Tumgik
#Duque dio la orden
bookishnerdlove · 3 months
Text
SNCRM - 113
Tumblr media
◈Episodio 113. 2. El secreto de la protagonista soltera y el Gran Duque del Norte (30)     Ugh, entiendo por qué Ash y Lynn dijeron que anteayer fue un buen día para la parte norte del país. ¡Qué día tan cálido hacía!   Definitivamente el sol brilla, entonces, ¿cómo puede hacer tanto frío? Sin darme cuenta, mis hombros temblaron levemente.   "Mi señorita, ¿tienes frío?"   Cuando estaba a punto de temblar, me colocaron suavemente un gran trozo de piel sobre los hombros.   Estoy agradecida por el gran abrigo de piel, pero mi cuerpo se tambalea bajo su peso de esta manera... ¿No es eso un problema, Gran Duque?   "Estoy bien, Duq... No, Dan..."   El hombre que diligentemente me envolvía la capa tenía las mejillas enrojecidas.   “Por favor llámeme una vez más, mi señorita…”   "¿Dan...?"   "Sí."   Su rostro se puso ligeramente más rojo. Incluso sus orejas, que eran visibles, estaban rojas. Su rostro sólo era visible para mí, oculto por la capucha de la capa que llevaba.   “¿No es incómoda esa capa?”   "Está bien, dicen que la magia desaparece si me la quito."   Fue así. El Gran Duque, que se esforzaba por vestirme con un abrigo de piel, estaba usando un hechizo de disfraz.   Para ser exactos, era un Gran Duque que vestía una capa con capucha e incluso se disfrazaba con magia para evitar ser reconocido por los demás.   ‘Incluso lo estoy llamando 'Dan' para que no le atrapen.’   El nombre falso de Hugo Chedan, Dan, fue tomado de 'Chedan' con la esperanza de que la gente no lo reconozca.   La situación se remonta a unos 30 minutos.   "¿Afuera? Iré contigo."   "¿Qué? Pero usted está ocupado..."   "No estoy ocupado."   Iba a ir a ver al Gran Duque para pedirle permiso para salir a caminar, pero él fue el primero en enterarse de la noticia y vino a verme.   Había sangre salpicada en su mejilla, pero fingí no darme cuenta.   Afortunadamente, la favorabilidad de Kali no disminuyó más, por lo que parecía que no era la sangre de Unnie. Asimismo, tampoco parecía ser del mago Riva.   Fue bueno que viniera el Gran Duque, pero como el lugar al que iba estaba en el centro del territorio, sería difícil para él ir en su forma original.   Porque el Gran Duque era la persona más famosa aquí. Así que tuvo que usar una capa e incluso usar magia para ocultar su tamaño.   Sorprendentemente, el mago que hizo la magia fue muy cooperativo.   “¡Hola, Su Excelencia la futura Gran Duquesa! ¡Soy Dessaintes, miembro de la Orden Mágica del Gran Ducado!”   El mago que me recibió con un saludo militar era un rostro familiar.   Cuando lo vi por primera vez en la puerta principal, él era la persona que el Gran Duque quería matar y a quien salvé.   ¿Debería decir que el joven mago Dessaintes me miró con respeto…?   Me miró con ojos excesivamente brillantes.   “Su Excelencia el Gran Duque no funciona bien con la magia, así que necesito encantar su capa y vigilarla. ¡Iré con ustedes, déjamelo a mí!”   Dijo que la magia del disfraz no funcionaba bien con el Gran Duque, e incluso quiso venir  con nosotros, diciendo que haría algo al respecto. Gracias a esto, el grupo actual ha aumentado considerablemente respecto al plan original.   "Esta es la primera vez que veo a Dessaintes tan cooperativo."   “Jaja, Sir Zetar. Si mueres una vez y vuelves a la vida, entenderás mis sentimientos…”   "Bien, te entiendo…"   Las personas que salieron conmigo fueron Sir Zetar, el padre de Dima, Yorma, un miembro de la 3.ª División, Dessaintes, Ash y el Gran Duque.   Originalmente, sólo nosotros tres, Sir Zetar y Ash, íbamos a esta excursión.   "Si seguimos recto por aquí, ¿veremos una fuente?"   "Sí, mi señorita. Hay una fuente sagrada en el centro de la ciudad dedicada al gran dios bestia Dux."   Lo que estaba buscando era el lugar al aire libre popular donde se adora a Dux.   Sorprendentemente, Sir Zetar respondió fácilmente.   Hay una fuente dedicada a Dux en medio del territorio, y se dice que siempre está llena de gente, ya que es un lugar donde la gente reza día y noche.   ‘Es un lugar perfecto para cambiar mi imagen.’   “No ha sido restaurada desde que fue dañada hace 30 años por la aparición de un gran agujero de maná. En ese momento aparecieron innumerables monstruos e incluso Jormungand, el rey de las montañas. Sin embargo, todos creen que el poder sagrado que protegía a la ciudad en ese momento aún permanece."   "Ya veo, es una fuente muy importante."   "Sí. Anteriormente, era una de las principales fuentes de agua del norte, y el agua limpia fluía de forma natural."   En una tierra de montañas nevadas donde todo está congelado, el agua no era la excepción. Por esta razón, aquí era muy importante garantizar el agua potable.   Incluso con una bomba instalada, era propensa a congelarse, sin mencionar que el agua que fluía bajo tierra también podría congelarse.   Hace 30 años brotaba agua de la fuente, pero ya no.   "Oh, eso. Mi maestro y el maestro de mi maestro, así como todo tipo de magos, intentaron arreglarla, pero al final, no pudieron... Debido a que es una fuente sagrada, ni siquiera la magia puede restaurarla."   El mago Dessaintes, que silenciosamente levantó la mano, continuó su explicación.   La región norte hizo muchos esfuerzos para restaurar la fuente a su estado original, pero fracasó.   Por lo tanto, todavía se decía que la restauración de la fuente era la mayor tarea de los magos.   Ni siquiera es posible reconstruir las piedras.   Incluso si los caballeros trabajaran duro para apilar piedras para reparar las partes colapsadas, se habría derrumbado nuevamente al día siguiente.   ‘Parece que realmente hay algo ahí.’   Como alguien que vino aquí para cambiar mi imagen después de los rumores, cada pequeña información era valiosa, así que tomé cada detalle en cuenta.   "Si tan solo esa parte volviera a su estado original, el suministro de agua potable sería más estable..."   "Hmm, este debe ser un lugar realmente importante."   "Sí. Y dado que la tarea principal de los magos es proporcionar agua potable, hay una gran pérdida de energía. Mientras la fuente vuelva a su estado original, podemos esforzarnos más en erradicar a los monstruos."   Fue el Gran Duque quien dijo eso.   Sin darme cuenta, vi “un Gran Duque."   "Es una pena."   Aunque tenía un rostro inocente y tranquilo, de alguna manera sentí que era un verdadero "Gran Duque del Norte".   Se sintió natural.   "Si ese fuera el caso, los residentes y vasallos estarían más cómodos."   Haciendo lo mejor que puede por su territorio. No podía quitarle los ojos de encima.   De repente, se me ocurrió un pensamiento bastante similar a cuando me preguntaba si realmente debería enseñarle a Rabbit cómo actuar lindo a propósito.   ¿Tengo derecho a pedirle a él, que sigue siendo un digno Gran Duque, que cambie?   "Oh, ahora que lo pienso, mi señorita."   "¿Eh?"   Me quedé distraída por un momento.   Fue sólo por un momento, pero su rostro terriblemente serio se relajó tan pronto como me vio.   Aunque no era algo nuevo, lo miré fijamente por alguna razón.   "Mi señorita, um... Umm."   “Por favor, habla cómodamente. ¿Qué está sucediendo?"   "Eras muy cercana a la princesa, ¿verdad?"   "¿Eh? Sí, supongo que sí. Yo era la niñera de la princesa."   Cada vez que veía las esquinas de sus ojos, que se habían tensado como si fueran bandas elásticas y de repente bajadas, era increíble.   Por cierto, ¿por qué estamos hablando de Rabbit?   “¿Por qué de repente pregunta por la princesa? ¿Hay alguna razón por la que preguntó?”   "Ah, eso es porque Su Alteza Imperial envía cartas todos los días."   "¿Eh?"   "Bueno, hoy es la vigésima carta consecutiva."   “…”   “El contenido generalmente pregunta cosas como qué comiste hoy, cuántas horas dormiste, cómo estás manteniendo tu cuerpo y si tus alrededores están calientes y cuánta leña usaste…”   “…”   “Ah, ¿y ella preguntó si tus huesos no estaban rotos…? Dijo que si simplemente golpeas una pared, tus huesos se romperán."   ¿Oye, Rabbit? ¿Qué diablos le enviaste?   Lo detuve y abrí la boca.   "Bueno, hay momentos en que la princesa se preocupa demasiado por mí, jaja..."   "... Mi señorita, ¿le gustaría que cubriera las paredes de la habitación que está usando actualmente con pieles?"   "¡No!"   ¡Tratándome como a un maldito conejo recién nacido!   Cuando lo miré, se estremeció.   Pensé, Ups. Ya había puesto una expresión hosca.   “No, no es eso, es demasiado. Gran Duque. Ni siquiera mi familia llega tan lejos."   “Pero esto es el norte, por lo que está frío por todas partes. ¿No ayudaría esto a prevenir el resfriado? Si atrapo más monstruos ardilla…”   “No, espero que se les dé un mejor uso a esas ardillas…”   ... ¿Cuánto se necesitaría para cubrir una pared con piel de monstruo ardilla?   ¿Están vaciando las bóvedas del gran ducado?   Mientras yo estaba boquiabierta, Sir Zetar y Ash abrieron la boca con cautela.   “Puede que sea presuntuoso, pero lo que dijo Su Excelencia es correcto, mi señorita. Su salud es muy importante."   “Así es, mi señorita. Nada es más importante que su salud."   "No, no. Todos, cálmense. Estoy realmente bien... ¡Oh!"   "¡Mi señorita!"   Una persona pasaba y se chocó conmigo.   Debido a que caminaba por un camino lleno de baches y piedras, no pude mantener el equilibrio y tropecé.   Afortunadamente, el Gran Duque, que estaba a mi lado, me atrapó, así que pude evitar cualquier problema.   ¡Ugh, si me hubiera caído en el camino helado, mi nivel de salud habría vuelto a bajar!   ¡Estaba claro que antes yo era rica en puntos de salud! ¡Ahora he vuelto a aterrizar en esta maldita zona de enfermedades! ¿Sabes qué, hada? ¡Tienes que pensar en la vergüenza! ¡Es injusto, es injusto!   “Gracias, Dan. Estoy en deuda con usted todo el tiempo."   “…”   "¿Dan?"   Llamé el nombre que había planeado llamarlo fuera del castillo, pero no hubo respuesta. Cuando levanté la cabeza, el Gran Duque tenía una expresión cruel en su rostro.   ¿Eh? Espera un momento… ¿Por qué tengo un mal presentimiento?   Anterior              Tabla   Read the full article
0 notes
diarioelpepazo · 1 year
Text
El prodigio francés de 19 años y 2,21 metros sigue imparable en la Liga gala: 26 puntos, 10 rebotes, tres tapones, 33 de valoración y una superioridad insultante NACHO DUQUE" Sólo es cuestión de tiempo que Victor Wembanyama sea el número 1 del draft de la NBA. Simplemente debe esperar que llegue la fecha del 22 de junio y ya está. Nada se interpone entre el prodigio francés y un destino escrito hace tiempo y que él sigue alimentando con sus actuaciones deslumbrantes con el Boulogne-Metropolitans. La última, en el triunfo ante el Le Mans por 89-83. Por su enorme superioridad, dio la impresión de que el joven de 19 años y 2,21 metros jugaba ante niños en vez de contra curtidos profesionales en muchos casos con gran experiencia en la élite. Acabó con 26 puntos conseguidos gracias a una infinita variedad de recursos: triples lejanísimos en estático, otros después de pasarse el balón entre las piernas, mates al contraataque, acciones de costa a costa tras poner un tapón en el que se queda con el balón, tiros de media distancia... Víctor Wembanyama extiende sus brazos durante un encuentro. Aliñó su variedad ofensiva con 10 rebotes y tres tapones para terminar con 33 de valoración en 35 minutos. Sencillamente imparable, como demuestran las estadísticas. En nueve de los 26 encuentros que ha disputado esta temporada ha llegado a los 30 de valoración y lidera la Liga Francesa en puntos (21,5), rebotes (9,5), tapones (3,2) y valoración (25,5). Además, mantiene a su equipo segundo en la clasificación con un balance de 18-8 sólo por detrás del AS Mónaco, que ya ha conseguido billete para los playoffs de cuartos de final de la Euroliga. Por cosas así, las expectativas con Wembanyama están disparadas en Estados Unidos, donde hace tiempo que sus encuentros se pueden ver en directo, algo insólito para un jugador extranjero de 19 años que incluso esta temporada llegó a irse de con su equipo a Las Vegas para disputar dos partidos con el simple objetivo de lucir sus asombrosas cualidades ante los ojeadores de la NBA. La llegada de ningún rookie se esperó con tantas ganas en la Liga desde LeBron James en 2003. Y puede que ni siquiera el ahora estelar alero de los Lakers llegara al nivel que está alcanzando el galo. Las redes sociales, sin duda, han ayudado al crecimiento del fenómeno. Spurs, Rockets y Pistons, favoritos al número 1 A pocos días de la finalización de la temporada regular en la NBA, las tres franquicias que más posibilidades tendrían de hacerse con un jugador que apunta a generacional son los Spurs (19-56), los Rockets (18-58) y los Pistons (16-59). Todo apunta a que van a ser los tres peores equipos de la temporada regular y contarían con un 14% de posibilidades de conseguir el número 1 cuando el 16 de mayo se celebre la lotería del draft para establecer el orden en el que se elegirá. A cualquier organización le podría cambiar la vida una incorporación así. Si están en la depresión actual de las tres citadas, mucho más. Víctor Wembanyama, durante uno de los dos encuentros que disputó en Estados Unidos. "Si no se lesiona, será el mejor jugador de todos los tiempos", se atrevió a profetizar un representante de jugadores. "Es el mejor jugador del mundo", aseguraba recientemente un alucinado Magic Johnson. Frases grandilocuentes alrededor del prodigio, aunque también existen dudas, centradas en un físico que parece extremadamente frágil con sus 95 kilos para competir ante las masas de músculo que se encontrará en la NBA. "Todo el mundo quiere a este chico y parece que es genial, pero realmente no puedes saberlo hasta que llegue a la NBA. Creo que va a necesitar un gran ajuste por su físico. Va a ser mucho más duro que jugar contra la República Checa", advierte Charles Barkley. Si le respeta el físico, lo tiene todo para marcar una era y cambiar el rumbo de la mejor Liga del mundo.     Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @Diari
0 notes
ivangzama · 2 years
Text
Tumblr media
La Tabla @latablablog: #AquíEstá el artículo de María Jimena Duzán, publicado por Cambio Colombia, sobre pagos de #Monómeros a compañía de Islas Cayman en la que Camilo Uribe Uribe (medio hermano menor del expresidente Alvaro Uribe) es socio director. El contenido es de pago.
Monómeros y el uribato PUNTOS DE VISTA 18 Septiembre 2022 María Jimena Duzán En el saqueo a Monómeros que Duque calla, han aparecido unos pagos irregulares de gran cuantía a las empresas en las que Camilo Uribe, hermano menor del expresidente Álvaro Uribe, figura como socio. Los pagos, fraguados en la trastienda, ascienden a más de 170.000 dólares y les fueron entregados a Camilo Uribe y a sus socios sin ningún soporte, sin cumplir filtros de control y en medio del silencio cómplice del Centro Democrático, del gobierno de Iván Duque y de la Fiscalía. La empresa que recibió esos pagos casi como un regalo, se llama Dorr Asset Management, SZEC, tiene domicilio en las islas Caimán y presta servicios de asesoría financiera. La manera burda y corrupta como desangraron a Monómeros, la empresa venezolana que opera en Barranquilla y que suministra el 37 por ciento de los fertilizantes que se usan en el país, es la misma que utilizan los corruptos para acabar un ministerio, un partido, un instituto, o una agencia. Para comenzar, los pagos se aprobaron sin pasar por los filtros de los comités respectivos, la orden de pago se dio contraviniendo todos los controles que exige el reglamento interno y no se les exigió a los proveedores presentar una propuesta comercial que dijera cuál era el objeto y el alcance del servicio contratado. No hubo pólizas de garantías para los anticipos que se dieron y tampoco se obtuvo el registro de constitución y el registro comercial de Dorr Asset Management SEZC, indispensables para establecer la legalidad de la empresa con la que se está contratando. Pero lo más grave es que no hubo contrato, como lo estipula el reglamento de la compañía, según el cual los pagos por servicios mayores de 100.000 dólares deben hacerse por contrato. En otras palabras, esos pagos se hicieron por debajo de la mesa. Los hallazgos fueron hechos en una auditoría entregada en abril del presente año y que fue pedida por la junta que ya está de salida. De los cinco contratos auditados que suman $ 2.040.792.840, solo uno cumplió con los requisitos y quedó claro que quien los había patinado era William Otero, para ese momento gerente financiero de Monómeros y el hombre de Duque en esa empresa. Ahora se sabe que el uribismo también sacó su tajada, como lo prueban los pagos hechos a Camilo Uribe y a sus socios desde la gerencia financiera de Monómeros. Esos pagos coincidieron con una visita que Leopoldo López le hizo a Uribe en el Ubérrimo en compañía de Carmen Elisa Hernández, presidenta de Monómeros, quien fue la que permitió el saqueo de la empresa. Es decir, no solo calla Duque, también el uribato. t.me/latablablogDatos/2148
Se trata de Dorr Asset Management, SZEC, y parece ser una especie de gestor de capital de riesgo o vehículo de inversión. La opacidad es su principal característica. Fueron 170 mil dólares entregados sin soportes: ni siquiera se sabe qué producto o servicio se estaba pagando.
Tumblr media Tumblr media
No se exigió una propuesta comercial que dijera cuál era el objeto y el alcance. No hubo pólizas de garantías para los anticipos que se dieron y tampoco se obtuvo el registro de constitución y el registro comercial de Dorr Asset Management SEZC. Ni siquiera se firmó un contrato.
Los pagos fueron ordenados por William Otero, gerente de finanzas considerado la ficha de Iván Duque en Monómeros. La fecha de los pagos coincidió con la visita que hizo Leopoldo López a Colombia en DIC 2020 y se reunió con el ex mandatario Uribe en su finca El Ubérrimo.
Tumblr media
▶️ #CulturaDePazYDeIntegración 🇻🇪😷Venezuela y Colombia hermanadas, unidas a través de la Poesía. ¡La Poesía nos une! ▶️ #LaPoesíaEsPaz 🇻🇪😷La frontera es el amor en Encuentro Binacional de Poetas colombianos y venezolanos. ▶️ #JuventudDeChávezInvicta 🇻🇪😷 ▶️ #LeerIndependiza 🇻🇪🕊️😷💙📖📚
0 notes
Tumblr media Tumblr media
Colombia have been in protest along 21 days straight, until now those are the reports from temblores.ong
The anti riot squad is using tear gas expired, fire arms, and this weapon called venom, against the people.
How much lives would it cost?
As i told you guys in other posts, the situation here in Colombia is critical, the police and the ESMAD are killing everybody indépendant if is a child, an adult or even an elderly...
I truly hope that if all the world gets to know all what's happening here, maybe human rights, the onu and different public entities can help us with the situation, because our president have declare on this days a full deployment of armed forces so he can dissolve all the protest no matter how much lives that action would it take.
9 notes · View notes
sos-colombia · 3 years
Text
🏘️🏃‍♀️🚶🔥🚁 El SMAD sigue atacando en las casas, Yumbo, Colombia. 17.05.21.
https://twitter.com/AlexLopezMaya/status/1394241205001670657?s=19
8 notes · View notes
teatimecafes · 3 years
Text
Una dama malvada y divorciada va a hornear pasteles (06)
Capítulo 6
Erin le sonrió a Melly, que estaba comiendo pastel de limón, y se detuvo, tomando un trozo en un plato.
— Así que tuve un tiempo en el que solía hacer este pastel en el Palacio Imperial.
Fue unos días después de que entré al Palacio Imperial.
Erin, que quería comerse el pastel que hizo su madre, se había colado en la cocina en medio de la noche.
Fue una época en la que no sabía nada sobre el palacio, que se suponía que debía preocuparse por los ojos de los demás.
Después de eso, Erin se convirtió en un tema de risa cuando el pasado que hacía y vendía pasteles con su madre, fue conocido entre los nobles.
Ni siquiera me acerqué a la cocina por si se burlaban de mí.
Ni siquiera se molestó en buscar postres como pasteles o tartas.
La noche fue la primera y última vez que preparé postre en la cocina del Palacio Imperial.
— El tipo con quien compartí el pastel esa noche…
Erin le dio una sonrisa amarga a su recuerdo olvidado.
En ese momento, Melly, que había terminado el pastel, preguntó con una mirada profunda en su rostro.
— Erin, ¿puedo tener una rebanada más?
Tumblr media
— ¡No puedo creerlo!
Una voz aguda surgió de la cámara interior del Palacio del Príncipe Heredero. Fue la Sra. Blennon
El Palacio del Príncipe Heredero era mucho más espléndido y más grande que el Palacio del Príncipe Heredero donde vivía Erin.
En todas partes al alcance del ojo, había una decoración lujosa y llena de muebles extravagantes.
La señora Blennon gritaba con voz nerviosa en una de las habitaciones más espectaculares.
— ¡He estado tratando de echarla del palacio durante más de diez años! ¡Pobreza que ha sido expulsado por una aventura!
Erin no fue acusada de tener un romance, pero se divorció bajo el acuerdo del Duque, sin embargo, la Sra. Blennon la denunció enojada como una mujer inmoral y la maldijo.
Erin ejerció su última orden antes de irse, estampado el despido de la Sra. Blennon antes de devolver el sello de la Emperatriz.
Después de eso, dejó el sello de la Emperatriz al ministro del interior y salió del palacio tranquilamente.
La Sra. Blennon estaba enfadada hasta la coronilla, pero no había nada que pudiera hacer. No tuvo más remedio que empacar y salir del Palacio Imperial.
— No se enoje tanto, señora.
Dentro de la habitación había una belleza rubia rodeada de sirvientas.
El cabello dorado brillante, envuelto por la luz del sol, brillaba como oro puro bajo el sol.
Serena von Blennon.
Amante oficial de Raymond y la anfitriona real de este Palacio Imperial.
Erin vivía en el Palacio Real, pero Serena tenía una fuerte residencia dentro del Palacio Imperial.
La dulce voz de la Sra. Blennom, como si hubiera estado enojada, hizo que su aduladora voz sonara como miel.
