#Deslaves
Explore tagged Tumblr posts
Text
Mueren seis personas por deslave en Naucalpan, Edomex
El deslizamiento de tierra ocurrió en una zona cercana a la escuela Primaria Emiliano Zapata, ubicada en la calle Sauce, en la colonia Los Cuartos III del municipio mexiquense de Naucalpan Continue reading Mueren seis personas por deslave en Naucalpan, Edomex
0 notes
Text
Por Lluvias, Extremar Precauciones en Carretera Piden Autoridades
** La JEC atendió contingencias en 23 tramos carreteros con daños Autoridades de los diversos niveles de gobierno pidieron a quienes tengan la necesidad de salir a carretera, a extremar precauciones por el incremento en el número de accidentes en la temporada de lluvias y por los deslaves, principalmente en las zonas Huasteca y Media. Por su parte, la Junta Estatal de Caminos (JEC) informó que…

View On WordPress
0 notes
Text
Seis muertos y tres heridos deja deslave en Naucalpan
🖊#EstadoDeMéxico | Seis muertos y tres heridos deja deslave en Naucalpan +INFO:
La intensa lluvia de este lunes 16 de septiembre provocó una deslizamiento de un cerro de la colonia La Raquelito, en la zona alta del municipio de Naucalpan, Estado de México. Cientos de toneladas de lodo y piedras ‘sepultaron’ una casa y la Escuela Primaria “Emiliano Zapata”. Hasta el momento se reportan 6 muertos y 3 heridos. De acuerdo a los primeros reportes, el colapso se debió…
0 notes
Text

Esta es la razón por la cual, deforestar aunque sea hierba provoca sequías y deslaves en la tierra.
La hierba evita el arrastre del suelo por las lluvias, lo que reduce considerablemente la erosión del terreno y ayuda a mantener el agua en el subsuelo. Esto no solo previene la pérdida de nutrientes esenciales, sino que también contribuye a mantener la humedad, vital para la salud del ecosistema. Al remover estas plantas, aunque sean solo pastizales, se interrumpe ese equilibrio natural, dejando el suelo expuesto a deslaves, sequías y otros problemas ambientales. La presencia de raíces profundas no solo sostiene el suelo, sino que permite que el agua se filtre y retenga, creando un sistema de autorregulación que protege contra la degradación del suelo.
7 notes
·
View notes
Text
Deslave de cerro sobre escuelas: Preescolar, primaria y secundaria.


Muy cerca de mi casa se encuentra la secundaria técnica “Ignacio Manuel Altamirano” No.174 , la cual surgió en 1998-199 bajo la responsabilidad directiva del profesor Pedro Lascurain.
Esta secundaria da clases, aproximadamente, a 200 alumnos todos los días, solo opera el turno matutino de 7 am a 2 pm, y es casi una tradición cursar la secundaria en esta institución si perteneces a las colonias: Cerro Gordo; Santa Clara y La Palma.
El espacio que ocupa este recinto de educación básica está expuesta a grandes riesgos debido a su ubicación, ya que se encuentra a las faldas de Cerro Gordo y bajo la ladera de este mismo. En un lugar donde pueden ocurrir deslaves de grandes rocas o peor aún, existen casas construidas sobre las laderas del cerro que podrían caerse por un sismo o por vibraciones fuertes.
Según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, de ecuador: Un deslave “Es la caída de rocas o tierra desde una ladera, en forma lenta o rápida, que se produce en épocas de lluvia o a causa de un sismo. Dependiendo de la magnitud, destruye todo lo que se encuentra a su paso”.
El peligro no sólo lo corren los edificios la secundaria, sino, y aún más grave, es el riesgo mortal que viven los estudiantes y los docentes de este recinto.
Se ha intentado comunicar a las autoridades para construir alguna barda o construcción que sirva como protección ante esta amenaza, pero nunca se ha tenido éxito.
fuentes:
2 notes
·
View notes
Text
Cornykron
Altura: 210 metros (en 2 patas)
Longitud: 660 metros (en 4 patas)
Peso: 80,500 toneladas
Primer Avistamiento: Reserva de Fathala, Senegal [Tierra: Teratoverso]
Controles: Tierra Control [Camuflaje, piel de acero, deslave tropical] Energia Control [Contraataque potente, rayos oculares] Agua Control [Aluvión]
Guarida: Delta del Okavango [Tierra: Teratoverso] Ba Sing Se [Avatarverso]
Aspecto: Gorila + Carnotaurus + Mandril (colores de la cara)+ Therizinosaurus
Aliados:
Humanos: Aang, Katara, Soka, Iroh, Zuko
Kaijus y otras bestias: Anguirus, Baragon, Mothra, Rodan, Godzilla
Enemigos:
Humanos: Ozai y Azula
Kaijus y otras bestias: King Ghidorah
#avatar aang#avatar: the last airbender#avatarverse#kaiju#tokusatsu#gorilla#therizinosaurus#mandrill#carnotaurus#chameleon
2 notes
·
View notes
Text
inDrive Elimina Tarifas de Uso de la Aplicación en Guadalajara Durante la Tormenta Tropical Alberto
#inDrive ofrecerá servicio gratuito en #Guadalajara por Tormenta Tropical #Alberto
La Tormenta Tropical Alberto, que ingresó a tierra por la costa del Golfo de México, continúa debilitándose gradualmente, pero sus remanentes aún afectan diversas regiones del país, incluyendo Jalisco y su capital, Guadalajara. Las autoridades advierten sobre lluvias intensas, chubascos y actividad eléctrica en la región, lo que podría causar encharcamientos, deslaves e inundaciones. En…

