#Negocio Propio
Explore tagged Tumblr posts
lamaracuchaquecuenta · 2 years ago
Text
Manos expertas
Parece mentira pero una de las cosas más difíciles en esta vida es ser asesora de ventas ¿Y la siguiente más difícil? Ser tu propia jefa o ser cajera.Y es que cuando uno es su propio jefe tienes que asumir las pérdidas y las ganancias, no hay nadie a quien responsabilizar de nada más que a uno mismo.Así me pasó el primer día como independiente, teníamos una tienda familiar donde se vendían…
View On WordPress
8 notes · View notes
smartfoodtruck · 1 year ago
Text
¿Quieres tener tu propio negocio de food truck?
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Si alguna vez has soñado con ser tu propio jefe y tener un negocio propio, un food truck puede ser la opción perfecta para ti. Imagina recorrer las calles de tu ciudad, ofreciendo deliciosa comida preparada con tus propias manos y compartiendo tu pasión culinaria con los demás. Tener un negocio de food truck tiene muchas ventajas. En primer lugar, es una forma…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
fodanse-gringos · 5 months ago
Text
No le gusta Teselia. No le gusta para nada. No le gustan sus gentes, ni sus calles, ni sus negocios, ni su comida, ni su cultura. No le gusta tener que usar su idioma ni mover su dinero.
Pero lo que menos le gusta es que los barrios más peligrosos, con peor reputación y donde una mujer rubia con un reloj caro se supone que debe sentirse insegura, sea un parque infantil comparado con Rio, y más aún con su propio barrio.
Sin embargo, es en una de estas calles donde @highlandsailor juega al baloncesto, y donde sabe que entrena los jueves. Ella acaba de salir del gimnasio, así que le viene bien pasar a verla. Necesita que alguien le lleve la bolsa, después de todo
¿Que mirais, mamelucos? Dice a una pareja de jovenes que se la han quedado mirando según pasaba cerca suyo. Los dos hombres se van, susurrando algo. Eso pensaba yo. Murmura Catalina, mientras se acerca a la verja.
Mete los dedos entre los agujeros de la valla y la sacude con fuerza, provocando un ruido metálico, intentando llamar la atención de la morena.
#rp
54 notes · View notes
rafaelmartinez67 · 2 months ago
Text
Tumblr media
Luis Hernández, un hombre de 55 años, había sido el dueño orgulloso de "La Casa de Sabores", un restaurante famoso en su pequeña ciudad en el sur de España. Durante años, su negocio prosperó, atrayendo a turistas y locales por igual.
Sin embargo, con el tiempo, la economía se desplomó, la competencia creció, y Luis empezó a perder clientes. Las deudas se acumularon, y tras meses de lucha, tuvo que tomar la dolorosa decisión de cerrar el restaurante.
Puso el lugar en venta y, en el proceso, dejó de preocuparse por su pasión de toda la vida.
Desesperado y abatido, Luis dejó de frecuentar el restaurante, limitándose a visitarlo de vez en cuando para asegurarse de que todo estuviera en orden. Sin embargo, un día, en una de esas visitas, se encontró con una escena que cambió su vida para siempre.
Afuera del restaurante, en una noche fría y lluviosa, vio a un hombre desaliñado, un mendigo de unos 40 años, sentado bajo un pequeño techo junto con su hija, una niña de apenas 8 años. Sus rostros reflejaban hambre y desesperación. Luis se detuvo un momento, observando la escena. Algo en él lo hizo actuar de manera impulsiva.
"¿Qué hacen aquí?" preguntó, conmovido por la visión de la niña acurrucada junto a su padre.
El hombre, de nombre Tomás, le explicó que había perdido su hogar y su trabajo. Había estado buscando un lugar para refugiarse con su hija, pero no había tenido suerte. Luis, aunque atravesaba su propio infierno financiero, no pudo ignorar la súplica silenciosa en los ojos de la pequeña.
"Está bien", dijo Luis, abriendo la puerta del restaurante. "Pueden quedarse aquí por el momento. El lugar está vacío y a la venta, pero pueden usarlo para refugiarse hasta que encuentren algo mejor."
Tomás no podía creer lo que oía. Agradecido, entró con su hija y se instalaron en la cocina, un lugar que les ofrecía techo y algo de calor. Los días pasaron, y Luis, absorto en sus problemas, no regresó al restaurante por un tiempo. Hasta que una tarde, sintiendo una extraña inquietud, decidió ir a ver cómo estaban las cosas.
Cuando llegó al restaurante y abrió la puerta, algo en el aire lo sorprendió: un aroma delicioso lo envolvió de inmediato. Incrédulo, Luis caminó hacia la cocina. Lo que vio allí lo dejó sin palabras.
Tomás, el mendigo que había acogido, estaba en medio de la cocina, cocinando con una habilidad sorprendente. En la encimera había platos perfectamente preparados: guisos exquisitos, salsas delicadamente sazonadas, y una serie de postres que rivalizaban con los mejores chefs que Luis había conocido.
"¿Cómo...?", fue todo lo que pudo articular.
Tomás sonrió con humildad. "Antes de perderlo todo, trabajaba como chef en uno de los mejores restaurantes de la ciudad. La vida me dio un giro inesperado, y terminé en la calle. Pero nunca olvidé mi pasión por la cocina."
Luis se quedó atónito. No solo por el talento que había descubierto en Tomás, sino porque se dio cuenta de algo más. El restaurante, aunque en bancarrota, aún tenía potencial. Había olvidado lo que hacía que "La Casa de Sabores" fuera especial: el amor y el arte de la cocina. Y aquí estaba Tomás, un chef escondido bajo la apariencia de un mendigo, quien tenía las habilidades necesarias para devolverle la vida al lugar.
"¿Me ayudarías a reabrir el restaurante?", preguntó Luis con una esperanza renovada en sus ojos.
Tomás, conmovido, aceptó sin dudarlo. Juntos comenzaron a trabajar en un nuevo menú, fusionando las recetas tradicionales de Luis con la creatividad moderna de Tomás. El rumor de que "La Casa de Sabores" iba a reabrir con un chef misterioso comenzó a correr por el pueblo, y la gente se mostró intrigada.
El día de la reapertura, el restaurante estaba lleno. Luis y Tomás cocinaron codo a codo, mientras la hija de Tomás ayudaba a los camareros con pequeñas tareas. La magia de "La Casa de Sabores" había vuelto, pero esta vez con una historia de redención y segundas oportunidades que le dio aún más valor.
El restaurante se convirtió en un éxito rotundo. Luis, quien había perdido toda esperanza, se dio cuenta de que, al abrir su corazón a aquellos en necesidad, había recibido mucho más de lo que jamás imaginó. Y Tomás, el mendigo que una vez cocinaba solo para sobrevivir, recuperó su dignidad y su pasión.
"La Casa de Sabores" no solo fue salvada, sino que se convirtió en un símbolo de generosidad, gratitud y segundas oportunidades para todos los que cruzaban sus puertas.
20 notes · View notes
jartita-me-teneis · 6 months ago
Text
Tumblr media
Un granjero vendía mantequilla en un pueblo muy pequeño.
El panadero era uno de sus clientes más fieles. Pero un día este empezó a sospechar que la barra de mantequilla pesaba menos de lo que estaba pagando por la libra.
Así que, decidió pesar la barra de mantequilla en la balanza de su propio negocio y descubrió que sus temores no eran infundados.