— Bueno, mi trabajo no es importante ahora, y ahora que ella se ha ido, te casarás con el Duque y vendrás al Palacio del Príncipe Heredero. El Palacio del Príncipe Heredero siempre fue más adecuado para Serena.
Si la sede del Palacio del Príncipe Heredero es la sede de la Emperatriz, Serena puede seducir al Príncipe y nombrarlo, pero la posición del Príncipe Heredero ya estaba ocupada.
También eran las mismas personas de la familia Blennon en las que se había admitido a Serena.
Pero no había necesidad de desanimarse. Cuando Serena se convierta en Duquesa y obtenga el poder del Palacio del Princesa Heredera, la Sra. Blennon regresará automáticamente a la corte.
Serena tenía una sonrisa tímida.
— Cómo me atrevo a desear tal cosa...
Decenas de vestidos se extendían desde la consola junto al tocador hasta el sofá.
Serena vestía una enagua Saehan y una nariz reseca y estaba usando maquillaje con la ayuda de las criadas.
Manilgul era perfecto, pero cuando le agregué un poco de maquillaje, fue varias veces más hermoso. Era hermoso y brillante como una rosa en plena floración.
Eres tan bonita que no puedes ser Duquesa por culpa del viejo Emperador.
La Sra. Blennon sintió pena por Serena.
Esta es la verdadera Emperatriz. No esa pobre mujer.
Serena era hija de uno de los comerciantes más famosos de la capital.
Originalmente un plebeyo, había acumulado una enorme riqueza durante generaciones, operando la cima de su bisabuelo.
Con esa propiedad, su abuelo se casó con la única hija de un caballero menor, y heredó el título de su esposa y se convirtió oficialmente en noble.
Sin embargo, el título ganado con dinero no fue reconocido por los aristócratas de los cuatro círculos religiosos.
El desbordamiento de la riqueza solo funciona entre los aristócratas de menor rango. Eso solo no fue suficiente para unirse a la nobleza real.
Sin embargo, las cosas han cambiado desde que Serena, la única hija, estaba a los ojos del Duque.
Raymond dejó entrar a Serena como la hija adoptiva de la prestigiosa familia Blennon.
y se había convertido en el hijo de la Condesa de la noche a la mañana.
Un prestigioso artista tradicional, Bleen Baek, apoyó al joven Duque en lugar del actual Emperador.
La familia Blennon ya había aceptado a Serena como hija del Conde y la había empujado como Duquesa.
Originalmente, todo el mundo habría desaprobado la aceptación de una mujer de una familia aristócrata rica de clase baja.
Pero ahora las cosas eran diferentes: si pudiera ser pariente de la futura Emperatriz, podría olvidar todo eso.
Los costosos obsequios que Serena le dio a la gente de la familia ayudaron a eliminar ese rechazo.
Pero el Emperador odió a Serena desde el principio.
Fue la insistencia del viejo emperador en que la hija de un noble menor que no tenía título no podía ingresar a la Casa Real.
En cambio, el emperador trajo a Erin, un antiguo noble que era pobre, y la nombró Duquesa.
— Pero.
Serena, que estaba eligiendo un collar después de terminar de maquillarse, preguntó con calma.
— Escuché que Erin dijo que abriría un café. ¿Es eso real?
La Sra. Blennon respondió, como si hubiera esperado.
— Sí. Ella realmente quiere comprar un café. Tan pronto como firmó los papeles de divorcio, encontró un lugar en una tienda y ordenó los ingredientes por adelantado. ¿Qué le pasa? Creo que está un poco loca porque fue expulsada del palacio.
— Tal vez.
— ¿Pero no deberíamos detenerla? No hay nada bueno en que la Duquesa pateada establezca un café en el centro y hable de ello. Si el emperador Rado regresa...
La Sra. Blennon, que estaba hablando con ella, estaba abrumada.
Podía ver los ojos de Serena, mirándola a través del espejo del tocador.
Serena sonrió mientras miraba a la Sra. Blaine en el espejo.
— No se preocupe demasiado, señora.
— Tienes algo en mente.
Serena sonrió sin contestar y sacudió los ojos con las coloridas joyas en el tocador.
— Bueno, no sé mucho de cocina.
Dedos blancos pasaron lentamente a través de las brillantes joyas rojas.
— No puedes estar sin café en el café, ¿no?
Tumblr media
Serena caminó por los pasillos del Palacio del Príncipe Heredero.
Cada vez que daba un paso, se dibujaban lentamente olas por el movimiento de la falda.
Los nobles que pasaban se dividieron en dos lados e inclinaron la cabeza.
Todos la miraron con ojos interesantes. Con solo mirarlos a los ojos, pude escucharlos intercambiar palabras.
— Y ahora que la Duquesa ha sido expulsada, ¿Serena va a ser la nueva Duquesa?
— Tal vez, porque no ves a ninguna otra mujer además de Serena.
— ¿Pero Su Majestad lo permitirá?
Desde que la Duquesa desapareció, la gente seguía murmurando eso.
Los nobles charlaban sobre los asuntos cada vez que se reunían.
Rumores de una aventura de la Duquesa que comenzó hace tres o cuatro meses. Y el reciente divorcio entre el Duque y su esposa.
Todos estaban encantados de ver este gran escándalo.
Ella miraba el palacio del Príncipe Heredero con interés como si estuviera viendo el drama de los diputados a los demás.
Ahora que Erin fue expulsada, la revisión de su ataúd era una cosa.
¿Podrá Serena ser la nueva Duquesa?
Todos tenían curiosidad por la respuesta, pero nada menos que la propia Serena.
— Su Gracia.
Raymond y sus ayudantes fueron vistos saliendo de la oficina al final del pasillo. Se detuvo cuando encontró a Serena.
Serena se acercó a Raymond, agarró el dobladillo de su falda y se inclinó con gracia.
— Veo a Su Alteza Real.
— Sí, Serena.
Raymond asintió con gravedad.
Fue una reacción aburrida, pero Serena tiene una sonrisa brillante como una flor en plena floración.
Desde la primera vez que vio a Raymond a los 15 años, Serena se enamoró de este precioso hombre.
Nacida como hija de un rico comerciante, Serena creció lo suficientemente rica como para no envidiar a los aristócratas.
No le resultó difícil casarse con un gran noble. Los aristócratas prestigiosos que tenían problemas económicos, a menudo daban la bienvenida como su hija, a la hija de una nueva familia rica en la montaña.
Pero la familia imperial era diferente.
Ella era una noble de clase baja y no podía ser una novia real.
Era una relación imposible, pero Serena no podía darse por vencida.
Después de perseguir a Raymond e intentarlo desesperadamente, obtuvo un puesto en el gobierno.
Incluso después de que Raymond se casó, Serena no perdió la esperanza.
Y ahora quizás ella tome el glorioso lugar de su esposa.
Serena podría hacer cualquier cosa si pudiera ocupar el puesto.
— Su alteza, esta noche hay un baile en la mansión de Flynn. ¿Lo sabe?
— Sí, escuché.
Las mejillas blancas de Serena estaban ligeramente rojas.
Serena dio un paso más cerca, como si estuviera abrazando a Raymond. Y habló en voz baja.
— ¿Entonces puedes ser mi pareja esta noche?
──────────────────────
Raw Hunter: angelstars5
Traducción: BiON
Correción: Mxri02
Uploader: BiON
─────────────────────
⟲ - ⟳
Tabla de Contenido
2 notes · View notes
anak0601 · 3 years
Text
Examen unidad 2- Fase 1: Fichas
Obras y autores mencionados en la lectura de la biblioteca Laurenziana de Miguel Ángel, por Paolo Portoghesi.
-Donato di Angelo di Antonio, Bramante.
Tumblr media
Fue un pintor y arquitecto italiano que introdujo el estilo del primer Renacimiento en Milán y el “Alto Renacimiento” en Roma. Nació en Monte Asdrualdo, hoy en día Fermignano, en el año 1443 y muere en Roma en 1514. Se formó probablemente en Urbino. El duque, Ludovico Sforza, le hizo virtualmente su arquitecto de corte, a partir de 1476. Alrededor de 1474, Bramante se trasladó a Milán, una ciudad con una profunda tradición arquitectónica gótica,  donde desplegó una gran actividad como pintor y arquitecto. En 1477 está documentada su presencia en Bérgamo, trabajando en la decoración al fresco del palacio del Podestà. En 1499, su patrón Sforza fue expulsado de Milán por el ejército francés invasor, y Bramante decidió marchar a Roma.
Sus obras más destacadas se encuentran en Roma. Allí fue pronto reconocido por el cardenal Della Rovere, que se convertiría en el papa Julio II. Su primera obra es fruto del encargo de los Reyes Católicos, el Templete de San Pietro in Montorio, construido  en 1502. En noviembre de 1503, es nombrado arquitecto pontificio, llevando a cabo dos intervenciones: el llamado Palacio de los Papas y la nueva Basílica de San Pedro en el Vaticano, proyecto este último que solo llegó a comenzar y por el cual alcanzó gran fama.  La arquitectura de Bramante  está caracterizada por la severidad y el uso de planta central cubierta con cúpula, diseño que utilizó para San Pedro, con una planta de cruz griega.
-Filippo Brunelleschi.
Tumblr media
Fue un arquitecto, escultor y orfebre renacentista italiano. Nació en 1377 en la República de Florencia y fallece el 15 de abril de 1446 en el mismo lugar. Sus profundos conocimientos matemáticos y su entusiasmo por esta ciencia le facilitaron el camino en la arquitectura, además de llevarlo a la invención de la perspectiva cónica. Participó en un concurso que consistía en realizar los bajorrelieves de las puertas del Baptisterio de Florencia en 1401. En 1434 fue el primero que formula las leyes de la perspectiva cónica, un sistema de representación gráfico basado en la proyección de un volumen sobre un plano auxiliándose en rectas proyectantes. Siendo un elemento clave de la pintura renacentista.
Brunelleschi fue el iniciador de la arquitectura de estilo renacentista, caracterizado por ser un momento de ruptura con respecto al estilo precedente: la Arquitectura gótica, buscando su inspiración en una interpretación del Arte clásico. La cúpula de la Catedral Santa Maria del Fiore es su obra más famosa y más controvertida. Brunelleschi planteó una superposición de dos bóvedas esquifadas, octogonales, una dentro de otra, que estaban hechas de ladrillo, divididas en tramos a modo de gajos. Esta innovación permitía un reparto de esfuerzos, además de conseguir la sensación de ligereza. La iglesia de San Lorenzo es otra de sus obras destacadas, en donde Brunelleschi trabajó la horizontalidad empleando elementos arquitectónicos para reforzarla, al igual que la armonía, utilizando la geometría y aplicando la perspectiva lineal de fuga.
-Iglesia de San Biagio di Montepulciano.
Tumblr media
También llamada por su monumentalidad, Templo de San Biagio, es un lugar de culto católico, siendo la sede de la parroquia homónima perteneciente a la diócesis de Montepulciano-Chiusi-Pienza. Se encuentra ubicada en Montepulciano, en la provincia de Siena, Italia, a las afueras del centro histórico de la ciudad. Su arquitecto es  Antonio da Sangallo el Viejo, un arquitecto florentino que trabajó durante el renacimiento Italiano. La obra por la que más destacó fue San Biagio, encargada por el pueblo de la ciudad y apoyados por el Papa León X. Su construcción duró hasta 1545, mucho después de la muerte del arquitecto.
El edificio es ejemplo de la arquitectura renacentista toscana del siglo XVI. Presenta una planta de cruz griega, con cuatro brazos rectangulares simétricos que salen del crucero, que está cubierto por una cúpula de 13 metros de diámetro que descansa sobre cuatro pechinas. Esta tiene la particularidad de que existe una gran diferencia de altura entre el tambor exterior, desplazado mediante pilastras jónicas que se alternan con hornacinas y ventanas, y el interior, con una logia falsa formada por una serie de arcos redondos, lo que da como resultado una menor altura en comparación con la primera. Cerca del muro del ábside, se encuentra el altar mayor, donde se desarrolla en medio de dos columnas corintias, el famoso fresco del siglo XIV, considerado milagroso, que representa a la Virgen con el Niño, llamada la Madonna de San Biaggio (Virgen de San Blás).
La fachada principal está dividida en dos alturas con un marcado entablamento. Su lado izquierdo está flanqueado por un campanario de varios niveles, lleno de elementos decorativos plásticos, que terminan en una cúspide piramidal.
-Marco Vitruvio.
Tumblr media
Fue un arquitecto, escritor, ingeniero y tratadista romano del siglo I a. C. Nació entre los años 80-70 a. C. y falleció en el 15 a. C. Fue arquitecto de Julio César durante su juventud, y al retirarse del servicio entró en la arquitectura civil, siendo de este periodo su única obra conocida, la basílica de Fanum en Italia. Es el autor del tratado más antiguo sobre arquitectura que se conserva y el único de la Antigüedad clásica, De Architectura, en 10 libros, dedicado al emperador Augusto. Influyó profundamente a los artistas desde el primer Renacimiento, a pensadores y arquitectos. Vitruvio es famoso por afirmar en su libro De Architectura que ciertos edificios públicos deben exhibir las tres cualidades de firmitas, utilitas, venustas, es decir, deben ser sólidos, útiles, hermosos. Siendo llamadas estas cualidades la Tríada de Vitruvio. La arquitectura es una imitación de la naturaleza, los seres humanos construyen vivienda a partir de materiales naturales según Vitruvio.  Para el perfeccionamiento de este arte de la construcción, los griegos inventaron los órdenes arquitectónicos y se les dio un sentido de la proporción, que culminó en la comprensión de las proporciones de la mayor obra de arte: el cuerpo humano. Esto llevó Vitruvio a la definición de un canon del cuerpo humano.
-Templete de San Pietro in Montorio.
Tumblr media
La construcción se encuentra ubicada en uno de los patios del convento franciscano homónimo en Roma, actual Academia de España en Roma, Italia. Fue erguido entre  1502 – 1510, por encargo de los Reyes Católicos. Se alza sobre el lugar en el que según la tradición, San Pedro Apóstol fue martirizado. Es obra de Donato di Angelo di Antonio, conocido como Bramante.
El templete se considera como el manifiesto de la arquitectura del clasicismo renacentista, dada su pureza de líneas y austeridad decorativa. Fue realizado en granito, mármol y travertino, con acabados de estuco y revoco. Bramante parte de un módulo que no es una medida sino una forma: el cilindro. Su planta es circular, imitando a los templos romanos o a los martyrium paleocristianos. Está rodeada por una columnata, que conforma un peristilo, y envuelve a la cella, cubierta por una cúpula semiesférica.  El templete se encuentra sobre una escalinata seguida de un corto podio sobre el que se eleva la columnata de orden toscano, rematada por un entablamento coronado por una balaustrada. El muro de la cella, con dos cuerpos, tiene un muro exterior decorado con nichos de remate semicircular, de concha de venera, que alternan con vanos adintelados separados por pilastras, cada una de las cuales se corresponde con una de las columnas del peristilo.
Justo debajo del altar mayor está la cripta, donde supuestamente se clavó la cruz de San Pedro al ser crucificado.
5 notes · View notes
selvadelasletras · 4 years
Text
Cervantes recibe consejo sobre musas (e hijos célebres que aquellas le darían)
Desocupado lector: sin juramento me podrás creer que quisiera que este libro, como hijo del entendimiento, fuera el más hermoso, el más gallardo y más discreto que pudiera imaginarse. Pero no he podido yo contravenir al orden de naturaleza, que en ella cada cosa engendra su semejante. Y, así, ¿qué podía engendrar el estéril y mal cultivado ingenio mío, sino la historia de un hijo seco, avellanado, antojadizo y lleno de pensamientos varios y nunca imaginados de otro alguno, bien como quien se engendró en una cárcel, donde toda incomodidad tiene su asiento y donde todo triste ruido hace su habitación? El sosiego, el lugar apacible, la amenidad de los campos, la serenidad de los cielos, el murmurar de las fuentes, la quietud del espíritu son grande parte para que las musas más estériles se muestren fecundas y ofrezcan partos al mundo que le colmen de maravilla y de contento. Acontece tener un padre un hijo feo y sin gracia alguna, y el amor que le tiene le pone una venda en los ojos para que no vea sus faltas, antes las juzga por discreciones y lindezas y las cuenta a sus amigos por agudezas y donaires. Pero yo, que, aunque parezco padre, soy padrastro de don Quijote, no quiero irme con la corriente del uso, ni suplicarte casi con las lágrimas en los ojos, como otros hacen, lector carísimo, que perdones o disimules las faltas que en este mi hijo vieres, que ni eres su pariente ni su amigo, y tienes tu alma en tu cuerpo y tu libre albedrío como el más pintado, y estás en tu casa, donde eres señor della, como el rey de sus alcabalas, y sabes lo que comúnmente se dice, que «debajo de mi manto, al rey mato», todo lo cual te esenta y hace libre de todo respecto y obligación, y, así, puedes decir de la historia todo aquello que te pareciere, sin temor que te calunien por el mal ni te premien por el bien que dijeres della.
Solo quisiera dártela monda y desnuda, sin el ornato de prólogo, ni de la inumerabilidad y catálogo de los acostumbrados sonetos, epigramas y elogios que al principio de los libros suelen ponerse. Porque te sé decir que, aunque me costó algún trabajo componerla, ninguno tuve por mayor que hacer esta prefación que vas leyendo. Muchas veces tomé la pluma para escribille, y muchas la dejé, por no saber lo que escribiría; y estando una suspenso, con el papel delante, la pluma en la oreja, el codo en el bufete y la mano en la mejilla, pensando lo que diría, entró a deshora un amigo mío, gracioso y bien entendido, el cual, viéndome tan imaginativo, me preguntó la causa, y, no encubriéndosela yo, le dije que pensaba en el prólogo que había de hacer a la historia de don Quijote, y que me tenía de suerte que ni quería hacerle, ni menos sacar a luz las hazañas de tan noble caballero.
—Porque ¿cómo queréis vos que no me tenga confuso el qué dirá el antiguo legislador que llaman vulgo cuando vea que, al cabo de tantos años como ha que duermo en el silencio del olvido, salgo ahora, con todos mis años a cuestas, con una leyenda seca como un esparto, ajena de invención, menguada de estilo, pobre de concetos y falta de toda erudición y doctrina, sin acotaciones en las márgenes y sin anotaciones en el fin del libro, como veo que están otros libros, aunque sean fabulosos y profanos, tan llenos de sentencias de Aristóteles, de Platón y de toda la caterva de filósofos, que admiran a los leyentes y tienen a sus autores por hombres leídos, eruditos y elocuentes? Pues ¿qué, cuando citan la Divina Escritura? No dirán sino que son unos santos Tomases y otros doctores de la Iglesia, guardando en esto un decoro tan ingenioso, que en un renglón han pintado un enamorado destraído y en otro hacen un sermoncico cristiano, que es un contento y un regalo oílle o leelle. De todo esto ha de carecer mi libro, porque ni tengo qué acotar en el margen, ni qué anotar en el fin, ni menos sé qué autores sigo en él, para ponerlos al principio, como hacen todos, por las letras del abecé, comenzando en Aristóteles y acabando en Xenofonte y en Zoílo o Zeuxis, aunque fue maldiciente el uno y pintor el otro. También ha de carecer mi libro de sonetos al principio, a lo menos de sonetos cuyos autores sean duques, marqueses, condes, obispos, damas o poetas celebérrimos; aunque si yo los pidiese a dos o tres oficiales amigos, yo sé que me los darían, y tales, que no les igualasen los de aquellos que tienen más nombre en nuestra España. En fin, señor y amigo mío —proseguí—, yo determino que el señor don Quijote se quede sepultado en sus archivos en la Mancha, hasta que el cielo depare quien le adorne de tantas cosas como le faltan, porque yo me hallo incapaz de remediarlas, por mi insuficiencia y pocas letras, y porque naturalmente soy poltrón y perezoso de andarme buscando autores que digan lo que yo me sé decir sin ellos. De aquí nace la suspensión y elevamiento, amigo, enque me hallastes, bastante causa para ponerme en ella la que de mí habéis oído.
Tumblr media
(Imagen: Cervantes durante la Batalla de Lepanto en 1571, cuadro de Augusto Ferrer-Dalmau (2016))
Oyendo lo cual mi amigo, dándose una palmada en la frente y disparando en una carga de risa, me dijo:
—Por Dios, hermano, que agora me acabo de desengañar de un engaño en que he estado todo el mucho tiempo que ha que os conozco, en el cual siempre os he tenido por discreto y prudente en todas vuestras aciones. Pero agora veo que estáis tan lejos de serlo como lo está el cielo de la tierra. ¿Cómo que es posible que cosas de tan poco momento y tan fáciles de remediar puedan tener fuerzas de suspender y absortar un ingenio tan maduro como el vuestro, y tan hecho a romper y atropellar por otras dificultades mayores? A la fe, esto no nace de falta de habilidad, sino de sobra de pereza y penuria de discurso. ¿Queréis ver si es verdad lo que digo? Pues estadme atento y veréis cómo en un abrir y cerrar de ojos confundo todas vuestras dificultades y remedio todas las faltas que decís que os suspenden y acobardan para dejar de sacar a la luz del mundo la historia de vuestro famoso don Quijote, luz y espejo de toda la caballería andante.
—Decid —le repliqué yo, oyendo lo que me decía—, ¿de qué modo pensáis llenar el vacío de mi temor y reducir a claridad el caos de mi confusión?
A lo cual él dijo:
—Lo primero en que reparáis de los sonetos, epigramas o elogios que os faltan para el principio, y que sean de personajes graves y de título, se puede remediar en que vos mesmo toméis algún trabajo en hacerlos, y después los podéis bautizar y poner el nombre que quisiéredes, ahijándolos al Preste Juan de las Indias o al Emperador de Trapisonda, de quien yo sé que hay noticia que fueron famosos poetas; y cuando no lo hayan sido y hubiere algunos pedantes y bachilleres que por detrás os muerdan y murmuren desta verdad, no se os dé dos maravedís, porque, ya que os averigüen la mentira, no os han de cortar la mano con que lo escribistes. En lo de citar en las márgenes los libros y autores de donde sacáredes las sentencias y dichos que pusiéredes en vuestra historia, no hay más sino hacer de manera que venga a pelo algunas sentencias o latines que vos sepáis de memoria, o a lo menos que os cuesten poco trabajo el buscalle, como será poner, tratando de libertad y cautiverio:
Non bene pro toto libertas venditur auro.
Y luego, en el margen, citar a Horacio, o a quien lo dijo. Si tratáredes del poder de la muerte, acudir luego con
Pallida mors aequo pulsat pede pauperum tabernas   Regumque turres.
Si de la amistad y amor que Dios manda que se tenga al enemigo, entraros luego al punto por la Escritura Divina, que lo podéis hacer con tantico de curiosidad y decir las palabras, por lo menos, del mismo Dios: «Ego autem dico vobis: diligite inimicos vestros». Si tratáredes de malos pensamientos, acudid con el Evangelio: «De corde exeunt cogitationes malae». Si de la instabilidad de los amigos, ahí está Catón, que os dará su dístico:
Donec eris felix, multos numerabis amicos.  Tempora si fuerint nubila, solus eris.
