#Juan r. Mejía
Explore tagged Tumblr posts
Text
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, recuerda que son reserva de agua estratégica y que para 2045 se reducirá su recarga un 11% por el cambio climático Personal del IGME-CSIC durante un estudio del agua. IGME-CSIC El Instituto Geológico y Minero de España (IGME), centro nacional del CSIC, organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio, alerta de la preocupante situación de las masas de agua subterránea del territorio nacional, de las cuales un 44% está en mala situación, según los últimos planes hidrológicos. El IGME, en el que trabajan unas 50 personas especializadas en hidrogeología, lleva realizando un seguimiento del estado de estas aguas subterráneas desde la década de 1960 y colabora con la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y con los órganos de gobierno de las confederaciones hidrográficas para mejorar el conocimiento sobre su estado a la hora de tomar las decisiones oportunas. Para el instituto, este apoyo a las administraciones en la definición de estrategias de gestión eficientes y sostenibles es clave en el actual contexto de creciente escasez de recursos (un reciente artículo publicado en Nature Communications destaca que la escasez de agua potable a nivel mundial se ha multiplicado por tres debido a la contaminación por nitratos) en un escenario de cambio climático como el actual, en el que hay sequías cada vez más intensas. David Pulido, director del Departamento de Aguas y Cambio Global del IGME, apunta que las aguas subterráneas, con más inercia que las superficiales, son un recurso estratégico para la gestión de sequías. Por otro lado, la sobreexplotación de las aguas subterráneas es una realidad en zonas como Doñana o el Alto Guadiana, afectando a humedales y espacios naturales, y señala que “hay acuíferos en España que han registrado descensos de hasta 10 metros al año, y que pueden tardar un siglo en recuperar su nivel, algo a lo que también afecta el cambio climático”. En este contexto están los resultados de una investigación desarrollada por el IGME, según los cuales, si se siguen incrementado las emisiones de CO2 como hasta ahora, para 2045 la recarga o entrada de agua a los acuíferos disminuirá, de media, un 11%, llegando a más de un 20% en más del 10% del territorio peninsular. La situación es especialmente alarmante en las zonas costeras, según han constatado las investigaciones del IGME, donde al bajar el nivel de los acuíferos se producen entradas de aguas salinas en el sistema, situaciones que tienen muy complicada solución. Protección del patrimonio Miguel Mejías, jefe del Área de Hidrogeología Aplicada, recuerda que el mantenimiento de las aguas subterráneas “es fundamental para el suministro a la población y para el desarrollo económico” y recuerda que gracias a las redes de control que están distribuidas por todas las demarcaciones hidrográficas es posible conocer el estado, en cantidad y calidad, de cada acuífero. Mejías asegura que es un conocimiento en el que se ha avanzado mucho, en cuya mejora continua se trabaja, gracias a nuevas tecnologías como es la instrumentación de piezómetros (sensores en sondeos), capaces de transmitir datos en tiempo real, y a las nuevas posibilidades que ofrece la inteligencia artificial. También ha supuesto un importante avance el Plan de Acción de Aguas Subterráneas, aprobado en 2023 por el Gobierno de España, en cuya puesta en marcha también asesoró el IGME; y la revisión de los planes hidrológicos de cada demarcación hidrográfica. Referencia científica: Wang et al. A triple increase in global river basins with water scarcity due to future pollution. Nature Communications. DOI: doi.org/10.1038/s41467-024-44947-3 Pulido-Velazquez, D., Collados-Lara, Antonio-Juan, Alcalá, Francisco J. Assessing impacts of future potential climate change scenarios on aquifer r...
View On WordPress
0 notes
Photo
642) Frente Nacionalista de México "Siglo XXI", Organización por la Voluntad Nacional, Frente Nacional Mexicanista, Nationalist Front of Mexico, Organization for the National Will, Mexicanist Nationalist Front, Meksykański Front Nacjonalistyczny, wcześniej znany jako Organizacja Woli Narodowej i Meksykański Front Nacjonalistyczny - skrajnie prawicowa meksykańska grupa nacjonalistyczna, znana z używania nazistowskich akcesoriów. Od momentu powstania w 2006 roku Front Narodowy Meksyku twierdzi, że tworzą go ludzie o różnych tendencjach politycznych, pozycjach społecznych i kulturach, którzy legalnie i pokojowo walczą o odnowę narodową swojego kraju i jedność narodu meksykańskiego. Front Narodowy proponuje gospodarkę dystrybucjonistyczną, socjalizację i ideologię trzecio-pozycjonizmu. Grupa chce również wycofania się Meksyku ze Światowej Organizacji Handlu (WTO), Północnoamerykańskiej Umowy o Wolnym Handlu (NAFTA) i Międzynarodowego Funduszu Walutowego (MFW). Organizacja sprzeciwia się obcej kulturze i wpływom oraz gardzi traktatem z Guadalupe Hidalgo z 1848 r., na mocy którego Meksyk stracił połowę swojego terytorium, które obecnie stanowi część południowo-zachodnich Stanów Zjednoczonych. Platforma opublikowana na ich stronie internetowej stwierdza:
„Odrzucamy okupację naszego narodu na jego północnych terenach, która jest ważną przyczyną ubóstwa i emigracji. Żądamy uznania w naszej Konstytucji naszych roszczeń do wszystkich terytoriów okupowanych siłą przez Stany Zjednoczone i będziemy odważnie bronić, zgodnie z do zasady samostanowienia dla wszystkich narodów, prawa narodu meksykańskiego do życia na całym naszym terytorium w ramach jego historycznych granic, jakie istniały i zostały uznane w momencie naszej niepodległości”.
Podobnie promuje ponowne włączenie Ameryki Środkowej do Meksyku. W ostatnich latach grupa zyskała rozgłos dzięki uhonorowaniu Maksymiliana I z Meksyku i konserwatystów XIX wieku, takich jak Miguel Miramón i Tomás Mejía Camacho. Członkowie zorganizowali również protesty w różnych miastach, domagając się natychmiastowego wydalenia imigrantów z Haiti, którzy przybyli do Meksyku jesienią 2016 r. w drodze do Stanów Zjednoczonych. Lider Frontu Nacjonalistycznego Juan C. Lopez Lee wezwał rząd meksykański do zaprzestania wydawania dokumentów tranzytowych migrantom z Haiti. Organizacja na swojej oficjalnej stronie internetowej deklaruje sprzeciw wobec wszelkich form przemocy i stwierdza, że jej głównym celem jest zdobycie aprobaty Meksykanów i przylgnięcie do ich nacjonalistycznych poglądów. Jednak przedstawiciele frontu wystosowali otwarte apele do Meksykanów o przyłączenie się do ich walki z obcokrajowcami i mniejszościami seksualnymi. Obrońcy praw człowieka w Meksyku wyrazili swoje zaniepokojenie retoryką grupy i rosnącą popularnością wśród młodzieży. FNM nie mógł jeszcze zarejestrować się w meksykańskich władzach do wyborów, a tym samym nie może nominować kandydatów do wyborów prezydenckich lub parlamentarnych.
0 notes
Photo
El 19 de octubre se inaugura en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona de la ciudad de Manizales (Colombia), la exposición "Paisajes discontinuos … miradas diversas" comisariada por Irene Ballester Buigues y en la que participo. La muestra generará un diálogo artístico entre artistas de nacionalidad colombiana y española que pretende acercarnos a diferentes realidades sobre las que reflexionar, entre ellas, la violencia, la política, la memoria histórica, la espiritualidad, la mística y la pluralidad del feminismo. #Exposición #artecontemporáneo #colombia #manizales #gobiernodecolombia #universidaddecaldas #embajadadeespañaencolombia #consellvalenciadecultura #art #alejandromañas #Rubyrumié #marvicente #juanmejia #myryamjimenez #mariovelez #nadiagranados #pepebeas #sonniayepez #manuelgamonal #jorgelagos #artalquadrat #danielgomez #ireneballester #galeriacollblanc #españa #colombia
#alejandromañas#arte#arte contemporáneo#embajada de España en colombia#colombia#España#dialogos#Ruby rumor#Nadia Granados#Mario Vélez#Juan r. Mejía#Mar Vicente#Irene Ballester#Pepe Beas#Manuel Gamonal#Sonia yepez#collblanc#Myriam Jiménez#Daniel Gómez#galeriacollblanc#gobierno de colombia#universidad de Caldas#centro cultural Rogelio Salmones#Manizales#arte al Quadrat
2 notes
·
View notes
Text
TONALLAN TLAHTOCAYOTL. “CRÓNICA DE LA LLEGADA DEL SERVICIO TELEFÓNICO A TONALÁ”.
“Grandes descubrimientos y mejoras implican invariablemente la cooperación de muchas mentes”.
Alexander Graham Bell. Inventor del teléfono🗣
______________________________
Diario El Informador. Tonalá Jalisco. A 15 de julio de 1922:
“Importante mejora con que cuenta Tonalá. Con asistencia del señor gobernador y de otros altos funcionarios. Este 14 de julio, fue inaugurado el servicio telefónico a Tlaquepaque y a esta ciudad, implementado bajo la iniciativa del presidente municipal D. Roberto G. Chavez”.
“Una mejora de suma importancia acaba de llevarse a efecto en el pueblo de Tonalá. Se trata de una línea telefónica que lo pondrá en comunicación con la villa de Tlaquepaque y con esta ciudad (Guadalajara) por consecuencia.
Con motivo de esta introducción de esta mejora, el pueblo de Tonalá organizó numerosos festejos. Las autoridades del pueblo y los caracterizados vecinos invitaron con toda anticipación al C. Gobernador Substituto del Estado, don Antonio Valadez Ramírez y a algunos otros altos funcionarios de la actual administración, para que fueran ellos quienes inaugurarán el servicio de teléfonos, habiendo sido fijado el día ayer para tal acto.
