#Monstruos de Lovecraft
Explore tagged Tumblr posts
cibervlacho · 4 months ago
Text
youtube
Te invito a que descubras todo lo referente al mito de Cthulhu.
0 notes
elbiotipo · 2 months ago
Note
Señor tipo del bio, ha leído el blog del Mystery Flesh Pit? Es una historia contada exclusivamente a través de su Lore y la construcción del mundo, usando planfetos y anécdotas sobre un parque nacional construido en base a una falla geológica hecha de carne y músculos. Tienen un sitio web creo, pero yo los sigo acá en Tumblr
Sí, me encanta. Creo que lo que en realidad menos cuestiono es la naturaleza del Pit en sí, porque es claro que es un monstruo salido de Lovecraft que no tiene ningún sentido en la vida real, pero el proyecto lo que hace es ver como esa cosa sin sentido en la realidad interacturaría con la vida común estadounidense, y al parece la respuesta es convertirse en un parque nacional super comercializado. La ecología que inventaron alrededor de eso, que son animales normales pero adaptados o transformados por el pit, también es terriblemente perturbadora pero interesante.
26 notes · View notes
acostumbradoalfindelmundo · 11 months ago
Text
Enésimo pésame
El repartidor del gas es macizo como una roca. ��Por qué voy por ahí palpando al mencionado caballero? El hombre hablaba con mi padre otros temas además del asunto del gas, en algún nivel se sentían amigos. Y como cada persona que conoció a mi padre, al verme por primera vez luego de su muerte sienten la irrefrenable necesidad de darme su pésame. Eso llevó a que inesperadamente me diera la mitad de un breve abrazo, al cual respondí por puro reflejo, sorprendido y hastiado y sorprendido otra vez porque, por los clavos de cristo, ese hombre tiene la espalda más dura que toqué en mi vida. Una obviedad, hablamos de una persona que se gana la vida cargando garrafas de 13 kilos, pero una cosa es la teoría y otra cosa es tocarla, si se me permite la expresión. Un tipo joven, cargagarrafas, descendiente de italianos, todo su cuerpo es una escultura de Michelangelo Buonarroti. Lo que me llevó a la inexorable pregunta ¿Qué clase de escultura seré yo? Si tocar su espalda es como tocar una estatua, tocarme a mí es como tocar un colchón flaco, una masa amorfa, fofa. Soy una escultura de Lovecraft, que nunca hizo una, por lo tanto seguro que si intentaba hacer alguna le quedaba como yo: inenarrable, abyecto, ominoso, pútrido, un horror letárgico completamente incapaz de trasladar una garrafa de 13 kilos, se los puedo asegurar. No lo digo con intención de denigrarme, al contrario, cuando Lovecraft hacía este tipo de descripciones de sus monstruos buscaba darnos una idea del imponente poder que tenían sus criaturas, en su presencia cualquier humano era insignificante, que es más o menos lo que pienso yo, monstruo, de la mayoría de los humanos. Pero le pude vender el auto, así que de repente tengo unos pesos mágicos para seguir respirando tranquilo un par de meses más aunque siga sin trabajar. Con ese respaldo económico activé mi protocolo reencarnación, que consiste en volver a juntarme con cada amistad que no veo desde que puse en pausa mi vida social hasta reactivar mi economía. En este mar de contrariedades, por ahí encuentro mis botes salvavidas.
Tumblr media
Acostumbradoalfindelmundolandia: linktr.ee/acostumbradoalfindelmundo
4 notes · View notes
mrcpgns · 3 months ago
Text
Tumblr media
Algernon Blackwood, uno de los maestros del relato sobrenatural y del horror cósmico, tuvo una profunda relación con el ocultismo, un tema que aparece frecuentemente en su obra. Fue miembro de la Orden Hermética de la Aurora Dorada (Golden Dawn), una de las más influyentes en el ocultismo occidental moderno.
Blackwood se adelantó a muchas de las ideas del horror cósmico que popularizó H. P. Lovecraft, aunque no es tan explícito como él en sus descripciones de seres antiguos, la influencia de las fuerzas incomprensibles y el temor ante lo desconocido es notable en su obra. En lugar de monstruos físicos, sus historias suelen tratar sobre presencias invisibles y entidades que están más allá de la percepción humana, pero que ejercen una influencia palpable sobre nuestro mundo. Una de las grandes particularidades del ocultismo en la obra de Blackwood es su visión de la naturaleza. En muchos de sus relatos, los paisajes no son meros fondos para las historias, sino entidades vivas y conscientes. Ejemplo de esto se encuentra en 𝗟𝗼𝘀 𝘀𝗮𝘂𝗰𝗲𝘀 (The Willows), donde la naturaleza es descrita como un agente cósmico de fuerzas más allá de la comprensión humana.