Y con estos latinicos y otros tales os tendrán siquiera por gramático, que el serlo no es de poca honra y provecho el día de hoy. En lo que toca al poner anotaciones al fin del libro, seguramente lo podéis hacer desta manera: si nombráis algún gigante en vuestro libro, hacelde que sea el gigante Golías, y con solo esto, que os costará casi nada, tenéis una grande anotación, pues podéis poner: «El gigante Golías, o Goliat, fue un filisteo a quien el pastor David mató de una gran pedrada, en el valle de Terebinto, según se cuenta en el libro de los Reyes...», en el capítulo que vos halláredes que se escribe. Tras esto, para mostraros hombre erudito en letras humanas y cosmógrafo, haced de modo como en vuestra historia se nombre el río Tajo, y veréisos luego con otra famosa anotación, poniendo: «El río Tajo fue así dicho por un rey de las Españas; tiene su nacimiento en tal lugar y muere en el mar Océano, besando los muros de la famosa ciudad de Lisboa, y es opinión que tiene las arenas de oro», etc. Si tratáredes de ladrones, yo os diré la historia de Caco, que la sé de coro; si de mujeres rameras, ahí está el obispo de Mondoñedo, que os prestará a Lamia, Laida y Flora, cuya anotación os dará gran crédito; si de crueles, Ovidio os entregará a Medea; si de encantadores y hechiceras, Homero tiene a Calipso y Virgilio a Circe; si de capitanes valerosos, el mesmo Julio César os prestará a sí mismo en sus Comentarios, y Plutarco os dará mil Alejandros. Si tratáredes de amores, con dos onzas que sepáis de la lengua toscana, toparéis con León Hebreo que os hincha las medidas. Y si no queréis andaros por tierras estrañas, en vuestra casa tenéis a Fonseca, Del amor de Dios, donde se cifra todo lo que vos y el más ingenioso acertare a desear en tal materia. En resolución, no hay más sino que vos procuréis nombrar estos nombres, o tocar estas historias en la vuestra, que aquí he dicho, y dejadme a mí el cargo de poner las anotaciones y acotaciones; que yo os voto a tal de llenaros las márgenes y de gastar cuatro pliegos en el fin del libro. 
Tumblr media
(Cervantes durante uno de sus varios presidios; cuadro de Mariano de la Roca y Delgado (1858))
Vengamos ahora a la citación de los autores que los otros libros tienen, que en el vuestro os faltan. El remedio que esto tiene es muy fácil, porque no habéis de hacer otra cosa que buscar un libro que los acote todos, desde la A hasta la Z, como vos decís. Pues ese mismo abecedario pondréis vos en vuestro libro; que puesto que a la clara se vea la mentira, por la poca necesidad que vos teníades de aprovecharos dellos, no importa nada, y quizá alguno habrá tan simple que crea que de todos os habéis aprovechado en la simple y sencilla historia vuestra; y cuando no sirva de otra cosa, por lo menos servirá aquel largo catálogo de autores a dar de improviso autoridad al libro. Y más, que no habrá quien se ponga a averiguar si los seguistes o no los seguistes, no yéndole nada en ello. Cuanto más que, si bien caigo en la cuenta, este vuestro libro no tiene necesidad de ninguna cosa de aquellas que vos decís que le falta, porque todo él es una invectiva contra los libros de caballerías, de quien nunca se acordó Aristóteles, ni dijo nada San Basilio, ni alcanzó Cicerón, ni caen debajo de la cuenta de sus fabulosos disparates las puntualidades de la verdad, ni las observaciones de la astrología, ni le son de importancia las medidas geométricas, ni la confutación de los argumentos de quien se sirve la retórica, ni tiene para qué predicar a ninguno, mezclando lo humano con lo divino, que es un género de mezcla de quien no se ha de vestir ningún cristiano entendimiento. Solo tiene que aprovecharse de la imitación en lo que fuere escribiendo, que, cuanto ella fuere más perfecta, tanto mejor será lo que se escribiere. 
Y pues esta vuestra escritura no mira a más que a deshacer la autoridad y cabida que en el mundo y en el vulgo tienen los libros de caballerías, no hay para qué andéis mendigando sentencias de filósofos, consejos de la Divina Escritura, fábulas de poetas, oraciones de retóricos, milagros de santos, sino procurar que a la llana, con palabras significantes, honestas y bien colocadas, salga vuestra oración y período sonoro y festivo, pintando en todo lo que alcanzáredes y fuere posible vuestra intención, dando a entender vuestros conceptos sin intricarlos y escurecerlos. Procurad también que, leyendo vuestra historia, el melancólico se mueva a risa, el risueño la acreciente, el simple no se enfade, el discreto se admire de la invención, el grave no la desprecie, ni el prudente deje de alabarla. En efecto, llevad la mira puesta a derribar la máquina mal fundada destos caballerescos libros, aborrecidos de tantos y alabados de muchos más; que, si esto alcanzásedes, no habríades alcanzado poco.
Con silencio grande estuve escuchando lo que mi amigo me decía, y de tal manera se imprimieron en mí sus razones, que, sin ponerlas en disputa, las aprobé por buenas y de ellas mismas quise hacer este prólogo, en el cual verás, lector suave, la discreción de mi amigo, la buena ventura mía en hallar en tiempo tan necesitado tal consejero, y el alivio tuyo en hallar tan sincera y tan sin revueltas la historia del famoso don Quijote de la Mancha, de quien hay opinión, por todos los habitadores del distrito del campo de Montiel, que fue el más casto enamorado y el más valiente caballero que de muchos años a esta parte se vio en aquellos contornos. Yo no quiero encarecerte el servicio que te hago en darte a conocer tan noble y tan honrado caballero; pero quiero que me agradezcas el conocimiento que tendrás del famoso Sancho Panza, su escudero, en quien, a mi parecer, te doy cifradas todas las gracias escuderiles que en la caterva de los libros vanos de caballerías están esparcidas. Y con esto Dios te dé salud y a mí no olvide. Vale. [1]
  [1]  Prólogo a: De Cervantes, Miguel: "Don Quijote de la Mancha". Tomo I. 1605.
7 notes · View notes
treeofliferpg · 4 years
Text
Guía de escritura: Séquitos reales y cómo funcionan
Tumblr media
Recordamos que el siguiente texto no ha sido redactado por el staff de ToL, solo lo hemos traducido para que pueda llegar a más personas. La autoría pertenece a @inky-duchess. Podéis leer el post original en su  tumblr así como en este mismo tumblr bajo la etiqueta “idioma original”.
Para todos aquellos que disfruten de los roles históricos y de desarrollar a sus personajes en el escenario de un castillo de alguna corte, os traemos este texto donde se explica un poco en qué consiste cada cargo/empleo, así como cuales hay. Pensamos que podrá ayudaros a dar más realismo a vuestras tramas. Empecemos:
Cuando digo séquito, me refiero al séquito que sigue a la familia real. La familia iba a todas partes con ellos para atender sus necesidades de la gente que vaciaba sus orinales a sus nobles acompañantes. La mayoría de las casas reales son básicamente las mismas que las de los nobles, solo que en mayor escala. Cada miembro de la realeza tenía una casa y un séquito, así como todos los nobles de la corte.
Personal del Palacio ~ Los plebeyos
Los plebeyos eran una parte intrínseca de todos los castillos. Constituían quizás el 80% de la fuerza laboral. Las cortes reales estaban a menudo de gira y nunca pasaban más de unos meses en cada palacio. La corte estaba en constante movimiento. Algunos puestos no eran permanentes, lo que significa que ciertos sirvientes no viajaban con la corte porque solo trabajaban en el palacio. Serían pagados por el tesorero del Monarca.
Pinche: El pinche era un puesto relativamente fácil de ocupar, por lo que a menudo se cambiaban cuando la corte iba de palacio en palacio. Los pinches se encargarían de fregar y limpiar los cuartos de servicio y las cocinas. Fregarían los pisos con lejía, fregarían las ollas con arena, barrerían la chimenea y limpiarían después de los otros sirvientes. Eran los primeros en levantarse en un castillo y se encargaban de encender todos los fuegos en las cocinas. Los pinches solo se emplearían en el palacio y servirían a una multitud de cámaras.
Lavandera: La lavandera era responsable de la limpieza de cualquier cosa hecha de tela en el hogar. Como manejan prendas muy íntimas, sabían lo que sucedía detrás de las puertas cerradas de los dormitorios. Sabían cuando el Rey visitaba a la Reina o no, sabían cuando los matrimonios se consumaron o no y sabían cuando la Reina y las mujeres reales no estaban embarazadas. A menudo vendían secretos para llenarse los bolsillos. Las lavanderas pueden ser personal permanente, pero a veces no.
Juglares: El juglar era un plebeyo contratado para tocar un instrumento o cantar para el entretenimiento de la realeza. Un miembro de la realeza podría tener unos pocos a la vez, pero siempre tendrían uno a mano. El juglar probablemente iría con sus amos mientras viajaban. El juglar podría servir a la casa real principal, pero un miembro de la realeza podría conservar el suyo propia.
Cocinero: El cocinero era uno de los sirvientes más importantes de la casa. Tendría la tarea de supervisar el funcionamiento de las cocinas y mantener los suministros en orden. Probablemente estaría de guardia en todo momento. El cocinero de Enrique VIII solía despertarse por la noche porque su amo quería un bocado de medianoche. El cocinero era un miembro valioso de la familia y habría sido muy buscado si fuera un cocinero muy hábil. Habría viajado con la corte. Los cocineros formaban parte de la corte real, pero a menudo los miembros de la realeza contrataban cocineros privados para su propio uso.
Sirvienta: La sirvienta limpia el castillo. Ella barrería los pisos, los fregaría, vaciaría los orinales, se desharía de las cenizas del fuego y prepararía el fuego en las habitaciones para más tarde. La sirvienta arreglaba la cama o quitaba las sábanas para las lavanderas. Lavaba todo lo que necesitaba ser lavado, incluidos muebles y adornos. Probablemente no era una sirvienta ambulante y estaría estrictamente empleada en un solo palacio.
Bufón: El bufón era el artista contratado. Trabajando con el maestro de las juergas, el bufón tenía la abrumadora tarea de hacer reír al monarca y a su familia. Contaría chistes, contaría historias, causaría estragos en la corte para reír y aligerar el ánimo. El bufón más exitoso de todos los tiempos fue Will Somers, bufón de Enrique VIII. Will le dio malas noticias al monarca infamemente malhumorado y se salió con la suya con cosas que hubieran enviado a otros a la cuadra. Will sobrevivió la mayor parte del reinado de Henry, con la cabeza intacta. Los bufones eran parte de la casa principal, aunque cada miembro de la realeza podría tener uno propio.
Posiciones dentro de la Casa Real ~ Los nobles
La nobleza siempre fue bienvenida en la corte. Comían en la corte, dormían en la corte y atendían al monarca. Algunos nobles tuvieron que cantar durante la cena y la mayoría fueron contratados como sirvientes reales. No estaban exactamente fregando pisos y se les pagaría generosamente con tierra que les generaría riqueza.
El mayordomo / senescal: esta persona era el jefe del personal real. Tendría la tarea de administrar las tierras y los sirvientes de su amo o señora. El mayordomo sirvió como respaldo y asistente en todas las tareas, incluso representando a su señor o señora cuando no estaban disponibles. Sería un noble de alto rango. Cada casa real tendría uno.
Tesorero de la corte: El tesorero era el contador y el maestro de pagos. Estaba a cargo de asegurar que se liquidaran las deudas, que se pagaran los salarios y que el hogar funcionara dentro del presupuesto. Este fue un puesto codiciado porque le daba al tesorero una idea de la situación financiera de la realeza. Tal información valía su peso en oro. Cada miembro de la realeza tendría uno.
Ujier: El ujier estaba a cargo de escoltar a los invitados a las cámaras reales y a la presencia real. Actuaría como un intermediario entre su señor / señora y el invitado, a menudo yendo y viniendo con mensajes. Era tan codiciado como el puesto de chambelán pero con menos responsabilidades.
Jefe de caballerizas: Se encargaba de atender a los caballos de su amo. Supervisaba a los mozos de cuadra que estaban empleados en los establos para cuidar a los caballos. También debía asegurarse que los establos estuvieran en orden y los caballos estuvieran a la altura para llevar la realeza en todo el reino. Cada miembro de la realeza tendría uno, pero habría uno principal que actuaría como supervisor.
Master of the Wardrobe/Mistress of the Robes (Maestro del guardarropa / maestra de las túnicas): estos son los nobles que se emplean para cuidar la ropa de la realeza a la que sirven. Esto implicaría principalmente una posición gerencial, supervisando el inventario del guardarropa real (un edificio similar a un almacén que albergaba la ropa) y haciendo pedidos de ropa nueva. Era un trabajo ordenado que rara vez implicaba ensuciarse las manos. Cada miembro de la realeza tendría uno.
Chambelán / ayuda de cámara: El chambelán se encarga de cuidar el dormitorio del Señor. Este era el puesto más buscado, ya que efectivamente era la puerta de entrada a la presencia real. Su tarea principal era asegurarse de que su señor estuviera cómodo y feliz. Podría ser un plebeyo bien nacido o un noble. Cada miembro de la realeza tendría uno.
El page: todas las casas reales tenían pages. Eran jóvenes nobles de unos siete años enviados a su señor real. El page se encargaría de ordenar los restos del señor, llevar mensajes a otros sirvientes y ocupantes del castillo y servirle en las comidas. A diferencia de otros en la lista, los pages no tenñian sueldo. Su experiencia era su recompensa, ya que aprenderían el funcionamiento de una corte y cómo comportarse. Cada miembro de la realeza tendría uno.
Escuderos : Los escuderos eran como pajes, aunque solo servían a los hombres. Acompañarían a su señor real a la batalla, cuidarían su armadura y cota de malla, se asegurarían de que el caballo de su amo estuviera ensillado y cuidarían las armas de su señor. El escudero siempre sería un joven noble a punto de convertirse en caballero.
Institutriz: La institutriz era una mujer noble empleada para supervisar los niños del señor de la corte. Ella sería la primera maestra que tendría un niño y supervisaría a las niñeras que se ocuparían del bienestar físico del niño. La nombrarían cuando el niño tuviera cuatro o cinco años. Las institutrices notables incluyen a Katherine Swynford (esposa de John de Gaunt y madre de la línea Beaufort), Margaret Pole (esposa de Tudor, el leal Sir Richard Pole, hermana del último heredero de York, Eduardo de Warwick, hija de George Duque de Clarence y sobrina del rey. Eduardo VI y Ricardo III), Kat Ashley, Margaret Bryan, Madame de Maintenon y la baronesa Lehzen. La mayoría de las princesas solteras conservaban a sus institutrices, mientras que los príncipes generalmente las despedían tras haber crecido.
Señores de la Cámara Privada: Eran los compañeros masculinos de un rey o un príncipe, algo así como damas de compañía pero en hombres. Acompañarían al Rey o Príncipe a dondequiera que fuera y compartirían deberes con el Novio del Taburete (dispensador de papel higiénico real) y el Jefe de la Cámara (supervisando al personal y manteniendo la cámara). Ayudarían a su amo a prepararse, lo servirían en la mesa y organizarían la caza y los juegos para mantenerlo entretenido. Los caballeros y compañeros eran elegidos a menudo por sus conexiones, así como por la propia opinión de su amo. Los caballeros de Enrique VIII incluyeron: Sir William Compton (pupilo de Enrique VII y heredero de tierras ricas), Sir Henry Norris (el nieto de William Norris que luchó con el padre de Enrique en Stroke y un pariente de los Yorkistas Lovells),
Damas de compañía, doncellas (de compañía): Estas eran las asistentes femeninas de la Reina o Princesa. Las Damas de compañía estaban casadas mientras que las Doncellas estaban solteras. Tenían que atender a su ama donde quiera que esta fuera, ayudarla a prepararse, mantener sus aposentos en orden, escribir cartas para la reina y mantener su honor. Eran elegidas por sus conexiones. Tomando a Catalina de Aragón como ejemplo, sus Damas de compañía incluyeron: María de Salinas (hija de Juan Sancriz de Salinas, secretario de Isabel, Princesa de Portugal y cortesana española al servicio de los padres de Catalina, esposa del Barón Willoughby de Ersby), Elizabeth Howard (hija de Thomas Howard, segundo duque de Norfolk, hermana de Thomas Howard, tercer duque de Norfolk y esposa de Thomas Boleyn, embajador en Francia), Anne Hastings (hija de William Hastings, primer barón Hastings, esposa de George Talbot , se casó con Sir George Hastings, conde de Huntington e hija de Henry Stafford, segundo duque de Buckingham (primo del rey) y Lady Katherine Woodville (hermana de la abuela del rey Enrique VIII y su tía abuela por matrimonio), Elizabeth Stafford (hermana de Anne Robert Radcliffe, esposa de Stafford, Lord Fitzwalter y conde de Sussex). Sus conexiones son lo que les dio su lugar y puedes ver por qué fueron elegidos.
Alojamiento
El alojamiento puede ser algo difícil de clasificar tanto como escritor como como administrador. Es posible que tengas un palacio de más de 200 dormitorios en los que debes albergar un personal de 500 personas más o menos, una cantidad variable de nobles, la familia real (de una cantidad variable) y sus propias cortes. Al asignar habitaciones, es mejor pensar en una muñeca rusa. Empieza desde el interior y avanza hacia el exterior.
Las mejores habitaciones son para el monarca, su consorte y sus hijos / hermanos / padres. Estas cámaras incluirían el dormitorio, un salón / área común, un retrete, un armario (una pequeña cámara que se puede usar para la oración o el trabajo). Serían provistos con la mejor tela, las mejores velas y cualquier mueble que trajera el residente, ya que la mayoría de las cortes reales viajaban de palacio en palacio. También tendrán habitaciones para sus sirvientes personales, como damas de compañía.
El segundo mejor conjunto de habitaciones iría a los nobles / personas de mayor rango en la corte. Estas habitaciones serían menos elegantes y un poco más pequeñas. Estos serían otorgados a la nobleza titulada que desciende de los de rango ducal (duques / duquesas) o incluso a miembros del consejo como Thomas Cromwell en la época de los Tudor.
El siguiente conjunto sería considerablemente más pequeño, quizás sin un armario o un salón. Dado a la baja nobleza.
El siguiente nivel de cámaras sería más pequeño, quizás solo el dormitorio y un área común para los nobles menores.
El último conjunto de habitaciones sería pequeño y solo tendría espacio suficiente para un dormitorio. Los criados tendrían que dormir en el suelo en jergones junto a sus amos.
Cualquier otro invitado en la corte tendría que permanecer en lugares fuera del sitio alrededor del palacio en la ciudad. Algunos nobles debían quedarse en casas alrededor de palacios importantes si llegaban tarde o eran expulsados ​​de la corte.
7 notes · View notes
sn0wllght · 3 years
Text
cindereki parte 3
Narrador: Había pasado una semana desde el encuentro de S en el Castillo Crazy Rock. Hoy, una vez más, Cindereki estaba haciendo los quehaceres a instancias de sus hermanas... Y de vez en cuando
Reki: Fue muy divertido patinar con él. Pero ya no más … *suspiro *
Narrador: Suspiraba mientras recordaba haber patinado con el Príncipe Langa.
Shadow: ¿Qué es? Eres tan deprimente. ¡Soy yo quien quiere suspirar! Desde que perdí la oportunidad de ser reina.
Miya: ¿Hablabas en serio sobre eso, madre?
Shadow: ¡Ahhhh! ¿¡Es cierto que hay una chica que robó el corazón del príncipe!? ¡Estoy tan molesta!
Cherry: ¡Mis riquezas, poder y fama! ¡Los bañaré con caltrops!
Miya: Bueno, ahora que lo pienso, es demasiado pronto para casarme. Sin embargo, creo que ya es hora de que Cherry se case.
Cherry: Shifukyuuzetsu (駟 不及 舌)
Miya: ¡Aah!
Reki: ¡La estás atacando! Oh, ¿acabas de escribir eso en su cara? Me asusté, pensé que era una especie de técnica asesina.
Cherry: Significa: "Una vez que las palabras salen de tu boca, incluso si las persigues con un carruaje con cuatro caballos, no podrás atraparlas". En otras palabras, ¡debes tener cuidado con lo que dices!
Miya: ¡Eso es demasiado complicado!
Shadow: ¡Porque eres así es que nunca te casarás!
Cherry: Asouseihou (鴉 巣 生 鳳)
 *esto significa que un niño genio proviene de un padre tonto
Shadow: ¡Gah!
Miya: Cherry se ha vuelto loca.
Reki: ¡No puedo creer que haya atacado a su propia madre!
Shadow: ¡No estoy muerto!
Cherry: Inga ouhou (因果 応 報 retribución kármica) youtou kuniku (羊頭 狗肉 publicidad falsa) jakuniku kyoushoku (弱肉強食 supervivencia del más apto) yakiniku teishoku (焼 肉 定 set juego de comida yakiniku) yakihata nougyou (焼 畑 asaai) nouyaku yasai (農 薬 野菜 pesticidas vegetales)
Reki: Hay muchas cosas que no se relacionan ahí también.
Miya: Así de enojada está.
Narrador: Al mismo tiempo, el Castillo Crazy Rock se encontraba ajetreado porque el príncipe Langa había desaparecido.
Chicas: ¿¡Dónde está el príncipe !? ¿¡Príncipe!? ¿Dónde estás príncipe?
Hombre: ¿Qué demonios está pensando el príncipe?
Chica: Él siempre está mirando al vacío, así que es difícil saberlo.
Narrador: No importa cuánto registren el castillo, no lo iban a encontrar. Él estaba en la ciudad con el duque Snake.
Snake: Príncipe, ¿de verdad quiere buscarla?
Langa: Sí. Quiero volver a patinar con ella.
Snake: Pero ni siquiera sabes su nombre o dónde está, así que buscarla estará... Al menos recuerdas cómo era su cara, ¿verdad?
Langa: Mmm… ¡Tiene una cara extraña!
Snake: Príncipe, mira cómo hablas.
Langa: Tenía un rostro único.
Snake: Bueno, supongo que está bien... Pero si esa es nuestra única pista...
Langa: Tengo otra pista.
Narrador: Mientras decía eso, el príncipe Langa sacó esa patineta de cristal.
Langa: Estoy seguro de que si patino con ella, lo sabré.
Narrador: Y así es como el príncipe Langa comenzó a buscarla. Fue a las casas donde habían hijas y las hizo patinar con esa patineta de cristal. Sin embargo-
Chica: ¡Wah!
Langa: No es ella.
Chica: ¡La monté, príncipe!
Langa: Lamentablemente no.
Chica: ¿Cómo la montas?
Langa: Perdón por molestarte.
Narrador: No importaba quién montará la patineta, ninguno de ellas hizo aparecer el camino de hielo.