Numerosas familias de Tlaquepaque y de los pueblecitos vecinos (San Martín de las Flores, Tateposco) concurrieron igualmente a Tonalá, que desde hace mucho tiempo no había presentado tal animación.
El C. Gobernador del Estado, que aceptó la invitación, fue recibido en Tlaquepaque por las autoridades tonaltecas (Margarito García Torres, presidente municipal) y una comisión de caracterizados vecinos de dicho pueblo, a donde llegó la comitiva por la tarde.
El trayecto no se efectuó en las condiciones de comodidad que fueran de desearse. La parte de camino entre Tlaquepaque y Tonalá construido especialmente para automóviles, ha sufrido serios desperfectos con las lluvias, y en cuanto a la porción no arreglada, se halla en pésimas condiciones.
Todo el pueblo de Tonalá esperaba al C. Gobernador y su comitiva a la salida del poblado.
Momentos antes de las diecisiete horas arribó la comitiva a Tonalá, habiendo sido objeto de una entusiasta recepción. El Gobernador y sus acompañantes recorrieron algunas calles del pueblito, que habían sido adornadas con anterioridad y finalmente se trasladaron al local en donde se había instalado el teléfono.
Este fue inaugurado por el propio Gobernador (Antonio Valadez Ramírez), quien envió el primer telefonema oficial a Tlaquepaque.
Terminado el acto, la comitiva pasó al Salón de Cabildos del Ayuntamiento (de Tonalá), en donde se había organizado una exhibición de objetos de barro y productos de industria manual fabricados por los indígenas tonaltecas.
Algunos alfareros trabajaron en presencia del C. Gobernador demostrando raras cualidades para el modelado y la figura y especialmente en el decorado a colores.
El señor Gobernador y sus acompañantes fueron invitados a la casa del señor Geronimo Peña, para obsequiarlos con una copa de cogñac.
A petición de los vecinos de Tonalá, el señor J. Guadalupe Zuno, Alcalde de Guadalajara, en breves palabras habló de la trascendencia de la inauguración llevada a cabo y las mejoras que significa para el pueblo tonalteca.
El señor Gobernador a su vez, se dirigió a los habitantes para expresarles su agradecimiento por la cordial recepción de la que fue objeto y ofreció ayudar en cuanto fuera posible para el mejoramiento material de Tonalá, principalmente por lo que hace al camino de automóviles y la introducción de agua potable. Después y para terminar, hablo el Diputado Enrique Diaz de León.
Posteriormente fue ofrecida una gran merienda a los excursionistas, que se efectuó en Los Estanques, punto de gran belleza natural. Ya entrada la noche, se retiró la comitiva y dio principio un gran baile en la casa del señor Peña, que revistió gran animación.
Concurrieron, entre otras personas las familias de los señores Roberto Chávez, Juan Flores, Ignacio Díaz, Manuel Hernández Gómez, Jesús Flores, Victor Zermeño, Vicente Villalobos, Ricardo Santana y otras muchas.
Como curiosidad propia del pueblo, fue mostrado al señor Gobernador un documento que data del año de 1516 y que es el TÍTULO ORIGINAL DEL PUEBLO DE TONALÁ, firmado por HERNÁN CORTÉS, TORIBIO CARLIE HUMBOLT y YETINAHUAC NETZAHUALPILLE, EL 28 DE DICIEMBRE DEL AÑO CITADO; SU CONTENIDO SE REFIERE PRINCIPALMENTE A LA CONQUISTA Y AL FUNDO LEGAL DEL PUEBLO (el corresponsal debió haber tomado equivocadamente la fecha, puesto que Hernán Cortés no llegó a México sino a través de la primera expedición en 1518, y no se tiene noticia de llegada o acercamiento al pueblo de Tonalá; por lo que de existir, este documento podría considerarse apócrifo. Por otra parte, en los nombres de los expedicionarios venidos a Mexico o la Nueva Galicia, no se tiene constancia de algún tercio o soldado de apellido Humbolt. Finalmente, el supuesto nombre de Yetinahuac Netzahualpille o Netzahualpilli, no aparece referido en alguna de las crónicas de conquista de Tonalá, aunque el nombre de Netzahualpilli significa ‘Niño que ayuna’ o ‘Señor hambriento’; bien pudiera aplicarse al hijo del “tlatoani” o señor de la región).
Entre las mejoras que también fueron inauguradas se encuentra el empedrado de las calles alrededor de la Plaza de Armas (actual plaza cihualpilli), que fue construido con fondos particulares suscritos por los señores Francisco Gutierrez Mejía, Rafael García de Quevedo, Roberto Chávez y Manuel Hernández Gómez.
Los asistentes al acto inaugural regresaron a esta ciudad (Guadalajara) a bordo de sus actos. Fueron los señores Antonio Valadez Ramírez, Gobernador del Estado; licenciado Jesús Guzmán Vaca Secretario de Gobierno; José G. Zuno, Alcalde de Guadalajara; Enrique Díaz de León, Diputado; Lic. Silvano Barba González, Procurador General de Justicia; Municipes: Everardo Díaz Flores, Severiano Lozano, Alejandro Torres, Rafael G. de Quevedo, Manuel Hernández y Hernández, doctor Francisco Gutierrez Mejía, Antonio Sánchez, Javier Álvarez del Castillo, Regidor Manuel Iñigo, José Navarro, Rafael R. Soriano, Ignacio Díaz, Manuel y José Talamantes y otros cuyos nombres sentimos recordar”.
Cariacha (hasta la próxima)…
#soydetonala🌞
#tierradenahuales👺
3 notes
·
View notes
Quote
Per aspera ad astra (phrase meaning) … Not to be confused with "Per ardua ad astra." … * * * "Ad astra per aspera" redirects here. For other uses, see Per aspera ad astra (disambiguation). Disclosure: This article may need additional citations for verification. Find sources: "Per aspera ad astra" – news · newspapers · books · scholar · JSTOR (June 2020) "Per aspera ad astra", from Finland in the Nineteenth Century, 1894 Per aspera ad astra (or, less commonly, ad astra per aspera) is a popular Latin phrase meaning "through hardships to the stars". The phrase is one of the many Latin sayings that use the expression ad astra, meaning "to the stars". Contents 1 Uses 1.1 Governmental entities 1.2 Military and government 1.3 Literature 1.4 Music 1.5 Anime 1.6 Educational and research institutions 1.6.1 Australia 1.6.2 Austria 1.6.3 Botswana 1.6.4 Ecuador 1.6.5 Estonia 1.6.6 Honduras 1.6.7 India 1.6.8 Jamaica 1.6.9 Japan 1.6.10 Macau 1.6.11 Maldives 1.6.12 New Zealand 1.6.13 Nigeria 1.6.14 Norway 1.6.15 Pakistan 1.6.16 Paraguay 1.6.17 Philippines 1.6.18 Romania 1.6.19 Russia 1.6.20 Saint Vincent and the Grenadines 1.6.21 Slovakia 1.6.22 Slovenia 1.6.23 South Africa 1.6.24 Sri Lanka 1.6.25 Sweden 1.6.26 Tajikistan 1.6.27 Ukraine 1.6.28 United Kingdom 1.6.29 United States 1.7 Fraternities and sororities 1.8 Popular culture 1.9 Others 2 See also 3 References 4 External link Uses[edit] Various organizations and groups use this expression and its variants. Governmental entities[edit] Duchy of Mecklenburg-Schwerin[1] State of Kansas (Ad astra per aspera)[2] Municipality of Cheribon, Netherlands East Indies[3] City of Gouda, The Netherlands[4] Honored Scientist of Armenia[5] Military and government[edit] Department of Civil Aviation, Thailand[6] Military Technical Academy in Bucharest, Romania[7] National Defence Academy of Latvia[8] South African Air Force[9] Spanish Air Force Hon. Julie Payette, 29th Governor General of Canada[10] Royal Life Guards (Denmark) Literature[edit] In Kenta Shinohara's Astra Lost in Space, it is inscribed on a plaque on the bridge of the ship that the crew subsequently decided to name the Astra.[11] In Kurt Vonnegut's The Sirens of Titan, it was quoted as both the motto of Martian Imperial Commandos, a unit within the larger Martian Army, in addition to being the motto of Kansas, U.S.A., Earth, Solar System, Milky Way. In Harper Lee's "To Kill a Mockingbird", it was quoted as the motto of Maycomb, during the school play. In James Joyce's "A Portrait of the Artist as a Young Man"[12] In Pierce Brown's "Red Rising" book series it is a common phrase used by the Golds of The Society. In M.L.Rio's "If We Were Villains" it is the motto of the Dellecher Academy. Music[edit] The subtitle of Moritz Moszkowski's set of fifteen Études de Virtuosité for piano, op. 72 (published 1903). The subtitle of Charles Villiers Stanford's Piano Trio No. 3, Op. 158 (1918). The title of the fourth album by ambient music duo Stars of the Lid (1998). The subtitle of Sergei Bortkiewicz's 3rd piano concerto (1927). The title of a song by Spiritual Beggars from their album Ad Astra (2000). The title of a song by Haggard (band) from their album "Eppur Si Muove" (2004). Acceptance has an instrumental track on their Phantoms album titled "Ad Astra Per Aspera" (2005). The title of the second album (2011) by Abandon Kansas. Per Aspera Ad Aspera, the name of a best-of album by the band ASP (2014). The title of a march by Ernst Urbach op. 4 (1906). The title of an album of marches by the Royal Norwegian Air Force Band. The title of a composition by Hasaan Ibn Ali from his second Atlantic recording, never released, the master tapes of which were destroyed in the Atlantic warehouse fire of 1978.