Reunió a varios pobladores como testigos y se encaminó a los tribunales para demandar al granjero.
Una vez allí, el juez le preguntó al granjero si usaba una medida para vender las libras de mantequilla.
Con una voz segura y con mucho temple el acusado respondió que al trabajar con instrumentos primitivos, no tenía un mecanismo para pesar su mercancía. Sin embargo, sí tenía un método que usaba como escala.
“Señor juez, mucho antes de que el panadero empezara a comprarme mantequilla, yo le compro una libra de pan todos los días. Él me lo trae temprano por la mañana, lo que hago es ponerlo en una balanza y le doy la misma cantidad de mantequilla por el peso que él me da de pan”.
Todos reclinaron el cuerpo hacia atrás y miraron de forma despectiva al panadero. Este decidió retirar los cargos y nunca más se quejó al respecto del peso de la mantequilla.
Moraleja:
"No hagas a otros, lo que no quieres que te hagan".
Fomentando la lectura
23 notes · View notes
quetzalnoah · 8 months ago
Text
En cualquier momento vas a tropezar Lo que hoy tienes no es garantía de prosperidad. El negocio puede ir mal. Nadie creerá en tus ideas. Creerás que el caos confabula en tu destino. Pero no es así, hay que entender que hay un chingo de cosas que desconocemos y no están bajo nuestro control. La mayoría de las veces tropezamos por confiados, porque un poco de reconocimiento y éxito no sube el ego como espuma. Con el ego inflado uno se compara. Si uno se compara nomás anda viendo lo que hace el otro y deja de mirar su propio camino.
"Estoiconmadre, estaré mejor" Quetzal Noah
20 notes · View notes
diediegamchicothdie · 1 month ago
Text
Round and Round
[Pelle and Quorthon]
Se odian tanto que terminan cogiendo, historia basada en canciones de glam/hair metal.
1/?
También disponible en AO3!
Pensaba que los días tranquilos de la primavera de marzo del 91 eran eternos, con su aura de tranquilidad que se consumía en un romance desbocado, apasionado, de esos que te levantan y sacuden desde el interior, dejando un el cuerpo con un dolor placentero que con el tiempo era perfecto. Parecía tener todas las cartas a su favor, pues, el momento diurno era lo suficientemente corto para trabajar en su música y las noches largas para festejar su abrumante éxito, grandes celebraciones a su ego donde le encantaba llenar su sangre de alcohol dejando finalmente descansar a su cerebro apagado por unos momentos; al final había logrado su objetivo: Bathory era total y exclusivamente suyo, esa verdad lo hacía retorcerse de felicidad. El total control creativo de su amada banda era un delicioso deleite. El poder lo hacía sentir tan realizado, una sensación que no todos entendían, mucho menos comprende, su orgasmo terrenal. Tenía todo lo que alguna vez había deseado, por lo que su yo infantil del 83’ había estado luchando, algo suyo, propio, poseedor de: una banda exitosa, suficiente dinero para poder sustentar sus caprichos, amantes de todo tipo y amigos quienes cubrirán su espalda, todo un hito, una vida envidiable, por lo mínimo deseable, no tenía de que quejarse, para el 91 lo había logrado, a sus escasos 25 años podría afirmar con toda seguridad que su vida era buena, simple para una estrella de metal, respetable e imponente, donde su reputación le precedía, su nombre llevaba un gran peso, sus palabras eran solicitadas constantemente en busca de un buen consejo, podía hacerse sentir sin atacar, pues la indiferencia era una arma poderosa y él no era un tipo conflictivo ni mucho menos, su banda era su negocio, su vida y hasta cierto punto su amante, prefería mantenerlo tranquilo, simple, al margen, no necesitaba un gran postureo para seguir siendo una leyenda.
Era Quorthon, líder de Bathory, un proyecto tanto oscuro como orgulloso de sus raíces nórdicas, bebiendo desde el uso y costumbre de los pueblos escandinavos, su cosmovisión, el actuar, la herencia, que combina junto a la tradición, pero especialmente la raíz vikinga. Su herencia histórica le brindaba un cálido abrazo en la espalda que solo crecía cuando hablaba de la fuerza de la sangre nórdica. Siempre corriendo en círculos acerca de cómo los obligaban a abandonar su origen y doblegarse ante un Dios ajeno, pues no podía evitar correr en círculos acerca de lo mismo. Encontrando mil maneras diferentes de hablar de lo mismo, mutando en distintas formas, esa era su esencia, ese era todo su trabajo, su alma aplastada en el sentimiento del nacionalismo ferviente ante sus ancestros y tradiciones. Thomas Börje Forsberg como su propia persona, tenía su propia cruz que cargar, no lo podía negar, era un nerd, no de esos que saben de números y de largas operaciones algebraicas; a duras penas había terminado el instituto por presión de su padre. Era un nerd de la historia, especialmente la historia situada en la época posterior de la edad de hierro germánica comprendida en la modernidad entre los años 793 al 1100 y claramente su mitología correspondiente. Con este hecho ya cubierto era obvio inferir que él podría pasar horas hablando de cada suceso histórico. La emoción que desplegaba en su cuerpo cada vez que era capaz de poder vomitar labia histórica acerca de la vida en la antigua Escandinavia. Nadie entendería por completo como se extasiaba explicando a detalle la ópera de las Valkyrias de Wagner a quien quisiera escuchar, pero, viéndose totalmente obligado a ser honesto ante nuevamente, sí mismo: nadie lo quería hablar sobre cosas que a la multitud (incluyendo sus propios fans) realmente no les importaban tanto. Aunque esa verdad era una especie de puñalada, podría vivir con ese hecho, podría seguir hablando con el papel, la pluma y su colección de libros de Peter Foote y David M. Wilson. Sabía en cierto punto que la soledad era una buena amiga, algo pasajera, pero muy llevadera. Por el bien de su cuerpo y alma, Thomas, no se molestaría en suplicar a nadie para que lo escuchara. Debía admitir que su orgullo era su mayor defecto, pero no era uno tan letal o desagradable ante sus propios ojos merecía ser orgulloso, era un hombre joven, talentoso, guapo y un genio musicalmente hablando, tenía de donde presumir, no se avergonzaba de sí mismo, ni se escondía tras falsas identidades. Por eso supo, es más, ni siquiera lo supo. Se le enterró debajo de la piel el recuerdo hecho presencia como si fuera un ente espectral, dando honor a su piel pálida, donde sus venas azuladas resaltan como finas cuerdas que amarraban su delgado cuerpo en un bondage natural. Todo eso significaba la presencia de aquel cuervo de mal Agüero, de la muerte, como le gustaba llamarse así mismo, que solo había llegado a cagarse en su tienda, en su trabajo. Lo estaba esperando, en su mente había imaginado este día con tanta insistencia, en lo más profundo reconocía el momento de su reencuentro porque lo que se va viene aún con más fuerza.
