#Mis lecturas 2025
Explore tagged Tumblr posts
triada-literaria · 2 months ago
Text
Mis lecturas Enero 2025
AÑO NUEVO, LECTURAS NUEVAS. En el primer mes del año he leído un total de 9 libros, de los cuáles 7 han sido novelas y 2 antologías de relatos. En general han sido lecturas bastantes buenas, aunque tengo que reconocer que también me he llevado la primera decepción del año. Espero poder ponerme algún día con las reseñas porque tengo muchas acumuladas. Las lecturas que me han acompañado durante…
2 notes · View notes
ufgactividades · 2 months ago
Text
31 de Enero, 2025 — Koněprusy.
Tras el éxito de unos pocos en desbloquear el corazón de la caverna, aquellos Elegidos notan que el portal se abre inmediatamente que conecta con el exterior. Para su sorpresa, la figura del hombre que poco a poco comenzaba a resultarles familiar es la que pueden apreciar del otro lado. Antes de darse cuenta — atraviesa ese portal, adentrándose ¿Cómo es que apareció tan de repente? ¡Más de uno de ustedes pensará en demandarle si estuvo allí todo el tiempo y no intervino cuando te caías vergonzosamente en un pozo profundo de agua o quedaste atorado en telarañas! Sin embargo, ante sus miradas incrédulas, les explica pronto que el portal era inexistente hasta hace instantes. Que estaba sellado, aislado del mundo mortal para cualquiera menos aquellos que algún día heredarán la sangre de Šárka. Y sólo se hizo presente cuando sintió un cambio en el flujo de magia de la cueva. Vaya si era sorprendente.
Pecador se hace con la caja de cristal y la nota, aquellos tesoros a los que apenas han podido darle un vistazo antes de que se encuentre bajo el cuidado de manos ajenas. Luego, aquel se postra de rodillas delante del mural por unos instantes y murmura alabanzas ¿Qué hace delante de un dibujo borroso? 
( …  )
Ya de regreso al hostal, tras lo que parece una eternidad, cada uno de los Elegidos se han reunido en salón principal. Sentados en los sofás, sillas prestadas, el mismísimo suelo o manteniéndose de pie contra los rincones de la habitación — lugar parece una congregación, repleto con sólo un anfitrión en el centro: El Pecador. Éste tiene a un lado una caja de cristal, mientras sostiene con adoración aquel trozo de papel viejo con caracteres que ninguno fue capaz de leer a primeras. 
" Algunos sufrieron el desgaste de la energía demoníaca, su cuerpo les dijo basta antes de tiempo. Otros tal vez no supieron descifrar los acertijos que la bruja madre dejó atrás hace trescientos años. Y algunos, aquellos afortunados, supieron abrirse paso hasta el corazón de la caverna donde uno de los secretos mejor guardados, incluso para mí, se encontraba. A ustedes, mis felicitaciones. Mis agradecimientos. 
Sin embargo, Elegidos, permítanse abrir sus oídos y dejar así claro algo de vital importancia: No es una competencia. Quién corre más rápido no obtendrá una recompensa, así como quien se mueva con mayor cautela o quede un par de pasos atrás no será reprendido. No siembren discordia entre ustedes, hermanos. 
Aquí todos somos uno, y uno somos todos.
Cada uno ha sido bendecido por Šárka. " 
Entre murmullos y miradas, Miloš establece las reglas del juego. Lo más importante no era el árbol sino el bosque. Aquel plan de Bruja Madre, del cual todavía desconocemos muchas cosas, ha de estar por sobre todas las cosas. Y debían de ser una familia si contra viento y marea debían triunfar.
Ahora, ¡Está abriendo la carta! ¡Parece que verán el fruto de su trabajo! ¡Al fin! La magia fluye del hombre y el papel se envuelve en una luz intermitente por un momento. La razón detrás de lectura imposibilitada es que sólo un Descendiente directo podía deshacer el hechizo que volvía tinta invisible.
Una prueba más de que eran un equipo, ni uno podía subsistir sin el otro. La Bruja Madre lo pensó todo antes de su caída. 
Tras leerlo él mismo, el trozo de papel comienza a pasar de mano en mano. Cada uno es capaz de vislumbrar palabras sueltas en lo que supo ser una extensa carta en añejo papel teñido de manchas de lágrimas y borrones.  