El interés de Algernon Blackwood por el ocultismo no fue una curiosidad pasajera, sino una influencia central en su vida y obra. Él creía en la posibilidad de una realidad más allá de los sentidos, una dimensión espiritual que, aunque accesible, requería una forma de percepción más elevada. Su pertenencia a la Golden Dawn, su fascinación por el espiritismo, el misticismo y la teosofía, así como su concepción de la naturaleza como un ente espiritual y cósmico, le permitieron crear relatos en los que lo oculto no era solo un tema, sino una forma de entender la realidad. En su literatura, el mundo visible siempre esconde fuerzas mayores y más terribles, donde lo desconocido tiene una presencia constante y amenazante. #ocultismo #literatura #libros #bookstagram #horror #lovecraft #paranormal #misterio
0 notes
agendaculturaldelima · 4 months ago
Text
Tumblr media
#ProyeccionDeVida
📣 Kino Cat / Cine Tulipán, presenta:
🎬 “DAGON, LA SECTA DEL MAR”
🔎 Género: Terror / Monstruos / Sectas / Serie B
⌛️ Duración: 94 minutos
✍️ Guion: Dennis Paoli
📕 La Sombra sobre Innsmouth: Howard Phillips Lovecraft (estados Unidos)
🎼 Música: Carles Cases
📷 Fotografía: Carlos Suárez
Tumblr media
💥 Argumento: Paul y su novia Barbara están celebrando el éxito de su nueva empresa dot.com con su socio Howard y Vicki, su glamourosa esposa. Los cuatro están disfrutando de unas vacaciones en el barco de Howard, en la costa de Galicia. Inesperadamente, el barco choca contra un arrecife, quedando Vicki atrapada entre los restos. Mientras Howard se queda con ella, Paul y Barbara van al pueblo más cercano en busca de ayuda. Llegan a un decrépito y siniestro pueblo de pescadores llamado Imboca. Cuando Paul regresa al barco descubre con sorpresa que Howard y Vicki han desaparecido. Mientras tanto, Barbara es secuestrada en el hotel del pueblo. Al regresar, Paul es perseguido por los extraños habitantes del pueblo. Huyendo para salvar su vida, Paul descubre el oscuro secreto de Imboca: todos adoran a Dagon, un monstruoso dios del mar.
👥 Reparto: Ezra Godden (Paul Marsh), Raquel Meroño (Bárbara), Macarena Gómez (Uxía Cambarro), Francisco Rabal (Ezequiel), Birgit Bofarull (Vicki), Brendan Price (Howard), Ferran Lahoz (Sacerdote), Joan Minguell (Xavier Cambarro) y Alfredo Villa (Capitán Orfeo Ca).
📢 Dirección: Stuart Gordon
© Productoras: Fantastic Factory, Castelao Productions, Televisión de Galicia (TVG), Televisión de Galicia (TVG), Estudios Picasso & Vía Digital
🌎 Pais: España
📅 Año: 2001
Tumblr media
📽 Proyección:
📆 Martes 08 de Octubre
🕖 7:30pm. 
🐈‍ El Gato Tulipán (Bajada de Baños 350 – Barranco)
🚶‍♀️🚶‍♂️ Ingreso libre
0 notes
varado · 9 months ago
Text
QHCEHUL (son Galgos o Podencos)
Es el monstruo más terrible de H. P. Lovecraft, que me persigue cada noche. También son las iniciales de “que hacer cuando estás hecho un lío”. Estoy muy seguro de que te quiero, pero no voy a involucrarte en esta historia por ahora. No sería justo. Tengo que salir del laberinto y llegar sano y salvo a tu lado. Solo necesito una pequeña pista de que me has entendido, de que sientes lo mismo y de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
manijarevista · 1 year ago
Text
Noticas de terror: Milei en Davos
Tumblr media
En las lóbregas profundidades de la reunión global en Davos, Javier Milei se erguía como una figura enigmática, como si hubiera emergido de los abismos económicos más oscuros. Las palabras que brotaban de sus labios resonaban como ecos ancestrales de una realidad distorsionada.
Davos, normalmente un bastión de retórica pulida y discusiones diplomáticas, se vio envuelto en una neblina sobrenatural cuando Milei comenzó su discurso. Los asistentes, acostumbrados a las sutilezas políticas, se encontraron atrapados en un relato de horror económico. "En los abismos de la deuda y la inflación, yacen criaturas económicas indescriptibles", murmuraba Milei, mientras los presentes sentían una extraña opresión en el aire. Su voz adquiría un tono siniestro, como si estuviera revelando secretos olvidados de antiguos contratos financieros.
Tumblr media
Había algo en sus palabras que invocaba a entidades económicas más allá de la comprensión humana. Los balances se volvían aberraciones cósmicas, y los presupuestos, portales hacia dimensiones desconocidas. Las mentes de los oyentes eran arrastradas hacia la locura financiera. Los presentes se veían inmersos en un cuento macabro de Lovecraft, donde los índices económicos se convertían en monstruos primigenios y las políticas monetarias adquirían la forma de seres insondables. Milei, como un narrador de lo arcano, guiaba a la audiencia a través de un paisaje surrealista de deuda cósmica y colapso financiero. Al final de su discurso, Davos quedó sumido en un silencio sepulcral. Los asistentes, aturdidos por la experiencia, se preguntaban si habían sido testigos de una advertencia profética o de la revelación de secretos insondables. Y así, en el corazón de Davos, la voz de Javier Milei resonó como un conjuro, tejiendo una narrativa eldritch que dejó a todos los presentes con una sensación de inquietud, como si hubieran contemplado el abismo económico y éste los hubiera mirado de vuelta
Tumblr media
0 notes
pesadillasreales · 2 years ago
Text
Invirtieron sus espectros
historia de horror
Nuestros editores revisarán lo que ha enviado y determinarán si revisan el artículo.
Tumblr media
Nuestros editores revisarán lo que ha enviado y determinarán si revisan el artículo.
