#Ley de Contrato de Trabajo
Explore tagged Tumblr posts
Text
Boletín Jurídico 41 (y Anexo)
A mi comunidad, ofrezco un nuevo número del Boletín Jurídico con información jurídica de actualidad. Asimismo, como detalle especial, acompaño un Anexo con los dictámenes 67/1 y 82/3 de la Dirección del Trabajo, que explican el sentido y alcance de dos normas recientemente aprobadas y que regulan aspectos muy importantes para la vida laboral y familiar de los trabajadores. ÍNDICE “Ley Karin” –…
View On WordPress
#40 horas#acoso laboral#contrato a honorarios#cosméticos#derecho animal#derecho del trabajo#derecho laboral#derechos de los animales#honorarios#jornada laboral#ley karin#olvido oncológico#responsabilidad solidaria#sindicatos#subcontratación#teletrabajo#trabajo a distancia#tutela laboral
1 note
·
View note
Note
Una compañera dice que hay cambio de actitud ahora porque Sam no sale con una rubia y porque Cait no sale con su marido diciendo dónde está , debido creo a su hijo ? Mi pregunta es , porque con este niño este cambio ahora ?? Ellos ya tienen hijos ....que crees está pasando diferente ??
"A colleague says that there is a change in attitude now because Sam does not go out with a blonde and because Cait does not go out with her husband saying where he is, because I think of his son? My question is, why with this child this change now?? They already have children….what do you think is happening differently??"
Hi, anon
Regardless of whether you believe there is one child or several, this has not been the cause of the change, but it is still curious how both sides of the fence have realized that the rules of the game have changed. The swan song of the prepared sightings was the paparazzi walk in NY with Monika Clarke that nobody believed, and that happened in 2022, the Balfe baby was born in 2021.
Now there are likes, six degrees of separation in following, a very intrusive fandom (with a very big imagination) and we already have a romantic relationship.
It is the law of minimum effort and it will be others who do the work (see, again, very imaginative bloggers with airs of Sherlock Holmes and wanting to stir and be relevant).
Buuuuut there is another factor that has not been taken into account and that is that there have been negotiations with the new seasons of which, up to now, we know a few things: executive producers, four-day workdays and economic benefits, of course.
Could it have been a new clause that, as of the new contract, will now no longer lend itself to promoting that three-ring circus?
And not just Sam, but also Cait has been in deep hiding since Belfast's wild promotion and she too is not walking or promoting a 'husband' who is currently unemployed again. And before someone nuances this, no, companies created on paper and without any significant movement, do not count as work.
So here we are. What we see is a low-key life, working on his projects and not fostering or hinting at any tinged relationships.
The promotion of the new season and the film is about to start, it will be the litmus test to see if the change is authentic or has only been a mirage.
-------
Hola, Anon
Independientemente de que creas que hay un niño o varios, este no ha sido el causante del cambio, pero no deja de ser curioso cómo ambos lados de la valla se han dado cuenta de que las reglas del juego han cambiado. El canto del cisne de los avistamientos preparados fue el paseo de paparazzi en NY con Monika Clarke que nadie se creyó, y eso sucedió en 2022, el bebé Balfe nació en 2021.
Ahora son likes, seguimientos de seis grados de separación, un fandom muy intrusivo (con una imaginación muy grande) y ya tenemos una relación romántica.
Es la ley del minimo esfuerzo y ya serán otros los que hagan el trabajo (vease, otra vez, blogueros muy imaginativos con ínfulas de Sherlock Holmes y con ganas de remover y ser relevantes).
Peeero hay otro factor que no se ha tenido en cuenta y es que ha habido negociaciones con las nuevas temporadas de las que, hasta el momento, sabemos unas cuantas cosas: productores ejecutivos, jornadas labolares de cuatro días y beneficios económicos, claro.
¿Puede haber sido una nueva clausula que, a partir del nuevo contrato, ahora ya no se prestará a fomentar ese circo de tres pistas?
Y no sólo Sam, también Cait ha estado muy escondida desde la promoción salvaje de Belfast y tampoco está desfilando ni promoviendo a un "marido" que, actualmente, se ha vuelto a quedar en paro. Y antes de que alguien matice esto, no, las empresas creadas en papel y sin ningún movimiento significativo, no cuentan como trabajo.
Entonces, aquí estamos. Lo que vemos es una vida discreta, trabajando en sus proyectos y no fomentando ni insinuando ninguna relación teñida.
La promoción de la nueva temporada y de la película está a punto de empezar, será la prueba de fuego para comprobar si el cambio es auténtico o sólo ha sido un espejismo.
118 notes
·
View notes
Text

Reflexiones de un trabajador que creía que era "clase media". (Variación de actualidad de un poema de B. Brecht) Primero hicieron los contratos "basura", después el despido libre, el "medicamentazo", la ley de extranjería, la LOU, la ley de calidad, la ley de partidos… y yo no me moví. Primero hicieron los contratos "basura". Afectaba principalmente a los jóvenes. Yo no era joven y tenía un bueno trabajo. Y no me moví.
El despido empezó a ser libre. Pero sí te pagaban y cobrabas el paro… no quedabas tan desprotegido. Y no me moví.
Después hicieron el "medicamentazo". Que sacaba medicinas importantes de la S.S. Yo tenía buena salud y soy de seguro privado. Y no me moví
La ley de extranjería. Hacía imposible la legalización de algunos inmigrantes, pero yo no era inmigrante. Y no me moví.
La LOU quitaba autonomía a las Universidades. Mis hijos todavía estaban en secundaria. Y no me moví.
La Ley de Calidad. Beneficiaba la escuela privada en contra de la pública. Mis hijos iban a una escuela privada. Y no me moví.
Con la Ley de Partidos. Pueden ilegalizar algún partido que me resulte próximo. Pero yo no soy de ningún partido. Y no me moví.
Amplían cada vez más el tiempo para el cálculo de pensiones. Cada vez la pensión queda más reducida. Pero a mí todavía me falta mucho. Y no moví.
La ley del "Desempleo". Prácticamente puede eliminar el derecho al subsidio, pero yo tengo trabajo y hay parados que son unos mantas. Y no me moví.
…………………………………….. Hoy me han despedido sin ningún motivo. . Adiós médico privado!, adiós escuela privada! . No creo que pueda pagar la hipoteca. Cómo es que los trabajadores no se mueven? ……………………………………
(De hace un porrón de años en mi e-mail, haciendo limpieza). AnA OrnY (Jarti)
4 notes
·
View notes
Text
¿Sabes cuantas ramas del derecho existen?
Derecho fiscal
En esta especialidad se regulan, organizan, gestionan y establecen todas las normas jurídicas que le permiten al Estado establecer requerimientos tributarios, como los impuestos, las tenencias, contribuciones, entre otros.
Derecho corporativo
Esta especialidad está dirigida en el mundo empresarial y las regulaciones para su correcto funcionamiento legal, es decir, regula y sanciona aquellas empresas que violen los parámetros legales para su constitución, funcionamiento y obligaciones fiscales, también se enfoca en asesorar la redacción de contratos y creación de sociedades.
Derecho civil
Esta rama se encarga de regular la aplicación de los derechos civiles, bienes y obligaciones de una persona natural, tales como divorcios, herencias, bienes, arrendamientos u otras obligaciones o derechos.
Derecho laboral
Esta especialidad centra sus esfuerzos en mediar las relaciones entre los trabajadores y empleadores, permitiendo que sus derechos se cumplan de acuerdo a lo estipulado en la ley y asegurándose que los derechos y obligaciones individuales, así como los acuerdos o pactos colectivos, se cumplan entre ambas partes.
Derecho bancario
Esta rama del derecho estudia las normas legales, reglamentarias y administrativas que regulan el sector financiero.
Derecho internacional
Aquí se determinan las regulaciones existentes entre países que decidan realizar negocios o alianzas, determinando la mediación y escritura de tratados internacionales en caso tal de presentarse algún conflicto que tenga que ver con las normativas específicas de cada nación.
Derecho de Familia
El derecho de familia se centra en las relaciones familiares y aborda asuntos como el matrimonio, el divorcio, la custodia de los hijos, la adopción y la pensión alimenticia. Este campo del derecho busca proteger los derechos y deberes de los miembros de la familia y asegurar su bienestar.
Derecho de Propiedad
El derecho de propiedad se ocupa de los derechos y responsabilidades relacionados con la posesión y el uso de bienes y propiedades. Esto incluye la compra, venta y transferencia de propiedades, así como los derechos de arrendamiento y usufructo.
Derecho de Contratos
El derecho de contratos se refiere a las reglas que rigen los acuerdos legales entre dos o más partes. Establece las obligaciones y derechos de las partes involucradas en un contrato y proporciona una base legal para hacer cumplir esos acuerdos.
Derecho de Sucesiones
El derecho de sucesiones se ocupa de la transferencia de propiedades y bienes después del fallecimiento de una persona. Establece cómo se distribuirán los activos de una persona fallecida y regula los procedimientos de testamentos y herencias.
Derecho Penal
El derecho penal se ocupa de los delitos y las sanciones penales impuestas a los infractores. Esta rama del derecho establece las normas para determinar qué comportamientos son considerados delitos y establece las consecuencias legales para quienes los cometen.
Derecho Administrativo
El derecho administrativo se ocupa de la organización y el funcionamiento de la administración pública. Regula las actividades de los organismos gubernamentales y establece las normas para la toma de decisiones administrativas, la responsabilidad de los funcionarios públicos y los procedimientos de apelación administrativa.
Derecho Constitucional
El derecho constitucional se basa en la Constitución de un país y establece los principios fundamentales sobre los que se rige el sistema legal. Garantiza los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos, define la estructura y los poderes del gobierno y establece los límites del poder estatal.
Derecho Laboral
El derecho laboral se ocupa de las relaciones entre empleadores y empleados. Establece los derechos y las responsabilidades de los trabajadores y los empleadores, regula los contratos laborales, las condiciones de trabajo, los salarios y los derechos sindicales.
Publicado-Aranza Ponce