Snake: Se hace tarde, deberíamos terminar aquí por hoy.
Langa: ¡Pero!
Snake: Príncipe.
Langa: ¡Solo una casa más!
Narrador: La casa que señaló el príncipe Langa, era la mansión de Cindereki.
Shadow: ¡Woah! ¡Príncipe Langa! ¡No puedo creer que estés visitando nuestra casa!
Snake: El príncipe está buscando a la chica que montó esta patineta.  ¿Hay chicas en esta casa que hayan participado en S?
Shadow: ¡Yo!
Snake: Sí... tiene una cara extraña.
Langa: No es ella...  probablemente.
Shadow: ¿¡Qué pasa con eso !? De todos modos, ¿Por qué no me dejas montarla?
Cherry: ¡Espera! Yo soy quien patinó con el príncipe esa noche.
Miya: ¡Cherry! ¡No intentes colarte!
Shadow: ¡Ambos retrocedan! ¡Ésta es mi oportunidad!
Miya: ¡El príncipe tiene derecho a elegir!
Cherry: ¡La que tenga la mejor oportunidad debería ir primero!
Shadow: Entonces eso se refiere a mí, ¿no?
Miya: ¿¡De dónde viene esa confianza !?
Cherry: Príncipe, ¡fui yo! ¿Te acuerdas verdad?
Miya: ¡Ah! ¡Eres tan astuta!
Shadow: ¡Mantente en orden!
Miya: ¿Qué tal si lo hacemos en orden de quién es la más joven?
Shadow: ¡Es obvio que debería estar en el orden de quién es la más hermosa!
Cherry: En serio, ¿de dónde viene esa confianza?
Joe: ¡Espera! La dueña de esa patineta de cristal no es ella.
Langa: ¿Eh?
Snake: ¡Una persona sospechosa! ¿¡Quién eres tú!?
Joe: ¿Yo? Yo soy-
Chery: ¡El mago Koujirou!
Miya: ¿Lo conoces?
Shadow: Vivía al lado de nosotros antes de que nacieras.
Cherry: Mago Koujirou, ¿¡Por qué todo lo que haces es interponerte en mi camino!?
Joe: ¡Soy yo quien debería preguntar eso! ¡Pusiste un ciempiés en mi olla!
Cherry: Por supuesto porque eres un mago.
Joe: ¡Esa fue una olla para estofado!
Cherry: ¡Eres el idiota que se comió los frijoles que dejé para no perderme en el bosque!
Joe: ¡Cállate, embaucador de cuatro ojos!
Cherry: ¡Deja de decir palabras humanas, gorila descerebrado!
Shadow: ¡Detente, estás frente al príncipe!
Snake: Ya es suficiente, príncipe Langa  Para empezar, nunca existió una chica así.
Langa: ¡Claro que existió!
Snake: Vámonos a casa.
Langa: Pero...
Narrador: Entonces, mientras el príncipe desesperadamente desistía a rendirse, Cindereki, que estaba limpiando en la parte de atrás, apareció ante su vista.
Langa: ¿Quién es esa chica que limpia allí?
Shadow: ¿Eh? ¡Oh, no, Prince, esa es mi hijastra, pero es tan inapropiada que es tan vergonzoso llevarla a lugares!
Narrador: Pero el príncipe Langa ya no escuchaba a la madrastra. Simplemente caminó directamente hacia Cindereki. Esos ojos firmes. Sí… fueron muy amables.
Langa: Tú...
Reki: ¡Lo siento! Acabo de terminar de lavar.
Langa: Finalmente te encontré.
Reki: ¿Por qué estás aquí? Espera... ¿El príncipe... eras tú?
Narrador: Cindereki finalmente se dio cuenta de que la persona con la que había patinado era el príncipe de la Tierra de las Nieves; el Príncipe Langa.
Langa: ¿Cómo te llamas?
Reki: Ci-Cindereki… es mi nombre.
Langa: ¿Me acompañarías?
Narrador: El príncipe Langa extendió suavemente su mano, Cindereki tomó su mano y lentamente puso su pie derecho sobre la patineta de cristal.  Y entonces ... ¡sucedió algo asombroso!  ¡Ese camino de hielo brillante apareció una vez más!
Reki: ¡E-esto es…!
Langa: ¡Sabía que eras tú! ¡Cindereki!
Shadow: ¿¡Cindereki es la chica que el príncipe estaba buscando !?
Miya: ¡No puede ser posible!
Cherry: ¿¡Dime que estás bromeando!?
Joe: Tu personaje cambia demasiado, Kaoru.
Reki: Príncipe Langa… Umm… ¡Gracias por encontrarme!
Narrador: Y así es como los dos se volvieron a encontrar. El camino de hielo que se extendía frente a ellos era como un camino de bodas que conducía hasta la Tierra de la Nieve. El príncipe Langa tomó suavemente la mano de Cindereki y los dos vivieron felices para siempre... ¡Pero no permitiré que eso suceda!
Reki: ¿Eh?
Langa: ¿Quién eres tú?
Narrador: ¡Gracias por preguntar, príncipe Langa!
Shadow: ¡Wah! ¡Algo cayó del cielo!
Miya: ¿Quién eres tú? Llevas una máscara.
Reki: Pero… esa máscara…
Langa: ¿Lo conoces, Reki?
Reki: ¡Es tan genial!
Langa: ¡¿HUH?!
Miya: ¿Te pasa algo en los ojos, Reki?
Cherry: Es una máscara vulgar.
ADAM: ¡Qué grosero! Bibbidi-Bobbidi-Boo!
Cherry/Miya: ¡Gah!
Joe: ¡Les puso horribles máscaras!
ADAM: ¡Boo!
Joe: ¡Gah!
Snake: ¿Podría ese tipo enmascarado ser… ADAM el Emperador Demonio?
Reki: ¿Quién es ese?
Serpiente: El ex-rey de este país.
Shadow: ¡He oído hablar de él! ¡Fue exiliado por cometer atrocidades!
Snake: ¡Soldados, protejan al príncipe Langa!
ADAM: ¡Ha pasado un tiempo, perro!
Reki/Langa: ¿Perro?
ADAM: Ese hombre solía ser mi sirviente.  ¡Ahora, perro! ¡Toma a Langa-kun y ven aquí!
Snake: ¡Ahg! Mi cabeza
ADAM: No los has olvidado, ¿verdad?  Los recuerdos que te grabé de ser mi perro.
Reki: ¡Parece haber sacado un collar detrás de él!
Langa: ¿Snake? Parece estar sufriendo.
ADAM: ¡Tadashi!
Snake: ¡Guau!
 Reki/Langa: ¿Eh?
Snake: ¡Lo siento, príncipe Langa! Guau
Langa: ¿Eh?
Joe: ¡El príncipe ha sido secuestrado por el duque!
ADAM: ¡Ahora, trae al príncipe Langa aquí!
Shadow: ¡No te dejaré! ¡Ya que el príncipe se va a casar conmigo!
Joe: ¡Vamos ahora! Múscu- ¡ah! ¡Maldita sea! ¡La máscara está apretada!
Cherry: Eres tan estúpido como siempre. Correr sería más rápido que usar tu magia.
ADAM: ¡He venido a buscarte, Langa-kun! ¡Ahora!  ¡Baila conmigo!
Langa: ¡WAHHH! ¡Estoy girando!
Reki: ¡Espera ADAM! ¡Devuélveme a Langa!
Langa: ¡Reki!
Joe: ¡No te rindas, Cindereki! ¡Recuerda las sentadillas que hiciste conmigo!
Cherry: ¡Cállate estúpido mago! ¡Voy a salvar al príncipe y hacerme rico!
Shadow: ¡Príncipe! ¡Mírame y agárrate!
Miya: ¡Vuelve, madre! ¡Salvaré al príncipe y tendré un final feliz!
ADAM: ¡Ah~ esto es muy divertido! ¡Vamos Langa-kun, gira más! ¡gira!
Langa: ¡Estoy girando! ¡ando! ¡ando! ¡ando! ¡ando!
ADAM: ¡Y así es como ADAM y Langa aplastaron a la basura con su amor patinando y patinaron juntos para siempre! ¡El fin!
Reki: ¡No! ¡No te vayas, Langa! ¡No te vayas!
2 notes · View notes
bookishnerdlove · 3 months
Text
CRLOEX - 33
Tumblr media
Episodio 33 - Tengo curiosidad por su nombre   “Salió a una breve inspección.” Jace respondió con una expresión aturdida. Seoyoon sintió una sensación de superioridad al mirar su expresión, pero estaba más interesada en el otro Esper que no estaba presente. ‘¿Qué diablos está haciendo sin frecuentar a la tu única guía…?’ (Seoyoon) Se sintió muy disgustada, pero la consoló el hecho de que era porque aún no había experimentado su guía. Seoyoon acarició suavemente la mejilla del Príncipe Heredero, quien cerró los ojos perezosamente, recordando el teléfono celular que había puesto dentro de su manga. Cada vez que su mano lo tocaba, el Príncipe presionaba su mejilla contra la de ella como si estuviera impaciente por llegar más lejos, y ella le dio una respuesta tardía con voz arrepentida. “Estaba esperando que viniera a saludar... No lo volveré a ver esta vez.” (Seoyoon) Jace abrió lentamente los ojos ante las palabras de la Santa. Estaba somnoliento y cómodo, pero se sentía extrañamente incómodo, pero rápidamente lo descartó. “No puede hacer esperar a la Santa. Lo llamaré de inmediato.” “¿En serio?” (Seoyoon) Después de escuchar la voz llena de jovialidad, Jace fue más allá de las simples palabras e inmediatamente tomó medidas. Agitó una pequeña campanilla de plata y dio una orden tan pronto como entró el Chambelán. “Envía una carta a la casa del Duque ahora mismo y pídele que venga.” Aunque sabía claramente dónde estaba, dio órdenes obstinadamente y el Chambelán se movió rápidamente. Normalmente, incluso si fuera el Príncipe Heredero, habría evitado dar órdenes irrazonables, pero extrañamente, no quería hacerlo delante de la Santa. Aunque se sintió diferente de lo habitual, no se arrepintió de haber dado dicha orden. Seoyoon lo miró con ojos llenos de anticipación y luego lentamente los cerró, y Jace también cerró los ojos. Jace relajó su cuerpo mientras nuevamente se enamoraba del aliento y la energía pacífica que pasaba por los labios del otro. Como una pequeña abeja en un cubo de miel, simplemente era feliz. Sin saber que se estaba intoxicando.   * * * *   Seoyoon montó el carruaje del templo bajo la escolta del Príncipe Heredero. “Por favor, vuelve mañana.” “Veré al otro Esper mañana, ¿verdad?” (Seoyoon) Jace, que no podía soportar soltar la mano de Seoyoon mientras ella subía al carruaje, arrastró deliberadamente sus palabras. “Sí, lo regañaré por el crimen de atreverse a hacer esperar a la Santa.” Dado que fue dicho por el Príncipe Heredero, era algo que una persona común y corriente se sorprendería al escuchar, pero Seoyoon pudo adivinarlo aproximadamente al ver sus ojos girarse. ‘El otro Esper y el Príncipe Heredero tienen una buena relación.’ (Seoyoon) “Tengo curiosidad por saber su nombre.” (Seoyoon) “Ciel de Leopard, un vasallo a cuyo linaje se le atribuye la fundación del imperio y el único Duque del imperio.” “Ciel...” (Seoyoon) Seoyoon farfulló con sus labios y repitió el nombre. Aunque era sólo eso, Jace sintió algo caliente ardiendo dentro de él. Entonces, tiró ligeramente la pequeña mano que sostenía, colocó sus labios en el dorso de la hermosa mano y luego la retiró. “Su Alteza el Príncipe Heredero...” (Seoyoon) Fue sólo después de escuchar una voz que parecía sorprendida y temblorosa que su corazón se calmó. “Santa, el Sumo Sacerdote la está esperando. Por favor, vaya rápido.” (Paladín) En ese momento, el paladín que esperaba al lado del carruaje se acercó y habló. Seoyoon levantó las comisuras de la boca, intentando con todas sus fuerzas ocultar su expresión de molestia. “Bien, entonces nos vemos mañana.” (Seoyoon) “Sí, proceda con precaución.” Jace también miró con ojos de desaprobación al paladín que hablaba y soltó su mano. Lo único que pudo hacer fue soltar la mano que sostenía, pero apretó el puño con fuerza, sintiendo como si hubiera perdido todo en el mundo. El carruaje sagrado, de un blanco puro, como para anunciar que era un carruaje del templo, partió sin dudarlo. Seoyoon observó al Príncipe Heredero desde el interior del carruaje, mirando interminablemente su espalda. La visión de este hombre apuesto mirándola como un perro abandonado hizo que sus dedos hormiguearan. “Ja... Todo está bien, pero el templo es demasiado molesto.” (Seoyoon) Aunque la trataban con gran hospitalidad en el templo, había muchas cosas que no le permitían hacer y tenía que vivir diligentemente de acuerdo con las reglas del templo. Seoyoon sacó el teléfono celular que había escondido dentro de su manga y lo encendió. Soltó un suspiro de alivio cuando vio que la pantalla negra y apagada se encendía con una luz brillante. “Es una suerte que se haya encendido, pero a la batería solo le queda el 50%…” Mientras jugaba con su teléfono, recordó cómo terminó en ese lugar. Claramente era una puerta de nivel B, y el monstruo líder que apareció allí tenía que estar en un nivel B+ como máximo. Seoyoon, quien seguía al grupo como guía asistente, vio a los Espers luchando ese día. Finalmente, cuando innumerables monstruos salieron, el lugar se volvió cada vez más caótico. No había manera de que alguien cuidara de ella, quien había ido como guía asistente a un lugar que estaba sumido en el caos. Mientras evitaba a los monstruos regulares que la atacaban, llegó sola a un callejón sin salida. En ese momento escuchó una voz extraña y su teléfono celular, que se suponía no debía estar encendido, comenzó a sonar fuerte dentro de la puerta. Al mismo tiempo, su teléfono emitió una luz brillante y luego ella perdió el conocimiento. Cuando abrió los ojos, vio gente con trajes extraños rezándole y se conmovió hasta las lágrimas. Lo que era aún más extraño acerca de aquella extraña visión era que podía entender su idioma. Así pudo hablar con ellos y comprender la situación sin dificultad. “Es como una novela romántica de fantasía.” El contenido del libro que estaba leyendo una hermana mayor, que vivía con ella en el dormitorio de guías, parecía similar a dicho mundo. “¿No puedo volver?” Seoyoon deslizó su teléfono y abrió la aplicación que apareció después de llegar a este mundo. Se abrió una ventana que le mostraba su nivel de guía actual y valor numérico. “Clase C...” Seguía teniendo el mismo nivel, entonces, ¿por qué se creó esta aplicación? Ciertamente no parecía que hubiera sido creado sólo para mostrar su nivel. Sintiendo una extraña sensación de anticipación, miró la aplicación. “¿Oh?” Cuando hizo clic en el ícono con forma de libro en la pantalla, la pantalla cambió. 〈‘¡Conviértete en el primer guía de este mundo y reúne a otros colegas!’〉 “Si hago eso, puedo aumentar mis habilidades... ¿Qué, no soy el único guía?” Parece que debería buscar otros guías... “¿Por qué yo?” Dado que la trataban con el mayor respeto como única guía, ¿por qué molestarse en reducir su valor buscando otros guías? Al ver el contenido incomprensible, Seoyoon intentó apagar su teléfono y luego volvió a mirar la aplicación. “¿Qué pasa cuando mi teléfono se apague? ¿Seguiré viviendo aquí?” Era agradable que la trataran con amabilidad, pero había muchos inconvenientes para ella, que vivía en la sociedad moderna. Y entonces... “No podré ver constantemente al Esper Kang Tae-Joon, ¿verdad?” El Príncipe Heredero era amable, pero más que eso, quería ser tratada y amada por Kang Tae-Joon, el Esper clase S del que estaba enamorada. Una vez que lo imprima, actuará como si sólo pudiera verla a ella mismo... “Tiene que haber un mecanismo de retorno. Si vine, tengo que poder volver.” Seoyoon murmuró para sí misma y no quitó los ojos de su teléfono.   * * * *   Ciel, que había estado siguiendo a Irene durante varios días, hoy salió de la mansión con Aiden. Fue porque de repente recordó algo que no había podido llevar a cabo. En cualquier caso, parecía que el hábito de no poder ver nada más una vez que quedaba atrapado en una cosa no se corregiría hasta que muriera. “Hermano, ¿a dónde vamos?” (Aiden) “Planeo pasar por la tienda de armas en el centro de la ciudad y luego ir a la estación de la guardia. Los caballeros de nuestra familia son geniales, pero creo que sería bueno aprender las fortalezas de ese lugar.” Aiden simplemente asintió como si todo lo que su hermano dijera fuera bueno, y de repente preguntó lo qué vino a la mente. “Pero hermano. No puedo escuchar lo que piensan otras personas estos días.” (Aiden) “¿No puedes oírlos?” Los ojos de Ciel se abrieron sorprendidos ante el inesperado comentario. Aiden habló en tono indiferente mientras miraba la finca vista desde la ventanilla del carruaje. “No, puedo oírlo si quiero. Cada vez fluyen menos cosas porque ya no lo quiero como antes. Por eso me siento tan cómodo estos días.” (Aiden) “...” Mientras Ciel escuchaba a Aiden, pensó en Irene. No importaba cuánto lo pensó, ella no parecía ser una guía de nivel intermedio. Nunca ha conocido a un guía superior a él, pero cuando tuvo un guía del mismo nivel a su lado, se sentía influenciado incluso sin hacer guía radial. Es como si recibiera buena energía, como darse un baño de bosque. ‘¿Podría ser que Aiden recibió esa energía y se volvió pacífico?’ Se sintió frustrado porque las calificaciones no eran reconocibles en este mundo. Sólo quería robar la máquina que mide el nivel de Corea. Incluso sintió el impulso. Aiden le preguntó mientras estaba sumido en sus pensamientos. “¿Podría ser por Lady Closhe?” (Aiden) “... ¿Qué?” “Todavía no puedo leer la mente de la dama. Pero si no es un Esper como mi hermano mayor y yo...” (Aiden) Ciel estaba en conflicto porque las siguientes palabras eran totalmente esperadas. Mientras que el 49% quería ser honesto con su hermano, el 51% no quería compartir nada sobre ella. Durante el feroz conflicto, el carruaje que había llegado a su destino se detuvo. “Esta es la única tienda de armas en nuestro territorio. Duque, pequeño Duque.” (Cochero) Después de escuchar las instrucciones del cochero la conversación se detuvo y los dos salieron del carruaje. A diferencia de la tienda de armas en el Ducado, el exterior de esta estaba en mal estado, pero Ciel estaba lleno de expectativas. Esto se debió a que conocía aproximadamente las características de la tienda de armas a través de la conversación que tuvo con el Barón anoche. “Aiden, hablemos de eso más tarde. Entremos.” “Está bien, hermano.” (Aiden) Ciel se sintió afortunado de tener una excusa para evitar cobardemente responder. No quería que nadie supiera que ella era una guía. Incluso si era su hermano menor. Anterior Novelas Menú Siguiente Read the full article
0 notes
nefertariqueen · 4 years
Text
No es un cuento de hadas
Fanfic Multi-crossover de personajes Disney
Películas mencionadas: La princesa y el Sapo, Enredados, Aladdín y La Bella y la Bestia
 Tiana
El Mesón de Tiana era el mejor restaurante en toda Nueva Orleáns, y nadie podía decir lo contrario. Visitado por alcaldes, gobernadores, senadores, presidentes y hasta reyes, todos hacían fila para poder probar al menos uno de sus platillos. Los adinerados reservaban con anticipación para lucirse frente a sus amigos, y es que un lugar tan cotizado tenia siempre la casa llena, y aunque el restaurante era muy grande, nunca faltaban las filas afuera de sus puertas de comensales deseos de conseguir al menos el más sencillo de los platillos.
Casi todas las noches Tiana, vestida de gala, recibía a invitados. Acostumbrada a tener una vida ajetreada, su nuevo trabajo, aunque desgastante, le era mucho más sencillo de realizar. En las mañanas se reunía con los cocineros, probaban las recetas y ella modificaba lo que consideraba necesario. En las tardes, cuando el restaurante abría, recibía a los invitados más ilustres, y después iba a la puerta para darle la bienvenida a todo cuanto pudiera. Quería que su restaurante no solamente fuera reconocido por su excelente comida, sino también por la calidez y la hospitalidad.
Esa noche no era muy diferente, llevaba puesto su vestido verde favorito, con un corte a la moda que realzaba su linda cintura. Su peinado estaba adornado por un tocado con plumas y dos largos collares de perlas adornaban su escote circular, nada revelador. Tras una vida con dos trabajos y salarios mínimos, el tener de repente dinero suficiente para pagar a las mejores modistas la llenaba de orgullo. Todo era fruto de su esfuerzo.
Las luces encendidas y la hermosa decoración del Mesón de Tiana armonizaba con sus músicos que tocaban el jazz, acompañando las conversaciones amenas de todos los comensales. Tiana miraba embelesada su sueño realizado, con los ojos a punto de llorar.
.—Lo logramos, papá—susurró.
Salió de su ensoñación cuando entró por la puerta principal el senador Evans, uno de sus más asiduos comensales, y que siempre recomendaba en el norte a su restaurante. Era un hombre amable, y la saludaba con exquisita galantería sureña.
.—Pase, señor.—le dijo—Sea bienvenido.
.—Gracias, señorita.—el senador Evans le sujetó la mano para besarle el dorso—Espléndida, como siempre.
Evans era soltero, y para su cargo, muy joven, todavía estaba en sus treintas. Era el senador más joven en ser elegido en la historia del país, y a los medios les encantaba seguirlo para hacer historias sobre su persona, algo que Evans disfrutaba bastante, sobre todo por todas las jovencitas que lo seguían al ser uno de los solteros más cotizados. Tiana estaba consciente de eso, y por eso se sorprendía cuando notaba la sonrisa coqueta de Evans dirigida hacia ella.
.—Igual usted, señor—respondió.
.—La música es maravillosa esta noche—dijo el senador, viendo hacia la pista de baile donde un par de parejas disfrutaban el jazz—¿Aceptaría bailar conmigo, señorita Tiana?
.—Lo siento, pero yo no bailo, senador.
.—Dígame sólo Evans… o Rick, si lo prefiere.
.—Evans—dijo Tiana, ignorando su tono galante—Sígame, por favor, lo llevaré a su mesa.
.—¿Está segura de no querer bailar?
.—Yo no bailo.—dijo en tono más serio.
.—¡Qué pena! Una hermosa mujer como usted deslumbraría cualquier pista de baile…
.—¿Yo? Jamás. El baile no es lo mío.
Fueron caminando hacia una de las mesas en el segundo nivel, Tiana sabía que era la favorita del senador, y procuraba reservarla cuando Evans estaba en la ciudad.
