#Luigi Pintor
Explore tagged Tumblr posts
princessofmistake · 2 years ago
Quote
Ogni tanto il dolore si deposita sul fondo, poi riaffiora per uno stimolo occasionale ma prepotente, poi torna sul fondo. Va su e giù ma non si altera né quando viene in superficie né quando scende in profondità. È il caso di ripetere che il tempo non è un medico sapiente ma un puntiglioso aguzzino che non risana ma infetta. [...] Si usa dire che per elaborare un lutto ci vogliono due anni. È un luogo comune antipatico, una formula da manuale di psicoanalisi e un modo lezioso per dire che il tempo è un grande medico, altro luogo comune. Il tempo può essere un nemico implacabile, un aguzzino che manda le piaghe in cancrena invece di guarirle.
15 notes · View notes
eddy25960 · 11 months ago
Text
Tumblr media
PASQUALE CELOMMI (italiano, 1851-1928)
Fue un pintor italiano, según Luigi Illuminati, no sólo era un maestro del pincel, también lo era de la vida por la disciplina del trabajo y por la austeridad de costumbres y sentimientos.
Obra: "Il calzolaio" (El zapatero)
21 notes · View notes
lise-fad · 2 months ago
Text
Futurismo italiano (1909)
"Afirmamos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una nueva belleza: la belleza de la velocidad... un coche de carreras rugiente, que parece que corre sobre metralla, es más bello que la Victoria de Samotracia."
El futurismo fue una vanguardia que buscó romper con la tradición y cuestionó el pasado de la historia del arte, los elementos principales fueron: la poesía, el valor, la audacia y la revolución, pues se glorificó la guerra y la violencia, pero también se enalteció la velocidad y el movimiento.
Tumblr media
De izquierda a derecha: Russolo, Carrà, Marinetti, Boccioni y Severini en París para la Inauguración de la primera exposición de 1912.
Filippo Tommaso Marinetti (1876-1944)
Tumblr media Tumblr media
Marinetti fue un poeta, escritor y teórico del arte italiano. Escribió el Manifiesto Futurista, publicado el 20 de febrero de 1909 en el periódico francés Le Figaro, ya que París era el centro del arte en ese momento.
youtube
Luigi Russolo (1885-1947)
Tumblr media Tumblr media
Fue un pintor y compositor italiano. Escribió el Manifiesto de los pintores futuristas italianos y en 1910 lo firma, junto a Boccioni, Carrà, Severini y Balla.
En el siglo XIX, con la creación de las máquinas, nació el ruido. Es así que Russolo se interesa por las nuevas sonoridades creadas a partir de la industrialización y por ende, de las ciudades estruendosas.
Tumblr media
En 1913, escribe el Manifiesto El arte de los ruidos, en él, Russolo expone el cómo las personas se han acostumbrado a la velocidad, estridencia y energía de su paisaje sonoro urbano, y predice que van a influenciar en la instrumentación y composición musical.
Tumblr media
"Intonarumori", 1914.
Los Intonarumori son dispositivos para la producción de sonidos mediante un amplio espectro de modulación, sonidos rítmicos similares a los realizados por máquinas, pero sin imitar o reproducirlo.
Umberto Boccioni (1882-1916)
Tumblr media Tumblr media
Fue un pintor y escultor italiano.
Tumblr media Tumblr media
"Formas únicas de continuidad en el espacio", 1913.
Carlo Carrà (1881-1966)
Tumblr media Tumblr media
"Funeral del anarquista Galli", 1911.
Fue un pintor italiano.
Gino Severini (1883-1966)
Tumblr media Tumblr media
"Tren blindado en acción", 1915.
Fue un pintor italiano.
Giacomo Balla (1871-1958)
Tumblr media Tumblr media
"Dinamismo de un perro con correa", 1912.
Fue un pintor y escultor italiano.
Tumblr media
En 1915, firma, junto a Depero, el Manifiesto Recontrucción Futurista del Universo. En él se extendieron los principios del futurismo a todos los aspectos de la vida diaria.
Fortunato Depero (1892-1960)
Tumblr media Tumblr media
Fue un pintor, escultor, escenógrafo, arquitecto, escritor y diseñador gráfico italiano.
