#Los Chinchón
Explore tagged Tumblr posts
Text
Los Chinchón "El amor platónico de Iñigo"
Iñigo Milcasas, el niño con más inseguridades de Villanueva de la Sierra y mejor amigo de Bartolome, es un niño empollón y rarito y siempre sigue con devoción las gamberradas de su amigo Bartolomé, se enamora perdidamente de la hermana mayor de Bartolomé, Jenny, la hermana choni. Poemas mal rimados, intento de parecer mayor y “guay” y un desastre con purpurina, Iñigo aprenderá que el amor…duele.…

View On WordPress
0 notes
Text
happy day of the autonomous community of madrid to my fellow madrileñes 🤍❤️ reminder that the CAM is more than just madrid city !!!












they are, in order:
cascadas del hervidero (san agustín del guadalix), royal palace of aranjuez (aranjuez), la pedriza (manzanares el real), el atazar reseervoir (largest lake in madrid), parque europa (torrejón de ardoz, it contains miniature replicas of famous european monuments), bunker blockaus 13 (colmenar de arroyo, used during the civil war), silla de felipe ii (san lorenzo de el escorial), parque warner madrid (san martín de la vega), navacerrada, cerro de los ángeles (getafe, geographical center of the iberian peninsula), castle of manzanares el real (manzanares el real), chinchón
14 notes
·
View notes
Text
Juan Antonio Vega, alcalde de Chinchón: «Este festival marca el inicio de una intensa temporada taurina en la localidad»
Este domingo, 30 de marzo, Chinchón acoge un festival taurino único que promete ser un gran acontecimiento para la localidad, tanto por su cartel de lujo como por su carácter benéfico. El alcalde de Chinchón, Juan Antonio Vega, alcalde de Chinchón: «, nos cuenta los detalles de esta celebración, el estreno del nuevo graderío y … La entrada Juan Antonio Vega, alcalde de Chinchón: «Este festival…
0 notes
Text
VKL Abogados Laboralistas Madrid SO

Somos un clúster de Despachos y Bufetes de Abogados Laboralistas, con equipos de Abogados Laborales expertos en Derecho Laboral seleccionados por criterios de confianza y profesionalidad. Le ponemos en contacto con los Abogados Laborales mejor adaptada para sus necesidades en Madrid SO.
Visita nuestra web:
vklabogadoslaboralistasmadridso.es
Ofrecemos servicios en:
Aldea del Fresno, Alpedrete, Ambite, Aranjuez, Arroyomolinos, Batres, Becerril de la Sierra, Belmonte de Tajo, Brea de Tajo, Brunete, Cadalso de los Vidrios, Carabaña, Casarrubuelos, Cenicientos, Cercedilla, Chapinería, Chinchón, Ciempozuelos, Collado Mediano, Collado Villalba, Colmenar de Oreja, Colmenar del Arroyo, Colmenarejo, Cubas de la Sagra, El Álamo, El Boalo, El Escorial, Estremera, Fresnedillas de la Oliva, Fuentidueña de Tajo, Galapagar, Griñón, Guadarrama, Humanes de Madrid, Los Molinos, Moraleja de Enmedio, Morata de Tajuña, Navacerrada, Navalagamella, Navalcarnero, Navas del Rey, Orusco de Tajuña, Pelayos de la Presa, Perales de Tajuña, Quijorna, Robledo de Chavela, Rozas de Puerto Real, San Lorenzo de El Escorial, San Martín de la Vega, San Martín de Valdeiglesias, Santa María de la Alameda, Serranillos del Valle, Sevilla la Nueva, Tielmes, Titulcia, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco, Valdaracete, Valdelaguna, Valdemaqueda, Valdemorillo, Valdemoro, Valdilecha, Villa del Prado, Villaconejos, Villamanrique de Tajo, Villamanta, Villamantilla, Villanueva de la Cañada, Villanueva de Perales, Villanueva del Pardillo, Villar del Olmo, Villarejo de Salvanés, Zarzalejo.