Universidad del Sur de California - Escuela de Ingeniería Viterbi - Una breve historia de los primeros dispositivos literarios de terror - Terror
historia de terror - Enciclopedia para estudiantes (de 11 años en adelante)
historia de terror, una historia en la que la atención se centra en crear una sensación de miedo. Tales cuentos son de origen antiguo y forman una parte sustancial del cuerpo de la literatura popular. Pueden presentar elementos sobrenaturales como fantasmas, brujas o vampiros, o pueden abordar miedos psicológicos más realistas. En la literatura occidental, el cultivo literario del miedo y la curiosidad por sí mismos comenzó a surgir en la era prerromántica del siglo XVIII con la novela gótica. El género fue inventado por Horace Walpole, cuyo Castillo de Otranto (1765) se puede decir que fundó la historia de terror como una forma literaria legítima. Mary Wollstonecraft Shelley introdujo la pseudociencia en el género en su famosa novela Frankenstein (1818), sobre la creación de un monstruo que finalmente destruye a su creador.
Tumblr media
En la era romántica, el narrador alemán ETA Hoffmann y el estadounidense Edgar Allan Poe elevaron la historia de terror a un nivel muy por encima del mero entretenimiento a través de su hábil mezcla de razón y locura, atmósfera espeluznante y realidad cotidiana. Dotaron a sus espectros, dobles y casas embrujadas de un simbolismo psicológico que dio a sus relatos una inquietante credibilidad.
Tumblr media
La influencia gótica persistió a lo largo del siglo XIX en obras como The House by the Churchyard y "Green Tea" de Sheridan Le Fanu, The Moonstone de Wilkie Collins y el cuento de vampiros Drácula de Bram Stoker. La influencia fue revivida en el siglo XX por escritores de ciencia ficción y fantasía como Mervyn Peake en su serie Gormenghast. Otros maestros del cuento de terror fueron Ambrose Bierce, Arthur Machen, Algernon Blackwood, HP Lovecraft y Stephen King. Obras maestras aisladas han sido producidas por escritores que no suelen asociarse con el género, como "Le Horla" de Guy de Maupassant, "Adam and Eve and Pinch Me" de AE ​​Coppard, "Sredni Vashtar" y "The Open Window" de Saki y "The Open Window" de WF Harvey. "Calor de agosto". Algunas de las historias de terror más conocidas deben su fuerza a personajes corpulentos que se desarrollan en entornos sociales realistas ya la ausencia misma de una atmósfera misteriosa. En esta categoría se encuentran "La dama de picas" de Aleksandr Pushkin y WW
0 notes
marcotulio9d8 · 2 years ago
Photo
Tumblr media
Here is this incredible Cthulhu lineart on a terrifying red background.
Who is Cthulhu, you may ask? He is a fictional cosmic monster created by writer H. P. Lovecraft. This ancient and powerful deity is described as an entity with tentacles and wings lying in a deep sleep at the bottom of the ocean, waiting to be awakened and unleash the end of the world.
Available on my Redbubble store
https://www.redbubble.com/es/shop/ap/140798992
▼△————————-  ▼△  
Cthulhu  lineart sobre fondo rojo
Les dejo  este increíble lineart de Cthulhu sobre un fondo rojo aterrador.
¿Quién es Cthulhu, se preguntan? Es un monstruo cósmico ficticio creado por el escritor H. P. Lovecraft. Esta deidad antigua y poderosa es descrita como una entidad con tentáculos y alas que yace en un sueño profundo en el fondo del océano, esperando para ser despertada y desencadenar el fin del mundo.
Disponible en mi tienda de redbubble:
https://www.redbubble.com/es/shop/ap/140798992
0 notes
epica-fantasia-ilustrada · 4 years ago
Photo
Tumblr media
9 notes · View notes
khadarsensei · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Serie de ilustraciones de diversas mitologías del mundo, realizadas para el "Diccionario Universal de Criaturas Fantásticas" de Luciano Hernandez. En orden de aparición: Akangüé: Dueño de los Pájaros en el folklore guaraní. Blemias: seres de la mitología greco-romana. Leszi: proveniente de la mitología eslava. Nyarlathotep: Una a la que le tengo un cariño especial, aunque no es de ninguna mitología o folklore tradicional se ganó un lugar en el Diccionario directo desde el ideario de H.P. Lovecraft. Peritio: Otra criatura que técnicamente no pertenece al folklore o mitos "tradicionales", el Peritio, imaginado por Borges, se ganó un lugar en el imaginario colectivo... al punto que incluso llegó a aparecer en compendios de monstruos en Dungeons and Dragons (entre muchas otras referencias en la cultura popular)! Quetzalcoatl: serpiente emplumada de la mitología azteca. Rakshasa: seres de la mitología hindú. Quedan más en el tintero, pero por ahora simplemente les recomendaré leer el Diccionario Universal de Criaturas Fantásticas Imperdible lectura, donde no sólo van a poder encontrar aún más ilustraciones de las que he estado subiendo, sino también conocer más sobre estos seres y muchos otros, guiados por el enorme conocimiento del autor.