11 notes
·
View notes
Text
Reflexiones de un trabajador que creía que era "clase media". (Variación de actualidad de un poema de B. Brecht)
Primero hicieron los contratos "basura", después el despido libre, el "medicamentazo", la ley de extranjería, la LOU, la ley de calidad, la ley de partidos... y yo no me moví.
Primero hicieron los contratos "basura". Afectaba principalmente a los jóvenes. Yo no era joven y tenía un bueno trabajo. Y no me moví.
El despido empezó a ser libre. Pero sí te pagaban y cobrabas el paro... no quedabas tan desprotegido. Y no me moví.
Después hicieron el "medicamentazo". Que sacaba medecinas importantes de la S.S. Yo tenía buena salud y soy de una médica. Y no me moví
La ley de extranjería. Hacía imposible la legalización de algunos inmigrantes, pero yo no era inmigrante. Y no me moví.
La LOU quitaba autonomía a las Universidades. Mis hijos todavía estaban en secundaria. Y no me moví.
La Ley de Calidad. Beneficiaba la escuela privada en contra de la pública. Mis hijos iban a una escuela privada. Y no me moví.
Con la Ley de Partidos. Pueden ilegalizar algún partido que me resulte próximo. Pero yo no soy de ningún partido. Y no me moví.
Amplían cada vez más el tiempo para el cálculo de pensiones. Cada vez la pensión queda mes reducida. Pero a mí todavía me falta mucho. Y no moví.
La ley del "Desempleo". Prácticamente puede eliminar el derecho al subsidio, pero yo tengo trabajo y hay parados que son unos mantas. Y no me moví.
............................................ Hoy me han despedido sin ningún motivo. . Adiós médica!, adiós escuela privada! . No creo que pueda pagar la hipoteca. Como es que los trabajadores no se mueven?
0 notes
Photo

Contraloría detecta irregularidades en nombramiento de docentes en la Universidad Nacional de Juliaca
La Contraloría General de la República identificó que tres docentes fueron declarados aptos de manera irregular en el proceso de nombramiento excepcional 2024 de la Universidad Nacional de Juliaca. El informe de orientación de oficio señala que Coila Curo Mariluz, Coyla Apaza Fredy Bernardo y Apaza Justo Juan José no cumplieron con los requisitos establecidos en la Ley 32171.
El jefe del Órgano de Control Institucional, Omar Olguín Lope Mamani, informó que estos docentes no acreditaron fehacientemente la experiencia mínima requerida. En el caso de Coila Curo Mariluz y Apaza Justo Juan José para la categoría de profesor auxiliar necesitaban 5 años, mientras que Coyla Apaza Fredy Bernardo requería 7 años para profesor asociado.
La investigación reveló que Coila Curo Mariluz presentó contratos de ubicación de servicios sin adjuntar las constancias o conformidades que acreditan su experiencia profesional, requisito indispensable según los lineamientos de la universidad.
El documento detallado que Apaza Justo Juan José solo acreditó 4 años, 11 meses y 18 días de experiencia, cuando el mínimo requerido es de 5 años para la categoría de profesor auxiliar.
En el caso de Coyla Apaza Fredy Bernardo, quien postuló para profesor asociado, sus documentos no precisaban las fechas exactas de inicio y fin de sus servicios, además de no adjuntar certificados de trabajo o boletas de pago que sustentan su experiencia.
El informe fue remitido al presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Juliaca, Edelfre Flores Velásquez, quien tiene cinco días hábiles para responder sobre las acciones correctivas que tomará la institución.
La Contraloría advierte que esta situación podría afectar la legalidad del proceso de nombramiento excepcional, la meritocracia y el correcto acceso a la docencia universitaria en esta casa de estudios.
El documento de control simultáneo busca que la universidad adopte medidas preventivas y correctivas para garantizar el cumplimiento de la Ley 32171, que autoriza excepcionalmente el nombramiento de docentes contratados en universidades públicas.
UNAJ
via https://pachamamaradio.org/contraloria-detecta-irregularidades-en-nombramiento-de-docentes-en-la-universidad-nacional-de-juliaca/
0 notes
Text
Licencia por paternidad: el acceso es desigual y limitado
La ley de contrato de trabajo en Argentina contempla 2 días de licencia por paternidad, frente a los 90 por maternidad. De la región, el país es el que menos plazo otorga en comparación con otros como Paraguay, Ecuador o Uruguay, en donde supera los 10 días. Los roles asignados al género, detrás de todo un sistema que dificulta el acceso a ese derecho. Leer más

View On WordPress
0 notes
Text
En cuestión de puntos con el contable plasma una visión general y habla de todo en un claro resumen
" bien, hoy en día, en los tiempos que se están viviendo, no se requiere un héroe, ni un administrador, pagar las cuentas y estipular la recaudación necesaria, hoy día no debería ser un problema, el problema más grande no es presupuestario sino de registro, lo que requiere un proceso de estado, se observa que en mayor o menor medida existe un desarrollo adecuado de academia pública y desarrollo de procesos públicos, pero auditoría o control y registro en situación es baja y es situacional. Por ejemplo, muchas personas hoy se encuentran en una situación de no documentación, por todo el mundo y Europa, algunos nacieron fuera y otros simplemente perdieron el registro, y se encuentran lejos de las jurisdicciones nativas, por lo que se requeriría la intervención de la interpol , dar intervención a la interpol. Esto funciona como cualquier lugar, se va a la comisaría más cercana sea cuál sea la jurisdicción y se plantea que requiere ser fichado por falta de pasaporte o documento, se dará intervención a interpol para poner en claro la situación y notificación a las embajada pertinente y la re- expedición o reimpresión de documento. Aunque otra muy válida es ir a la embajada pertinente. Los servicios sociales son, la embajada pertinente que te hará el documento y pasaporte, o la auditoría la interpol por intervención policia jurisdicción, quien puede identificar el pasaporte y hacer los trámites para la entrega o notificación a la embajada y envios por correo o entrega policial u otras jefaturas locales. Afecta todo tipo de trámites y los deja más vulnerable y sin economía sustentable " y nos dice " para celebrar un contrato o acción de compraventa debe haber entre otras acciones, la contraprestación, un pago por un algo, y el pago debe ser en Fiat, sino hay pago en Fiat , no es considerado por la ley como pago, solo el dinero Fiat bancario o con salida Fiat bancario, de lo contrario no existirá pago alguno y será invalida la acción de compraventa, el usdt no se acepta el btc con salida directa es el único caso que se pudiera evaluar si se efectuó el retiro por el vendedor sino ni es considerado Fiat, hasta que no lo retire no se considera pago alguno. Por otro lado para celebrar acuerdo de compraventa de inmuebles un autos, entre otros valores y activo, bien se necesita la documentación adecuada, y es básicamente la ciudadanía, no es cierto ese mito que con un pasaporte te compras vivienda o auto, se requiere forzosamente la ciudadanía de lo contrario la acción es invalida. Si se posee pasaporte, hay que alquilar, y si es visa de trabajo se alquila también así es con la visa tipo green card o visa permanente, toda acción de compraventa queda nula. No sé puede comprar un valor o activo en un lugar en el cual no se pueda garantizar su registro o domicilio postal de permanencia o dominio fiscal o domicilio dominio fiscal, debe vincularse el dominio propiedad con el dominio fiscal. Sin ciudadanía el auto se renta y en muchos casos por empresa agenciadora y cédula adjunta, cédula de adjuncion adhesión , de permiso de acción o utilización. Así como un médico no puede ser médico sin ir a la universidad y su matrícula, así como un policía no puede ser policía sin ir a la academia y su matrícula, o, el establecimiento de la frontera, la documentación es necesaria. Además la permuta no es un contrato de compraventa y no son intercambiables "