4 notes · View notes
joseandrestabarnia · 2 months ago
Text
Tumblr media
Autorretrato con su esposa y sus dos hijos, 1793, de Luis Gauffier (1762/ 1801) MATERIAL Y TÉCNICA: lienzo/pintura al óleo ATRIBUCIONES: Luis Gauffier (1762/1801) LUGAR DE EXPOSICIÓN: Galería de Arte Moderno UBICACIÓN: Palazzo Pitti NOTICIAS CRÍTICAS HISTÓRICAS: Comprado en 1801 por 50 lentejuelas del patrimonio del artista (Diario de entrada, 24 de diciembre de 1801, r. y v.). El cuadro fue estudiado perfectamente por Sandra Pinto en 1972: fue adquirido en diciembre de 1801, pocos meses después de la muerte del pintor (ASG, línea XXX en 57: seis letras). De las tres obras de la herencia Gauffier propuestas para su adquisición en las colecciones granducales, sólo se aceptó el autorretrato, que, expuesto por primera vez en la Academia de Bellas Artes, ahora figura en la Galería de Arte Moderno. Se trata de un cuadro de 1793, año en el que Gauffier dejó Roma rumbo a Florencia, porque de los dos hijos (Luigi y Faustina) el menor, nacido en 1792, no aparenta tener más de un año. Y fue precisamente, en beneficio, de los dos huérfanos que el cuadro se vendió en 1801. Según el inventario de 1825, el retrato del pintor era obra de su esposa, Pauline Chatillon, también pintora, con la que se casó en 1790 y que había precedido a su marido en la tumba por unos meses. También según el inventario de 1825, el fondo representaba "una parte del jardín de la Villa Pinciana con una vista lejana del Templo de Neptuno"; pero la vista del Templo de Asclepio en Villa Borghese es en parte ficticia. CÓDIGO DEL CATÁLOGO NACIONAL: 0900124060 NUMERO DE INVENTARIO: inv. 1890, n. 8404 ORGANISMO COMPETENTE PARA LA PROTECCIÓN: Las Galerías de los Uffizi ORGANISMO DE PRESENTACIÓN: Superintendencia Especial del Patrimonio Histórico, Artístico y Etnoantropológico y del Centro de Museos de la ciudad de Florencia
Información de la web Catalogo general del Patrimonio Cultural de Italia, fotografía de mi autoría.
2 notes · View notes
shaddad · 2 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media
do pintor americano luigi lucioni (1900-1988)
3 notes · View notes
canesenzafissadimora · 2 years ago
Text
Nascere è difficile, come mostrano gli strilli che accompagnano l'evento.
Anche crescere è difficile, come si impara dall'esperienza. Invecchiare è difficile anche per un filosofo stoico. Morire è difficile anche per un credente. Vivere è invece facile, a giudicare dall'esigua percentuale dei suicidi che adesso potrei incrementare scavalcando la ringhiera che non scavalco.
Luigi Pintor
2 notes · View notes
naran-blr · 11 days ago
Text
Sofia Cacherano di Bricherasio (1867-1950) pintora italiana.
Tumblr media
Nació en Turín, hija del caballero Luigi Cacherano di Bricherasio y la marquesa Teresa Massel di Caresana. La suya es una de las familias piamontesas más importantes.
Tumblr media
Estudió de forma privada y se dedicó a la pintura siendo alumna de Lorenzo Delleani. La influencia del maestro aparece evidente en paneles de temas rurales, con aplicación de empaste, en los que aparece una influencia del impresionismo.
Tumblr media
Su casa de Turín se convitió en un importante centro artístico y cultural. El castillo de Mirandolo, cerca de Pinerolo, fue también un lugar de encuentro de artistas, donde se reunían.
Tumblr media
Viajó a Roma, Francia y Países Bajos y de estos viajes dibujó los temas de las obras que envió a exposiciones en Turín (1890), Milán (1894) y Venecia (1895-1897). Fue seleccionada entre los pintores piamonteses para la primera edición de la Bienal de Venecia.
Tumblr media
Mujer vivaz y generosa, impulsó numerosas obras filantrópicas. Construyó la Capilla Bricherasio en Fubine y una escuela infantil.
