Tumgik
#EncargadaDeDespacho
gobqro · 4 years
Text
Inicia SEDESOQ entrega de apoyo para usuarios del transporte público
Tumblr media
La encargada de despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOQ), Sandra Diez Alvarado, anunció el arranque del Programa de Apoyo para el Uso del Transporte Público Qrobús, que en esta etapa se entregará sólo a los adultos mayores y a personas con discapacidad, dado que el apoyo para los estudiantes se retomará hasta que regresen a las aulas. En rueda de prensa virtual, explicó que este jueves 3 de diciembre inicia la entrega que corresponde al periodo agosto 2020 - enero 2021, y aclaró que si bien se pagó el trimestre febrero-abril, los meses de mayo, junio y julio no fueron tomados en cuenta debido a que el semáforo epidemiológico por Covid-19 estaba en rojo y todas las actividades no esenciales fueron suspendidas en el estado de Querétaro.
Tumblr media
Recibirán el apoyo 15 mil 282  adultos mayores de entre 60 y 69 años de edad que actualizaron sus datos antes del 31 de agosto, cifra que representa una inversión de 47 millones 160 mil 600 pesos y su opción de canje será: contestar el mensaje de texto donde acepta la declaratoria para recibir apoyo a través de cajeros automáticos, luego recibirán su clave de retiro a través de mensajes SMS y deberán consultar su NIP en www.queretaro.gob.mx. Una vez que tengan esas dos claves deben acudir al cajero Santander y seleccionar “operación sin tarjeta” para digitar ambas claves y obtener el recurso en efectivo. Para mil 17 adultos mayores y personas con discapacidad que no actualizaron datos, el canje será a través de impresión de boletas de apoyo para abono en tarjeta Qrobús en Súper Q autorizados, mismos que pueden consultar en las páginas www.queretaro.gob.mx o www.desarrollosocialqro.gob.mx. Una vez depositado el apoyo en la tarjeta, deben actualizar sus datos. La inversión en este rubro es de dos millones 978 mil 902 pesos.
Tumblr media
En esta ocasión habrá entrega a domicilio del 3 al 9 de diciembre. Se visitará a 15 mil 302 adultos mayores y personas con discapacidad que forman parte del padrón de beneficiarios, quienes actualizaron sus datos y contestaron el mensaje de texto aceptando la declaratoria para recibir apoyo a través de cajeros automáticos. Se les entregará una tarjeta en su propio domicilio, en la que, cinco días hábiles después de su recepción, será depositado la totalidad de su apoyo. La suma en este rubro que será depositada en las tarjetas bancarias, asciende a 45 millones 232 mil 800 pesos. La plataforma de actualización de datos estará abierta del 10 al 20 de diciembre del 2020 en www.queretaro.gob.mx o www.desarrollosocialqro.gob.mx  y quienes realicen este trámite, recibirán su apoyo en el siguiente periodo de entrega. También será habilitado en el Call Center Covid-19 (442 101 5205) la opción 6 para recibir asesoría acerca del proceso, fechas, sucursales y horarios de canje.
Tumblr media
Para realizar correcciones o cambios: CURP, domicilio, número de tarjeta Qrobús, es necesario acudir a las oficinas de la SEDESOQ, ya que es necesario firmar el aviso de privacidad. En la actualización de datos solo es posible cambiar el número celular para iniciar el proceso de canje y recibir la clave de retiro. Querétaro es el único estado en el país con un programa de esta modalidad para beneficio de la población que más ocupa el servicio, programa que mejora la economía de las familias Queretanas, pues por cada viaje, los usuarios preferentes  sólo pagan dos pesos, ya que el gobierno aporta siete. El beneficio de este programa de apoyo para el uso del transporte público es directo para los usuarios preferentes; pero indirectamente mejora la economía de todas las familias Queretanas, como parte de una estrategia integral de política social.
2 notes · View notes
gobqro · 4 years
Text
Supervisa Sandra Diez acciones de mejoramiento de vivienda en San Juan del Río y Pedro Escobedo
Tumblr media
La encargada de despacho de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado Querétaro (SEDESOQ), Sandra Diez Alvarado, supervisó las acciones de mejoramiento de vivienda en los municipios de San Juan del Río y Pedro Escobedo, donde estuvo acompañada por el Secretario de Desarrollo Social del municipio de San Juan del Río, Sebastián Ledesma Mina y por el alcalde de Pedro Escobedo, Amarildo Bárcenas Reséndiz. En la comunidad de Dolores de Ajuchitlancito, en Pedro Escobedo arrancó la entrega de material para las y los beneficiarios de acciones como la construcción de 48 cuartos para adultos mayores y cuartos adicionales, así como 53 techos y pisos firmes para igual número de familias. 
