#Charapan
Explore tagged Tumblr posts
timetolearnoclock · 1 year ago
Text
Tumblr media
walls hide it
"This elaborate door stands in Charapan, a Sierra town, where patio walls hide it from public gaze."
October 1952
Quote taken from original text included with the image in the magazine
6 notes · View notes
martinezfigueroaefrain · 1 year ago
Text
Plagian a líder indígena del partido estatal Más #Michoacán; purépechas exigen su localización con bloqueo en la vía Cherán-Charapan | Latinus
🔴 La inseguridad es el talón de Aquiles de la 4T, ¿ustedes que piensan?
Israel Vargas Jerónimo, delegado en el municipio de Cherán de Más Michoacán, fue secuestrado junto a Óscar Vargas Campos. Origen: Plagian a líder indígena del partido estatal Más Michoacán; purépechas exigen su localización con bloqueo en la vía Cherán-Charapan #XóchitlNoticias
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
5wredactor · 4 years ago
Text
Listo para entrar en operación el Espacio Emprendedor Uruapan
Listo para entrar en operación el Espacio Emprendedor #Uruapan
 El Centro atenderá a emprendedores y empresarios de 14 municipios Morelia, Michoacán, a 22 de marzo de 2021.- En lo que representa la consolidación de un modelo de apoyo a emprendedores y empresarios puesto en marcha por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, el miércoles 24 de marzo abrirá sus puertas Espacio Emprendedor Uruapan, con la misión de atender a 14 municipios. El innovador proyecto,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
fuckyeahmexico · 4 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Este domingo el INE se vio obligado a suspender 89 casillas electorales en más de 20 pueblos originarios de #Michoacán que, reunidos en asamblea, votaron por expulsar a los partidos políticos y administrar los recursos por su cuenta.
-San Francisco Pichátaro, municipio de Tingambato -Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga -Nahuatzen, cabecera municipal -Arantepacua, municipio de Nahuatzen -Santa María Sevina, municipio de Nahuatzen -Comachuen, municipio de Nahuatzen -San Benito de Palermo, Tenencia de Pamatácuaro. -San Felipe de los Herreros, municipio de Charapan -Cherán, cabecera municipal -Santa Cruz Tanaco, municipio de Cherán -Nurio, municipio de Paracho -Urapicho, municipio de Paracho -San Ángel Zurumucapio, municipio de Ziracuaretiro -Ocumicho, municipio de Charapan. -La Cantera, municipio de Tangamandapio. -Donaciano Ojeda, Francisco Serrato y Crescencio Morales, en Zitácuaro -Zirahuén, municipio de Salvador Escalante -Janitzio, municipio de Pátzcuaro.
Felicidades a las comunidades que han decidido autogobernarse.
Fuente: Infórmate Michoacán
148 notes · View notes
art-richy · 7 years ago
Photo
Tumblr media
#charapan #arte #cultura #muralismo #purepecha
0 notes
michangoonga · 7 years ago
Text
¡Manos Mágicas! Artesanos Son Historia Viva De La Cultura De Michoacán
¡Manos Mágicas! Artesanos Son Historia Viva De La Cultura De Michoacán
STAFF/@michangoonga/RED 113
Música de banda, colorido y alegría de miles de artesanos que en contingentes de varias comunidades de la entidad, desfilaron por las principales calles de esta población, quienes a su paso obsequiaron centenares de piezas elaboradas con sus manos mágicas; las personas que presenciaron el desfile, los vitorearon. Fue una gran fiesta de más de tres mil artífices.
El…
View On WordPress
0 notes
almomentoqueretaro · 3 years ago
Text
Se registra enfrentamiento armado en la plaza de Cocucho, Michoacán, entre policías y sujetos armados
Se registra enfrentamiento armado en la plaza de Cocucho, Michoacán, entre policías y sujetos armados
Charapan, Mich; a 15 de agosto del 2021.- Un muerto y un herido es el saldo preliminar de un fuerte enfrentamiento entre sujetos armados y uniformados de Seguridad Pública, se desconoce si hay personas detenidas, armas o vehículos asegurados. Durante un audio que circula en redes sociales, se escucha la voz de un elemento de la Policía Michoacán solicitando “K-8, pedimos K-8, (ayuda), hay…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
pscharliewritter · 5 years ago
Text
Tumblr media
Troje en Charapan, Mich.