L҉o҉r҉e҉m҉ ҉i҉p҉s҉u҉m҉ ҉d҉o҉l҉o҉r҉ ҉s҉i҉t҉ ҉a҉m҉e҉t҉,҉ ҉c҉o҉n҉s҉e҉c҉t҉e҉t҉u҉r҉ ҉a҉d҉i҉p҉i҉s҉c҉i҉n҉g҉. Si están leyendo esto, es porque no fracasé. Logré engañar al Orden Celestial.  e҉l҉i҉t҉.҉ ҉P҉e҉l҉l҉e҉n҉t҉e҉s҉q҉u҉e҉. Mis hijos, aquellos a quienes encomendé pesada tarea,  desafiaron al tiempo y no dejaron la erosión de la espera carcomiera su paciencia u҉l҉v҉i҉n҉ fea҉r҉ ҉s҉e҉m҉ amor,  ideales.  ҉p҉u҉l҉v҉i҉n҉a҉r҉ ҉s҉e҉m҉ ҉t҉u҉r҉p҉i҉s҉,҉. gracias ҉s҉i҉t҉ ҉a҉m҉e҉t҉ ҉l҉a҉o҉r҉e҉e҉t҉ ҉a҉u҉g҉A quienes ya no están, mi deuda será eterna u҉e҉ ҉u҉l҉t҉r҉i҉c҉e҉s҉ ҉s҉e҉d҉.҉ ҉P҉r҉o҉i҉n҉ ҉e҉g҉e҉l҉e҉o҉.҉ ҉- Heredero, Elegido c҉o҉n҉s҉e҉q҉u҉a҉t҉.҉ ҉A҉l҉i҉q҉u҉a҉m҉ ҉q҉  quien carga con la semilla del nuevo mundo.  ҉u҉t҉ ҉o҉r҉c҉i҉ ҉a҉ ҉c҉o҉n҉s҉e҉q҉u҉a҉t҉.҉ ҉A҉l҉i҉q҉u҉a҉m҉ ҉q҉u҉i҉s҉ ҉v҉ Eres el milagro.  ҉u҉t҉ ҉o҉r҉c҉i҉ ҉a҉ ҉c҉o҉n҉s҉e҉q҉u҉a҉t҉.҉ ҉A҉l҉i҉q҉u҉a҉m҉ ҉q҉u҉i҉s҉ ҉v҉  que sea mucho lo que esté por pedir. V҉i҉v҉a҉m҉u҉s҉ ҉i҉a҉c҉u҉l҉i҉s҉ ҉u҉t҉ ҉o҉r҉c҉i҉ ҉a҉ ҉c҉o҉n҉s҉e҉q҉u҉a҉t҉.҉ ҉A҉l҉i҉q҉u҉a҉m҉ ҉q҉u҉i҉s҉ ҉v҉e҉n҉e҉n҉a҉t҉i҉s҉ ҉l҉i҉b҉e҉r҉o҉,҉ ҉q҉u҉i҉s҉ ҉v҉a҉r҉i҉u҉s҉ ҉t҉o҉r҉t҉o҉r҉.҉ ҉P҉e҉l҉l҉e҉n҉t҉e҉s҉q҉u҉e҉ ҉h҉a҉b҉i҉t҉a҉n҉t҉ ҉m҉o҉r҉b҉i҉ ҉t҉r҉i҉s҉t҉i҉q҉u҉e҉ ҉s҉e҉n҉e҉c҉t҉u҉s҉ ҉e҉t҉ ҉n҉e҉t҉u҉s҉. No están solos. Confía en mí.  ҉e҉t҉ ҉m҉a҉l҉e҉s҉u҉a҉d҉a҉ ҉f҉a҉m҉e҉s҉ ҉a҉c҉ ҉t҉u҉r҉p҉i҉s҉ ҉e҉g҉e҉s҉t҉a҉s҉.҉ ҉D҉o҉n҉e҉c҉ ҉d҉a҉p҉i҉b҉u҉s҉ ҉n҉i҉s҉l҉ ҉e҉t҉ ҉s҉a҉g҉i҉t҉t҉i҉s҉ ҉l҉o҉b҉o҉r҉t҉i҉s҉.҉ ҉V҉e҉s҉t҉i҉b҉u҉l҉u҉m҉ ҉a҉c҉ ҉d҉o҉l҉o҉r҉ ҉s҉e҉d҉ ҉v҉e҉l҉i҉t҉ ҉c҉o҉n҉s҉e҉q҉u҉a҉t҉ ҉m҉o҉l҉e҉s҉t҉i҉e҉.҉ ҉N҉u҉l҉l҉a҉ ҉r҉u҉t҉r҉u҉m҉ ҉d҉i҉c҉t҉u҉m҉ ҉m҉a҉u҉r҉i҉s҉,҉ ҉n҉o҉n҉ ҉e҉l҉e҉m҉e҉n҉t҉u҉m҉ ҉. Restaura mi divinidad. e҉s҉t҉ ҉l҉o҉b҉o҉r҉t҉i҉s҉ ҉u҉t҉.҉ ҉V҉e҉s҉t҉i҉b҉u҉l҉u҉m҉ ҉n҉.. restaurar la verdad, la justicia, el honor e҉c҉ ҉s҉a҉g҉i҉t҉t҉i҉s҉ ҉f҉e҉l҉i҉s҉.҉ ҉A҉l҉i҉q҉u҉a҉m҉ ҉a҉. enmendar un error. t҉ ҉l҉i҉g҉u҉l҉a҉ ҉u҉t҉ ҉t҉o҉r҉t҉o҉r҉ ҉a҉l҉i҉q҉u҉e҉t҉ ҉u҉l҉l҉a҉m҉c҉o҉r҉p҉e҉r҉ ҉u҉t҉ ҉s҉e҉d҉ ҉u҉r҉n҉a҉.҉ ҉P҉r҉a҉e҉s҉e҉n҉t҉ ҉i҉d҉ ҉p҉o҉r҉t҉t҉i҉t҉o҉r҉ ҉a҉u҉g҉u҉e҉.҉. Acércate a mi abrazo. Y no me sueltes.  ҉u҉t҉ ҉s҉e҉d҉ ҉u҉r҉n҉a҉.҉ ҉P҉r҉a҉e҉s҉e҉n҉t҉ ҉i҉d҉ ҉p҉o҉r҉t҉t҉i҉t҉o҉r҉ ҉a҉u҉ Anuncia al mundo mi regreso. 
