#Comisión Presidencial Alí Rodríguez Araque
Explore tagged Tumblr posts
latablainfo · 4 years ago
Text
"Confusiones" definen los supuestos delitos en caso de gerentes de PDVSA, Aryenis y Alfredo
El presente material fue suministrado por allegados de Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos a La Tabla. Lo publicamos por la atención que el caso ha generado en el país.
Los redactores del acto conclusivo que debe presentar el MP en la Audiencia Preliminar (que define si los acusa para ir a un juicio) no lograron ocultar la manipulación (es decir, la modificación y reacomodo de datos y hechos) para presentarlos como responsables de los delitos de fuga de información estratégica, corrupción propia y asociación para delinquir.
Así, presentan como un hecho criminal que Alfredo haya entregado un informe a una empresa de EEUU. Pero se les olvida precisar que la empresa es un bufete legal que trabaja para PDVSA.
Tumblr media
No es “una empresa gringa” es el bufete que contrata PDVSA
El contacto fue con Ignacio Torterola, Diego Gosis y Quinn Smith abogados de GTS LLP. Alfredo se comunicó con ellos -por instrucciones de Asuntos Jurídicos- para hacer una declaración explicativa sobre los activos de PDVSA en EEUU. En el expediente no se encuentra dicha información y sólo es mencionada sacada de contexto.
El bufete GST LLP (fundado en 2009) ha defendido los intereses de Venezuela por lo menos en 23 oportunidades -Ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI), ante el Ciadi (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones), ante el CNUDMI (Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional) y en diversas cortes de EEUU.
Entre sus defendidos están el Ministerio de Defensa, Ministerio de Turismo, Ministerio de Infraestructura, Ministerio de Finanzas. Además, defendió al país por las expropiaciones contra Saint Patrick Properties Corporation, Valle Verde Sociedad Financiera, Vestey Group Ltd, Tenaris y Talta, Koch Minerals Sarl y Koch Nitrogen International Sarl y Longreef Investments AVV.
Documento “forjado” fue denunciado por la propia Aryenis
El supuesto informe "forjado",  Recap, fue realizado por Daniel Carmona. Contrario a lo que se plantea, Aryenis no solo reportó la irregularidad a su superior Marcos Rojas sino que solicitó una investigación. Daniel Carmona no fue investigado sino ascendiendo a gerente. Este ciudadano es quien declara en contra de Aryenis alegando que ella forjó su firma.
En la declaración transcrita  en el expediente reza: "Aryenis me mandó a investigar sin decirme nada y luego me enteré por un amigo que me mostró la solicitud de investigación, y por eso me iban a botar, pero yo hablé con el vicepresidente y le dije que no lo hiciera". 
Otro informe que citan como "prueba" es una  antigua investigación que apunta a la gerencias de Comercio Internacional y responsabiliza al vicepresidente, Marcos Rojas y la gerente, Mirtha Quintero. Denuncian que se "copió y pegó" parte de dicho documento solo cambiando los nombres de los implicados.
No es "información confidencial" son equipos asignados e informes de trabajo
Las computadoras e informes localizados en el allanamiento son los equipos asignados por la estatal al personal medio y alto con responsabilidades permanentes (24 horas). Su superior, Nilyen Gil, declaró que es normal y permitido "para hacer algún procedimiento de inmediato".
Tumblr media
No hay publicación de “datos estratégicos” todos son de acceso público
Citan unos reportajes del portal Platt Oíl en los que se publica información sobre PDVSA. Sin embargo, existen múltiples páginas web que manejan información pública relacionada con la industria  y el tráfico internacional de los buques y precios de los hidrocarburos (marinetraffic.com, tankertrackers.com, rystadenergy.com y refinitiv.com).
Hay que destacar que más del 60% de los buques que utiliza PDVSA son alquilados y no se puede impedir que sus dueños publiquen la información de los movimientos y el cargamento de los mismos.
No hay ninguna comunicación, correo o chat que vincule a Alfredo y Aryenis con esas páginas. Además, luego de su detención estos portales siguen publicando información.
Sin bienes materiales de lujo, ni cuentas bancarias llamativas
No existe ninguna prueba de que Aryenis y Alfredo hayan recibido dinero por parte de alguna empresa, tampoco aparece que posean bienes inmuebles. Incluso, cuando realizaron el allanamiento en su vivienda, el personal de la Dgcim comprobó la condición de humildad en la que vive la pareja.