En su silenciosa represalia mordió fuertemente el cigarrillo entre sus labios, llegando su boca del resto desagradable de tabaco tragando los grandes trozos de tabaco y más mierda, tragando raspando su garganta, en cualquier otro caso no le daba importancia a sus enemigos, porque por más que odiara ese concepto. Debía admitir que era algo real la enemistad entre bandas o integrantes de la misma banda quienes simplemente terminaba mal, prefería no hacer caso a esas peleas infantiles que tanto le agobiaba, pero este caso era totalmente particular fuera de cualquier compresión lógica como un sueño de cloroformo. No quería volver a correr en círculos, pero en la industria del metal underground es muy fácil llenarse de enemigos. Jodidos locos, alimentados por el cabrón que se hacía llamar la muerte cuando solo era un patético intento de hombre que ni siquiera podía llenar su propia ropa. Ahí estaba, el mito, la figura, la leyenda llena de mierda de Per Yngve Ohlin.  Se encontraba, tan idiota y descarado, sin pizca de vergüenza a pesar de su pasado, ignorando su culpa que debería cargar como una triste mancha de vergüenza. Seguro no lo hacía, porque conociendo su espectáculo de porquería en mayhem sabía muy bien que no debería poseer el mínimo respeto por sí mismo ni por los demás y especialmente ante él. Finalmente, la mirada láser que lo seguía a través de la tienda surtió efecto y su tan aclamado deseo se cumplió. Sus ojos se conectaron, el azul de sus iris chocando, comiéndose entre sí en una danza silenciosa, ansiosa, que ambos lo pensaron que con solo verse podrían asesinarse. Él volvió a correr en círculos, no se sentía en necesidad de volver a explicarlo, prefería ignorarlo ante todos en un juego de poder y humillación. Prefería pensar que nunca lo conoció, que nunca lo tocó, que ni sus palabras, ni sus cuerpos alguna vez coincidieron, pero ante la plenitud de estar solos ante los discos, camisetas y demás mercancía de variados géneros de metal con la música de “RATT” de fondo. No encontró razón para seguir guardando silencio, porque era un tipo bastante relajado, pero tenía sus límites y la sola presencia de Per ya cruzaba todas sus líneas, pero así mismo le gustaba cruzar líneas. 
— ¿Qué haces aquí? Pensé que no eras lo suficientemente bueno para la tienda de una estrella de rock mediocre y promedio en la ciudad llena de posers aspiracionistas como es Estocolmo.
Soltó divertidamente, mordiendo su lengua con la última frase. Para su sorpresa, el joven espectral ante él solo se mantuvo indiferente. Sus pies se movieron ruidosamente caminando un par de pasos por la tienda. “Como si se adueñara de mi espacio”, pensó Thomas golpeando el blando músculo cerebral dentro de su cráneo. Tan temprano en la mañana, al igual que la última vez, el mocoso de Västerhaninge llegaba a ser una maldita molestia. Podía verlo, más flacucho, con peor postura y un rostro de un hombre acabado, un patético retrato para alguien tan joven, pero él se lo había buscado, eso era lo que más le molestaba.
— Estás en mi tienda y no eres capaz de responder — murmuró aún más molesto. Todo en él le irritaba, su mala postura y solo repulsivo olor que delataban su mala higiene, y el cuerpo que alguna vez había encontrado fascinante, tan desgastado, se giró para verlo, sin ánimo. — ¿Qué quieres?
— Hoy vengo en labor de cliente. ¿Eres tan grosero con tus clientes siempre? 
La pregunta cayó como hielo. Negó, bajando su cabeza. Era casi cómico, un mal chiste, ver aquel mocoso altivo, que lo había provocado, sacudido, como si tuviera cuernos y lo estuviera empujando como un juvenil macho cabrío. Suspiro, esta vez, volvió su mirada a él sosteniéndola, observando cómo tomaba un par de discos de variadas secciones, pavoneándose como si conociera ese lugar de memoria para luego acercarse al mostrador. 
— ¿De veras no vienes para provocarme?
— Si lo quisiera hacer, hubiera meado en el ventanal de afuera mientras estabas perdido escribiendo tus tontas letras. 
Solo pudo mantenerse en silencio. Miró los largos dedos del hombre al frente suyo, maltratados, llenos de cicatrices y desnutridos al punto de lo absurdo, podría ser mezquino y decir que eran como palillos chinos, pero siendo más honesto consigo mismo, parecían ser tallos de rosas con las espinas rotas. Seguramente en ese mismo estado se encontraba todo su cuerpo, posibles cicatrices que no le importó conocer en su momento, ese impacto era como la bilis amarga en su boca, ¿Cómo su círculo interno o sus fans podrían decir que lo querían o admiraban cuando disfrutaban viendo lo que le hacía a su cuerpo? Sentía pena por el muerto, y como sus ojos no tenían una leve pizca de esperanza, le hacía replantear su odio, pero no lo suficiente para impedirle ser un bastardo como el otro.
— Cinderella, excelente opción, “long cold winter”, es uno de mis discos favoritos hasta que aprendes algo de música, ¿eh?
La risa suave salió como una declaración de victoria por su parte, una forma de decir “he ganado”, pero Per no parecía enfadado por su provocación, sus ojos revelaban su verdad, realmente parecía muerto, sus orbes azules pálidos estaban cansados decorados con manchas oscuras y amarillentas a su alrededor, ¿había pasado por una muerte espiritual? No poseía la voluntad para discutir.
— Es para mi hermana — murmuró por lo bajo, su voz era distinta, como si su aliento poseían un aire frío, totalmente gélido, se notaba que no quería seguir hablando — ella siempre le ha gustado este tipo de cosas.
— Entonces ella tiene un increíble gusto — lástima que este era su territorio, el territorio de Quorthon que solo vivía para su propio hedonismo, por consecuencia solo se cumpliría su voluntad — no sabía que tenías hermanos.
— No hablamos tanto para que lo supieras — explico rápidamente un poco exasperado, pero igualmente derrotado — no me gusta juntar a mi familia con esto, supongo que es un poco vergonzoso para ellos, ya sabes todos en la escena son una bola de idiotas y falsos, empezaron con bromas acerca de mi madre, no quiero que vayan por mis hermanos.
La comprensión de esas palabras lo hizo formar una mueca en su rostro; no era completamente una sonrisa. Un gesto que lo hizo sentir, no tan presumido, algo dentro de su confusa conciencia lo incitó a actuar fuera de sí. Si fuera cualquier otro, él lo hubiera mandado a la mierda, se reiría en su cara y lo escupiría si pudiera, pero no era cualquiera. Tomó aire, se alejó un par de centímetros del mostrador, luego hizo un movimiento de cabeza como señal para que fuera a su lado atrás de la caja registradora. Per le miró algo desconcertado, tampoco entendía muy bien el comportamiento del hombre mayor, quien compartía su propio disgusto. Sabía a total plenitud que podría estar caminando hacia la boca del lobo, pero él no era un hombre con sentido común, un ser vivo que no tenía aprecio por sí mismo. Decidió obedecer como un perro, reconociendo a su viejo amo. Esta vez fue a su lado, sentándose encima de una caja de madera llena de importaciones cubierta con una bandera sueca. 
— Eres un buen hermano…
Reconoció con un tono de voz conciliador que llevó a Per a un amargo sueño febril que decidió ignorar.
— No lo soy.
Aclaró rápidamente sin querer darle lugar a alguna confusión.
— Pareces serlo — volvió a señalar girando para verlo, tomó su lata de Pepsi y le dio un sorbo tragando el líquido para limpiar su boca como para darse fuerzas antes de volver hablar, aun sin saber cómo manejar la situación con todas sus capacidades — te seguí la pista — Admitió quitado de la pena para luego justificarse — aunque es imposible no hacerlo con su escándalo, lo habías estado logrando en Noruega ¿Por qué has vuelto? 