En cuestión de puntos el contable trata sospechoso hasta que se demuestre lo contrario
Además
En cuadro sinóptico, RichCount Lenose eleven nos traen su última investigación, que sucedió en diatlov ? Sucesos de lo más extraños
Cuando la información es un privilegio RichCount Lenose eleven haciendo, cuadro sinóptico" " un trabajo de investigación es un trabajo de equipo " " El profesionalismo de lenose eleven y la diligencia de RichCount se juntan en cuadro sinóptico "
" nueve personas fueron halladas sin vida una zona remota de Rusia, diatlov. Los suceso son raros en información si la hay y en la escena que encontraron a la cual no encontraron sentido y el parecer es que habían perdido el juicio o la orientación, cosa que así fue, auges de hipotermia y una sensibilidad lumínica en esas condiciones de luces bajas sumada a una deshidratación pudieron ocasionar ese cuadro de desorientación fácilmente , y ocasionar una desorientación y perdida de razón que los llevaría a la lucha hasta consecuencias fatales. Tal cuadro se podría suponer por una intoxicación anterior, tal vez por algo que comieron, bebieron o consumieron. Otra dato presupuesto es que parecía por lo desprolijo y falta de huella o evidencia clara, aún de lucha una escena armada, y es probable que así fuera y con el fin de evitar una investigación molesta para lo que se pudiera haber contratado tal vez sin saber o por recomendación del mismo agente que produjo el cuadro de desorientación y perdida de tolerancia a estímulos, por ejemplo, pez globo , o algún tipo de intoxicación bacteriana como salmonela o quizás cólera, entre otros agentes tóxicos como metales y hierba deshidratantes. "

Cuando la información es un privilegio RichCount Lenose eleven haciendo, cuadro sinóptico" " un trabajo de investigación es un trabajo de equipo " " El profesionalismo de lenose eleven y la diligencia de RichCount se juntan en cuadro sinóptico "
Además
Moda espartana nos deleita con su presencia

Moda espartana
Además
www. Tumblr. Com/ densidad - tiemposs nos trae Que fue del imperio bizantino?
Densidad tiemposs un canal vecino de Tumblr nos trae este intrigante reporte para que podamos disfrutarlo. www. Tumblr. Com
" Caída del imperio Bizancio bizantino? A medida que los años fueron pasando y las generaciones se sucedían, las sepulturas, sobretodo aquellas de los más venerados y respetados fueron a reclamar la existencia de las nuevas generaciones. Las sepulturas contaminaron las napas de agua subterráneas que proveían agua los poblados y ciudades, así, la fuente de agua se vio terminada y con la única opción de migrar. Contaminación por metales, desde mercurio hasta arsénico por la decantación de residuos materiales de las sepulturas, las cuales eran arrastradas hacia abajo y viajaban por las napas así afectar el agua extraída de posos y lagos, los sedimentos generados y provenientes de las sepulturas generaron intoxicación por metales con distensión y síntomas abdominales. Los que habitaban lugares lejanos como los legionarios de alta grado no se veían afectados si su finca estaba lo bastante alejado, además eran posos pocos profundos capaces de evitar los sedimentos arrastrados por las napas subterráneas. Cuando se habla del imperio bizantino no hay que tener mucha prestancia en hablar de ROMA, pues está era de poco importancia para el imperio. Roma cuyo símbolo claro era el coliseo, no era más que un lugar donde los presos iban a parar, una población carcelaria con unos aristócratas o aristocracia, los magistrados gobernantes y una burguesía los comerciantes o suministradores. Aristocracia, como la policía o centuriones , el servicio secreto la guardia pretoriana y poco de algún legionario. Un interventor o procurador o intendente o alcalde o preceptos , como el emperador romano y unos delegados o preceptos como los senadores romanos. En Roma se vendían los botines obtenidos en campañas de legionarios, mercancía, telas, y personas, enemigas de Bizancio, además se vendía el espectáculo de chusma de roma. Mucha chusma viajaba desde lejos para presenciarlo. Asuntos como Calígula, preceptor romano, fue la estafa de roma y sus preceptores y guardianes a bizantino. Dinero de Bizancio y de legionarios fue robado por estos preceptores y guardianes, el chivo espiratorio fue Calígula entre otros, puesto por aristócratas como guardia pretoriana, los más cercanos a las arcas y senadores y centuriones luego. Hasta que Bizancio se canso y ardió Roma. Gran parte de esas arcas eran para pagar a los legionarios y legiones que había defendido, patrullado y custodiado el territorio y obtenían botín además de los enemigos de Bizancio. Todo embargo iba a ser vendido rematado allí. En Roma se perdía las bases de estructura de Bizancio, el derecho, la arquitectura, primariamente junto con la estructura legionarios en perfecto orden y disciplina, no hay demasiados que estudiar de Roma, y puesto que su estructura emblema no era de gran importancia en el orden de Bizancio está perduró y nunca fue destruida jamás siendo blanco de acción. El emperador de Bizancio salía de los legionarios, era su representante o precepto o aristócrata por parte de las legiones y cumplía una función de auditor de los procesos de Bizancio como un auditor general o monarquía. Senadores, preceptos aristócratas abocados de la academia y sus procedimientos, los demás preceptos magistrados, eran de inspección o instrucción como los centuriones y otros legionarios funcionarios y pretoriano o burguesía en formación aristócrata de precepto "
Cortesía de www. Tumblr. Com / densidad - tiemposs
Articulaciones de densidad - tiemposs

Cortesía articulación de www. Tumblr .com /densidad - tiemposs
Además
Chicas -porno0 marino se pone esoterica
Perfil tres leyendas www.wordpress . Com nos comparte un artículo encantador entre tantos que si las hay
Haz tu voluntad ( do that-s your will)
Haz lo que quieras ( do what you will)Proverbio del paganismos esotérico, basa en un solo principio, la voluntad, tomada como unica regla.
Un estudio del ser.
Sea tu voluntad ( tu responsabilidad)( con el libre albedrio )
Haz tu voluntad ( lo que esta manda) ( nada mas en absoluto)
Estas dos, sobre todo la ultima nos habla de estar en contacto con el yo primitivo, aquel en contacto con la necesidad de voluntad. Aportándose todo lo demás, y todo la demás influencia.
Evaluar los deseos cono fuera de voluntad, examinarlos si realmente es puro, o, esta influido. En esencia, buscar un deseo mas primitivo y no primigenio, mas puro y sin determinismo extrínsecos no propio, y de evaluación no propias, así, no confundir con nada no propio.
La primera en especial, no hace referencia al ser o no ser, al estar o no estar. Sin termino medio, y en definitivo y definitorio. La correcta clasificación de la acción movilizada por la voluntad.
Si no vas a comprometerte, sabiendo o no los riesgo de ese compromiso mejor no lo hagas.
Si te poner a algo, hazlo con voluntad y seriedad.
Si estas de vacaciones, no lo hagas a media. Ese día, el fin de semana, o, la quincena entera, hazlo como definitivo, hasta que no lo sea mas, y cambie a otra acción medido por voluntad. De lo contrario seria una perdida de tiempo. Puede salir bien, o puede salir no tanto, pero, tu ser, debe ser y estar en la acción, y, acorde a la voluntad.
Dos, líneas, acción y voluntad, y acción y voluntad. Una y otra vez cambiantes, pero en plenitud, y en totalidad. El tiempo no es rígido, solo el momento, es lo que se toma a consideración. En ese momento debes ser y estar, nada mas, no debes ser y estar en otro lugar, y mucho menos la acción, no estar en acorde con la voluntad.
La definición clara. Un graduado de medicina, no es medico, ya que no hace el acto medico, el medico practicante, no lo es, en todo momento, solo cuando lo practica, en totalidad, y sin bandas. Además su practica debe estar acorde con lo que la definición de medico hace, si se dedica a lesionar o no cumple con los registros de la practica medica, establecido, no tuvo acción de medico, en el momento, no fue.
Podría ser un simple sanador, pero no cumple con la definición de medico. Ser o no ser, estar o no.
Aplicado a toda acción, y toda acción tiene sus reglas y contra reglas.En termino general plantea.
Duda de tu voluntad ( doubt of thee will )
Duda acerca de tu voluntad ( doubt about your will)
Manifiesta todo en lo que se conoce como fallos. Encontrados en escapes. Y en la falta de poder.En esos términos, desconfía de tu voluntad.
Cortesía de www. WordPress. Com perfil tres leyendas

Ademas
Vidas según RichCount habla para chicas-porno0 marino" recuerde usted que no debe olvidar que que usted este paranoico no quiere decir que no le estén siguiendo" nos trae una lógia interesantísima en este artículo de RichCount " vidas, según RichCount. Y recuerde que que usted este paranoico no quiere decir que no le estén siguiendo"
" Las deudas impositivas prescriben, eso quiere decir que ya no la tenés que pagar. Hay situaciones en la que por causa mayor no propia no se puede pagar, pasado un tiempo del establecimiento y cierre de deuda o nota de deuda,según justicia de 10 a 5 años, sino hay instancia judicial en mano la deuda prescribe y no se puede exigir pago alguno"