Murió en San Secondo di Pinerolo a la edad de 83 años.
Tumblr media Tumblr media
Al morir sin herederos, todos sus bienes y propiedades familiares se incluyeron en el gran legado testamentario a favor de la Piccola Opera della Divina donde se construyó una residencia de ancianos.
Tumblr media
Le ponemos cara con este retrato de Lorenzo Delleani.
Tumblr media Tumblr media
0 notes
gitanojrofficial · 3 months ago
Text
Tumblr media
"Apetito saludable" óleo del pintor figurativo de género italiano Luigi Bechi (1839- 1919).
0 notes
alephsblog · 5 months ago
Text
Che corbelleria: si sta parlando di un uomo che da due anni e mezzo guida il suo popolo nella Resistenza all’“operazione speciale” decretata da quel Cremlino che ancora oggi scalda qualche cuore nel giornale di Luigi Pintor, pace all’anima sua, che fondò il Manifesto esattamente contro l’imperialismo sovietico mentre questi nipotini stanno, senza dirlo, con quello di Vladimir Putin.
Già, al “quotidiano comunista” odiano gli ucraini, l’esercito di Kyjiv, Zelensky. Ritengono che in questa tragedia l’Ucraina abbia sostanzialmente torto. È il sentimento che in una certa sinistra orfana del Muro si allarga sempre più come una piovra che arriva a allungare i suoi tentacoli velenosi fino al Partito democratico, complice anche l’afasia del gruppo dirigente ieri finalmente rimbeccato da Lorenzo Guerini, seppure solo indirettamente (mentre invece ci sarebbe da chiedere almeno una riunione della Direzione per chiedere a Elly Schlein se il Partito democratico è ancora a fianco di Kyjiv e fino a che punto). D’altra parte i comunisti sono andati forte in Turingia, e in mezza Europa vanno saldando le proprie posizioni filoputiniane a quelle della destra estrema mettendo a dura prova la solidarietà democratica e anti-imperialista che si era costruita dopo l’attacco russo.
0 notes
tietarteve · 7 months ago
Text
Artículo en "Solo Boadilla" sobre Arenas de San Pedro y Boadilla, localidades hermanas.
#ArenasDeSanPedro y #boadilladelmonte comparten haber sido residencia del infante don Luis de Borbón y Farnesio. Por eso, el pleno del Ayuntamiento de Boadilla ha aprobado iniciar los trámites para hermanar los dos municipios.
En la mañana del 17 de julio de 2024 se han reunido en el Palacio el alcalde de Boadilla con el de Arenas de San Pedro para definir las líneas estratégicas del hermanamiento entre ambos municipios.
El último pleno del Ayuntamiento de Boadilla aprobó que se iniciaran estos trámites para hermanar Boadilla del Monte con el municipio de Arenas de San Pedro (Ávila), con quien nos une haber sido también lugar de residencia del Infante don Luis.
Allí se estableció el infante en 1778 al tener que abandonar Boadilla desterrado de la corte madrileña tras contraer matrimonio morganático (de rango social desigual) con María Teresa Vallabriga.
En Arenas de San Pedro construyó el Palacio de La Mosquera, conocido también como el Palacio del Infante don Luis, donde residió con su pequeña corte de artistas (el pintor Francisco de Goya, el músico Luigi Boccherini y el arquitecto Ventura Rodríguez...). Allí falleció el infante el 7 de agosto de 1785.
Ventura Rodríguez se encargó del proyecto de este palacio también, pero delegó su ejecución en sus colaboradores. La obra no llegó a terminarse al fallecer antes el Infante.
El hermanamiento, una vez formalizado, permitirá compartir experiencias entre ambos municipios, intercambios, la organización de eventos conjuntos...
0 notes
Text
Movimientos del Siglo XX Futurismo
El futurismo fue fundado en la ciudad de Milán por el poeta Filippo Tommaso Marinetti, quien en 1909 publicó su Manifiesto futurista, primero en La gazzetta dell’Emilia y después en el periódico francés Le Figaro.
Junto a Marinetti durante esta primera etapa había un grupo de artistas que darían forma al futurismo: El compositor Luigi Russolo, así como los pintores Umberto Boccioni, Carlo Carrà, Giacomo Balla y Gino Severini formaron parte del grupo original de futuristas.