[13] The subtitle of an instrumental song by the symphonic metal band Nightwish (2020). Anime[edit] Mentioned in anime Astra Lost in Space on the Ark Series Spaceship which is later named as ASTRA. Educational and research institutions[edit] Australia[edit] Queenwood School for Girls, Mosman NSW Woodville High School, Adelaide Albury High School, Albury, New South Wales[14] Girton Grammar School, Bendigo, Victoria Austria[edit] Universität Klagenfurt Botswana[edit] St. Joseph's College, Kgale Ecuador[edit] Instituto Nacional Mejía,Quito, Ecuador Estonia[edit] Keila-Joa Boarding School, Türisalu[15] Jakob Westholm Secondary School, Tallinn[16] Honduras[edit] Escuela Nacional de Música, Tegucigalpa Instituto Salesiano San Miguel, Tegucigalpa India[edit] Clarence High School, Bangalore, Karnataka, India - Motto of Redwood House (Ad Astra) St. Augustine's High School, kalimpong, District:Darjeeling, India Maulana Azad Medical College (MAMC), New Delhi, India The Frank Anthony Public School,Kolkata,India The Frank Anthony Public School, Delhi, India - Motto of Ranger House St Joseph's High School, Dharwad, Karnataka, India Antonio D'souza High School, Mumbai, India Technology Research and Incubation Centre, Dimapur, Nagaland Jamaica[edit] Immaculate Conception High School, St. Andrew Mount Alvernia High School, Montego Bay Japan[edit] St. Francis Church, Tokyo, West-Hachioji, Gnosis Essene (HP) Macau[edit] Postgraduate Association of University of Macau, Macau Maldives[edit] MNDF Fire and Rescue Services Training School, K.Viligili New Zealand[edit] Rotorua Boys' High School, Rotorua Nigeria[edit] Ilupeju College, Ilupeju, Lagos Lagos Secondary Commercial Academy, LASCA Kalabari National College, Buguma, Rivers State Oriwu Model College, Igbogbo, Ikorodu Norway[edit] Stavanger Cathedral School, Stavanger Sortland videregående skole, Nordland Lillehammer videregående skole Norwegian University of Science and Technology (NTNU) Pakistan[edit] St Patrick's High School, Karachi St. Patrick's College, Karachi Paraguay[edit] Universidad Autónoma de Asunción Philippines[edit] Far Eastern University - Nicanor Reyes Medical Foundation, Quezon City St. John Paul II College of Davao, Davao City Rosevale School, Cagayan de Oro City Juan R. Liwag Memorial High School, Gapan City Cagayan State University, Tuguegarao City Romania[edit] Mihai Eminescu High School,[17] Suceava Colegiul National "Andrei Saguna" Brasov[18] Colegiul National "Doamna Stanca" Fagaras[19] Alexandru Papiu Ilarian High School,[20] Targu-Mures Andrei Mureşanu High School,[21] Bistrița Márton Áron Főgimnázium [ro], Csíkszereda (Liceul Teoretic "Márton Áron", Miercurea-Ciuc) Ovidius High School,[22] Constanta Military Technical Academy,[23] Bucharest Russia[edit] School no. 1259, Moscow Saint Vincent and the Grenadines[edit] Saint Vincent Grammar School, Kingstown Slovakia[edit] Faculty of Informatics and Information Technologies of Slovak University of Technology in Bratislava Slovak Organisation for Space Activities Slovenia[edit] Prva gimnazija Maribor, Maribor Gimnazija Jesenice, Jesenice Gimnazija Škofja Loka, Škofja Loka South Africa[edit] Pietersburg Hoërskool[24] Tembisa Secondary School South African Air Force[25][circular reference] Ribane-Laka Secondary School Chistlehurst Academics and Arts School Sri Lanka[edit] St. Paul's Girls' School, Milagiriya, Colombo District, Western Province Sweden[edit] Västmanland Air Force Wing[26] Tajikistan[edit] Gymnasium #1 after V. Chkalov, Buston, Khujand, Sugd region Ukraine[edit] Space Museum dedicated to Korolyov in Zhytomyr Dnipropetrovsk Oblast Bucha Ukrainian gymnasium United Kingdom[edit] The Royal School, Haslemere, Surrey Colfe's School, Greenwich, London Mayfield Grammar School, Gravesend, Kent Dr. Challoner's Grammar School, Amersham, Buckinghamshire British Lawn Mower Racing Association United States[edit] California State University East Bay, Hayward, California[27] Campbell University, Buies Creek, North Carolina[28] Cornelia Strong College, University of North Carolina at Greensboro, North Carolina Coventry High School, Coventry, Rhode Island East Hampton High School, East Hampton, Connecticut Greenhill School, Dallas, Texas[29] Irvington Union Free School District, Irvington, New York Saint Joseph Academy, Brownsville, Texas Lake View High School, Chicago, Illinois Lyndon Institute, Lyndon Center, Vermont Macopin Middle School, West Milford, New Jersey Miami Central High School, Miami, Florida Midwood High School, Brooklyn, New York Mirman School, Los Angeles, California Morristown-Beard School, Morristown, New Jersey Mount Saint Michael Academy, Bronx, New York Satellite High School, Satellite Beach, Florida Seven Lakes High School, Katy, Texas Stevens Institute of Technology, Hoboken, New Jersey[30] Trinity Prep, Winter Park, Florida[31] Townsend Harris High School, Queens, New York University High School, Fresno, California University of Tennessee Space Institute, Tullahoma, Tennessee Oak Harbor Academy Private School, Lemoore, California Fraternities and sororities[edit] Beta Sigma Psi National Lutheran Fraternity[32] Sigma Gamma Phi – Arethusa Sorority[33] Korp! Amicitia – Estonian student sorority. Freemasons-Knight's Templar, 32nd Degree K.Ö.St.V. Almgau Salzburg - Austrian Catholic Student Association[34] K.a.V. Danubia Wien-Korneuburg im ÖCV - Austrian Catholic Student Association Popular culture[edit] Appears on the hull of the ship 'Searcher' in the second season of Buck Rogers. Garrison Keillor routinely references the phrase as the only Latin phrase he cared to remember on A Prairie Home Companion.[35][36] Per Aspera Ad Astra is a Soviet Russian science fiction film by Richard Viktorov, written by Kir Bulychov. Rip Torn says this phrase to David Bowie in the film The Man Who Fell to Earth. Tomo Milicevic of the band 30 Seconds to Mars has a tattoo on his right forearm reading 'per aspera et astra', with the band's logo in the background in red. Aspera! Per aspera! Per ardua! Ad astra! is the refrain of the song "Aspera" by Erin McKeown on the album We Will Become Like Birds. American singer, rapper, dancer, actress, and songwriter Kiely Williams has "Per aspera ad astra" tattooed on her right forearm. Title of a play depicting the history of the fictional Maycomb County in To Kill a Mockingbird, in which the translation is given as from the mud to the stars. Title of a song by Haggard, from the album Eppur Si Muove. The name of an album by Abandon Kansas. It is one of many hidden messages in the 2009 video game The Conduit. Motto of the Martian Imperial Commandos in Kurt Vonnegut novel, The Sirens of Titan. Title of a song by Seattle-based band Acceptance. Title of a song by Goasia, appearing on the album From Other Spaces (Suntrip Records, 2007) Appears on right side shoulder patch in Star Trek Enterprise, on the "newer" uniform style shown on the series finale. In Star Trek The Next Generation it is shown to be the motto of Starfleet. The official motto of Solforce in the videogame Sword of the Stars. The phrase is used as the name of the tenth track on the score for the film Underworld: Rise of the Lycans by Paul Haslinger. Title of a song by the band Spiritual Beggars from their album Ad Astra. Title of a song by the band Die Apokalyptischen Reiter from their album Samurai. The final mission (Chapter 15) in the Mafia II video game In a tattoo piece in The Raven The phrase has been spoofed slightly by the band Ghost in the song "Per Aspera Ad Inferi" from their album Infestissumam[37] literally meaning "Through hardships to hell".[38] Title of a background music from the Pokémon Omega Ruby and Alpha Sapphire video games which plays during a voyage into space. In the 2015 film The Martian, at the end of the film astronaut Mark Watney is giving his first lecture to the Astronaut Candidate Program and the phrase appears embedded in the central floor area of the lecture hall around a logo In Bioware's Mass Effect 3, this phrase is set in the middle of the wall of names dedicated to the fallen crew members of the main ship, the SSV Normandy SR2. Title of character leveling achievements in Mistwalker's mobile game Terra Battle Found in the Gravity Falls Journal #3, penned on the title page. Appears on the journal both in the show and on the real-life replica.[39] The title of a Pee Wee Gaskins album (2010). The title character in Ottessa Moshfegh's novel Eileen accepts and smokes a Pall Mall and refers to the motto on the package translated as "Through the thorns to the stars." On the ship the students find in Astra Lost in Space, there is a plaque with this saying on it. The motto of the Golds in Pierce Brown's Red Rising Series. Ad Astra is a 2019 American science fiction film by James Gray. Appears in the logo of the Universal Paperclips Advanced AI Research Group. Others[edit] As part of the official team crest of Arendal Football As part of the team crest of the former Collingwood Cricket Club. A plaque honoring the astronauts of Apollo 1 at the launch site where they perished. A tribute exhibit to the Apollo 1 Astronauts "Ad Astra Per Aspera - A Rough Road Leads to the Stars" opened on January 27, 2017, the 50th anniversary of the loss of the crew, at the Kennedy Space Center Visitor Complex. Inscribed on the crest of Pall Mall cigarettes packages[40] The theme of "POR CC XXI" by Kolese Kanisius Jakarta Part of a custom paint job in World Of Tanks Tradewinds Swiss[41] Space Development Network[42] Part three of the book Jepp who Defied the Stars by Katherine Marsh has the phrase as its title.