0 notes
Text

VKM Reformas Oficinas Madrid Suroeste
Somos un cluster de Empresas de Reformas, Rehabilitación e Interiorismo. Le ponemos en contacto con los mejores especialistas adaptados para sus necesidades en Reformas de Oficinas en Madrid.
Visita nuestra web:
https://www.vkmreformasoficinasmadridso.es
Ofrecemos servicios en:
Aldea del Fresno, Alpedrete, Ambite, Aranjuez, Arroyomolinos, Batres, Becerril de la Sierra, Belmonte de Tajo, Brea de Tajo, Brunete, Cadalso de los Vidrios, Carabaña, Casarrubuelos, Cenicientos, Cercedilla, Chapinería, Chinchón, Ciempozuelos, Collado Mediano, Collado Villalba, Colmenar de Oreja, Colmenar del Arroyo, Colmenarejo, Cubas de la Sagra, El Álamo, El Boalo, El Escorial, Estremera, Fresnedillas de la Oliva, Fuentidueña de Tajo, Galapagar, Griñón, Guadarrama, Humanes de Madrid, Los Molinos, Moraleja de Enmedio, Morata de Tajuña, Navacerrada, Navalagamella, Navalcarnero, Navas del Rey, Orusco de Tajuña, Pelayos de la Presa, Perales de Tajuña, Quijorna, Robledo de Chavela, Rozas de Puerto Real, San Lorenzo de El Escorial, San Martín de la Vega, San Martín de Valdeiglesias, Santa María de la Alameda, Serranillos del Valle, Sevilla la Nueva, Tielmes, Titulcia, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco, Valdaracete, Valdelaguna, Valdemaqueda, Valdemorillo, Valdemoro, Valdilecha, Villa del Prado, Villaconejos, Villamanrique de Tajo, Villamanta, Villamantilla, Villanueva de la Cañada, Villanueva de Perales, Villanueva del Pardillo, Villar del Olmo, Villarejo de Salvanés, Zarzalejo.
0 notes
Text

VKL Abogados Segunda Oportunidad Madrid SO
VKL Abogados es un cluster de Despachos y Bufetes de Abogados, con equipos de Abogados Financieros y Bancarios con una amplia experiencia en la Ley de Segunda Oportunidad, ofreciendo servicios a Particulares y Autónomos en Madrid SO.
Visita nuestra web:
vklabogadossegundaoportunidadmadridso.es
Ofrecemos servicios en:
Aldea del Fresno, Alpedrete, Ambite, Aranjuez, Arroyomolinos, Batres, Becerril de la Sierra, Belmonte de Tajo, Brea de Tajo, Brunete, Cadalso de los Vidrios, Carabaña, Casarrubuelos, Cenicientos, Cercedilla, Chapinería, Chinchón, Ciempozuelos, Collado Mediano, Collado Villalba, Colmenar de Oreja, Colmenar del Arroyo, Colmenarejo, Cubas de la Sagra, El Álamo, El Boalo, El Escorial, Estremera, Fresnedillas de la Oliva, Fuentidueña de Tajo, Galapagar, Griñón, Guadarrama, Humanes de Madrid, Los Molinos, Moraleja de Enmedio, Morata de Tajuña, Navacerrada, Navalagamella, Navalcarnero, Navas del Rey, Orusco de Tajuña, Pelayos de la Presa, Perales de Tajuña, Quijorna, Robledo de Chavela, Rozas de Puerto Real, San Lorenzo de El Escorial, San Martín de la Vega, San Martín de Valdeiglesias, Santa María de la Alameda, Serranillos del Valle, Sevilla la Nueva, Tielmes, Titulcia, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco, Valdaracete, Valdelaguna, Valdemaqueda, Valdemorillo, Valdemoro, Valdilecha, Villa del Prado, Villaconejos, Villamanrique de Tajo, Villamanta, Villamantilla, Villanueva de la Cañada, Villanueva de Perales, Villanueva del Pardillo, Villar del Olmo, Villarejo de Salvanés, Zarzalejo.
