#María Herrejón
Explore tagged Tumblr posts
Quote
I don’t hate you, it’s just that I’m not glad that you’re breathing.
Herrejón
5 notes
·
View notes
Text
‘Y luego ganas tú’, una lectura obligada y necesaria. Este problema existe.
Bullying. Un tema tabú e invisible que lamentablemente inunda nuestra sociedad. El miedo a contarlo y compartirlo hace que el bullying parezca cosas de niños, pero no lo es. Vivimos en una sociedad en la que juzgar, insultar o menospreciar está a la orden del día. Solo nos hace falta abrir Twitter para ver como la gente se lanza a por cualquier persona sin conocerla. En ‘Y luego ganas tú’, una novela compuesta por cinco relatos, nos encontramos historias en las que el bullying y el acoso son el eje central. Y en la que Javier Ruescas nos muestra una realidad. El cyberbullying.
Cinco influencers, Andrea Compton, Manu Carbajo, Jedet Sanchéz, María Herrejón y el ya mencionado, Javier Ruescas, ponen las cartas sobre la mesa en una mezcla entre ficción e historias autobiográficas para concienciar sobre este mal. Durante estos días muchas personas me han preguntado si ‘Y luego ganas tú’ es una lectura recomendada, y esto solo tiene una respuesta posible, SÍ. Y creo que es una lectura que debería de ser obligada en todos los colegios e institutos.
El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe una persona por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo, con vistas a obtener algún resultado favorable para los acosadores o simplemente a satisfacer la necesidad de agredir y destruir que éstos suelen presentar.
Nunca más. No estás solo. Si una cosa nos enseña este tipo de historias, ya sean reales o ficticias, es que es imposible apartar la mirada y hacer oídos sordos. Todos conocemos, o incluso hemos sufrido, algún tipo de acoso durante nuestra vida. Ya sea un grupo de haters en Twitter, un insulto en plena calle o un grupo de compañeros de clase a los que les corroe la envidia. Cuando uno se encuentra en una situación así, se siente avergonzado y en muchas ocasiones el acosado se convierte en acosador, simplemente para poder respirar tranquilo. Esta no es la solución. Pero… ¿Cuál es la solución? ¿El ser humano está tan podrido como pensamos?
En la historia de Andrea Compton, vemos como la ignorancia y el desconocimiento hacen acto de presencia. Etiquetar, juzgar, hacerse el chulito o el gracioso. En la de Javier Ruescas vemos como un grupo de chicos, capitaneados por el pavo del corral, usan la mensajería para atemorizar a un joven y aislarle. María Herrejón se abre en canal – tal y como lo dice ella – y nos muestra una etapa dura en su vida. Jedet Sánchez también nos narra ciertos momentos de su vida y nos muestra un bullying social. Y para terminar tenemos la historia de Manu Carbajo, una guinda fantástica para esta novela. En ella nos mete en la piel de un grupo de niños y de la inocencia y peligro.
No quiero adelantaros nada más del libro, ya que creo necesario que vayáis un poco vírgenes a la lectura. Pero si os voy a decir que es una novela llena de esperanza, de sinceridad, de empatía y de corazón. Ojalá viviésemos en un mundo en el que lo escrito en estas páginas fuese puramente ficción, pero por desgracia no es así. Leedlo, ser conscientes de que este problema existe, compartirlo y lo más importante, NO AL BULLYING. Se tú mismo, no te escondas, no sufras, no permanezcas solo y en silencio. #YLuegoGanasTú
#gallery-0-5 { margin: auto; } #gallery-0-5 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 33%; } #gallery-0-5 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-0-5 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
'Y luego ganas tú', una novela que deberías leer. SÍ o SÍ. 'Y luego ganas tú', una lectura obligada y necesaria. Este problema existe. Bullying. Un tema tabú e invisible que lamentablemente inunda nuestra sociedad.
#Andrea Compton#Bullying#Javier Ruescas#Jedet Sánchez#Libro#Manu Carbajo#María Herrejón#Novela#Nube de tinta#Y luego ganas tú
0 notes
Photo
ESTO PASO Y ES QUE LA COMPTON Y LA HERREJÓN SE SACARON ESTA ÉPICA FOTO CON ESTOS HERMOSOS SEÑORES. NO LO PUEDO CREEEEEEEEER, SEÑORES. Honestamente, me encantaría estar con ellos también. PORQUE NO VIENEN A MI PAÍS?? No mordemos, lo juro.