La pregunta quedó en el aire, como un acertijo, una duda que por más que el menor quisiera responder, no sabía cómo abordar, algo tembloroso estiró su mano exigiendo de la bebida del mayor, quien solo se la entregó como medio de concilio.
— Porque no soy un buen hermano.
Concluyó de manera tajante, una conclusión que sonaba tan sencilla, pero tan mordaz a la vez, una frase que se vio obligado a beber un largo trago de ese líquido dulce color petróleo que tanto detestaba “pero al menos no es coca-cola” se consoló Per tragando como si su vida dependiera de eso, su primer alimento, este negó apoyando su rostro contra su mano.
— ¿Es todo? 
La curiosidad genuina llenó el aire tenso, como si fuera una pecera que se inundaba del sentimiento recolectado por el par de suecos que apenas podían hablar sin saltar a sus yugulares, Per como respuesta se encogió de hombros, como si eso cubriera cualquier duda.
— Si crees que fracase en Noruega, que el tiempo que pase ahí fue una lucha inútil, totalmente estéril y no llegó a ningún lado… pues tienes razón, llevo cinco años desperdiciados, es todo.
— No diría que es un fracaso, para nada, aquellos, los idiotas que encuentran gusto a lo que sea que están haciendo, ellos te adoran.
— No quiero eso, no quiero ser adorado por los idiotas.
Aseguró mirando al suelo. Thomas por su parte mordió el interior de su mejilla, jugando con sus dedos en el probador, su postura dominante: con la espalda recta, pero relajada contra la madera negra finamente detallada, con sus largas piernas cubiertas del látex que se fundía con su carne, con sus elegantes apéndices cruzados una al frente de la otra, con las gafas de sol sobre su cabello castaño claro totalmente liso y brillante. Una imagen bien pulida y planeada contrastaba demasiado con la derrota del hombre que alguna vez fue llamado la escena del Black Metal noruego, tan triste.
— ¿Cuánto tiempo planeas quedarte?
Un débil sonido de duda escapó por la garganta del menor que no sabía cómo responder a eso, sus manos flacas viajaron hasta su cabello rubio, no muy bien cuidado, estaba grasoso y maltratado por los estragos de su acto, aun así jugueteo bastante entretenido con las fibras doradas entre sus dedos. Por unos momentos el movimiento repetitivo lo llevó a una especie de trance tan pacífico, la mirada perdida, no podía verlo.
— No lo sé, no lo he pensado lo suficiente, ¿quizás para siempre?, no en Estocolmo, no me gusta Estocolmo, esta ciudad me hace sentir enfermo, como, no lo sé, me siento sucio, como cuando Øystein ponía a Tangerine Dream en las mañanas.
— ¿Tangerine Dream? 
Murmuró algo incrédulo ante esa revelación, nunca pensó que alguien de la naturaleza del “Euronymous” disfrutará de una banda con un nombre tan cursi, pero mucho menos imagino que Per lo revelará con tanta facilidad, era obvio que el chico había vuelto apuñalado, con la herida sangrante abriéndose para dejar escapar todo lo que alguna vez había guardado exclusivamente para sí, con su mirada fría levantándose ante él, esa declaración silenciosa “me conoces desde el principio” claro, lo hacía, conocía su repugnancia, pero no la sensibilidad de su alma.
— Es, umm, ya sabes, un proyecto de electrónica, yo odio la electrónica — titubeó en su discurso, la mirada de Quorthon en su pálido rostro que mostraba su clara incomodidad al hablar de aquella música, siempre haciéndolo cruzar líneas — Es como, ya sabes, soundtrack de películas y cosas así, me hace sentir rato, como si pudiera tocar colores, él solía poner el soundtrack de “Wavelength” por la mañana, lo odiaba, desde “Alien Voices” hasta “Mojave End Title Reprise”, también insistiría para ver esas tontas películas con mensaje filosófico y trasfondo indescifrable, no las entiendo prefiero la sangre, le gustaba “Blue Velvet” insistiría en ver aquella cinta una y otra vez, me cansaba la vista, ¿Y el soundtrack?, ¡Un asco! 
Murmuró con sus ojos apagados, par de pozos hundidos en su piel blanca, cuál arena, Thomas comprendió que tenía al frente no a la muerte, sino un fantasma, pero lo que se va vuelve, y con mucha más fuerza.
— Lo odias tanto que pareces conocer cada detalle.
En ese instante aquel rostro inexpresivo soltó una chispa de vida, entendiendo la severidad de aquella puñalada, pero no retrocede, para nada, asintió con la cabeza más alta — para odiar algo debes conocerlo, yo odio mucho a Tangerine Dream, Pink Floyd, la estúpida filmografía de David Lynch y toda la mierda de sintetizador, me hace sentir mareado.
— Siempre has odiado que tengan poder y control sobre ti.
Señaló bastante jocoso de sus palabras, adoptando nuevamente una actitud de mierda, pero el rubio esta vez no se contentó escupiendo a sus pies. Las botas del mayor se llenaron de la saliva líquida sin gota de espesor en un reluciente tono amarillento, salida de los agrietados labios del menor, quien, molesto, se levantó para salir, sin querer dar más o para ser más preciso, brindarle más explicaciones.
— ¿Vuelves a huir?
Cuestionó Quorthon, ahora defensivo ante Per deseando asesinarlo en el acto, pero no queriendo que el otro se fuera, no de esa forma, no tan rápido. Per, no tenía más gana de hablar. La conciencia de Thomas golpeaba en su estómago hasta su cerebro, era su culpa, lo sabía, estaba tan orgulloso de poder verlo abrirse, como si aún fuera aquel chico nervioso quien se había presentado esa noche en “Heavy Sound Shop” hace apenas cuatro años, y lo había vuelto a cerrar de golpe, como un idiota.
— No odio el poder sobre mí, si piensas que lo hago no lo conoces, tú sabes bien lo que hiciste, no me conoces, ¿No?, no, para nada, pero siempre abres tu boca y lo jodes todo, no podías tratarme como un cliente — murmuró entre dientes, realmente molesto, pero Thomas estaba encantado, porque vio algo más que muerte en su mirada, porque lo prefería furioso, irritado como un demonio antes que frío como un muerto — No, nunca puedes ser real como todos los jodidos falsos que acolitas.
— ¿Lo que hice? ¿Qué hice? Dime Per, si fuiste tú quien se acercó a mí con todas esas palabras dulces y luego me mandaste al infierno como un bastardo, ¿Yo soy el malo aquí? — preguntó indignado, finalmente el peso del pasado cayendo como miles de agujas sobre sus cuerpos finos pedazos de metal que se enterraban bajo los músculos, lo que tanto había evitado por fin había regresado, por lo que se va vuelve y con mucha más fuerza — Yo realmente creía que tenías interés en mí, no en lo que podía darte.
La revelación sobresaltó al rubio, quien golpeó fuertemente su mano contra la madera  haciéndola temblar. La mirada de Quorthon fue hasta su cara tensa, contraída en una expresión de mera frustración, roja de la ira, brillante como una bombilla de Navidad. Después de todo el intercambio, de sus idas y vueltas, de correr en círculos finalmente lo había alcanzado, como una ráfaga de agua salada que se metió hasta sus pulmones, ahogándose con sus propias palabras, atragantado a los compatriotas, hasta que finalmente pudo vomitar encima de él, las palabras venenosas acompañadas con riegos de saliva sobre su rostro.
