#Fuente Álamo
Explore tagged Tumblr posts
Text
La visión de Fausto Autor: Luis Ricardo Falero Año: 1878 Localidad: Colección Privada (Monza) - óleo sobre madera de álamo - 145,4 x 117,5 cm
"Luis Ricardo Falero (1851-1896) fue un pintor romántico español. De gran talento, siguió a los clásicos, pero filtrado por los temas mitológicos, literarios y orientalizantes típicos del romanticismo. Nacido en Granada en el seno de una familia muy acomodada, pudo estudiar desde los 7 años en Richmond (Gran Bretaña), París y finalmente España, donde complementó su formación artística con la militar. También estudió química e ingeniería industrial, probablemente inspirado por Nicola Tesla y sus increíbles descubrimientos, pero al parecer sus experimentos resultaron tan peligrosos que decidió dedicarse exclusivamente al arte en Londres. Sus temas más utilizados fueron los desnudos femeninos, muy orientalizados, marcados por los cánones del romanticismo que ya barrían Europa. También se interesó por temas astronómicos y mágicos, mostrando las ricas supersticiones de todos los países que visitó. Pasó los últimos años de su vida en Londres, donde disfrutó de un éxito considerable. Su obra está repartida entre museos como el Metropolitan de Nueva York y sólo unos pocos cuadros de su tierra natal, como los del Ajsaris House Museum. Por ello, Falero es quizá uno de los grandes pintores españoles menos conocidos en España. Fuente: Historia Arte (Miguel Calvo Santos, 07-11-2016)
7 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/817ee7538d05cb75d9cfaf469a7fd859/418ea48853aafb66-d3/s540x810/74e3259ce8ca859256bdda01c8e435f26c411449.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8aeb4389e72abfa74576ed88099f6d19/418ea48853aafb66-b4/s540x810/459f38b07bef5a865eda13455ace3e5d8433f4df.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/337a34012911b9a73778cadafc6caebb/418ea48853aafb66-36/s540x810/33e218a31069b349c94e4c3cda3fa0569b8a6d2a.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7a07689f14b04b29c5362c77c77d9089/418ea48853aafb66-4e/s540x810/136b6545a035c8a7ecb6fae0ced4916ea7d8544f.jpg)
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 23 DE FEBRERO DE 2024
Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio, Año Internacional de los Camélidos.
San Ordoño, San Policarpo y Santa Milburgues.
Tal día como hoy en el año 1981
En España, el teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero, da un golpe de Estado al asaltar el Congreso de los Diputados durante la sesión de votación para la investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno. Esta intentona fracasará al día siguiente tras mantener secuestrado durante unas horas a los diputados en el Congreso. Posteriormente, Tejero será procesado y condenado a 30 años de reclusión por un delito de rebelión militar consumado, con agravante de reincidencia. (Hace 43 años)
1959
En un fugaz espejismo de acabar con la "Guerra Fría", el premier británico Harold Mcmillan, es recibido en Moscú por Kruschev para hablar de paz. (Hace 65 años)
1945
Seis soldados estadounidenses izan la bandera norteamericana sobre el monte Suribachi, en la isla nipona de Iwo Jima, en el transcurso de la II Guerra Mundial. La foto, icono de esta terrible Guerra, dará la vuelta al mundo. (Hace 79 años)
1934
En Bélgica sube al trono Leopoldo III, bajo cuyo reinado los nazis invadirán el país sin apenas resistencia. (Hace 90 años)
1847
En el Puerto de la Angostura (México), tiene lugar el deselance de la batalla de Buena Vista iniciada el día anterior, en la que Estados Unidos en su lucha por la posesión de Texas, vence a México tras dos días de duros combates. Todo apuntaba a un probable triunfo mexicano, pero, sorprendentemente y en los últimos instantes, el General mexicano Santa Anna da la orden de retirada inmediata en plena noche hacia San Luis de Potosí, convirtiendo lo que con seguridad hubiera sido un empate táctico en derrota estratégica. (Hace 177 años)
1839
El inventor estadounidense Charles Goodyear descubre por casualidad el proceso de vulcanización, al colocar en su estufa un trozo de hule mezclado con azufre. Con el calor, el caucho modifica sus características, dando respuesta al problema de cómo hacer de él un producto elástico y a la vez consistente. El proceso para la fabricación de neumáticos y otras muchas aplicaciones acaba de ver la luz. (Hace 185 años)
1836
Durante la guerra por la independencia de Texas, las tropas del general mexicano Antonio López de Santa Anna inician el asedio de la fortaleza de "El Álamo", que será tomada 13 días más tarde, muriendo 183 soldados tejanos, entre los que se encuentra el mítico Davy Crockett, por lo que se convertirá en símbolo de resistencia heroica. (Hace 188 años)
1765
El químico y físico inglés Henry Cavendish descubre el hidrógeno, determinando la composición de la atmósfera terrestre. (Hace 259 años)
1455