“ Seguro se preguntarán ¿Ahora qué? ¿Cuál es el siguiente paso? ” Miloš rompe el solemne silencio que cayó en la sala. “ Entiendo sus dudas, Elegidos. Así como también su impaciencia. He de pedirles que, por favor, confíen en nosotros — Ésta reliquia que trajeron de regreso a este plano no es otra que la Corona de Huesos de nuestra Diosa Inmortal. Como han leído, es hora de contarle al mundo su segunda venida. De anunciar al mundo que ustedes están aquí para reclamar un legado que nunca debió de haberse considerado perdido. ” 
Grandes palabras acompañadas de grandes responsabilidades. Y sientes que hay más detrás de lo que se te revela, pero presionar por información no te llevará a ningún lado. 
“ Por ahora, descansen, hermanos míos. Se lo han ganado. Las buenas nuevas llegarán en su justa medida. ” 
Tras caóticos días de revelaciones y esfuerzo, toca tomarse unos días libres de salvar el mundo y volver a esa vida de ser humano ordinario a la que habías sido condenado hasta hace un mes atrás ya que el mundo no puede saber tu magia ha regresado.
6 notes · View notes
Text
Mucho silencio
Hay épocas en que se cansa uno de escribir. Y pese a eso, escribe. Tal vez no sea buena idea. Escribir demasiado es como hablar demasiado: acaba uno harto y mareado, jurando hacer votos perpetuos de silencio. Lo cual me recuerda una cita de Henry de Montherlant: «Hay tantas cosas que no merece la pena decir. Y tanta gente que no merece que se le digan las otras cosas. Es mucho silencio».
Está, no obstante, la lectura. Aunque de ella también, por épocas, pueda llegar a cansarse uno. Yo suelo repetir que cuando no me apetece leer es que estoy bien jorobado. En esta última temporada no puedo afirmar eso, sin embargo: llevo días leyendo con fruición moderadamente devoradora; en apenas una semana, las seiscientas páginas de las memorias de González-Ruano (Mi medio siglo se confiesa a medias) y el último tomo de las de Baroja (Bagatelas de otoño, séptima entrega del ciclo Desde la última vuelta del camino, de cuyos seis otros títulos di cuenta en la década de 1990. Ahora he vuelto al desaliñado y genial vasco, para constatar en este libro suyo, que remato esta misma noche, lo moderno que era don Pío).
Tumblr media
De modo que algo es algo: lectura, ocasionales cigarrillos, abundantes cafés, ¡y no menos abundante trabajo alimenticio! Tras unos días, a finales del mes de enero, pateando la simpar Sevilla bajo una lluvia que era orbayo (y comprobando que las ciudades extendidas a lo largo, y no a lo alto, son las más bellas y humanas. Alguien me aseguró, no sé si con exactitud o no, que la perla del Guadalquivir era la urbe más grande de Europa, en extensión proporcional a población. Y por cierto que las gentes de Sevilla merecen, por su encanto y simpatía y entrañable afabilidad, ser bendecidas por el Dios que con tanto amor y tanta gracia invocan los flamencos cuando dicen, precisamente, adiós).
Tumblr media
Señalaba yo antes que uno, pese a la falta de ganas que en ocasiones lo asediaba, escribía; y que quizá escribir a contrapelo de uno mismo no fuera buena idea. Pero se me ha olvidado precisar que lo hacía porque no tenía más remedio. El remedio está, para el artista, en su propia enfermedad. Y ahora el milagro, efectivamente, vuelve a obrarse: concluidos estos párrafos, yo ya me voy sintiendo bastante mejor.
ROGER WOLFE · 5 al 6 de febrero de 2025
7 notes · View notes
conmuchogustoleemos · 3 months ago
Text
La isla de las mujeres del mar. Lisa See
Tumblr media
Jueves 16 de enero de 2025
Para estrenar el año que comienza, la sesión de este mes del Club de Lectura “Con mucho gusto”, con sede en la biblioteca Reina Sofía, tuvo lugar en el Museo Casa de Cervantes de Valladolid, por gentileza de su director, Pedro González, quien nos invitó a leer, La isla de las mujeres del mar, de Lisa See (Salamandra, 2020).
La isla de las mujeres del mar, de Lisa See (2020)
Pedro González fue el invitado de la nueva sesión del club de lectura, y como director del Museo Casa Cervantes de Valladolid, nos reunimos en dicho museo. La novela elegida fue La isla de las mujeres del mar, de Lisa See. Tras un viaje de Pedro por Corea del Sur y la isla de Jeju, sintió curiosidad por conocer algo más del país asiático. De esta forma, llegó a sus manos la novela de See, que se sitúa en esta isla, al sur de Corea. La trama se centra en la vida de dos mujeres haenyeo a lo largo del siglo XX. Las haenyeo («mujeres del mar», en coreano), son buceadoras sin mecánica, a pulmón, capaces de bajar a gran profundad en el mar para recoger animales para el consumo: especialmente, moluscos. Cuentan con una dilatada tradición en Jeju, ya que se tiene noticia de su actividad desde el año 503 dc. y, en la actualidad, realizan sus inmersiones no solo para la recolección de alimentos, sino también para el turismo. Su actividad fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2016, bajo la denominación La cultura de las buceadoras de la isla de Jeju.