— ¡Tú crees que lo que hice esa noche lo hice para sacar algo de ti!, eres, ¡eres un maldito cerdo egocéntrico! — las manos de Per temblaban de la pura rabia producida por el puro odio generado por aquella revelación que le sabía a puro veneno — ¡Crees que me deje emascular porque pensé que tendría algo de ti!
Las afirmaciones se derramaban por la habitación que ahora parecía carente de aire, solo se llenaba por los interminables insultos del hombre más joven, de aquella desesperada llamada al cerebro de Thomas que apenas pudo procesar lo que pasaba. Mordió su labio, sintiendo la vergüenza que ocultaba despertar en sus entrañas, recorriendo desde el estómago hasta el esófago, clavándose en su garganta, realmente había cruzado sus límites, pero cómo lo iba a saber si su palabra había sido ley, si nunca había escuchado la versión del rubio que ahora se desmoronó y reconstruyó cuál fénix ante sus ojos. 
— Yo, yo nunca esperaba nada material de ti, solo estaba tan feliz de conocerte que mi fanatismo nubló mi visión, pero eres decepcionante — aceptó ante la verdad de frases, como si se arrancara una parte del esófago — ¡Siempre eres decepcionante! Una estrella de rock mediocre y promedio, un niño de papi que no sabe ganarse las cosas por sí mismo, por tu culpa me tuve que ir, tú me lanzaste a la desgracia, ¡si hubieras firmado a “Morbid” no me hubiera tenido que conformar con el infierno que es Noruega!
Las acusaciones sórdidas eran ya no eran agujas, eran puñales que solo desgarraban su conciencia, los ojos helados del hombre más delgado, su débil figura se alzaba imponente. Per, con la rabia de un hombre roto, volvió a escupir, pero esta vez cayendo su el rostro de Thomas, quien cerró sus ojos, apretó tanto sus puños como sus dientes. Ahora, Per estaba listo para pelear, lo estaba deseando, lo deseaba desde hace tanto, fantaseaba con este momento. No había llegado como este lo había deseado, cuando estuviera en la cima y todos reconocieran su nombre, él volvería por Quorthon, lo tomaría de los cuernos y arrastraría su cabeza contra el suelo, lo haría besar sus pies y lo pondría en su lugar, a la merced de la verdadera oscuridad. Ahora, bajo la sombra de su fracaso, no le importaban sus fantasías húmedas de venganza, los ojos de Quorthon encima de él lo excitaban, lo llevaban al estado primitivo del cerebro donde solo quedaba la respuesta de lucha o huida, y ya estaba cansado de huir, sus labios se apretaron acompañado el ceño fruncido, pero el mayor solo se alejó dándose la vuelta, buscando un pañuelo para limpiar su cara, otra vez decepcionante.
— No pienso hacer esto, ¿Siquiera te has mirado? — pregunto riendo ante el desconcierto de Per ante su reproche, poniendo las cosas a un extraño nivel, no necesitaba tantas palabras como el menor para lograr lastimar — pareces un cadáver, ¿Al menos tienes un trabajo con el cual solventar tus huesos?
Per negó lentamente en un arrebato de confusión ante la oleada de información sin entender el porqué de Quorthon, la duda ante su actuar era tan grande que parecía una sombra cuál Nosferatu — No, yo, no tengo nada por el momento, pensaba quedarme por la Pascua, pero ahora es definitivo, ya encontraré algo que hacer… ¿Qué te importa?
— ¿Tienes estudios adicionales? ¿Algún técnico luego de la escuela? 
Cuestionó impactado por la nueva negativa del menor que solo se encogió de hombros, sin saber muy bien qué responder, la gente no solía cuestionar que tan bien letrado estaba, a la escena no le interesaban esas cosas, solo asumen un nivel de estudio. Por lo general decían que él era listo, personalmente prefería decir que solo tenía personalidad, en ese momento tomó nuevamente un actuar dócil dejando su postura defensiva, Per adoptó curioso la mirada de Quorthon.
— ¿Qué tiene?
— ¿Cómo pensabas comprar los álbumes?
Per se encogió de hombros nuevamente, como una especie de tic corporal, seguido por otro y otro, parpadeando repetidamente como revoloteos de mariposas y luego mordió un poco su lengua de manera algo juguetona, no se iba a lastimar — Tengo algo de dinero ahorrado, bueno, lo justo, quería darles algo lindo como disculpa, y bueno, le pedí a un amigo que viniera a ver los precios y me ajuste a eso…
Murmuró tímidamente. Thomas asintió sintiéndose extraño, una mezcla de pena y ternura, a veces olvidaba la naturaleza del mocoso, ciertamente era muy duro con él, lo sabía. En su defensa, había algo de empujarlo y ver su reacción que le atraía, su furia era algo embriagante, un tipo de placer casi adictivo al verlo rabiar, pero ahora su rostro parece más inocente, ingenuo, como la primera vez que lo conoció. Sus pálidos ojos tristes, llenos de dudas, tan tierno que no podía evitar la risa que salía de sus labios por más que lo intentará, no era malicioso, solo una reacción natural al verlo de esa manera.
— Per, ¿Qué tal si vienes a trabajar aquí? Estoy ocupado con la banda y necesito alguien que sepa de música y pueda manejar todo esto, ¿Crees qué puedas manejarlo?
La pregunta se quedó en el aire por un buen rato, Per miro al suelo dando golpes suaves contra el mostrador mientras golpeaba el suelo con sus sucios zapatos en una especie de baile extraño, ¿sería capaz?, No lo sabía. Cuando Øystein hablo de Helvète no estaba emocionado, ni en lo más mínimo, no podía verse como la mano derecha del noruego, ya no, no se miraba limpiando estanterías y estando en interminables charlas acerca de la escena, estaba cansado, tan cansado. La tienda de Quorthon no era como inner circle, para nada, era un lugar de posers y principiantes en el mundo del metal, muy relajado, nadie lo reconocería, lo que más deseaba, desaparecer en el mundo del metal como un tipo de leyenda urbana. Si se confundía con los falsos, los demás idiotas simplemente lo olvidarían, podrían hasta excluirlo y apartarlo como un sucio traidor, ese pensamiento era un alivio, entonces decidido tomó los discos, alzó su mirada hacia el hombre de cabello castaño quien aún inquieto esperaba su respuesta.
— ¿Entonces? Que dices Per, ¿Estás dentro?
— Supongo que si, te estás quedando calvo del estrés, si fuera tú revisaría esas entradas — apuntó descaradamente mientras sostenía los álbumes contra su pecho como si estuviera intentando fundir el plástico con su cuerpo, el rostro de Thomas se llenó de sangre tan rápidamente que no lo pudo controlar tocando su cabello ante tal señalamiento, pero no pudo responder, pues Per ya estaba listo — ¿Cuándo comienzo?
— Mañana, te quiero aquí a las 9, la jornada laboral es regular, se te darán todas las prestaciones de la ley junto al salario mínimo, ¿Te parece bien?