[43] Appears in Morse code on the track titled "Sounds of Earth" on the Voyager Golden Record that has copies aboard the Voyager 1 & 2 spacecraft that are currently in interstellar space. [44] See also[edit] Per ardua ad astra ("Through adversity to the stars") Per ardua ad astra, additional uses with reference to above article Ad astra per aspera, additional uses Per aspera ad astra, references this article References[edit] ^ "Decorations of the Grand Duchy of Mecklenburg-Schwerin". Archived from the original on 2008-08-29. ^ "Seal of Kansas". Kansapedia. Kansas Historical Society. March 2014. Archived from the original on 2020-07-06. Retrieved 2020-07-06. ^ "Nederlandsch-Indische Gemeentewapens" (PDF). NV Mij Vorkink. September 1933. Retrieved 2019-07-23. ^ "Gouda in the official Dutch heraldic records". High Council of the Nobility (Hoge Raad van Adel), The Hague. Retrieved 2019-10-28. ^ "Honored Scientist of Armenia" (PDF). Retrieved Sep 24, 2020. ^ Department of Civil Aviation Emblems Archived April 27, 2009, at the Wayback Machine ^ "Academia Tehnica Militara". Mta.ro. Archived from the original on 2007-07-03. Retrieved 2013-12-21. ^ http://www.naa.mil.lv/en.aspx ^ "The South African Air Force Emblems". Saairforce.co.za. Retrieved 2013-12-21. ^ "OSGG/BSGG @RideauHall Twitter". twitter.com. Retrieved 2017-10-04. ^ Kenta Shinohara (w, a). Astra Lost in Space 2: 24/4 (2016-08-23), Viz Media ^ Joyce, James. A Portrait of the Artist as a Young Man. p. 222. ^ "Archived copy". Archived from the original on 2014-07-18. Retrieved 2014-07-18. ^ "Albury High School". Albury-h.schools.nsw.edu.au. Retrieved 2013-12-21. ^ "Keila-Joa Boarding School". Keila-joa.edu.ee. Archived from the original on 2013-12-24. Retrieved 2013-12-21. ^ "Jakob Westholm Secondary School". westholm.ee. Retrieved 2014-11-05. ^ "Colegiul Național Mihai Eminescu". cn-eminescu.ro. Retrieved 2014-02-23. ^ "Colegiul Naţional "Andrei Şaguna", Braşov". Saguna.ro. Retrieved 2013-12-21. ^ "Colegiul Naţional "Doamna Stanca", Braşov". Doamnastanca.ro. Retrieved 2013-12-21. ^ "Colegiul Naţional Alexandru Papiu Ilarian". Papiu.ro. Retrieved 2013-12-21. ^ "Colegiul Național Andrei Mureșanu". Cnam.ro. Retrieved 2013-12-21. ^ "Liceul Teoretic Ovidius". liceulovidius.ro. Retrieved 2014-07-01. ^ "Military Technical Academy Bucharest". www.mta.ro/. Retrieved 2017-11-08. ^ "Pietersburg Hoerskool". Pieties.co.za. Retrieved 2013-12-21. ^ South African Air Force ^ Braunstein, Christian (2005). Svenska flygvapnets förband och skolor under 1900-talet (PDF). Skrift / Statens försvarshistoriska museer, 1101-7023 ; 8 [dvs 9] (in Swedish). Stockholm: Statens försvarshistoriska museer. p. 44. ISBN 9197158488. SELIBR 9845891. ^ "California State University East Bay". Csueastbay.edu. Retrieved 2013-12-21. ^ Campbell University: General Information Archived July 26, 2008, at the Wayback Machine ^ Greenhill School: Statement of Philosophy Archived 2009-01-06 at Archive.today ^ "Stevens Institute of Technology: About Stevens". Stevens.edu. Archived from the original on 2013-10-12. Retrieved 2013-12-21. ^ "Trinity Prep School: myTPS Portal". Trinityprep.org. Archived from the original on 2012-06-07. Retrieved 2013-12-21. ^ "Beta Sigma Psi 2006 National Convention, see page header". Convention.betasigmapsi.org. 2009-12-27. Retrieved 2013-12-21. ^ "Sigma Gamma Phi at SUNY Oneonta". Oneonta.edu. Retrieved 2013-12-21. ^ Almgau, 2014 (7 May 2011). "Startseite - ALMGAU". K.ö.St.V. Almgau Salzburg im MKV. ^ "transcript from the September 17, 2011 episode of A Prairie Home Companion". ^ Rev. Andy Ferguson. "Church Street United Methodist Church: February 20, 2001". churchstreetumc.blogspot.com. ^ "Ghost B.C. Store". Myplaydirect.com. Retrieved 2013-12-21. ^ "A Nameless Ghoul From Ghost B.C. Speaks About 'Infestissumam', the Devil + More". Loudwire. Retrieved 2013-08-04. ^ Noble, Barnes &. "Gravity Falls: Journal 3|Hardcover". Barnes & Noble. Retrieved 2020-02-25. ^ "Pall Mall". History of Cigarette Brands. Archived from the original on 2011-08-17. Retrieved 2013-12-21. ^ "Test Tradewinds Swiss". ^ "(CA) Who owns the phone number? - Identify the Owner of a Phone Number 123". ownerphonenumber.online. Retrieved Sep 24, 2020. ^ Jepp who Defied the Stars, p. 225, at Google Books ^ "Voyager - Sounds on the Golden Record". voyager.jpl.nasa.gov. Retrieved Sep 24, 2020.
Click here to read more ==> https://en.wikipedia.org/wiki/Per_aspera_ad_astra
1 note
·
View note
Text
Historia del Futbol en México : Torneo 1933-1934
Torneo 1933-1934 Tras un extraordinario y emotivo cierre de temporada, los dirigentes del futbol de la Ciudad de México se apresuraron a darle forma al torneo 1933-1934. Aprovechar el tiempo era escencial ya que a las oficinas de la Liga Mayor había llegado el comunicado oficial de FIFA indicando que para la Copa del Mundo Italia 1934, se jugarían encuentros eliminatorios. Esto obligaba a ajustar calendarios para dar espacio a que la selección nacional pudiera prepararse adecuadamente. Otro asunto muy importante que debían enfrentar los dirigentes era la incertidumbre que enfrentaban algunos equipos. Pero vayamos por partes.
Temporada 1933-1934
En las oficinas de la Liga Mayor se esperaba repetir la fórmula del torneo 1932-1933 dividiendo a los equipos de nuevo en dos grupos. Debido a las secuelas de la crisis política en México, Leones, patrocinado por Obras Públicas, anunciaba su retiro ante el cambio de funcionarios de la dependencia. El Marte seguía sus pasos. La Secretaría de Guerra y Marina no apoyaría más al club. Por otras circunstancias diferentes, Germania F.V. y Sporting también se daban de baja. El equipo de la Colonia Alemana consideraba haber cumplido su ciclo mientras Sporting regresaba a competir en la Liga Veracruzana. Se tuvo que rediseñar el calendario al quedar sólo seis equipos: América, Asturias, Atlante, España, Necaxa y el Club México. Los dirigentes mantuvieron la "doble cartelera" para evitar una baja en las entradas y se determinó arrancar el torneo 1933-1934 el 22 de octubre, suspendiendo el mismo entre el 17 de diciembre y el 8 de abril de 1934, para los juegos de la selección. Todo estaba dispuesto para que los equipos saltaran a la cancha.
Los Equipos se Refuerzan
Ante la desaparición de los equipos mencionados, algunos jugadores interesantes pasaron a formar parte de los llamados "equipos grandes". Siguiendo un estricto orden alfabético, estas son las principales novedades que presentaron los equipos: América Los cremas mantuvieron a Rafael Navarro Corona como su carta fuerte para resguardar la portería. El llamado "portero de goma" venía afianzándose en su posición.
Alfredo Garzón llegaba a reforzar la defensa junto a Rafael Garza Gutiérrez "Récord" quien ahora fungía como jugador y entrenador al mismo tiempo. Para el medio campo, José "Pelón" Rosas se ganaba la titularidad gracias a sus magníficas actuaciones y ante la partida de Jorge Sota, Félix "Ojitos" Gómez aprovechó para ganarse el puesto titular en la delantera. La gran incorporación era sin duda la de Hilario "Moco" López, mundialista de la Copa del Mundo Uruguay 1930, quien llegaba procedente del desaparecido Marte. Asturias El cuadro astur había apostado por jóvenes talentos mexicanos como una forma de mantener un cuadro competitivo y atraer más seguidores.
A pesar de los malos resultados de los torneos anteriores, la continuidad comenzaría a rendir frutos muy pronto. Alfonso Riestra era la gran estrella de la portería. En ese tiempo era considerado el mejor portero de México. En su línea defensiva Carlos Laviada era su carta fuerte. El jóven defensor de tan solo 17 años tendría una extraordinaria carrera en el futbol mexicano. Para darle mayor potencia a su delantera, Asturias se hizo de los servicios de dos grandes estrellas nacionales: Juan "Trompo" Carreño y Jorge Sota, goleador del América. Atlante
El equipo de los "prietitos" sufriría con las bajas de dos de sus referentes. La salida de Carreño hacia el Asturias y la del famoso "Diente" López serían difíciles de cubrir. Pero el Atlante encontró en el lanno talento para suplirlos y aprovechando la experiencia de hombres como Manuel "Chaquetas" Rosas y Narciso "Nicho" Mejía, mantendrían la competitividad. Una incorporación que les rendiría grandes frutos fue la de Manuel Márquez quien le dió frescura al ataque azulgrana. Otros dos jpovenes talentos de los que se esperaba mucho era de Eduardo Romero, extremos derecho veloz y de "Chúndara" Rosas, dinámico mediocampista. España El Real Club España, al igual que el Asturias, estaba decidido a generar sus propios talentos. Para el torneo 1933-1934 su plantel lucía como uno de los más fuertes de la competencia gracias al nivel que estaban tomando sus jóvenes talentos como a la incorporación de nuevos elementos.