Según algunas fuentes, en esta fecha se termina la primera impresión de La Biblia de Gutenberg, aunque no está del todo claro. A partir de aquí, el nuevo invento de la imprenta se extenderá rápidamente desde el valle del Rin a toda Europa. Los empleados de Johannes Gutenberg se encargarán de enseñar a otros artesanos europeos, que están dispuestos a aprender el novedoso oficio de impresor. (Hace 569 años)
2 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3f6f77afc3a91301de7cd6d6d61e9186/7d138cb48574538b-6e/s540x810/e76ccfed1b5ebda5bdd7e3a1a9bed400c9dc472a.webp)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/93c6afe4a2f2a679326862e3a3466f27/7d138cb48574538b-9e/s540x810/89980440b3b122d96faebbd35355b925a8e41abd.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d484c9ffcaceeaede0663715145b84d1/7d138cb48574538b-51/s540x810/86577c991f86abf63f041704442e6a8ed76733d6.jpg)
Al asombroso árbol "Pando"-Una maravilla de la naturaleza
En el corazón del bosque Fishlake National Forest, en el estado de Utah, Estados Unidos, se encuentra una maravilla natural única: el árbol Pando. Este coloso arbóreo no se destaca por su altura imponente ni por su frondosidad, sino por su asombrosa habilidad para replicarse y formar un extenso bosque clonal. Conocido como el "Trembling Giant" (gigante tembloroso), el árbol Pando es, de hecho, un organismo singular que despierta el interés y la admiración de científicos y amantes de la naturaleza por igual.
El árbol Pando pertenece a la especie de álamo temblón (Populus tremuloides), y lo que lo hace verdaderamente extraordinario es su modo de reproducción. A diferencia de otros árboles, el Pando se propaga principalmente a través de brotes subterráneos llamados rizomas. Estos rizomas emergen del tronco principal y se extienden bajo tierra, dando lugar a nuevos árboles genéticamente idénticos al árbol original.
El resultado es un bosque clonal compuesto por miles de álamos temblones que comparten el mismo material genético. Aunque individualmente estos árboles puedan parecer distintos, todos son genéticamente idénticos, lo que convierte al Pando en uno de los organismos más grandes y antiguos del mundo. Se estima que el bosque clonal de Pando tiene más de 80,000 años, lo que lo convierte en uno de los organismos más antiguos del planeta.
A pesar de su longevidad y resistencia, el árbol Pando enfrenta desafíos significativos. La actividad humana, la alteración del h��bitat y el cambio climático amenazan la salud y la viabilidad de este bosque clonal. La conciencia y la conservación son fundamentales para preservar esta maravilla natural única.
La importancia del árbol Pando va más allá de su singularidad biológica. Este gigante tembloroso nos enseña sobre la interconexión de los seres vivos y la capacidad de la naturaleza para adaptarse y persistir a lo largo del tiempo. Su historia evolutiva es un testimonio de la resistencia de la vida en la Tierra y nos recuerda la necesidad imperante de proteger y preservar nuestro medio ambiente.
Visitar el bosque Fishlake National Forest y contemplar el árbol Pando es una experiencia única. Observar la vastedad de este bosque clonal y reflexionar sobre su historia evolutiva invita a la admiración y la reflexión sobre la fragilidad de la naturaleza y la responsabilidad que tenemos como guardianes de nuestro planeta.
En resumen, el árbol Pando no es simplemente un grupo de álamos temblones en un bosque remoto; es una lección viva sobre la resistencia, la interconexión de la vida y la importancia de conservar nuestras maravillas naturales. Cuidar del árbol Pando es cuidar de un tesoro biológico que ha resistido el paso del tiempo y que, con la atención adecuada, puede seguir siendo una fuente de inspiración y admiración para las generaciones futuras.
Fotos propiedad de sus respectivos autores.
Texto:A.T.G
4 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/dbe001a13a7a7879943098557acdb5c4/9b33c5a5484d4cca-71/s540x810/3c260b368952f6eb3a3ce97bf04f487bdc51767b.jpg)
VKS Calderería Industrial Murcia
VKS Calderería Industrial es un cluster de Ingeniería Metalúrgica con equipos de Técnicos Metalúrgicos expertos en Calderería Industrial, Calderas, Tolvas, Cisternas y Depósitos y cualquier tipo de Industrias, Ingenierías, Pymes y Empresas en Murcia
Visita nuestra web:
https://www.vkscaldereriaindustrialmurcia.es
Ofrecemos servicios en:
Abanilla, Águilas, Albarán, Albudeite, Alcantarilla, Aledo, Alguazas, Alhama de Murcia, Archena, Beniel, Blanca, Bullas, Calasparra, Campos del Río, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Cehegín, Ceutí, Cieza, Fortuna, Fuente Álamo de Murcia, Jumilla, La Unión, Las Torres de Cotillas, Librilla, Lorca, Lorquí, Los Alcázares, Mazarrón, Molina de Segura, Moratalla, Mula, Murcia, Ojós, Pliego, Puerto Lumbreras, Ricote, San Javier, San Pedro del Pinatar, Santomera, Torre Pacheco, Totana, Ulea, Villanueva del Río Segura, Yecla.