Preguntó irónico, pues, sabía que el otro no tenía nada más, no es que los empleos cayeron del cielo, más para alguien como Per. Per quien asintió retrocediendo con los álbumes aun contra su cuerpo como si se los fueran arrebatar en algún momento, Per de cuyos delgados labios solo un ruido parecido a un “Mañana nos vemos” salió de su cuerpo como última declaración antes de salir del local tan fantasmagórico como entró. Solo entonces Thomas comprendió que seguía siendo un descarado, en ensueño que solo las alarmas que sonaban como estruendos pudieron despertarlo, su cuerpo saltó aún confundido por lo que acababa de ocurrir, rápidamente apagó las alarmas para luego negar con su cabeza que se mantenía un poco en las nubes. Ni siquiera sabía lo que había hecho, ni siquiera iba a cuestionar el porqué de su decisión, pero sea como fuere, ahora debía probarlo. Era tiempo, debía volver a probar el analgésico efecto de unir su cuerpo con el psicótico hombre muerto, era todo, no tenía más consuelo, solo “RATT” a todo volumen a través de los parlantes de la tienda entendían sus sentimientos.
10 notes · View notes
idoltoons · 1 month ago
Note
El reyno de fuego, así como el rey Everett (espero escribirlo bien ewe) de alguna manera son como los estados unidos de ese mundo? Digo, esque los demás reynos parecen obedecerlo, claro ejemplo sería la Princesa Raviv? Que fue separada de su familia.
Los reinos elementales como los reyes de la naturaleza han pasado a ser nuevamente importantes para la mayoria de reinos externos a estos (A excepción del reino fantasma) desde que la guerra contra Lord Emedes acabo.
El caso es que entre los reyes elementales, es demasiado común que el más importante sea el reino de los Gloymos al tener de monarca al rey Everett.
El rey Everett basicamente es el rey cuya palabra tiene más peso entre el resto de reyes, incluso más peso que la palabra de sus propios hermanos. Son muchos factores lo que lo convierten en el rey con más relevancia en las decisiones. Entre que es uno de los pocos seres más antiguos en la tierra, Los años no estan de accesorio, pues entre todos los reyes actualmente, es el que más conoce sobre muchos aspectos que conforman a la tierra, la magia y especies vivas que habitan en los alrededores. Su fuerza divina como su poder magico lo convierte en el rey cual otros reinos prefieren tener de su lado que a tenerlo como enemigo. Su reino es el resultado de un perfecto liderazgo de su parte, el reino de los Gloymos es un reino maravilloso en muchos aspectos asi como la especie muestra cada dia prosperar. Por lo que lo vuelve un reino ejemplar para otros. EN FIN QUE SON MUCHAS COSAS-
La reina humana fue criada basicamente por él, por lo que CLARAMENTE quiere seguir su ejemplo y muchas veces estara de acuerdo con él porque confia ciegamente en el rey de los Gloymos ya que siempre le ha ido excelente cada que sigue los consejos de este.
La reina de los monstruos, aunque casi nunca suele dejar que otros decidan por ella, y ha tomado las riendas del reino desde que el rey fallecio, tampoco es como que no le tome importancia las opiniones del rey de los Gloymos. Ambos reinos tienen una buena amistad y tienen muchos negocios juntos. Charlotte claramente considera al rey Everett como alguien importante, no solo por su poder en muchos aspectos, si no tambien por sus años en la tierra.
La reina Khalil y el rey Liam es un caso distinto. Ellos normalmente siguen las ordenes de Everett simplemente porque es su hermano mayor. Khalil y Liam pueden ser reyes hechos y derechos, pero cuando Everett habla, olvidan por completo que son seres independientes con autoridad absoluta en sus reinos y en sus vidas. Y NO porque le teman, para nada, solamente no quieren hacerlo enojar porque lo quieren mucho. Y ya que Everett por miles de años hizo lo posible para darles todo en la mano, desde su propia independencia, tierras perfectas y nuevas para habitar asi como expandir para construir sus reinos, un palacio donde vivir, lujos y comodidades, entonces es común que esten muy agradecidos.
Cada que Everett da una orden, ellos obedecen porque jamas creerian que su hermano mayor hiciera algo con malas intenciones. Confian ciegamente en él y son propensos a justificarlo.
En el caso del reino de los Norkirys, es complicado. Osea, si, muchas veces la reina Zefora opta por seguir las ordenes del rey Everett, pero no es tanto por los aspectos que tienen otros reinos. Si no más bien por resignación. Everett jamas haria algo que afectara al reino Norkiry, y siendo honestos, él se hizo cargo del mismo reino y de los Norkirys por muchos años hasta que Zefora tomo el control. Pero Zefora claramente imagino que tendria más libertad de decidir por cuenta propia lo que seria de su reino y de su gente. Al saber que sus decisiones tenian que ser aprobadas por el resto de reyes, donde la mayoria le da la razón al rey Everett es algo que jamas se imagino. Resignacion la describe bien, pues simplemente se canso emocionalmente de pelear con algo que solo la hace quedar como la mala o la irracional.
Y por ultimo esta el reino fantasma. Que este basicamente mantiene una relación "respetuosa" con los reinos elementales unicamente porque hay un tratado al igual que un comite entero que los obliga a estarlo.
Fuera de ese tratado, el reino fantasma no le importa en absoluto lo que el rey Everett o sus hermanos tengan que decir. Pues estos, ni les temen, ni los aprecian, ni los necesitan. Si un dia los reyes elementales quisieran quitarles la naturaleza, estos no la necesitan como los seres vivos normalmente la necesitan. La reina fantasma podria crear una imitación de la misma y todo seria por mera perfeccion visual, no tanto como una necesidad porque los fantasmas no necesitan de la naturaleza.
INCLUSO, si los reyes elementales un dia decidieran quitarles la tierra, ellos podrian llevar su reino por los cielos, pero eso no es necesario porque es mas divertido para ellos pisar libremente la tierra que alguna vez pudo ser de propiedad del rey Everett, pero gracias a la reina fantasma, el rey de los Gloymos solo se quedo con las ganas de poseer tales tierras.
Por eso digo que el reino fantasma se toma mucho la libertad de ignorar al rey Everett, pues no hay nada que este les de que la reina fantasma no les de ya. El reino fantasma no necesita de ningun reino siendo sincera, solamente se involucran en tratados de otros reinos más porque la reina fantasma gusta de ayudar a otros reinos, relaciones publicas unicamente.
10 notes · View notes
hollyridgeact · 1 month ago
Text
Tumblr media
ACTIVIDAD 04: FROSTPINE FOREST FEST.
El Año Nuevo en Hollyridge trae consigo rostros nuevos y tradiciones de toda la vida, una mezcla que promete un invierno más que interesante. En esta ocasión, se trata de una nueva edición del Frostpine Forest Fest, un festival que se realiza a principios de año en el barrio de la periferia de Hollyridge. Éste ofrece un variado programa de músicos locales, músicos invitados de ciudades vecinas, emprendimientos del pueblo, artistas visuales como pintores y fotógrafos, y nuevas marcas de ropa que se introducen al mercado en la próxima temporada. El predio consta de las hectáreas y hectáreas de campo del barrio homónimo, ahora cubiertas de restos de nieve. Están armados los dos escenarios y designados los espacios para los emprendimientos. También se ofrecen carpas más pequeñas para grupos de amigos que las alquilan por la duración del evento. Con dos días de festival por delante, los primeros en llegar son los voluntarios, un grupo de selectos locales de diversas edades que se preparó en el mes de noviembre para llevar adelante el Frostpine Forest Fest. Después arriban los buses que vienen del centro de la ciudad y traen consigo tanto a los emprendimientos, artistas y negocios partícipes. Finalmente, los buses que trasladan a los invitados dispuestos a pasar un fin de semana diferente al que se acostumbra en el pueblo.