Para mejorar su línea media, contrataron a Felipe "Diente" Rosas, brillante jugador mundialista de 1930. La línea delantera era, sin duda, lo mejor de los albinegros. Luis "Pirata" Fuente, llegado del desaparecido Aurrerá, estaba acompañado ahora por Fernando Marcos y Manuel Alonso. Para equilibrar más su juego, contaban con Nemesio Tamayo, gran defensor chileno quien encontró su nueva patria en México. Todo parecía indicar que el España estaba listo para pelear el campeonato tras su irregular campaña de regreso. México F.C. El único sobreviviente del "Grupo B", se mantenía en la competencia por el deportivismo de sus dirigentes. Un equipo sin patrocinio de empresarios o dependencias de gobierno que dependía de generar sus propios jugadores. El Club México contaba con elementos de gran valía como Cirilo Roa, Troncoso, Sandalio y un jugador que comenzaba a llamar mucho la atención: Pedro González. Los muchachos del México despertaban mucha simpatía en el público, pero siempre parecían destinados a permanecer en el fondo de la tabla. Necaxa El campeón mantenía su excelente base de jugadores, lo que hacía pensar que podrían repetir el título.
Su efectiva línea defensiva seguía integrada por Antonio Azpiri, el llamado "León de las Canchas" y por Lorenzo "Yegua" Camarena. El medio campo con Ignacio "Calavera" Avila, Guillermo "Perro" Ortega y Marcial "Ranchero" Ortíz, era considerado el mejor del futbol mexicano. Por si algo faltara, la línea delantera tenía alas en los pies de José Ruvalcaba y Vicente "Chamaco" García. Los experimentados "Sardina" López y José Ruíz aportaban buen futbol y con la incorporación de "Pichojos" Pérez, la delantera lucía verdaderamente temible.
Arranca el Torneo 1933-1934
El Parque Necaxa habría sus puertas para recibir el cotejo inaugural que llevaría a enfrentarse al Real Club España y al Asturias. España había trabajado en mejorar su plantel con la incorporación del algunos jóvenes talentos mexicanos como Fernando Marcos y Manuel Alonso, dando velocidad y frescura a su ataque.
Los astures por su parte mantenían el cuadro que había quedado último en la tabla en torneo anterior. El encuentro tuvo como claro dominador al España quienes con dos goles de Labrador y uno de Fernando Marcos, vencieron al Asturias que sólo pudo anotar un gol por medio de Antón. En el encuentro estelar, Necaxa estrenaba su título de campeón vapuleando de fea manera al Club México por 7 a 1. A la semana siguiente tocaba el debut al Atlante y al América, equipos que llegaban a este torneo con grandes expectativas. Atlante mostraba mejor conjunción en sus líneas y vencía con toda justicia por 4 a 2.
En el segundo encuentro, Asturias y Necaxa se enfrascaron en un emocionante duelo. Asturias sorprende a todos derrotando al campeón por 5 a 3 dejando la sensación de que esta podía ser su gran temporada. Las jornadas siguieron corriendo con el sello de la inconsistencia de los equipos. Atlante gana en la mesa al España su partido para luego perder escandalosamente ante el Necaxa por 8 a 1 y luego ante el Club México por 5 a 3. El Necaxa tambien alterna las de cal con las de arena. Luego de golear al Atlante cae ante el España 2 a 0. La irregularidad se convierte en el sello distintivo.
El Receso
El 17 de diciembre se jugaría la última jornada para que todos los equipos completaran cinco partidos. En el Campo Asturias, el Atlante le propinaba un doloroso 4 a 1 al Asturias que no sentía lo duro sino lo tupido. Al final de esta jornada, las tablas de posiciones indicaban: - Real Club España 8 puntos - Atlante 6 puntos - América 5 puntos - Asturias 5 puntos - Necaxa 4 puntos - Club México 2 puntos La Historia de los Torneos del Futbol Mexicano Read the full article
0 notes
Photo
Juan Carlos Gamboa se vistió de héroe al conectar cuadrangular de dos carreras en la parte baja del noveno rollo para dejar sobre el terreno de juego a los Pericos de Puebla. De esta manera, los Diablos se apuntaron el triunfo por pizarra de 4-2, en el tercer juego de la serie. El duelo empezó con sabor dominicano, teniendo como protagonistas a Francis Martes y a Gabriel Ynoa, ambos lanzadores mostraron calidad en sus pitcheos. Fue hasta la tercera tanda, cuando Diablos logró descifrar el pitcheo poblano; con dos tercios fuera, se complicó el panorama para Ynoa, al recibir triple de Moisés Gutiérrez, después pelotazo y pasaporte a Alejandro González y a Ramón Flores, congestionaron los senderos, esto permitió que, Japhet Amador impulsara dos carreras con hit al central. Pericos tuvo respuesta inmediatamente en el cuarto acto con jonrón solitario de Danny Ortiz, este batazo de cuatro esquinas llegó con dos tercios fuera. En la parte alta del séptimo inning, con dos tercios fuera, Juan Gabriel Castro le pidió la bola a Francis Martes, para ser relevado por Edwin Fierro, quien fue recibido con bambinazo solitario de Peter O'Brien. El duelo de pitcheo se mantuvo hasta el noveno rollo; en la parte baja, Samuel Alvarado sacó dos tercios, con un pelotazo de por medio, todo indicaba que el juego iba a continuar en entradas extras, aunque Juan Carlos Gamboa apareció para disparar su cuarto jonrón de la campaña y así los Diablos dejaron sobre el terreno a los emplumados. El triunfo se lo llevó Roberto Osuna en labor de relevo, al tirar una entrada. Además de Osuna y Martes, también vieron acción Edwin Fierro, Francisco Villegas y Jumbo Díaz. La derrota fue para Samuel Alvarado. También Marco Quintanar y Jenrry Mejía tuvieron actividad. EQUIPO 123 456 789 C H E PUE 000 100 100 2 6 0 MEX 002 000 002 4 5 0 PG.- R. Osuna (1-0) PP.- S. Alvarado (0-1) SV.- No hubo HR.- PUE: P. O'Brien (7), D. Ortiz (8) MEX: J. Gamboa (4) https://www.instagram.com/p/CdmMOscs1wf/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
Photo
Un agricultor dura más de 30 años viviendo en montañas de Baní Marcial Mejía, de 65 años de edad, tenía todo ese tiempo sin bajar a la ciudad, pero fue socorrido por sus compañeros de la zona tras presentar un problema de salud. EL NUEVO DIARIO, PERAVIA.- Un agricultor fue bajado de las montañas de Baní, luego de permanecer viviendo allí por más 30 años. Marcial Mejía, de 65 años de edad, tenía todo ese tiempo sin bajar a la ciudad, pero fue socorrido por sus compañeros de la zona tras presentar un problema de salud. Mejía tenía poca movilidad de sus piernas y fue bajado en literas hasta la comunidad de Las Yayitas para posteriormente ser auxiliado por una ambulancia del Sistema Nacional de Atención a Emergencia y Seguridad- 9-1-1 y trasladado hasta el Hospital Nuestra Señora de Regla de Baní, donde se le fueron practicados varios análisis y estudios. De acuerdo al periodista Guaroa Andújar, Marcial es unos de los tantos agricultores que trabajan y viven en las lomas de Baní, haciendo trabajos duros, y viviendo de manera orgánica, comiendo todos los productos que ellos mismos siembran, no tienen energía eléctrica, radio, televisión, teléfono celular, y viven sin ninguna comodidad de estos tiempos modernos. El presidente de la Fundación Abundancia de Agua Juan de Dios Soto, fue personalmente a buscar a este hombre al lugar remoto, luego de presentar el problema de salud en sus piernas y, sin pensarlo acudió a su llamado. Hizo un llamado a las autoridades competentes para que realicen un operativo para crear trochas, linderos y caminos en donde se pueda subir en burro, y en mulos a la montaña. (en Baní, Dominican Republic) https://www.instagram.com/p/CYr1NjzPu-R/?utm_medium=tumblr
0 notes
Text
seehonduras_history_onthisdate
JULY 20, 1929, THE HONDURAN MEDICAL ASSOCIATION IS FOUNDED.
Speech delivered by Dr. Napoleón Alcerro Castro, President of the A.M. H., on the occasion of the Inauguration of the House of the Physician Distinguished Ladies, Gentlemen: Reverend Franciscan Fathers: By courtesy of my companions, I have the privilege of directing the destinies of the "Honduran Medical Association", during the period of 1959-1960. That same kindness allows me the high honor of taking the floor on this night of celebration. Two events of historical significance for the medicine of Honduras, highlight the importance of the moment in which I have to preside over the Association. Firstly, the fact that this year has been celebrated, the 30th anniversary of its foundation, and secondly, the inauguration of this building, which comes to fill the aspirations of all the members, since it will not only serve to prestige Honduran medicine through Congresses, Conferences and sessions of a scientific nature, but also to give rest to the intellect and joy to the spirit , because the integral project also includes a swimming pool, a bowling alley and a gym for children.
It was on July 20, 1929 when they met for the first time in the Auditorium of the National University, in order to organize a Medical Society, the Doctors: Salvador Paredes P., Ramón Valladares, Romualdo B. Zepeda, Carlos Pinel h., Manuel Larios Córdova, Manuel Cáceres Vijil, José Manuel Dávila, Héctor Valenzuela, Ramón Reyes Ramírez, Alfredo C. Midence , José R. Durón and Camilo Figueroa. He took the floor to explain the reason for the meeting, Dr. Camilo Figueroa, and it was by motion of Dr. Romualdo B. Zepeda that the "Honduran Medical Association" was founded that same day. When making the election of the provisional Board of Directors, the doctors were favored: Camilo Figueroa, as President; José Ramón Durón, Vice-President; Salvador Paredes P., Vocal 1; Ramón Valladares, Vocal 2; Romualdo B. Zepeda, Secretary and Héctor Valenzuela, Treasurer. The enthusiasm, and the intense work carried out from the beginning by its founders, made the number of associates grow in a short time. New names appeared in the list of partners: Vicente Mejía Colindres, at the time, President of the Republic, Miguel Paz Barahona, Ricardo D. Alduvín, Manuel G. Zúniga, Trinidad E. Mendoza, José Jorge Callejas, Isidoro Mejía, Antonio Vidal, Marco Delio Morales, Manuel Castillo Barahona, Napoleón Bográn, Humberto Díaz B., Juan A. Mejía M Martín Bulnes B., Abelardo Pineda Ugarte , Marcial Cáceres Vijil, Enrique Guilbert, to mention just a few prominent associates of the old guard, who were joined almost entirely by doctors from all over the Republic. The work carried out by the group of colleagues of the generation that comprised until 1940 was very intense, both from the scientific point of view, as well as culturally and socially.