View On WordPress
#inDrive#inDrive Elimina Tarifas de Uso de la Aplicación en Guadalajara Durante la Tormenta Tropical Alberto
2 notes
·
View notes
Text
Las imágenes de la destrucción que dejó en Acapulco el huracán Otis

El huracán Otis, uno de los más fuertes que se haya registrado en el Pacífico mexicano, dejó al menos 27 personas muertas y cuatro más desaparecidas.
26 de octubre de 2023.- La tormenta, que tocó tierra como ciclón de categoría 5, golpeó el estado de Guerrero, en especial a la ciudad de Acapulco, con vientos sostenidos 260 km/h y rachas de hasta 315 km/h, lo que ocasionó destrozos en infraestructura, así como daños del sistema eléctrico, telefonía e internet.
Los comercios sufrieron daños en sus fachadas y saqueos tras el paso del huracán. Barrios de Acapulco resultaron anegados por el desbordamiento de ríos y arroyos.
El gobierno ordenó el despliegue del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional. Un convoy que transportaba ayuda humanitaria partió de Ciudad de México por tierra debido a que el aeropuerto de Acapulco también resultó afectado.
Otis pasó en pocas horas de ser una tormenta tropical a un huracán de categoría 5 para tocar tierra durante la madrugada del miércoles en la costa del estado Guerrero, en el suroeste del país, como el ciclón más potente que haya golpeado a la costa Pacífica de México desde que hay registro, incluso más que el intenso huracán Patricia, de octubre de 2015.
Acapulco tiene cerca de 800,000 habitantes, según los últimos datos oficiales. A ellos se suma una población flotante de miles de turistas que acuden al destino por los atractivos de sus playas y su diversión nocturna.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, calculó que Otis provocó destrozos en 80% de los hoteles de Acapulco e informó que las autoridades trabajan para restablecer la electricidad y reactivar las bombas de agua potable en la zona.
La compañía eléctrica estatal mexicana, CFE, tenía a más de 1,300 empleados trabajando para restaurar el suministro de luz, dijo el miércoles por la noche, cuando unas 300.000 personas permanecían sin electricidad
Al respecto, el presidente Manuel López Obrador anunció que el gobierno va a apoyar a hoteleros y comerciantes para resarcir los daños y volver a reactivar el turismo en la zona.
Por su parte, la secretaria de Seguridad, Rosa Rodríguez, detalló que el ciclón causó el colapso de 50 torres de alta tensión en la zona afectada, que sigue parcialmente incomunicada.

Edificios de apartamentos y hoteles quedaron destrozados.

Una de las avenidas principales de Acapulco.

Se registraron saqueos en los supermercados y otros comercios. Algunos buscando alimentos. Otros aprovechando el caos.