0 notes
Text
Los Chinchón "J..San Valentin"
**Escena: “Amor, cerveza y desilusión”****Lugar:** *Bar de Mou*, Villanueva de la Sierra. El local está decorado con luces de Navidad (que Mou nunca quitó) y un cartel escrito a mano: *”Oferta San Valentín: Caña + tapa de morcilla = 3,50€. El amor es caro.”* **Personajes presentes:**– **Homero Chinchón** (sentado en la barra, con una caña en la mano).– **Carlos** (amigo de Homero, con una camisa…

View On WordPress
0 notes
Text

VKL Gestorías Madrid Suroeste
Somos un cluster de Asesorías y Gestorías. Le ponemos en contacto con las mejores Gestorías profesionales especializadas adaptadas para sus necesidades en Gestión Fiscal, Laboral, Mercantil y Contable en Madrid.
Visita nuestra web:
https://www.vklgestoriasmadridso.es
Ofrecemos servicios en:
Aldea del Fresno, Alpedrete, Ambite, Aranjuez, Arroyomolinos, Batres, Becerril de la Sierra, Belmonte de Tajo, Brea de Tajo, Brunete, Cadalso de los Vidrios, Carabaña, Casarrubuelos, Cenicientos, Cercedilla, Chapinería, Chinchón, Ciempozuelos, Collado Mediano, Collado Villalba, Colmenar de Oreja, Colmenar del Arroyo, Colmenarejo, Cubas de la Sagra, El Álamo, El Boalo, El Escorial, Estremera, Fresnedillas de la Oliva, Fuentidueña de Tajo, Galapagar, Griñón, Guadarrama, Humanes de Madrid, Los Molinos, Moraleja de Enmedio, Morata de Tajuña, Navacerrada, Navalagamella, Navalcarnero, Navas del Rey, Orusco de Tajuña, Pelayos de la Presa, Perales de Tajuña, Quijorna, Robledo de Chavela, Rozas de Puerto Real, San Lorenzo de El Escorial, San Martín de la Vega, San Martín de Valdeiglesias, Santa María de la Alameda, Serranillos del Valle, Sevilla la Nueva, Tielmes, Titulcia, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco, Valdaracete, Valdelaguna, Valdemaqueda, Valdemorillo, Valdemoro, Valdilecha, Villa del Prado, Villaconejos, Villamanrique de Tajo, Villamanta, Villamantilla, Villanueva de la Cañada, Villanueva de Perales, Villanueva del Pardillo, Villar del Olmo, Villarejo de Salvanés, Zarzalejo.
0 notes
Text
Todos los carteles del fin de semana: se anuncian más de 20 corridas y novilladas
Más de 20 corridas de toros y novilladas se programan este fin de semana a 15 días del inicio de la Semana Santa. A estos festejos, que exponemos a continuación, hay que sumarle tres importantes festivales que tendrán lugar este sábado y domingo: los de Ricla, Chinchón y Coria. Estos son todos los festejos mayores … La entrada Todos los carteles del fin de semana: se anuncian más de 20 corridas y…
0 notes
Text
Eventos en Madrid en febrero 2025

Eventos en Madrid en febrero 2025 se presenta como un hervidero de actividades culturales, musicales y artísticas que prometen satisfacer todos los gustos. A continuación, se detallan algunos de los eventos más destacados que tendrán lugar en la capital española durante este mes.
Conciertos y Festivales de Música
Quevedo en el WiZink Center: El artista canario Quevedo iniciará su gira "Buenas Noches Tour" con dos conciertos en Madrid los días 17 y 18 de febrero. Estas presentaciones prometen ser un punto de encuentro para los amantes del género urbano.
Gracie Abrams en el Palacio Vistalegre: La cantante estadounidense Gracie Abrams deleitará al público madrileño con su voz cautivadora en dos conciertos programados para los días 8 y 9 de febrero.
Franz Ferdinand en La Riviera: Los fanáticos del rock podrán disfrutar de la energía inconfundible de Franz Ferdinand el 17 de febrero en la sala La Riviera.
Amaia en el WiZink Center: La talentosa Amaia traerá su frescura y carisma al escenario del WiZink Center el 23 de febrero, presentando temas de su más reciente trabajo discográfico.