0 notes
Photo
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/sociedad/evelyn-salgado-reactivacion-parque-industrial-seguridad-y-saneamiento/
Evelyn Salgado: reactivación del Parque Industrial, seguridad y saneamiento, Ocotito
Ocotito, municipio de Chilpancingo, Guerrero – Empleo, seguridad y saneamiento para localidades del Valle del Ocotito y la Sierra, son los rubros a atender en el gobierno de la Cuarta Transformación que llegará a Guerrero, aseguró la candidata de Morena a la gubernatura de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.
Con la anuencia de la gente se tomarán las decisiones porque el pueblo manda, reitera la candidata de Morena
Su proyecto recibe más adhesiones de militantes del PRI, PES, PVEM y PT
La mañana de este lunes, la abanderada morenista encabezó un evento en la cancha techada de la colonia Barrio Viejo en la localidad del Ocotito, en la región Centro de Guerrero, donde Evelyn Salgado escuchó las peticiones de la gente y estableció compromisos.
Reactivar la fábrica de uniformes del Parque Industrial Guerrero y atraer con estímulos fiscales a más inversionistas que asienten su capital y ayuden a generar empleos, proyectos de colector sanitario y tratamiento de aguas residuales, así como redoblar la seguridad, fueron los planteamientos de Evelyn Salgado Pineda.
“Aquí, todas las decisiones que se tomen van a ser con la anuencia y con la voluntad del pueblo, porque el pueblo es el que manda”, remarcó.
Asimismo, la candidata de Morena insistió en la importancia de contribuir a la pacificación del estado, “que llegue la inversión y los desarrollos a estos grandes pueblos y a esta tierra, así que, en Evelyn Salgado tienen una promotora de la paz y de la seguridad para todos los pueblos de nuestro estado de Guerrero”, recalcó.
También reiteró que su gobierno será incluyente y existirá total respeto a los derechos y la libertad humana, haciendo énfasis con la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia este 17 de Mayo, agradeciendo a los grupos de la diversidad sexual el apoyo mostrado al proyecto de la Cuarta Transformación, donde son reconocidos.
Finalmente, Salgado Pineda destacó que el próximo 6 de junio en Guerrero se hará historia, al iniciar el gobierno de la esperanza.
“Los ojos de México y del mundo, van estar puestos en Guerrero este 6 de junio, porque no lo van a poder creer, que se va a terminar, se va acabar un régimen y empieza un nuevo gobierno de esperanza y un gobierno que, por primera vez en la historia será encabezado por una mujer”.
Por su parte, el luchador social, Félix Salgado Macedonio afirmó que, los ideales y convicciones de Evelyn Salgado Pineda aseguran el cambio verdadero en Guerrero y dijo que, se equivocaron aquellos que quisieron subestimarla.
“Se equivocaron, porque Evelyn no está chiquita, Evelyn está grandota porque representa la grandeza de este pueblo hermoso de Guerrero, por eso ella es grande”.
En el evento, se dieron adhesiones al proyecto de la Cuarta Transformación por parte de la candidata a la alcaldía de Juan R. Escudero del Partido Encuentro Solidario (PES), Arianna Ángel, de la ex diputada local por el PRI, María Luisa Vargas Mejía, de la candidata por la coalición Partido Verde-PT en el Distrito 2 local, Lilibeth Nájera y de Humberto Cambray, ex consejero político del PRI.
Acompañaron a Evelyn Salgado Pineda, el dirigente estatal de Morena, Marcial Rodríguez Saldaña; el diputado federal, Carlos Sánchez Barrios; los diputados locales, Celeste Mora Eguiluz, Jorge Salgado Parra y Arturo Martínez Núñez; la candidata a la alcaldía de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández; así como candidatos de Morena a cargos de elección.
0 notes
Photo
69) Nationalist Front of Mexico, Front Nacjonalistyczny Meksyku (hiszpański: Frente Nacionalista de México), wcześniej znany jako Organization for the National Will, Organizacja Woli Narodowej (hiszpański: Organización por la Voluntad Nacional) i Mexicanist Nationalist Front, Meksykański Front Nacjonalistyczny (hiszpański: Frente Nacional Mexicanista) - skrajnie prawicowa meksykańska grupa nacjonalistyczna, znana z używania nazistowskich akcesoriów. Od momentu powstania w 2006 roku Front Narodowy Meksyku twierdzi, że tworzą go ludzie o różnych tendencjach politycznych, pozycjach społecznych i kulturach, którzy legalnie i pokojowo walczą o odnowę narodową swojego kraju i jedność narodu meksykańskiego. Front Narodowy proponuje gospodarkę dystrybucjonistyczną, socjalizację i ideologię trzeciego pozycjonizmu. Grupa chce także wycofania się Meksyku ze Światowej Organizacji Handlu (WTO), Północnoamerykańskiej Umowy o Wolnym Handlu (NAFTA) i Międzynarodowego Funduszu Walutowego (MFW). Organizacja sprzeciwia się obcej kulturze i wpływom oraz gardzi traktatem z Guadalupe Hidalgo z 1848 r., na mocy którego Meksyk stracił połowę swojego terytorium, które obecnie stanowi część południowo-zachodnich Stanów Zjednoczonych. Platforma opublikowana na ich stronie internetowej stwierdza:
„Odrzucamy okupację naszego narodu na jego północnych terenach, która jest ważną przyczyną ubóstwa i emigracji. Żądamy, aby nasze roszczenia do wszystkich terytoriów okupowanych siłą przez Stany Zjednoczone zostały uznane w naszej Konstytucji i będziemy odważnie bronić, zgodnie co do zasady samostanowienia dla wszystkich narodów, prawa narodu meksykańskiego do życia na całym naszym terytorium w ramach jego historycznych granic, jakie istniały i zostały uznane w momencie naszej niepodległości”.
Podobnie promuje ponowne włączenie Ameryki Środkowej do Meksyku. W ostatnich latach grupa zyskała rozgłos dzięki uhonorowaniu Maksymiliana I z Meksyku i konserwatystów XIX wieku, takich jak Miguel Miramón i Tomás Mejía Camacho. Członkowie organizowali również protesty w różnych miastach, domagając się natychmiastowego wydalenia imigrantów z Haiti, którzy przybyli do Meksyku jesienią 2016 r. w drodze do Stanów Zjednoczonych. Lider Frontu Nacjonalistycznego Juan C. Lopez Lee wezwał rząd meksykański do zaprzestania wydawania dokumentów tranzytowych migrantom z Haiti. Na swojej oficjalnej stronie organizacja deklaruje swój sprzeciw wobec wszelkich form przemocy i stwierdza, że jej głównym celem jest zdobycie aprobaty Meksykanów i przylgnięcie do ich nacjonalistycznych poglądów. Jednak przedstawiciele frontu wystosowali otwarte apele do Meksykanów o przyłączenie się do ich walki z obcokrajowcami i mniejszościami seksualnymi. Obrońcy praw człowieka w Meksyku wyrazili swoje zaniepokojenie retoryką grupy i rosnącą popularnością wśród młodzieży. FNM nie mógł jeszcze zarejestrować się w meksykańskich władzach do wyborów, a tym samym nie może nominować kandydatów do wyborów prezydenckich lub parlamentarnych.
0 notes
Text
#Arequipa GOBIERNO REGIONAL ORGANIZÓ MESA DE TRABAJO PARA RESOLVER PROBLEMÁTICA DE CONTAMINACIÓN DE RÍO TAMBO A CAUSA DE MINERA ARUNTANI
El Gobierno Regional a través de la Gerencia Regional de Energía y Minas organizaron una mesa de trabajo con el consejero por Islay, los congresistas por Arequipa y los alcaldes y dirigentes de la provincia de Islay para abordar la contaminación del río Tambo a causa de la empresa Aruntani SAC.
El gerente regional de Energía y Minas, Ing. Juan Muñiz Delgado, resaltó la importancia de aunar esfuerzos para exigir al Ejecutivo Nacional dar solución inmediata a la problemática que viene afectando la agricultura y salud de más de 60 mil pobladores de la provincia de Islay.
Entre los acuerdos al final de la cita, donde también participó el gerente del ARMA, Blgo. Carlos Santos Roque, destaca el exigir a la Presidencia de Consejo de Ministros declarar emergencia toda la cuenca del río Tambo. Este trabajo se realizará con apoyo de los congresistas de la bancada de Arequipa.
El consejero de Islay, Elmer Pinto Cáceres, mencionó que otro acuerdo fue solicitar al Ministerio de Energía y minas coordinar las acciones de remediación de las aguas del río Tambo y se sancione las faltas de las acciones de contaminación de la empresa minera Aruntani. También se debe determinar el grado de daño a los sectores productivos y de la salud.
Así también, se solicitará a las autoridades del Gobierno Central presentarse en el Valle de Tambo para escuchar a las autoridades y población, a fin de dar a conocer la pronta solución a esta problemática.
Finalmente, se acordó instalar una mesa de diálogo para solucionar esta problemática y activarla conformación y operaciones del Consejo de Cuenca Interregional del río Tambo.
En la cita participaron los congresistas Daniel Oseda Yucra, José Antonio Nuñez Salas, José Luis Ancalle Gutierrez y Gral. (r) Leonel Cabrera Pino.