0 notes
Text
Tamaragua
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE GRAN CANARIA
ACUSA SECA - ARTENARA
Desde tiempos remotos en Acusa Seca ha habido un importante trasiego humano. Su población aborigen se dedicó al cultivo de los cereales en el llano de Acusa y al pastoreo del ganado de cabras y ovejas, aprovechando manantiales de la zona y las corrientes del Barranco Grande.
Las cuevas de la parte superior de Acusa se habilitaron para el enterramiento, envolviendo sus cadáveres en esteras de junco y con cueros de cabras. Colocaron a sus difuntos sobre tablones de madera para evitar la humedad, acompañándoles con ofrendas de alimentos en gánigos, para el largo viaje al Más Allá.
Estas cuevas son tapiadas con muros de piedra seca.
Los hallazgos encontrados en Acusa Seca (momias, cerámicas, ídolo de Acusa, etc...) se encuentran depositados y conservados en el Museo Canario de Las Palmas de Gran Canaria.
En los años inmediatos a la Conquista de la isla de Gran Canaria, las cuevas aborígenes siguen siendo habitadas por los antiguos canarios y éstos se mezclan con la nueva población, que trajo apellidos que perviven en el presente: Alonso, Guillén, Herrera, Martín, Medina...
La zona arqueológica de la Mesa de Acusa cuenta con enclaves sepulcrales, cuevas pintadas, cuevas-granero, cuevas de habitación..., en el marco de un impresionante panorama de la Cuenca del Barranco Grande. A estos aspectos arqueológicos hay que añadir los valores etnográficos de la cultura troglodita, la agricultura de policultivo en fincas encadenadas, la tradición artesanal, la ganadería, las fuentes y lavaderos de uso público, los hornos, los alpendres, ha determinado la redacción del Plan Especial de Acusa, al objeto de conservar su rico patrimonio cultural y paisajístico. Acusa constituyó hasta 1920 el núcleo poblacional más importante de Artenara, gracias a su riqueza agrícola y ganadera.
En el ámbito espiritual, los nuevos pobladores colocan y veneran, en una humilde cueva de Acusa Seca (Cueva de San Juan), las imágenes que constituyen las advocaciones actuales (Candelaria y San Juan). Los frailes del convento franciscano de San Antonio de Gáldar (municipio al que estuvo vinculado Artenara) consolidan el culto religioso, a la vez que cobran los diezmos del trigo que se cultiva en La Vega de Acusa (guardados en la cueva de La Cilla). Y a fines del XVII los vecinos construyen una nueva ermita en el barranco de Gomestén. Hasta mediados del siglo XX el lugar es un vaivén de laboriosidad artesana, de siembras, de trillas y de recolección, en el marco de una economía de subsistencia.
Tras el cambio social del siglo XX, las cuevas más inaccesibles por la banda sur del cantil y Acusa Seca quedaron despobladas mientras que Acusa Verde mantuvo la población merced al paso de la nueva carretera y a la existencia abundante de aguas. En todo el ámbito de Acusa pueden encontrarse cuevas artificiales de habitación y graneros, así como asentamientos modernos que siguen utilizando las mismas viviendas que los antiguos canarios.
En la parte oriental de Acusa Seca puede visitarse una cueva pintada muy bien conservada, mientras que al otro lado del poblado destaca el Granero del Álamo, un espacio de almacenamiento del cereal propio de la cultura aborigen de Gran Canaria. La mayor parte de los silos conservan las ranuras excavadas en torno a su boca o entrada y destinadas a su cierre. Muy cerca de este granero se encuentran las cuevas funerarias, que contenían momias de los antiguos pobladores y que estaban depositadas sobre tablones de tea. Actualmente se hallan en El Museo Canario. Estos restos funerarios datan del 570 d.C.
El siguiente grupo presenta muchas cuevas decoradas como demuestran los restos de pintura (almagra roja en los zócalos) que se conservan muy deteriorados en algunas de ellas. Un poco más allá, hacia el oeste y en dirección a Acusa Verde, se encuentra el singular yacimiento denominado Cueva de las Estrellas, que ofrece restos de pintura blanca y roja, decorada con puntitos blancos sobre fondo negro, una imitación del cielo nocturno.