El manifiesto también promovía la violencia y la necesidad de la guerra, pero curiosamente no discutía ni proponía ninguna regla para las artes visuales. Eso vendría después, con el Manifiesto técnico de la pintura futurista de 1914:
Contra la pátina y las veladuras de los falsos antiguos.
Contra el arcaísmo superficial y elemental a base de colores planos, que reduce la pintura a una síntesis impotente, infantil y grotesca.
Contra el falso “porvenirismo” de los secesionistas y de los independentistas, nuevos académicos de cada país.
Contra el desnudo en la pintura, tan redundante y opresivo como el adulterio en la literatura.
En el primer manifiesto se remarcaba el desprecio de los futuristas hacia el pasado, declarando: “¡Nosotros, los jóvenes y fuertes futuristas, no queremos nada que ver con el pasado!” ...“Liberaremos a Italia de sus innumerables museos, que la cubren como si fueran innumerables cementerios”
Se admira la velocidad y la tecnología, las señas de identidad del mundo moderno y pretende romper con el pasado, embelesados por las nuevas industrias y pisoteando lo clásico.
Se adhirieron a los principios del dinamismo universal, lo que significa que ningún objeto individual está separado de su fondo o de otro objeto; Esto se ejemplifica en Dinamismo de un perro con correa de Giacomo Balla, donde el movimiento de pasear a un perro se muestra a través de la multiplicación de las patas del perro, la correa y las piernas del dueño. 
Tumblr media
Al terminar la guerra, Marinetti revivió el movimiento. Más tarde, este periodo fue llamado el segundo futurismo, que sería asociado con el fascismo.  El Partido Político Futurista de Marinetti eventualmente fue absorbido por el Partido Fascista de Benito Mussolini; Marinetti más tarde discreparía con algunos de sus principios y se retiraría de la vida política.
El futurismo posterior a la Primera Guerra Mundial dio vida a nuevos tipos de expresión. En particular, la aero-pintura se convirtió en un estilo popular en la década de 1920. Esta práctica combinaba el amor por el vuelo con los paisajes aéreos y fue utilizada a menudo como propaganda. Sin embargo, no se limitaba a los paisajes; la aero-pintura era realmente variada en su temática y siguió siendo popular hasta la década de 1940.
Futuristas:
Umberto Boccioni
Tumblr media
Carlo Carrà
Tumblr media
Giacomo Balla
Tumblr media
Gino Severini
Tumblr media
Aero-pintura:
 Benedetta Cappa
Tumblr media
Tullio Crali
Tumblr media
0 notes
artemartinpietro · 2 years ago
Text
El Futurismo: un movimiento de vanguardia que revolucionó el arte moderno
Tumblr media
El movimiento futurista fue un movimiento artístico de vanguardia que se originó en Italia a principios del siglo XX. Los futuristas estaban interesados en crear una nueva forma de arte que reflejara el dinamismo y la energía del mundo moderno. El movimiento fue efímero, duró sólo unos pocos años, pero dejó un impacto duradero en el desarrollo del arte moderno.
En esta entrada del blog, examinaremos más de cerca el Futurismo y sus principales características. También examinaremos algunos de los ejemplos más famosos del arte futurista y veremos cómo siguen influyendo en los artistas de hoy en día. Por último, daremos algunos consejos sobre cómo apreciar el Futurismo por su enfoque innovador y previsor del arte.
¿Qué es el futurismo en el arte?
El futurismo fue un movimiento artístico y social de vanguardia que se originó en Italia a principios del siglo XX. Hacía hincapié en la velocidad, la tecnología, la juventud, la violencia y objetos como el coche, el avión y la ciudad industrial.
Los futuristas se sentían atraídos por el dinamismo, la fuerza y la energía de la vida moderna. Creían que las nuevas tecnologías de la época podrían liberar a la humanidad de las asfixiantes limitaciones de la tradición y las convenciones.
El primer manifiesto del Futurismo fue publicado en 1909 por Filippo Tommaso Marinetti. Reclamaba un arte que glorificara la guerra -un “trabajo constructivo limpio y contundente”- y celebrara la juventud y el poder.