Vidas, según RichCount " recuerde que que usted este paranoico no quiere decir que no le estén siguiendo"
Además
Caren se atreve y nos confiesa para la envidia de todas como se lo propusieron en una entrevista atrevida para chicas - porno0 marino
" Visita al zoo, la propuesta
Se lo propusieron a caren.
Caren se habia comprometido
caren habia sido amada con pasión, tal que nunca antes habia conocido. Fue justo luego de que se le propusieran, justo antes, de que su mundo comenzara a gira.
Ella habia estado siempre segura de su relación, aunque mas que eso, ella llamaba compromiso. No hacia falta un anillos, o, una convivencia real, eran novios, no solo salientes, eran el compromiso de los amantes, y, luego que de la propuesta, donde sus compromisos habían sido otorgados a plenitud, y en su totalidad, luego de esa fundición, producto de la extrema pasión, habia quedado claro ese compromiso.
- Y, todavía no tienen los anillos? – le habia pregunta su amiga mas cercana, y ella esperaba que fuera su primera dama o dama de compañía, o, como fuera que se llamaría en la boda, que creía que seria chica, no pensaba que pudiera aguardarles una gran ceremonia aunque si hurgaban por ahí, algo encontrarían. Lo cierto es que habían estado, gastando algo por demás de sus presupuestos el ultimo tiempo, y, aunque esperaban pronto acomodarse, todavía sus vida era cuanto menos menos que holgadas, aunque no la pasaban para nada mal.
El aroma era bello en ese café, el aroma a incienso de café, puro, intenso, duro, un aroma de tabaco de café, de los molidos de especie. El día era bello, luminoso claro, apenas unas nubes coloreaban el cielo, era tan maravilloso, se pregunto si alguna vez, algun cielo, no era, acompañado por estas esponjosas formaciones, nunca lo habia visto recordar. De un cielo azul y una luz que parecía ser inagotable y hacia deslumbra, y deslumbrante a todo aquello por lo que se posaba, y, aun sin tener el calor de la temperatura, de un fresco pero agradablemente notorio, del clima, el día era de lo mas agradable y acogedor y demás aconsejable, como lo eran todos los dias de ese temple, como con una luz filtrada por el templado de fresco del clima, que hacia a la luz, perpetua.
Amaba esos dias, aunque no podía recordar si habia amado tanto algun día de las misma cualidades como hoy. Oh, se ruborizo, eso habia sido a la noche. Y no hubo mucho tiempo de pensar, si sabes a que me refiero.
- Se casan a las apuradas – ahí, su amiga otra vez. Que bellas estaba, con su pelo
recogido, elegantemente arreglado a la manera y forma de la elegancia inglesa, prolija en su vestuario, alegremente sin esfuerzo, que conjunto, todo lo que ella era.
- Calla – esa era norma, su otro gran compañera de la vida, también esperaba que fuera su dama de honor, oh, así, se llamaba, y seria un gran honor, para ambas, eso creía
- Y, ¿no fue así? – habia dicho rail, que estaba pensando?
Estaban sentados en una mesa a las fueras del café, era una de esa mesas de metal, pintadas a blanco, típicas que se observan en las partes al aire libre de cualquier café, con adornos florales que circundaban la zona de mesas, que imitaban un palco, o, un jardín, una bella decoración. Aunque estaba tensa, esos adornos, atr5aian a demasiadas abejas, perdidas, trabajadoras o reinas. Miro a la mesa, y no puedo mas que sonreír, tal vez, todas ellas. Aun así, no podía relajarse, nunca habia podido, y, aunque era una actitud, que creía tipica en ellas, y tal vez porque se lo habia remarcado en infinidad de veces, hoy, y en estas circunstancias, al menos, creía que tenia razon, y, un buen motivo. Abejas.
- Creo que fue mas bien espontanea, - dice al fin – aunque puede parecer algo presuroso, - dice – ya saben que venimos saliendo, juntos, - corrigió – hace mucho tiempo, y tal vez, no sea presuroso, solo que no hemos podido encontrar los anillos, que no tenemos todavía
- Por eso espontaneo
- Si, - dice – creo que no teníamos planeado el momento, así que no pudimos conseguir los anillos, - dice – y además hemos hecho muchos gastos para acomodarnos en este ultimo tiempo, y ese también es un motivo del retraso, - dice – creo que ben y yo, siempre hemos sentidos la ganas de casarnos
- Y amarse sin restricción – dice rail.
- Si, eso mismo
- Y presuroso
- No
- No, - volvió a corregirse – no apresurado, presuroso
- Oh
- Si, es cierto, - dice rail – por eso la falta de los anillos. – pues les deseo lo mejor, he hizo un brindis imaginario, en solitario.
- Si, claro, amiga, - dice – nosotras también, te felicitamos, te amamos.
- Si – y se dieron un gran abrazo.
- Y dime, como fue
- Eh
- Como se te propuso
- Oh, si, - dice, - es bastante divertido
- A ver
- Si, fue en el zoológico
- En el zoológico?
- Que lugar mas raro?
- Y, mítico, - dice rail.
- Al menos no fue en un partido de béisbol.
- Oh, no
- Y, el tema del restaura ya esta pasado de moda
- Si, así es rail. – dice – ahora, la cuestión es que estábamos caminando por el, y era un lugar muy bellos, y selvático, con todos esos animales, que parecía despertase la vida en nosotros. Caminábamos de la mano, yo le sujeta por el brazo, estábamos muy pegados, caminando y sujetos del brazo derecho, y me recostados por momentos. Estuvimos un buen rato. La pasamos genial, los aromas, los sonidos, en tiempo, como selvado, húmedo, aunque tampoco caluroso.
- Y, ahí, fue cuando se te propuso – parecía querer saltar a la mejor parte
- Si, habíamos estado observan a una de las jaulas
- Aun tiene jaulas
- Oh, no, solo eran, como sectores separados, donde los animales se agrupaban.
- Ah
- Que animales?
- Como?
- Que animales estaban viendo cuando te lo propuso? – pregunta rail
- Los monos
- Oh, - dice rail, mientras mira al unísono – tal vez por eso se te declaro- dice y bebe un sorbo de su trago
- Se propuso rail, se propuso – le corrige una de sus amigas
- Si, claro – dice combina rail
- Que quieres decir, con eso, - pregunta caren – con lo que por eso se me declaro
- Propuso caren, propuso- le recuerda su amiga
- Si, claro – dice mientas sujeta los hilos de su vestido al mirar hacia abajo- propuesto
- Ah, - dice rail – es un tema muy común, sabes, nada de que alarmarse
- Que?
- Vamos rail – pregunta la amiga
- Que cosa? Dice caren
- Déjalo ya rail – dice su amiga
- Bueno, mira, creo que se sobre estimulo al ver a los animales, y ese es el caso de que se te haya propuesto, la vida animal hace eso – dice, en la mesa en silencia – es como el viejo dicho del golpecito, e, incluso hay, bares temáticos. – la mesa seguía en silencia así que agrego – es la cara del mono, que al actuar, al sonreír, y reír, y con esa gestualidad, característica humana, le da un aspecto de monito, como una criatura indefensa o tal vez inocente, y eso lo pone y lo pone en grande. Tal vez, jamás haya estado tan duro, - dice, y luego de un tiempo agrega – y, probablemente rememora, los juegos en el patio de atrás, y cierto, origen materno, algun tema con la madre. Tal vez el mono, lo sabia, y, quería ser adoptado
Se habia quedado atónitas
- Tal vez ese sea el motivo, de que andes a tantos gastos
- Por bananas?
- No, tal vez, a visitado, algun, parque, o, club tematico.
- Así que, me quiere por el monito?
- Es una buena forma de conseguir una propuestas, si lo piensas – dice rail
- Así que estaba pensando en el monito cuando… - y se interrumpió
- Mas bien, pensaba en tu parte posterior, cuando se te declaro – dice rail, - o en la de su mama- dice – o tal vez en ambos. O ningún en general.
- Eso es muy común, entre ustedes. – habla la amiga
- Me sorprende que no sea un tema mas pedido en las vegas. "
Cortesía de Caren
Ademas
Los chicos fueron a la elegante gala galaria de smokin y llevaron a duraznito " bárbaro, me sentí como en una fiesta sin rol o mote, uno podía ser lo que quisiera, yo fui de Espartano" nos dicen " entre tanto pingüino yo di la mota a la monotonía "

