “El Dr.Slump” . “Naruto” no lo emitían en aquella época. En cuanto a los cómics mis favoritos eran “Mortadelo y Filemón”, “Superlópez” y “Los Pitufos”. Por lo general me gustaban casi todas las historietas de humor con personajes narizotas. En cambio, no sé por qué, los cómics realistas no me llamaban para nada la atención. ¿Qué otras cosas hace además de dibujar, lo digo porque supongo que no se pasará usted todo el día dibujando y leyendo cómics, o sí? También trabajo en un estudio de videojuegos haciendo gráficos 3d y animaciones. Si a eso le sumo las obligaciones de casa, no me queda mucho tiempo para mucho más, y si me queda, lo aprovecho para leer libros, ver la tele, ir al cine, salir con los amigotes… Nunca ha pensado hacer una clase especial de dibujo (a ser posible de samuráis y dinosaurios mutantes), algo así como La maestra Chincheta y su aprendiz Picosso… Uhm… pues no. Más que nada porque todavía te falta mejorar tu nivel de dibujo para poder convertirte en maestra. Pero podría ser divertido. Me lo pensaré. ¿Por qué soy cómo soy y me llamo como me llamo? ¿Qué otros nombres y formas podría haber tenido? ¿Y el maestro? El maestro Picosso se llama como se llama en honor al indiscutible maestro del arte del siglo XX, Pablo Picasso… y también porque es un mosquito que pica. Y tú te llamas Chincheta por tres motivos: 1- porque eres una chinche (insecto hemíptero) 2- porque tienes la forma de una chincheta, cabeza gorda y cuerpo chiquitín 3- porque a menudo estás chinchando al maestro También podrías haberte llamado Raimunda-Eusebia Verdiales Gómez y tener la cabeza con la forma de una cafetera express, pero hubieses quedado menos simpática. ¿A quién prefiere al maestro o a mí? Os necesito a los dos. Sin el maestro no habría clases y sin tí las clases serían muchísimo más aburridas. Aunque reconozco que tú me caes mejor (pero no se lo digas al maestro, ¿eh?) Ahora que no nos oye nadie, podría contarnos algún secretillo sobre el maestro Picosso… Jeje… Pues sí. Verás,… está un poco acomplejado por su nariz larga y puntiaguda. Aunque sea un gran artista, el maestro sufre serios problemas a la hora de pintar cuadros. No puede colocarse de cara al lienzo porque si no lo agujerea con la napia, por eso tiene que pintar de lado. CUESTIONARIO PICOSSO Yo soy autodidacta… ¿y tú? ¿Has ido a clases de dibujo o aprendiste por tu cuenta? Estuve yendo varios años a clases de dibujo después del colegio, y en la universidad estudié Bellas Artes. De todas maneras, muchas cosas las he aprendido (y sigo aprendiendo) por mi cuenta, sobre todo en lo que se refiere a los cómics. ¿Qué autores, cómics, pelis… han influido en tu estilo? Sobre todo me han influído Ibáñez y Jan (los autores de Mortadelo y Superlópez), pero me gustan muchísimo otros cómics y pelis de dibujos que algo han dejado en mi estilo, aunque no sé exactamente qué. También he de decir que he aprendido mucho de otros amigos dibujantes con los que he trabajado. Compartir experiencias artísticas con otros colegas es algo muy provechoso. Ricardo, ¿has pensado ya de qué irán las próximas clases? No, eso me lo tendría que decir usted. Y me da la sensación que cada vez le cuesta más pensar en nuevos temas para las clases ¿no es así? Corren rumores de que sueles dibujar mientras escuchas discos de Julio Iglesias, ¿es cierto? No responderé a esta pregunta si no es en presencia de mi abogado. ¿Cómo es tu mesa de trabajo? Tengo dos, la del ordenador y una de dibujo bastante grande, pero siempre acabo llenándola de trastos y papeles quedándome con el espacio justo para dibujar. Aunque yo ya les doy consejos todos los meses, podrías hacer alguna recomendación a los dibucolegas que quieren ser dibujantes como tú… y como yo? ¿Verdad que para jugar bien al fútbol hay que entrenar muchas horas a la semana? Pues para ser buen dibujante, también. Dibuja mucho: copia del natural, copia otros dibujos que te gusten (fijándote bien en como están hechos) y crea tus propias obras. Poco a poco irás aprendiendo y mejorando, y eso lo podrás comprobar facilmente cuando después de muchos dibujos compares tus últimos trabajos con los de hace un tiempo ¡Ya verás qué cambio! FICHA Edad: 35 Vives en: Olesa de Montserrat (Barcelona) Cuál es tu personaje preferido de la revista: Me hace bastante gracia “Pío Pío Cuack” Si fueras un dibujo animado serías… Según un test de Facebook, el canario Piolín. Es curioso, porque es un personaje que me da bastante rabia. Si no dibujaras te dedicarías a… supongo que a alguna otra cosa mínimamente creativa
0 notes
ricperegrina · 16 years ago
Text
El cómic del lector en ¡Dibus!