Historia del movimiento de vanguardia
El futurismo formó parte de un movimiento de vanguardia más amplio que surgió en Europa como reacción al conservadurismo y el nacionalismo de finales del siglo XIX. Otras corrientes importantes fueron el cubismo, el dadaísmo y el surrealismo.
Al igual que otros movimientos de vanguardia, el Futurismo pretendía derribar los valores y convenciones tradicionales para refrescar la visión de la sociedad. Los futuristas rechazaron temas tradicionales como la pintura histórica y los paisajes en favor de temas más modernos como la industria, la tecnología, la violencia y la velocidad.
También se decantaron por técnicas y materiales poco convencionales como el collage, el fotomontaje, la decalcomanía (un proceso de impresión), objetos fabricados a máquina (como coches), objetos encontrados (como mallas metálicas), láminas de cristal, bombillas, bombas de humo, etc.
Figuras futuristas notables
Algunas de las figuras más importantes asociadas al futurismo son Filippo Tommaso Marinetti (1876–1944), Umberto Boccioni (1882–1916), Carlo Carrà (1881–1966), Giacomo Balla (1871–1958), Gino Severini (1883–1966) y Luigi Russolo (1885–1947).
Marinetti fue un poeta italiano al que se atribuye la fundación del Futurismo; escribió su primer manifiesto, publicado en 1909. Boccioni fue un pintor italiano que desarrolló un estilo único conocido como “simultaneidad”, que intentaba captar múltiples perspectivas en una sola imagen; también escribió importantes manifiestos sobre la teoría pictórica futurista. Carrà fue un pintor italiano conocido por sus pinturas de escenas urbanas caracterizadas por formas geométricas; más tarde se separó del futurismo para ayudar a fundar el movimiento artístico metafísico. Balla fue un pintor italiano conocido por sus imágenes abstractas que representaban el movimiento; también escribió importantes ensayos sobre la teoría del diseño. Severini fue un pintor italiano que trabajó en diversos estilos, pero se le asocia especialmente con el Divisionismo, una técnica que utiliza pequeñas pinceladas de colores contrastados para crear efectos ópticos; también escribió importantes ensayos sobre la teoría del color. Russolo fue un músico ruidoso italiano que inventó varios tipos de dispositivos productores de ruido, o “Intonarumori”, que se utilizaban en actuaciones públicas diseñadas para provocar la participación del público.
Influencia del futurismo en el arte moderno
El futurismo ha tenido un impacto significativo en el arte moderno, la arquitectura, el diseño y la cultura popular. El énfasis del movimiento en la velocidad, la tecnología y el progreso puede apreciarse en la obra de muchos artistas posteriores a los futuristas.
Además, se ha criticado que la celebración de la violencia y la guerra por parte del futurismo sentó las bases del fascismo en Italia. Sin embargo, también es importante señalar que muchos artistas futuristas repudiaron posteriormente el llamamiento de Marinetti a la violencia y se centraron en temas más pacíficos, como la vida urbana y la industria.
En conclusión, el Futurismo fue un movimiento revolucionario de vanguardia que se originó en Italia a principios del siglo XX. Su énfasis en la velocidad, la tecnología y el progreso influyó en muchos artistas y campos creativos, como la arquitectura, el diseño y la cultura popular. Los futuristas rechazaron los valores y convenciones tradicionales en favor de temas y técnicas modernas, explorando el concepto de dinamismo en sus obras. Aunque la celebración de la violencia y la guerra por parte del movimiento ha sido criticada por sentar las bases del fascismo, muchos artistas futuristas repudiaron posteriormente el llamamiento a la violencia de Marinetti y se centraron en temas más pacíficos. A pesar de su corta vida, el impacto del futurismo en el arte moderno sigue sintiéndose hoy en día, inspirando a nuevas generaciones de artistas con su enfoque innovador y progresista.
En el siguiente artículo hablaremos, entre otros temas, de los principales componentes del movimiento artístico futurista.
Originally published at http://todosobreballenas.com/ on January 28, 2023.
0 notes
massabios · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
El pintor italiano Luigi Bazzani (1836-1927), inspirado por el redescubrimiento de Pompeya en 1748, pasó 35 años de su vida, desde aproximadamente 1880 hasta 1915, documentando con acuarelas las ruinas de la antigua ciudad que habían sido expuestas por las excavaciones en curso.
