#Juana Rozas
Explore tagged Tumblr posts
andyislistening · 10 months ago
Text
BANGER ALERT!!!!
youtube
Juana Rozas & Six Sex - I'm a Star
1 note · View note
hijadelalagrim-a · 10 months ago
Text
1 note · View note
akashicrecord · 2 months ago
Text
2 notes · View notes
miuimusic · 11 months ago
Photo
Tumblr media
Juana Rozas
4 notes · View notes
luciochaves · 3 months ago
Video
youtube
Juana Rozas - BUENÍSIMO (Official Video)
0 notes
frankbedbroken · 3 months ago
Text
frankcore october 2k24 update!
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
yes this is going to be more than two weeks into november already, it's what you'd come to expect from me at this point in time. contrary to what you would expect to listen to during the Scary Month, i went either full-on pop or full-on dance music, just a very edifying, cheerful vibe overall, regardless of some exceptions here and there to break up the pace.
for the pop side you have a lot of big names: charli (wasn't in a particularly bratty mood this month, went with my favourite slow cut from her self titled), kylie minogue (she's coming to my country on august next year!! finally someone that i actually gaf about coming down here, unlikely that she's gonna play something off this era but here's hoping), grace jones (i know she's definitely important to the development of pop as a whole during the 80s but i've actually never really gotten to hear much from her, should get onto that at some point), perfume, tommy february6 (don't actually listen to that much j-pop, but i definitely should get onto that at some point as well, found that perfume track through a sample on an opium-esque trap song from this year and that tommy february6 track from a hyunjin and vivi from loona edit on twitter lmao, also did you guys know ahora te puedes marchar by luis miguel is a sort-of cover of the original song tommy's covering here cause i didn't), oklou and underscores (definitely looking forward to that oklou project if there is indeed one on the way, this one's a lot more euro-trancey than i expected from either party) and juana rozas (kinda late to the party on this one, a fair chunk of this list is me featuring stuff from a few months earlier into the year, but it's a great piece of electropop coming from argentina).
in semi-related notes, we've got a couple of indietronica tracks from broadcast (finally got around to the noise made by people and i think i actually like it even more than tender buttons, real good stuff) and lucy bedroque (wasn't familiar with him at all but the ep he dropped and this track specifically are really really good, very inviting vibe and great songwriting), some artsier, technical pop excursions (possibly influenced by the sounds of uruguayan music from the 70s and 80s?) courtesy of fievel is glauque, as well as some alt-r&b/pop rap adjacent sounds from jim legxacy (hopefully black british music drops this year? december release to ruin year-end roundups? please?).
for the more edm-centric side of the playlist, kicking off in more somber moods when compared to the rest of the tracks here, with the wave-esque as over by amnesia scanner featuring the ever-present mantra of "we're so back / it's so over" throughout its runtime, as well as dejected and melancholic soul influenced by the more organic styles of house from andrew ashong and theo parrish, and mesmerizing blends of uk dubstep with post-punk guitarwork and trip hop atmospheres from commodo.
elsewhere, things are a bit more cheerful: a track from drum and bass legend ltj bukem with more of a jazz flair than you'd usually hear from him, beach-ready, peaceful and comfy chillstep from synkro, a bunch of uk garage / pop crossovers from zsela remixed by sunship, salute and oli xl (ok this one is not very cheerful to be fair but yknow, i don't really structure these very well), and a banging grime instrumental from royal-t.
as for the rest, we've got a couple of guitar-centric outliers, with a cut off of touche amore's newest project (i've seen people be a bit lukewarm on it but idk, maybe it's just cause i haven't heard the rest of their discography but i feel like it's at least on a level close to that of stage four), a jangly and upbeat yet sarcastic and biting cut from shoegaze / indie pop band lush in ladykillers, and a track off fat dog's woof. with very propulsive electronic rhythms and very punky vocal delivery, sorta daf meets idles in a way if i'm allowed to do a cheap comparison and such. finally, there's a couple of hip-hop (or related) tracks here from babyfather (need to get onto listening to more stuff by them aside from bbf, this one's built upon a mary j blige sample and it kinda has a very trip-hop-esque vibe to it, the vocals seem to emerge from a pitch-black void in a way) and a collab between korean rapper kim ximya and french experimentalist dj simo cell, delivering a glitched-out take on industrial hip hop with some slight footwork influences.
before i wrap this up, something i haven't been doing in these writeups lately has been shouting out stuff that's not available on streaming, so here's a couple of tracks that i wanted to include on this list until i realized they're not on spotify, both of them are takes on neo-soul that are a bit under-the-radar from what i can gather, one of them having a jazzier, darker edge with some influences of trip hop in the mix and the other being a bit more based on the sound design of glitch hop, both really cool and worth the listen though: a race of angels - just begin gb & steve spacek - simply so
that's it for this month, tube it!!