La Mesa de Acusa es una plataforma conformada por brechas, coladas y otros materiales volcánicos de los ciclos Roque Nublo y Post Roque Nublo, a 990 metros de altura, al filo de los barrancos de Acusa y Tejeda. Hasta comienzos de la segunda mitad del siglo XX, la Mesa de Acusa estaba destinado a cultivos de cereales y pastos, mientras que el regadío tradicional (huerta y policultivo) se hallaba en el escalonado de cadenas por las laderas que bajaban al barranco de Acusa Verde, donde incluso a principios del siglo XX, se llegó a cultivar caña dulce. La Vega de Acusa se destinó a cultivo de regadío a raíz de la construcción de la presa de Candelaria.
El Gobierno de Canarias ha aprobado el proyecto de decreto por el que se declara Bien de Interés Cultural (BIC), con categoría de Zona Arqueológica, La Mesa de Acusa, localizada en el término municipal de Artenara, en Gran Canaria. Asimismo procede a la delimitación de su entorno de protección que atiende a criterios que responden a un concepto de globalidad y que ocupa un área de cerca de 264.000 metros cuadrados.
La Zona Arqueológica de Acusa se localiza en el área Noroeste de la Cuenca del Barranco Grande, teniendo como unidad natural de acogida una gran meseta rodeada de fuertes escarpes en todas sus vertientes, a excepción de su extremo más septentrional. Un conjunto en el que se alcanza una cota máxima de unos 990 metros sobre el nivel del mar y que geográficamente se encuentra delimitado por el barranco Grande al sureste y los barrancos de Silo y del Merino al Noroeste.
Texto Turismo Artenara
TAMARÁN - Pasión por Gran Canaria
https://www.youtube.com/.../UCQb2T2A6o6IJnuXF1u.../videos...
0 notes
Text
La Alameda Central
Se llama Alameda por la costumbre de sembarar álamos. Es parque más antiguo de América Latina. Inaugurada en 1592 por el virrey Luis de Velasco.
Fuentes y esculturas: Fuente de Las Américas, neptuno, mercurio, afrodita, las danaídes, la primavera y las ninfas.
Monumento a Bethoven y otro a Alexander Von Humboldt.
Reproducciones en bronce de esculturas para adornar el paseo. lasoriginasl son de Mármol y las puedes encontrar en el Munal y el museo de san carlos.
escultura de bethoven. regalo de la comunidad alemana en 1927
alamos
0 notes
Text
Lecturas del Viernes de la 3ª semana de Cuaresma
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/eeab77e1bbda976c9c8417dc279742c8/fdee28f324058795-51/s540x810/f1fa6484079fa46795ba288a28e57b9ecd436e2a.jpg)
Lecturas del día 8 de Marzo de 2024
Primera lectura
Lectura de la profecía de Oseas 14,2-10
Esto dice el Señor Dios: “Israel, conviértete al Señor, Dios tuyo, pues tu maldad te ha hecho sucumbir. Arrepiéntanse y acérquense al Señor para decirle: ‘Perdona todas nuestras maldades, acepta nuestro arrepentimiento sincero, que solemnemente te prometemos.
Ya no nos salvará Asiria, ya no confiaremos en nuestro ejército, ni volveremos a llamar “dios nuestro” a las obras de nuestras manos, pues sólo en ti encuentra piedad el huérfano���.
Yo perdonaré sus infidelidades, dice el Señor; los amaré aunque no lo merezcan, porque mi cólera se ha apartado de ellos. Seré para Israel como rocío; mi pueblo florecerá como el lirio, hundirá profundamente sus raíces, como el álamo, y sus renuevos se propagarán; su esplendor será como el del olivo y tendrá la fragancia de los cedros del Líbano.
Volverán a vivir bajo mi sombra, cultivarán los trigales y las viñas, que serán tan famosas como las del Líbano. Ya nada tendrá que ver Efraín con los ídolos.
Yo te he castigado, pero yo también te voy a restaurar, pues soy como un ciprés, siempre verde, y gracias a mí, tú das frutos.
Quien sea sabio, que comprenda estas cosas y quien sea prudente, que las conozca. Los mandamientos del Señor son rectos y los justos los cumplen; los pecadores, en cambio, tropiezan en ellos y caen”.
Palabra de Dios
Salmo Responsorial
Sal 81 (80), 6c-8a.8bc-9.10-11ab.14.17
R./ Yo soy tu Dios, escúchame.
Oyó Israel palabras nunca oídas: “He quitado la carga de tus hombros y el pesado canasto de tus manos. Clamaste en la aflicción y te libré. R./ Yo soy tu Dios, escúchame.
Te respondí, oculto entre los truenos, y te probé en Meribá, junto a la fuente. Escucha, pueblo mío, mi advertencia. ¡Israel, si quisieras escucharme! R./ Yo soy tu Dios, escúchame.