Aryenis tiene relación con Rafael Ramírez porque sustituyó a un gerente jubilado del equipo del ex presidente de PDVSA No existe "fuga de información" pues  no hay correo, grabación, foto o elemento, que pruebe "envíos a terceros" fuera de la industria. A pesar de las acusaciones no existen pruebas de su vinculación "con la CIA" o Rafael Ramírez (Aryenis Torrealba sustituyó como Gerente de Operaciones de Crudos y Residuales de Comercio y Suministros a Tulio Rincón en 2018, jubilado, y cercano al ex presidente de PDVSA).
Sin pruebas para el delito de “asociación para delinquir”
Previamente se expuso por qué las dos primeros delitos no proceden (fuga de información estratégica y corrupción propia).
En cuanto a la imputación de “asociación para delinquir” la ley establece que aplica a equipos de tres personas en adelante que organizan una estructura criminal, con jerarquías y funciones definidas. No hay pruebas, ni especulaciones en torno a esta acusación.
Tumblr media
Cronología del caso 28FEB: Fueron llamados a una entrevista en PDVSA en la Gerencia de Prevención y Control de Pérdidas con funcionarios de la DGCIM. Quedaron incomunicados y su familia no fue informada. Primer acto violatorio del debido proceso.
29FEB: En la sede de la DGCIM Alfredo fue golpeado y agredido psicológicamente hasta que se desmayó. Lo coaccionaban para que se declarara culpable. Alfredo ha declarado reiteradamente quienes son los responsables de la corrupción en PDVSA. Aryenis fue incomunicada, con suministro irregular de alimentos e hidratación y sin ser interrogada.
29FEB: La DGCIM allanó la vivienda de Aryenis y Alfredo.
02MAR: La televisora estatal publica un comunicado  de la Comisión Presidencial Alí Rodríguez Araque en donde los acusan de entregar información estratégica y confidencial a EEUU y que Washington los reconoce como "colaboradores de alto nivel”. Violando el derecho a la defensa y la presunción de inocencia (sin haber sido presentados ante un tribunal, ni tener abogado asignado). Fueron sometidos al escarnio público. Sin informar a la familia ni a sus abgados, son presentados ante el Tribunal. Alfredo Chirinos denunció la tortura y la Defensora pública solicitó una consulta forense. 
03MAR: Se introdujo ante el Tribunal 1ero de Terrorismo un Hábeas Corpus (comparecer ante un juez para que determine la legalidad del arresto) sin embargo ya habían sido presentados ante el Tribunal. Según sus familiares la defensora pública,  Hanoi Navarro, tenía instrucciones de "no hacer mucho por ellos”. Ella lleva 2.500 casos simultáneos.
06MAR: se realizó la consulta forense. 
07MAR: el ministro Reverol en rueda de prensa asegura que son colaboradores de EEUU y se les acusa de traición a la patria. Se permitió la primera y única visita a Alfredo(40 minutos).
08MAR: primera y única visita a Aryenis.
13MAR: se denunio ante la Defensoría del Pueblo la violación de los DDHH de los detenidos.
20MAR: se permite una llamada a Aryenis a sus familiares. 
21MAR: el Fiscal Saab garantiza en Twitter el debido proceso sin embargo acota que "no defenderá a gerentes traidores y espías”. 
15ABR: una fiscal de DDHH del MP asiste a la DGCIM para constatar la denuncia pero se le impidió el acceso.
27ABR: el fiscal Saab asegura en una entrevista (Wladimir a la 1) que Aryenis “confesó que documentos de PDVSA fueron filtrados a EEEUU".
28ABR: como derecho a réplica se leyó en Wladimir a la 1 un comunicado del Comité de Solidaridad con Aryenis y Alfredo.
14MAY: la abogada logra obtener las firmas de los acusados autorizándola para ejercer la defensa. 
20MAY: tras 82 días de retraso la defensa logró juramentarse para asumir formalmente el caso. 
03SEP: Reunión con el Fiscal General. El encuentro fue "hostil" según el abogado y los familiares de las víctimas.
04SEP2020: El fiscal Gral. da una rueda de prensa en la televisión estatal. Anuncia que se realizaron 12 experticias y el próximo paso es la audiencia preliminar prevista para el lunes 14 de septiembre.
Sin embargo,  asegura que "la presentación del escrito acusatorio -con pruebas que el Ministerio Público considera contundentes- nos llevan a la convicción de que los ciudadanos imputados son responsables de estos hechos".