.—En un momento lo atenderá un mesero.
.—Gracias, Tiana—dijo Evans, pero no se sentó—Pero antes de que te vayas ¿me harías un favor?
.—¿Cuál es?—Tiana cruzó los brazos, pero mantuvo una sonrisa amable.
.—Más tarde, cuando no estés tan ocupada, ven a la mesa y acompáñame un momento. Necesito hablar contigo algunos asuntos importantes.
.—¿Sobre qué, señor Evans?
.—Ya lo verás—le guiñó el ojo y se sentó en la mesa.
Galante, coqueto, y respetuoso, un perfecto caballero. Tiana asintió, sin dejar de sonreír, y bajó a la recepción para continuar su labor del día. No era la primera vez que le coqueteaba, de hecho, sus visitas cada vez más regulares a su restaurante hacía que algunos reporteros hicieran notas un tanto amarillistas sobre la relación entre Evans y ella. Apenas tenía un poco de tiempo libre, Evans salía de Washington y lo primero que hacía en Nueva Orleáns era ir a su restaurante. A veces iba solo, otras veces con amigos, pero jamás iba con mujeres, y siempre le coqueteaba de esa forma dulce y galante, dejándole regalos esporádicamente para no comprometerla.
“Es un excelente partido” le dijo una vez su madre “No sé qué esperas, Tiana” y ella tampoco estaba segura. Evans era un buen hombre, y apuesto, pero algo le faltaba, algo que no comprendía, algo…
.—¡Tía!
Tiana volteó y vio a Charlotte entrar al restaurante con una enorme sonrisa de felicidad, como siempre que la veía. La abrazó y dio unos saltos de emoción, a los que Tiana respondió devolviéndose un abrazo con mayor fuerza aún. Llevaba seis meses sin verla, y la había extrañado mucho.
.—¡Moría de ganas por venir a verte!—dijo Charlotte—Europa es hermosa, pero no tienen una comida ni la mitad de buena que la tuya.
.—Acepto el cumplido—respondió—Tienes que contarme muchas cosas del viaje, Lottie.
.—Claro que sí.
.—Buenas noches.
El corazón de Tiana dio un salto al reconocer esa voz, y miró atrás de Charlotte, eclipsado por la felicidad de su encuentro con su mejor amiga, al príncipe Naveen de Maldonia. Y en ese momento la realidad volvió a golpearla, como si acabara de notar, la corona de princesa que adornaba el peinado de Charlotte.
Por un instante todo se volvió sombrío, y a su mente volvieron aquellos recuerdos. Cuando Charlotte besó a Naveen, y los dos volvieron a ser humanos, y al día siguiente una espléndida boda en la mansión de los La Bouff era anunciada por todos los reporteros, quienes se peleaban por conseguir la mejor foto de la nueva princesa de Maldonia. Desde luego que Tania estuvo en esa fiesta, pues Lottie insistió en que fuera su dama de honor ¿y cómo decirle que no, cuando estaba radiante porque su sueño se cumplía? Su corazón se rompió un poco más cuando vio a la pareja subir a la carroza que los llevaría al puerto, pues esa misma noche partían a su luna de miel en Europa.
Cuando Tiana regresó a su casa, quitándose el vestido y los adornos, pudo al fin llorar a gusto ¿había sido ella una tonta que se imaginó todo aquél romance? ¿realmente Naveen la quiso, o ella fue una más de sus conquistas? Acurrucada en su cama, se quedó dormida cuando sus ojos no pudieron darle más lágrimas, y en la mañana, su madre recibió un paquete destinado para ella. Tiana lo abrió, pensando que ya nada podría dolerle.
En el paquete estaba una carta, unas llaves y unas escrituras. El viejo molino donde pondría su restaurante era suyo, alguien lo compró a su nombre. La carta era breve, pero Tiana supo bien quién la escribió “Adoro el brillo de tus ojos cuando hablas de tu sueño, ahora, ese brillo iluminará una realidad aún más grande de la que has podido imaginar. Sé feliz.”
Esa carta fue la única señal que tuvo de que al menos significó para Naveen algo más que sólo una conquista. Quizá nunca se enamoró de ella, pero al menos la apreció lo suficiente para acordarse de cumplir su promesa.
No supo más de Naveen, salvo las cosas que Lottie le contaba en sus cartas. Primero fueron a Maldonia, donde ella recibió los títulos de princesa y fue introducida a la corte, ahí duraron dos meses, y continuaron su recorrido por todas las casas reales europeas. Charlotte estaba sumergida en su sueño, usaba bellos vestidos, coronas reales, era presentada a duques, princesas y reyes y bailaba con ellos en sus preciosas recepciones. Todo era mágico.
Y Tiana estaba feliz por ella, claro que sí, lloraba al imaginar la alegría de su mejor amiga ahora que sus sueños eran realidad. Pero el dolor… ese no se iba. Se había enamorado por primera vez en su vida y el desengaño era horrible. Lo único que podía calmarla era ver su restaurante, y cómo el Mesón de Tiana crecía cada día más.
.—¿Tía?—la llamó Charlotte, sacándola de sus pensamientos—¿Todo en orden?
.—¿Eh? Sí, perdona Lottie.—la miró con una sonrisa e hizo todo lo posible por no mirar a Naveen—Me quedé pensando en qué mesa les daré. Síganme.
Charlotte cogió a Tiana por el brazo y le fue contando sobre vestidos, bailes y reyes, sumamente feliz. Unos metros después llegaron a la mesa, Naveen movió la silla para que Lottie se sentara, y después hizo lo mismo para Tiana, un poco recelosa, accedió.
.—El rey de Inglaterra es muy bromista, pero la que más me agradó fue su esposa ¿verdad, amor?—Naveen asintió—¡La reina es tan elegante! Deberías verla, Tía, parece sacada de un cuento.
.—Suena tan hermoso, Lottie.
.—¡Y mi suegra es de lo mejor! Cuando llegué a Maldonia, ella…
Por un momento Tiana no pudo escucharla, porque su mirada y la de Naveen, sin querer, se encontraron. Y había tantos sentimientos contenidos, que Tiana no pudo resistirlo, su estómago se encogió y el corazón se aceleró como si estuviera en una maratón ¿qué, acaso tenía quince años? ¿Por qué reaccionaba de esa forma tan tonta? Lottie notó a Tiana un poco tensa, pero pensó que era por el cansancio de atender todo el restaurante.
.—Perdona, estoy siendo desconsiderada—dijo Lottie—Seguro debes regresar a atender el restaurante y aquí estoy, hablando sin parar.
.—No, Lottie, es que…
.—¡Mañana ven a mi casa, y almorzaremos!—la interrumpió con el mismo tono alegre de siempre—Así estaremos más tranquilas. Por lo pronto, sólo muéstrame el camino al tocador y te dejo regresar al trabajo.
Tiana accedió, y acompañó a Lottie al tocador. La dejó en la puerta, pero Charlotte la empujó para que entrara con ella y, después de verificar que no había nadie más, atascó la perilla.
.—¿Lottie que haces?
.—Es sólo por un momento—dijo la rubia—Perdona, es que enserio no puedo contenerme a mañana para decirte esto ¡es mi secreto y muero de felicidad!
.—¿Qué ocurre?
.—¡Estoy embarazada, Tía!—sus ojos azules brillaron por las lágrimas contenidas, y Lottie saltó abrazando a su amiga—¡No puedo creerlo! El doctor dijo que todo está en orden, no me lo esperé tan rápido ¡es tan hermoso! Tendré un pequeño príncipe, o una princesita ¿te lo imaginas? Dios estoy que muero de felicidad…
.—Es… genial…
.—¡Te has quedado sin habla! Qué bueno. No le digas a nadie, aún no le digo a Naveen ¡estará tan feliz! Siempre lo veo un poco melancólico, debe ser que ya ansía tener su propia familia ¡esto será maravilloso! Ay Tía, enserio, me siento mucho mejor contigo sabiéndolo…
Tiana la abrazaba, no podía hacer nada más. La alegría de Lottie era tanta, que se sintió mal por el pinchazo de celo y de ira que sintió. Tiana comenzó a llorar, y Charlotte se conmovió llorando también. Pensaba que su mejor amiga estaba feliz por ella, en realidad, la mente de Tiana era un caos de sentimientos y razonamientos cruzándose y peleándose por imponerse.
.—Mañana en el almuerzo te contaré más—dijo Lottie—Debo volver a la mesa, y tú al trabajo. Gracias Tía, enserio, te había extrañado demasiado.
Cuando Lottie salió del tocador, Tiana pudo llorar mejor. Estaba molesta consigo misma por la reacción tan inmadura de su parte. Su estómago le dolía y el pecho la oprimía con bastante dolor, se sentía traicionada, como si Naveen le hubiera sido infiel… lo cual era ridículo. Naveen era el esposo de Lottie, y desde luego, en algún momento tendrían familia.
“¿Por qué tan pronto?” lloró una vez en su mente. Naveen actuaba como si nunca hubiera pasado nada entre ellos, su matrimonio con Lottie y ahora su embarazo lo confirmaban. Tiana se sintió aún más tonta que antes ¿cómo pudo pensar que Naveen alguna vez la miró como si ella fuera algo más? para el príncipe de Maldonia, ella era solamente un nombre en la larga lista de sus antiguas conquistas. Y, aun así, el dolor del despecho le causaba verdaderas náuseas.
Agarró unas servilletas para limpiarse con cuidado las mejillas cubiertas de lágrimas, y se echó agua en el rostro para reducir la hinchazón en los ojos. En ese momento, Tiana tomó una decisión, no seguiría martirizándose ni pensando en Naveen. Ya no. Lo que ocurrió entre ellos fue un sueño, una confusión, una dulce mentira que no valía la pena recordar. El presente era la culminación de años de trabajo de ella y de su padre para ver su sueño cumplido, y el futuro era lo que ella decidera. Era joven, exitosa, bella, y tenía al mundo por delante. Nada la detendría ahora. Nada…
Se repitió eso mismo una y otra vez cuando salió del baño, se lo siguió repitiendo cuando llegó a la mesa del senador Evans y le sonrió sentándose con él, se lo repitió cuando accedió por primera vez a una cita con él. Pero cuando el senador besó su mejilla, prometiéndole que tendrían una hermosa velada, la realidad la golpeó como un balde de agua fría.
El senador Evans, carismático y apuesto, no era Naveen. Ningún chico sería jamás Naveen. Y Tiana sólo lo quería a él.
.
.
Alguien tenía que darle créditos a Naveen, desde que llegaron al Mesón de Tiana, todo lo que deseaba era abrazar a Tiana y besarla con enjundia hasta dejarle en claro lo orgulloso que estaba de ella ¡su sueño era realidad! Pero en vez de eso se contuvo, actúo como un caballero, y es que no podía hacerle ese desaire a Lottie.
No amaba a Charlotte ni por asomo, pero le tenía cariño y sobre todo gratitud. Ella le dio el dinero para que Tiana hiciera su restaurante, y había sido una esposa buena, le encantaba la realeza y podía vivir en la corte día y noche sin cansarse. Era considerada y se preocupaba en verdad por su bienestar. No estaba seguro si ella lo amaba a él, pero lo cierto era que comprendía bien sus deberes y tenía un buen corazón. Ella merecía ser feliz, no tenía culpa alguna de que él hubiera sido un tonto derrochador en su juventud y después se hubiera dejado engatusar por Facillier.
Cuando llegaron a Nueva Orleáns y Charlotte lo arrastró hacia el restaurante de Tiana, él estaba encantado con la idea de volver a verla ¡y es que estaba aún más hermosa de lo que recordaba! El vestido verde y las perlas que llevaba puestas realzaban toda su belleza, lo mismo que el resplandor en sus ojos, causado por la luz de los magníficos candelabros del restaurante. Parecía una niña moviéndose ligera y audaz entre la gente, con alegría y ahínco, inyectando a los demás con su felicidad.
Pero apenas Tiana lo vio a él, su rostro se ensombreció, y le devolvió su saludo de forma distante. Puso toda su atención en Lottie, ignorándolo de forma deliberada, y Naveen sintió que su corazón se estrujaba por esas acciones ¿acaso había hecho algo para que ella lo despreciara? Quizá no lo despreciaba, después de todo, solo estaba siendo indiferente.
En algún momento pensó que Tiana le tenía aprecio, uno de verdad, quizá nunca lo amaría como él a ella, pero al menos podrían ser amigos, de esos que hablan un par de veces al año con naturalidad. Pero hasta en eso se había engañado, porque Tiana ni siquiera lo miraba y eso era porque no le importaba. Pensando en eso fue como se acabó dos copas de vino y pidió otras dos.
.—¡Amor!—dijo Lottie, sentándose a su lado—¿Qué vas a ordenar para la cena? Tengo tanto antojo de los camarones a la criolla…
.—De hecho pensaba que tú deberías ordenar la cena—dijo—Tú sabes cuáles son las especialidades de Tiana, yo no.
.—Te dejará chupándote los dedos…
Lottie miró al menú y pidió dos o tres platillos al camarero, la verdad, Naveen no escuchó gran cosa. A lo lejos, miró a Tiana caminar y saludar a otro comensal. Se veía tan preciosa en ese vestido, con esa sonrisa, ese brillo…
A su lado, su esposa seguía hablando con el camarero, y por un momento, sólo uno, Naveen se imaginó cómo sería estar al lado de Tiana, recibiendo a la gente, sujetándole la mano y besándola de sorpresa, llevándola a la pista de baile al ritmo del jazz un par de veces y saber que él era el causante de esa hermosa sonrisa. Por un momento, uno maravilloso, soñó con estar a su lado, y con la maravillosa vida que los dos tendrían si…
.—¿Verdad que sí, encanto?—preguntó Lottie.
.—Sí, sí—respondió ausente.
Volvió a ponerle atención a su esposa, sólo por un momento, porque de fondo vio a Tiana sentarse en una mesa con otro hombre. Aquél sujeto, no sabía quién era, sonreía con picardía, y Tiana parecía estar cómoda con eso.
Sintió una especie de golpe en su estómago, y después dolor, un dolor pujante, que le quitaba la respiración…
Estúpidamente, se sentía celoso, traicionado, engañado…
.—Permíteme un momento, querida—le dijo a Lottie—Iré al tocador, no tardo.
Charlotte le indicó por qué dirección estaba y él caminó lo más rápido que pudo. Al llegar, se echó agua fría al rostro, intentando calmarse. Tiana no era nada suyo, y desde luego que ella de forma eventual conocería a alguien, se casaría, tendría hijos… con alguien que no sería él.
Porque su esposa estaba esperándolo en la mesa, con una sonrisa, y ella también merecía ser feliz. Tantas mentiras y tanta desdicha por sus tontos errores.
Mirando alrededor, apreciando la belleza del Mesón de Tiana, la amarga sensación de satisfacción pudo darle un poco de ánimo “Al menos, ella cumplió su sueño…”
No era feliz, y nunca lo sería, y estaba bien. Mientras ella lo fuera, todo estaba bien.
Si tan solo Tiana fuera realmente feliz, y no aparentara serlo…
.
.
.
Rapunzel
Era un día caluroso, de esos en que por más que te refresques con agua, vinos o frutas, sientes el sudor mojar de forma lenta y constante las ropas. El palacio era fresco, por sus amplios espacios, y aunque todas las ventanas estaban abiertas, dejando al aire recorrer las habitaciones, podía sentirse una incómoda resolana. Pero a Rapunzel eso no le molestaba.
Años atrás, cuando ella tenía su larguísimo cabello rubio, los días de calor eran más difíciles. Tenía que amarrarlo en una de las vigas, para que se mantuviera en alto y así dejar su cuello libre, después, pasaba trapos mojados en su cuello, espalda y hombros, que era donde más sudaba. Ahora que su cabello era corto, no tenía que hacer nada de eso, y con los vestidos de algodón importado las brisas eran suficiente para confortarla.
Suspirando, la princesa se puso de pie y abrió el armario, sacando del fondo una capa color marrón que la cubría muy bien. Se quitó todas las joyas y cambió sus zapatos por unos más sencillos. Se miró al espejo mientras se acomodaba la capa, no era pesada ni muy gruesa, en teoría podría soportarla bien.
Al lado del espejo estaba un retrato de su día de bodas, pero lo miró indiferente. Aquél había sido un día muy largo y tedioso, cumpliendo protocolos, banquetes y posando para ese cuadro durante al menos cuatro horas, luchando por mantenerse quieta, aun cuando el corsé comenzaba a picarle la piel. En el retrato, Rapunzel lucía un largo vestido blanco con falda de tul y corsé cubierto de encaje, además de su corona. Posando al lado de ella estaba su esposo, el príncipe Stern, luciendo orgulloso su traje militar y medallas.
Stern adoraba hablar de sus hazañas militares, algo que Rapunzel encontraba fastidioso. Era un hombre orgulloso y presumido, pero a pesar de esos defectos, tenía sentido común, y sabía gobernar. Inspiraba confianza en los súbditos, porque sabían de sus cualidades en el campo de batalla, y aunque Corona estaba en paz, los últimos años habían sido complicados y las hostilidades hacia otros reinos vecinos parecían crecer.
Ya con la capa bien puesta, Rapunzel salió por la puerta de servicio y caminó ignorando a todos los sirvientes hasta salir del palacio. Si alguien la reconoció, no dijo nada, y es que nadie parecía tomarla realmente enserio.
El reino hizo fiestas de días enteros cuando ella regresó con sus padres, y al inicio, todos estaban felices y emocionados. La princesa era joven, hermosa y al final estaba en casa. Pero conforme fue pasando el tiempo, la emoción se desvaneció, y es que esa mujer, aunque bella e inteligente, era un rictus de apatía total. Se sentaba al lado de sus padres en los eventos oficiales, observaba todo con rostro sereno y nunca decía nada. Los ministros se sentían siempre incómodos con ella cerca, y también los nobles.
Aunque intentaban quejarse, conseguían poco. La princesa Rapunzel acudía a todas sus lecciones de historia, etiqueta y política, era una alumna distinguida y había dominado todo el protocolo de la corte en menos de un mes. Podía moverse de forma elegante, hacer comentarios certeros y acudía a todos los eventos a los que la invitaban. Pero, aunque ella estaba ahí, al mismo tiempo, parecía no estarlo. No tenía chispa alguna de vivacidad, de ánimo, de alegría… era como una linda cáscara vacía.
Sus padres se habían esforzado en todas las formas de llegar a ella, conmoverla, comprender por qué era así, pero nunca lo consiguieron. Era su hija, y la amaban a pesar de todo, pero no la entendían y eso siempre crearía una distancia entre Rapunzel y sus padres.
Después de dos años siendo una princesa cumplida y de aspecto apático, su padre cayó enfermo. Un resfriado se le había complicado y pasó los días en cama intentando recuperar la buena salud. La reina estaba todo el tiempo a su lado, mojándole el rostro rojo por la fiebre y susurrándole palabras afectuosas. Rapunzel también estuvo al lado de su padre, sujetándole la mano, diciéndole que su salud mejoraría, fue la única vez en que los reyes de Corona le vieron un sentimiento genuino y pleno de preocupación y cariño.
Como se temía a la muerte del rey, los ministros buscaron entre todos los reinos aliados por posibles candidatos a ser esposos de la princesa. Nadie le tenía mucha estima a Rapunzel, y si ella subía al trono, temían que su rostro severo causara estragos en la política interior y exterior. La reina, cansada de cuidar a su esposo día y noche, no intervino en ese asunto, y Rapunzel, sabiendo sus deberes para con su reino, accedió al matrimonio arreglado.
Los ministros barajearon muchas opciones, pero fue el Ministro de Gobierno quien eligió. A sólo dos días de viaje estaba la capital del Reino Genor, uno de los más antiguos aliados de Corona, y su monarca tenía tres hijos varones sanos y en edad de casarse. Desde luego que no consideraron al heredero, porque no deseaban que Genor y Corona se unieran, así que escribieron de inmediato al rey de Genor para hacerle saber que la princesa de Corona estaba disponible.
Al rey de Genor eso le encantó, llevaba años esperando una alianza marital que fuera provechosa para su hijo menor. El príncipe Stern era apuesto, práctico y buen líder, pero su orgullo lo metía en bastantes problemas. Los ministros mandaron a Genor un retrato de Rapunzel, y Stern aceptó el acuerdo inmediatamente. Su futura esposa era rica, hermosa y heredera de un reino enorme y próspero ¿qué más podía pedir?
A Rapunzel solamente le dijeron que ya le habían elegido un prometido, y que no tardarían en llegar sus obsequios para que el compromiso fuera formal. No le importó. Se limitó a seguir sosteniendo la mano de su padre, y le susurraba que todo estaría bien, que ella se encargaría de lo que fuera necesario. En cierto modo era verdad.
Para bien o para mal, el rey no murió, sino que tuvo una milagrosa recuperación algunos días después. Cuando la fiebre bajó y pudo al fin ser consciente, se horrorizó que su hija se hubiera comprometido de esa forma con un príncipe extranjero. Pensó en romper el compromiso, pero Rapunzel fue firme.
.—No, papá. Esto hará que los ministros, los nobles y el pueblo estén satisfechos. Es lo menos que puedo hacer como princesa.
.—Quiero que seas libre de elegir, Rapunzel—le dijo su padre—Deseo que seas feliz.
.—Solamente cumplir con mi deber me hará feliz—respondió.
Rapunzel le sonrió a su padre para calmarlo, pero era una sonrisa ensayada, de esas que a veces usaba con los nobles cuando deseaba lucir más animada. El rey miró a su hija consternado ¿alguna vez tuvo Rapunzel una sonrisa sincera, llena de luz y de alegría? ¿qué tanto había sufrido su hija en su cautiverio, para quedar tan vacía de sentimientos?
Esa última pregunta horrorizaba a los reyes y a veces los dejaba sin poder dormir. Rapunzel era responsable, inteligente, madura incluso, pero nada parecía despertar en elle la más mínima emoción. En su mente repasaban todas las desgracias posibles que hicieran a una persona tan carente de sentimientos, aun así, nada parecía ser demasiado. Lo peor era que cuando le preguntaban a Rapunzel, ella nunca les hablaba de su pasado. Les dijo que había tenido una infancia difícil, que su captora fue una mujer manipuladora, y que vivió aislada del mundo toda su vida. Nada más. nunca daba más detalles, y cuando le preguntaban, les dedicaba una sonrisa fingida para calmarlos, diciéndoles que ya no valía la pena recordar ¡era tan frustrante!
Cuando Rapunzel nació, el rey imaginó muchas veces todas las situaciones graciosas y felices que viviría con ella cuando creciera, y más aún, pensó en lo doloroso, y a la vez hermoso, que sería entregarla en el altar con el hombre correcto. Vestiría a su hija de joyas y seda, y la vería feliz dando saltos de alegría mientras más se acercaba la hora, hasta que ella se casara con un hombre que amara, que respetara, con el cual podría formar un matrimonio unido y pleno, como el que él tenía con su esposa.