0 notes
joseandrestabarnia · 5 months ago
Text
Tumblr media
El marqués Fadini salva al general De Sonnaz en Montebello. Escena de batalla. 
Pintado, 1859 - 1862 
Bechi Luigi (1830/ 1919)   
MATERIAL Y TÉCNICA: lienzo/pintura al óleo  ATRIBUCIONES: Bechi Luigi (1830/1919)  LUGAR DE EXPOSICIÓN: Galería de Arte Moderno 
UBICACIÓN: Palazzo Pitti 
NOTICIAS CRÍTICAS HISTÓRICAS: Bechi participó con este cuadro en el concurso de obras de arte convocado por el Gobierno Provisional de Toscana con decreto del 23 de septiembre de 1859 para el sector "Episodios militares de la última guerra", que implicó la ejecución de cuatro cuadros sin fijar las medidas (AG, 1859, f. 1, pág. Bechi, que había participado en el concurso presentando un boceto marcado con el lema "Es mejor morir", quedó elegido en segundo lugar (decreto del 25 de marzo de 1860) y el precio fijado para el cuadro terminado se fijó en 500 franciscanos. Habiendo firmado el contrato el 3 de julio de 1860 con el compromiso de terminar la pintura en un plazo de dieciocho meses, Bechi recibió el pago en cuatro cuotas de L. 700 cada una entre julio de 1860 y junio de 1862 (AG, cit., pos. 4,6,7). En esta fecha el cuadro debía exponerse en la Promotrice florentina, pero no aparece mencionado en el catálogo. La pintura procede de la Galería de la Academia donde está documentada desde 1867. Después de 1920 fue colocada en la Biblioteca del Risorgimento hasta 1976, cuando fue llevada a la Galería de Arte Moderno. No es segura la presencia del cuadro en la Exposición Italiana de Florencia de 1861, citado en aquella ocasión únicamente por Dandolo (1863, p. 160) mientras que no se hace mención de él ni en los catálogos ni en las guías de aquel evento. El jurado del concurso valoró positivamente el cuadro, aconsejando al pintor realizar algunos cambios en la parte luminosa (AG, cit., pos. 6). Sabemos también que Bechi solicitó material militar a la infantería y a la caballería en octubre de 1860 y que el general De Sonnaz posó personalmente para el cuadro (A. De Gubernatis, 1889, p. 44). Fuentes contemporáneas documentan el episodio descrito por Bechi. Durante la carga de la caballería piamontesa contra las tropas austríacas enviadas por el mariscal Gyulai en tareas de reconocimiento más allá del Po y que tuvo lugar cerca de Montebello el 20 de mayo de 1859, el marqués Fadini, de Cremona, voluntario de la caballería de Saboya, salvó la vida del coronel De Sonnaz, que tuvo funciones de general durante la batalla y ordenó la carga contra los austriacos. 
CONDICIÓN LEGAL: propiedad estatal  CÓDIGO DEL CATÁLOGO NACIONAL: 0900158814 
NÚMERO DE INVENTARIO: Acc. no. 364 
ORGANISMO COMPETENTE PARA LA PROTECCIÓN: Las Galerías de los Uffizi 
ORGANISMO DE PRESENTACIÓN: Superintendencia Especial del Patrimonio Histórico, Artístico y Etnoantropológico y del Centro de Museos de la ciudad de Florencia 
Información de la web de “catalogo general del Patrimonio Cultural” italiano, fotografía de mi autoría. 
0 notes
shaddad · 3 months ago
Text
Tumblr media
do pintor americano luigi lucioni (1900-1988)
2 notes · View notes
somehow---here · 5 years ago
Text
Ogni tanto il dolore si deposita sul fondo, poi riaffiora per uno stimolo occasionale ma prepotente, poi torna sul fondo. Va su e giù ma non si altera né quando viene in superficie né quando scende in profondità. È il caso di ripetere che il tempo non è un medico sapiente ma un puntiglioso aguzzino che non risana ma infetta.
Luigi Pintor, da Il nespolo
117 notes · View notes