#TWD#the walking dead#twd cast#cast#Maria Herrejón#Andrea Compton#Andrea#COMPTON#LA COMPTON#LA AMO#Herrejón#María#Jeffrey#Norman#Andrew#Greg#jeffrey dean morgan#norman reedus#andrew lincoln#greg nicotero#jasdhgkf#love them#twdeurotour
2 notes
·
View notes
Text
Obtiene la Unison premio nacional en servicio social
Obtiene la Unison premio nacional en servicio social
ESPECIAL
Por intervenir en el desarrollo intelectual y psicomotor a través de actividades acuáticas en niños con síndrome de Down, parálisis cerebral y del espectro autista, Carlos Ernesto Ogarrio Perkins, Nidia Carolina Barahona Herrejón y María Elena Chávez Valenzuela, académicos de la Universidad de Sonora, ganaron el Premio Nacional de Servicio Social CISS 2019.
El reconocimiento se…
View On WordPress
0 notes
Link
A principios de mes RTVE lanzó su nuevo proyecto: Playz. Aunque no se ha promocionado demasiado, se trata de una plataforma, parecida a Flooxer, que promete.
A los que hayáis seguido la webserie interactiva Si fueras tú seguro que os suena Playz, pues era el nombre del canal de Youtube donde se subían los capítulos. La serie de Javier Olivares fue el contenido “beta” de esta nuevo proyecto. Tras finalizar su emisión, se estrenó al fin la plataforma.
Entonces ¿qué es Playz? Playz es algo así como la versión de Flooxer desarrollada por RTVE, a mi parecer bastante más intuitiva que la de Atresmedia y que además cuenta con la ventaja de publicar su contenido directamente en Youtube. Playz es la renovación de la televisión pública, dirigida a un público joven, basada en un servicio bajo demanda con contenidos frescos. Para garantizar esta nueva corriente de contenidos, RTVE se ha aliado con Diffferent Entertaiment, la productora de los creadores de Malviviendo, para crear Mambo, una comedia musical protagonizada por David Sainz.
Sin duda Mambo es una de las grandes apuestas de Playz, pero no es la única; además de ésta y Si fueras tú, cuenta con otras 3 webseries: Colegas, Dorien e Inhibidos (otra apuesta interactiva). Una de las que más me ha llamado la atención es Colegas; una serie, con episodios de 30 minutos aproximadamente, que nos devuelve a la nostalgia de las series de los años 90. Protagonizada por Manuel Feijóo (Compañeros) y dirigida por Peris Romano (Los Miércoles no Existen), se convierte en una especie de homenaje a Compañeros. En esta Manu se interpreta a sí mismo; un actor que después de alcanzar la fama en su juventud se ha convertido en una anécdota en la historia de la televisión. Harto de ser la última opción de los directores de casting, tiene un idea que puede brindarle una segunda oportunidad en el mundo de la interpretación. El episodio piloto ya está disponible, aunque tendremos que esperar hasta enero para ver el resto de la serie.
Aunque sus propuestas son muy interesantes, no todo iba a ser series. Playz ha aprovechado el tirón de los influencers para desarrollar varios programas: Playchez, Gente Viva y The Changellers. Sin duda el más loco de todos es Gente Viva, pero conociendo los nombres detrás de este proyecto no es de extrañar. En él participan activamente Jorge Ponce, Darío Eme Hache, David Suárez, Celia de Molina y Valeria Ros entre otros. Se trata de un programa compuesto por sketches que seguro no deja indiferente a nadie. Si este tipo de contenido no te acaba de conquistar, siempre puedes apostar por The Changellers, con youtubers como Antón Lofer, Zeus Santorini o María Herrejón, Playlitz (entrevistas y reportajes) o Playchez, el que más me ha sorprendido en cuanto a formato. Se trata de un programa de cocina que se emite cada jueves a las 20:30. En este espacio Javi Estévez nos enseña en directo sencillas recetas de cocina. Lo más curioso es que al emitirse en directo puedes preparar la cena al mismo tiempo y preguntar las dudas que te surjan al chef.
Sin duda se trata de un proyecto muy interesante que poco a poco irá creciendo. De hecho, dentro de poco se estrenará la Liga RTVE de Clash Royal, muy atractivo para los amantes de los esports. Además, Playz se encuentra conectada al MediaLab de RTVE, en el que podemos encontrar ficciones sonoras, vídeos en 360º, documentales interactivos y mucho más proyectos innovadores.
RTVE está apostando muy fuerte por este tipo de proyectos, que son ni más ni menos que el futuro del audiovisual. Si cuando hace las cosas mal la criticamos, también hay que reconocer sus méritos cuando hace las cosas bien, y con estos proyectos RTVE ha emprendido un camino muy prometedor.
0 notes
Text
María Herrejón finge un orgasmo y nos deja con la boca abierta
María Herrejón finge un orgasmo y nos deja con la boca abierta
View On WordPress
0 notes