Entre los alcaldes participantes destacan Richard Ale Cruz de Dean Valdivia, Raúl Rodríguez Torres de la comuna distrital de Punta de Bombón, Jorge Gutierrez Bedregal, teniente alcalde de la Municipalidad Provincial de Islay, Carlos Vásquez Estrada de la comuna distrital de Mejía.
Entre los dirigentes participantes fueron Jaime Rodríguez Yongsen, dirigente de la Junta de Usuarios de Punta de Bombón, Carlos Nuñez, dirigente de la Junta de Usuarios de Cocachacra.
0 notes
Text
The Story of Ana and Ruben
It was Yom Kippur 1963. I was studying at la facultad de psicología and I had this friend, Irene Costa, who knew a place where we could do some testing practice, this town outside of Buenos Aires, called Tropezon, meaning tripping. So we went there and you know I was introduced to this young Doctor who worked there.
It was called the blue cross of Tropezon. La cruza azul de Tropezon.
Yes, right, how long had you been there?
I was there about 3 months, working and us six guys had rented the place.
Oh you rented it, you didn’t buy it.
No, no we rented. We didn’t buy it, yes. And it was a clinic. It had dentists physicians, every day a different guy was on call. So my day was on a Saturday.
Sit up straight.
So, ehh, that day Ana came and she was, eh, a cute girl, but I had a pretty serious relationship with another lady for many, many years, so I was not ready to, I ended that relationship about two months prior, that relationship lasted about 4 or 5 years, long, long time, so ehm, so she came, and she introduced herself and eh, we started talking, what did she do, what did I do.
And you thought I was attractive?
Yes, but I had to make a house call. At that time from the clinic we made house calls. So I asked her if she wanted to come with me
I think your speeding up the story Rueben
Maybe that day was not Yom Kippur.
La primera dia?
I don’t remember. You tell it.
Well I thought it was, but it doesn’t matter. Well there was this young doctor.
Handsome?
He was good looking, he was handsome to me, churro como dijeron en la Argentina. And ehm, pleasant, simpatico. So I like him. You know, he looked like Gregory Peck. And soon after that I developed this little crush on him. And I would be there once a week every Saturday, right, and I would ehm do testing, people they would make appointments, and I would do testing for poor people, they served me as subjects and then uh around noontime we would all get together, the different people, the staff that worked there and it was pleasant right? It was really nice. And eh you know as I had this crush I thought that maybe, maybe he also found me cute and that maybe I was expecting him to ask me to go on a date with him.We would talk, we would talk. Yeah and eh and it was I guess good vibes that’s it. But, um, he didn’t. So one week pass by, about five weeks pass by and nothing happened. So this last time I was there, it was on November 9th and I thought it would be the day, you know it was my last chance to make an impression and you know, this was a very nice place, so I brought flowers, I had gone to the beauty parlor. I lived in an apartment building that my father had built and there was a beauty parlor there so it wasn’t like I had to go and you know. At one point it was raining so he invite me to go see some patients that he would see
I had to make house calls. We walked because it was a few blocks away.
I saw he was very nice with the patients. I liked that about him. And then we came back. He was very nice. We had this umbrella, it was big but not that big, so we huddled together very close, and he held my shoulder. And then we went back to the clinic and maybe we had lunch and then perhaps I was hopeful that he would invite me to I don’t know to go someplace
A date
But I didn’t know about his history at that point. About how he wanted to come to United States, I didn’t know that he had a girlfriend for 5 years, I had no idea. But so we went back and at one point I was somewhere and I hear him talking to someone on the phone and he’s saying “Ok, so tonight we are all ready, we have it all planned, and we are going to Mar del Plata
It’s a resort
“We are going to a resort, we are going to meet some chicas there and whatever” So thought to myself: this is the end of my illusion. And that’s it. What happened with you Ruben?
Well because I had broken up a long relationship with another girl. For five years, you know. So I was planning to come to United States.
You were planning to come to United States with her right?
Yes, this was November 9, on October 15, I think, I took the exam, the ECFMG, Education Certification for Foreign Medical Graduate in Buenos Aires and I was waiting for the results to come to the United States. To offer me a contract. But I didn’t know the results. In the meantime I went out with her to see the patients and she went back home.
And I was very upset and I decided not to go to the clinic ever again, totally extricate him from my heart. And that’s it, no more. So I called the clinic and I spoke to him and I said “I would like you to erase my name from the schedule. From now on I am not going to come on Saturdays, it doesn’t work for me anymore, so I will go on Tuesdays” When I knew he wouldn’t be there. And then he said “Does that mean that I will not see you again?” and I said “Well if you ever want to see me you have my phone number” And that was it. You know, I was upset, I was hurt, I was miserable, I hated him with a passion.
But you know, she was smart. You know, she threw the bait and I bit it. A couple hours later I called her.
I don’t know, maybe he realized he was interested.
And then I called her and said “So tell me, what are you doing tonight. You know because I am finishing my shift, at I don’t know, 8 o’clock or something like that” and she said “No, I have a birthday party” and I said “Well maybe don’t go to the party, so we can go out” and she said “Well, not yet, I have to make a phone call” and then she called later and said “I am free we can go out”. So I arranged to meet her at the corner of her house. Boyaca Paez.
Yes, he made it easy, because the clinic was in Tropezon, which was in the outskirts of Buenos Aires.
I had to take a train and a bus. I went straight. I had clothes, a shirt, a tie. At that time, the doctor dressed, with a shirt and a tie and a jacket. Very formal. I was there at around 10 o’clock, 10:15, 10:30, but she doesn’t show up. And the plans were for 10. I didn’t know what happened. I waited a little longer, and thought if she doesn’t show up, I’ll go home.
And your home was not that close either.
All of a sudden she comes walking, close to 11. So we went to this place called “Chez Moi”, my home, my little home, mi casita, a nightclub, but very small, just for couples and dancing. They played boleros and ehm american jazz, like Frank Sinatra and you know, you start late.
Yeah, there, it was very common to come home at like 3,4,5 o’clock in the morning. In those days, here they didn’t.
We walked back to her place, quite a bit, at like 2, 3 o’clock.
My parents were in bed but awake, you know expecting my return. They always did, they always did, they always did. La nena. Mi papa, me acuerdo que me pregunto en ídisch como en inglés sería “So, how did it go” but in ídisch it was “Nu, como es?”. I showed him the picture, he had given me a picture on the first date, and I remember, either my mother or my father saying “Tiene una cara de bueno, que de bueno que tiene parece Juan 23 el papa” And from then on we saw each other.
Almost every day. But I was waiting for the results of my test. The test came back that I passed.
That was a big deal.
Yes, so I had this cousin, Johnny, who came to the United States and also I was a resident in surgery in Buenos Aires in a big hospital called Ramos Mejía and the instructor was this guy of the name Terz, T, E, R, Z, cancer surgeon and he just came back from the United States and he said “You guys, you should try to go there, because the training is very, very intense.” The idea was to go, get the good training and return to Buenos Aires. It wasn’t so easy to be a jew and a doctor in Argentina in those times. Once, I was applying for a residency, and there was the first professor, and he asked me what do you want to do and I said to be a surgeon and he asked me where was I practicing, and at the time I was practicing at the jewish hospital in Buenos Aires, I said that I was on call one day a week. He then said that there were not too many vacancies and that I should try applying to the jewish hospital because I was jewish. You know if you were jewish, they tried to keep you in your place. And you know when I was in the military service, at the age of 20 all the men had to serve for one year in the military in Buenos Aires, it was mandatory, and I was assistant to the lieutenant, and the lieutenant was nice guy to me, but you have to go through basic training, and there was a sergeant, a really bad guy, he would kick me and hit me. “judío de mierda” me decía
A vos? En serio?
Si. So one day I told the lieutenant what happened. The next day the other guy was in jail. For seven days, they put him in the calabozo for abusing a soldier. After that he didn’t even talk to me.
Yo no sabia eso. Nunca me contaste eso.
Y bueno. Fuera antes de conocerte.
Bueno en todo caso, cuando recibió la noticia, de qué pasó el test me cay��, como dicen en Argentina, como un balde de agua fría, mal. Never in my wildest dream had I thought of moving to the United States.
Because she belonged to the lefty parties.
No I didn’t. I didn’t. By then I didn’t. But I had this image, I guess part of a stereotype, of these men in, how do you call it, las musculosas?
Wifebeaters
Ok that they would be in those shirts, and they would have their beer and they would be in front of the tv. Like Marlon Brando in a Streetcar Named Desire. Or on the Waterfront. I have to be honest, young people in those days in Argentina, they didn’t have the best opinion of the United States or the CIA. But he would say, he promised that it was only for five years, only for five years, only for five years. That was the plan.
No I would come here for one year, while she finished her career
Right the original idea that Ruben had was that he would accept that residence for one year
At Elmhurst
No it was in Washington
The original was in Washington but then I changed because of Leo. He was Ana’s mom’s first cousin. And he lived in New York. He had come there before the war, in the 1920s.
But Ruben you’re moving a little too fast.
Yes, so the first one was inWashington D.C.. The hospital was called the Washington Hospital Center were Reagan was taken when he was shot
So he told me about this plan and he said that he wanted to go to the United States, go for a year and then come back and get me and when I finished with my degree because I was not yet finished with my degree and we would then come together. But the idea of him going by himself for a year, and for us not to see each other, it was 10,000 miles away, and we were only going out for four months something like that, I thought it was very risky to do that so that was the second time I did something pretty bold, I said “Listen if you want to go, you go but, ehm, then I don’t know what’s going to happen with us, I cannot promise anything, in a year people really can change, you could change, I could change, so you decide, but I cannot promise that I will wait for you.”
So I postponed the trip. And one year later we got married.
No, it was eleven months after we met.
You’re right Ana, it was eleven months
0 notes
Text
CRÓNICA DE LA LLEGADA DEL SERVICIO TELEFÓNICO A TONALÁ. 14 de julio de 1922.