Carolina Durante en el WiZink Center: La banda madrileña Carolina Durante cerrará el mes con un concierto el 28 de febrero, ofreciendo a sus seguidores una noche llena de energía y buen rock.
Bullet for My Valentine y Trivium en el Palacio de Vistalegre: El 27 de febrero, el Palacio de Vistalegre será testigo del concierto de Bullet for My Valentine y Trivium, celebrando el 20 aniversario de sus álbumes emblemáticos "The Poison" y "Ascendancy". Este será el único concierto que ambas bandas ofrecerán en España durante su gira europea.
Festivales y Eventos Culturales
Festival Internacional de Eventos en Madrid en febrero 2025: Del 6 de febrero al 9 de marzo, el Teatro Circo Price acogerá la nueva edición del Festival Internacional de Magia, donde ilusionistas de renombre mundial presentarán sus mejores trucos y espectáculos.
Mercado Medieval de Chinchón: Del 28 de febrero al 2 de marzo, el pintoresco pueblo de Chinchón retrocederá en el tiempo para celebrar su tradicional mercado medieval, ofreciendo a los visitantes una experiencia única con puestos de artesanía, gastronomía y espectáculos en vivo.
Exposiciones de Arte
"Guardi y Venecia en la colección del Museo Gulbenkian" en el Museo Thyssen: Del 3 de febrero al 11 de mayo, el Museo Thyssen presenta una exposición dedicada al pintor veneciano Francesco Guardi, ofreciendo una visión profunda de su obra y su influencia en el arte europeo.
Intervención de la artista Joana Vasconcelos en el Palacio de Liria: A partir del 13 de febrero, el Palacio de Liria albergará una exposición de la reconocida artista portuguesa Joana Vasconcelos, quien intervendrá tanto en el interior como en los jardines del palacio, creando un diálogo entre su arte contemporáneo y el entorno histórico.
Teatro y Danza
"La otra bestia" en Nave 10 Matadero: Hasta el 2 de febrero, los amantes del teatro podrán disfrutar de la obra "La otra bestia" en Nave 10 del Matadero, una propuesta que explora las complejidades de la naturaleza humana.
Ballet Flamenco de Andalucía en el Centro Danza Matadero: Del 6 al 16 de febrero, el Ballet Flamenco de Andalucía presentará su nuevo espectáculo, ofreciendo una muestra del arte flamenco en su máxima expresión.
Compañía IT Dansa en el Centro Danza Matadero: Los días 21 y 22 de febrero, la compañía IT Dansa interpretará las piezas "Biterna", "Lo que no se ve" y "Minus 16", combinando diferentes estilos y propuestas coreográficas.
Chaillot Théâtre National de la Danse en el Centro Danza Matadero: Del 26 de febrero al 1 de marzo, bajo la dirección de Rachid Ouramdane, el Chaillot Théâtre National de la Danse presentará la pieza "Contre-nature", explorando nuevas formas de expresión corporal.
Actividades Gratuitas
Celebraciones del Año Nuevo Chino: El 1 de febrero, Madrid se iluminará con un espectáculo de fuegos artificiales para dar la bienvenida al Año Nuevo Chino, seguido de un gran desfile el 2 de febrero, donde se podrá disfrutar de danzas tradicionales, música y gastronomía típica.
Sabores y Artes de China en Matadero Madrid: Hasta el 2 de febrero, Matadero Madrid ofrecerá un espacio gastronómico y mercadillo dedicado a la cultura china, permitiendo a los visitantes sumergirse en los sabores y artesanías del país asiático.
Eventos Deportivos
Media Maratón de Madrid: El 23 de febrero, corredores de todo el mundo se darán cita en la capital para participar en la Media Maratón de Madrid, recorriendo las principales calles y monumentos de la ciudad en un ambiente festivo
0 notes
Text

VKS Calderería Industrial Madrid Suroeste
VKS Calderería Industrial es un cluster de Ingeniería Metalúrgica con equipos de Técnicos Metalúrgicos expertos en Calderería Industrial, Calderas, Tolvas, Cisternas y Depósitos y cualquier tipo de Industrias, Ingenierías, Pymes y Empresas en Madrid Suroeste
Visita nuestra web:
https://www.vkscaldereriaindustrialmadridso.es
Ofrecemos servicios en: Aldea del Fresno, Alpedrete, Ambite, Aranjuez, Arroyomolinos, Batres, Becerril de la Sierra, Belmonte de Tajo, Brea de Tajo, Brunete, Cadalso de los Vidrios, Carabaña, Casarrubuelos, Cenicientos, Cercedilla, Chapinería, Chinchón, Ciempozuelos, Collado Mediano, Collado Villalba, Colmenar de Oreja, Colmenar del Arroyo, Colmenarejo, Cubas de la Sagra, El Álamo, El Boalo, El Escorial, Estremera, Fresnedillas de la Oliva, Fuentidueña de Tajo, Galapagar, Griñón, Guadarrama, Humanes de Madrid, Los Molinos, Moraleja de Enmedio, Morata de Tajuña, Navacerrada, Navalagamella, Navalcarnero, Navas del Rey, Orusco de Tajuña, Pelayos de la Presa, Perales de Tajuña, Quijorna, Robledo de Chavela, Rozas de Puerto Real, San Lorenzo de El Escorial, San Martín de la Vega, San Martín de Valdeiglesias, Santa María de la Alameda, Serranillos del Valle, Sevilla la Nueva, Tielmes, Titulcia, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco, Valdaracete, Valdelaguna, Valdemaqueda, Valdemorillo, Valdemoro, Valdilecha, Villa del Prado, Villaconejos, Villamanrique de Tajo, Villamanta, Villamantilla, Villanueva de la Cañada, Villanueva de Perales, Villanueva del Pardillo, Villar del Olmo, Villarejo de Salvanés, Zarzalejo.
0 notes
Text
EL ABUELO NAZI
Yo estaba a punto de cumplir once o doce años y mi tía Ingrid, que era muy culta, me regaló dos canastos llenos de libros de su adolescencia. Eran más de cincuenta libros, y mi mamá los metió en el baúl del auto. Estaban en dos bolsas de arpillera.
Pero entonces llegó mi abuelo Marcos, y sin que se lo pidiera nadie, sacó los libros del baúl y los desparramó arriba de una mesa, como si fueran pomelos, o como si fueran cartas gigantes de chinchón. Miró los títulos de los libros, las ilustraciones de las portadas, y empezó a decidir cuáles eran para mi edad y cuáles no.
Mi abuelo Marcos era un tipo muy gordo y muy nazi, y todos en la familia le tenían mucho miedo. Para él, los demás siempre estaban equivocados y él había llegado al mundo para encontrar los errores. No se reía casi nunca, y cuando se reía era una risa que daba miedo.
Para peor yo era su primer nieto y me quería preservar de todo lo malo. Él estaba seguro de que, en muchos de esos libros que me habían regalado, podía haber malas palabras, o escenas chanchas, o cosas para las que yo, a mis once años, no estaba preparado.
Así que se sentó a la mesa, con su cara de escuerzo dueño de la verdad, y empezó a hacer dos pilones de libros.
En un pilón iba poniendo los que yo sí podía leer, y en el otro pilón los que no. Se basaba en los títulos, en las tapas, en el nombre de los autores, en su propia intuición nazi, en sus poquísimas lecturas.
En el montón de los permitidos puso esos libros seriales que se publicaban en los sesenta, del tipo «Jules y Gilles en busca del diamante», «Hardy Boys y el misterio de los seis cachorros de angora». Mierdas… Libros mediocres de los llamados juveniles que se imprimían como churros calientes y las madres les compraban a sus hijitos.
Mientras que en la pila de los libros prohibidos iba poniendo novelas que el hombre suponía demasiado complejas para mi edad, o que sospechaba que podían tener tetas y culos y fornicación.
Puso cada uno de los pilones en las bolsas de arpillera y le dijo a mi mamá que me diera los libros permitidos, y que escondiera de mi vista la segunda bolsa.
Mi vieja, que le tenía miedo a su padre, le hizo caso. Llegamos a casa y desparramó en mi pieza la arpillera ética, la bolsa moral, y a la otra bolsa la llevó al lavadero de casa, atrás del patio. Yo me hice el boludo pero miré bien a dónde Chichita se iba con la bolsa prohibida.