Entrando ya de lleno en la novela, la historia sigue a Kim Young-sook y a Han Mi-ja, dos mujeres de diferente origen, que se hacen amigas en la infancia; ambas son buceadoras haenyeo, y su destino estará estrechamente ligado a los terribles y convulsos sucesos sufridos por Corea del Sur a lo largo del siglo XX: la invasión japonesa, la guerra, pero principalmente, el levantamiento de los habitantes de la isla de Jeju el 3 de abril de 1948, en la que murieron más de 30 000 personas, como resultado de la represión de los insurrectos por parte del Ejército de Corea de Sur. Todos estos acontecimientos políticos y bélicos influirán decisivamente en la vida de estas dos mujeres y, sobre todo, en su amistad. El buceo y los ritos que lleva aparejado las unirá, y el entorno histórico social será el detonante que las separe.
Contada en dos tiempos, La isla de las mujeres del mar presenta asimismo dos voces narradoras y dos focalizaciones muy diferentes para relatar la vida de estas mujeres y la historia reciente de Corea del Sur. Por un lado, la trama principal está relatada en primera persona por una de sus protagonistas, Kim Young-sook, que cuenta de forma lineal los acontecimientos de su vida, siempre en relación con Mi-Ja; la otra parte se sitúa en tiempo presente y aclara las consecuencias de esa amistad quebrada, contada en tercera persona. Si bien la primera parte es casi un aporte de antropología, a partir de la segunda mitad, la novela se torna más política y se acerca a los usos de la ficción occidental.
Muchos fueron los comentarios a raíz de la sorprendente historia que se cuenta en esta obra. La vida de las haenyeo, desconocida para la mayoría de nosotros, no solo sorprende por su actividad, el buceo sin ayuda, sino porque esta actividad realizada por las mujeres de Jeju constituyó durante mucho tiempo el sustento principal de las familias. En este sentido, se entabló un interesante debate acerca de la función de las mujeres y los hombres en una sociedad, la coreana, que nos es todavía ajena y desconocida. Esta división de roles se refleja en la novela también en el ámbito religioso y espiritual y así, mientras las mujeres trabajan, educan a los hijos y practican el chamanismo, los hombres filosofan, beben y practican el confucionismo. De ahí que la lectura de esta obra sorprenda por el choque cultural que produce cuando se compara con las costumbres del mundo occidental. También ocupó nuestro tiempo el debate de si la novela presenta un toque feminista o, por el contrario, se trata solo de reflejar las costumbres de un país muy diferente al nuestro.
Con todo, la novela sigue la vida de dos mujeres cuya amistad se ve truncada por diversos acontecimientos, todos ellos de extrema crueldad, para no recuperarse en vida de las protagonistas. En este sentido, la obra plantea cuestiones de más calado para la reflexión como la propia amistad, el maltrato, la maternidad, la guerra, el perdón y de forma muy importante en este caso, la preservación de las tradiciones. También son constantes en sus páginas la violencia colectiva que genera el odio individual, la tristeza y, por alabar una de las cuestiones sobresalientes, el respeto por la naturaleza que estas mujeres observan, como elemento fundamental en su sustento.
Formalmente, la novela no tiene complejidad, y ayer se señaló el acierto en la traducción. En su estructura se desvelan mecanismos acordes a la novela occidental, a pesar del tema; se trata, en definitiva, de una novela de mujeres, escrita por una mujer.
De todo esto hablamos ayer, y debatimos en detalle acerca de partes concretas del argumento de La isla de las mujeres del mar que, como novela, a todos gustó. Damos las gracias a Pedro González y al Museo Casa de Cervantes por su cálida acogida y por la propuesta literaria, que tan buena tarde nos hizo pasar.
Tumblr media
2 notes · View notes
tiareanaiis · 3 months ago
Text
El fantasma del futuro
Tumblr media
¿Te ha pasado que vives a destiempo?
Gracias por estar aquí! No sé tú Pero yo estoy escribiendo porque no puedo dormir y si ese es tu caso también pues al menos tenemxs nuestra mutua compañía, asi que ve a buscarte algo para beber que sea de tu preferencia y sigamos adelante.
Tumblr media
La paradoja del tiempo
"El tiempo es una de las influencias más poderosas en nuestros pensamientos, sentimientos y acciones, aunque normalmente desconocemos totalmente su efecto en nuestras vidas" (Zimbardo, Boyd, 2025)
Está frase refleja el poder que ejerce el tiempo en nuestras vidas a pesar de desconocer sus efectos ya sea para bien o para mal.
Históricamente por generaciones le hemos dado poder al futuro para nuestra propia supervivencia, el temor que le teníamos de niñxs (o que todavía tenemos) a la oscuridad ya que antes eso significaba mayor peligro para nuestros ancestros y así también como nosotrxs ellos también pensaban en su futuro, en tener adecuadas provisiones de alimento para cuando las condiciones climáticas fueran más desafiantes.
El mundo fue evolucionando y así también nosotrxs tuvimos que cambiar, nuestro temor por el futuro ya no es escapar de bestias, hoy en día las bestias de las que escapamos son de las que nosotros mismos hemos creado, el sistema del que vivimos.