La prensa local calcula un millón de personas afectadas: incomunicadas, sin agua ni comida.


Las ráfagas de vientos hicieron volar los muebles de los departamentos y los hoteles, que terminaron desperdigados en el asfalto

Las lluvias asociadas al huracán Otis provocaron el desbordamiento de los ríos Papagayo, Balsas y Truchas, así como unos siete cortes carreteros por deslaves en la Autopista del Sol, de acuerdo con la prensa local.

Las calles amanecieron cubiertas de carros, muebles, animales muertos, árboles y anuncios.




Cortesía BBC News | Mundo
9 notes
·
View notes
Text
✨🌊"Mar que en tu profunda quietud
despuertas —A este rapto, a esta luz
[...]
Mar, que en tu deslave continuo y leve
nos das asilo"✨
✍🏼 Coral Bracho
2 notes
·
View notes
Text
Suman cuatro muertos por desgajamiento de cerro en Jilotzingo, Edomex
Este domingo se recuperaron tres cuerpos que se suman al rescatado el viernes de una bebé; aún se buscan a otras cinco personas Continue reading Suman cuatro muertos por desgajamiento de cerro en Jilotzingo, Edomex
0 notes
Text
#Colombia Más de 20 mil personas afectadas por inundaciones en Girardota Antioquia Las intensas precipitaciones del pasado domingo dejaron alrededor de 60 hogares afectados y más de 25 deslaves en la zona rural de Girardota en el norte del Valle de Aburrá. Las crecientes súbitas de las quebradas y ríos de la región sobrepasaron sus cauces llevando inundaciones e inestabilidad del terreno a diversos sectores del municipio antioqueño de 63 mil 661 almas. En la vereda San Andrés fueron 60 las residencias que sufrieron anegamientos y más de 35 se tornaron inhabitables. En las que pudieron ser habitadas de nuevo los pobladores tuvieron que extraer el agua y tratar de rescatar algunos enseres. Además del perjuicio a las viviendas los fuertes aguaceros dejaron sin servicio de energía eléctrica ni línea telefónica a todo el sector con sus habitantes aislados. También se vieron afectados dos centros del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar que brindaban servicios a 250 niños niñas y adolescentes. Por otra parte diversos deslizamientos afectaron veredas como San Esteban La Mata y La Matica con un número preliminar de 25. La Alcaldía de Girardota reubica por el momento a los damnificados en la Institución Educativa San Andrés para alojamiento temporal y entregará subsidios de arriendo mientras se rehabilitan sus viviendas. Mientras tanto continúan las tareas de limpieza y traslado de personas vulnerables aunque se teme por posibles nuevas precipitaciones. #Girardota #inundaciones #lluvias #deslizamientos #damnificados
#Colombia • Más de 20 mil personas afectadas por inundaciones en Girardota, Antioquia Las intensas precipitaciones del pasado domingo dejaron alrededor de 60 hogares afectados y más de 25 deslaves en la zona rural de Girardota, en el norte del Valle de Aburrá. Las crecientes súbitas de las quebradas y ríos de la región sobrepasaron sus cauces, llevando inundaciones e inestabilidad del terreno a diversos sectores del municipio antioqueño de 63 mil 661 almas. En la vereda San Andrés fueron 60 las residencias que sufrieron anegamientos, y más de 35 se tornaron inhabitables. En las que pudieron ser habitadas de nuevo, los pobladores tuvieron que extraer el agua y tratar de rescatar algunos enseres. Además del perjuicio a las viviendas, los fuertes aguaceros dejaron sin servicio de energía eléctrica ni línea telefónica a todo el sector, con sus habitantes aislados. También se vieron afectados dos centros del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar que brindaban servicios a 250 niños, niñas y adolescentes. Por otra parte, diversos deslizamientos afectaron veredas como San Esteban, La Mata y La Matica, con un número preliminar de 25. La Alcaldía de Girardota reubica por el momento a los damnificados en la Institución Educativa San Andrés para alojamiento temporal, y entregará subsidios de arriendo mientras se rehabilitan sus viviendas. Mientras tanto continúan las tareas de limpieza y traslado de personas vulnerables, aunque se teme por posibles nuevas precipitaciones. #Girardota #inundaciones #lluvias #deslizamientos #damnificados #Colombia • Más de 20 mil personas afectadas por inundaciones en Girardota, Antioquia Las intensas precipitaciones del pasado domingo dejaron alrededor de 60 hogares afectados y más de 25 deslaves en la zona rural de Girardota, en el norte del Valle de Aburrá. Las crecientes súbitas de las quebradas y ríos de la región sobrepasaron sus cauces, llevando inundaciones e inestabilidad del terreno a diversos sectores del municipio antioqueño de 63 mil 661 almas. En la vereda San Andrés fueron 60 las residencias que sufrieron anegamientos, y más de 35 se tornaron inhabitables. En las que pudieron ser habitadas de nuevo, los pobladores tuvieron que extraer el agua y tratar de rescatar algunos enseres. Además del perjuicio a las viviendas, los fuertes aguaceros dejaron sin servicio de energía eléctrica ni línea telefónica a todo el sector, con sus habitantes aislados. También se vieron afectados dos centros del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar que brindaban servicios a 250 niños, niñas y adolescentes. Por otra parte, diversos deslizamientos afectaron veredas como San Esteban, La Mata y La Matica, con un número preliminar de 25. La Alcaldía de Girardota reubica por el momento a los damnificados en la Institución Educativa San Andrés para alojamiento temporal, y entregará subsidios de arriendo mientras se rehabilitan sus viviendas. Mientras tanto continúan las tareas de limpieza y traslado de personas vulnerables, aunque se teme por posibles nuevas precipitaciones. #Girardota #inundaciones #lluvias #deslizamientos #damnificados https://ift.tt/sPxAkM2 May 29, 2023 at 05:25PM
3 notes
·
View notes
Text
Cierran el puente de Xochimilcatzingo por reparaciones tras las lluvias de anoche en Cuautla
🖊#Ejecutivo | Cierran el puente de Xochimilcatzingo por reparaciones tras las lluvias de anoche en Cuautla +INFO:
La Secretaría de Obras Públicas (SOP) da a conocer que derivado de las fuertes lluvias registradas la madrugada de este miércoles en algunos puntos del estado de Morelos, ocasionaron un deslave en los costados previos a la entrada del puente vehicular Xochimilcatzingo en el municipio de Cuautla. Tras una primera evaluación, se pudo determinar que el puente no sufrió algún daño estructural, sin…
0 notes
Text
México se prepara para una semana de clima extremo: Lluvias, vientos y calor intenso