Después empezó el colegio y yo esperé, con paciencia, las tardes en que me dejaban solo en casa. Naturalmente, un día fui al lavadero y empecé a buscar la bolsa. La encontré rápido, detrás de los detergentes y del anticongelante.
Ahí mismo, sentado entre ropa sucia y con olor a jabón Federal, empecé a leer los libros prohibidos: eran novelas de Arthur Conan Doyle, de Oscar Wilde, de Mark Twain, de Chesterton. Libros impresos en hoja de biblia; en muchos casos, obras completas.
Mi abuelo nazi no me había prohibido a Oscar Wilde por «El príncipe feliz», sino por «El retrato de Dorian Gray», que era para adultos y estaba en el mismo tomo. No me prohibía las historias de Tom Sawyer, quiero decir, sino que me prohibía «Un yanqui en la corte del rey Arturo», del mismo autor.
Y los leí… Y los leí.
Tuve un abuelo que me prohibió —justo en el inicio de mi rebeldía— la buena literatura. No la tele, no las drogas, ni el alcohol, ni hacerme socio de Independiente (dios libre guarde). Me prohibió los libros buenos, las historias inmortales.
Tuve esa enorme suerte de principiante. Y se lo tengo que agradecer a él. Porque en la infancia, y en la pre adolescencia, la pasión por las cosas solamente te entra por las puertas del no.
—No toques eso; no hagas eso.
Por eso ahora, que tengo una hija de diez años, no la vuelvo loca para que lea. Es un error. Lo que hago es esconder a Borges en estantes inalcanzables, y meto a Edgar Allan Poe en cajones con llave. Y a los cronopios de Cortázar les pongo una cinta que dice NO TOCAR.
Yo sé que ella, Nina, tarde o temprano se va a sentar sola en casa, en la ansiedad de su infancia, y va entrar como si nada en la clandestinidad.
Hernán Casciari
0 notes
Text
Pueblos medievales cerca de Madrid
¡Descubre los encantos medievales cerca de Madrid! 🏰✨ Pueblos como Chinchón y Buitrago te esperan con historia y belleza. ¿Te animas a explorarlos? #TurismoMedieval #Madridhttps://www.actualidadviajes.com/pueblos-medievales-cerca-de-madrid/
0 notes
Text
Días 16 y 17

Hola a tod@s. Perdonad que ayer no escribí y hoy hago los dos días juntos.
Ayer domingo me despertó Natxo y me dijo que me iba esa misma tarde a San Borja porque el lunes iba a haber bloqueos (piquetes) en todas las salidas de La Paz.
Así que preparé la mochila corriendo con la ropa un poco más veraniega, el antimosquitos, más crema solar… A las 12:00 se celebraba un apthapi por el aniversario de la parroquia; es una comida vecinal en la que todo el mundo lleva algo para compartir. Nosotros, entre otras cosas, llevamos tortilla de patatas y voló en un periquete. Por supuesto, no faltaba ni arroz ni patatas cocidas ni pasta. Al terminar, ya en casa, yo descansé un poco mientras los hermanos y dos de los aprendices jugaban al chinchón. A las 15h me bajaron en coche a La Paz a coger el bus a San Borja que salía, en teoría, a las 15:45. Todos me decían que podía retrasarse hasta las 17h pero salió a las 16h. El camino fue largo y el autobús bastante viejo. Hizo dos paradas cortas, una larga de 30 minutos y de vz en cuando también paraba porque subía y bajaba gente. Cerca del destino también paró a echar gasolina. En fin, que llegué a San Borja a las 5 y media de la mañana. Al llegar a la estación cogí una mototaxi que me llevó a casa de los hermanos y dormí un poco hasta las 9:30. Algo que me llamó la atención es que nadie me pidió el billete en ningún momento…
Como apunte, en la parada del camino, todo el mundo bajó a cenar algo y todos dejaron la basura por el suelo, aquello parecía un vertedero. Todavía no hay una concienciación sobre la basura.