0 notes
Text
Todo listo para construcción de centro de revisión vehicular

Tres líneas de revisión con equipos modernos, oficinas para todo tipo de atención y capacitación en el área de movilidad. Esas y otras características más tendrá el Centro de Revisión Técnica Vehicular (CRTV) de Azogues que se construirá desde este mes tras la firma del contrato de obra y de fiscalización respectivo. Tuvieron que pasar tres administraciones municipales, las de los exalcaldes Virgilio Saquicela y Romel Sarmiento, y, del actual burgomaestre Javier Serrano, para que se ejecute este proyecto que tendrá un plazo de 180 días (seis meses). Servirá para matricular a alrededor de 21 mil vehículos, de los cuáles, 16 mil provienen de Azogues y el resto de cantones aledaños como: Biblián, Déleg y hasta de localidades de la vecina provincia del Azuay. Suscrición de contrato El Ayuntamiento suscribió el pasado 8 de noviembre el contrato de obra con el profesional Carlos Avecillas. Mientras que, el último viernes 15 de noviembre lo hizo con Marco Alomía, quien con su consultora se encargará de la fiscalización cumpliendo así con lo estipulado en la ley para ejecutar obras como esta en mención. Destinará para esta obra más de 1,6 millones de dólares que provienen de un crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE). Según Paulo Sacoto, director de Movilidad del Municipio, este financiamiento se logró reactivar porque estuvo en riesgo de perderse debido a que la obra no se concretaba. Trámite para construir centro Además, recalcó que se subsanaron los asuntos legales correspondientes para contar con la disponibilidad de los nueve predios que se declararon de utilidad pública para construir este proyecto en el sector San Pedro de Borrero. El Cabildo tuvo que cancelar para el efecto más de 200 mil dólares a quienes eran los propietarios de los bienes. Sobre las características del CRTV, de las tres líneas de revisión técnica que dispondrá, las dos son de carácter universal para todo tipo de vehículos livianos y pesados. Y, la restante línea de revisión será exclusiva para vehículos livianos incluyendo motocicletas, cuadrones y más automotores. Para Javier Serrano, alcalde, se ha cumplido con un proceso de contratación transparente y riguroso junto con el apoyo del BDE para construir este CRTV que cumplirá con la normativa nacional. Además que, aportará con la generación de 76 plazas de empleo, entre directos e indirectos. Expectativa La población espera que los trabajos se concluyan en el plazo estipulado. Con ello, se reemplazará la línea móvil que se utiliza por el momento para matricular a los vehículos. De acuerdo con Fausto González, representante de los transportistas, todo el gremio se beneficiará con este centro de revisión para realizar el proceso en la localidad sin contratiempos. -(I) Hay que analizar su operatividad La Municipalidad tendrá que definir hasta antes que termine la construcción del Centro de Revisión Técnica Vehicular (CRTV) la forma en que se lo administrará y operará. Así lo dio a conocer Paulo Sacoto, director de Movilidad del Ayuntamiento. Sacoto explicó que la obra se emplaza con el propósito inicial de que lo administre el Cabildo, pero esto se definirá en los próximos meses. “Hay una normativa nacional que establece que puede ser por administración directa, pública-privada, administrado por un tercero. Debe estar supervisado por una fiscalización interna o externa. Tener certificaciones…”, aseveró. La Dirección de Movilidad con el Concejo Cantonal y profesionales del cantón tendrán que analizar esto. “Si se delega a un tercero, las condiciones serían distintas porque quien está poniendo la obra y la maquinaria es el Municipio…”, indicó Sacoto. Read the full article
0 notes
Text

Once mil jubilados afectados por pérdida de beneficios
Denuncian violación de derechos laborales en Corpoelec en el estado Falcón
Caracas 08/11/24. (PS).- Starling Bracho, secretario general del Sindicato Eléctrico de Corpoelec en el estado Falcón, denunció este viernes en el programa *Termómetro Social*, conducido por Pablo Zambrano, secretario ejecutivo de FETRASALUD por Radio Fe y Alegría 1390 AM, el desacato de su orden de reenganche emitida por la Inspectoría del Trabajo. Bracho, despedido en marzo de 2019, afirmó que tras más de cinco años de lucha, Corpoelec sigue sin cumplir con la providencia que obliga a su reincorporación.
Explicó que la negativa de Corpoelec no solo viola la Ley Orgánica del Trabajo, sino también la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. “Fui despedido en 2019 teniendo cinco fueros que me amparaban: el sindical, el paternal por una hija de un año, el de elecciones sindicales, el de la discusión de contrato colectivo y la inamovilidad laboral decretada anualmente por el presidente Nicolás Maduro”.
Pese al despido, Bracho fue elegido secretario general en los comicios sindicales de 2021, aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) no reconoció esos resultados. Desde entonces, ha enfocado sus esfuerzos en la defensa de los derechos laborales tanto en Falcón como a nivel nacional, frente a lo que califica como un “letargo” en la Federación del sector eléctrico. “Nos ha tocado a los sindicatos regionales asumir funciones nacionales”.
El sindicalista también denunció que le han retirado todos sus beneficios laborales, afectando tanto su bienestar como el de su familia: “Han intentado sacarme del juego de distintas formas. Me quitaron todos los beneficios y el derecho de mis hijos a una vida digna, me sacaron de nómina, pero no me han podido sacar del corazón de los trabajadores”.
Una “caja negra” de accidentes laborales y jubilaciones sin beneficios
Bracho destacó la opacidad sobre los accidentes laborales en Corpoelec y las muertes de trabajadores. “A través de innumerables comunicados, hemos solicitado discutir la situación de los trabajadores eléctricos con las autoridades de Corpoelec, pero hasta la fecha no hemos recibido respuesta”.
También advirtió sobre la eliminación del beneficio de Cestaticket para jubilados, a quienes les fue arrebatado el equivalente a 40 dólares mensuales, afectando especialmente a los once mil jubilados del sector.
“Muchos de ellos construyeron el tendido eléctrico que permite que la luz llegue al rincón más remoto de Venezuela. Hoy, han perdido la cláusula de previsión social y ni siquiera pueden cubrir sus necesidades básicas o comprar medicinas”, concluyó.
Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad
X (antes Twitter): @juanjoseojeda
Instagram: @juanjoseojedadiaz
#venezuela#caracas#estado Falcón#Starling Bracho#termómetro social#Pablo Zambrano#prensadesolidaridad#Radio Fe y Alegria#denuncia
0 notes
Text
¿Cuándo se necesita de un abogado?
La pregunta de cuándo se necesitan Abogados PENALISTAS en Madrid al mejor PRECIO es crucial para cualquier persona que se enfrente a situaciones legales. Muchas personas tienden a subestimar la importancia de la representación legal y pueden encontrarse en problemas mayores por no buscar ayuda a tiempo. En este artículo, exploraremos diversas situaciones en las que la asistencia de un abogado no solo es recomendable, sino necesaria.
1. Acusaciones penales
Una de las circunstancias más obvias en las que se necesita un abogado es cuando una persona se enfrenta a acusaciones penales. Desde delitos menores como infracciones de tráfico hasta delitos graves como homicidio o narcotráfico, la intervención de un abogado penalista es esencial para proteger los derechos del acusado y garantizar un juicio justo.
Cuando una persona es arrestada, lo primero que debería hacer es solicitar un abogado. La ley permite que cualquier persona acusada de un delito tenga representación legal. Un abogado puede proporcionar asesoría sobre cómo manejar la situación, qué declaraciones hacer o no hacer, y cómo enfrentar las acusaciones en el tribunal. Sin un abogado, un acusado puede estar en desventaja frente a un sistema legal que puede ser complicado y hostil.
2. Situaciones de divorcio y custodia
El derecho de familia es otro ámbito en el que la representación legal es fundamental. Cuando una pareja decide separarse o divorciarse, las cuestiones de custodia de hijos, división de bienes y pensiones alimenticias pueden complicarse rápidamente.
Un abogado especializado en derecho de familia puede ayudar a las partes a navegar a través del proceso legal, asegurando que sus derechos y los de sus hijos estén protegidos. Además, un abogado puede actuar como mediador para ayudar a resolver disputas y llegar a acuerdos beneficiosos sin necesidad de un largo proceso judicial.
3. Negociación de contratos
Las situaciones que involucran contratos, ya sean laborales, de alquiler o comerciales, son otra área en la que un abogado es esencial. Muchas personas tienden a firmar documentos sin leerlos detenidamente o sin comprender plenamente los términos y condiciones que están aceptando. Esto puede llevar a problemas legales significativos en el futuro.
Un abogado puede revisar el contrato, identificar cláusulas problemáticas, y aconsejar a su cliente sobre los riesgos involucrados. Además, un abogado puede negociar en nombre de su cliente para garantizar que se incluyan términos favorables y se eviten posibles conflictos.
4. Accidentes y lesiones
Las personas que sufren accidentes personales, ya sea en el trabajo, en la carretera, o en lugares públicos, deben considerar la posibilidad de contratar un abogado especializado en lesiones personales. Estos abogados pueden ayudar a las víctimas a reclamar compensación por gastos médicos, daños y perjuicios, y pérdida de ingresos.
El proceso de reclamación puede ser complicado y las compañías de seguros a menudo intentan minimizar las compensaciones. Un abogado con experiencia en este campo puede guiar a la víctima a través del proceso y asegurarse de que reciba una compensación justa.
5. Asuntos de herencia y sucesiones
La planificación de la herencia y la gestión de sucesiones son otros ámbitos donde la representación legal es esencial. Las disputas sobre testamentos y la distribución de bienes pueden surgir fácilmente, especialmente en familias donde hay desacuerdos.
Un abogado especializado en sucesiones puede ayudar a redactar un testamento, garantizar que se cumplan las leyes estatales y ayudar a resolver cualquier disputa que surja entre los herederos. Tener un abogado puede simplificar el proceso y reducir la tensión familiar.
6. Problemas laborales
Las disputas laborales, que incluyen despidos injustificados, acoso en el lugar de trabajo o disputas sobre salarios, son otras situaciones en las que se recomienda encarecidamente la intervención de un abogado. Un abogado laboral puede asesorar a los empleados sobre sus derechos y ayudar a presentar reclamaciones en caso de que se hayan violado.
Las leyes laborales pueden ser complejas y varían según el estado. Un abogado puede ayudar a interpretar estas leyes y proteger los derechos de sus clientes.
7. Problemas con la vivienda
Las cuestiones relacionadas con la propiedad, como desalojo, problemas con inquilinos o disputas de propiedad, también pueden requerir la intervención de un abogado. Los abogados especializados en bienes raíces pueden ayudar a resolver conflictos y asegurar que se sigan los procedimientos legales adecuados.
8. Conclusión
En resumen, hay muchas situaciones en las que se necesita un abogado, desde acusaciones penales hasta problemas de herencia y disputas laborales. La representación legal puede ser fundamental para garantizar que los derechos de una persona estén protegidos y que se manejen adecuadamente las complejidades del sistema legal. Ignorar la necesidad de un abogado puede llevar a consecuencias graves, por lo que es esencial buscar ayuda legal cuando sea necesario. Si alguna vez te enfrentas a una situación legal, no dudes en contactar a un abogado para recibir la asistencia que necesitas.
1 note
·
View note
Text
Conceptos de Compensación