No tendrás otro Dios. Fuera de mi ni adorarás a dioses extranjeros, porque yo el Señor, soy el Dios tuyo, que te sacó de Egipto, tu destierro. R./ Yo soy tu Dios, escúchame.
¡Ojalá que mi pueblo me escuchara y cumpliera Israel mis mandamientos! Comería de lo mejor de mi trigo y yo lo saciaría con miel silvestre”. R./ Yo soy tu Dios, escúchame.
Evangelio
Lectura del santo evangelio según San Marcos 12,28b-34
En aquel tiempo, uno de los escribas se acercó a Jesús y le preguntó: “¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?” Jesús le respondió: “El primero es: Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es el único Señor; amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas. El segundo es éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay ningún mandamiento mayor que éstos”.
El escriba replicó: “Muy bien, Maestro. Tienes razón, cuando dices que el Señor es único y que no hay otro fuera de él, y amarlo con todo el corazón, con toda el alma, con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, vale más que todos los holocaustos y sacrificios”.
Jesús, viendo que había hablado muy sensatamente, le dijo: “No estás lejos del Reino de Dios”. Y ya nadie se atrevió a hacerle más preguntas.
Palabra del Señor
0 notes
Text
Finca Hydromas: un sueño de vida
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/44854c555fe623336f1f1a0efc20902d/ba0bba6a7e891326-e1/s540x810/f7460394c3724297b6d2c1d639667964c3e1a0e5.jpg)
Milton Seda y su esposa Yarileen Álamo buscan promover la alimentación saludable a través del cultivo hidropónico
Las montañas del barrio Santa Rosa II de Guaynabo custodian un proyecto de cultivo ecoamigable, cuyo propósito es promover la alimentación saludable a través de un sistema que no utiliza maquinaria.
Se trata de Hydromas, un concepto de hidropónicos que nació en el 2003, de la mano de Milton A. Seda Díaz y su esposa Yarileen Álamo Reyes, quienes fueron desarrollando una infraestructura que les permitiera trabajar de una forma natural, sin impactar el medioambiente.
Allí cultivan variedad de productos, entre estos, lechuga, kale, albahaca, hierbas y otras especias que distribuyen a clientes de la zona metropolitana de San Juan, Carolina y Guaynabo.
Seda Díaz de 52 años, recordó que, cuando decidió emprender el concepto, no contaba con el conocimiento ni experiencia en el campo. Esto más allá del ejemplo de su madre, una educadora de profesión y agricultora que, desde pequeño le inculcó su amor por los cultivos.
“Yo me crie aquí, viendo las matas de plátano y, lo que mi madre quiso hacer. Y, me quedé con eso, con todo lo hidropónico y lo empecé, era como un part-time para mí. Entonces, como vendía todo, decidí hacerlo para acá arriba”, explicó.
Así las cosas, Milton y su esposa adquirieron placas solares, cisternas y otros mecanismos ecológicos, que introdujeron a la modesta estructura que utilizan como centro de operaciones. Esto para que el proyecto fuese “fructífero y lo más natural posible”.
“Esto es salud, lo que hacemos aquí es salud”, manifestó la fémina que es tecnóloga médica de profesión.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2da9fd0abf738461770b9e00421b5760/ba0bba6a7e891326-9a/s540x810/5abea18987acbcacd78bc36d0efea4a09fd0a3fe.jpg)
De esa manera, transformaron el lugar en su proyecto de vida, en un terreno de, aproximadamente, dos cuerdas.
Así seleccionaron las áreas para la producción de hierbas ricas en nutrientes y de alta calidad. En total, cuentan con unas 30,000 plantas.
“En este cultivo hidropónico se siembra lechuga, albahaca, cilantrillo, perejil, arúgula y la lechuga tricolor; una lechuga un poco más gourmet. Todo es hortaliza, pero el fuerte nuestro son las hierbas”, expuso Álamo Reyes.
Asimismo, Milton reveló que, sus productos le han merecido buenas críticas de especialistas en la materia, como resultado de su dedicación diaria.
Para lograrlo, han tenido que trabajar los siete días durante muchos años.
“Nosotros sembramos, semanalmente, un nuevo producto que tarda entre 10 a 13 días en el semillero y como 28 a 30 días para la cosecha. Entre una y otra cosa, son casi 40 días, aunque la lechuga se tarda un poco más porque depende del clima. En época de sol se nos atrasa y hay que inventar la sombra”, acotó Milton.
“Cada siete días, sembramos y recogemos la cosecha, la preparamos, distribuimos y entonces se lavan los huertos, se desinfectan y vuelves a sembrar. Todas las hierbas son frescas, se cortan y el mismo día las entregamos”, mencionó.