Hoy, lunes, después de desayunar fui con el hermano Casimiro a ver las unidades (los colegios) en los que participan los menesianos con algunos proyectos la semana pasa y esta las clases han sido a distancia por el humo de los imcemdios pero mañana ya empiezan a asistir con normalidad. También dimos una vuelta por el pueblo en bici. A pesar de que hay casas que contrastan con el resto por ser casoncios, la mayoría son chamizos de madera, de adobe o ya de ladrillo. La gente hace vida fuera de casa, tienen cerdos y gallinas sobre todo. He visto bastantes caballos y vacas pero menos perros que el El Alto y los que hay están mucho más delgados y son más pequeños de tamaño.
Por la tarde he ido con Danae, la coordinadora de los proyectos de SAL, a visitar a algunas familias de apadrinados que no han acudido a los últimos encuentros. Hemos podido ver a tres familias porque las otras dos de la lista no estaban en casa. La primera familia tiene todas las cartas para quedarse sin el apadrinamiento porque los niños no estudian y están teniendo malas notas. La segunda se caracteriza porque la hija mayor, de 16 años, está embarazada y ya salió de cuentas, seguramente se vaya con su pareja a La Paz y ya no vuelva a las clases pero el resto de hermanos están siendo muy responsables con sus estudios. Son 6 hijos y la mamá lava ropa para otra gente. La tercera familia aseguraba haber ido a las reuniones y decían que todo iba bien.
Por la noche he cenado muchas cosas diferentes: arroz con chocolate (gallinazo), pan de arroz y unas rosquillas de almidón de yuca con queso (no recuerdo el nombre). Todo muy rico.
Tras la cena fuimos Casimiro, Danae y yo a visitar un taller donde están enseñando a unos alumnos a arreglar motos. Aquí solamente sacan cursos de poco tiempo de duración, máximo dos meses y mínimo dos días porque nadie se apunta, no encuentran profesores que quieran enseñar por si les quitan luego su empleo los alumnos, la gente no se interesa por los cursos… los que mejor están saliendo son los de repostería y de maquillaje. Lo extraño es que en este sitio todo el mundo se mueve con motos y el curso al que hemos ido a visitar es para aprender a arreglar motos, lo cual sería una buena salida. Pues ni aun así.
San Borja es un pueblo verde, caluroso y húmedo. No hay edificios, solamente casas. Todo el mundo se mueve en moto (sin carnet ni nada). A ver si puedo sacar alguna foto.
Os dejo una de un momento del viaje con las montañas entre las nubes, de la gatita que tienen los hermanos en casa y de autobús.
Un abrazo fuerte


1 note
·
View note
Text
No usamos la palabra chinchón lo suficiente hoy en día. La extraño. Chinchonear...
0 notes
Text

LA MEMORIA COMO BRÚJULA
A medida que voy cumpliendo años, ya en la llamada madurez, mi mente va liberando recuerdos de cuando era pequeña.
La infancia, es ese rinconcito de la vida, donde el tiempo se desvanece y los recuerdos se entrelazan como un telar hace con los hilos, creando motivos que son recuerdos … Esos recuerdos del ayer se vuelven más reales y es como si mi niña interior golpease en mi alma para revivirlos una vez más.
Aunque los años han creado en mi mente, una maleza de olvidos, algunos momentos permanecen grabados en lo más profundo de mi ser, como luces temblorosas en la penumbra del tiempo.
El mercado de las flores del Arenal en Bilbao me transporta a ese olor a rosas que envolvía la casa, a la frescura y delicadeza de las margaritas que tanto le gustaban a mi abuela. El pasear por el puerto de Plentzia o de Zierbena, viene a mí el olor del salitre, las redes y los aparejos que mi abuelo colocaba, examinaba y arreglaba minuciosamente para ir “a faenar”.
“La mar es generosa, si la cuidas, pero brava si le pierdes el respeto.”- sentenciaba mi abuelo.