Pero luego miró a su hija, y comprendió que jamás vería ese sueño cumplido. Su hija no era feliz, y quizá nada de lo que hiciera en vida conseguiría animarla. Tal vez, aquél aciago día en que la secuestraron, realmente se llevaron el alma de su pequeña, y le regresaron solamente un cuerpo vacío.
Así que cedió, y la boda se llevó a cabo dos meses después. Ningún reino quiso perder tiempo. Rapunzel conoció a su futuro esposo dos semanas antes del evento, pasearon un par de veces e intercambiaron regalos tradicionales. No se llevaban mal, pero tampoco podía decirse que eran amigos. Estaban cumpliendo con su deber y viendo por sus intereses solamente.
El príncipe Stern fue quizá la única persona realmente feliz en la boda, su esposa era seria y abnegada, no le daría problemas. Ahora él gobernaría Corona, y por su galantería y hazañas militares, no tardó en hacerse aliados en la corte. Los ministros lo admiraban, los nobles le respetaban, y hasta los reyes admitían que era un buen esposo. Siempre trataba bien a Rapunzel, aun cuando ella se mantenía apática, y sólo por eso los reyes lo aceptaron.
Stern sabía muy bien que todos en Corona le tenían aprecio, más aún que a la propia Rapunzel ¿y cómo culparlos? Él era alegre, dinámico, en cambio su esposa… ay, a veces era difícil aceptar que esa criatura estaba viva.  Solamente faltaba una cosa para garantizar su posición: tener un hijo. Pero, aunque llevaban tres años de casados, el ansiado heredero no llegaba, y Stern comenzaba a perder la paciencia.
Sabía muy bien que Rapunzel a veces salía a escondidas del palacio, y antes nunca le importó, pero ahora que estaba desesperado por tener un hijo, comenzaba a preguntarse si no tendría ella un amante. Stern se había mantenido leal a su esposa hasta ahora, principalmente, porque no tenía aún hijos. Conocía bien la política, aunque todos lo apreciaran, seguía siendo un extranjero y Rapunzel la verdadera princesa de Corona. Hasta que no hubiera un hijo de por medio, un heredero digno, Stern podía perder fácil su posición favorecida, y no se daría ese lujo.
Cuando vio a su esposa salir del palacio, él mismo la siguió, ocultándose también con una capa. Rapunzel caminó despacio entre los corredores de la ciudad, alejándose de los sectores altos, en dirección a uno de los barrios más marginales. Entonces Stern comenzó a preocuparse ¿Qué rayos hacía la princesa ahí?
Finalmente llegó a una iglesia pequeña y descuidada, que tenía a su lado un orfanato no en mejores condiciones. Rapunzel no entró a ninguno de los dos edificios, sino que fue directo a la reja lateral, que conducía al patio trasero y también al pequeño cementerio. La vio andar entre las lápidas con naturalidad, hasta llegar a una y sentarse. No había nadie más, solo ella, sentada, en una lápida.
Se quedó observándola, s��lo por si el amante aparecía después, pero nunca llegó. Cuatro horas después, Rapunzel se puso de pie, salió del cementerio, y regresó por el mismo camino, Stern supo que iba al palacio. Bien, no tenía un amante, eso era bueno. Entonces ¿qué hacía en ese lugar?
Entró él mismo al cementerio, pero por más que buscaba, no estaba seguro de cuál lápida había visitado Rapunzel. Un velador, que se escondía del sol bajo el único árbol del lugar, tuvo compasión de él.
.—Es ésta—le dijo.
La miró a detalle, era una lápida pequeña, con pocas decoraciones. Tenía grabado solamente el nombre: “Eugene Fitzherbert”. No había mensaje alguno que indicara quién había sido aquél sujeto.
.—Pobre muchacha—dijo el velador—No hay mes en que no venga a visitar esta tumba. Lleva haciéndolo casi seis años ¿puedes creerlo?
.—¿Tienes alguna idea de quién fue éste sujeto?
.—Un pobre diablo, seguramente. Esa misma muchacha trajo su cuerpo, hace años, para que lo enterráramos. Dijo que había sido criado en éste orfanato y no tenía otro hogar.
.—Un huérfano entonces…
.—Sí, pero la cosa es que nadie se acuerda de él. No hay registros en el orfanato, porque se quemaron en el incendio de hace veinte años. Y la madre superiora murió hace diez años, ella debió ser la única que conocía a este pobre sujeto.
.—¿Sabe de qué murió?
.—Un feo navajazo en las costillas. Murió desangrado… quizá en un duelo.
.—Entiendo—Stern pensaba lo mejor que su mente le permitía—¿Dice que esa mujer lo viene a ver cada mes?
.—Sí. A veces trae flores, otras, solamente viene. Unos días se queda quince minutos, otros, como hoy, horas enteras. Mira la lápida, canta una rara canción y llora… y después se va. Nunca dice nada más.
.—¿Dice que canta y llora?—preguntó asombrado.
.—Sí, señor.
Eso no sonaba nada a Rapunzel.
Como tenía que verlo con sus propios ojos, el próximo mes estuvo muy al pendiente de la escapada de su esposa, y apenas Rapunzel salió del palacio, él tomó la delantera y llegó corriendo al cementerio. Se ocultó entre las lápidas y esperó, hasta que su esposa apareció y tomó asiento frente a la lápida del tal Fitzherbert.
Rapunzel tomó asiento y miró las letras grabadas en piedra, aunque llevaba años haciéndolo, cada vez que las leía era como la primera vez. Recordaba ese espantoso día, tanto tiempo atrás, cuando Eugene murió en sus brazos… y ella no pudo hacer nada. Miró sus manos, impotente, y respiró profundamente para calmarse. Algo se había roto en ella aquél día, nunca se sintió bien después. Cuando pensaba en Eugene, se le hacía un nudo en la garganta, y no podía hablar de nada. Había pensado que volviendo con sus padres verdaderos podría sanar, pero no fue del todo así, aunque ellos le demostraron un amor dulce y desinteresado, ella nunca pudo terminar de abrirse a ellos. Jamás quiso contarles nada de Gothel, o de Eugene, sentía que no les haría justicia. Era un pasado que deseaba dejar atrás, pero que de sólo recordarlo, la arrastraba inmisericorde hacia la desdicha total. Quizá por eso acudía al cementerio, mes con mes, el mismo día en que Eugene murió, y así convencerse de que toda esa luz y belleza en verdad existió, y no fue solo producto de su imaginación ansiosa de vida.
Fue una visita corta, de una media hora –esa noche recibían a unos nobles, quizá por eso Rapunzel fue rápida– Stern sintió un escalofrío en su espinazo cuando oyó la serena y monótona voz de su esposa entonar un dulce canto.
Flor que da fulgor, con tu brillo fiel
Mueve el tiempo atrás, volviendo a lo que fue
Quita enfermedad, y el destino cruel
Trae lo que perdí, volviendo a lo que fue
A lo que fue
 Después la escuchó sollozar, sólo un poco, y sus pasos alejándose del cementerio.
Esa era una faceta totalmente desconocida de su esposa, que le hizo preguntarse ¿quién fue ese tal Eugene? Rapunzel jamás hablaba de su infancia, a lo mejor fue un amigo, un enamorado… quien fuera, debió ser alguien importante.
Esa tarde aprendió que su esposa cantaba bien, y que tenía sentimientos, ocultos tan celosamente como sus secretos. Sabía que si la confrontaba ella no le diría nada, pero le gustaba saber que su esposa no era una simple marioneta sin alma, por eso, cuando ella hacía su visita mensual al cementerio, él la seguía a escondidas.
En el cuarto mes, Rapunzel habló a la lápida.
.—Tengo algo que decirte—dijo en voz muy baja—No te enojes, por favor. Estoy embarazada.
Stern casi gritó de euforia ¡sería padre! ¡al fin, después de años de rezos! Pero se contuvo, porque no podía arriesgarse a que Rapunzel lo descubriera.
.—Es mi deber tener un hijo para la dinastía, quizá eso me anime más. No lo sé. Aún no se lo digo a Stern. Si estuvieras aquí, tal vez te agradaría, no es un mal sujeto, sólo un poco presumido.
Bueno, parece que le caía mejor a su esposa de lo que pensaba.
.—Hubiera deseado que todo fuera distinto—continuó ella, empezando a llorar—Perdóname Eugene.
Luego cantó, y su voz sonaba tan triste, que a Stern le dieron ganas de llorar.
.—Tal vez algún día funcione…—dijo Rapunzel, y después se fue.
Stern no volvió a seguirla al cementerio, entendiendo que había cosas que él no debía saber. Dos semanas después, Rapunzel le dio la noticia de su embarazo. Sus suegros estaban encantados, igual que él, y se hicieron fiestas de buena voluntad para el bebé.
Rapunzel veía la alegría de todo el mundo y no podía evitar sentirse ajena. Había vida creciendo dentro de ella, sería madre… eso le causaba tantos conflictos. Aunque la reina era una persona dulce y amorosa, la imagen de “madre” seguía removiéndole emociones confusas en su mente y corazón, sobre todo cuando Gothel se colaba en sus sueños recordándole su infancia. Ella sería madre, de un bebé que todos ansiaban, menos ella. y es que Rapunzel se casó únicamente para cumplir con su deber, ella lo sabía, no amaba a su esposo, jamás lo amaría, y aunque lo respetaba, no podía visualizarse a ella y a Stern formando una familia.
Porque una familia debía tener amor, y confianza, y ser un hermoso sueño que se iba realizando de poco en poco. Rapunzel no sentía ganas de soñar, de hecho, no había tenido ilusiones en mucho tiempo. La última vez que se sintió realmente feliz fue años atrás, en un pequeño bote al lado de un ladrón y rodeada de preciosas linternas flotantes… nada parecía tener sentido después de eso, ni siquiera la criatura que iba creciendo en su vientre.
Nueve meses después, Rapunzel estaba en cama intentando no gritar, mientras los dolores del parto la iban destrozando. A su lado, su madre intentaba apoyarla, lo mismo que las enfermeras y comadronas. El parto de extendió por horas, hasta que finalmente nació su hijo. Rapunzel escuchó el llanto del bebé, y vio a todas las mujeres llorar por la emoción. Envolvieron a la criatura en mantas y se lo dieron para cargarlo, Rapunzel acurrucó al bebé en sus brazos, y vio una carita dulce y rojiza… pero no sintió nada.
Sabía que era su hijo, lo sintió crecer en su interior y sufrió horas hasta que nació. Pero al cargarlo, comprobó que no sentía por su bebé ese lazo del que todas las madres hablan.
Ese fue el momento en que Rapunzel comprendió que Eugene Fitzherbert –alias Flynn Rider– fue el mejor y más siniestro de los ladrones, pues se había robado para siempre su corazón.
.
.
.
Aladdín
Le dolían diferentes partes del cuerpo por la caída, a su lado, Abu se quejaba también por lo mismo. Se removió un poco, comprobando que no tenía huesos rotos, al estirarse pudo ver alrededor, estaba oscuro y la arena bajo su cuerpo comenzaba a rasparle la piel.
.—¡Ese chacal!—gritó, cuando tuvo más consciencia.
Volteó hacia arriba dirigiendo su insulto, pero no había nada. Algunos momentos atrás podía vislumbrarse una salida de esa cueva, ahora, parecía estar enterrado en vida.
Había sido un idiota, confiando en un total desconocido, sólo porque le dijo que con su dinero podría conquistar a la princesa. Nunca debió acceder a ayudar a ese vil bandido, y ahora, estaba pagando las consecuencias. Pero sólo de recordar el bello rostro de Jazmín hacían que pensara diferente… al menos lo intentó.
.—Tenemos que buscar la salida, Abu.
El mono hizo gestos y después sacó mostró la lámpara, Aladdín jadeó sorprendido.
.—¡Muy bien!—dijo—¿Por qué tanto alboroto por esto? Es una simple lámpara
La miró en sus manos, había visto más bonitas. Estaba opaca, vieja y sus decorados eran muy normales. No entendía por qué ese viejo se había tomado tantas molestias para conseguirla. Mientras la examinaba con la poca luz de esa cueva, notó una especie de inscripción en la parte lateral.
.—Aquí dice algo…
Frotó con cuidado la lámpara, una y otra vez, hasta que el mensaje fue más claro “A quien sea digno, en juramento a los 3 deseos”.
.—Bueno, al menos parece un buen metal—le dijo a Abu—Podremos venderla bien.
Guardó la lámpara en el bolso de su chaleco, y continuó buscando la salida. Demoró tres días en salir de esa cueva, y cuando lo hizo, tardó otra semana más en regresar a Agraba, en donde se enteró que la princesa Jazmín se había comprometido con el Jafar, el visir.
Nadie en Agraba volvió a saber de Aladdín.
 Bella
.—¡No!
La bestia rugió un alarido de dolor, su espalda se arqueó, haciendo que Gastón perdiera el equilibrio y se cayera al vacío. El grito de su agonía se confundió con los truenos de la tormenta, y nadie pudo escucharlos, ni siquiera Bella, cuyos sentidos estaban todos enfocados en la Bestia, haciendo lo imposible por hacerle subir al balcón.
Recostó con cuidado su cuerpo, podía ver la sangre emanar con mucha abundancia de esa espantosa herida; la señora Potts, Lumiére, Ding-Dong y otros sirvientes se acercaron, pero cuando vieron la gravedad de la situación, bajaron los ojos con tristeza.
.—Te pondrás bien—repetía Bella, más para ella misma que para él—Estaremos juntos ahora.
Ella seguía hablando, pero la Bestia no escuchaba, solo miraba fijamente su rostro, su cabello, sus labios, sus ojos. Bella era la criatura más hermosa que hubiera conocido, y nunca podría terminar de agradecerle por haberlo querido, por haberle dado esos momentos tan hermosos que le recordaron que bajo ese aspecto miserable seguía siendo humano.
.—Al menos pude verte una última vez…
Acarició con cariño su mejilla, suave y tersa, mientras sus fuerzas se desvanecían. Bella lo miró con incredulidad, y después, entendiendo lo que estaba pasando, se echó encima de él llorando con un dolor que fue acompañado por la tormenta.
.—No me abandones—sollozaba ella—Te amo…
No supo cuánto tiempo lloró, acurrucándose en el pecho sin vida de la única criatura que pudo comprenderla. Para cuando reaccionó, Bella notó que estaba empapada, que el cielo comenzaba a esclarecer, y que a su alrededor había un montón de muebles inanimados. Tomó en sus manos a la pequeña taza que estaba a su lado, analizándola con detalle.
.—¿Chip?—lo llamó—¿Me escuchas? ¿Chip?
Nadie respondió.
Abrió su bolso, en donde metió a la mayoría de sus amigos, adentrándose nuevamente al palacio. En la mesita frente al balcón estaba el mismo biombo de cristal, con una rosa marchita en su interior, sin algún resplandor mágico.
.—¿Y qué más paso?
Belle regresó de sus recuerdos, frente a ella estaba el doctor Henkins, escribiendo en su libreta todo lo que ella mencionaba. Respiró profundo, intentando acomodar su mente de nuevo, notó que tenía el espantoso camisón blanco de siempre, y que estaba sentada en una incómoda silla, al interior de un cuarto estrecho y húmedo.
.—Regresé al pueblo, pero había pocas personas—explicó—Busqué a mi papá, pero no pude encontrarlo. La señora Duboin me dijo que usted deseaba verme, y aquí he estado desde entonces.
.—¿Recuerdas hace cuánto fue eso?
Belle negó con la cabeza, haciendo una mueca.
.—Dime, Belle.
Cerró los ojos, conteniendo su frustración.
.—Diez años.
.—Efectivamente, ya ha pasado una década señorita Belle. Me preocupa que después de todo este tiempo, usted siga recayendo cada vez que le pregunto qué pasó la noche en que murió su padre.
.—Mi padre no está muerto.
El doctor, cuya paciencia estaba al límite, no se contuvo mucho.
.—Entiendo que la muerte de su padre la haya perturbado, a todos nos duele cuando un familiar muere tan trágicamente. Pero debe aceptarlo, su padre murió en el bosque hace diez años, y cuando usted lo buscó sufrió algún incidente que la ha dejado aún más trastornada.
.—¡Yo no estoy loca! Es verdad todo lo que le he dicho.
.—Señorita Belle, me temo que mientras no acepte su situación, no podremos ayudarla.
El doctor se puso de pie, y Belle gritó frustrada, echándose a llorar. Sin inmutarse, el doctor le deseó un buen día y salió de la habitación, en el pasillo lo estaba esperando su aprendiz, que tomaba notas en su cuaderno.
.—¿Cómo le fue, doctor?
.—Mal—suspiró con frustración—No he conseguido hacerla progresar en una década ¿tiene idea de lo desesperante que puede llegar a ser? Comienzo a creer que no hay manera de curar a esta mujer.
El aprendiz abrió la rejilla de la puerta, asomándose para ver a la paciente más famosa de su doctor. Era una mujer tan preciosa, pero estaba acurrucada en la esquina de la alcoba, sujetando una taza de porcelana en sus manos a la cual le hablaba como si pudiera escucharla.
.—Saldremos de aquí, Chip—susurraba—Papá vendrá por nosotros, él nos encontrará. Entonces seremos libres, y buscaremos una forma de romper este cruel hechizo. Te lo prometo.
Se llevó la taza al pecho, como si quisiera abrazarla, mientras gruesas lágrimas surcaban su rostro. El aprendiz chasqueó con preocupación, cerrando la rejilla para acercarse a su maestro.
.—¿Qué pudo haberle pasado?—inquirió—Es un nivel de trastorno anormal.
.—No lo sé, pero debió ser muy duro. Ha creado toda una fantasía en su cabeza para olvidarlo.
El doctor escribía los apuntes del día en su cuaderno, con un semblante triste. Cuando esa muchacha llegó hace diez años, llorosa y murmurando incoherencias, pensó que conseguiría ayudarla ¡era tan bonita! Un par de meses con tés calmantes y aislamiento deberían bastar para que volviera en sí, y después saldría al mundo, para casarse y hacer su familia. Las vecinas que llevaron a la muchacha sonaron aliviadas por ese diagnóstico, y le dolía percatarse que había fallado miserablemente.
Cerró la libreta y llamó al aprendiz, tenían más pacientes por ver, y con suerte no serían un caso perdido como la pobrecita Belle.
5 notes · View notes
defrente-omg · 4 years
Text
Tumblr media
De Frente
¡Jaque mate!
He sido un declarado y firme defensor del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Desde el 2001, cuando en los albores de su primera campaña presidencial visitó Casanare buscando apoyo ciudadano. En ese entonces fui su coordinador de prensa departamental. Apenas si marcaba en las encuestas algo más del 2 por ciento de intención de voto. Por su pensamiento de autoridad y firmeza constitucional para exterminar a los grupos terroristas alzados en armas -llamados eufemísticamente guerrilleros- con mi voto lo ayudé a ser presidente en dos oportunidades. La tarea iba bien, hasta que un bribón llamado Juan Manuel Santos pisoteó, ridiculizó, humilló y vendió no sólo el honor de nuestro ejército sino de los colombianos y de la Patria toda. Los nefastos Acuerdos de La Habana hablan mejor que cualquier exposición que yo haga. Hoy sigo creyendo que muchas de las propuestas de Uribe son las mejores para el país.
No obstante, frente a su intención de ordenar a la Comisión de Ética del Centro Democrático investigar disciplinariamente a la senadora casanareña Amanda Rocío González Rodríguez, por su elección como presidenta de la clave Comisión Sexta del Senado de la República el pasado 21 de julio, con respeto debo marcar una distancia política con el expresidente. Lejos estoy de, bajo el ropaje de la “disciplina de partido”, aceptar cualquier decisión impositiva, más cuando es injusta e irrazonable.
Por acuerdos de mayorías parlamentarias, para el periodo legislativo que arrancó el 20 de julio último, la presidencia de la Comisión Sexta del Senado le corresponde al CD. Álvaro Uribe, jefe supremo del Partido, había decidido que la presidenta sería la cordobesa Ruby Helena Chagüi, quien hace unos años fuera su jefe de prensa y asistente personal.
Pero la rubia ceretiana ensilló las mulas sin tenerlas. Se equivocó. Pensó que con la orden dada por su jefe y con ser su amiga cercana y consentida era suficiente para hacerse con la Comisión Sexta. Y se le pasó por alto un detalle: no hizo lobby, no cabildeó, no consintió a sus miembros. Cosa que la impetuosa y bella trigueña aguazuleña Amanda Rocío si venía haciendo desde hace rato. Habló con todos los miembros de la Comisión. Los hizo sentir importantes. Los consintió…
Desde luego que más que el cabildeo personal, fue su indiscutible trabajo y sus resultados políticos en la región, en bien del CD, lo que pesó al momento de los comisionados votar por ella. La senadora hizo respetar al llano. A Casanare. Exigió reconocimiento e inclusión política territorial por méritos. No por simples componendas a favor de la rosca costeña.
Contar con la segunda votación porcentual nacional que eligió al Presidente Iván Duque, tener gobernador saliente y entrante, Senadora (con la tercera votación del CD en el país), Representante a la Cámara, alcaldes, decenas de concejales y ediles no es cualquier cosa. ¡Son votos! A su vez, otro argumento que inclinó la balanza a su favor, fue el derecho legítimo y constitucional que tenía como ciudadana de elegir y ser elegida. Máxime cuando se sabía que eran dos las candidatas que aspiraban, a la presidencia.
Por eso la orden de Uribe y de paso los tales acuerdos y directrices de la bancada del CD no fueron tenidos en cuenta. Los que hablaron fueron los votos, los hechos políticos, el apoyo incondicional de los casanareños al CD y al expresidente desde su primera campaña presidencial, convirtiéndose actualmente en la región más uribista de Colombia.
Ahora bien, si se repasa los nombres de quienes votaron por ella, también es evidente, claro, que Uribe dio papaya y ¡pum! se la partieron. Aunque el voto fue secreto, se sabe que levantaron el pulgar Criselda Lobo (P. de las FARC), Jorge Eliécer Guevara (P. Alianza Verde), Soledad Tamayo (P. Conservador), Antonio Zabaraín (P. Cambio Radical), Horacio José Serpa (P. Liberal), Julián Bedoya (P. Liberal), Iván Darío Agudelo (P. Liberal) y, obviamente, la misma Amanda Rocío. Fueron 8 a favor de ella, 4 por la Chagüi y uno en blanco.
La molestia de Uribe es entendible: una criolla campesina casanareña, absolutamente desconocida en el país político, se atrevió a retarlo, a desobedecerlo… ¡y lo venció! Él, quisquilloso y frentero (sobre todo cuando lo desafían) no se va a quedar atragantado con ese sapo. Está en entredicho su omnipotente poder dentro del CD. De ahí que ha declarado que apoyará una eventual investigación interna contra la senadora.
