#Juancho sin dientes
Explore tagged Tumblr posts
Text
Éxito la programación Recreo Largo en Capital y el Interior
Éxito la programación #RecreoLargo en Capital y el Interior #Culstira #Instirtucionales #Sociedad #vacacionesdeinvierno
La nueva edición del programa de “Recreo Largo” impulsado por la Secretaría de Cultura a través de la Coordinación de Derechos Culturales, se concreta y llega efectivamente a niños y niñas de toda la Provincia facilitando el acceso a espectáculos infantiles. Durante el fin de semana, una delegación de Rodeíto y zonas aledañas participó de una de las funciones previstas en el cine de “Annuar…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/60f63819801d72bf625ce2944d674c7c/30b96df363afb746-6c/s540x810/238c1d5d880300846583ede26333d8f97f44babf.jpg)
View On WordPress
#Capital#Cuentos en Burrro#Cultura#Derechos Culturales#Eduardo Orellana#espectáculos infantiles#Fraile Pintado#Juancho sin dientes#La galleta de chocolate#La Niña del Cerro#Ledesma#Lobatón#Luis Medina Zar#Provincia#Recreo Largo#Rodeíto#San Lucas#teatro Mitre
0 notes
Text
Discurso de Casamiento
Buenas tardes:
S: Pero bueno Diego, ¿Por qué casarse?, no ¿Para Qué?, el ¿Para qué? Se puede explicar desde muchas perspectivas, pero ¿Por qué?
D: ¿Enserio? Esperas encontrar una respuesta al ¿Por qué?. El porque se casan es imposible de entender, de saber, es decir, pudo haber pasado de mil maneras distintas, pero, ¿Porque así? no hay respuesta a eso.
S: Precisamente, de mil maneras, pero finalmente pasó así. Los porques no los conocemos y puedes llamarlo como quieras, pero yo lo llamo DESTINO.
D: Yo diria que fue una serendipia, no se estaban buscando pero se encontraron, de manera incidental, azarosa, puedo decir fantástica no por lo extraordinario, si no por lo quimérico del encuentro.
S: de acuerdo, trasgredieron mil destinos, mil caminos e irrumpieron el deambular del uno con el del otro, sin aviso, sin una transacción, hicieron temblar la voluntad de lo cotidiano , pero… esto es eterno?
D: No, claro que no. No es cierto que mueres y sigues amando a pesar de muerto. Te mueres y ya está, se acaba; y en su finitud, en su caducidad y en su - déjame usar esta palabra- “degradación”, está la esencia, la sustancia, su carácter.
S: Ya sé que no es eterno en el más allá, mi pregunta es, ¿dura hasta la muerte? ¿debe durar hasta la muerte?
D: El amor romántico yo creo que si, me explico, el amor romántico es ese que no eliges pero que te rompe las vísceras, que no puedes explicar. Ese amor romántico salva el amor de la pura sensualidad, que en efecto es algo efímero, fútil, momentáneo, , que se traduce en una “pequeña eternidad”. El amor romántico sólo lo conoce el que lo siente. Es una fortuna sentirlo y es una delicia casarse inmersos en él.
S: Entonces no creo que uno PRESERVE el amor, como preservar el fuego para que no se apague mientras le pones madera, el amor en este caso “romántico” los preserva, no haces el amor. el amor los hace, el amor los conduce a preservar su esencia. (ESTO ES PROFUNDAMENTE CRISTIANO).
D: Pero no creas pues que se aman, se casan y esto es una historia rosa idealizada y hollywoodense del amor. El amor no existe sin el odio al frente, existe el amor por que existe el odio , el amor coexiste con el odio
S: Ah, como decia Cortazar, en una dialectica de iman y limadura, de ataque y defenza, de pelota y pared.
D. Exacto, Por lo tanto si no hay odio no hay amor. Uso la palabra odio pero podemos decir dudas, dificultades, ausencias , mentiras; que sin duda alguna se impondrán en este trasegar.
S: Pero, ¿que salva al amor entonces? Porque está claro que un anillo y una bonita fiesta no lo va hacer, sería muy fácil entonces el “happily ever after”.
D: El amor se salva así mismo, por que al amor no es un imperativo, no es un mandamiento, no puede serlo, no soporta serlo. El amor ¡Es!, en su confidencia es¡¡¡ en su altruismo es¡¡ en su benevolencia es¡¡¡ el amor entiende al otro y de esa forma se salva así mismo.
S: ¿Entonces ellos se aman?
D: ¡Sin duda! TODOS los hemos visto amarse, los hemos visto amarse desde hace mucho tiempo. No en tercera persona como unos espectadores fortuitos y ajenos,
En pulsátiles momentos, hemos construido algo de su amor, por eso este amor es de todos, por eso lo celebramos y lo aplaudimos.
S: Si, yo lo veo en los ojos de él, que la miran o mejor la “desmiran” por que se pierde en ella. Pero no es que alguna vez la miró así, es que así la mira siempre. Cuando hablan, cuando callan, cuando juegan, cuando se ausentan, lo enajena, lo sustrae, es una mirada inmarcesible.