Por el contacto directo con las redes, por los golpes de “la” mar, de “su” mar, sus manos rudas, ásperas, se convertían en seda y ternura sobre mis mofletes, con sus pellizcos llenos de mimos. Sus ojos, color plata vieja, brillaban con una luz nostálgica mientras me decía que era hora de merendar o de cenar y hacer la quiniela. La operación “quiniela” era todo un despliegue de estudio, estadística y probabilidades: examinar resultados en los periódicos, analizar artículos en prensa sobre la evolución de los equipos de fútbol, sobre los goles en los partidos del fin de semana anterior, repasar anteriores quinielas, etc.
La voz de “poner la mesa” que se escuchaba procedente de la cocina, donde mi abuela a ritmo de giros expertos, removía el pollo en la cazuela y vigilaba que el arroz con leche no espesase demasiado, peleándose con la fuerza del fuego para que la empanada de bacalao con pasas se hiciese por todas las partes iguales … me llega como un leve y emocionante recuerdo. Su tono lo tengo olvidado, pero no su entonación.
La abuela, con esa sabiduría que solo se adquiere con la vida, constantemente me decía: - “Sonríe siempre a pesar que la vida te golpee, desafíala con inteligencia, tenacidad y perseverancia … Tienes derecho a hundirte y sentirte triste y abatida, pero no más de dos días. Extiende tus pretensiones y ambiciones hacia fuera, pero nunca despegues ni abandones tus valores inculcados, que son tus raíces … Tus experiencias y vivencias harán que tengas un montón de recuerdos que servirán para saber quién eres y de dónde vienes …”
Sonrío al visualizar en mi mente esos sábados de pijama y bata, jugando al bingo con el abuelo o al chinchón con la abuela, de ganar al parchís o ser una oyente de lujo de las historias de juventud contadas por ellos y sus amigos … ¡Toda una transmisión de cultura oral!
¡Cuánto deseo volver a aquellos días despreocupados, donde la felicidad era tan simple como un Cola Cao con pan por las mañanas, tomar el sol en la puerta de casa mientras disfrutaba de un bocadillo con mantequilla y azúcar, o escuchar en la radio como el locutor soltaba un “Gooool” interminable, repetitivo, y mi abuelo se quejaba del resultado de su quiniela, mientras la abuela soltaba:
- “¡Coma sempre! ¡Así non facemos nada!”. Y todos reíamos.
De cómo hacer un yoyó con dos botones, de mis primeras experiencias culinarias, de mis lecturas comentadas. Los paseos de los domingos, sabiendo que las patatas fritas de la churrería de Xosé, nos estaban esperando, el paseo por el puerto para ver qué barcos salieron o no a faenar, el ir a recoger berros por la zona del río para la ensalada de tomate y queso que haríamos después…
Mis travesuras que se convertían en sustos: perder la noción del tiempo saltando en un charco, el intento de galopar sobre una cabra a falta de un caballo con la consecuencia de una brecha en la frente, el distraerme con una mosca y no saber qué recado me habían pedido hacer, comer el currusco de la barra de pan o el moñete de la bolla de maíz camino a casa…
Ahora mismo, escribiendo esto, con un poco de melancolía y recuperando del archivo vital; he comprendido que la infancia no es un lugar al que se pueda regresar, sino un tesoro que se conserva en el corazón, un refugio que garantiza el encuentro con la paz y la alegría que solo la nostalgia puede brindar.
Me duele no recordar sus voces, pero grabados están su cariño, sus consejos, su estilo de hablar, sus gestos, sus miradas, su aroma y sus momentos conmigo.
¿Sabes? A pesar de los golpes que da la vida, y que calan en una misma, siempre conservaré la capacidad de asombrarme ante la belleza del mundo y de encontrar y buscar en las pequeñas y cotidianas cosas diarias, el sentido de disfrutarla.
No busco la felicidad, más bien la calma, el equilibrio, la armonía y la serenidad que tanto habitaban en la casa de mis abuelos, que era mi hogar.
Deseo haberme convertido en esa persona que con tanto ahínco inculcaron e insistieron con su sabiduría, su comprensión y su paciencia. De seguir aprendiendo, de seguir viviendo (a pesar de las vicisitudes que se presenten). Porque, como siempre digo, la vida no es fácil, pero es muy bonita. ¡Caray!
0 notes