#Daniela Lhorente
Explore tagged Tumblr posts
Photo
3 notes
·
View notes
Text
Con la obra "Greta" se inaugura nuevo Teatro Mori Recoleta
Con la obra “Greta” se inaugura nuevo Teatro Mori Recoleta
Coca Guazzini, Kathy Salosny, Carmina Riego y Daniela Lhorente llevan el mundo de las ballenas al teatro.
Una obra sobre matriarcado, relaciones femeninas y el universo cetáceo bajo la dirección de Constanza Brieba y Jorge Díaz Wilkinson. El proyecto es parte del programa Ciencias + Artes + Audiencias y es coproducido por Festival Puerto de Ideas, Teatro del Lago y Corporación Cultural de…
View On WordPress
#Ballenas#Cartelera#Cetaceos#Constanza Brieba#Greta#Teatro Chileno#Teatro Mori Recoleta#Teatro y Ciencia#Ximena Carrera
0 notes
Photo
Destino desamor: Una paloma ausente en tierras europeas *Por Paula González
“¿Por qué me vine de Chile? ¡Tan bien que yo estaba allá! Ahora ando en tierras extrañas, ay, cantando pero apená.” – Violeta Parra, 1955.
Este 2017 se cumplen los 100 años de Violeta Parra; ídola y musa para la cultura chilena y muchas personas. Desde principio de año que Chile viene celebrando y homenajeando a la Viola con diversos panoramas culturales. Es por eso que en GAM llega Destino Desamor: Un viaje Violeta, cantata que nos lleva a un espectáculo pasional lleno de arte y fervor. Destino Desamor es una obra bajo la dirección de Gonzalo Pinto, quien retrata los hechos más importantes y característicos de la vida de Violeta en Europa: conciertos, composiciones en francés y español, exposiciones de arpilleras en el museo de Louvre y una historia de amor con el antropólogo Gilbert Frave.
Esta pieza teatral cuenta con un grupo de músicos, integrado por Ángela Acuña, Pablo López y Óscar Núñez. Cabe destacar que los arreglos musicales van de la mano de Ángela Acuña y Ariel López. Con más de 10 canciones, el elenco integrado por Annie Murath, Daniela Lhorente, Gabriel Cañas y Gonzalo Beltrán dan vida a las narraciones y canciones como La Juana Rosa, Miren Cómo Sonríen y El Gavilán. Gracias a las coreografías, el apoyo musical y los textos que apuntan a lo que Violeta vivió y percibió sobre la sociedad, el arte y las personas; se presencia y siente el espíritu de la Viola en cada momento. En la escenografía se perciben un montón de maletas, partituras y una guitarra: característicos del viaje a su nueva vida en París: Una nueva vida en la que muestra su arte en tierras europeas y la dificultad que esto conlleva a dejar a su familia.
En todo momento se hace presente el amor, la melancolía y la fuerza que sintió Violeta, sobre todo por los relatos cortos interpretados por los actores. Más aún, se hizo presente la firmeza y la dureza que tenía Violeta al hablar e interpretar sus canciones. Destino Desamor está de viernes a domingo en el edificio A sala A1 de Gam, presentándose hasta el 1 de julio a las 20:00. Siento un gran respeto por Violeta, su historia en el arte y personal. Esta pieza teatral es de esas que te hacen salir de la sala con el pecho inflado de tanto amor y ganas de querer escuchar una y otra vez sus obras musicales.
Estudiante, 18 años, La Cisterna.
0 notes
Link
Hoy - 2 <span class='w3char'>julio</span> | 7pm - 9pm @ Centro Cultural Gabriela Mistral
Cantata que celebra los 100 años de Violeta Parra, mostrando su viaje musical y personal por Europa. Una obra dirigida por Gonzalo Pinto e interpretada por Annie Murath, Daniela Lhorente, Gabriel Cañas y Gonzalo Beltrán. DESTINO DESAMOR. un viaje violeta es una cantata que retrata el viaje musi...