45 notes · View notes
matiassotolopez · 2 years ago
Photo
Tumblr media
#noburnoutober DAY 12- Eldritch Horror The polar opposite of yesterday's #illustration , now it's time for some #lovecraftianhorror : these are the " Deep Ones" . --------------------- DIA 12 - Eldritch Horror (seh, no supe como traducir esta XD ) Hoy lo diametralmente opuesto a la estética de la ilustración de ayer: Monstruos de la imaginación de #hplovecraft : los "Profundos" . #artoftheday #artober #inktober #uruguay #tintubre #monster #Art #characterdesign #evil #deepones #dagon #lovecraft #lovecraftart https://www.instagram.com/p/CjosFG3ueNe/?igshid=NGJjMDIxMWI=
2 notes · View notes
itsjorgeromeroblog · 4 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Influencias al elegir el tema 
1 note · View note
nosight · 5 years ago
Text
Cada día de por medio- Cap 5
Lo sientooo T_T soy un monstruo, me tardé demasiado con el capítulo: Sali de viaje (perdí vuelo y luego se retrasó) y ayyy no xD una enorme disculpa por eso. De verdad, agradezco su apoyo y paciencia, especialmente por esas personitas que me dejan comentarios increíbles y que rebloguean: @caterine177 @blacknekomi @quen-motocatzin @daftcoffe @lubay-nue @naozcdm03 @sarubaru @asitrita @heva-110 @aracelythasworld @xylademigod @creepyday13 @yansi-kind
Capítulo 5: Las voces vivas del recuerdo se disfrazan de intuición y en una voz, tu voz se esconde.
“La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido” Howard Phillips Lovecraft
.-.-.-.-..-.-.-.-.
Sin la intervención de nadie, Mexictli cayó de rodillas al suelo jadeando aire con brutalidad. Hace días que había comenzado a sentirse débil, y era su enorme voluntad lo que lograba mantenerlo de pie y listo para la batalla.
Desde hace tiempo había iniciado la lente y dolorosa muerte de sus habitantes en numerosas cantidades. Muchos indígenas intentaron aplicar los más avanzados remedios curativos que tenían, pero no parecía funcionar, ninguno funcionó. Tan pronto como la cantidad de muertos aumentaba, la de los nuevos enfermos aumentaba aún más. Con esto también, disminuían aquellas manos que pudieran trabajar la tierra y otros oficios que proveían el sustento de muchos, a lo que el hambre también se adicionó a sus castigos divinos y razones de muerte. Mexictli jamás había experimentado algo así, ni siquiera en las mas letales guerras. No pudo más.
-Nos hemos encontramos -Dijo España, mientras colocaba su arcabuz en la barbilla del otro para intentar levantar su mirada y observarlo mejor. No se equivocó, ahí estaba, la representación de aquellos pueblos, tan joven y en espera de convertirse en una potente nación, la cual sin tanta estrategia consiguió dañar de manera severa su ojo derecho que aún sangraba. Miró intrigado el águila que se posaba en medio de sus ojos, los cuales regresaron a su profundo brillar negro. Fue inevitable para él no mirar todo lo demás que quedaba en un color amarillo dorado como anteriormente lo fueron las pupilas de Mexictli; el oro. Que adornaba su vestuario estratégicamente de pies a cabeza.-
Todo el mundo en ese momento, con excepción de España, era ajeno a lo que sucedía con éste ser, quien aunque parecia que en cualquier momento perdería la conciencia,conseguía desprender un potente gruñido, por lo que ellos siguieron en guardia, aún querían defenderse.
-Vosotros no os acercáis, que todavia tiene bastante pelea que dar...que es una buena señal, vivirá-Continuó hablando-Lo mejor sera sacarlo de aqui y ponedle restricciones y esto os digo por su propia seguridad y de los otros. Sujetadle rápido y con suficiente espacio para subirlo al caballo. Llevaoslo donde estan los demas y rogemos que se recupere....Nueva España. -
-.-.-.-.-.-.--.--.-..-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Cuando España intentó abrir los ojos, sintió que pesaban como nunca, la poca visión que tenia se dedicaba a dar ligeras vueltas y confundirlo acerca de su situación; veía frondosos arboles pasar y cuando su cabeza se movía sin soporte también alcanzaba a distinguir algunas nubes con la luz de la luna. Partes de su cuerpo se balanceaban a un ritmo acelerado, pero cauteloso. Tenía un apoyo en su espalda y en sus rodillas, por lo que sus pies colgaban. Nuevamente, desorientado, intentó moverse buscando estabilidad para ponerse de pie queriendo tocar suelo, pero se encontró con que era devuelto a la misma posición y lejos del piso.
- He is waking up (Está despertando)-Dijo una voz profunda o eso fue lo que percibió el español. Se trataba de Rusia, a quien finalmente pudo distinguir cuando su vista se enfocó con más claridad, aún se sentía mareado.
-Epa, epaa ¿A dónde vas vos? –Sin duda se trató de la voz de Argentina, la cual provenía de un lado suyo y quien se acercó un poco más tratando de mirarlo cuando vio al europeo mover las extremidades de su cuerpo como si se tratase de un pulpo.  
España estaba siendo cargado por Rusia, quien parecía tratar de acomodar y balancear al otro que, al parecer, no se sentía del todo cómodo en ser transportado de tal manera; quizás por el dolor de las heridas, quizás por lo desconcertante de despertar alarmado o por lo que pudiera representar esta situación (o posición) en la mente del español.
-México…Nueva España….-Susurró débilmente el español, tan débil que nadie le escuchó, pues las pisadas en el hierba húmeda eran más ruidosas que eso. Su boca y garganta se sentían secas y lastimadas con sabor a sangre.
Retomando energías, España intentó levantar su cabeza como si de una tonelada se tratase y apenas consciente de ello automáticamente se recargó en el pecho del ruso. Por fin alcanzó a ver al ahora novohispano, a su lado derecho, caminando con la mirada baja con una expresión en su cara de colores entrelazados que mostraban dolor, resignación, pero también una lucha constante en su cabeza la cual parecía no ganar; no entendía porque tenía recuerdos que no encajaban con la situación actual y le traían un sinfín de emociones confusas. Parecía también, que sus propias heridas y sangrado no le molestaban, con excepción de la cicatriz en su cuello la cual disimuladamente remarcaba con su mano suavemente una y otra vez.