Conjuntos integral de beneficios para empleados que reciben a cambio de su tiempo y esfuerzo en el trabajo, es el elemento que permite a la empresa atraer y retener los recursos humanos que necesita y al empleado satisfacer sus necesidades materiales.
Partes Fundamentales : Que agrupa a los empleados a categoría, salarios, habilidades, experiencias, coherencia empresarial al proporcionar un marco estructurado para definir salarios y beneficios de manera equitativa.
Concepto de Sueldos : Es la que recibe de manera periódica un empleado por el desempeño de un cargo o'puesto o por la prestación de su servicio profesionales es una cantidad fija previamente acordada y establecida en un contrato de trabajo que se le paga por perioridad, por semana, quincenal o mensual.
Concepto de Incentivo: Es un estimuló que se ofrece a una persona, una empresa o un sector con el objetivo de incrementar la producción y mejorar el rendimiento, este se otorga por buen desempeño a un individuo en cualquier ambiente "Laboral, efectivo etc".
Concepto de Prestaciones: Se refiere a un servicio o beneficios que se proporciona a una persona o entidad en cumplimiento de una obligación legal o contractual, entre un empleado o un trabajador que se definicidad por la ley laboral.
La visión de Aquellos que son legales o flexibles
Remuneración o Salario: Pagado por el empleador al empleado en función del cargo que ejerce y los servicios que presta.
Salario nominal: En contrato individual por el cargo ocupado.
Salario Real: Representa la cantidad de bienes que el empleado puede adquirir y corresponde al poder adquisitivo o el que puede adquirir con ese salario"Reajuste del Salario" "Reposición del Salario" " Aumento Real del Salario" " Crecimiento del Salario".
Aplica una política de compensación de personal
Un sistema de compensación equitativo y transparente para mantener un ambiente laboral positivo y reduce la rotación del personal.
Administración de Compensación
Bonificación: Es un descuento sobre un monto que debe abonar o un aumento que debe cobrar.
Incentivo: Es el que se le ofrece al personal con el fin de elevar la producción.
Bonos: Forman parte de los beneficios primas antigüedad, servicios médicos etc.
Sueldo: La Remuneración de los empleados por los servicios que prestan a una empresa.
Oportunidades de Crecimiento
No es monetaria pero muy importante para los empleados.
Reconocimientos y Premios: puede ser desde un reconocimiento verbal hasta premios en efectivo o regalos.
Comisión: Basado por cada venta realizada tipo de compensación.
1 note
·
View note
Text
LA PALMA DE CERA, EL ÁRBOL NACIONAL DE COLOMBIA
Del sueño de Humboldt a la pesadilla de un Estado negligente. (Carolina Valencia Bernal, periodista, feminista, ambientalista).
En 1801, Alexander Von Humboldt y Aimé Bonolant, descubren la palma de cera en el Camino del Quindío. Llevando y dando a conocer esta especie a Europa y dándole la categoría de el árbol más alto del mundo para ese entonces. Humboldt, relató que solo 3 lugares en el mundo lo conmovieron hasta las lágrimas, entre ellos está el paisaje de la palma de cera en el Quindío.
En 1949, Armando Dugand, especialista en palmas, propuso a la palma de cera como árbol nacional, ante el comité organizador del Tercer Congreso Suramericano de Botánica.
LEGISLACIÓN Y BUROCRACIA INSTITUCIONAL
Finalmente, en 1985, se aprobó la ley que le diera formalmente la categoría de árbol nacional de Colombia y símbolo patrio; aunque es una calificación más de tipo cultural que ambiental.
Esta ley, jamás fue debidamente sancionada, solo quedó establecido el título como árbol nacional de Colombia; desde esa época hasta ahora, no se ha hecho gran trabajo por protegerla, estudiarla y conservarla como es debido. Además, es muy poca la literatura científica alrededor de esta, siendo olvidada y poco conocida en su estructura biológica y sociocultural.
En la Ley 61 de 1985; de los 4 artículos que esta presenta, únicamente el primero se ha cumplido y normalizado; el segundo pretendía salvaguardar a la “Ceroxilum Quinduense” (nombre científico para la palma que habita en el Quindío, en el Valle del Cocora) de su extinción. Y el articulo 3, prohíbe su tala, sujeto a multas o incluso la cárcel.
Los demás artículos, han sido ignorados a lo largo de casi 40 años, por lo que nadie se hace responsable de que esta insignia de la biodiversidad colombiana que está en riesgo alto de extinción. El punto dos de este articulado, habla de las facultades, más no obligaciones, de la Nación para realizar “operaciones presupuestales correspondientes, contratos, los empréstitos y que se celebren los contratos necesarios con el fin de adquirir terrenos, que no sean baldíos de la Nación, en la Cordillera Central, para construir uno o varios parques o santuarios de flora a fin de proteger el símbolo patrio y mantenerlo en su hábitat natural.
La ley actual, la 61 de 1985, nació para proteger a la palma, no así a su hábitat natural, el bosque montano lluvioso.
Pudo haber sido una legislación de segunda generación (de carácter económico, social y cultural) que fortaleciera el papel, no solo de la especie que habita el Valle del Cocora, sino de las otras 6 especies de palma de cera con las que cuenta Colombia, además de servir como plafón y catapulta en el cuidado también de los otros dos símbolos patrios, la orquídea y el cóndor, los cuales también habitan el territorio quindiano.
En consecuencia, en 2025 se celebran los 40 años de la declaratoria de árbol nacional de Colombia a la Ceroxylum Quinduense, la cual es una de las siete especies de palma de cera que habitan en el territorio nacional.
ESTUDIOS
De la literatura científica existente sobre la palma de cera, se desprende con la Resolución 0192 de 2014 el Plan de Manejo y Conservación, el cual, en 8 años de existencia, únicamente ha implementado el 1% de lo estipulado en el mismo para la conservación de la especie.
Y esta es la única propuesta para saber cómo debe ser el tratamiento de esta especie, aún así, ha sido deficiente, ya que no se tuvieron en cuenta las características se su hábitat completo; también, porque en este Plan de Manejo y Coservación, sólo se tuvo en cuenta a la Ceroxulum Quinduense, más no a las otras 6 especies de palma de cera.
Existen investigaciones sobre la palma de cera, tanto a nivel Colombia, como en instancias internacionales, pero es muy difícil de encontrar, de acceder y no es ampliamente divulgada; aquí en instituciones como la Universidad del Quindío, el Instituto Humboldt o el Jardín Botánico se tiene información, pero consultarla o llegar a ella es a veces un trámite muy engorroso. Así como llegar o lograr que los científicos que la han estudiado, como María José Sanín o el mismo Rodrigo Bernal (considerado el papá de esta especie en Colombia) accedan a compartir su experticia y conocimientos para poder hacer un consenso sobre las formas de cuidarla y conservarla.
¿POR QUÉ ES UN SÍMBOLO PATRIO?
El Cóndor de los Andes, la orquídea y la palma de cera, también hacen parte de los símbolos patrios de Colombia, aunque no están constituidos por ninguna ley; son símbolos de identidad, reconocimiento y de pertenencia al territorio nacional.
Estos constituyen elementos unificadores, ya que permiten a los individuos sentir que se hace parte de un territorio en concreto; además de permitir que se cree una cultura de tradiciones y cultura, que nos representa, no solo dentro del país, sino fuera de este en términos de biodiversidad (palabra de moda). También son la cara tangible, por medio de la cual, atraemos turismo y vendemos al país, como el país del Encanto (gracias a Disney).
Lo anterior indica, que son meros adornos, utilizados por la industria del turismo a gran escala, que en gran medida, es el que está deteriorando y poniendo en riesgo a estas tres especies de fauna y flora en Colombia.
RIESGO DE EXTINCIÓN
Palma de Cera
En el caso de la palma de cera, la minería, la ganaderia y agricultura extensiva, contribuyen al deterioro de los suelos en donde la palma crece y, además alimenta a otros individuos que se encuentran en su hábitat.
Y aunque sea el a´rbol nacional de Colombia, la única que ley que existe, no se ha cumplido en su totalidad. Las comunidades no saben cómo debe ser su manejo y tampoco su protección.
Está siendo seriamente afectafa; el Valle del Cocora, es prácticamente un cementerio de esta especie.
Tiene varias cualidades, actúa como un factor climático importante, control del clima, el alimento que suministra y brida dentro de su ecosistema, contribuye en gran medida con la regulación del sistema hídrico de la región y del país, al ser parte del bosque montano lluvioso.
El conflicto armado permitió la conservación de una gran parte de esta especie en zonas como el Alto de Toche (Tolima) y el Alto Putumayo redescubierta por el profesor Rodrigo Bernal, sin llegar a negar lo nefasto de la guerra en el país.
Se le ha dado un tratamiento de estrella de la biodiversidad de Colombia, pero solo para ejercicios en los que la nación quiere destacar por su abundante y exuberante riqueza en fauna y flora, cuando se quiere mostrar que somos un país biodiverso; pero en cuanto al estudio y puesta en práctica de su conservación, es poco lo que se ha hecho en realidad, tanto así que se ha logrado que la palma de cera entre en categoría de especies en extinción.
La explotación descontrolada del turismo en el Valle del Cocora ha sido uno de los factores para que la palma llegue al estado actual de degradación.
Orquídea
Es la flor nacional de Colombia; la cual también formó parte de lo que Humboldt contempló mientras recorría Colombia, está riesgo de depredación y extinción, a causa de la deforestación, tala ilegal, incendios forestales; ya que ellas viven sobre otro vegetal; y la agricultura.
“La orquídea es un indicador de la calidad, del grado de desarrollo y de conservación de los bosques”. Por ello, recomienda no adquirirlas a quienes las traen de los bosques, sino a quienes las cultivan para venderlas en un comercio legal. Quien tiene una finca, debería permitir la reintroducción de la orquídea al medio natural, y avanzar en una restauración ecológica “para que este tipo de plantas puedan volver a estar allí”. “ Entrevista a William Vargas, biólogo y botánico; por Rafael Trujillo, para Señal Colombia 5 de noviembre de 2023.”
El cóndor de los Andes
Es una de las especies más valoradas del planeta, sin embargo, está en peligro de extinción por la degradación de su hábitat. Se comparte como símbolo entre Chile, Colombia, Bolivia y Ecuador. Su importancia atraviesa la mitología andina y las tradiciones culturales y folklóricas de nuestra región andina desde tiempos ancestrales.
El envenenamiento o intoxicación, que ocasionan los cebos colocados por cazadores y ganaderos y agricultores, en una de las causas de la vulnerabilidad es esta especie, así como su baja tasa de reproducción.
No se ha logrado elevar la conciencia y responsabilidad que se merece, ni siquiera por ser el árbol nacional y uno de los símbolos patrios.
ACCIONES CONTRA EL DESAMPARO DE LA PALMA DE CERA
Desde el Concejo Municipal de Salento, se solicitó al Estado protección para esta, bajo el pedido de declaratoria de especie sujeta de derechos, La Corte Suprema de Justicia declaró improcedente el fallo a la tutela del 19 de noviembre de 2021, que declaraba al Valle del Cocora, lugar de hábitat de la especie Ceroxilum Quinduense, como un lugar sujeto de derechos; la tutela fue presentada por el concejal ambientalista de Salento Jaime Arias García. La intensión además era proteger este santuario de cera del Quindío, así como de las especies de fauna y flora que conviven con la palma y garantizar su protección y conservación.
“La Corte Suprema de Justicia dijo que el fallo se revocó en segunda instancia luego de considerar que, a pesar de que hay situaciones que afectan el medio ambiente, particularmente las fuentes hídricas de la zona, no habría evidencias respecto a impactos directos en los derechos fundamentales de las personas”. (El Nuevo Siglo, 12 de abril de 2021 El Valle del Cocora, ya no será sujeto de derechos)
En 2018, empezamos a recopilar datos, a consultar a expertos, a investigar y descubrir la falta de atención estatal para prolongar la vida de las palmas de cera. Descubrieron, además, que, en Colombia, existen 7 de las 12 especies en total de la palma de cera y que se encuentran en los países de la Cordillera de los Andes.
Reconocer al Árbol Nacional Colombiano como especie paraguas tendría un gran impacto en la conservación de los ecosistemas andinos, pero reconocer a todas las especies de palma de cera sería aún más beneficioso dado que también se encuentran amenazadas y ecológicamente son muchas las bondades de estas palmeras.
“Gran parte de la población urbana no tiene conocimiento sobre las especies de palma de cera y se puede analizar desde el punto de vista que plantea Byg & Balslev (2004), ellos mencionan que, la pérdida del conocimiento ancestral es a menudo visto como consecuencia a el llamado proceso de aculturación, el cual puede ser dividido en dos grandes partes “pérdida de interés” y “pérdida de oportunidades de aprendizaje”, los cuales no son siempre fáciles de distinguir; La pérdida de interés en el conocimiento local o tradicional de las plantas y otras fuentes naturales, puede que se deba a la disposición de productos manufacturados y mejores oportunidades de vivienda, salario, actividades de agricultura con fines monetarios o migración hacia zonas urbanas; estos pobladores pueden preferir estas opciones debido a que son percibidas como superiores o porque las prácticas tradicionales consumen tiempo o son estigmatizadas, especialmente con las minorías”. (Información tomada de diferentes investigaciones y tesis de grado dirigidas o codirigidas por Johan Carvajal Henrry, Coordinador ambiental alcaldía de Salento, Docente catedrático universidad la Gran Colombia sede Armenia).
“En este momento encontramos dos situaciones: palmas viejas en extensos potreros que no tienen cómo reproducirse porque carecen de las condiciones para hacerlo (Cocora en particular es conocido como el cementerio de las palmas de cera); o relictos de bosque que tampoco cumplen con lo necesario. El único bosque en el mundo que conserva las características mínimas viables es el de Toche”. (Tomado del portal elcuyabranpost.com El Futuro de la Palma de Cera, la orquídea y el cóndor en manos de la Cámara 3 de junio de 2024 entrevista a Jessie Ortiz fundador del Proyecto Palcera).
Así nace, el proyecto de ley que escribimos y entregamos a un congresista que prometió sacarlo adelante; pero durante 3 años ha estado engavetado y sin trámite, más que un solo debate; el proyecto de ley se hundió por vencimiento de términos entre el polvo de lo que no es importante en este país. Y la palma de cera, se hunde con él y sigue en el olvido de un paisaje muerto, como un bodegón de frutas podridas.
El punto clave de toda esta historia de salvaguardar el árbol nacional de Colombia, pasa por, la restauración del bosque como un sistema interconectado y no solo a la palma como especie aislada de todo ese gran ecosistema.
“Por eso la iniciativa parlamentaria también busca consolidar la investigación y la promoción del conocimiento, con instrumentos como la creación de un museo, o la realización de mapeos y georreferenciaciones con fotografía satelital e inteligencia artificial para el conteo de individuos y su caracterización. En resumen, proponemos plantear un momento cero para hacer el mapeo, y plantear las estrategias de conservación”. (Tomado del portal elcuyabranpost.com El Futuro de la Palma de Cera, la orquídea y el cóndor en manos de la Cámara 3 de junio de 2024 entrevista a Jessie Ortiz fundador del Proyecto Palcera).
A pesar de estos homenajes y la visibilidad de la Palma en este billete, su declaratoria como Árbol Nacional, su exposición en el Jardín Botánico de Bogotá, en las diferentes calles de la capital y el turismo para ir a admirarla en su hábitat natural, en el Valle del Cocora; la Palma de Cera es un a especie en vía de extinción. De hecho, muy poca gente sabe que este sitio turístico es ya un cementerio de la especie (Ceroxylon Quindiuense), debido al turismo agresivo, a las prácticas de ganadería, deforestación y agricultura extensiva en los territorios donde crece la palma.
RETOS
Se busca integrar a toda la comunidad, bien sean turistas y visitantes en el cuidado y protección de la Palma de Cera con el objetivo de que no se extinga, de que se disfrute como árbol nacional de una forma saludable y respetuosa de su importancia y hacer que sea el turismo de la región ejemplo para país.
No sabemos a ciencia cierta cuál será el futuro de la palma de cera, así como del cóndor y la orquídea; sabemos eso sí que al Estado no le viene, ni le va de una especie. Se acerca la COP16 la Conferencia de las Naciones Unidas por la Biodiversidad, que se llevará a cabo en Colombia, en la ciudad de Cali; es muy importante este evento, pero nos preguntamos, ¿si las organizaciones ambientales privadas, pequeñas que representamos líderes ambientales sin reconocimiento alguno, podremos intervenir con nuestros proyectos, o sí, es simplemente un macro evento para los grandes llamados “ambientalistas” los que lideran la agente en este tema en el país o a nivel internacional. ¿Es decir, estarán los mismos de siempre sacando pecho y figurando, utilizando nuestras luchas como propias, o sí, por el contrario, será una gran ventana para los que desde las bases estamos con la tierra en las manos haciendo lo que los políticos ambientalistas de turno no hacen, ni dejan hacer por egos e intereses económicos?
Esperamos que la voz del primer ambientalista del país, el campesino, sea elevada y escuchada esta vez y para todo el mundo.