Eso es pura espuma de cerveza. Lo hace para quedar bien ante la opinión pública. Para meterle miedo a otros que intenten “sublevarse”. También para darle contentillo a la Chagüi. Es una especie de “reparación de su honor roto”. Uribe sabe que, si le pasa la aplanadora a la senadora llanera, la convertiría en una “mártir política” lapidada por no arrodillarse. Y satanizar a Casanare, que le ha entregado tanto histórica y económicamente al país, y políticamente al CD, sería un grueso error. Por eso, una hipotética investigación disciplinaria no pasará de un jalón de orejas. Al momento de escribir esta columna, Amanda Rocío no ha recibido notificación alguna del CD. Y ya han pasado seis días desde su astuta y osada jugada de ajedrecista, que le dio ¡Jaque mate a Uribe!
Algunos que se creen “intocables vacas sagradas” y dueños del CD como José Obdulio Gaviria, María del Rosario Guerra, Ernesto Macias, Ciro Ramírez, Carlos Felipe Mejía, Paloma Valencia y Honorio Enríquez, entre otros, son quienes le están armando el zafarrancho a la novel senadora casanareña. La acusan de traicionar el pensamiento del partido, de promover la infidelidad ideológica, de fracturar la bancada, …de lo que se les antoja. Lo más paradójico es que esos no ponen muchos votos. Si se destetan de Uribe, terminan siendo unos flacos y grises candidatos sin electores. A todos ellos Amanda Rocío los derrotó con votos en las elecciones al Congreso de 2018. A nivel nacional puso la tercera votación, superada, desde luego, por Uribe. Y por Paola Holguín.
Aunque no lo expresan abiertamente por temor a ser reseñados de “desleales”, salvo las “vacas sagradas” al interior del CD la inmensa mayoría de Senadores y de Representantes a la Cámara celebran y respaldan a Amanda Rocío. Lo hacen en los zaguanes, pasillos y restaurantes del Congreso. En silencio, en murmullos,,, pero aplaudiendo a la mujer de sombrero, jeans y botas.
Un enorme sector de la opinión pública se pregunta por qué el exgobernador Alirio Barrera está mudo. No se ha pronunciado en defensa de la senadora o en contra de ella. Respuesta: porque está caminando por una filosa navaja. Y no quiere cortarse. Por un lado, le debe total fidelidad y obediencia partidista a Uribe. Y por el otro, así no haya sido de su agrado, sabe que lo que hizo Amanda Rocío, su prima, es un hecho político histórico y sin precedentes. Además, ve en ella una muy seria rival política a mediano y largo plazo. Y es mejor no picarle le lengua. Así que el hombre tratará de no comprometerse, de mantenerse en silencio.
Esos y esas que ahora hacen mofa de la valiente senadora y apuestan porque sea llevada a la horca o a la hoguera política, reflejan claramente lo que son: enanos tarados, parapléjicos mentales, venenosos y oxidados politiqueros. Decadentes e inofensivos fantasmas que, además de resistirse a dar un paso al costado, sólo vomitan odios y rencores. Así sepan que con su actuar se le atraviesan al desarrollo del departamento.
En su corta pero exitosa vida política a la senadora Amanda Rocío no le han regalado nada. Desde luego hoy está bajo la sombrilla de Uribe. Pero los 45.505 votos que obtuvo el 11 de marzo de 2018 fueron trabajados, luchados uno por uno. Con esfuerzo y sudor. Por eso le pertenecen a ella. No a las decisiones monolíticas del CD y unipersonales de Álvaro Uribe. Por ende, también es suya la curul que hoy ocupa con gran mérito en el Senado. Si el país no sabía que ella existía, ahora sí lo sabe. Mujer bonita y pantalonuda ¡pa’ lante carajo! Digo yo.
3 notes · View notes
Tumblr media
Today I woke up and see different post on Instagram, and all the news were about the appearance of common pits here in Colombia, and how different people who were missing are getting found dead.Colombia since the "time of violence" have witnessed all kinds of violations against the people, including the common pits, a horrible demonstration of power and manifestation of cruelty. Here we have the biggest common pit in all Latin America, our president not only caused an economic setback, but also its bringing us back to the violence caused by the armed conflict.How much murdered people can a land have? How much lives would it cost an equality way of living? We're tired about this situations, and the impotence consume our bodies.
Tumblr media
Sorry I can't found some images who talk about this situation in English, and also my writing is not the best, but I know that many of you guys who follow me don't speak Spanish, that's why I'm trying my best to inform you!
The situation here is getting worse day per day because the arm conflict, the police brutallity and also because certain people who thinks that the violence is just the main way to solve everything.
7 notes · View notes
sos-colombia · 3 years
Text
Noche de terror 🏘️🚶🏃‍♀️🔥🚁 Yumbo, Colombia. 17.05.21.
https://twitter.com/JUANCAELBROKY/status/1394217229101699074?s=19
5 notes · View notes
paleogenetica · 4 years
Text
Capítulo 53 : Santander Amigo de Lafayette y José de San Martín
.
Como siempre mocho, motilo y corto mucho las Memorias de Santander, pues contienen muchas descripciones de Museos, Iglesias, Escuelas, Colegios, Palacios, Academias, Caridades, Socorros a Pobres, Hospitales, Carnicerías, Panaderías, Mercados, Estaciones de Policía y de Bomberos, etc ...   y habla de muchas Figuras Históricas, por Ejemplo MEDIEVALES que poca Atención merecen hoy en Día, excepto a Expertos.   Es para que el Lector no se aburra con tanto Detalle, pues Santander no tiene Ojos sinó Microscopios de Rayos X y Electrones.
Sabemos por estas Memorias que Santander tenía muchas y largas conversaciones con sus grandes Amigos los Generales : el Marqués de Lafayette y José de San Martín. Sería absurdo no darse cuenta de que planeaban posibles Futuros para América Latina. En las Memorias hay mucha información sobre lo que está ocurriendo en Méjico y se reciben muchas Cartas e Informaciones en Periódicos Europeos sobre el Caos, la Anarquía y la Disolución de la Gran Colombia. Además el Marqués incita mucho, tal vez demasiado a Santander a componerse con Bolívar y ofrece escribir a este último, lo cual aterra a Santander.
Tumblr media
El Marqués de Lafayette a los 78 Años, pintado por Ary Scheffer en 1824-25 durante su Visita a USA --- Es 1830 y el Marqués se vuelve gran Amigo de Santander que tiene 38 Años y Lafayette tiene 45 Años más para un total de 83 Años. Toda la Familia de Lafayette ama a Santander y lo convidan a todas las Soirées. Lafayette será muy importante en la Revolución Parisina de Julio 1830.
1830. Marzo 18.
  Hoy debí haber comido en casa del diputado barón Ternaux si Suberville, a quien él recomendó de decírmelo, no se hubiera encaprichado en creer que me lo había dicho. Estuve en la soirée de dicho señor hasta las 11 y me disculpé de la falta de no haber ido al convite. A las 11 fui al baile dado por los ingleses en favor de los pobres, cuya suscripción era de 25 francos. Cooper me hizo suscribir y a las 6 un lacayo del embajador inglés, lord Stuart de Rothsay, me entregó el billete.
El baile se dio en el gran salón llamado de Menus Plaisirs du Roi, que es donde está la Academia Real de Música y Declamación; estaba brillantemente iluminado y había mil quinientas a dos mil personas de todo sexo, ninguna niña menor de 15 años. Las señoras tanto viejas como jóvenes estaban todas vestidas con elegancia y algunas con lujo, pero sin pedrería de diamantes, y, o con gorros o con plumas, con flores, o turbantes.
 El baile es valse y contradanza, todo bailado de carrera. No hay ambigú ni carne, sino refrescos servidos por criados, helados, gelatinas, jaleas, aguas frescas, ponche, etc. Las escaleras entapizadas y a los lados cajones con arbustos y de trecho en trecho comisionados para recibir los billetes de entrada. Los embajadores extranjeros estaban allí. El duque de Brunswick, el hijo del príncipe de Schwartzenberg. Es notable que sólo hay asientos para la tercera parte de las personas concurrentes. Me retiré a la una, a dicha hora todavía entraba gente.
1830. Marzo 19.
  Por la noche estuve en el salón Bossange a la invitación de la reunión de americanos, y no había nadie. A las 9 pasé a la soirée de Mme. O'Reilly.
  No se trató sino del decreto del rey prorrogando las cámaras, es decir, emplazándolas para el 2 de septiembre en virtud de que la respuesta de la cámara de diputados manifestaba oposición al gobierno, esto es, al ministerio de Polignac, Bourmont, Montbel, Guernon Ranville. Yo me ocupé de tomar informes de un señor sobre las contribuciones directas e indirectas de la Francia.
Tumblr media
El Marqués de Lafayette a los 78 Años, pintado por Samuel F. B. Morse en 1824-25 ---  Toda la Familia de Lafayette ama a Santander y lo convidan a todas las Soirées. Lafayette será muy importante en la Revolución Parisina de Julio 1830, 4 Años antes de morir.
1830. Marzo 20.
  Sábado: He sido presentado al abogado Renouard. He recibido un convite para comer el lunes próximo de parte del conde y la condesa de Rochechouart, hijos del señor Ouvrard. He consultado un médico porque me siento malo de una irritación al oído. Le Journal du Commerce da cuenta del juicio de ayer en el tribunal correccional de policía y dice que yo estaba allí entre los espectadores.
 No salí hoy por mi enfermedad. Por la noche estuvo a verme el general Pedraza. Recibí un billete del embajador inglés, lord Stuart de Rothsay, diciéndome que podía ir a visitarlo cualquier día antes de la una, en virtud de que Cooper sin mi conocimiento, le pidió una hora para presentarme.
1830. Marzo 21.
  Domingo: Fui a misa a la capilla real con billete pero no pude ver a la familia real porque su tribuna está al frente del altar mayor y los hombres quedan colocados casi debajo de la tribuna. La capilla es pequeña pero bonita y servida con alhajas de gusto. A los dos lados hay galerías para las señoras. Un piquete de 16 soldados ocupa la capilla en el centro. La misa es rezada y sirven a ella cuatro eclesiásticos y cuatro acólitos. La música es magnífica y el canto divino, pues cantan las actrices de la gran ópera, entre ellas Mme. Malibran. Me pareció que la música y el canto no dejan oír misa devotamente.
  Recibí convite del general Morán para comer hoy en su casa y no lo acepté porque estoy enfermo, pero fui a las 7 para manifestar el aprecio del convite y por ver a Suberville y a su señora, y a Santamaría. En el día estuvieron a visitarme Suberville, Pedraza y Leleux, coronel de Cartagena y secretario de guerra de aquel estado en 1812, en la Nueva Granada. Después de estar con Morán fuimos Acosta y yo a la soirée del señor Brongniart, miembro de la Academia de las Ciencias, a quien fui presentado el día que asistí a la sesión del instituto.
Allí se me presentó al barón de (...), geógrafo, al hijo de Brongniart (Alfonso), joven de 25 años que por sus luces en ciencias naturales ha merecido tener hasta 12 votos para miembro de la academia, y al célebre químico Dumas, que me ofreció hacerme ver la Escuela Central de Artes que él dirige y la Escuela Politécnica. Vi en la casa de Brongniart dos relieves d'après nature: el curso de los Alpes, la parte de Mont Blanc y el otro del Vesubio. Recibí una carta de Londres de la Casa de Michols & Lucas avisándome que tenía en su poder un paquete de cartas para mí.
Tumblr media
Lafayette and Washington tour Valley Forge. (Image source: WikiCommons) - Será herido en la Próxima Batalla. Todo un Héroe arrojado.
Lafayette era muy loco. Era Marqués Riquísimo y se voló de Francia contra las Ordenes de su Rey Luis 16 y se presentó a Washington, un Niño de 20 Años, Ese Cuento es muy parecido a Alexander Hamilton, otro gran Héroe. Lafayette siempre fue Enemigo de la Esclavitud y siempre quiso abolirla. Robespierre lo quiere matar y se vuela a Austria donde lo tienen preso 4 Años. Es Enemigo de Napoleón Bonaparte. Con Razón este Viejo amó tanto a Santander en el cual se vió reflejado, 4 Años ante de morir.
1830. Marzo 22.
  Lunes: Contesté a la Casa de Michols & Lucas instruyéndola para que entregase el pliego a mi antiguo edecán Carlos Wilthew, a quien también escribí en el particular.
  Habiendo conocido en casa de Jomard a un italiano, Balbi, escritor que se ocupa de trabajar una obra sobre América, lo llevé a presentarlo al general Pedraza para que pudiese tomar noticias de él sobre Méjico. Allí conocí al señor Morán, mejicano. Fui a casa de los condes de Rochechouart, no a comer porque estoy enfermo, sino a cumplir con el convite y me acompañó don Jerónimo Torres. El conde es un general del ejército y es de los que marchan en la expedición de Argel. Comió allí el señor Ouvrard y otras personas que no conocí.
Tumblr media
Retrato del Marqués de Lafayette cuando era muy joven. Ya viejo de 83 Años tomó parte activa en la Insurrección de Julio de 1830 contra Carlos X y rehusó la Propuesta de Creación de una República de la cual el iba a ser Presidente. Se unió al Partido Orleanista y contribuyó a la Accesión al Trono de Luis Felipe, y fue nombrado en Agradecimiento como General de la Guardia Nacional, pero pronto se disgustó y rompió totalmente con el Rey.
1830. Marzo 23.
  Martes: Escribí nuevamente a la casa de Michols & Lucas de Londres para que entregase el paquete que tiene para mí a la casa de Darthez en caso de que Wilthew no ocurriese inmediatamente a recogerlo. No salí hoy por mis males.
1830. Marzo 24.
  Miércoles: Recibí una esquela de convite de la Sociedad General de Geografía para concurrir a una sesión general el viernes, presidida por el barón Hyde de Neuville; una carta del señor Rougemont de Löwemberg muy satisfactoria excusándose de no haberme podido contestar la que le dirigí enviándole la introducción del señor Merck; como yo no he querido ir a verlo, él ha conocido su falta y me ha escrito rogándome le disculpe. M. Jullien me ha escrito proponiéndome llevarme toda la semana a diferentes sociedades o tertulias, unas que ya conozco y otras en que no he estado.
Leleux ha estado a verme y me ha dicho de parte del embajador inglés lord Stuart que espera verme, pues le será muy plausible. He recibido de Mr. y Mme. O'Reilly un convite para comer en su casa el viernes próximo. El conde de Tracy y M. Andrieux me han enviado tarjetas de visita. El general Pedraza me ha convidado a ir mañana a ver la maestranza de artillería. Fui a la soirée de M. Jomard y allí vi a M. Roux de la Rochelle, ministro de Francia en Hamburgo, que me habló él primero. Vi también a un turco que ha sido gobernador de una provincia de Egipto.
1830. Marzo 25.
  Jueves: Me ha visitado Prompt, a quien conocí en Bogotá. M. Varaigne me ha invitado a ir hoy al Museo de Artillería y habiendo ido yo con Pedraza a casa del doctor Paulin, médico, con igual objeto, conocí allí a los señores Bernardino Rivadavia y doctor Agüero, funcionarios del gobierno de Buenos Aires.
 El señor Sismondi estuvo a visitarme y más antes el conde de St. Aulaire, par de Francia, que me dejó una tarjeta porque yo estaba fuera (pagué hoy el alojamiento por 30 días cumplidos a razón de seis francos diarios, lo que hace 180 francos o 36 pesos fuertes). No salí por la noche.
1830. Marzo 26.
  Viernes: Escribí a Garro a Bruselas. Fui con Joaquín Acosta a la Escuela Central de Artes y Oficios.
Desde allí pasamos a ver al coronel Lanz.
Por la noche fui a comer a casa de Mme. O'Reilly, donde concurrieron Constant, Suberville y su señora, Santamaría y tres diputados más; yo ocupé la derecha de la señora. Constant tiene una conversación muy chistosa y satírica. De allí pasé a las 9 al Hôtel de Ville a la sesión general de la Sociedad de Geografía presidida por el conde Hyde de Neuville, a la cual había sido convidado. 
 A las diez y media salí de allí y pasé a la soirée del conde Mironi, italiano, la cual se reduce a tocar y cantar, lo que se ejecuta por artistas distinguidos como Zucchelli, Mme. Malibran, etc. Anoche cantó Mme. Marinoni, italiana. La concurrencia de ambos sexos era numerosa.
Tumblr media
General José de San Martín. El y Santander se vuelven Grandes Amigos en Paris. Santander tiene 38 Años, San Martín tiene 52 Años, 14 Años mas.
El General José de San Martín nació en Argentina en 1778 y tenía 7 Años cuando lo llevaron a España, y regresa a Argentina en 1812 a la Edad de 34 Años, para todo efecto Linguístico, Espiritual y de Costumbres José es un Militar Español y no un Argentino. En sus 27 Años en España se distingue como un Héroe muy valiente en Guerras en Africa y luego en la Guerra de Independencia de España es gran Héroe peleando contra Napoleón Bonaparte.
En esta Guerra trabaja con los Ingleses y se vuelve muy Amigo de ellos y masón en Logia Británica. Regresa en 1812 a su natal Argenitna en un Buque Británico y lo demás es Gloria Militar atravesando los Andes como Aníbal y como Bolívar y Santander. Se discute mucho que San Martín no era un Independista o Enamorado de los Criollos Suramericanos, sinó un masón Enemigo del Absolutismo Borbón. El era muy Español, el ser mas Decente, Honesto y Desinteresado que el Mundo haya visto jamás.
1830. Marzo 27.
  Sábado: Ha llegado de Londres Wilthew. He visitado al embajador inglés lord Stuart Rothsay, que habla español y se ocupó de preguntarme sobre Colombia. La casa del embajador es magnífica y perfectamente amueblada. De allí pasé donde Constant, luego donde el señor Rougemont, donde Mme. Salazar y donde el barón D'Aubigny; a todos los encontré. Recibí del señor Sismondi una carta diciéndome que el conde St. Aulaire tendría el mayor gusto en presentarme a su señora y que los sábados por la noche, los lunes, martes y miércoles la podía visitar.
Fui presentado por M. Jullien a Mme. Montgolfier, señora de 84 años, viuda del célebre inventor de los globos aerostáticos; me recibió afablemente y me dijo porción de cumplimientos finos. La soirée o tertulia de esta señora es muy concurrida; se canta, se toca piano y se baila; dos señoritas cantaron muy bien, la una ha viajado por toda Europa y tendrá 25 años. De allí pasé al concierto vocal e instrumental del polaco Alberto Sowieski que fue muy concurrido y grandemente aplaudido. Se redujo a música y canto. Oí un solo de guitarra tocado por el español Son, magníficamente, otro de piano, y no pude llegar a tiempo para oír el de cuerno. Este polaco tiene 24 años y es un genio superior en música de piano. La cantarina era Mme. Kuntze.
1830. Marzo 28.
  Domingo: Ayer he escrito a Bogotá, a mi casa, por conducto de Prompt, que me ha ofrecido remitir con seguridad las cartas. Recibí convite para comer de parte de la mujer de Rothschild el jueves próximo. Fuimos a visitar al obispo Grégoire, el general Morán, Santamaría y yo.
  Comí con Pacho en casa de Cooper, es decir que yo estuve en la mesa, pues mis males no me permitieron comer.
1830. Marzo 29.
  Chanviteau me ha visitado segunda vez. Estuve en el teatro francés a ver la representación de Hernani, obra romántica de Víctor Hugo en oposición al género clásico; el teatro es grande y hermoso pero más pequeño que el de la Academia, no hay orquesta alguna. La pieza fue aplaudida y silbada. Los actores fueron muy aplaudidos. Este es el teatro donde han brillado Moliere y Taima y donde Racine, Corneille y Shakespeare han hecho admirar sus tragedias.
1830. Marzo 30.
 El señor Gavoty me ha invitado a comer el día 8 del entrante.
1830. Marzo 31.
  Miércoles: Recibí carta de Londres, del doctor Bowring.  No he salido esta noche porque me siento todavía indispuesto.
Tumblr media
Famoso Cuadro con el General San Martín.  Símbolo de renunciación, sacrificio, valentía, humildad y desinterés personal. Entonces porque salen Basuras como Perón y Cristina Fernández de Kirchner dedicados a robar ??.
1830. Abril 1o.
   De regreso a casa encontré esquela de visita del embajador inglés lord Stuart de Rothsay, de Varaigne y Vidaurre.
  A las 6 fui al convite de Rothschild, que se compuso de 24 personas, hombres y señoras. Entre los primeros, los señores Martignac, anterior ministro del interior; conde Roy, seis veces ministro de hacienda; el ministro plenipotenciario del Brasil, vizconde de Itabibuya; el hijo del mariscal Soult; la viuda e hija del mariscal Souchet; la mujer del conde Laborde. La mesa fue servida con los más magníficos útiles y con exquisitos manjares. Es la más suntuosa y lujosa que he visto. Entre 20 clases de vinos que nos sirvieron fueron el célebre Tokay y... Yo me senté a la izquierda de Rothschild (barón) teniendo en medio una señora anciana bastante conocida, cuyo nombre he olvidado. A las 9 salí de esta casa y pasé a la soirée del barón Ternaux, donde estaban Suberville y su señora.
1830. Abril 2.
  Viernes: Hoy cumplo años y es aniversario de mi nacimiento. He estado bastante arromadizado. He escrito hoy a mi familia por medio de Gavoty. Por la noche fui a la soirée de Mme. O'Reilly, y donde la princesa de Salm, que me ofreció enviarme de Prusia para donde parte inmediatamente, un ejemplar de las obras que ha publicado. Recibí convite para comer el domingo venidero donde la baronesa D'Aubigny, hija del conde general Charpentier.
1830. Abril 3.
 Por la noche fui a la ópera italiana, a la representación de beneficio de Mme. Malibran; se compuso de una escena de Pigmalión ejecutada por ella y del Tancredo, música de Rossini. En esta pieza la Malibran hizo de Tancredo y cantaron Levasseur y Mme. Damoreau divinamente. El público aplaudió a todos y con particularidad a la beneficiada, a quien durante la representación y después, le tiraron sobre el teatro coronas de flores y ramilletes. Ha quedado cerrada la ópera italiana y comienza el día 13 la ópera alemana. Cooper me ha mandado un billete para entrar a la capilla del rey mañana. El general Pedraza ha estado a visitarme.
Tumblr media
Primer encuentro de Washington y Lafayette en Philadelphia en Agosto 4 de 1777. 
1830. Abril 4.
  Domingo: No fui a la capilla porque se hizo muy tarde por esperar a Cooper, que estaba en el campo. Visité al general Devereux, al señor Borrego, y al coronel Leleux, que no estaba en la posada. Vi a Mme. Salazar. Fui a comer a casa de D'Aubigny con su señora, su madre y varios parientes del general Charpentier. Me hicieron muchas atenciones, principalmente la señora que, como he dicho, es hija de la condesa Charpentier. Rengifo estuvo a visitarme.
1830. Abril 5.
  Lunes: Fui donde los Acostas, donde el escultor David, don Jerónimo Torres y Delgado. David me mandó un billete para asistir a una sesión general del Instituto de Francia. No salí por la noche.