En la ¡Dibus! de septiembre me hizo mucha gracia ver que la ganadora del concurso "El cómic del lector" fuese Alicia Marfil, de Cijuela (Granada) con este pedazo de tira cuyos protagonistas me resultan ligeramente familiares. .
0 notes
ricperegrina · 16 years ago
Text
Interview
Este mes la revista ¡Dibus! trae contenido de lujo: nada más y nada menos que una entrevista al fabuloso, fantástico, magnífico, genial, inigualable, graciosísimo, atractivo y macizorro dibujante Ricardo Peregrina. (O sea... un servidor. Que estas cosas si no me las digo yo n o me las dice nadie...) Esto de aquí abajo son algunos de los contenidos extra que aparecen junto a la entrevista, realizada por los mismísimos Picosso y Chincheta. Para leer las clases de Picosso on-line, podéis hacerlo AQUÍ. .
0 notes
ricperegrina · 16 years ago
Text
Dinosaurios mutantes
0 notes
ricperegrina · 16 years ago
Text
chincheta en 3d
Este mes de febrero ha salido publicado en ¡Dibus! un pequeño reportaje explicando como se hace un videojuego. La intrépida reportera-redactora-directora de la revista se documentó visitando los estudios de Ubisoft donde trabajo y para la ocasión modelé en 3d a Chincheta, la alumna del maestro Picosso. Para los que no tengan ni idea de 3d, aquí unas cuantas imágenes del proceso de creación de un personaje animable: 1-Modelado en 3dsMax 2- Creación de la textura con Photoshop 3- Aplicación de la textura sobre la malla 3d. 4- Creación de un esqueleto con Biped (plug-in de 3dsmax) 5- Ajuste del esqueleto sobre la malla. 6- ¡A mover el esqueleto! 7- Aplicando luces a la escena, la renderizamos y este sería el aspecto final.
0 notes
ricperegrina · 17 years ago
Text
¿Me dejas los "rotulas"?
Esta viñetilla que ha salido este mes en la ¡Dibus! (en portada y todo) es casi una estampa de lo que fue la sesión de firmas del otro día, aunque no hubo rotuladores de colores de por medio. No es muy recomendable, pero si alguien siente curiosidad por ver alguna imagen más realista del evento , que vaya aquí. .
0 notes
ricperegrina · 17 years ago
Text
Dibucentenario
Este mes la recista ¡DIBUS! cumple cien años... digooo... 100 números. Para la ocasión me encargaron una página extra de Picosso y Chincheta, con una historieta en la que apareciesen en Mundo Dibu, el país en el que vive la mascota de la revista dibujada por Álex López. La idea de los personajes "arrejuntados" en un cuadro le hizo gracia a la directora de la revista y me pidieron que hiciese un póster con el mismo dibujo de la historieta pero cambiando algunos personajes (algunos ya no se publican y hay otros nuevos). El póster lo tuve que entintar directamente en el ordenador, con la tableta Wacom. Demasiado grande para mi escáner. .