0 notes
Text
Partidos políticos
(1) Son sociedades comerciales estatutarias o por contrato de contraprestación para con los socios asociados o afiliados. En este contrato de contraprestación se establece como serán elegidos las autoridades del partido o cargos del partidos y como se eligieran a los candidatos por el partido. Establecerá a su vez las vacantes requerimientos o cargos fijos estables para su funcionamiento y cupos por estás vacantes y obligaciones y contraprestación vacante por este cupo, y los requisitos del cupo. (1) Vacantes ( obligaciones del partido) y cupos por estás responsabilidades o cargos (2( los requisitos y la forma de elección (3) obligación y contraprestación por estos cargos (4) normalmente estás disposiciones básicas se encuentran reglamentadas por el colegio público fiscal en dependencia de la constitución administrativa y normas administrativas de acuerdo a los códigos y constitución (5) disposiciones y reglamentos generales como sesiones, reuniones, oficinas y ambiente, lugares comunes, comisiones, articulaciones y comitivas
(2) La estructura básica general es; un secretario primero, un secretario segundo y un secretario tercero de partido o del partido. (1) El secretario primero se ocupa del departamento de afiliados o es la oficina de afiliados. El secretario tercero de los delegados de los afiliados y tesorería. El secretario segundo, se ocupa de la tesorería conjunta, de las comisiones y secretarias un oficinas o departamentos.
La existencia de oficinas se establece por norma administrativa interna según estatuto por contrato de contraprestación como vacante acorde a la normativa administrativa constitucional vigente
(3) El partido se registra mediante inscripción de la sociedad comercial (1) marca patente registrada – nombre- (2) patente trabajo o matrícula inicial – estatuto- (3) fondo comercio o proveedores – afiliados y matriculados iniciales para el funcionamiento-(4) domicilio dominio de la marca patente registrada.
(1)(2) Habilitación de la empresa social (3)(4) habilitación para el funcionamiento
(4) Afiliarse al colegio o magistrado público fiscal o comisión electoral o colegio electoral
(5) Los partidos políticos pueden celebrar o tener convenios, con / por suministros o beneficios entre otros sin problemas para candidatear. Estos convenios se inscriben acordé a la ley. Es posible recibir subvención estatal para su funcionamiento según ley aprobados requisitos y estatutos. Las disposiciones electorales las define la condición o comara del colegio electoral o magisterio público fiscal
0 notes
Text
Asociación Española de Afectados Multipropiedad y Créditos Afeban
Salir de la Multipropiedad de Jardines Paraisol
AFEBAN es una entidad dedicada a defender los derechos de aquellos afectados atrapados en contratos de multipropiedad problemáticos.
Comprenden que estas responsabilidades, frecuentemente comercializadas con promesas de vacaciones paradisíacas, pueden volverse en un peso económico que genera estrés y preocupación.
En consecuencia, trabajan para proporcionar ayuda especializada para lograr la cancelación de estos contratos y la liberación de los préstamos vinculados a ellos.
El proceso de nulidad de acuerdos de tiempo compartido es complejo y requiere un profundo entendimiento de la legislación aplicable. La Asociación de Afectados por la Banca (AFEBAN) se enfrenta a este desafío con un equipo de expertos legales y abogados especializados en el campo de la multipropiedad, quienes brindan consejo y asistencia jurídica de alta calidad para invalidar estos contratos.
Pero su apoyo no se detiene allí. AFEBAN comprende que, para https://en.search.wordpress.com/?src=organic&q=Asociación española de afectados varios propietarios, invalidar el acuerdo de tiempo compartido no es suficiente para aliviar la carga financiera. En muchas ocasiones, estos contratos se adquieren mediante créditos que aún deben pagarse, incluso después de que la multipropiedad se haya vuelto insostenible.
Por lo tanto, La Asociación de Afectados por la Banca (AFEBAN) también se esfuerza para conseguir la nulidad de estos préstamos vinculados a la compra de la multipropiedad, un paso vital para liberar completamente a los propietarios de las responsabilidades económicas asociadas con la multipropiedad.
Además, la Asociación de Afectados por la Banca actúa como una comunidad solidaria y una valiosa fuente de información para aquellos afectados por el tiempo compartido. Ofrecen orientación sobre cómo navegar los desafíos y las dificultades relacionadas con el tiempo compartido, y crean una red de individuos que están pasando por circunstancias similares. Esta combinación de asistencia legal experta y respaldo de la comunidad transforma a AFEBAN en una elección sólida para aquellos que buscan liberarse de la carga de la multipropiedad.
AFEBAN tiene una amplia experiencia en la rescisión de acuerdos de tiempo compartido de varios complejos turísticos populares. Entre ellos se incluyen Parque Denia Club, Ogisaka Garden, Arpón Marina, Playa Romana, Club Estela Dorada, Club Atlántico Campanario de semana flotante, Marina Palace, Jardines Paraisol, Acuasol, Club Sunset Beach, Mar y Golf y Sol Internacional Edo, entre otros.
Cada uno de estos resorts tiene desafíos únicos y necesita un enfoque jurídico particular para la invalidación del acuerdo.
La experiencia de AFEBAN en tratar con estos complejos, combinada con su conocimiento profundo de la ley de multipropiedad, les posibilita brindar una ayuda eficaz a los propietarios a desprenderse de sus responsabilidades de tiempo compartido.
AFEBAN se enorgullece de su impresionante tasa de éxito del 100% en la rescisión de acuerdos de tiempo compartido. Este logro es fruto del trabajo incansable, la experiencia y la dedicación de su equipo de expertos legales, que se esfuerzan por entender completamente cada caso y crear estrategias personalizadas efectivas.
Este resultado de éxito del 100% no solo evidencia la competencia y el profundo conocimiento de AFEBAN en el área, sino que también proporciona a los propietarios de multipropiedad la seguridad y la confianza de que están siendo atendidos por profesionales competentes y confiables para solucionar sus problemas de multipropiedad.
Que dicen los clientes:


youtube
0 notes
Text
El Récord no miente: Poderosas razones para votar ‘write in’ por Mariana Nogales
MARIANA NOGALES MOLINELLI
“El proyecto más importante que se preparó desde mi oficina es el de la LEGITIMACIÓN ACTIVA AMBIENTAL (aprobado en ambas cámaras y vetado por el gobernador).
Podemos recordar la investigación legislativa del Camino del Indio que arrancó luego de la conferencia de prensa del 21 de marzo de 2022, y culminó con gente presa, sentencias del tribunal para desalojar a los invasores y el comienzo de las demoliciones.
El establecimiento del Campamento Pelicano en la Cueva de las Golondrinas en Aguadilla, investigaciones sobre bomberos, asuntos ambientales, asuntos de las personas sordas, proyectos sobre la compra de medicamentos fuera de Puerto Rico, fiscalización de Luma, Genera, el Negociado de Energía y la Autoridad de Alianzas Publico Privadas.
En fin, el récord habla por sí solo, aunque quieran minimizarlo, y la protección de los murciélagos y los proyectos presentados por solicitud de grupos de científicos que trabajan el tema, tampoco son livianos, sino importantes para la protección de nuestra naturaleza.
Quedan proyectos que se presentaron y debemos atender en 2025:
para eliminar la Autoridad de Alianzas Público Privadas, cancelar contratos y recuperar nuestros servicios esenciales.
para establecer de manera independiente y como proyecto de desarrollo económico y social a Parques Nacionales.
para sacar a la Junta de Planificación y a la OGPe de la Sombrilla del Departamento de Desarrollo Económico para que tenga independencia la Junta y la OGPe esté bajo la Junta de Planificación eliminando la figura del profesional autorizado y la certificación y regresándole a Bomberos la facultad de inspección.
para eliminar la Ley 22 de 2012 ahora en la Ley 60 de 2019.
para crear la ley de pequeños y medianos agricultores.
para reglamentar la construcción e instalación de torres de telecomunicación.
para establecer un control de rentas PC1242.
para investigar la gentrificación y tomar medidas que garanticen nuestro derecho a la vivienda y nuestro derecho a permanecer.
Podría escribir muchísimo del trabajo que hemos hecho desde nuestra oficina y precisamente por eso, ciertos políticos se ven amenazados cuando la gente los compara conmigo. No sé qué hace un tiburón hablando de murciélagos. No sé cómo no saca mi nombre de su boca. Pero la gente sabe que yo represento todo lo contrario de Rivera Schatz. Que mientras él y su guardaespaldas me presentaron querellas y promovieron la persecución del FEI en contra mía y de mi mamá; yo he estado en los cuarteles, en los tribunales y ahora en la legislatura defendiendo a la gente, defendiendo comunidades y defendiendo a mi país, mientras él y los PNPs lo venden.
Yo camino por la calle tranquila, sin guardaespaldas, sin vehículos tinteados con lucesitas, de frente y con la gente y no me escondo detrás del mármol ni cierro las puertas del Senado al público y a la prensa como lo hizo él.
A mí no me compran ni las aseguradoras, ni los constructores, ni los hospitales, ni los cabilderos de McConnell Valdés. A mí no me dan donativos los proyectistas que estafan los fondos de Vivienda Federal y hacen vivienda de interés social a $500 mil la unidad.
La dignidad, la honradez y la valentía van por encima de un político trasnochado que está viviendo sus últimos días. Quizás se retire a tomar “Coquito”.
Los días del bipartidismo están contados y ellos lo saben. Pronto vendrá el Renacer de Puerto Rico”.
Fuente: Prensa sin Censura
#Mariana Nogales Molinelli#puerto rico#despierta puerto rico#esto es puerto rico#Mariana Nogales#elecciones en puerto rico#movimiento victoria ciudadana#noticias de puerto rico#noticias importantes sobre puerto rico#noticias de pr#la politica en puerto rico#despierta boricua#puertorriqueños
0 notes