ACLARACIONES:
¡Feliz año, grupo! Arrancamos el 2025 con una nueva actividad. Les pedimos que por favor presten atención a la siguiente información. Una vez más, nos manejaremos mediante starters que podrán rebloggear en el blog de starters (@hollyridgest) y retirar cuando así lo prefieran. Les pedimos que respondan por lo menos tres (3) starters antes de publicar el suyo propio en caso de que los haya. Esta vez, la actividad se desarrolla en el predio del festival, que se sitúa en el barrio Frostpine Forest, por lo tanto los starters podrán ubicarse exclusivamente ahí. Por favor, no pasar por alto este detalle. Finalmente, les invitamos a participar de la organización del festival ya sea como voluntarios, músicos, artistas visuales o con los emprendimientos de sus personajes. Pueden comentarlo acá abajo o aclararlo directamente en sus starters. Está permitido rolear dos (2) flashbacks, dos (2) conversaciones privadas y dos (2) grupales por personaje. Recuerden que el godmodding y la selectividad están prohibidos. La duración de la actividad será de diez (10) días, por lo que el cambio se realizará el próximo domingo 12 de enero. ¡Gracias!
ADMINISTRACIÓN.
7 notes · View notes
spinergy-69 · 2 months ago
Text
Tumblr media
Este es la escena de redraw en cuestión:
También quería enseñarles las respuestas que me dió #ChatGPT ante las siguientes preguntas: (Primera vez que lo uso para que me dé HC's y resultó sorpresivamente perfecto):
Yo: Similitudes entre Tulio Triviño de 31 Minutos y Hércules de Disney:
#ChatGPT:
1. Inocencia y torpeza social:
Ambos personajes suelen actuar con una mezcla de ingenuidad y falta de habilidad social. Hércules, por ejemplo, lucha por encajar debido a su torpeza inicial y su falta de conocimiento del mundo, mientras que Tulio constantemente se mete en situaciones absurdas por su ego y desconocimiento.
2. Deseo de reconocimiento:
Hércules busca convertirse en un "verdadero héroe" para ser aceptado por los demás, dejará atrás los rechazos y encontrar su lugar en el mundo. Tulio, aunque de forma más egocéntrica, también anhela ser admirado, siempre queriendo ser el centro de atención y destacar entre los demás, pero todo lo que consigue es ser apartado de manera natural.
3. Rídiculo encanto: Ambos personajes logran ser queridos a pesar de sus defectos. La sinceridad de Hércules y la ridículez de Tulio hacen que sus errores sean vistos con simpatía en lugar de rechazo.
4. Confianza en personajes secundarios: Tanto Hércules como Tulio dependen de sus compañeros para mantenerlos enfocados. Hércules cuenta con Phil para guiarlo en su camino, mientras que Tulio se apoya (o depende) de su equipo de trabajo.
5. Evolución personal: Ambos tienen historias de crecimiento. Hércules aprende que ser un héroe no se trata de la fama, sino de los actos desinteresados, mientras que Tulio, a lo largo de serie y a pesar de su narcicismo, tiene momentos en donde reconoce sus propios errores y se disculpa por los mismos.
Yo: Similitudes entre #Megara de Disney y #JuanCarlosBodoque de 31 minutos:
#ChatGPT:
1. Cinismo como escudo emocional:
- Megara: Su sarcasmo y actitud despectiva hacia el mundo son mecanismos para protegerse del dolor emocional.
- Bodoque: Su personalidad cínica y desinteresada en temas serios (excepto cuando le conviene) refleja un desapego emocional que usa para evitar mostrarse vulnerable.
2. Inteligencia y astucia: Ambos personajes destacan por ser astutos y manipuladores:
- Megara: Utiliza su ingenio para salir de situaciones o preguntas complicadas, con el fin de cumplir los deseos de Hades, manipulando a sus objetivos hacia la tumba sin ponerse en riesgo a ella misma.
- Bodoque: Aplica su inteligencia para beneficiarse, ya sea en sus conquistas fugaces, en sus deudas por apuestas, negocios con la mafia o el banco, o para salirse con la suya en situaciones laborales.
3. Motivación personal oculta:
- Megara: Está motivada por un deseo de libertad, ya que busca liberarse del contrato que la ata perpetuamente a Hades.
- Bodoque: Siempre persigue beneficios personales, como dinero o comodidad, aunque intenta disfrazarlo de un propósito más noble, romántico o práctico.
4. Carisma ambiguo: Ambos tienen una presencia carismática que puede ser tanto atractiva, como intimidante:
- Megara: Conquista con su belleza y actitud segura, atrayendo y desarmando a sus objetivos.
- Bodoque: Tiene una gran confianza y poca verguenza mordaz, que lo convierte en el más seguro y carismático de su show, aunque también puede ser irritante para quienes lo rodean.
5. Capacidad de redención: Aunque ambos comienzan como personajes con motivaciones egoístas o cuestionables, tienen la capacidad de cambiar.
- Megara: Se abre emocionalmente a Hércules y demuestra que, a pesar de su pasado, es capaz de amar y confiar.
- Bodoque: ocasionalmente muestra un lado más altruista, como cuando defiende a los más debiles o en sus reportajes ecológicos, revelando que, debajo de su fachada egoísta, hay cierto grado de empatía.
11 notes · View notes
Text
En el 2025 lo único que quiero es tener un trabajo en el que me paguen bien o lograr poner mi propio negocio
8 notes · View notes
waltfrasescazadordepalabras · 6 months ago
Text
CÓMO COMPORTARSE EN UN NEGOCIO Cuando entras a un negocio, a cualquier negocio, dos de cada tres veces y puede ser todavía más, el vendedor no te quiere atender. Es algo patológico, aunque yo solía tomarlo como personal, pero no es personal. Se trata simplemente que el vendedor quería ser otra cosa, cualquier otra cosa. Pero está ahí, en ese negocio, que a veces está adentro de un shopping, unas doce horitas por día. Y el vendedor, que quería ser otra cosa, te odia por eso. Entonces, la forma que tiene el vendedor de expresar su odio a la humanidad toda es ignorarte. Vos entras, y el vendedor sigue hablando con el otro vendedor, o habla por teléfono como si estuviera arreglando para cenar con Daniela Urzi, o mira la computadora, la pantalla de una computadora que atrasa treinta y siete años y tiene un monitor de fósforo naranja. Mira la computadora, el vendedor, y no a vos, no te saluda ni sonríe, no te dice ‘hola’, mira la computadora, como si estuviera jugando al póker con el gordo Ronaldo, como si estuviera twitteándose con Lady Gaga, como si su vida no pudiera parar de ser interesante. Y antes me ofendía, me ponía mal. Tosía o decía algo. Pero no hace falta eso, no. El antídoto, la forma, es bien sencilla. Lo único que tenes que hacer es ponerte a tocar algo. Algo de la mercadería que hay en el local. Olvídate del vendedor, olvídate si entra más gente. Si estás en una casa de ropa descolgó un saco que te quede, a vos, tres talles más chicos, y empieza a meter un brazo, quizás incluso sin sacarte tu propio saco. O sacas un pantalón de un perchero y empiezas a meter un pie con zapato y todo. Si es una fiambrería, podes levantar un pedazo de queso fontina que fue prolijamente ubicado sobre el mostrador, lo levantas con ambas manos y apoyas la nariz encima o le metes un dedo para ver la consistencia, o agarras una mortadela de cinco kilos cortada al medio, te la pasas por la frente y suspiras. Si es una librería agarra un libro, cualquier libro, lo abrís al máximo, como si quisieras partirlo en dos, y te pones a leer, así de pie. Das vuelta una página, lees un par de líneas, pensáis, das vuelta otra página con descuido, la doblas, la arrugas. En cualquier caso, el vendedor se va a fastidiar mucho. ‘¿Sí?’, te va a decir, o ‘Señor’, o ‘¿Qué desea?’. –Nada –respondes–. Quería saber si existo. Y te vas.