0 notes
chavagb · 8 years ago
Photo
Tumblr media
Huerta Charapan* #garbasfoto #picoftheday #photography #michoacán #mexico
1 note · View note
pacozeacom · 5 years ago
Text
Turba enardecida linchó a tres hombres en Charapan, Michoacán; los acusaban de ser secuestradores
Turba enardecida linchó a tres hombres en Charapan, Michoacán; los acusaban de ser secuestradores
Pobladores de Charapan lincharon a tres hombres a quienes señalaban como responsables de la desaparición y muerte de un funcionario
La noche del miércoles se registró un linchamiento en Charapan, Michoacán, después de que una muchedumbre enardecida hicieran justicia por propia mano en contra de tres hombres señalados de ser los responsables de la privación de la libertad y asesinato de Sergio…
View On WordPress
0 notes
kiro-anarka · 7 years ago
Link
En México al autogobierno practicado por muchos municipios de población indígena se le conoce como gobierno según usos y costumbres. Este derecho está reconocido por el segundo artículo de la Constitución, el que decreta la indivisibilidad estado:
«Esta Constitución reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación y, en consecuencia, a la autonomía para:
I. Decidir sus formas internas de convivencia y organización social, económica, política y cultural.
II. Aplicar sus propios sistemas normativos en la regulación y solución de sus conflictos internos [...]
III. Elegir de acuerdo con sus normas, procedimientos y prácticas tradicionales, a las autoridades o representantes para el ejercicio de sus formas propias de gobierno interno, [...]»
A pesar de ello es habitual que distintos grupos de presión violenten la decisión de las comunidades intentando imponer por la fuerza elecciones, sin que el gobierno mueva un dedo para evitarlo, por lo que las comunidades tienen que recurrir a la autodefensa. Estos grupos suelen estar ligados a las industrias extractivistas o a grupos mafiosos vinculados al narcotráfico. En estas elecciones del 1 de julio también están intentando imponer  que se instalen urnas en municipios que reivindican su derecho a gobernarse de forma autónoma.
Debemos señalar que la violencia en época de elecciones no se reserva a la población indígena, en este proceso electoral ha habido más de 130 candidatos/as asesinados/as. En muchas ocasiones esto sucede cuando el/la asesinado/a supera en las encuestas a la candidatura del partido que actualmente ostenta el poder en su región.
Desinformación y acoso en territorios zapatistas Tres días antes de las lecciones, distintos medios de comunicación de Chiapas publicaron imágenes en que «representantes de 23 Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas (MAREZ)», a través de la organización llamada Unión Regional de Ejidos Marginados en el Estado (UREME),  mostraban su respaldo a la candidatura del cacique Roberto Albores, candidato priísta para gobernador de Chiapas. El zapatismo ha tenido que salir al paso aclarando que «esa organización UREME no es ni ha sido parte del Congreso Nacional Indígena, ni son representantes de los caracoles zapatistas» y reafirmándose en sus rechazo a estos procesos electorales:
«El CNI y las bases de apoyo del EZLN hemos dicho sin descanso y de forma clara nuestro pensamiento, en el no cabe la política capitalista. No apoyamos a ningún partido o candidato porque nuestra lucha es por la vida y no por el poder podrido que tienen los malos gobiernos para la destrucción de los de abajo y de la madre tierra.»
Además el gobierno, con la excusa de que no es extraño que se produzcan hechos violentos en los comicios electorales, ha desplegado al ejército para acosar a las comunidades zapatistas, como señalan desde el Concejo Nacional Indígena:
«condenamos el hostigamiento del mal gobierno con sobrevuelos de helicópteros militares en territorio de bases de apoyo del EZLN en la Selva Lacandona.»
Intentos de imposición de elecciones en comunidades autónomas de Chiapas El Ejido Tila de Chiapas (pueblo ch'ol) cuenta con una larga historia de intentos de privatización de sus terrenos. Hace dos años se erigió como municipio autónomo expulsando al ayuntamiento (integrado por habitantes de otros ejidos) que ha violentado en varias ocasiones a la población del Ejido Tila en un intento de imponer su vuelta. En Tila las labores de seguridad son rotativas de forma que a cualquier habitante del pueblo le toca hacer guardia y ejercer de policía en algún momento.
El 13 de mayo de este año se decidió en Asamblea General rechazar la presencia de partidos políticos y urnas. Pese al reconocimiento de este derecho de las autoridades electorales, Tila ha denunciado un nuevo ataque a su autonomía bajo el paraguas del Partido Verde Ecologista de México (PEVM). Dirige los ataques Carlos Torres López, ex presidente municipal y uno de los dirigentes del grupo paramilitar “Paz y Justicia” en la región norte del Estado. Este grupo fue creado tras el levantamiento zapatista para realizar labores de guerra sucia. El antiguo presidente municipal está acompañado de un grupo de hombres que se tiene bien identificados y se vinculan al narcotráfico y a la realización de obras municipales con la anterior corporación. Actualmente en el Ejido Tila no sólo se ha acabado con el tráfico de drogas, sino que también está prohibido el consumo de alcohol.