0 notes
lactonica · 5 months ago
Text
0 notes
trastornadosrevista · 7 months ago
Text
ASHNIKKO llega al TEATRO VORTERIX
¡Ashnikko trae su universo caprichoso a Buenos Aires!
Tumblr media
¡La disruptiva artista pop estadounidense, Ashnikko (she/they), llega en octubre al Teatro Vorterix!
Después de su álbum debut WEEDKILLER, su disco de 13 pistas que mostró miedos y ansiedades, personales, explotados y desmoronados, el universo WEEDKILLER que Ashnikko creó, actúa como un portal a una fantasía distópica que cuenta la historia de una civilización feérica ocupada y destruida por máquinas que se alimentan de materia orgánica, donde el hada protagonista busca venganza convirtiéndose en parte de una máquina: un comentario poético sobre el desastre ambiental. Y la rápida evolución de la tecnología.
Dentro de este cosmos, Ashnikko invita al público argentino a su presentación en el país. La cita será el próximo 11 de octubre en el teatro Vorterix, y la venta de entradas generales ya está activa por la web de All Access.
El primer show de Ashnikko en Argentina tuvo lugar en Lollapalooza en marzo de 2022. En esa ocasión, la prensa elogió la actuación de la artista como "frenética", para transmitir el poder que aportó al escenario.
Ahora, la cantante y rapera regresa con aún más capas. Desde el demoníaco rap de los primeros sencillos como “Halloweenie” y “STUPID (con Yung Baby Tate)” hasta el espeluznante pop alternativo de los éxitos virales “Daisy” y “Slumber Party (con Princess Nokia)”, Ashnikko ofrece un sonido en constante evolución anclado en un humor descarado y una personalidad subversiva que no podría pertenecer a nadie más.
ACERCA DE JUANA ROZAS
Tumblr media
JUANA ROZAS es una cantante y compositora nacida en Buenos Aires, que comenzó su carrera musical en bandas locales antes de lanzarse como solista en 2019, proponiendo una estética visual gótica y vanguardista.
VLADI, su disco debut, capturó el interés de la industria y la crítica especializada, gracias a su innovador trabajo en torno al hyperpop, la electrónica y la música experimental. Pero detrás de sus filosos sintetizadores y del uso explícito y frenético del autotune hay un gran caudal vocal, una fuerza interpretativa y una propuesta refrescante para toda la escena.
Luego del éxito de su álbum debut, JUANA está lista para una nueva era musical, dejando de lado al terror para darle espacio al glam. Es así como CARIÑO y POSE marcan el final de VLADI, para ceder el paso a un nuevo capítulo musical. Tras una exitosa gira por Europa por Bern, Praga, Berlin, Amsterdam; en este 2024, prepara un disco con colaboraciones relevantes y formará parte del lineup del Lollapalooza. 
Top shows: Primavera Sound, Lollapalooza, Pride Festival Prague, Festival MicroClima, Pride March Buenos Aires.
0 notes
norteenlinea · 2 years ago
Text
Juana Rozas lanza ‘V2.0’, su EP con remixes y colaboraciones imperdibles
http://dlvr.it/SmR9MT
0 notes
bpd-girlie · 7 days ago
Note
I'll try:
imagine being so deep in your resentment, your bitterness, but not acknowledging it at all. imagine looking for love in a different place, but the same person in essence. imagine thinking you've won, but that victory only leaves you feeling empty, and filing that void in your heart with small acts of gratitude because damn, you know you deserved more, you deserved a gentle, doting love, and everyone tells you to look for that within you, but you're unable to do so if it's not on a superficial level.
and you know you're broken, but you miss the chase, you need it, because if you're not loved, not seen by someone else, whether it's friends or suitors, who are you? you've been but a reflection of others' perspective on you. you don't know yourself, so you look for someone to tell you who you are, because every time you look within, you can't untie all the fucking knots that you've accumulated throughout the years-- you've been so many yous, you don't know which one you are right now
and you've done some of the work, but you haven't healed, and you don't care. hurt people hurt people? who cares
un ángel by Juana Rozas
I'm not giving the exact cards here because they were a ton, but yeah
I tried and this is nawt looking good no way I'm posting it lmao sorry anon
post it anyway
Tumblr media
I would but it's just sad. like it's so sad I can't even put it in words let alone in another language
5 notes · View notes
rocktails · 4 years ago
Text
USM #07: Bestia Bebé, Proyecto Gomez Casa, Joven Breakfast, Juana Rozas, Fransia y ManuTube
En este episodio de USM (EDICIÓN SEMI CONGELADA): metemos la cabeza abajo del agua con lo nuevo de Juana Rozas junto a Clara Cava; nos abrazamos con mucho groove con lo nuevo de Joven Breakfast junto a Dumelefant; vuelve MANUTUBE con mucha data de canales de youtube sobre música; la flasheamos corte DAFT PUNK con “Ciencia Ficción”, último tema de Fransia; hablamos con Rodrigo de Proyecto Gomez Casa sobre su nuevo lanzamiento “Dobro y Voz”; y nos emocionamos fuerte con lo nuevo de Bestia Bebé.