España no pudo más con el esfuerzo para mantener su cabeza apenas alzada debido a que su cuello y frente le palpitaban, por lo que optó por regresar a colgarla hacia atrás, hasta ese esfuerzo dolía. Sintió ajustarse el antebrazo del otro, quien nuevamente dijo algo, esta vez él no le pudo escuchar, pero mentalmente se lo agradeció. 
El europeo se sentía débil, desesperado al carecer de control alguno sobre su propio cuerpo y su entorno ¿Cómo podría comunicarse? ¿Cómo relatar lo que paso y sus dudas sobre lo que pasaba? Cuando ladeó un poco su cabeza, que al igual que su cuerpo, se movía como una muñeca de trapo, observó a quienes faltaban y sintió que un suspiro de alivio salía de su pecho junto con la culpa que había empezado a acumularse; Argentina cargaba a Chile sobre su espalda y un lado de ellos también se encontraba Perú, casi arrastrando sus pasos, aceptando la mano del argentino enganchado en su antebrazo como un apoyo adicional puesto que, este mismo brazo estaba apretando su hombro izquierdo. Se desconocía si ya había dejado de sangrar pero que el otro brazo estuviera inmóvil parecía indicar que el dolor todavía seguía.  
Sin embargo, desafortunadamente la parte del cuerpo donde se encontraban las heridas de cada uno complicaba la manera en que podían auxiliarse los unos a los otros; Por un lado, Chile trató de mantener la mayor fuerzas sobre sus brazos intentando no ahorcar a su amigo, pero ironicamente el lado en que se podía apoyar el peruano era el mismo donde quedaba el pie herido del chileno, por lo que en momentos trataba de cruzar sus piernas para evitar que ésta colgara por mucho tiempo. Así que sólo continuó apretando sus dientes con dolor a cada paso que el argentino daba, ese era el costo de mantener la fuerza sobre su pie lastimado. Ahora entendía porque en un inicio el ruso no había dudado en cargarlo estilo militar sobre sus hombros, acomodándolo de tal forma que sus piernas estuvieran siempre firmes para evitar otra lesión. Personalmente, el chileno se sintió más como un saco de papas y le mortificaba no alcanzar a mirar el estado de salud de Perú puesto que el ruso lo tenía bien sujeto a esa determinada posición. Todo esto cambió cuando lograron encontrar a España y al desconocer si existían heridas internas, lo más conveniente fue transportarlo de esa manera. Fue un alivio que México se mostrase cooperativo y les siguiera aun cuando ellos no pudieran comunicárselo verbalmente, aun cuando pudieran ¿Qué se podía decir en una situación como esa?
Cuando Chile levantó la vista, sus ojos rojos, cansados de llorar, finalmente cruzaron la mirada con España, quien a duras penas mantenía sus ojos cansados abiertos observandolo. Esto le dejó demasiadas cosas en que pensar…
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Afortunadamente, las cosas de regreso al hospital fueron un poco más sencillas. Mario, el buen “amigo” de Brasil en el hospital, había estado como encargado del turno de la noche y eso facilitó las cosas, especialmente al llegar con la representación de cuatro países lesionados, incluido el suyo. Uno de ellos inconsciente y el resto cubiertos de sangre. La discreción era algo que requerían de manera urgente y un hospital semivacío, les dio esa paz que requerían para la atención médica y minimizar un posible escandalo mundial.
Este enfermero, apoyado por otras dos personas de su confianza, revisaron y atendieron las heridas de los otros, con excepción de México, quien parecía arreglárselas bien por si mismo y directamente tomó lugar en el suelo, a un lado de la cama donde habían acostado a España para su atención. Los enfermeros no insistieron con él, nadie lo hizo, no se podían comunicar y no entendían el motivo de sus acciones, sólo lo dejaban ser, pero no sin la disimulada vigilancia de varios que no podía evitar sentir una poderosa presencia aun cuando no hiciese ningún ruido o movimiento en aquella esquina.
Rusia permaneció en la habitación y manteniendo la distancia suficiente para no parecer amenazante, le tendió a México algunas gasas humedecidas con el antiséptico transparente que el enfermero estaba utilizando. De esta manera, espero que el mexicano las aceptara. Luego de algunos largos segundos de miradas y utilizando su bien entrenada comunicación no verbal como ejemplo, simuló que limpiaba con cuidado uno de sus brazos, esperando que el mexicano no desconfiara del olor del medicamento totalmente diferente a las plantas medicinales de las que estaba tan acostumbrado a utilizar. Tal vez sólo sería para limpiar la sangre seca, pero era conveniente prevenir. Una vez que Rusia miró que el mexicano había asentido, tomó asiento, sabía que no había nada más que pudiera hacer.