El matrimonio está en proceso de reinventarse a través de la adquisición de otros productos para cultivar.
“Estamos desarrollando un rancho nuevo, nos estamos modernizando con tecnología que cumpla con las nuevas reglamentaciones”, concluyó.
Para detalles: 787-627-2215.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/beb27915130c5aa4284b2cc61dbe2b45/ba0bba6a7e891326-ab/s540x810/0550bae233b6cdca6228d84ca22175963033cb44.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c70eb5e3f2abb3234be431d5514a04bd/ba0bba6a7e891326-19/s540x810/07bcac3ea74ca82ccb276c99fb77a22e08237a53.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f5b22e949b7a042d119d13160ed660f2/ba0bba6a7e891326-cb/s540x810/d1739f5959f3d181e45f3d7f56b4f0c07ac30037.jpg)
Fuente: Primerahora
#puerto rico#puertorriqueños#todo lo bueno de puerto rico#puerto ricans#boricuasporelmundo#yo soy boricua pa'que tu lo sepas#puertorriqueñas#esto es puerto rico#boricuas#viva puerto rico#Finca Hydromas#yo soy boricua pa que tu lo sepas#Milton Seda#Yarileen Álamo#boricuas por el mundo#esto es pr#puertorico#lo bueno de puerto rico#noticias buenas de puerto rico#noticias de puerto rico
0 notes
Text
Los diputados de la Asamblea de Murcia Rubén Martínez Alpañez y Pascual Salvador Hernández, acompañados por el concejal Diego Jesús Martínez del Ayuntamiento de Fuente Álamo, visitaron este lunes una granja en Fuente Álamo para conocer de primera mano los problemas que están sufriendo los ganaderos y trasladarlos a la Asamblea Regional, y que se les apoye y se busque soluciones. Fuente Álamo cuenta actualmente con más de 250 granjas porcinas y una población anual de alrededor de 700.000 cabezas de ganado destinadas al cebo. Sin embargo, una parte significativa de estas explotaciones enfrenta el riesgo inminente de desaparecer debido a expedientes paralizados para la obtención de los permisos de cambio de orientación productiva. Este cambio implica la transición de un ciclo cerrado a granjas de cebo, donde se centra únicamente en engordar los lechones para otras empresas, requiriendo tener más de 2.500 cabezas porcinas para garantizar su rentabilidad. El diputado regional, Pascual Salvador, ha subrayado que este estancamiento administrativo, que se prolonga por más de 10 años, amenaza con un impacto económico considerable y la pérdida de puestos de trabajo, cuya magnitud resulta difícil de cuantificar. "No podemos exigir a nuestros ganaderos el cumplimiento y legalidad de sus instalaciones cuando desde la administración se fracasa en los trámites, impidiendo el desarrollo económico y castigando a un sector al que debemos tanto". "Las administraciones, al no tramitar los expedientes, están dejando en una indefensión total a los ganaderos, especialmente a aquellos a los que la propia Administración regional les otorgó Autorización Ambiental Integrada. Ahora, en algunos casos, 7 años después, se les informa que dicha autorización no es válida, que se cometió un error, y se les exige reducir su ganado, imponiendo multas de 240.000 euros en muchos de ellos." El parlamentario ha advertido que "si no se encuentra una solución el próximo año, el 50% de las cabezas de porcino habrán desaparecido, entre reducciones y algunos cierres totales. Además, se suma a esta preocupación las 2.000 hectáreas que ya han perdido los agricultores de Fuente Álamo debido al cierre del suministro de agua de la desaladora de Valdelentisco, a pesar de haber estado utilizando esas aguas durante 10 años". Por otro lado, "los agricultores del municipio sufren las restricciones de estar en la zona 2 de la ley del Mar Menor, lo cual limita mucho más su actividad, cuando están a 40 km de la costa y no está demostrado que los purines lleguen al acuífero cuaternario", ha lamentado. Asimismo, Pascual Salvador ha destacado que "esta situación es fruto de un fanatismo ideológico que concibe la agricultura y la ganadería como un enemigo en su objetivo de alcanzar unos objetivos climáticos marcados por la criminal Agenda 2030". "Vamos a registrar una moción en la Asamblea Regional para que la CARM elabore un Plan Estratégico para la ganadería en la Región de Murcia. Nuestro objetivo es evitar el vacío legal que actualmente amenaza a estas granjas porcinas. Además, lideraremos la lucha por la modificación de la ley del Mar Menor, para que Fuente Álamo quede fuera, especialmente considerando que el 70% del PIB de este municipio proviene del sector agrícola y ganadero", ha concluido.
