#Diario Abranpaso!
Explore tagged Tumblr posts
Text
El camino de las alianzas estrategias garantiza el éxito comercial empresarial
Gandhi Token un proyecto de reciente creacion y Token Mithrandir forjan una alianza comercial. Ambos proyectos trabajan dentro de la blockchain de CARDANO.
La importancia de que una empresa de criptomonedas forme una asociación con otra empresa del mismo sector puede ser fundamental por varias razones. En primer lugar, estas alianzas pueden potenciar la innovación. Al unir fuerzas, las empresas pueden combinar sus recursos y conocimientos, lo que puede llevar al desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones más eficientes.
Además, una asociación estratégica puede ampliar la base de usuarios y el alcance de mercado. Al colaborar, ambas empresas pueden acceder a nuevas audiencias y mercados que quizás no habrían podido alcanzar por sí solas. Esto es especialmente relevante en el mundo de las criptomonedas, donde la adopción y la confianza son clave.
También es importante considerar la sinergia en términos de seguridad y cumplimiento normativo. Las empresas pueden compartir mejores prácticas y recursos para garantizar que cumplen con las regulaciones y protegen los activos de sus usuarios de manera más efectiva.
Por último, las asociaciones pueden mejorar la reputación y la credibilidad de una empresa en el sector. Al asociarse con otra empresa reconocida, se puede generar confianza entre los usuarios y atraer a más inversores. En este caso junto a Gandhi Token, se asociaron varias empresas y proyectos más, junto a Token Mithrandir encontramos a Charcos Juegos, Umbriel CNFT, Progalabas NFTs, Chacra Mithrandir, Berserkers Finance, Diario Criptomonedas Hoy y Diario Abran Paso! Todos equipos de trabajo reconocidos en diversos sectores empresariales y de la comunidad de CARDANO.
Por lo tanto para salir de partner con otra empresa de criptomonedas puede ser una estrategia muy beneficiosa que impulsa la innovación, expande el mercado, mejora la seguridad y fortalece la reputación de ambas empresas, en este caso Gandhi Token y Token Mithrandir S.A., como ademas en el resto de empresas Parther que acompanan a Gandhi Token.
#NFT#Opinion#Gandhi Token#Token MITHR#Token Mithrandir S.A.#Diario Abranpaso!#Berserkers Finance#Chacra Mithrandir#Progalabas NFTs#Umbriel CNFT#Cardano#Blockchain
2 notes
·
View notes
Text
Venezuela: Educación Ambiental mediante la implementación de NFTs
Pocas veces en la actualidad vemos proyectos que unan a la tecnología blockchain, llevando cuestiones prácticas en la vida de los ciudadanos, y en el uso diario de sus tareas, pero en esta ocasión, gracias a la estrategia de varios condimentos como "La Responsabilidad Social Empresarial", "La educación financiera", y "blockchain" se pudo congeniar y diseñar un sistema de ayuda que nos permite poder llevar ayuda a distintas partes del mundo, que así quieran recibirla. Por Dominique Gromez*
Apreciamos. a los estudiantes de la escuela secundaria, forestando su espacio.
En este caso viajamos hasta las lindas tierras de Venezuela, allí en la zona de Punta Cardón, hay una escuela llamada “Unidad Educativa Católica Parroquial Punta Cardón”, en dicho establecimiento educativo un grupo de padres y voluntarios de Token MITHR un activo digital que está creado dentro del ecosistema de CARDANO, que recordamos que su moneda fuerte es ADA. Cuya cotización está en el rango de los 0,36 a 0,40 centavos es el rango que maneja ADA dentro del ecosistema de CARDANO.
La escuela Punta Cardón, entonces utilizando los beneficios de la tecnología blockchain, mediante el uso de la creación de una galería de arte, que tiene NFTs, destinados a la recaudación de fondos para que estos sean utilizados en la forestación de los patios de su escuela.
Realmente es maravilloso este acto de participación colectiva, un educador argentino llamado Noir Gadotti, definió a este acto de participación colectiva como “comunidad Educativa”, y así es participan padres, estudiantes, maestros y maestras, directivos y claro la comunidad crypto que compra los NFTs.