Para México, este tipo de actitudes lo confundían. Regresar a este lugar no le ayudaba a reconocer que tan grande eran estas tierras, pero su oportunidad de defenderse se había ido. ¿no le habían dado suficiente a sus dioses? Ante esta duda, no entendía que debía hacer, se encontró con que cada vez hombres blancos llegaban y parecía que algunas cosas habían cambiado, otras cosas no; el sistema era bastante similar, aun se pagaba tributo, aun había quienes lo recolectaban. Nuevos objetos llegaban del mar, mucha gente comenzaba a moverse con nuestras construcciones, algo estaba cambiando en él, pero no sabía como reconocerlo, como explicarlo. Lo más latente en su memoria era la caída de Tenochtitlan. Lagos con rastro de sangre que trataban de ser llenados con escombros hasta casi llenarlos para usarlos como camino. Todavía yacia una multitud de cadáveres, un olor insoportable, invasores destruyendo las mayores cantidades de piedra, derribando todo a su paso, en muchos casos tomando esos mismos materiales y elaborando preparaciones para empezar de nuevo. Por suerte...en alguna negociación perdida, el resto de los pobladores salió a salvo…entonces ¿A dónde iba ahora? México suspiró y sigo pasando aquel material a través de su cuerpo, a pesar del penetrante olor, podía sentirse un poco más limpio.
Mientras tanto, Perú fue puesto en otra habitación antes de que también perdiera la conciencia, una transfusión de sangre ya era considerada desde el momento de llegar con una palidez inexplicable. Sin embargo, al momento de limpiar la herida del sangrado y terminar de colocar los puntos de sutura en su hombro, todo pareció mejorar. Los enfermeros todavía no lograban comprender como era que todos ellos funcionaban, pero esperaban que los otros corrieran con la misma suerte para su curación.
Ahora bien, esto también ayudó a que Chile se relajara un poco y finalmente se quedara quieto en la sofá mientras era atendido ya que no paraba de intentar ponerse de pie para mirar como estaba su mejor amigo, de hecho, en un principio se negaba a bajarse de la espalda del argentino hasta que lo llevaran a la misma habitación que Perú. Con esta promesa permitió que le hicieran las radiografías para verificar el grado de daño en su pie, el cual ya estaba aun mas lastimado e hinchado por los previos movimientos agresivos. El diagnóstico: rotura parcial de los ligamentos del tobillo. Todavía no se explicaba cómo se había lastimado, aunque presumían que había caído sobre su pie cuando fue lanzado por la ventana sin cuidado, esto de acuerdo a cómo se miraba la hierba aplastada fuera de la ventana y que efectivamente, parecía revelar que una persona había sido arrastrada a partir de allí. Ya totalmente agotado por las repentinas experiencias, sólo se quedo observando como la enfermera daba muy despacio las vueltas del vendaje en su pie antes de colocar la férula. Por fortuna ninguno requirió intervención quirúrgica.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Siendo las 8 de la mañana, ya todos se encontraba en una sola habitación: aquella que se suponía que era para el paciente llamado México pero que utilizaba España, pues la limpieza apenas se encargaba de limpiar la anterior. La habitación que había sido durante la noche para Peru solamente la habían utilizado para tratar de dormir, y fue tratar porque el estrés los mantenía en alerta. Las pocas horas de sueño tuvieron que ser suficientes para algunos, tampoco servia de mucho que aquellos sillones no eran lo suficientes largos para acomodar del todo a un ruso o a un argentino, pero así fue como quedaron para pasar la noche; en diferentes cuartos y con diferentes cargos de sus amigos países lastimados. En cuanto a México, el único movimiento que hizo fue tomar la cobija extra en el buró y extender un poco su doblado en el piso donde había estado para sentarse sobre ella, como si se tratase de un petate. Probablemente dormitó un poco, pero debido a su constante posición, parecía más bien una meditación profunda.
Actualmente Perú estaba en el sillón, su brazo derecho llevaba un cabestrillo ajustado a su pecho y hombro para evitar movimientos que pudieran abrir los puntos de sutura. A un lado de éste, se encontraba Chile en una silla de ruedas con su pierna derecha inmovilizada por una férula, la cual horas antes había intentado quitarse para caminar, sin embargo, la actual vigilancia de Peru le habían amenazado con cambiarla por otras dos capas de yeso si lo hacía. Mientras tanto, Argentina se encontraba sentado en el reposabrazos del sofá mientras parecía mover rápidamente sus dedos por las teclas de su celular, solo le faltaba sacar su lengua para demostrar lo enfocado que estaba en alguna tarea a través de sus mensajes, los cuales aun estando en silencio, lo delataban por el ligero temblor. Rusia terminaba de acomodar en aquel vaso de plástico transparente esas nuevas flores. Su fijación (tradición/obsesión) hacia las flores le rogaban remplazar el florero que se había esparcido en el piso de la anterior habitación tras el desastre. Ahora eran 7 rosas para ser exacto, siempre tenían que ser un numero impar, algunas blancas y otras de color pastel.
- кого люблю, того дарю (a quien amo, a ese regalo)-Pensó el ruso. Por eso, los regalos no paraban.
Fue lo mejor que pudo conseguir en este jardín, después de todo, no era conveniente moverse tan lejos, especialmente cuando por alguna extraña razón los latinoamericanos que él conocía eran tercos de alguna manera que no les interesaba detenerse a descansar. La única salida había sido en busca de algunos alimentos ya que la cafetería aún no había abierto en comparación a casi todos los puestos ambulantes de afuera que parecían haberle ganado al sol. Unos buenos burritos fue lo que trajo de regreso Rusia, pues México le había enseñado que eran alimentos “todo terreno” para llevar, aunque no eran muy típicos de esa ciudad, los había conseguido. Pero al igual que el ambiente en ese momento, no todos se sentían con el mejor ánimo de comer, apenas dieron unas mordidas y se detenían, como si comieran porque tenían que comer. México había dudado un poco en aceptar la comida, pero en cuanto el sabor a picante tocó su lengua, lo devoró enseguida, aunque también había tenido la ayuda de una compañía extra.