Estudiar para vivir, trabajar para vivir, tener dinero para vivir. Se encaja para vivir y en algún punto dejó de ser así y se volvió más un "Vivir para encajar". Espero que no me malentiendan, ¡soñar es hermoso! Los anhelos cuando nacen del corazón son nuestra esencia, el problema nace cuando nacen de este sistema al que se nos fuerza a encajar desde que nacemos, a eso a punta este blog, a cuando ese futuro deja de ser bello porque no nace de nuestra voluntad sino más bien de una voluntad inserta por la programación que tenemos desde que nacemos, una que nos fuerza a tener que encajar en algo mayor que no hemos buscado.
"¿Por qué estamos hablando de cosas tristes en lugar de ver el lado esperanzador?" Es lo que quizás te estés preguntando
La verdad es que lo que escribí antes es porque así es como se siente vivir a destiempo, que la ansiedad por cosas que todavía no suceden ni quizás nunca sucedan te causen incertidumbre, sentir miedo por fantasmas que nosotrxs hemos creado como método de protección porque años de evolución nos han programado de este modo pero no nos han dado un botón de apagado para estos fantasmas se vayan y nos den un descanso, y yo sé bien que también te sientes de este modo ya que todavía sigues leyendo esto y me gustaría decirte que tienes mi compañía, de ese mismo modo el hecho de que sigas aquí también me hace sentir que no soy la única que se siente de este modo.
Tumblr media
¿Ahora que tal si vemos algo con un poquito más de esperanza?
¡Claro que sí!
Acompáñame a leer un cuento "El caballero de la armadura oxidada"
Pongamos música para tu lectura.
youtube
"Agradecido, el caballero le devolvió la copa a Merlín ¿Qué es? Preguntó.
-Vida.
-¿Vida?
-Si dijo el sabio mago - ¿No os pareció amarga al principio y a medida que la degustabais, no la encontrabais cada vez más apetecible?
El caballero asintió.
-Eso fue cuando empezasteis a aceptar lo que estabais bebiendo.
-¿Estáis diciendo que la vida es buena cuando uno la acepta? - pregunto el caballero.
-¿Acaso no es así? - replicó Merlín, levantando una ceja divertido (Pág 24).
"Los animales aceptan y los humanos esperan. Nunca oireis a un conejo decir: Espero que el sol salga está mañana para poder ir al lago a jugar, si el sol no sale, no le estropeará el día al conejo. Es feliz siendo conejo" (pág 44).
"Pues no puedo conocer lo desconocido si me aferró a lo conocido" (pág 84). El caballero se dejó entonces caer ante el abismo (...) antes, el temor a lo desconocido había entumecido sus sentidos, Pero ahora podía experimentar todo con claridad sorprendente. La calidez del sol del atardecer, la melodía de la suave brisa y la belleza de las formas y colores (...) porque ahora el caballero era amor" (pág 87)
Tumblr media
¿Que tal? ¿Te han gustado estos fragmentos del cuento?
¡No sabes cuánto me gustaría saber tu punto de vista! (Es mi libro favorito) Puedes dejarlo en mi bandeja de preguntas y respuestas.
Espero que te haya ayudado a sentir un poco más de calma, a mí me ayuda, se que estás emociones no las podemos sacar de nuestro corazón ya que es una parte de nosotrxs que nos hace ser humanos, la ansiedad, el temor, la incertidumbre son emociones que no podemos borrar.
Cuando te sientas así recuerda que puedes hacer respiraciones profundas en dónde inhales, mantengas el aire como un bálsamo para tus pulmones y lo espires. Escucha música, abraza algo suave y reconfortante, ve con alguien de tu confianza, haz algo que te guste para que así puedas llegar a la claridad que llegó el caballero y puedas ver tú vida desde una perspectiva en la que no te juzgues ♡ y quizás esos fantasmas del futuro se vayan por un ratito.
Si lo necesitas puedes volver a este apartado del blog para tener compañía, leer el cuento, escuchar música y recordar que eres una persona valiosa, más que esperar aceptate tal cuál eres y acepta la vida que tienes y el modo en el que se han dado las cosas, suelta lo conocido para poder conocer lo desconocido, estarás bien, has nacido de amor, amor eres y serás.
2 notes · View notes
t0nycr1 · 3 months ago
Text
Tumblr media
He completado la lectura de mi primer libro del año. #libro #enero #elgatoqueamabaloslibros #2025
2 notes · View notes
digeonangeles · 14 hours ago
Text
LECTURAS HOY 13 DE ABRIL DE 2025 IGLESIA DE CRISTO ¿QUÉ QUIERE MI ÁNGEL HOY DE MI?
LECTURAS HOY 13 DE ABRIL DE 2025 IGLESIA DE CRISTO ¿QUÉ QUIERE MI ÁNGEL HOY DE MI?   LECTURAS HOY 31 DE JULIO DE 2025 IGLESIA DE CRISTO ¿QUÉ QUIERE MI ÁNGEL HOY DE MI? QUÉ QUIERE MI ÁNGEL HOY DE MÍ? Al emprender un nuevo camino para realizar cambios en tu vida, es importante no sentir frustración cuando los resultados no se materialicen en el tiempo que habías previsto. Los cambios profundos…
0 notes
triada-literaria · 24 hours ago
Text
Reseña Los chicos del valle
Autor: Philip Fracassi. Traducción: José Ángel de Dios. Publicación: Dilatando Mentes, 2023. Géneros: Terror. Tipo: Autoconclusivo. Extensión: 386 páginas Sinopsis: Orfanato para niños de San Vicente. Principios del siglo XX, en un remoto valle de Pensilvania. Bajo la atenta mirada de varios sacerdotes, treinta chicos trabajan, se instruyen y rinden pleitesía al Señor. Viven sus vidas de…
0 notes
ernestonuez · 2 days ago
Text
11 de abril de 2025
Viernes de la Quinta Semana de Cuaresma
Lectura del Evangelio: Jn 10,31-42
"Jesús les respondió: 'Les he mostrado muchas buenas obras de parte de mi Padre. ¿Por cuál de ellas intentan apedrearme?" (Jn 10,32)
Recen o mediten en el Vía Crucis, agradeciendo a Cristo el sufrimiento que voluntariamente soportó por nosotros.
