#Pabellón de La Cañada
Explore tagged Tumblr posts
Text
El Ayuntamiento invierte 26.136 euros en el arreglo de la cubierta del Pabellón de La Cañada
El Ayuntamiento invierte 26.136 euros en el arreglo de la cubierta del Pabellón de La Cañada
Si por algo se caracteriza Almería es por sus excelentes instalaciones deportivas. La ciudad ha destacado en los últimos años como un lugar idóneo para practicar el ejercicio físico, y eso es gracias a ejemplos como el que ha protagonizado el Pabellón de La Cañada. Este recinto del CEIP San Indalecio acaba de culminar unas reformas promovidas por el Patronato Municipal de Deportes (PMD) que lo…
View On WordPress
0 notes
Quote
El gobernador inauguró un retorno a desnivel tipo herradura en la carretera 45, lo que proporcionará mayor seguridad También puso en marcha la ampliación de una carretera en Cañada Honda El gobernador del Estado Martín Orozco Sandoval entregó obras viales con una inversión cercana a los 100 millones de pesos, en beneficio de 50 mil personas que circulan diariamente por la carretera 44 norte y la carretera a Cañada Honda. Durante la gira de obra hizo entrega del retorno a desnivel tipo herradura sobre la carretera federal 45 norte en el tramo entronque Palomas-Pabellón de Arteaga y de las obras de modernización y ampliación de la carretera Aguascalientes-José María Morelos en el tramo del fraccionamiento Cumbres III al tiradero municipal. El mandatario estatal afirmó que ambas son obras necesarias para la sociedad, sobre todo porque resuelven problemas en materia de seguridad vial; en el caso específico del retorno en la carretera 45 apuntó que se contará con espacios adecuados para que los ciclistas y peatones crucen la carretera sin ser víctimas de algún atropello y subrayó que el propósito fundamental es dotar de infraestructura que mejore la movilidad y la calidad de vida de la población. Por su parte, el secretario de Obras Públicas del Estado, José de Jesús Altamira Acosta, que en el retorno a desnivel tipo herradura, se construyó una superestructura para dar circulación continua al tránsito que va de sur a norte por la carretera federal 45 y ofrecer seguridad a quienes desean retornar a la ciudad de Aguascalientes, además se construyó un carril adicional a los extremos de la carretera. Detalló que en la modernización y ampliación de la carretera se mejoró su trazo vertical y horizontal disminuyendo pendientes y el grado de curvatura; los trabajos comprendieron terracerías, obras de drenaje, pavimentación asfáltica y señalamientos en una longitud de 6.4 kilómetros. A la gira de trabajo también asistió el alcalde de Pabellón de Arteaga, Cuauhtémoc Escobedo, así como autoridades del Colegio de Arquitectos y representantes de las empresas constructoras contratistas.
http://encortoags.blogspot.com/2019/06/entrega-el-gobernador-obras-en.html
0 notes
Link
0 notes
Text
Lava, mar y roques
De Lanzarote a El Hierro, el sendero de gran recorrido GR-131 atraviesa las siete islas canarias en una aventura senderista de 550 kilómetros
Ampliar foto
Excursionistas en el parque nacional de Timanfaya, en la isla de Lanzarote. Ben Welsh agefotostock
En Canarias, el sendero europeo de gran recorrido GR-131 suma 550 kilómetros. Son 26 días de ruta para mochileros que empiezan en Órzola (al norte de Lanzarote) y terminan en Orchilla (al oeste de El Hierro). El camino se reconoce por las marcas blancas y rojas en rocas o balizas. Señalamos los puntos de especial interés y recomendamos lugares donde comer y dormir.
Lanzarote (70 kilómetros, 3 días)
En Lanzarote, el primer punto de interés del GR-131 está a ocho kilómetros del arranque del sendero en Órzola: el Aula de Naturaleza de Máguez y sus acciones de sensibilización medioambiental. Más adelante, en Haría, junto a la Casa Museo de César Manrique, donde vivió el artista hasta su muerte en 1992, se encuentra el taller del artesano octogenario don Eulogio Concepción, el último cestero de Lanzarote. Al sur de la isla, la pensión Casa Tilama, en Uga, es ideal para dormir. En Yaiza, el bar Stop lleva desde 1890 y es de los más viejos de Canarias. Tras desayunar café con leche y garbanzadas, recorremos el camino que usan los camellos. Si subimos hasta el Lomo del Cura tendremos la misma perspectiva del párroco que entre 1730 y 1736 fue testigo de las potentes erupciones volcánicas en Timanfaya, hoy uno de los parques nacionales españoles más visitados.
ampliar foto
javier belloso
Fuerteventura (148 kilómetros, 6 días)
Si eres deportista federado, en Fuerteventura puedes dormir por tres euros en el Pabellón Municipal de Deportes de Corralejo (La Oliva). El bar La Lonja, en el muelle, es ideal para cenar comida canaria. En la cercana Lajares, punto surfero del norte, la tienda Clean Ocean Project cuenta con área de descanso para caminantes. De paso por Montaña Quemada pasamos junto a la estatua de Miguel de Unamuno, desterrado en la isla en 1924. El Ecomuseo La Alcogida, en Tefía, explica las formas de vida isleña tradicional. Sigue un paisaje que son casas en medio de la nada. Para dormir en Fuerteventura está Casa Quintana en el norte (La Oliva) y Waveguru en el sur (La Pared), donde se puede montar la tienda de campaña.