D: Y yo lo veo cuando ella le coge la mano, por que se difumina el tacto, por que se diluye la piel, por que se pierde el delta, lo coge para no soltarlo, porque sonríe cuando lo toca como en un acto reflejo suscrito, como en una impronta inconsciente, porque lo entiende como parte suya.
S: Y bueno Diego, ahora dejemos de hablar del amor en tercera persona, pongamosle un matiz más íntimo.
D: Pues sí, contémosles ahora, tal vez no con lujo de detalles, pero si con unos ojos muy íntimos, esta historia, este encuentro y del como, más que del por qué estamos todos aquí.
S: Nosotros somos Diego y Samuel, amigos cercanos de Juan y Christina y en esta oportunidad los encargados de la liturgia de compromiso matrimonial. Nosotros sólo vamos a decir unas palabras, a recordar algunas historias y finalmente a sellar el compromiso que ellos han decidido tomar.
D: Nosotros hemos sido los espectadores en el back stage de esta relación , de sus relieves más tortuosos y los más rectos. Seguro todos tenemos cosas espectaculares que decir de estos monos pero aquí les vamos a contar cómo nació este amor.
S: Esta historia empezó el primer día de la inducción. Naturalmente las afinidades se marcaron. Por un lado me junté pronto con Juan y Diego se juntó con Christina. Hubo un día y sólo un día en que Chris fue más De Diego que de Juan.
Lo de Juan fue amor a primera vista, no dejó de mirarla y preguntarla todo el día, su cara parecía estarle diciendo al destino “yo me la pido, yo me la pido”.
D: Inicialmente, sin esperárselo, Juan venía a enamorarse, a perderse, a querer dejarlo todo por ti. Juan te vió y el tipo se jodió.
Este (foto del calzoncillo de JUAN) es Juan, blanco impoluto, de aristas bien definidas, tradicional, clásico, metódico, de una sola pieza, fiel, confiable, leal, de tres nombres Juan Antonio José Muñoz Largacha, Primógenito de dos personas divinas Antonio y Silvia, bisnieto del generalísimo Rafael Uribe Uribe muerto hachazos en la plaza de bolívar … hijo del Moderno , Jefe de Timbas , que una vez dijo querer ser presidente de la Republica ¡de un carisma incuestionable!
S: Por otro lado, Chris con su natural timidez, apenas establecia contacto con los demás. Sin esperarselo Juan, Chris era mucho más de lo que se podía ver, que eso ya es mucho decir. Ella es vivaz, tierna, gentil, versátil, autosuficiente, con principios inagrietable, de inteligencia soberbia, pero despistada como ella sola. Nacida en la alquimia, del arte, del teatro, del cine, de esta máquina de la empatía de la actuación. Hija de Lotti de quien estoy seguro heredó su imborrable sonrisa y de Víctor su versatilidad.
D: Chris era novia en ese momento de otro muchacho, así que Juan le toco jugársela de amigo. Puesto lamentable en la cadena alimenticia del amor, pero como bien sabemos, en este caso dio tremendos frutos. Fue así como inició una novela de amor insufrible (peor que las protagonizadas por la familia).
S: Ella y él para arriba y para abajo, pero sin aparente sospecha de la pasion evidente a nuestros ojos de Juan y el amor latente de Chris. Él era sólo su amigo, su mejor amigo, su pana, su llave, el hermanito que siempre quiso - bueno sebas, que pena, el otro hermanito que siempre quiso - pero de alguna manera y esa era la genialidad del amor, Juan encontró la forma de decirle que la amaba sin palabras y ella sin dificultad fue “candida” (cara de sarcasmo) receptora de ese amor. Este lenguaje produjo genuinos actos de amor y a modo de inception, el destino le decía que él era el tipo.
D: Recuerdo la historia de la “la orquídea” . Te acuerdas Chris? , la verdad es que yo le di la idea jaaa mentiras.
24 de diciembre de cualquier año, Bogotá insoportablemente sobrehabitada y él como todos los enamorados, se preguntaba “ bueno, que le regalo?”. Y uno como persona sensata, sin los sesgos del amor, le regala, no se, un perfume, un libro, un Turboman bueno qué sé yo. Pero Juan que no es un tipo cualquiera - recuerden que fue Jefe de Timbas - dice “no, esto es por los cachos, toca sacarla del estadio … Flores” un enamorado¡ Un Romeo¡ -Santos sobra decirlo- pero aquí el problema no son las flores, flores compras en una Bomba y ya, que flores? Rosas, lirios, petunias, margaritas, diente de león - poquito ordinario regalar diente de león, pero bueno, todo vale-. Él dice “no!, Orquídeas¡”. Ahora consiga orquídeas un 24 de diciembre a las 5 de la tarde, pero la Orquídea es la flor favorita de Chris, así que no habia mas que decir, consigo orquídea como sea. Finalmente le lleva 1 orquídea en su sencillez, en su singularidad, en su elaborar… un regalo que Chris Jamás olvidará.