TRACKLIST COMPLETO DEL PROGRAMA:
Juana Rozas – Pez (feat. Clara Cava)
Joven Breakfast x Dumelefant – Malas Noches
Fransia – Ciencia Ficción
Proyecto Gomez Casa – Todo lo que me das
Bestia Bebé – El Descontrol
LINKS DATEROS:
PADAWVN & ussi – 2mildiezy8 (Full Album)
Qué es y cómo suena un dobro.
Entrevista con Proyecto Gomez Casa (2019)
Video Reacción #03: Proyecto Gomez Casa
NUESTRA PLAYLIST CON LO QUE SUENA EN EL PROGRAMA
La entrada USM #07: Bestia Bebé, Proyecto Gomez Casa, Joven Breakfast, Juana Rozas, Fransia y ManuTube se publicó primero en Rocktails.
from USM #07: Bestia Bebé, Proyecto Gomez Casa, Joven Breakfast, Juana Rozas, Fransia y ManuTube
0 notes
cooltivarte · 4 years ago
Link
PEROTÁ CHINGÓ:Julia OrtízLola AguirreMartín DacostaAndrés VillaveiránLeón Peirone. MÚSICAS: PEROTÁ CHINGÓ EXCEPTO tonada de luna llena (Simón Díaz) y La Luna Llena (Pascuala Illabaca). INVITADA: Juana Aguirre MANAGER: Pocho ÁlvarezPRODUCCIÓN: China Rozas MEZCLA DE SONIDO: Rocío Pradines Productor Ejecutivo: Gustavo GeldartProducción General: Cristian Merchot y Agustín PisanoParticipación Especial: Dario SztajnszrajberHosts: Paula Echeverría y Damian KucDirección: Franco […]
0 notes
jaimeariansencespedes · 4 years ago
Text
Tumblr media
001 – JOSÉ DE SAN MARTÍN (1821-1822) – (02)
El 8 de septiembre de 1820, el ejército al mando de José de San Martín desembarcó en la playa de Paracas, cerca del puerto de Pisco, haciendo retroceder al ejército realista, que se replegó a la zona de la Sierra.
El virrey Pezuela tenía bajo su mando a unos 20 000 soldados, distribuidos por todo el virreinato, de los cuales la mayor parte defendía Lima.​Tratando de ganar tiempo para reunir a todos los soldados, planteó una salida diplomática al conflicto, reuniéndose los delegados de ambas partes en Miraflores (sur de Lima), que finalmente no llegaron a ningún acuerdo aceptable para San Martín. Este envió una división al mando del general Juan Antonio Álvarez de Arenales por la ruta de la sierra, para perseguir a las divisiones realistas ubicadas en esa zona y propiciar la insurrección de las poblaciones a lo largo de su trayecto.
San Martín se reembarcó en la escuadra, y en los primeros días de noviembre desembarcó en la localidad de Huacho, donde fortificó su posición e inició su estrategia para sitiar definitivamente Lima.
Acta de la Independencia del Perú - El 29 de enero de 1821 se sublevaron altos oficiales realistas contra el virrey Pezuela, quien renunció a su cargo y fue sustituido por el general José de La Serna, que sería confirmado más tarde como virrey del Perú por la corona. El nuevo virrey propuso a San Martín nuevas negociaciones diplomáticas, que finalmente fracasaron debido a que la propuesta definitiva del general era la independencia del Perú.
El sitio de Lima se prolongó por algunos meses; en el mes de marzo arribó al Perú el capitán Manuel Abreu, enviado por el rey de España como emisario pacificador, sin ninguna consecuencia favorable para los independentistas. San Martín decidió iniciar una nueva estrategia y envió dos ejércitos, uno al mando del general Guillermo Miller, para desembarcar en las costas del sur, y otra al mando del general Arenales, hacia la sierra.
San Martín dejó Huacho y desembarcó en Ancón, estrechando el cerco a Lima. En simultáneo inició nuevas negociaciones de paz, que se realizaron entre mayo y junio en la hacienda de Punchauca, cerca de Lima; los delegados de San Martín fueron Tomás Guido, Juan García del Río y José Ignacio de la Roza; por parte del virrey La Serna fueron Manuel Abreu, Manuel de Llano y José María Galdeano. Las negociaciones de nuevo fracasaron.