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/96b772d7c2a5141ef1cb9eba927bbf9d/c2acdd3ec36b5c7e-38/s540x810/50875b0eeaa41091e018e66bc726374071b37c8d.jpg)
VKM Ingeniería Estructural Albacete
Somos un cluster. Le ponemos en contacto con los mejores profesionales adaptados para sus necesidades en Ingeniería Estructural en Albacete
Visita nuestra web:
https://www.vkmingenieriaestructuralalbacete.es
Ofrecemos servicios en:
Abengibre, Alatoz, Albacete, Albatana, Alborea, Alcadozo, Alcalá del Júcar, Alcaraz, Almansa, Alpera Ayna, Balazote, Balsa de Ves, Barrax, Bienservida Bogarra Bonete, Carcelén, Casas de Juan Núñez, Casas de Lázaro, Casas de Ves, Casas-Ibáñez, Caudete, Cenizate, Chinchilla de Monte, Corral-Rubio, Cotillas, El Ballestero, El Bonillo, Elche de la Sierra, Férez, Fuensanta, Fuente-Álamo, Fuentealbilla, Golosalvo, Hellín, Higueruela, Hoya-Gonzalo, Jorquera, La Gineta, La Herrera, La Recueja, La Roda, Letur, Lezuza, Liétor, Madrigueras, Mahora, Masegoso, Minaya, Molinicos, Montalvos, Montealegre del Castillo, Motilleja, Munera, Navas de Jorquera, Nerpio, Ontur, Ossa de Montiel, Paterna del Madera, Peñas de San Pedro, Peñascosa, Pétrola, Povedilla, Pozo Cañada, Pozo-Lorente, Pozohondo, Pozuelo, Riópar, Robledo, Salobre, San Pedro, Socovos, Tarazona de la Mancha, Tobarra, Valdeganga, Vianos, Villa de Ves, Villalgordo del Júcar, Villamalea, Villapalacios, Villarrobledo, Villatoya, Villavaliente, Villaverde de Guadalimar, Viveros, Yeste.
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/cc42314a4472128410b21a1c0dadb95f/01c176acce4f239b-7d/s540x810/5763165001525b95b4859f99e399e908b103eb8c.jpg)
VKS Calderería Industrial Albacete
VKS Calderería Industrial es un cluster de Ingeniería Metalúrgica con equipos de Técnicos Metalúrgicos expertos en Calderería Industrial, Calderas, Tolvas, Cisternas y Depósitos y cualquier tipo de Industrias, Ingenierías, Pymes y Empresas en Albacete
Visita nuestra web:
https://www.vkscaldereriaindustrialalbacete.es
Ofrecemos servicios en: Abengibre, Alatoz, Albacete, Albatana, Alborea, Alcadozo, Alcalá del Júcar, Alcaraz, Almansa, Alpera Ayna, Balazote, Balsa de Ves, Barrax, Bienservida Bogarra Bonete, Carcelén, Casas de Juan Núñez, Casas de Lázaro, Casas de Ves, Casas-Ibáñez, Caudete, Cenizate, Chinchilla de Monte, Corral-Rubio, Cotillas, El Ballestero, El Bonillo, Elche de la Sierra, Férez, Fuensanta, Fuente-Álamo, Fuentealbilla, Golosalvo, Hellín, Higueruela, Hoya-Gonzalo, Jorquera, La Gineta, La Herrera, La Recueja, La Roda, Letur, Lezuza, Liétor, Madrigueras, Mahora, Masegoso, Minaya, Molinicos, Montalvos, Montealegre del Castillo, Motilleja, Munera, Navas de Jorquera, Nerpio, Ontur, Ossa de Montiel, Paterna del Madera, Peñas de San Pedro, Peñascosa, Pétrola, Povedilla, Pozo Cañada, Pozo-Lorente, Pozohondo, Pozuelo, Riópar, Robledo, Salobre, San Pedro, Socovos, Tarazona de la Mancha, Tobarra, Valdeganga, Vianos, Villa de Ves, Villalgordo del Júcar, Villamalea, Villapalacios, Villarrobledo, Villatoya, Villavaliente, Villaverde de Guadalimar, Viveros, Yeste.