(J. Hundred)
10 notes · View notes
glmentoring · 2 months ago
Text
Curso de uñas acrílicas
Un curso de uñas acrílicas es ideal para aquellos que buscan comenzar su propio negocio de manicura o mejorar sus habilidades
En nuestro curso de uñas acrílicas, aprenderás cómo preparar las uñas para la aplicación de acrílico, seleccionar los productos adecuados, mezclar la solución de uñas acrílicas y aplicarla adecuadamente.
Además, también puedes aprender a cómo personalizar tus diseños para que se vean únicos.
Por si fuera poco, nuestras clases también incluyen lecciones sobre cómo mantener tus uñas en buen estado y prevenir problemas comunes.
Tumblr media
4 notes · View notes
jartita-me-teneis · 4 months ago
Text
Tumblr media
ORIGINEN DEL VOCABLO RESTAURANTE
En 1765, un mesonero llamado Dossier Boulanger abrió en París una casa de comidas y a la puerta colgó el siguiente letrero:
"Venite ad me vos qui stomacho laboratis et ego restaurabo vos"
No eran muchos los parisinos que en el año de 1765 sabían leer francés y mucho menos el latín, pero los que podían, sabían que Boulanger, el propietario, decía:
"Venid a mí casa hombres de estómagos cansados que yo los restauraré."
La frase tuvo tal éxito que desde entonces, todas las casas de comidas en el mundo se llaman “restaurantes”.
Aparte la deliciosa gastronomía que se hizo famosa en toda Francia, Boulanger deleitaba a sus comensales con deliciosos postres preparados por él mismo y debido a la fama de su repostería Boulanger también es el “culpable” de que en Francia a las panaderías se les llame “boulangeries”.
La palabra restaurante se estableció en breve y los chef de más reputación que hasta entonces sólo habían trabajado para familias privadas, reyes y ministros abrieron también sus propios negocios o fueron contratados por un nuevo grupo de pequeños empresarios: los restauradores.
El término "restaurante" llegó a Estados Unidos en 1794, traída por el refugiado francés de la revolución Jean Baptiste Gilbert Paypalt, este fundó lo que sería el primer restaurante francés en Estados Unidos llamado Julien’s Restorator.HP.ORIGINEN DEL VOCABLO RESTAURANTE
Web
24 notes · View notes
notasfilosoficas · 1 year ago
Text
"Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo"
Albert Einstein
Tumblr media
Nacido en la ciudad alemana de Ulm el 14 de marzo de 1879, fue un físico Alemán de origen judío, nacionalizado suizo, austriaco y estadounidense. 
De sus padres se dice que heredó su carácter amable y generoso, y de su madre la constancia y su amor por la música.
En 1880, su familia se mudó a Múnich para manejar un negocio de agua y gas, y posteriormente abrieron una taller propio de aparatos eléctricos mismo que fracasaría y los dejaría endeudados.
Desde sus comienzos, Albert mostraría ciertos dificultades para expresarse y se dice que no habló hasta la edad de 3 años, esto le trajo algunos problemas en su juventud en donde a la edad de 15 años uno de sus profesores le dijo que nunca conseguiría nada en la vida.
En general, Einstein era un buen estudiante, y el apoyo y motivación de su tío Jacob Einstein marcaron su interés por la ciencia.
A los 15 años, de manera autónoma, emprendió el estudio del cálculo infinitesimal.
A fines de 1896, a la edad de diecisiete años, Einstein ingresó en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (Suiza), en donde conoció a Mileva Marić con quien se casaría, terminando sus estudios en 1900 como profesor de matemáticas y física.
En 1904, Einstein tendría a su primer hijo, consiguió un trabajo permanente en una oficina de patentes, finalizando poco después su doctorado, y en 1905, publicó su teoría de la relatividad especial, y como una consecuencia de esta, surgió la que fuera la ecuación de la física más popular, la equivalencia masa-energía, E=mc2
En 1915, se formularía el concepto de gravedad con su teoría de la relatividad general y en 1921 recibiría el premio Nobel de física, aunque no por su teoría de relatividad ya que al no ser comprendida, se temía que esta fuera a resultar errónea.
En 1932, huyendo del nazismo, Einstein abandona Alemania y migra  a los Estados Unidos en donde se dedicaría a la docencia. 
El 16 de abril de 1955 sufre una hemorragia interna causada por la rotura de un aneurisma que había sido reforzada anteriormente en 1948, y rechazando una nueva cirugía muere dos días después a la edad de 66 años.
Contrario a sus deseos de ser incinerado inmediatamente, su cerebro fue conservado para estudio, en donde, el único rasgo medianamente interesante es que una parte de su cerebro en donde se aloja la capacidad matemática era un poco más grande.
Fuente: Wikipedia
19 notes · View notes
eliapson · 26 days ago
Note
7, 15, 19.
7. ¿Cuál es un recuerdo clave de su infancia o adolescencia?
Un momento que marcó su adolescencia podría ser su primera visita al bufete de los Thompson. A los 14 años, fue invitada a presenciar una reunión con un cliente de alto perfil. Aunque no entendía del todo los términos legales, quedó fascinada por la forma en la que manejaban la sala con confianza y carisma.
15. Comparte tres curiosidades sobre tu personaje, que ni sus personas cercanas conozcan.
a) Aunque su familia es conservadora y estricta en cuanto a su imagen pública, Ophelia se rebeló en su juventud haciéndose un pequeño tatuaje de un cuervo en la parte interna de su muñeca. Recordatorio de que, aunque la sociedad controla su vida, siempre lleva algo propio y secreto. b) Ophelia mantiene un diario oculto donde escribe sus pensamientos más oscuros y secretos que ha descubierto. Entre las páginas, guarda una lista de cosas que quiere cambiar si alguna vez tiene el control, así como dudas y miedos sobre su papel en el legado de los Thompson. c) Desde niña, Ophelia mostró una habilidad natural para el piano, pero siempre lo consideraron una distracción improductiva y la obligaron a dejar las lecciones. Sin embargo, ella sigue practicando en secreto en el piano, usando la música como un escape emocional y una forma de expresarse.
19. ¿Espera ser el siguiente herederx del negocio de su familia?
Tiene sentimientos encontrados respecto a heredar el negocio familiar. Ha crecido admirando el prestigio y la influencia del bufete, y siente orgullo de formar parte de una familia con tanto impacto en el mundo legal. Sin embargo, en el fondo, Ophelia no está completamente segura de querer dedicar su vida al negocio familiar. A menudo se siente atrapada entre cumplir con el legado de los Thompson y explorar sus propios intereses y pasiones, que pueden no alinearse del todo con el camino trazado para ella. Aunque es ambiciosa y ha demostrado tener talento en el ámbito legal, su verdadero deseo puede estar ligado a algo más personal, como viajar, escribir o dedicarse a una causa que realmente la apasione. En este punto, podría estar evaluando si el peso del legado es algo que desea cargar o si busca construir su propio camino.
2 notes · View notes