Pocos días después se pasó a sus filas uno de los más destacados regimientos de las fuerzas del virrey: el regimiento realista Numancia, compuesto de venezolanos y neogranadinos, que había sido formado en Venezuela en 1813 y enviada al Perú tres años más tarde por Pablo Morillo. Esta deserción en masa desmoralizó al resto de las fuerzas realistas, lo que obligó a De La Serna a abandonar la ciudad el 5 de julio e internarse en la sierra. Esto le abrió las puertas de Lima a San Martín.
Gobierno en Perú - San Martín ocupó Lima y reunió un cabildo abierto el 15 de julio de 1821. El 28, ante una multitud en la Plaza de Armas de Lima, declaró la Independencia del Perú y fue nombrado Protector del Perú con autoridad civil y militar. ​
Formó su ministerio con los ministros Hipólito Unanue, de Hacienda, Juan García del Río, de Relaciones Exteriores y Bernardo de Monteagudo, de Guerra y Marina. En octubre dictó un Estatuto Provisorio de Gobierno, en el cual se establecía la división territorial, la libertad de vientres, y la libertad de los indígenas de los tributos específicos. En lo jurídico, el Reglamento establecía: todas las leyes, ordenanzas y reglamentos quedan en su fuerza y vigor, mientras no sean derogadas o abrogadas por autoridad competente.
Ese año fundó la Biblioteca Nacional del Perú, a la que donó su colección de libros, y creó la Orden del Sol, hoy llamada Orden El Sol del Perú. ​
Fundó la Sociedad Patriótica, formada por 40 ciudadanos peruanos, a quienes consideró los más ilustrados entre los decididos por la causa independentista. Esta se enfrascó en discusiones sobre la forma más conveniente de gobernar, entre la monarquía constitucional que apoyaba San Martín y defendían los ministros Unanue y Monteagudo, y la república, que defendían Manuel Pérez de Tudela y Mariano José de Arce. En apoyo a sus ideas monárquicas, envió a García del Río y Diego Paroissien a Europa, a conseguir un príncipe de la Casa de Sajonia-Coburgo-Gotha, para que reinara en el Perú. También debieron contratar un empréstito para continuar la campaña militar.
Estableció la libertad de comercio y la libertad de imprenta, pero no permitió otro culto religioso que el católico. Expulsó a miles de españoles contrarios a la independencia y confiscó sus bienes. ​
Desde Ancón, y luego desde Lima, San Martín envió una serie de campañas para incorporar al Protectorado al resto del Perú, pero algunos triunfos parciales no pudieron evitar que el Virrey se hiciera fuerte en la Sierra y fijara su capital en Cuzco; el Protector no tenía fuerzas para enfrentarlo con probabilidades ciertas de triunfar.
Durante su protectorado recibió una carta del general Antonio José de Sucre, lugarteniente de Bolívar, para la campaña en el territorio de la Presidencia de Quito (actual Ecuador), en el que reclamaba la incorporación a la misma del batallón Numancia. A poco de desembarcar San Martín en territorio peruano, se había pasado a sus filas. San Martín se negó a perder la excelente unidad, y en su lugar envió una División Auxiliar al mando de Andrés de Santa Cruz - en su mayoría compuesta por tropas inexpertas - que participaron en las batallas de Riobamba y Pichincha. ​
Entre el 26 y 27 de julio de 1822, se realizó la Entrevista de Guayaquil, donde se reunió con Bolívar. El tema más importante fue la liberación del Perú, principal baluarte realista en Sudamérica. Tras una conversación privada, cuyo contenido solo se puede conjeturar, cedió a Bolívar la iniciativa y conclusión de la campaña libertadora.
Poco después decidió retirarse de todos los cargos y volver a su país.
He convocado al Congreso para presentar ante él mi renuncia y retirarme a la vida privada con la satisfacción de haber puesto a la causa de la libertad toda la honradez de mi espíritu y la convicción de mi patriotismo. Dios, los hombres y la historia juzgarán mis actos públicos. José de San Martín (carta a Bolívar. Lima, 10 de septiembre de 1822). ​
Su gobierno duró desde el 3 de agosto de 1821 hasta el 20 de septiembre de 1822. Regresó a Argentina con solo ciento veinte onzas de oro, el estandarte de Francisco Pizarro bordado por Juana La Loca y la campanilla con que la Inquisición de Lima convocaba a los tribunales. El cirujano argentino René Favaloro interpretó el estandarte como «símbolo de la dominación y esclavitud sufrida por el Imperio de los incas, […] definitorias en cuanto a las convicciones del Libertador». [email protected]
0 notes
miuimusic · 9 months ago
Photo
Tumblr media
Juana Rozas
1 note · View note
luciochaves · 5 months ago
Video
youtube
Juana Rozas - Un Ángel (Official Video)
0 notes
moreumoreu · 4 years ago
Text
Juana Rozas - Pez (Single)
0 notes