1 note
·
View note
Text
La 'rave' en Fuente Álamo, en Murcia, llega a su fin: quitan el último escenario y cesa la música
Pensaban continuar la fiesta hasta el día de Reyes, pero han optado por marcharse antes de lo previsto. Culmina el operativo coordinado por la Guardia Civil y la Policía Local de Fuente Álamo (Murcia) en la macrofiesta ilegal celebrada en el circuito de velocidad de Fuente Álamo, marcando el fin de la celebración. La música ha cesado, y el último escenario ha sido desmontado, representando el…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2f94c37795e163fe619bc1e2f8753a85/e49a44c839cb0dbd-ba/s540x810/865db3b13393bf2c9dddf607b8d5a752537e1c23.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e10196e80009f365d7ccedd0e9e67bde/b092eb80760c7ddf-a9/s540x810/2dac273cc69dfe80c0d5a959fdb6a6d3f3b09ae6.jpg)
GA Ecommerce Murcia
Somos un cluster. Le ponemos en contacto con los mejores profesionales expertos adaptados para sus necesidades en GA Ecommerce en Murcia
Visita nuestra web:
https://www.gaecommercemurcia.es
Ofrecemos servicios en:
Abanilla, Águilas, Albarán, Albudeite, Alcantarilla, Aledo, Alguazas, Alhama de Murcia, Archena, Beniel, Blanca, Bullas, Calasparra, Campos del Río, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Cehegín, Ceutí, Cieza, Fortuna, Fuente Álamo de Murcia, Jumilla, La Unión, Las Torres de Cotillas, Librilla, Lorca, Lorquí, Los Alcázares, Mazarrón, Molina de Segura, Moratalla, Mula, Murcia, Ojós, Pliego, Puerto Lumbreras, Ricote, San Javier, San Pedro del Pinatar, Santomera, Torre Pacheco, Totana, Ulea, Villanueva del Río Segura, Yecla.
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f3818cef02bcb5e27af8adedb9a0af8b/8a55e3f7e522e3dd-22/s540x810/3615296375fcbefbf490674f7ca3bb222c27a944.jpg)
VKS Salas Blancas Murcia
Somos un cluster. Le ponemos en contacto con los mejores expertos adaptados para sus necesidades en Salas Blancas en Murcia
Visita nuestra web:
https://www.vkssalasblancasmurcia.es/
Ofrecemos servicios en: Abanilla, Águilas, Albarán, Albudeite, Alcantarilla, Aledo, Alguazas, Alhama de Murcia, Archena, Beniel, Blanca, Bullas, Calasparra, Campos del Río, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Cehegín, Ceutí, Cieza, Fortuna, Fuente Álamo de Murcia, Jumilla, La Unión, Las Torres de Cotillas, Librilla, Lorca, Lorquí, Los Alcázares, Mazarrón Molina de Segura, Moratalla, Mula, Murcia, Ojós, Pliego, Puerto Lumbreras, Ricote, San Javier, San Pedro del Pinatar, Santomera, Torre Pacheco, Totana, Ulea, Villanueva del Río Segura, Yecla.
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/47d2fd85874fc6170d72f849f394b3a0/f663c6e755bf581c-1b/s540x810/2e8491ac1bf61efb3a8f3f96273faead4b5ef862.jpg)
VKS Protección Datos Murcia
Somos un cluster. Le ponemos en contacto con los mejores expertos adaptados para sus necesidades en Protección de Datos en Murcia.
Visita nuestra web:
https://www.vksprotecciondatosmurcia.es/
Ofrecemos servicios en: Abanilla, Águilas, Albarán, Albudeite, Alcantarilla, Aledo, Alguazas, Alhama de Murcia, Archena, Beniel, Blanca, Bullas, Calasparra, Campos del Río, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Cehegín, Ceutí, Cieza, Fortuna, Fuente Álamo de Murcia, Jumilla, La Unión, Las Torres de Cotillas, Librilla, Lorca, Lorquí, Los Alcázares, Mazarrón Molina de Segura, Moratalla, Mula, Murcia, Ojós, Pliego, Puerto Lumbreras, Ricote, San Javier, San Pedro del Pinatar, Santomera, Torre Pacheco, Totana, Ulea, Villanueva del Río Segura, Yecla.
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e783d5177ca35eea599d4b6405b81200/0acfdc7bb019e9f9-a0/s540x810/a5b0d822efec9b6f01be1c88f7efa8821c2211b7.jpg)
VKM Ingeniería Industrial Murcia
VKM Ingenieros está compuesto por un cluster de Ingeniería Civil con equipos de Ingenieros Civiles especializados en Ingeniería Estructural , Promotores, Organismos públicos, Arquitectos, Ingenierías, Constructoras y Obras Civiles en Murcia
Visita nuestra web:
http://www.vkmingenieriaestructuralmurcia.es
Ofrecemos servicios en:
Abanilla, Águilas, Albarán, Albudeite, Alcantarilla, Aledo, Alguazas, Alhama de Murcia, Archena, Beniel, Blanca, Bullas, Calasparra, Campos del Río, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Cehegín, Ceutí, Cieza, Fortuna, Fuente Álamo de Murcia, Jumilla, La Unión, Las Torres de Cotillas, Librilla, Lorca, Lorquí, Los Alcázares, Mazarrón, Molina de Segura, Moratalla, Mula, Murcia, Ojós, Pliego, Puerto Lumbreras, Ricote, San Javier, San Pedro del Pinatar, Santomera, Torre Pacheco, Totana, Ulea, Villanueva del Río Segura, Yecla.
0 notes