BASÍLICA DEL SANTUARIO NACIONAL DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN 400 Michigan Ave. N.E., Washington, D.C. 20017-1566
0 notes
Text
Lectura Diaria
05 de abril de 2025
Entonces la tierra dará sus cosechas, y Dios, nuestro Dios, nos bendecirá en abundancia.
Salmos 67:6 [NTV]
Sociedad en comandita con Dios
Nos sorprende el poco uso que hacemos de las bendiciones, espirituales que Dios nos da, pero aún más nos sorprende el poco uso que hacemos de Dios mismo. Aunque El es “Dios nuestro”, poco recurrimos a Él y poco le pedimos. ¡Cuán rara vez pedimos consejo al Señor! ¡Cuántas veces emprendemos nuestros negocios sin buscar su dirección! En las aflicciones, ¡cuán frecuentemente nos esforzamos por llevar solos nuestras cargas, en vez de echarlas sobre Jehová, que nos puede sostener! Y esto no es porque no podamos, pues el Señor parece decirnos: “Alma, yo soy tuyo; ven y saca provecho de mí como quieras; tú puedes venir libremente a mi alfolí, y cuanto más frecuentemente, tanto más bienvenida”. La culpa es nuestra si no nos apropiamos de las riquezas de nuestro Dios. Así que, ya que tienes un amigo que te invita, toma diariamente lo que te da. Nunca pases necesidad mientras tengas un Dios a quien recurrir; no temas ni desmayes mientras tengas un Dios que te ayuda; ve a tu caudal y toma lo que necesites. Aprende el divino arte de hacer que Dios sea el todo para ti. Él puede darte todas las cosas, o mejor aún, puede darse en lugar de todas las cosas. Permíteme, pues, que te inste a que hagas Uso de tu Dios. Haz uso de Él cuándo ores. Ve a Él a menudo, porque Él es tu Dios. ¡Oh!, ¿no quieres tú usar de tan grande privilegio? vuela hacia Él, cuéntale todas tus necesidades. Usa de El de forma constante, por la fe, en todos los tiempos. Si alguna extraña disposición te ha entenebrecido, usa de Dios como de un sol; si algún fuerte enemigo te ha sitiado, halla en Jehová un escudo, pues Él es sol y escudo a su pueblo. Si has perdido el camino en los laberintos de la vida, usa de El cómo de una guía, pues El té dirigirá. Seas tú lo que fueres, y cualquiera sea el lugar donde estés, recuerda que Dios es justo lo que te hace falta, y que está ahí, donde lo necesitas.
0 notes
subcultura1221 · 8 days ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Excesivo files
2021 - 2025
Excesivo nació en el estado de New York, USA durante la pandemia.
Solía tomar trenes hacia lower manhattan para ir a ver a mi mamá al hospital en aquel momento...
[Apesar de que tenga un tono dramático] estaba viviendo una experiencia que cambiaría tanto mi vida como la de mi familia.
Y así retomé el amor por la escritura, la lectura, la poesía, y nada más nada menos que, por la música! Siempre supe que era mi pasión, pero mis prioridades solían estar en el órden incorrecto...
Viajar a la ciudad me tomaba 50 - 55 minutos aproximadamente. Así que durante ese tiempo, siempre solía llevar un libro conmigo, escuchaba o escribía música para liberar mi mente y abrazar el alma 
Y de pronto.. Nació mi primer bebé! 
En aquel entonces, mis días se se resumían en: amor.  Amor del bueno, amor verdadero, amor en exceso...
Decidí escribir una canción al respecto con el objetivo de verbalizar mis sentimientos y digerirlos de manera sana. Y así lo hice. Grabé el demo de la canción con mi primer micrófono ( cardioid dynamic mic).
DATO IMPORTANTE: Mis tardes solían estar en compañía de Max! Uno de mis acompañantes más fieles, con quien compartía mis emociones y mis letras. Sus servicios se agradecen hasta el día de hoy jajaj.
Tumblr media
BANDLAB
Inicialmente produje excesivo en Bandlab.. * mi fiel amigo en aquel entonces! * La plataforma de Bandlab se habia convertido en una obsesión meses antes de escribir la canción. Sin embargo, no fue hasta ese día que finalmente estuve satisfecho con lo que había producido por primera vez.
3 AÑOS MÁS TARDE...
Luego de muchas preguntas y dudas en el camino, le llegué a Studio17 RD! Meses antes había contactado al productor Elliot Justo y coordinamos las fechas en las que iba a estar de visita en Quisqueya la bella!!
1 AÑO DESPUÉS..
Finalmente pude coordinar para finalizar las grabaciones en el estudio y sacar mi primer proyecto musical titulado: Excesivo. Está disponible en las plataformas de Spotify y Apple Music! Puedes escucharla al darle clic en este link: https://untd.io/r/ATZhrEGPRakG
0 notes
ramonbelloconsul · 8 days ago
Text
Sábado 5 de abril de 2025
ANTETÍTULO: LA VIDA EN TORNO
TÍTULO: El horror
RAMÓN BELLO SERRANO
Esta semana la justicia se ha visto revolucionada. No conozco a ningún abogado que hable bien de tal revolución. Lo que se palpa es desapego y horror. Mi padre me enseñó a leer -lo primero- el preámbulo o la exposición de motivos. Stendhal se desayunaba a diario con dos artículos del código civil. Tras desayunarse retomaba la aventura de Julián Sorel o transcribía sus paseos por Roma, Nápoles y Florencia. La lectura precisa del código - en alta voz- enemiga de facilidad (facilidad, mala novia, al decir de Juan Ramón) procuraba en Stendhal orgullo y exigencia propias en su oficio. La técnica legislativa se reputaba extraordinaria. Sería grosero - y fácil- comparar a Napoleón Bonaparte con Félix Bolaños. Napoleón pudo decir: “les he dado el derecho” -a Europa. Y Bolaños ha dejado escrito en el preámbulo de la reforma:” se cumple la máxima de la Ilustración y del proceso codificador: que antes de entrar en el templo de la Justicia, se ha de pasar por el templo de la concordia”. Si a usted le deben un dinero - y ese débito le ha desarbolado su empresa o sus economías domésticas- antes de justicia ( que le den lo suyo) habrá de pasar forzosamente por el templo de la mediación. Habrá de gastar tiempo y dinero y habrá de refrenar su justa indignación contra el tipo que pretende demandar para que le pague lo que adeuda. Y así con todo ( o casi) el derecho mercantil y civil. Es verdad que a la fuerza ahorcan - y quizá por ello muchos abogados ( especialmente de oficio) parece que llevamos cara de desenterrados y Bolaños de sepulturero- pero las ofensas a la gramática y la novísima técnica legislativa han llevado a nuestra ley de trámites la soga bien apretada de ridículo y ustedes me van a perdonar que lo diga así: la han llevado al templo de la tontería. Naturalmente esto es una opinión personal alejada de la concordia y yo un hereje del templo de la mediación y otros institutos que me han dejado suspenso y horrorizado. Les animo a consultar la reforma legal en el periódico de todos -y todas( el BOE) o mejor aún, a que se desayunen con este u otro artículo y empiecen a hacer cuentas: más trámites, más tiempo, más dinero y caras patibularias. Pleitos tengas y los ganes. La Epifanía se reveló el pasado 3 de abril. Su credo: la concordia. Su castigo: una buena cuerda de horca.
0 notes
ulisesbarreiro · 11 days ago
Text
*“El Súper Capibara” de Franz Apaza, un nuevo héroe que conquistara a los niños*
Tumblr media
*El Alto, 31 mar.-* El 12 de marzo de 2025, en la ciudad de La Paz se publica “El Súper Capibara”, que pertenece al escritor Franz Apaza Aramayo. Un cuento que fortalece los valores y virtudes para niños de 8 a 12 años. Su trama desarrolla la imaginación del lector infante, transportándolos en un viaje de aventuras y misterios. Envueltos en diez capítulos, páginas a color, dibujos para colorear y el código “QR” del libro le permite bajar el texto en el idioma de inglés. 
Este es un libro físico cuyo objetivo es rescatar y reforzar los valores y virtudes que todo ser viviente debe demostrar en su contexto social, enmarcándose en pensamientos de superación, honestidad, respeto, solidaridad, gratitud, etc. 
La historia nos narra que en una aldea del Amazonas vive “Nando” un capibara científico que busca la cura para la diabetes. Una tarde llega un forastero al lugar y descubre el templo secreto de la “flor inmortal de luz”, pero alguien la roba y de pronto caen del cielo varios meteoritos envueltos en fuego, generando así un terrible incendio en donde viven los capibaras. Pero en el laboratorio se estrella una burbuja espacial celeste y de sus cenizas surge “El Súper Capibara”.
Según el autor, para la creación de su libro, se inspiró en los recuerdos de cuando era niño. En donde compartía la lectura con sus amigos de escuela, sentados en las bancas de los puestos de revistas de las plazas y parques, con mucha gallardía leían en voz alta e imaginaban todas las peripecias y aventuras de sus superhéroes como: Kaliman, El llanero solitario, Conan, etc. 
En este sentido que el autor buscó una forma para que las nuevas generaciones puedan disfrutar del deleite de compartir una lectura entre amigos, como él lo hizo en antaño. 
Aprovechando la tendencia de la Capibara, creo a este superhéroe para que enseñe a las nuevas generaciones la importancia de los valores morales, así mismo se motiva a los infantes en la lectura. 
El talento de Franz Apaza en el mundo de las letras, hizo que sus libros de teatro y cuentos tuvieran gran aceptación e interés por parte del público que asistió a la segunda versión de la “Feria del libro de El Alto 2025” y nos sugirió el siguiente pensamiento “Para no tener un futuro con vergüenza, le regalo mi tiempo a un libro”. Token Mithrandir apoya al escritor Franz Apaza por ser un gran ser humano.
Alberto Medrano
0 notes
juan-1980 · 18 days ago
Text
Tejer con la palabra | Costuras de familia, de Ximena Benítez
Un zurcido invisible para lo ignominioso femenino 26/03/2025.- Costuras de familia (2018), de Ximena Benítez (Fondo Editorial Fundarte), fue “amor a primera lectura”, toda vez que me sentí cautivada al encontrar en este poemario un lugar no dicho en mi propia poesía. Ese lugar de lo ignominioso femenino vivido como un reencuentro:  Las cosas de las abuelas son muy extrañas  sacan de los…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
m-andrade-87 · 24 days ago
Text
ÚLTIMAS LECTURAS PARA EL MARZO ASIÁTICO 2025
Hola mis pequeños dragones, hoy os traigo varios libros, cortos que he estado leyendo durante este mes de marzo para el marzo asiático. Empezamos. BAKE ANIME (EMILY J. BUSHMAN) Este primer volumen es, como puede deducirse del título, un recetario, en este caso de dulces, relacionado con anime. El libro, en general, es interesante, y, en mi caso concreto me ha llevado a una serie bastante…
0 notes
lecturasdiarias · 2 days ago
Text
Lecturas del Sábado de la 5ª semana de Cuaresma
Tumblr media
Lecturas del día 12 de Abril de 2025
Primera lectura
Lectura de la profecía de Ezequiel 37,21-28
Esto dice el Señor Dios: “Voy a recoger de las naciones a donde emigraron, a todos los israelitas; de todas partes los congregaré para llevarlos a su tierra. Haré de ellos un solo pueblo en mi tierra, en los montes de Israel; habrá un solo rey para todos ellos y nunca más volverán a ser dos naciones, ni a dividirse en dos reinos.
Ya no volverán a mancharse con sus ídolos, sus abominaciones y con todas sus iniquidades; yo los salvaré de las infidelidades que cometieron y los purificaré; ellos van a ser mi pueblo y yo voy a ser su Dios.
Mi siervo David será su rey y todos ellos no tendrán más que un pastor; cumplirán mis mandamientos y pondrán por obra mis preceptos. Habitarán en la tierra que di a mi siervo Jacob y en la que habitaron los padres de ustedes, y ahí vivirán para siempre ellos, sus hijos y sus nietos; mi siervo David será su rey para siempre.
Voy a hacer con ellos una alianza eterna de paz. Los asentaré, los haré crecer y pondré mi santuario entre ellos para siempre. En medio de ellos estará mi templo: yo voy a ser su Dios y ellos van a ser mi pueblo.
Las naciones sabrán que yo soy el Señor que santifica a Israel, cuando vean mi santuario en medio de ellos para siempre’’.
Palabra de Dios
Salmo Responsorial
Jr 31,10.11-12ab.13
R./ El Señor cuidará a su pueblo como un pastor a su rebaño.
Escuchen, pueblos, la palabra del Señor,  anúncienla aun en las islas más remotas:  “El que dispersó a Israel lo reunirá  y lo cuidará como un pastor a su rebaño”.  R./ El Señor cuidará a su pueblo como un pastor a su rebaño.
Porque el Señor redimió a Jacob, Y lo rescató de las manos del poderoso.  Ellos vendrán para aclamarlo al monte Sión  y vendrán a gozar de los bienes del Señor.  R./ El Señor cuidará a su pueblo como un pastor a su rebaño.
Entonces se alegrarán las jóvenes, danzando,  se sentirán felices jóvenes y viejos,  porque yo convertiré su tristeza en alegría, los llenaré de gozo y aliviaré sus penas.  R./ El Señor cuidará a su pueblo como un pastor a su rebaño.
Evangelio
Lectura del santo evangelio según San Juan 11,45-57
En aquel tiempo, muchos de los judíos que habían ido a casa de Marta y María, al ver que Jesús había resucitado a Lázaro, creyeron en él. Pero algunos de entre ellos fueron a ver a los fariseos y les contaron lo que había hecho Jesús.
Entonces los sumos sacerdotes y los fariseos convocaron al sanedrín y decían: “¿Qué será bueno hacer? Ese hombre está haciendo muchos prodigios. Si lo dejamos seguir así, todos van a creer en él, van a venir los romanos y destruirán nuestro templo y nuestra nación”.
Pero uno de ellos, llamado Caifás, que era sumo sacerdote aquel año, les dijo: “Ustedes no saben nada. No comprenden que conviene que un solo hombre muera por el pueblo y no que toda la nación perezca”. Sin embargo, esto no lo dijo por sí mismo, sino que, siendo sumo sacerdote aquel año, profetizó que Jesús iba a morir por la nación, y no sólo por la nación, sino también para congregar en la unidad a los hijos de Dios, que estaban dispersos. Por lo tanto, desde aquel día tomaron la decisión de matarlo.
Por esta razón, Jesús ya no andaba públicamente entre los judíos, sino que se retiró a la ciudad de Efraín, en la región contigua al desierto y allí se quedó con sus discípulos.
Se acercaba la Pascua de los judíos y muchos de las regiones circunvecinas llegaron a Jerusalén antes de la Pascua, para purificarse. Buscaban a Jesús en el templo y se decían unos a otros: “¿Qué pasará? ¿No irá a venir para la fiesta?”
Palabra del Señor
0 notes