Se ha reconocido el derecho de no realizar elecciones al municipio chiapaneco y zoque de Belisario Rodríguez, esto después de que en las elecciones municipales de 2015 la oposición a los comicios llevara a la población a incendiar la alcaldía y retener a uno de los candidatos y al personal del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas. También se suma estas elecciones a este derecho el municipio tseltal de Oxchuc, uno de los más pobres del estado de Chiapas. Sin embargo los municipios de Chilón y Sitalá han solicitado la no realización de elecciones sin habérseles sido reconocido.
En nueve localidades de Michoacán no habrá elecciones En Michoacán la comunidad p'urhépecha a ha mostrado su rechazo al proceso electoral en varios municipios «en defensa de la libre autodeterminación de las comunidades originarias» consiguiendo que este no se realice.
Cherán K'eri es uno de los municipios estandartes de la autonomía comunal desde que en el 2011 la población se levantara contra la industria maderera, expulsara al ayuntamiento y pasara a regirse según usos y costumbres. Cara al 1 de julio, una vez más decidió no permitir la celebración de los comicios. Sin embargo el PRI convenció a un José Ventura, un joven de 23 años, de postularse como diputado local pese al rotundo rechazo de su comunidad. En las entradas a la localidad la Ronda Comunitaria retuvo a los vehículos que llevaban propaganda política, confiscando los panfletos y despegando de los parabrisas los carteles de los candidatos.
En Nahutzén, localidad de 32.000 habitantes, asambleas barriales y generales habían decidido que no se realizaban elecciones, a la espera de una consulta ciudadana para transitar al sistema de usos y costumbres. El 28 de junio se procedió a realizar bloqueos de carreteras. El mismo día el Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que no instalaría 45 colegios electorales de los que tenía planificados. Sin embargo, las autoridades electorales intentaron iniciar el proceso de instalación acompañados de policías que pertechados con armas de asalto retiraron los bloqueos.​ El Concejo Ciudadano Indígena de Nahutzen (facebook) declaró la alerta roja y fueron interceptados varios vehículos que portaban papeletas electorales, que se quemaron.​
Debido a estas acciones, el 30 de junio el INE amplió a 62 el número de centros de votación cancelados en nueve localidades de siete municipios –Paracho, Charapan, Chilchota, Nahuatzen, Quiroga, Tingambato y Cherán–. En Nahuatzen la víspera a la jornada electoral ha transcurrido sin incidentes.
En Jalisco la comunidad wixiritari exige sus tierras boicoteando los comicios En Jalisco la comunidad wixiritari de San Sebastián Teponahuaxtlán mantiene un conflicto exigiendo la restitución de casi dos mil hectáreas de su territorio ancestral. Estas han sido acaparadas por terratenientes ganaderos de Huajimic. De las dos mil hectáreas los tribunales han reconocido de poco más de 900.. Como medida de presión, desde el 30 de abril hasta mediados de junio la comunidad cerró caminos, centros de salud y escuelas de los municipios de Mezquitic y Bolaños, en la región Norte de Jalisco. A pesar de la reapertura, la comunidad mantiene retener en el territorio y ha acordado que no se realizarán elecciones en esos municipios. Ante su determinación, el INE ha optado por no instalar 12 centros de votación, reduciendo a sólo uno en la zona.
En Puebla, violencia extractivista en la campaña del PRD
Tres miembros de las comunidades nahua en la zona baja de Zoquitlan, Sierra Negra de Puebla, han sido retenidos por 20 hombres dirigidos por Zaire Montalvo Avendaño, candidato por el PRD-PAN a la alcaldía de Zoquitlan y Victorino Tellez Carrillo, dirigente de UNORCA en Coyolapa. Uno de ellos fue herido y obligado a recibir cinco mil pesos “por reparación del daño” bajo amenazas de parte de Froylán León Sánchez, otro de los caciques perredistas de Coyolapa y primo hermano del alcalde de Zoquitlan.
Las amenazas están ligadas a los intentos de la Minera Autlan de construir una represa. Esta empresa ha comprado a los alcaldes de la zona para realizar su proyecto y empleado , empresa que quiere construir una presa hidroeléctrica en Coyolapa y Pozotitla. Las Comunidades Nahuas en Resistencia de la Sierra Negra y el Movimiento Indígena Agrario Zapatista llevan dos años oponiéndose a la misma.
0 notes
5wredactor · 4 years ago
Text
Se preparan estudiantes del Cobaem para torneo mundial de robótica
Se preparan estudiantes del #Cobaem para torneo mundial de #robótica
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
michangoonga · 8 years ago
Text
Continua La Tensión En Meseta Purépecha Con Bloqueos Y Balacera
Continua La Tensión En Meseta Purépecha Con Bloqueos Y Balacera
STAFF/@michangoonga/RED 113
Durante los recientes días, la tensión en esta zona es latente y se han recrudecido los conflictos; la tarde del domingo se registró una balacera con saldo de un comunero muerto en el municipio de Charapan; habitantes de Capacuaro bloquean la carretera en la desviación a Los Reyes, y los de Aranza, mantienen un bloqueo carretero desde hace 26 días.