0 notes
ricperegrina · 17 years ago
Text
El nacimiento de Picosso y Chincheta
Este mes ha salido publicada en ¡Dibus! la clase 12 del Maestro Picosso, con lo que Picosso y Chincheta han cumplido ya un añito. Todavía tengo los bocetos de cuando los creé (hace un año y un par de meses) y aquí los cuelgo para mostrar como evolucionó la idea. Desde ¡Dibus! me propusieron realizar una sección para enseñar a dibujar a los niños y me sugirieron que la presentase algún personaje gracioso, un niño, un animalito... Lo primero que se me ocurrió fue algún bicharraco disfrazado del típico pintor, con boina, bata, lazo y bigote a lo Dalí. Pero después me acordé de las famosas imágenes de Picasso con sus bermudas y su camiseta a rayas. Picasso, en aquellas fotos, parecía un pequeño tipo simpático y cachondo (parecía) y se me ocurrió que podría quedar bien como presentador de la sección. Su indumentaria, además, era vistosa y muy característica. Modificando un poco el nombre surgió lo de Picosso, que hace pensar en algo que pica, y empecé diseñando el personaje como un pájaro. Pero lo de que tuviese pico en vez de boca no me convencía y, además, le hacía perder el parecido con el Picasso de verdad. Así que cambié el pico por una nariz puntiaguda y lo convertí en un mosquito. Chincheta nació después para darle la réplica. Primero era un bichito sin demasiada personalidad, hasta que le coloqué unos lacitos en las antenas y se convirtió en una niñita insecto. El nombre de Chincheta, que me sugirió una amiga, creo que le queda como anillo al dedo teniendo en cuenta su aspecto físico: un insecto de cabeza grande y redonda y un cuerpecito chiquitín. Más tarde me di cuenta de que el diseño de Picosso era prácticamente igual al de un personaje de Los Muñecos de Fimosis diseñado por Jali: el malévolo profesor Fresnadillo. Basta con ponerle a Picosso unas gafas oscuras y una bata, como he hecho en una de sus últimas viñetas, y son clavados. Otro parecido razonable de Picosso es con unas ladillas de una historieta de Hermi y Max. Cosas del subconsciente, supongo.
0 notes
ricperegrina · 17 years ago
Text
Picosso y Chincheta on-line
Si no eres comprador habitual de la revista Dibus! pero te interesaría seguir las clases magistrales del inigualable Maestro Picosso desde la primera lección, no dudes en hacer una visita a la página web Cyberpadres. ¡¡Podrás convertirte en un gran artista gracias a los consejos de este genial mosquito artista!! A partir de este enero, Cyberpadres, en colaboración con Dibus! publicará cada mes a Picosso y Chincheta y también a los Minimonsters, de David Ramírez.
0 notes
ricperegrina · 17 years ago
Text
Perspectiva
0 notes
ricperegrina · 18 years ago
Text
Maltrato animal
Una tira de la tercera clase de Maestro Picosso que aparece en la revista ¡Dibus! de septiembre
0 notes
ricperegrina · 18 years ago
Text
Picosso en la portada de ¡Dibus!
Todos los que sean padres y se encuentren en esta situación...
-Pues a ver que hacemos ahora con vosotros estos primeros meses de verano... -Pst... ve preparando un bolsa con piedrecitas blancas por si acaso.
... ¡que compren la revista ¡Dibus! para tener a sus nenes bien entretenidos ! Aquí está el link a la revista. ¡Picosso sale en la portada junto a Shrek!! Si váis a la sección Dibuartista veréis las primeras páginas de Picosso y Chincheta, aunque con una resolución muy chunga y una animación que puede llegar a producir algún que otro ataque de epilepsia. Lo que no entiendo son los regalos que ofrece la revista. Si se dice que es para jóvenes artistas ¿por qué regalan raquetas de playa o pistolas de agua? ¿por qué no material de dibujo o algo relacionado? ¿Y si regalasen utensilios de cocina con la revista Penthouse?
0 notes
ricperegrina · 18 years ago
Text
La Dibuclase del Maestro Picosso
Por fin se estrena mi sección en la revista ¡Dibus!
En el número de este mes aparecen las primeras 4 páginas de Las Dibuclases del Maestro Picosso. Se trata de una sección para enseñar a dibujar a los niños donde se mezclan clases y ejercicios de dibujo con tiras cómicas y chistecillos tontos protagonizados por el profesor, el mosquito Picosso, y su alumna, la despistada Chincheta.
Esta es la primera página tal y como la entregué. Me dijeron que el diseñador gráfico de ¡Dibus! haría algunos cambios para adaptar mejor el diseño al estilo de la revista. A ver qué tal ha quedado... ¡Me tengo que pasar por Norma para que me den un ejemplar! ¡¡ que todavía no la he visto!!
0 notes