S: Chris va cediendo, se va dado cuenta del amor distinto de Juan, Chris empieza a amarlo, aunque como todos sabemos, siempre lo amó.
D: Y así, como una pelota en el fondo de una piscina, se dió el primer beso. Salieron a comer, terminaron la cena. Juan después de un pegue criminal durante toda la noche, la deja en la casa. En el trayecto de la séptima hacia Santa Ana , en el carro ya se siente esa atmosfera tensa de, “bueno pego acá o no pego nunca”. Él ya lo sabía, de alguna manera lo sabía. Frena suavecito, apaga el carro, cruzan algunas palabras que son el interludio a un “no me quiero ir” y a los segundos mas largos de su relacion. Juan no cabía de la felicidad, se acercó a milímetro por hora como queriendo que no se acabara nunca y así fue el primer beso.
Ustedes creerán que yo les cuento este cuento como si estuviera atrás en el baúl, pero no, es la forma como me lo imaginé. Además, acto seguido la mona se baja y estando ya dentro de la casa, Juancho me llama al fijo y me dice “Compa hoy le di un beso!” y yo más feliz que marrano estrenando lazo, sentí la adrenalina del beso, del momento y compré unos voladores y ese día por primera vez en toda la historia de mi casa, hubo pólvora en mi patio.
S: Desde ese momento no hubo marcha atrás, y aunque ya éramos amigos, ese momento, su noviazgo y su felicidad nos conectó, nos unió, fue un amalgamamiento, un revoltijo, un macizo perenne. Es una conexión cómoda, estar juntos es como estar en la casa.
Como ciertamente lo ha sido, ya que en mas de una oportunidad hemos vivido juntos, campartido comida y mas importante aun, agunatado hambre an unisono.
Maduramos como personas y como médicos, entre sangre, líquido amniotico y códigos azules definimos nuestros perfiles y preferencias. Forjamos así una amistad inquebrantable, ya que no sólo compartimos los buenos momentos frente a la playa con la brisa del mar, aprendimos juntos lo que es el dolor, el hambre, la pobreza. Nos vimos llorar, gritar, amar, hacer poses de Karate, air drumm y mucho más. Lamentamos juntos el ACV de Gustavo Cerati, protagonista en la banda sonora de nuestra amistad. Lamentamos juntos la pobreza de nuestros hospitales frente a la opulencia marcada de nuestros Gobernantes.
Pasamos noches enteras pensando en un mejor futuro y tambien, no lo voy a negar, hablando mal de todo el mundo.
Somos una familia en la que el amor de Juan y Christina, es el calor de hogar, que sin importar si estabamos en Ubaté o en Uper East side de Manhattan, siempre al llegar a su compañía, nos sentiamos en casa. Chris siempre con sus frases reconfortantes y su dulzura nos llenó el corazon de tranquilidad y optimismo. Y Juan siempre supo hacernos reir.
D: Hoy vamos a sellar ese amor con los simbolos terrenales del mismo. Con un anillo se comprometen a estar el uno para el otro, en la pobreza y la riqueza, en la salud y la enfermedad. Frase “cliche”, de una ceremonia de este tipo, pero no por eso descartable.
Quiero ahora escuchar algunas palabras de ustedes dos.
Compromiso:
-Diego le habla a CHRIS:
“Chris, dime o mejor dinos frente a esta nostálgica noche, que es testigo y parte. estás segura, clara, firme, inamovible? ¿Aceptas a Juan? ¿Con todas sus virtudes y desvirtudes? y es que JUAN viene con el combo completo … aceptas amarlo en su gentileza, en su generosidad, en su carisma, en su bondad, Lo aceptas en y con sus sueños? … lo aceptas así? ¿Lo aceptas así tan terco y en ocasiones poco flexible? (¿así como que pareciera que uno le hablara a una pared?) ¿Aceptas amarlo así guapo? pero más adelante feo y seguro, pero te juro alopécico? ¿Y cuándo enferme, cuando tenga poco o peor cuando no tenga? ¿Aceptaras la impredecibilidad de la vida y en este caso una con él? ¿aceptas que él duerma sus noches pensando que contará con tu amor hasta el último de sus días? ¿aceptas?
-Samuel le habla a Juan:
Juan, como sabemos, decirle Si a Christina no es algo difícil, pero este es el Sí más importante de su vida. Aceptando este compromiso, está escogiendo a la persona con la que va a madurar, crecer. Con quien va a hacer una familia, nucleo fundamental de la sociedad. Entienda que ella es completamente diferente a usted y que van a tener momentos oscuros y agonicos pero así mismo momentos llenos de la más profunda alegría. Éste es es el momento en el que no hay pentimento, en este punto el artista ya no puede dar un brochazo atrás.
Juan aceptas a Christina como tu compañera en esto que te queda de vida?
Samuel Rey\Diego Sanchez
1 note
·
View note