-A ver cuando nos aventamos unas carreritas antes que esa pata sane-Bromeó con una sonrisa Tomás, quien se abría paso con su propia silla de ruedas junto a Chile fuera de la habitación. -Ahí se los encargo, regreso en un ratito. –
Aquel hombre había venido a ver como seguían las cosas, después de todo, siendo cliente frecuente del hospital, también tenia sus buenos amigos y apenas enterándose fue a visitarlos. No esperaba encontrar aun a España descansando, mucho menos a México en semejante situación, pero trató de entenderlo. Y como pudo, acomodó su silla cerca del otro en el suelo e intentó platicar como si nada hubiese sucedido, incluso le entregó a México una nueva bata, la cual se colocó esta vez amarrada desde un lado de su hombro. Se quedó un par de minutos y aunque el otro jamás le contestó, tenia su atención y eso le bastaba. El chileno no mentiría, se sintió un poco mal, se dijo a si mismo que era por no dormir, su pierna o tal vez por el golpe en su cabeza, pero quería ignorar que ya no quería estar ahí, así que salió de la habitación. Perú le siguió.
- Weón ¿Acaba de decir que tengo patas? -Cuestionó Chile con una ceja alzada, aunque no esperaba respuesta. El peruano sólo se encogió de hombros y siguió mirándolo. En realidad, si le dijo algo con eso y el chileno lo sabía; era que continuara con lo que iba a decirle. Tomó un objeto que había guardado a un lado de su silla, lo apretó fuerte con sus manos y cuando quiso hablar...su pensamiento y su voz le traicionaron, además de que su garganta se secó. Guardó nuevamente el objeto, que con esos vivos colores y tejido le revelaron al mundo que se trataba del chullo de Perú. – Yo….bueno, no es nada.-
El chileno puso sus manos sobre las llantas de la silla para moverse, pero un abrazo de Perú lo atrajo con fuerza a su hombro. No había podido verlo venir porque había bajado la mirada. Respondió con más fuerza como si quisiera salir del asiento e irse en los brazos de su amigo, hasta que escuchó un leve quejido.
-Tu hombro Perú…lo siento-Dijo Chile buscando separarse del otro, pero al contrario de su objetivo, el peruano lo acercó nuevamente con el único brazo que tenía libre.
-No importa pe. -Respondió.
Perú sabía que podrían ocurrir dos cosas; o su amigo se desahogada o encontraba una manera de cerrarse aún más con algún pretexto. Si no hubiese sido porque el chileno se recargaba en el hombro sano, habría creído que ya se había abierto los puntos y estaba sangrando, pero no, esas gotas eran lágrimas.
-Sabia que irías por mi weón, lo sabía…-Expresó Chile con algunas aspiraciones de su nariz. -Se supone que esto sólo iba a ser una jarana (fiesta) weón ¿Qué hago ahora? Pasa esto y ahora me entero que…-
-Tenemos que irnos Chile. –
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Probablemente se debió a que el medicamento ya había hecho su efecto pues el ruido que hace poco llenaba la habitación se había detenido, y no lo había despertado. Sin embargo, España sí escuchó como se cerraba una puerta y finalmente abrió sus ojos. Y como si algo le guiara, miró a su lado izquierdo y cruzó mirada con aquel que lo había dejado en ese estado en un principio.
-Hola-Dijo Rusia desde el otro lado, a lo que le obligó a España voltear haciendo que su cuello crujiera por la rigidez de la noche anterior. - Mexictli ha estado ahí, contigo, toda la noche. –
-Es Nueva España-Pensó el europeo rápidamente mientras intentaba levantarse apoyándose en sus codos, apretó sus dientes por el dolor y el esfuerzo, pero agradecía no sentir que el mundo se moviera otra vez. Nuevamente miró al nombrado y aunque buscaba asesinarlo con la mirada o por lo menos transmitirle que estaba en problemas, tenía que averiguar que demonios estaba pasando por esa cabeza que transitaba por cambios.
-Amo nik akan tecuhyotl, nik tejuatl miktia (no quiero ningún señorío, quiero que me mates)-Habló finalmente México, robando la oportunidad de que España hiciera alguna pregunta que, en ese entonces, era bien conocido que ofrecía alianzas y otro tipo de cosas a quien reconocía como dignos adversarios. Le había funcionado y así mismo, había cumplido. -
- ¡¿Qué cojones dices?! No vamos a empezar esto otra vez. -Gritó España con los ojos abiertos de sobremanera para rápidamente cambiar su expresión por la de una de furia. Si México hubiera estado más cerca de su cama, su primera reacción hubiese sido agarrar parte de su bata del otro y acercarlo a él. De pronto, sintió una mano en su hombro y en vista de que Rusia ya estaba cerca de México, entonces se debía tratar de Argentina. Apretó sus puños y respiró profundo para calmarse. - No me vuelvas a pedir que te mate. Eres libre, no eres mi prisionero ni mi esclavo. Tu gente y mi gente ganaron. -Continuó con un tono directo y como pudo, lo repitió en náhuatl para que finalmente le pudiera entender.
Al igual que Rusia y Argentina, México también se sorprendió, aunque por otro motivo. La razón por las que les había seguido hasta este lugar había sido porque había perdido, y como un digno guerrero, asumiría con honor la muerte que le correspondía frente al vencedor. Pero ahora ¿Qué lugar tendría entonces en el Mictlán si no perecía en batalla?