0 notes
Photo
3 notes
·
View notes
Photo
#Daniela Lhorente#Delfina Guzman#Waleska Marambio#Olga I Montini#Pelito#ECDLM#El Circo de las Montini#Yoyagif#Chile#SCL#Reaction#Reaction Gif
15 notes
·
View notes
Photo
1 note
·
View note
Photo
#Daniela Lhorente#Waleska Marambio#Pelito#ECDLM#El Circo#Reaction#Reactions#Gif Reaction#Reaction Gif#TV Gif#Gif TV#Chile Gif#Gif Chile#Yoyagif#Chile#Cry#cries#SCL
11 notes
·
View notes
Photo
#Waleska Marambio#Pelito#El Circo de las Montini#ECDLM#Delfina Guzman#Olga I Montini#Daniela Lhorente#Chile#SCL#Reaction#Reaction Gif#Drunk#Drunked
1 note
·
View note
Photo
#Daniela Lhorente#La Pelito#Waleska Marambio#ECDLM#El Circo de las Montini#2002#Yoyagif#Chile#SCL#TV Gif#Gif TV#Chile Gif#Gif Chile#Gif Reaction#Reaction Gif#Reaction#Reactions#TV#Television
1 note
·
View note
Photo
Un viaje al recuerdo de Violeta. *Por Vasti Fuentes
Violeta Parra es una de las más importantes cantautoras de Chile y un modelo a seguir para muchos músicos, debido, sobre todo, a los temas que solía tratar en sus canciones. En este 2017 se cumplen 100 años desde su natalicio, provocando que muchas carteleras culturales tengan algún tipo de montaje homenajeándola y GAM no se queda atrás. Desde el 10 de junio hasta el 1 de julio se presentará Destino desamor, un viaje violeta, bajo la dirección de Gonzalo Pinto. El montaje cuenta con una banda en vivo, integrada por Ángela Acuña, Pablo López y Óscar Núñez. El elenco está conformado por el bailarín Gonzalo Beltrán, además de los actores Annie Murath, Daniela Lhorente y Gabriel Cañas, quienes dan vida a canciones como La jardinera, Qué he sacado con quererte, El gavilán, entre otras.
La obra nos lleva a revisar hitos importantes en la última parte de la vida de Violeta: su viaje a Europa, su exposición en Louvre, canciones que escribió en español y en francés, su amor con Gilbert Favre, su vuelta a Chile. Esto genera que la historia no se hile en una estructura tradicional: no existe un inicio, desarrollo de personajes, clímax y desenlace, sino que se propone las problemáticas internas de la misma Violeta como distintos climax a lo largo de este musical.
Los personajes en sí tampoco son tradicionales, sino que son representantes de Violeta, y de gente que la admira, a través de la interpretación de sus canciones o de relatos cortos sobre los sentimientos o momentos de esta mujer. Y en esto se destaca muy bien Annie Murath, por una parte, por su interpretación vocal, pero también por cómo se introdujo en la aflicción que Violeta tenía en ese momento. Incluso, existen momentos en los que puedes sentir que con la presencia de esta actriz en escena basta.
Cabe destacar también la presencia del bailarín Gonzalo Beltrán, quien enriquece la puesta en escena, creando una propuesta muy interesante: mientras los actores interpretan las canciones, él se mueve a sus anchas por todo el escenario, creando así dos puntos en que el público puede poner su atención como le parezca y disfrutar de diferentes interpretaciones que se complementan muy bien.
Pasando a otros elementos, los vestuarios e iluminación se caracterizan por presentar tonalidades neutras, como negro o blanco, además de colores que van desde el morado al rosado. Para los vestuarios, funciona bastante bien la combinación (negro-violeta), pero para la iluminación, en muchas ocasiones, no. Siento que mezclar un color fuerte, como un violeta con un blanco se presenta un poco brusco y algo se pierde en la escena. No se saca un buen provecho de esta.
La escenografía, por otra parte, se presentan elementos como maletas, en una clara referencia al viaje, hojas de papel tirados por todas partes, la banda de fondo, y en el centro, un elemento que es muy representativo de Violeta: una guitarra. Creo que las ideas de tener todo esto en escena es buena en teoría, pero en escena se ve un poco desordenado, como que falta pulirlo un poco más.
A pesar de estos elementos, -que perfectamente pueden ser mejorados- la obra es un buen homenaje a Violeta Parra, totalmente recomendable y muy agradable al espectador, ya que te llena de emociones y te lleva a sentir esa esencia que esta artista dejó impregnada en su arte.
Estudiante, 21 años, Puente Alto
0 notes
Photo
2 notes
·
View notes
Photo
#Daniela Lhorente#Pelito#Waleska Marambio#ECDLM#El Circo de las Montini#Chile#SCL#Circus#Diva#Hi#Reaction#2002
1 note
·
View note
Photo
#Daniela Lhorente#Pelito#La Pelito#Waleska Marambio#Sha#El Circo de las Montini#ECDLM#TV#Teleserie#2002#Reaction#Gif#TVN#Yoyagif#Chile#SCL
7 notes
·
View notes