El clima en México para esta semana traerá contrastes extremos que requerirán la atención y precaución de la población. Mientras que en gran parte del país persistirá un ambiente diurno de cálido a caluroso, con temperaturas que alcanzarán entre 40 y 45 grados Celsius en estados como Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos y Campeche, el noreste del país enfrentará lluvias puntuales fuertes y vientos intensos.
��️ Lluvias y Vientos Fuertes en el Noreste
Se esperan lluvias de 25 a 50 mm en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, acompañadas de vientos de 20 a 40 km/h, con rachas que podrían alcanzar los 70 km/h. Además, las tolvaneras podrían reducir significativamente la visibilidad en autopistas y caminos, lo que hace necesario extremar precauciones al conducir.
En regiones como San Luis Potosí y Zacatecas, también se prevén ráfagas de viento y posibles tolvaneras, mientras que Campeche y Yucatán experimentarán vientos de hasta 80 km/h.
🔥 Calor Extremo en el Centro y Sur
El calor extremo persistirá en varias regiones del país, con temperaturas máximas de hasta 45 grados Celsius en ocho estados. Los más afectados serán Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, y Morelos, donde se recomienda evitar la exposición prolongada al sol y mantenerse bien hidratado.
❄️ Heladas Matutinas en el Norte
En contraste, durante la mañana, las montañas de Chihuahua y Durango tendrán temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius, mientras que en Sonora, Zacatecas y el Estado de México, el termómetro podría descender hasta -5 grados.
🧴 Recomendaciones para la Población
En zonas de calor extremo:
Evitar la exposición al sol entre las 11 a.m. y 4 p.m.
Usar ropa de manga larga y colores claros.
Mantenerse bien hidratado, especialmente niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
En zonas de lluvias y viento:
Evitar circular en carreteras durante tormentas o tolvaneras.
Retirar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
Estar atento a posibles deslaves o crecidas de ríos.
En regiones con heladas:
Abrigarse bien y evitar cambios bruscos de temperatura.
Proteger tuberías y sistemas de agua para evitar congelamientos.
🌐 Mantente Informado
Para actualizaciones en tiempo real, consulta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para consultar el pronóstico por municipio.
¡Prepárate para una semana de condiciones climáticas extremas y toma las medidas necesarias para protegerte a ti y a tu familia! 🌡️🌪️🚨
0 notes
Text
Nanuqiniun
Altura: 177 metros en 4 patas (sin los cuernos)
Longitud: 274.81 metros (en 4 patas)
Peso: 90,500 toneladas
Primer Avistamiento: Desierto del Sahara [Tierra: Teratoverso]
Controles: Tierra Control [Camuflaje, piel de acero, deslave tropical] Energia Control [Contraataque potente, rayos oculares] Agua Control [Aluvión]
Guarida: Desierto del Sahara [Tierra: Teratoverso] Tundra Helada del Polo Sur [Avatarverso]
Aspecto: Gorila + Oso polar + León + Yak (cuernos) + Sokka
Aliados:
Humanos: Aang, Katara, Sokka, Iroh, Zuko
Kaijus y otras bestias: Anguirus, Baragon, Mothra, Rodan, Godzilla
Enemigos:
Humanos: Ozai y Azula
Kaijus y otras bestias: King Ghidorah
#avatar aang#avatar: the last airbender#avatarverse#kaiju#tokusatsu#gorilla#polar bear#lion#yak#sokka#nanuqinium
2 notes
·
View notes
Text
Se manifestaron habitantes de la tercera sección de la unidad Lomas Verdes
Xalapa, Veracruz a 17 de enero de 2025.- Se manifiestan frente a palacio municipal los habitantes de la tercera sección de la unidad Lomas Verdes para pedir al alcalde de Xalapa, Alberto Islas Reyes que se atienda un deslave que pone en riesgo a algunas viviendas. Entrevistado durante la manifestación Adan Ortega comentó que, expusieron este riesgo a Ricardo Ahued, sin embargo no se atendió…
0 notes
Text
Proponen establecer en Ley de Protección Civil la figura de "refugios seguros"