Gran Canaria (77 kilómetros, 3 días)
En Gran Canaria, la primera noche la pasamos en la Asociación Atlas, en el barrio de La Isleta de la capital. Cruzamos Las Palmas de Gran Canaria por la zona que sirvió de escenario para la película protagonizada por Brad Pitt Aliados, dirigida por Robert Zemeckis, que transformó el barrio de Triana en la ciudad de Casablanca. Camino a la cumbre, tapeamos papas arrugadas con queso en el Bar Cafetín Pepe, abierto desde 1948 en La Atalaya de Santa Brígida. Más arriba, en San Mateo, está la Finca Shejala, espacio en un bosque tupido donde puedes dormir en cabañas de madera, yurtas o literas. Subiendo el barranco de la Mina, la parada es la casa de comidas Hermanos Moreno de Las Lagunetas. A continuación, cruzamos la cuenca de Tejeda, con vistas de los roques Nublo y Bentayga. La noche es en la casa cueva El Warung, en Artenara, con vistas espectaculares. Al día siguiente, el descenso nos lleva desde el Pinar de Tamadaba hasta el puerto de Las Nieves de Agaete, donde está atracado el barco que nos llevará a Tenerife.
ampliar foto
El cestero don Eulogio en su taller, en Haría (Lanzarote). amalia márquez
Tenerife (90 kilómetros, 4 días)
A Tenerife hay que ir con buen abrigo. El camino comienza en el bosque de La Esperanza. La primera noche dormimos en el Área Recreativa de La Caldera. Más adelante, la Cruz del Dornajito fue parada de visitantes históricos, como el botánico Alexander von Humboldt y el poeta André Breton. El Portillo es la puerta del parque nacional de Las Cañadas del Teide. Bordeamos el punto más alto de España por Pico Viejo. El encuentro con los endémicos tajinastes es espectacular. En Vilaflor nos alojamos en la Pensión Germán. En el descenso a Arona, El Dornajo, en Ifonche, es un caserío con un restaurante ideal para almorzar. Nos despedimos de Tenerife en los puntiagudos roques del Conde e Imoque.
La Gomera (38 kilómetros, 2 días)
La primera noche en La Gomera es en la pensión Colón de San Sebastián. El ascenso al parque nacional de Garajonay son o cuestas empinadas o descensos rompepiernas. Paramos en el emblemático roque Agando. De camino a Chipude, el dueño del bar Javi hace demostraciones de silbido gomero. El hotel bar Sonia es el lugar donde dormir en Chipude. Rumbo a Vallehermoso bordeamos la presa de La Encantadora, entre hermosos palmerales.
La Palma (72 kilómetros, 3 días)
La primera la pasamos en la granja ecológica Rosaburiente, en Los Llanos de Aridane. La subida desde Tazacorte hasta El Time son tres kilómetros en vertical. Seguimos cuesta arriba con la meta en el Roque de los Muchachos, sede del telescopio Grantecan. Esa noche dormimos en la cueva del Morro de la Cebolla. La Caldera de Taburiente es el abismo más hermoso. Otra noche, en el Área Recreativa del Pilar. Al día siguiente nos espera la ruta de los volcanes. Bordearemos los de Martín, San Antonio y Teneguía. Los rojos y grises de coladas y cráteres se funden con el verde de los pinares. Comemos en el bar Parada en Fuencaliente. Dormimos en la pensión Central.
Guía
Oficinas de turismo Lanzarote. Fuerteventura. Gran Canaria. Tenerife. La Gomera. La Palma. El Hierro.
El Hierro (36 kilómetros, 2 días)
En El Hierro pernoctamos en el hostal Casañas de Valverde. El pateo nos lleva cresteando hasta la ermita de Nuestra Señora de Los Reyes, coronando el pico de Malpaso. Junto a la ermita, la cueva del Caracol sirve para pasar la noche. Hasta aquí hemos recorrido 545 kilómetros. El último día del viaje lo reservamos para superar los últimos cinco kilómetros hasta el faro de Orchilla. Estamos en el lugar más occidental de España. El malpaís finaliza y vemos el cartel que señala el final del GR-131. La terminación de la ruta es junto al mar, donde nos bañamos en un embarcadero solitario con vistas a la impresionante ladera de El Julán.
(function(){ var d = document, wid = 'tt-' + parseInt(Math.random() * 9999999).toString(16), se = d.getElementsByTagName('script'), se_f = se[0], se_l = se[se.length - 1], tt = d.createElement('script'), w = d.createElement('div'); w.id = wid; se_l.parentNode.insertBefore(w, se_l); tt.type = 'text/javascript', tt.async = true, tt.src = 'http://rotator.tradetracker.net/?r=73338&t=js&wid=' + wid; se_f.parentNode.insertBefore(tt, se_f); })(); (function(){ var d = document, wid = 'tt-' + parseInt(Math.random() * 9999999).toString(16), se = d.getElementsByTagName('script'), se_f = se[0], se_l = se[se.length - 1], tt = d.createElement('script'), w = d.createElement('div'); w.id = wid; se_l.parentNode.insertBefore(w, se_l); tt.type = 'text/javascript', tt.async = true, tt.src = 'http://rotator.tradetracker.net/?r=73339&t=js&wid=' + wid; se_f.parentNode.insertBefore(tt, se_f); })(); (function(){ var d = document, wid = 'tt-' + parseInt(Math.random() * 9999999).toString(16), se = d.getElementsByTagName('script'), se_f = se[0], se_l = se[se.length - 1], tt = d.createElement('script'), w = d.createElement('div'); w.id = wid; se_l.parentNode.insertBefore(w, se_l); tt.type = 'text/javascript', tt.async = true, tt.src = 'http://rotator.tradetracker.net/?r=73741&t=js&wid=' + wid; se_f.parentNode.insertBefore(tt, se_f); })();
0 notes