Además es muy importante el trabajo que realizan los voluntarios de Token MITHR en Punta Cardón, Venezuela, dado que son ellos quienes se encargan de seleccionar las especies y llevar a cabo el proceso de deforestación de la escuela (voluntarios). Como se ve en la fotografía a los estudiantes de la escuela participando del evento de forestación.
Desde Token MITHR (Mithrandir) estamos muy contentos en que esta colección de NFTs, esté en carpeta y disponible en jpg.store, si entran ahí y ponen en el buscador el nombre de la escuela “Punta Cardón”, les aparecerá la colección para poder ayudar a comprar alguno de esos NFTs que tan sólo vale 5 ADAS. Es muy grato ver cómo la comunidad cripto, responde comprando los NFTs, que tienen como finalidad ayudar por un lado, mientras que por otro lado tiene la finalidad de aportar a la Educación Financiera y a la mejora de la calidad de vida de los seres humanos.
* Área de NFTs de Token MITHR
Nota publicada originalmente en el medio Abranpaso
3 notes
·
View notes
Text
Bitcoin supera los U$S 44,000 y pronostican que seguirá alcista hasta fines de diciembre
El FOMO generalizado y desarrollos macroeconómicos, como la posible aprobación del primer ETF de Bitcoin en enero de 2024 en Estados Unidos, se destacan como impulsores clave. Por Ulises Barreiro.
El Bitcoin ha logrado un impresionante hito al superar los U$S 44,000, y las proyecciones sugieren que esta criptomoneda continuará en modo alcista hasta finales de diciembre. Analizaremos los factores que respaldan esta tendencia y sus posibles implicaciones.
Alcista por FOMO y Desarrollos Macro:
El equipo de Finanzas de Token Mithrandir y varias exchanges predicen una continuación de la tendencia alcista en Bitcoin. Se destaca el papel del FOMO generalizado y otros elementos macroeconómicos, como la adopción creciente y posibles cambios en el marco regulatorio. Además, la posible aprobación del primer ETF de Bitcoin en Estados Unidos el 15 de enero de 2024 se vislumbra como un catalizador que podría inyectar millones de dólares en este mercado financiero descentralizado.
Ciclo Alcista con Retrocesos Esperados:
A pesar de la perspectiva alcista, se reconoce que en el ciclo alcista habrá retrocesos en el precio del Bitcoin. Expertos, como David Fernández Sánchez de “Cripto Spain Wall”, coinciden en que este mes probablemente se mantendrá alcista, anticipando un crecimiento ascendente lateralizado con correcciones ocasionales, pero con una tendencia general al alza.
Desafíos en el Trading Global:
El aumento en el precio del BTC ha llevado a la liquidación masiva de más de $166 millones en posiciones cortas de derivados en un solo día, según informes de diversas exchanges. Este fenómeno destaca los desafíos en el ámbito del trading global, donde algunos participantes, en lugar de invertir a largo plazo, ingresan al mercado como traders, a menudo asumiendo riesgos significativos. Esta práctica puede resultar en pérdidas financieras considerables y, en algunos casos, conducir a una adicción a la apuesta digital.
Impacto Social y Educativo:
Un aspecto preocupante es la creciente participación de adolescentes de clases media y alta en estas operaciones, lo que plantea inquietudes sobre las consecuencias sociales y educativas. La necesidad de una mayor conciencia y educación financiera se vuelve evidente para abordar este problema entre los jóvenes.
En resumen, mientras Bitcoin celebra su éxito, es esencial comprender tanto las oportunidades como los riesgos asociados con su comercio, especialmente en un entorno donde las fluctuaciones pueden tener consecuencias significativas para los inversores no preparados.
Nota publicada originalmente en el Diario AbranPaso! de Argentina
#Bitcoin#Noticias de Criptomonedas hoy#DEFI#AVAX#CARDANO#Token Mithrandir#Tokne Mithr#Ulises Barreiro#Diarion abranpaso!#Adolescentes#Educación financiera#Trading Global#Boinance#Kucoin#Gary Gesler#BCRA#USA norteamericano#El Salvador#Quatar#Futuro#opoinion
0 notes