1 note · View note
2021-e-digital · 4 years ago
Photo
Tumblr media
Reposted from @tuperiodico La Corporación Venezolana de Petróleo (CVP), filial de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), asumió el 100% de participación de la empresa Petrocedeño, después de un proceso de negociación "sumamente exitoso" con TotalEnergies y Equinor. Según una nota de prensa de la estatal petrolera venezolana, en el marco de la Comisión Presidencial Alí Rodríguez Araque, se inició un proceso de reactivación de la actividad petrolera en la Faja Petrolífera del Orinoco, que incluye como estrategia fundamental la recuperación de todas las unidades del Mejorador de Petrocedeño. En ese sentido, indicó que lograron poner en marcha las operaciones de Petrocedeño, después de mucho tiempo de paralización. "Este importante complejo será el eje central del desarrollo de esta importante cuenca petrolera, a través de la transformación de los hidrocarburos", reza el comunicado. Las empresas Total Oil and Gas Venezuela y Equinor, socios históricos de la industria petrolera venezolana, "siguen manifestado interés en nuestra industria de hidrocarburos y participar en otros negocios adaptados a su nuevo modelo energético". Info 📝: Boletín de prensa #Pdvsa #Petrocedeño #economía #TuPeriódico (en Capital District) https://www.instagram.com/p/CR7wKw5Ls6X/?utm_medium=tumblr
0 notes
unionmundo · 4 years ago
Photo
Tumblr media
La Comisión Presidencial Alí Rodríguez Araque, creada en febrero de este año para atender la industria petrolera venezolana, funcionará por otros seis meses, informó el mandatario Nicolás Maduro. “Decreto presidencial para prorrogar los mandos plenipotenciarios de la Comisión Presidencial Alí Rodríguez Araque por seis meses más, hasta el 19 de febrero del año 2021, para que continúe su labor. Procedo a firmar y a entregar … Continúa leyendo Para más información de esta noticia u otras destacadas, haz clik en el enlace que aparece en nuestra biografía 👉🏻 @unionmundo 👈🏻 Nos gustaría leer tu opinión en los comentarios. ⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️ #Venezuela #PDVSA #CUTVInternacional https://www.instagram.com/p/CEF0_1BhRVp/?igshid=cw7d3fxpbpzg
0 notes
raymondorta · 5 years ago
Photo
Tumblr media
Gaceta Oficial 41825 del 19 Febrero 2020 SUMARIO PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Decreto N° 4.130, mediante el cual se nombran como Miembros del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de las Tecnologías de Información “CONATI”, a las ciudadanas y ciudadanos que en él se mencionan. Decreto N° 4.131, mediante el cual se declara la emergencia energética de la industria de hidrocarburos, a los fines de adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad energética nacional y proteger la industria ante la agresión multiforme, externa e interna, que se ejecuta para afectar la producción y comercialización petrolera del país; y se crea la Comisión Presidencial, con carácter temporal, denominada “Comisión Presidencial para la Defensa, Reestructuración y Reorganización de la Industria Petrolera Nacional Alí Rodríguez Araque”, la cual tendrá por objeto el diseño, supervisión, coordinación y reimpulso de todos los procesos productivos, jurídicos, administrativos, laborales y de comercialización de la industria petrolera pública nacional y sus actividades conexas, incluyendo a Petróleos de Venezuela, S.A., (PDVSA) y la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP). MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ Resolución mediante la cual se otorga la Renovación de la Autorización a la Sociedad Mercantil Transporte de Valores Venezuela Transvalven, C.A. Resolución mediante la cual se establecen las Normas de seguridad y uso adecuado de las piscinas, embalses de uso público, pozos y demás estanques y similares destinados al baño, a la natación, recreación o a otros ejercicios y deportes acuáticos, o de usos medicinales o terapéuticos, en clubes, residencias privadas, condominios o centros de esparcimiento públicos y privados, igualmente regulará lo relativo a las playas públicas no aptas para su uso, decretadas así por las autoridades competentes, con motivo del “Dispositivo Carnavales Seguros 2020”, implementado desde el día miércoles 19 de febrero de 2020, hasta el día miércoles 26 de febrero de 2020, www.GacetaOficial.Net @GacetaOficial #GacetaOficial #venezuela #derecho #legal #ley #gobierno https://www.instagram.com/p/B9QN_jIH1D6/?igshid=1w8cl60qkh7qn
0 notes
ujcdecuba · 5 years ago
Text
Dos espías en Pdvsa al servicio de Washington: más de la guerra contra Venezuela
Dos espías en Pdvsa al servicio de Washington: más de la guerra contra Venezuela
Dos exgerentes de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) fueron detenidos por la entrega de información confidencial a Estados Unidos, reportó este lunes la Comisión Presidencial Alí Rodríguez Araque, encargada de la reestructuración de la empresa.
La entidad afirmó, a través de un comunicado, que los detenidos responden a los nombres de Alfredo Marcial Chirinos Azuaje y Aryenis Torrealba, gerente de…
View On WordPress
0 notes