Un grupo de…
View On WordPress
0 notes
notimundo · 4 years ago
Photo
Tumblr media
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/mexico/declara-agricultura-libre-de-los-barrenadores-del-aguacate/
Declara Agricultura libre de los barrenadores del aguacate
Tumblr media
•             La declaratoria impacta positivamente en la producción de más de dos millones de toneladas de aguacate al año.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural refrenda como zonas libres del barrenador grande del hueso del aguacate (Heilipus lauri), barrenador pequeño del hueso del aguacate (Conotrachelus aguacatae y C. perseae) y de la palomilla barrenadora del hueso (Stenoma catenifer) a 66 municipios y tres zonas agroecológicas de Michoacán, Jalisco, Nayarit, Estado de México, Morelos, Puebla y Guerrero.
La declaratoria de zonas libres impacta positivamente en la producción de aguacate, que ha posicionado a México como el principal productor de este fruto a nivel mundial con más de dos millones de toneladas al año y una exportación de un millón 147 mil toneladas, de acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
El acuerdo se publica en virtud de que las declaratorias tienen una vigencia de 24 meses, tiempo en el que los productores de la región realizaron las acciones necesarias para mantener el estatus de zona libre.
Técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) constataron que los productores cumplen con las disposiciones fitosanitarias emitidas a través de la NOM-069-FITO-1995, Para el establecimiento y reconocimiento de zonas libres de plagas y la Modificación de la NOM-066-FITO-2002, Especificaciones para el manejo fitosanitario y movilización del aguacate.
Esta declaratoria incluye 37 municipios de Michoacán: Acuatizó, Angangueo, Apatzingán, Ario de Rosales, Charapan, Churumuco, Cotija de la Paz, Erongarícuaro, Gabriel Zamora, Hidalgo, Huiramba, Irimbo, Jiménez, Juárez, Los Reyes, Madero, Nuevo Parangaricutiro, Ocampo, Parácuaro, Pátzcuaro, Peribán de Ramos, Purépero, Quiroga, Salvador Escalante, Tacámbaro, Tancítaro, Tangamandapio, Taretan, Tingambato, Tingüindín, Tlazazalca, Tocumbo, Turicato, Tuxpan, Uruapan, Zacapu y Ziracuaretiro.
De igual manera, se suman 12 municipios de Jalisco: Arandas, Concepción de Buenos Aires, Gómez Farías, La Manzanilla de la Paz, Mazamitla, San Gabriel, Sayula, Tapalpa, Valle de Guadalupe, Valle de Juárez, Zapotiltic y Zapotlán el Grande.
Del Estado de México son tres municipios: Donato Guerra, Temascaltepec y Villa de Allende, y la zona agroecológica de San Martín y Capulín Redondo, del Municipio de Coatepec Harinas.
Cinco municipios de Nayarit: Jala, San Pedro Lagunillas, Santa María del Oro, Tepic y Xalisco; cinco más de Morelos: Ocuituco, Tetela de Volcán, Totolapan, Yecapixtla, Zacualpan de Amilpas de la entidad federativa de Morelos y la zona agroecológica de Buenavista del Monte, del municipio de Cuernavaca.
También, fueron beneficiados Cohuecán, Tianguismanalco y Tochimilco de Puebla; así como Leonardo Bravo, Guerrero y la zona agroecológica Puente de la Dama, en el municipio de General Heliodoro Castillo, de la misma entidad.
El acuerdo señala que, para mantener el estatus de zona libre de barrenadores del hueso del aguacate, los municipios y zonas agroecológicas deben aplicar las medidas fitosanitarias previstas en la Ley Federal de Sanidad Vegetal las Normas y las Normas Oficiales Mexicanas: NOM-066-FITO-2002, y la NOM-069-FITO-1995.
0 notes
turimexico · 7 years ago
Text
Charapan en Michoacán
Charapan es famoso por el gran número de trojes que aún conserva.
La iglesia principal de Charapan es la Iglesia de San Antonio de Padua.
Detrás de la iglesia se encuentra la Capilla de la Inmaculada Concepción de María con su cruz atrial de doble brazo y una portada plateresca.
En Charapan también se encuentra la Capilla de Santiago Apóstol, cuya cruz atrial tiene la fecha de 1676.
En Charapanpr…
View On WordPress
4 notes · View notes
coppermoongallerybc · 9 years ago
Photo
Tumblr media
Eeyore!!!! #indigenouslife #mexicanhighlands #charapan #donkeylife
0 notes