México soltó un quejido y presionó su mano derecha en su frente mientras cerraba los ojos. Nadie había prestado atención, pero por fin pudieron ver que el novohispano respiraba muy rápido por la boca, jadeaba largas respiraciones inflando aceleradamente su pecho. Tan pronto como dio un pequeño tambaleo, perdió estabilidad y cayó. España intentó alcanzarlo, pero para él, un repentino mareo por el movimiento brusco también se hizo cargo de desestabilizarlo, Argentina prácticamente brinco a la cama y lo consiguió agarrar de su camisa. Rusia fue quien atrapó a México cuando casi tocaba el suelo.
- ¡Meshika! -Llamó el ruso preocupado mientras miraba los ojos de su amigo entrecerrados. Se atrevió a pegarlo un poco mas a su cuerpo para comenzar a levantarlo y fue cuando lo sintió: su piel ardía. Rápidamente lo anunció.
Otra mano de color rojo tocó la cara de México, quien gimoteaba aliviado por el frio que le proporcionaba aquella palma al tacto. Esta vez fue España quien había llegado hasta a su lado. Entendiéndose solo con la mirada, ambos asintieron y sin ningún problema el ruso lo levantó hasta la cama. Argentina ya había apretado el botón para llamar al personal de enfermería. Y ahora, con los ojos cerrados y entre quejidos, México comenzó a pasar con algo de prisa sus manos por sus brazos, torso y cuello, rascando impacientemente puntos específicos.
España amplió sus ojos con miedo, tenía sus sospechas...a pesar de que fue así como se diezmo la población en esas tierras, su Nueva España jamás había presentado la viruela, no podía empezar ahora....   
.-.-.-.-.--.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Que les parecio? Se que fue mucha narrativa, pero pasaron demasiadas cosas que creí importantes de redactar. Lo primero fue un recuerdo de España xD Muchas gracias por leer!
Esta semana subire otro capítulo :D no me tardare nadita! Pinky promise xD
80 notes · View notes
javisuzumiya02 · 5 years ago
Note
¿Por que a Lucenda le gusta Lovecraft? ¿a ella le afecta el horror cósmico? ¿o solo lo lee por que los monstruos le resultan interesantes?
Ella es fanatica del horror, pero ya no esta satisfecha con las lecturas convencionales y los monstruos clásicos. Los creepypatas le parecen muy meh y por eso encontro en lovecraft su metodo de escape, ya que parece que el autor nunca estuvo limitado por su imaginación y se atreve a llegar más alla. Así que quedó fascinada con el tipo de horror cosmico y la variedad de criaturas tan retorcidas. Con excepción de Cthulhu, ya que considera que la cultura popular lo echó a perder al volverlo mainstream. 
5 notes · View notes
Text
La esperiencia espacial en el manga de BERSERK.
Tumblr media
Manga creado por Kentaro Miura publicado por primera vez en 1989 en la extinta revista Animal House, actualmente se publica en en la revista Young Animal desde 1992 de forma intermitente. Berserk cuenta una historia sobre los guerreros mercenarios que peleaban en la Edad Media en muchas batallas contra otros guerreros e incluso contra monstruos; se comprende como un relato de la época medieval de una Europa alternativa.
Tumblr media
En este relato seguimos la vida e historia de Guts un mercenario que viaja con un elfo llamado Puck juntos recorren el reino de Midland una antigua ciudad recuperada de las cenizas de un periodo marcado por el antiguo emperador y su fin.
Tumblr media
Al ser un relato de guerreros a menudo vemos a lo largo del viaje de Guts en situaciones en que pelea contra estos villanos de proporciones gigantes, y de cierto modo este lenguaje se asocia en gran parte con los momentos de climax en la historia, acompañando el relato con visiones casi de escalas monumentales pero también se incorpora en los detalles de cada paisaje mostrando vistas monumentales pero tranquilas. Es así como se juega con elementos en ángulos de gran escala para representar esta sensación de inmensidad que rodea al personaje, al ser esto un elemento que genera muchísimo peso visual, los momentos de calma adquieren cierta delicadeza al ser más limpios y pausados.
Tumblr media Tumblr media
Al desarrollar siempre esta escala, el protagonista también adquiere monumentalidad mientras crece y se forma como mercenario, ocupando muchas veces gran parte de las páginas del manga con su espada y armadura, de siento modo haciendo que estos elementos salgan de las viñetas y den una sensación de magnitud. A lo largo de la trama este recurso toma más peso culminando en escenas de a dos paginas completas en que los elementos físicos del relato toman vida fuera de cualquier viñeta.
Tumblr media Tumblr media
Dentro de esta inmensidad elementos de fantasía oscura toman vida y habitan estos lugares, en el manga Miura dedica cada detalle para dar a luz estas bestias de proporciones similares al mundo de Lovecraft, sin duda causando terror en el lector y abriéndole una experiencia que a lo largo del manga nunca termina.
Tumblr media Tumblr media
Del mismo modo el uso de juegos de luces y sombras genera la forma física en que la fuerza tanto de elementos extraordinarios como los sonidos que estas emiten se vea envolviendo las escenas generando esta sensación de peso y sonido, y al igual que el peso visual, la ausencia de este ruido genera una sensación de tranquilidad.
Tumblr media
De este modo por medio de recursos visuales la historia y el universo que la alberga toman dimensiones tangibles para el lector y hacen de Berserk una experiencia unica y merecedora de la fama que le acompaña junto a titulos como Akira (Katsuhiro Otomo) y Uzumaki (Junji to).
Tumblr media
-Mónica Echeverría
1 note · View note