1830. Abril 6.
  Martes: He escrito al general Charpentier a Bruselas; también al coronel Muñoz a New York por conducto de Delgado. 
  Fui a la soirée del general Lafayette; allí volví a ver y hablar con los señores Lefevre y Chauvelin que había conocido antes. Este último es diputado y fue embajador en Londres en el tiempo de la muerte de Luis XVI. Es marqués.
Tumblr media
Lafayette y Washington en la Residencia Campestre de George Washington llamada Mount Vernon
1830. Abril 7.
  Miércoles: Fui con Joaquín Acosta al observatorio a visitar al señor Arago que tuvo la bondad de mostrarnos el establecimiento, hay en él pocos instrumentos pero los que hay son magníficos. . De aquí pasé con M. Jullien a visitar al vizconde de Chateaubriand, que me hizo una acogida muy afable; su conversación se contrajo al estado actual de Colombia y a las esperanzas que había de tranquilidad.
1830. Abril 8.
  A las 6 vino el señor Gavoty a llevarme a comer a su casa conforme me había prevenido. Hubimos 20 en la mesa, entre ellos un señor Mathieu, con quien trabé conocimiento y me ha ofrecido cartas de introducción para su familia en Ginebra. Salí a las 10 para casa.
1830. Abril 9.
  Viernes: Estuve en oficios en la iglesia de San Roque. Después paseamos Carlos y yo por los boulevards y las Tullerías. El general Pedraza me ha dejado un billete para poder ver las galerías del duque de Orleans en el Palais Royal.
Tumblr media
El Bautismo de Fuego del General Lafayette en Estados Unidos, casi un Adolescente, pronto será herido. Su Propuesta de reconciliar a Bolívar con Santander en 1830 era totalmente absurda, casi ridícula y probablemente salió de su gran afecto por Santander en el cual se veía y miraba como un Alter-Ego de su propia Juventud arrojada y valiente.
1830. Abril 10.
  Es una manufactura singular, primorosa y dispendiosa. Yo visité a Chanviteau, a Suberville, Santamaría, Gavoty, el barón D'Aubigny y Mme. Salazar. M. Jullien me ha invitado para presentarme en diferentes tertulias distinguidas, la semana entrante. Estuve donde Mme. Montgolfier por la noche. He escrito al coronel Concha con su hijo Vicente.
1830. Abril 11.
  Domingo de Pascua: Visité a los señores Brongniard y Wardem. Los diarios dan noticia del mensaje de Bolívar al congreso de Bogotá, el 20 de enero de este año. Fui a la soirée del conde Destutt de Tracy. Allí conocí a M. Bignon, a quien Napoleón dejó encargado en su testamento que escribiese la historia de la diplomacia francesa en el imperio y lo ha ejecutado ya.
Tumblr media
Una Imagen de Lafayette con Peluca estilo Siglo 18 ( antes de 1800 ). El era muy PeliRojo.
1830. Abril 12.
  Lunes: He escrito al doctor Méndez, arzobispo de Caracas, para que reciba a mi negrito Cruz y lo mande a Bogotá. El debe irse de aquí con Vicente Concha a Puerto Cabello. Recibí esquela de visita de parte de M. Rougemont para comer el domingo 18 en su casa.
Fui al Campo de Marte, donde se había anunciado que el rey pasaría la revista de la guardia real en celebridad del aniversario de su entrada a París después de la caída del imperio; pero el día ha estado tan lluvioso que no hubo nada. De allí pasé a ver a don Jerónimo Torres. Por la noche fui a visitar al señor Sismondi que parte mañana para Ginebra, y como vive en casa del conde St. Aulaire fui presentado a la señora St. Aulaire y a sus tres bellas hijas; la señora es muy amable y tuvo la bondad de convidarme a comer el miércoles próximo. He visto la iglesia de San Sulpicio que pasa por el tercer edificio de su clase en París y ciertamente es hermoso; reúne los tres órdenes de arquitectura: jónico, dórico y corintio. Esta iglesia ha adquirido algún nombre por los sermones que en ella predicó Massillon. A las 9 visité al general Pedraza.
1830. Abril 13.
  Martes: El duque de Baden ha muerto; su sucesor es su hermano Leopoldo. También ha muerto el gran duque de Hesse-Darmstadt; su sucesor es su hijo Luis II. Hoy he leído el mensaje de Bolívar al congreso y su proclama, ambos documentos de fecha de 20 de enero. Visité a Santamaría y al general Morán. Fui a comer en la reunión mensual que tiene la Revista Enciclopédica; conocí allí y hablé con el almirante inglés sir Sidney Smith, con Pigault Le Brun, con el general Bernard y varios otros. Por la noche fui donde el general Lafayette y le presenté a Wilthew. Allí hice estrecho conocimiento con el americano que ha estado últimamente de encargado de negocios de los Países Bajos.
1830. Abril 14.
  Miércoles: He escrito un memorial con fecha de ayer al Libertador presidente general Bolívar, pidiéndole que haga imprimir el proceso que me formaron en Bogotá con motivo de la conjuración del 25 de septiembre de 1828 y la representación que dirigí de Bocachica el 13 de diciembre, refutando la injusta sentencia del comandante de Bogotá. He tomado esta medida en vista del mensaje que el presidente ha dirigido el 20 de enero al congreso. Este memorial va por conducto del señor Palacio que aquí es agente del gobierno colombiano. Fui a llevarlo a dicho señor y no lo encontré en su casa. Visité a los señores Agüero y Rivadavia. También al señor Baumann.
A las seis fui al convite de Mme. la condesa St. Aulaire, al cual asistieron Mme. la condesa de Boigne, el duque de Broglie, par de Francia, el señor Lebrun, literato miembro del Instituto, y otros dos que no conocí. La conversación rodó sobre los negocios políticos de Colombia. La señoritas hijas del conde me preguntaron con interés sobre la educación de las señoritas en Colombia y Mme. Boigne sobre la organización política de nuestra República. Salí a las 9, habiéndome advertido Mme. St. Aulaire que sólo los jueves y domingos no recibía por la noche, para que pudiera yo ir. Pasé a la soirée de M. Andrieux y de aquí a la de M. Jomard. Todo el mundo me preguntaba con interés mi opinión sobre la dimisión del general Bolívar.
1830. Abril 15.
  Jueves: Volví donde Palacio y no lo encontré; entre tanto él estuvo en casa y me dejó una esquela. También han estado el general San Martín, el señor Chevalier y el barón de Champy, amigo del señor Arago, que me ha convidado a una reunión el lunes próximo, es decir, a una tertulia. Dejé esquelas de visita donde el caballero D'Esmenard, donde Rothschild, Ouvrard, el conde St. Aulaire y el conde de Rochechouart. El vizconde de Chateaubriand me ha dejado una esquela de visita.
  Fui al Campo de Marte a ver la revista; estaban reunidos como 12 o 14 mil hombres de artillería, infantería y caballería, perfectamente uniformados y magníficos. El rey pasó la revista a caballo, acompañado del delfín y de una multitud de mariscales y generales. Detrás iba un coche con la delfina, la duquesa de Berry y el duque de Bordeaux, y otro con la familia de Orleans.
 El rey me ha parecido buen mozo y con alguna semejanza al general Nariño. Concluida la revista que se redujo a pasear por entre las filas de los cuerpos, desfilaron las tropas por delante de su majestad, él tomó su coche y partió para su palacio. El cuerpo que más me ha gustado fue el de artillería volante, después los guardias de corps y el regimiento de granaderos (infantería). Los suizos son los menos brillantes. Comí con el general Morán y Santamaría; éste ha aprobado mi representación al Libertador presidente; un diario, el Courier Français, dice que el general Lafayette se ha encargado de verificar una reconciliación entre Bolívar y yo, y añade que sería un suceso importante.
1830. Abril 16.
  Viernes: Hoy he despachado a mi negro Cruz Cabrejo para Puerto Cabello, con Vicente Concha, y al efecto le he escrito al arzobispo de Caracas para que lo remita para Bogotá. Al negrito le he entregado su carta de libertad.
  Recibí carta de Bruselas del general conde Charpentier. El señor Palacio recibió el pliego para el gobierno de Colombia de que he hablado. El general San Martín, que estuvo en mi posada, ha hablado al fin conmigo. Estuve por la noche en la tertulia de Mme. O'Reilly.
1830. Abril 17.
  Sábado: Recibí convite de M. y Mme. Jomard para pasar la soirée en su casa el 21 del corriente. Estuve en casa de M. Jullien y luego donde el escultor David, que me ha invitado diferentes veces para permitirle tomar mi busto. He escrito al señor Gorostiza con Wilthew que parte hoy para Londres.
1830. Abril 18.
  Domingo: Fui con D. Acosta a la sesión general de agricultura presidida por el ministro del interior Montbel; de allí pasamos a visitar al general San Martín, que no estaba en su casa. Recibí varios pedazos de los diarios de los Estados Unidos sobre los negocios de Colombia, que supongo haberme remitido de New York el señor Burkle. El general Aubert vuelve a pedirme noticias de su cuñado el coronel Taulet. Vicente Roche ha estado a verme y a traerme memorias de Madrid, nuestro ministro en Londres.
  A las 6 fui al convite del señor Rougemont de Löwemberg; en él estuvieron varios personajes notables, de los cuales fue uno el conde de Müllinen, ministro del rey de Wurtemberg en esta corte, que a la entrada de los aliados en 1814 era edecán del emperador Alejandro y ahora es yerno de Rougemont. Fui presentado también al encargado de negocios en Suiza. Dicho ministro me convidó a su soirée el lunes 26 de los corrientes. Me tocó estar a la mesa al lado del conde Gady, suizo, hoy coronel ad interim de la guardia suiza por la menor edad del duque de Bordeaux; me dijo que había servido bajo Luis XVI, que había hecho la guerra contra la revolución y que había sido edecán del conde de Artois, Carlos X. Me hizo mil preguntas sobre la organización del ejército colombiano.
Tumblr media
Estos son los Hijos de Lafayette. El Niño es Georges Washington Lafayette, peliRojo como su Padre y nombrado en Honor de George Washington. En esta Casa se hospedaban y cenaban Benjamin Franklin y el futuro Presidente John Adams con su Esposa Abigail. George Lafayette será un Militar muy valiente y destacado en las Guerras Napoleónicas, pero Napoleón odiaba mucho a la Familia Lafayette y nunca lo ascendía, por eso se salió del Ejército antes de que empezara la Decadencia y Ruina de Napoleón Bonaparte. La Bisabuela, Abuela y Tía de George Lafayette fueron guillotinadas por esa Basura de la Historia llamada Maximilien Robespierre. Georges Lafayette acompañó a su Padre en la Gloriosa visita a Estados Unidos y a Mount Vernon en 1824-25.
1830. Abril 19.
  Lunes: M. Morin, ingeniero de puentes, ha estado en casa de parte de M. Wardem a tomar algunas noticias meteorológicas sobre Colombia, y le he dado las que han estado a mi alcance. Estuve donde el ministro de las ciudades anseáticas a visar mi pasaporte, de allí pasé a visitar a Mme. Salazar y luego a dejar esquela de visita donde el señor Rougemont. Fui a comer con el barón de Champy a una casa destinada a tener una sociedad (cercle) donde hay gabinete de lectura, billar y juego de whist y chaquete y una mesa redonda bien servida y concurrida de personas de distinción. A mi lado quedó el general Borelli, que ha hecho la guerra en España en 1811 y en 1823. El señor Champy se esmeró en atenderme. Pasé después a la Academia (Grande Opera) donde se dio el Conde de Ory; me gustó mucho más que en Francfort, y el ballet Marte y Venus, que es divertido y con graciosas decoraciones. Bailó mademoiselle Taglioni.
Tumblr media
El Juramento de Lafayette en la Fiesta de la Federación, 14 de Julio de 1790 en el Primer Aniversario de la Toma de la Bastilla. Vea al Príncipe Talleyrand vestido de Obispo a la Derecha. Los Niños son los Hijos de Lafayette. El chico Rubio de Chaqueta Azul que tiene algo en la Mano es Georges Washington Lafayette, hijo de Lafayette, creo que una de las Niñas rubiecitas es Hija de Lafayette . Pronto Lafayette huye del Régimen del Terror de su Enemigo Maximilien Robespierre y es encarcelado 4 Años en Austria. La Bisabuela, Abuela y Tía de Georges son guillotinadas por el Angelito de Amor, Luz y Paz Robespierre. Después Napoleón Bonaparte será Basura con el Marqués y su Familia.
1830. Abril 20.
  Martes: He estado en la policía general a tomar una licencia para residir en París, la cual se me dio por seis meses sin fijar yo el término y quedó allí mi pasaporte. Fui a la ópera cómica, donde se representó La Fiorella, música de Auber, y Une folie, música de Méhul; me parecieron muy graciosas.
1830. Abril 21.
  Miércoles: He dado a un hijo del general Serviez un certificado sobre los servicios y muerte de su padre. He dejado esquelas de visita donde el conde Müllinen y donde el barón Champy. He cambiado 808 pesos en escuditos a razón de 81 francos ¼ cada onza. He escrito a los señores Foke y Brandenburg para que me dirijan cualquiera carta para mí al señor Suberville a esta capital. Visité a Mme. Suberville.
 El general Lafayette me ha dejado una esquela de visita. El señor Caleb Cushing, escritor, me ha enviado dos obras que ha publicado: El Anuario Americano (American Annual Register) en que se encuentran documentos de Colombia de 1826 y 27 y el elogio de Adams (John) y de Jefferson. M. David me ha escrito suplicándome vuelva a su atelier para continuar el busto. He ido por la noche a la soirée de M. Jomard, que es la última; estuvo muy concurrida y brillante. Un poeta leyó un canto sobre Egipto, otro recitó de memoria algunas poesías, y M. Jussieu, sobrino del célebre Jussieu, dijo tres fábulas graciosas. Yo me despedí del señor Jomard, quien me suplicó asistiera a su casa cuando yo regresara a París.
1830. Abril 22.
  Jueves: He mandado a los señores Boué et Dumas, Oppermann, Thuret, B. L. Fould Oppenheim, las cartas de introducción que he traído para ellos. Hoy he recibido carta de Arrubla del 28 de enero en que dice no haber novedad en mi casa.
  Estuve con el barón de Champy donde el señor Arago. Después fui solo donde el estatuario David. Por la noche estuve un rato en la ópera cómica La Fiancée, música de Auber, y Pedro y Catarina; esta última no vale cosa. Después fui a la soirée de M. Montrol, escritor, y allí tuve una larga disputa con los editores de El Constitucional sobre las agitaciones políticas de Colombia y el estado de civilización de la América del Sur para tener gobiernos federativos.
1830. Abril 23.
  Viernes: Visité al señor Cushing, americano; a Vidaurre, a Santamaría, y hablé con la casa de Laffitte para poner en ella algunos reales que tengo conmigo. Por la noche estuve donde M. Jullien corrigiendo un artículo que le he dado sobre los progresos que ha hecho Colombia bajo el régimen constitucional. Después fui donde Mme. O'Reilly, donde conocí y empecé a tratar al conde Lanjuinais, par, hijo del antiguo par del mismo nombre, escritor político. Recibí invitación a comer el domingo en casa de los señores Fould Fould Oppenheim, a quienes me introdujo la casa de Setler y Messing de Hamburgo. El doctor Paulin me ha mandado billetes para asistir a la sesión de las cuatro academias reunidas del instituto.
1830. Abril 24.
  Sábado: Visité a los señores Fould Fould Oppenheim, y me excusé de aceptar su convite. El estatuario David estuvo en casa a concluir el busto. 
 De vuelta a casa encontré una esquela de convite del conde St. Aulaire y un convite de parte de M. Thuret, cónsul general del rey de los Países Bajos para comer el martes próximo.
  Fui presentado en la soirée del barón Cuvier, célebre naturalista, miembro del instituto y consejero de estado, que me recibió atentamente y en seguida me presentó a Mme. Cuvier y a la hija de ella. Allí hablé largamente con un inglés que ha estado en Bolivia en tiempo de Sucre y en el Perú en tiempo de la dictadura de Bolívar.
1830. Abril 25.
  Domingo: Los diarios hablan de las bases de la nueva constitución de Colombia y de la comisión del general Sucre y el obispo Estévez a Venezuela. Parece que se conserva el gobierno central. Estuve en la sesión general del Ateneo de Cortes y después visité al obispo Grégoire, que me regaló varios manuscritos sobre la educación en Dinamarca. De regreso vi la procesión para trasladar las reliquias de San Vicente de Paúl; es una cosa como las nuestras, a la cual concurre innumerable gentío. Me han visitado el barón de Champy y el señor Baumann. Recibí esquela de visita del conde Müllinen, enviado extraordinario del rey de Wurtemburg en París. Estuve en la ópera cómica Fra Diávolo.
1830. Abril 26.
  Lunes: Recibí una esquela del conde St. Aulaire convidándome a comer de parte de la condesa de Boigne, que fue la señora que comió en casa del conde cuando yo fui convidado. Estuve a visitar al señor Thuret, que me hizo un recibimiento eminentemente afable, me convidó a su casa de campo y me ofreció cartas para Londres y Amsterdam; habló de los negocios políticos de Colombia.
  El señor Rougemont me ha convidado a comer nuevamente para el próximo domingo. El señor Vidaurre ha estado en casa y le he leído mi manifiesto (he cambiado 5 mil pesos en onzas de oro colombianos a razón de 82 francos cada una, que me produjo 25.666 francos, es decir, a un 2).
  Fui a la soirée del conde Müllinen; numerosa y brillante me pareció; allí estaban casi todos los miembros de la lista diplomática, vi al ministro de Austria, el conde Apponyi; al enviado extraordinario de Baden, barón Barkheim; al encargado de negocios de Suiza, del Brasil, al ministro de Rusia, al del Brasil, etc.; vi también a la hija del general Moreau. Conversé con el encargado de negocios del Brasil, con un señor amigo del doctor Röding de Hamburgo y con el barón Hanau, alemán, escritor de economía política, que pareció sorprendido de lo que me oyó sobre el particular y sobre las observaciones que le hice contra su sistema de formar graneros de reserva.
1830. Abril 27.
  Martes: He paseado por las Tullerías y los Campos Elíseos con el barón de Champy. He arreglado con la casa de Rougemont de Löwemberg la colocación de mis fondos; le he entregado 40 mil francos (8 mil pesos) a razón del 3% al año, como consta de la carta en respuesta de la mía. Fui a comer donde M. Thuret, conocí a su señora, su hija, y dos hijos. Entre las personas que estuvieron en la mesa fue una el encargado de negocios de Suiza y una parienta de M. Bresson, con dos hijas hermosas, una de las cuales ha viajado en el Canadá y en los Estados Unidos. Bresson es el agente del gobierno de Francia en Bogotá.
  A las 9 fui a la soirée del general Lafayette, que fue numerosísima; allí fui presentado al hijo del conde Las Cases, que acompañó a su padre a Santa Elena durante los primeros años de la cautividad de Napoleón; nuestra conversación relativa al prisionero, me agradó infinito. Volví a ver al ex encargado de negocios de los Estados Unidos en Bruselas, Mr. que me repitió muchos cumplimientos lisonjeros y me presentó a su señora. El general Lafayette me ha emplazado para conversar sobre los medios de obtener una reconciliación con Bolívar; el martes próximo debemos hablar para fijar el día de la conferencia. M. Jullien me ha convidado a comer el sábado próximo.
1830. Abril 28.
  Miércoles: Mr. Cooper ha venido a llevarme a su quinta, pero yo me he excusado de ir por estar comprometido con el conde St. Aulaire para comer donde la condesa de Boigne. El conde vino a las tres y cuarto a llevarme. La condesa me pareció extremadamente amable, ella me presentó al barón Pasquier, ex ministro de negocios extranjeros y al mariscal Marmont, duque de Ragusa, a cuyo lado me tocó estar en la mesa; este señor me hizo mil preguntas sobre el ejército colombiano, modo de hacer la guerra, capacidad militar de Bolívar y si era fácil establecer una monarquía.
 Alabó infinitamente nuestra ley de manumisión y nuestra organización militar en batallones de a 8 compañías, la cantidad de sueldo que se paga a nuestra tropa. Me ofreció hacerme acompañar a ver el palacio de las Tullerías luego que el rey parta para St. Cloud. Al otro lado me tocó una señora de 70 a 80 años que se ocupó de hablar de la corte de Luis XVI, a la cual estuvo unida. La condesa de Boigne al despedirme me dijo que podía visitarla todas las noches.
  A las ocho y media tomé la diligencia para ir a la quinta del inglés Cooper (dos leguas de París) y llegué a ella a las 9 y cuarto. Allí encontré a la madre y a una hija del coronel inglés Hamilton, que celebró en Bogotá el tratado de comercio de la Inglaterra con Colombia, que está casada con un cirujano, Couits. Dormí aquí.
1830. Abril 29.
  Jueves: Cooper y yo fuimos al palacio de Meudon, que fue del rey de Roma y hoy es del duque de Bordeaux. Es pequeño, amueblado regularmente y decorado con pinturas y estatuas excelentes. El jardín y el parque son magníficos. De allí pasamos a pie por el pueblecito de Meudon y de Bellevue y entramos en la quinta de la señora Hamilton y de su nieta; el señor Couits me ofreció una comida para uno de los días siguientes. Encontramos al cura de Meudon, amigo de Cooper, anciano de 70 años muy amable y poseído del espíritu tolerante del Evangelio. Me quedé también en la quinta.
1830. Abril 30.
  Viernes: Regresé a París a las 9 del día. Fui con Champy a ser presentado al marqués de Argenson, diputado; me ha parecido un hombre de capacidad y que juzga bien rectamente de las cosas de Colombia. Me despedí de M. Wardem. Recibí de Chanviteau 325 francos por Carlos Wilthew. Pagué a Chanviteau 432 francos del viaje del negrito Cruz.
 Me ha visitado el coronel Fouquier, de los de Aury, a quien conocí en Bogotá. También el barón D'Aubigny. Fui con M. Jullien a ser presentado al conde Ségur, par de Francia, antiguo embajador en Rusia y miembro del instituto, este señor me hizo muchas preguntas de Colombia y me pareció que él desaprobaba la conducta del general Bolívar; él me presentó a su hijo, el general Ségur, miembro también del instituto y autor de la Historia de la campaña de Rusia.
Allí fui presentado también al conde Noailles, diputado. Por la noche fui al establecimiento de M. Farina, italiano que tiene dos perros (Fido y Bianco) que hacen primores; componen palabras en francés, italiano, inglés, alemán y latín. Señalan la época cronológica de los reyes de Francia, adivinan varias suertes con los naipes, las flores que se les piden, los objetos, las banderas de las naciones y juegan una partida de écarté. Es admirable lo que hacen los perros sabios. Después estuve en casa de Mme. O'Reilly y me despedí. Ella me ofreció cartas de introducción para Nápoles.
.
1 note · View note