Tumblr media
“Quiero hacer hincapié en la instrucción del gobernador Francisco Domínguez, quien   nos ha pedido estar cerca de ustedes para sentir sus necesidades a fin de que los recursos destinados al combate a la pobreza lleguen a quien verdaderamente los necesita, de ahí la importancia de las validaciones que hacen nuestros compañeros de la SEDESOQ previo a la entrega de los materiales. Se trata de beneficiar a los más vulnerables y así avanzar en el combate a la pobreza”, dijo. “Sabemos que no podemos cubrir todas las necesidades, pero vamos a trabajar con ustedes para ir revirtiendo poco a poco la desigualdad, nos faltan calles por urbanizar, alumbrado y créanme que estamos trabajando en sus peticiones (…), estamos preparando el plan de trabajo para el siguiente año, porque la meta de mejorar las condiciones de todas y todos ustedes requiere un trabajo constante, en equipo, ciudadanos, gobierno municipal, gobierno estatal y es lo que estamos haciendo” señaló. 
Tumblr media
En los últimos dos años, tan solo en el programa de vivienda se han invertido casi 12 millones de pesos en la demarcación de Pedro Escobedo y poco más de 15 millones de pesos en el municipio de San Juan del Río; inversión que se traduce en viviendas dignas para los ciudadanos. “Ese siempre es nuestro objetivo: elevar el nivel de vida para el desarrollo de las comunidades mediante la dotación de servicios de infraestructura básica y su equipamiento, principalmente en zonas de atención prioritaria”, agregó la funcionaria. Durante una gira de trabajo por estos municipios, Sandra Diez Alvarado detalló  que durante el 2019 y 2020, en el municipio de San Juan del Río se han realizado 300 acciones de vivienda, entre cuartos para adulto mayor, cuartos adicionales, techos firmes y pisos firmes, con una inversión de 15 millones 880 mil 900 pesos; mientras en Pedro Escobedo, durante el mismo periodo se han realizado 249 acciones de vivienda, con una inversión de 11 millones 982 mil 88 pesos, por lo que se avanza en la disminución de la carencia en servicios básicos a la vivienda, programa que se lleva a cabo en los 18 municipios del estado.
0 notes
gobqro · 4 years
Text
Sandra Diez Alvarado es designada encargada de despacho de SEDESOQ
Tumblr media
El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, nombró como encargada de despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOQ) a Sandra Diez Alvarado, quien se ha desempeñado como Subsecretaria de Operaciones y Participación Social de la dependencia durante los últimos dos años. La funcionaria se comprometió a sumar esfuerzos para garantizar los derechos sociales, el desarrollo integral comunitario y la inclusión social. “Vamos a seguir trabajando en concretar la visión del desarrollo humano integral de los queretanos, colocando el bien-ser y el bienestar de las personas en el centro de la política social para alcanzar el bien común y, sobre todo, fomentar la corresponsabilidad para abatir la pobreza, pues Querétaro lo construimos todas y todos” expresó Sandra Diez. Dijo que debe darse continuidad a los programas sociales, sobre todo por los resultados que han colocado a la entidad en los primeros lugares de progreso social, como el primero en Fundamentos del Bienestar, segundo en Progreso Social General, el tercero en Necesidades Humanas Básicas y el tercero también en Oportunidades.
Tumblr media
Por ello, se mantendrán los programas de vivienda para acercar los servicios básicos, el programa alimentario, los de apoyo a la economía familiar, así como el impulso a las acciones comunitarias en favor de los niños, jóvenes y adultos mayores para generar igualdad de oportunidades y condiciones. “Empoderar a las y a los ciudadanos garantizando el acceso a la salud, la educación de calidad, la buena alimentación, mejores empleos, viviendas dignas, son acciones que contribuyen a la equidad en el desarrollo social a fin de favorecer el tejido social y comunitario”, dijo. En este sentido, la funcionaria hizo hincapié en el llamado a la participación ciudadana, que es “el motor de la movilidad social”, por lo que la corresponsabilidad entre sociedad y gobierno se mantendrá como una de las banderas importantes en esta política social que ha instituido el gobernador Francisco Domínguez desde hace cinco años. Sandra Diez Alvarado es licenciada en Derecho egresada de la Universidad La Salle, máster en Alta Dirección por la Universidad Rey Juan Carlos en España y experta en Gestión Pública por la European Bussines School. Fue directora administrativa en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario,, coordinadora del Comité de Planeación Municipal y jefa de la Unidad de Fomento y Control de Fondos de la Secretaría de Desarrollo Social del municipio capitalino, y coordinadora de Gestión y Control de la Secretaría de Gobierno, entre otros cargos públicos.
0 notes