CHILPANCINGO, Gro. * 21 de noviembre, 2024 ) LXIV Legislatura | Guerrero Para establecer la figura de “refugios seguros”, como instalaciones adecuadamente equipadas para el resguardo de manera digna y segura de las personas afectadas por fenómenos naturales, el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón propuso reformas y adiciones a la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado. Al exponer los motivos de su iniciativa, el legislador integrante del Grupo Parlamentario de Morena, señaló que en este estado los huracanes, terremotos, inundaciones y deslaves representan una amenaza recurrente para las comunidades, especialmente en aquellas zonas de mayor vulnerabilidad. Sánchez Alarcón considera imprescindible contar con un marco normativo actualizado y adaptado a las necesidades de protección y seguridad de la población, ya que, pese a los avances en la gestión integral de riesgos y la implementación de políticas de protección civil, existe una ausencia de espacios específicos que puedan funcionar como refugios seguros, adaptados a las características de la población y capaces de atender sus necesidades básicas de manera efectiva. En ese sentido, refirió que la falta de refugios seguros bien estructurados y abastecidos ha ocasionado que, en situaciones de emergencia, muchas personas se alojen en espacios inadecuados, lo que incrementa los riesgos sanitarios, la inseguridad y el estrés en los momentos de crisis. Por ello propone en establecer en la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero la figura de "refugios seguros", que sean instalaciones físicas con los elementos indispensables para la habitabilidad, garantizando que quienes deban ser evacuados cuenten con un lugar seguro, digno y adecuado para resguardarse. Con esta medida, señala el legislador, no sólo se busca salvaguardar la vida de las personas, sino también mitigar el impacto psicológico, social y económico que una catástrofe puede representar para las familias. ) www.acapulcopress.com Read the full article
0 notes