#cronicatonala✍🏽
“Importante mejora con que cuenta Tonalá. Con asistencia del señor gobernador y de otros altos funcionarios. Fue inaugurado el servicio telefónico a Tlaquepaque y a esta ciudad”.
Diario El Informador. 15 de julio de 1922.
“Una mejora de suma importancia acaba de llevarse a efecto en el pueblo de Tonalá. Se trata de una línea telefónica que lo pondrá en comunicación con la villa de Tlaquepaque y con esta ciudad (Guadalajara) por consecuencia.
Con motivo de esta introducción de esta mejora, el pueblo de Tonalá organizó numerosos festejos. Las autoridades del pueblo y los caracterizados vecinos invitaron con toda anticipación al C. Gobernador Substituto del Estado, don Antonio Valadez Ramírez y a algunos otros altos funcionarios de la actual administración, para que fueran ellos quienes inaugurarán el servicio de teléfonos, habiendo sido fijado el día ayer para tal acto.
Numerosas familias de Tlaquepaque y de los pueblecitos vecinos (San Martín de las Flores, Tateposco) concurrieron igualmente a Tonalá, que desde hace mucho tiempo no había presentado tal animación.
El C. Gobernador del Estado, que aceptó la invitación, fue recibido en Tlaquepaque por las autoridades tonaltecas (Margarito García Torres, presidente municipal) y una comisión de caracterizados vecinos de dicho pueblo, a donde llegó la comitiva por la tarde.
El trayecto no se efectuó en las condiciones de comodidad que fueran de desearse. La parte de camino entre Tlaquepaque y Tonalá construido especialmente para automóviles, ha sufrido serios desperfectos con las lluvias, y en cuanto a la porción no arreglada, se halla en pésimas condiciones.
Todo el pueblo de Tonalá esperaba al C. Gobernador y su comitiva a la salida del poblado.
Momentos antes de las diecisiete horas arribó la comitiva a Tonalá, habiendo sido objeto de una entusiasta recepción. El Gobernador y sus acompañantes recorrieron algunas calles del pueblito, que habían sido adornadas con anterioridad y finalmente se trasladaron al local en donde se había instalado el teléfono.
Este fue inaugurado por el propio Gobernador (Antonio Valadez Ramírez), quien envió el primer telefonema oficial a Tlaquepaque.
Terminado el acto, la comitiva pasó al Salón de Cabildos del Ayuntamiento (de Tonalá), en donde se había organizado una exhibición de objetos de barro y productos de industria manual fabricados por los indígenas tonaltecas.
Algunos alfareros trabajaron en presencia del C. Gobernador demostrando raras cualidades para el modelado y la figura y especialmente en el decorado a colores.
El señor Gobernador y sus acompañantes fueron invitados a la casa del señor Geronimo Peña, para obsequiarlos con una copa de cogñac.
A petición de los vecinos de Tonalá, el señor J. Guadalupe Zuno, Alcalde de Guadalajara, en breves palabras habló de la trascendencia de la inauguración llevada a cabo y las mejoras que significa para el pueblo tonalteca.
El señor Gobernador a su vez, se dirigió a los habitantes para expresarles su agradecimiento por la cordial recepción de la que fue objeto y ofreció ayudar en cuanto fuera posible para el mejoramiento material de Tonalá, principalmente por lo que hace al camino de automóviles y la introducción de agua potable. Después y para terminar, hablo el Diputado Enrique Diaz de León.
Posteriormente fue ofrecida una gran merienda a los excursionistas, que se efectuó en Los Estanques, punto de gran belleza natural. Ya entrada la noche, se retiró la comitiva y dio principio un gran baile en la casa del señor Peña, que revistió gran animación.
Concurrieron, entre otras personas las familias de los señores Roberto Chávez, Juan Flores, Ignacio Díaz, Manuel Hernández Gómez, Jesús Flores, Victor Zermeño, Vicente Villalobos, Ricardo Santana y otras muchas.
Como curiosidad propia del pueblo, fue mostrado al señor Gobernador un documento que data del año de 1516 y que es el TÍTULO ORIGINAL DEL PUEBLO DE TONALÁ, firmado por HERNÁN CORTÉS, TORIBIO CARLIE HUMBOLT y YETINAHUAC NETZAHUALPILLE, EL 28 DE DICIEMBRE DEL AÑO CITADO; SU CONTENIDO SE REFIERE PRINCIPALMENTE A LA CONQUISTA Y AL FUNDO LEGAL DEL PUEBLO (el corresponsal debió haber tomado equivocadamente la fecha, puesto que Hernán Cortés no llegó a México sino a través de la primera expedición en 1518, y no se tiene noticia de llegada o acercamiento al pueblo de Tonalá; por lo que de existir, este documento podría considerarse apócrifo. Por otra parte, en los nombres de los expedicionarios venidos a Mexico o la Nueva Galicia, no se tiene constancia de algún tercio o soldado de apellido Humbolt. Finalmente, el supuesto nombre de Yetinahuac Netzahualpille o Netzahualpilli, no aparece referido en alguna de las crónicas de conquista de Tonalá, aunque el nombre de Netzahualpilli significa ‘Niño que ayuna’ o ‘Señor hambriento’; bien pudiera aplicarse al hijo del “tlatoani” o señor de la región).
Entre las mejoras que también fueron inauguradas se encuentra el empedrado de las calles alrededor de la Plaza de Armas (actual plaza cihualpilli), que fue construido con fondos particulares suscritos por los señores Francisco Gutierrez Mejía, Rafael García de Quevedo, Roberto Chávez y Manuel Hernández Gómez.
Los asistentes al acto inaugural regresaron a esta ciudad (Guadalajara) a bordo de sus actos. Fueron los señores Antonio Valadez Ramírez, Gobernador del Estado; licenciado Jesús Guzmán Vaca Secretario de Gobierno; José G. Zuno, Alcalde de Guadalajara; Enrique Díaz de León, Diputado; Lic. Silvano Barba González, Procurador General de Justicia; Municipes: Everardo Díaz Flores, Severiano Lozano, Alejandro Torres, Rafael G. de Quevedo, Manuel Hernández y Hernández, doctor Francisco Gutierrez Mejía, Antonio Sánchez, Javier Álvarez del Castillo, Regidor Manuel Iñigo, José Navarro, Rafael R. Soriano, Ignacio Díaz, Manuel y José Talamantes y otros cuyos nombres sentimos recordar”.
0 notes
Text
Hambre libros
Lanzamiento de Hambre Libros
Jueves 17 de enero NADA cra 5 no.66-11
Esta nueva y hambrienta editorial presenta su primer libro, “Una propuesta modesta” de Jonathan Swift, ilustrado por Juan Sebastián Rosillo; un libro para acabar con el hambre, la pobreza y, en últimas, con las tristezas y el dolor del mundo entero para siempre.
Una exposición con:
José Sanín Carita Triste Felipe Barreiro Carvajal Gabriel Mejía Abad Arroz Con Ordóñez (Nicolás Ordoñez) Paola Acebedo Rueda Juan Sebastián Rosillo R Catalina Jaramillo Quijano Carlos Alfonso Sebastian Camacho Ramirez Karolina Rojas Bitâcora (Nicolás Cuestas) Mario Alario Andrés Felipe Uribe Cárdenas Manuel Kalmanovitz Santiago Uribe-Holguín Francisco Toquica Jose Darcy Cabrera Margarita García Martínez Nobara Hayakawa Leafar Zaid (Rafael Díaz) Camila Gallego Jacobo Mora Sanchez, Ines Garcia-reyes, Pilar Garcia-Reyes, Blanca Moreno, Cesar Romero Maldonado, Giovanni Vargas Luna, Juan Mejía y Valeria Giraldo Restrepo.
0 notes
Photo
Juan Carlos Gamboa se vistió de héroe al conectar cuadrangular de dos carreras en la parte baja del noveno rollo para dejar sobre el terreno de juego a los Pericos de Puebla. De esta manera, los Diablos se apuntaron el triunfo por pizarra de 4-2, en el tercer juego de la serie. El duelo empezó con sabor dominicano, teniendo como protagonistas a Francis Martes y a Gabriel Ynoa, ambos lanzadores mostraron calidad en sus pitcheos. Fue hasta la tercera tanda, cuando Diablos logró descifrar el pitcheo poblano; con dos tercios fuera, se complicó el panorama para Ynoa, al recibir triple de Moisés Gutiérrez, después pelotazo y pasaporte a Alejandro González y a Ramón Flores, congestionaron los senderos, esto permitió que, Japhet Amador impulsara dos carreras con hit al central. Pericos tuvo respuesta inmediatamente en el cuarto acto con jonrón solitario de Danny Ortiz, este batazo de cuatro esquinas llegó con dos tercios fuera. En la parte alta del séptimo inning, con dos tercios fuera, Juan Gabriel Castro le pidió la bola a Francis Martes, para ser relevado por Edwin Fierro, quien fue recibido con bambinazo solitario de Peter O'Brien. El duelo de pitcheo se mantuvo hasta el noveno rollo; en la parte baja, Samuel Alvarado sacó dos tercios, con un pelotazo de por medio, todo indicaba que el juego iba a continuar en entradas extras, aunque Juan Carlos Gamboa apareció para disparar su cuarto jonrón de la campaña y así los Diablos dejaron sobre el terreno a los emplumados. El triunfo se lo llevó Roberto Osuna en labor de relevo, al tirar una entrada. Además de Osuna y Martes, también vieron acción Edwin Fierro, Francisco Villegas y Jumbo Díaz. La derrota fue para Samuel Alvarado. También Marco Quintanar y Jenrry Mejía tuvieron actividad. EQUIPO 123 456 789 C H E PUE 000 100 100 2 6 0 MEX 002 000 002 4 5 0 PG.- R. Osuna (1-0) PP.- S. Alvarado (0-1) SV.- No hubo HR.- PUE: P. O'Brien (7), D. Ortiz (8) MEX: J. Gamboa (4) https://www.instagram.com/p/CdmMM6Dscee/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes