#Biomasa
Explore tagged Tumblr posts
carwoodmexico · 23 days ago
Text
Leños Ecológicos Briquetas CarWood Misión y Visión www.briquetascarwood.com 
0 notes
ladymoustachecomunicacion · 2 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media
CM COMBUSTION es una empresa valenciana especializada en la fabricación de hornos de biomasa para empresas industriales en toda España, y contacto con Lady Moustache por recomendación de uno de nuestros clientes.
CM COMBUSTION se encontraban en un momento de comunicar su actividad y valores de manera profesional, por lo que Lady Moustache desarrolló un vídeo corporativo donde priman la profesionalidad, la sencillez de los hornos para la plantilla y la sostenibilidad.
Además, uno de los puntos fuertes es que adaptan sus hornos a las necesidades concretas de cada cliente. Esperamos que os guste el vídeo corporativo que podéis ver en su web www.cmcombustion.es.
En Lady Moustache somos especialistas en comunicación corporativa y en el diseño de soportes audiovisuales y gráficos para transmitir la esencia de las empresas y su branding.
Más Little Brand Stories en www.ladymoustache.es.
1 note · View note
energiasdelfuturohoy · 3 months ago
Text
El proyecto de biomasa en Gobernador Virasoro es más que un avance en energías renovables: es una oportunidad de desarrollo para Corrientes. Fresa ha invertido en una segunda planta, garantizando generación de electricidad limpia y empleos. 🌱⚡
Tumblr media
0 notes
revelstein · 5 months ago
Text
Szambo wylało!
Ulubiona przez naród TV Ruspublika, zwłaszcza przez tę część narodu gdzie przeważa IQ odpowiadające mniej więcej wadze konkretnego osobnika, minus na wszelki wypadek 10 kilogramów, otóż owa Ruspublika jest w fazie igrzysk. Szambo wylało jak nigdy dotąd. Takiej mobilizacji tamtejszej swołoczy dawno nie widzieliśmy, piana ścieka im z pysków, ślina tryska ekskrementem, a sperma (tak, zdarza się, bo…
1 note · View note
reporteambiental · 11 months ago
Text
Calefacción con biomasa en Chile: entre la tradición y el impacto ambiental. Un vistazo a cómo las prácticas de calefacción influyen en nuestro aire y qué cambios podemos hacer para un futuro más saludable.
Tumblr media
0 notes
kirisnews · 1 year ago
Text
Grupos de activistas piden a Canadá que deje de subsidiar la industria de biomasa forestal
https://zbr.com.mx/sin-categoria-es/environmental-advocates-urge-canadian-government-to-stop-subsidizing-forest-biomass-industry/422934/
0 notes
asfosoforestal · 2 years ago
Text
Tumblr media
La realización de desbroces selectivos es una eficaz medida de recuperación de la biodiversidad, permitiendo el afloramiento de especies herbáceas y arbóreas dominadas, así como de prevención y lucha contra los incendios forestales, al reducir la carga de combustible disponible en el suelo.
1 note · View note
hargo-news · 2 months ago
Text
Kembangkan Ekonomi Warga, PT. IGL, BTL, BJA Group Bentuk Koperasi Plasma Binaan
Hargo.co.id, GORONTALO – Koperasi Plasma binaan PT Inti Global Laksana (IGL) dan PT Banyan Tumbuh Lestari (BTL) atau BJA Group resmi terbentuk seiring suksesnya proses pemilihan pengurus pada Senin (23/12/2024). Proses pembentukan Koperasi Plasma dimulai sejak Oktober 2023 oleh panitia penyelenggara pembentukan Koperasi (P3K) yang terdiri dari Dinas Perindustrian, Perdagangan, Koperasi, dan UMKM…
0 notes
jujuygrafico · 1 year ago
Text
Jujuy en la agenda de Bioenergías
Tumblr media
Jujuy lidera la colaboración regional en bioenergías. La primera reunión del Consejo destaca la diversificación y sostenibilidad en la agenda energética.  El Gobierno de Jujuy participó activamente en el Consejo de Provincias Productoras de Bioenergías, consolidando un espacio de intercambio para impulsar una agenda energética sostenible. La diversificación energética, la sostenibilidad y la bioproducción son los ejes de una colaboración regional para enfrentar los desafíos energéticos. Unión de esfuerzos para el desarrollo sostenible El Consejo de Provincias Productoras de Bioenergías se reunió por primera vez en San Miguel de Tucumán, marcando un hito en la colaboración regional para abordar desafíos energéticos. Jujuy, representado por autoridades de la Secretaría de Energía de la Provincia, se unió a las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Salta para establecer una agenda energética común. Objetivos y desafíos identificados
Tumblr media
El Consejo tiene como objetivo principal crear un espacio de intercambio y establecer una agenda energética que fomente la sostenibilidad y la bioproducción en los territorios participantes. Se identificaron retos como la necesidad de desarrollar políticas públicas a mediano y largo plazo para guiar el futuro del sistema energético regional y nacional. Jujuy destaca en diversificación energética El secretario de Energía de Jujuy, Mario Pizarro, resaltó el camino recorrido por la provincia en materia de diversificación energética. Destacó el papel del sector sucro-alcoholero y subrayó la importancia de promover e innovar constantemente en el uso de diferentes biomasas para la producción de energía. Compromiso político y agenda energética común
Tumblr media
Tras la reunión, los representantes de Jujuy, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe firmaron un acta manifestando la voluntad política de abordar una agenda energética común para los años 2024-2027. Se enfatizó la importancia de aprovechar y utilizar eficientemente los recursos energéticos, incluyendo biomasa, sol, viento y agua. Bioenergía como motor de desarrollo El documento subraya la relevancia de la bioenergía como parte de la Bioeconomía, generando valor en sectores agropecuarios, forestales y foresto-agroindustriales. Se resalta el papel de la bioenergía en la reducción de impactos ambientales, tratamiento de residuos, mejora de procesos productivos y el impulso de economías circulares y desarrollos regionales. Líneas de acción prioritarias
Tumblr media
Se acordó abordar prioritariamente líneas de acción relacionadas con la movilidad sostenible, la generación renovable distribuida, la eficiencia energética y el financiamiento, información e investigación para proyectos vinculados a biocombustibles y energías renovables. La colaboración entre provincias permitirá identificar y aprovechar recursos renovables con potencial energético en cada territorio. Camino conjunto en un contexto desafiante Pizarro destacó que la unión de las provincias en un contexto nacional complejo permite pensar en sinergias posibles y continuidad del trabajo necesario. Jujuy, con su experiencia y desarrollo en el ámbito, contribuirá al fortalecimiento de políticas de acción por el clima y la diversificación de la matriz productiva. Read the full article
0 notes
jartita-me-teneis · 4 months ago
Text
Tumblr media
Plantas que son mineras.
No miento, existe la Fitominería, y es una técnica innovadora que utiliza plantas para extraer metales del suelo. Estas plantas, conocidas como hiperacumuladoras, tienen la capacidad de absorber y concentrar metales en sus tejidos a niveles mucho más altos que las plantas normales. Bien, pero seguro que os estáis preguntando como funciona esto exactamente.
Primero, por supuesto, se plantan especies específicas que tienen la capacidad de absorber metales como níquel, cadmio, zinc, entre otros. Todos ellos presentes en suelos que nosotros hemos contaminado, porque si, somos guarretes y estamos dejando este mundo hecho unos zorros.
Segundo, a medida que las plantas crecen, absorben los metales del suelo y los almacenan en sus hojas y tallos.
Y por último y no menos sorprendente, una vez que las plantas han alcanzado un nivel adecuado de acumulación de metales, se cosechan y se procesan para extraer los metales. Si, como habéis leído, en vez de semillas o frutos, cosechamos metal de ellas. Esto generalmente implica secar y quemar la biomasa para obtener un “bio-mineral” que contiene los metales deseados.
Y claro, la Fitominería ofrece varias ventajas: Es una alternativa más sostenible y menos destructiva que la minería tradicional, ya que no requiere excavaciones masivas ni el uso de productos químicos tóxicos. Al limpiar suelos contaminados con metales pesados, devuelve la salud al suelo permitiendo su uso para otros fines.
Y sobre todo, es rentable y puede emplearse en suelos que contienen bajas concentraciones de metales, donde la minería convencional no sería viable.
Así que no lo olvidéis, la Fitominería es una tecnología prometedora que podría transformar la forma en que obtenemos metales y gestionamos suelos contaminados.
¿Queréis ejemplos? El Alyssum murale se planta para extraer níquel del suelo. Esta planta puede acumular grandes cantidades de ese mineral, que luego puede ser extraído y utilizado en la industria. Me encanta el concepto “Plantas que reciclan” creo que podría adaptarse a este caso.
11 notes · View notes
dying-sol · 2 years ago
Text
Tumblr media
DYING SOL - Apertura 6 de agosto
Es el 114 de la edad Maldita en Terenar, un mundo regido por los códigos morales de grupos extremistas, racistas, xenófobos y opresores. La primavera está aquí y las temperaturas nunca fueron tan altas. Mientras que las grandes naciones compiten por incrementar su influencia a través de la explotación de tierras ajenas, el planeta y sus poblaciones más vulnerables sufren el auge del calentamiento global; incontables personas mueren por malnutrición y sus hogares son destruídos por tormentas, inundaciones y huracanes. Entretanto, los burgueses que se benefician de sus terribles condiciones de vida apartan la vista.
Más aún, astronaves están siendo creadas utilizando una tecnología alienígena que requiere de seres orgánicos y sapientes para motorizarla, capaces de realizar viajes interplanetarios en corto tiempo, desafiando todo lo que se creía posible utilizando la magia más avanzada del mundo. Las naciones ahora aprovechan las minorías en sus territorios para usarlas como combustible; vecindarios completos han sido invadidos por fuerzas especiales bajo la excusa de negocios ilícitos, y las víctimas llevadas a "prisiones" donde son reducidas a biomasa pura a ser utilizada en estas naves.
El corazón de este mundo palpita cada vez más lento, acercándose un paso a la vez a su inevitable muerte. Mientras tanto, sus habitantes solo se preocupan por matarse unos a otros, y debes decidir qué es más importante para ti en medio de este tótum revolútum. ¿Ayudarás a romper las cadenas de una burguesía opresora? ¿Jalarás las correas que atan al débil? ¿Te convertirás en un agente del caos? O ¿acaso algo muy personal es lo suficientemente fuerte como para ignorar al mundo derrumbándose a tu alrededor?
Guía del novicio Ambientación Enciclopedia
Discord
7 notes · View notes
energiasdelfuturohoy · 2 years ago
Text
Energía renovable en la ciudades derivadas de la biomasa
Se puede producir energía eléctrica partiendo de un elemento tan simple como el maní. En este sentido, la biomasa como fuente de energía renovable , es un ejemplo de una innovación exitosa para brindar electricidad en las ciudades.
Tumblr media
En muchas ciudades de Argentina y Uruguay, de modo lento pero eficaz, se está instalando la tendencia a la opción por fuentes de energía limpias y renovables. Por ello, la creatividad para generarlas y desarrollarlas se pone a prueba y las iniciativas brotan de las mismas comunidades locales. Este es el caso de las propuestas que han surgido partir de los residuos orgánicos de los cultivos que cada vez más, son empleados para abastecer la demanda eléctrica de las comunidades. Esto lleva a una positiva diversificación de la matriz energética a la vez que reducen la dependencia de los combustibles fósiles y fomentan el desarrollo de la economía local.
En junio de 2019, Argentina y Uruguay transitaron un hecho que cambió su historia energética. Ante una serie de fallas repentinas en el sistema de transporte de energía eléctrica, 50 millones de hogares se quedaron sin luz de un momento a otro y al mismo tiempo. El apagón masivo duró varias horas, pero la localidad de Ticino, un pequeño enclave en la provincia de Córdoba, fue la única que logró recuperar el servicio eléctrico de modo inmediato. La sorpresa en este episodio , fue que todo ocurrió gracias al maní, la producción estrella de la región.
La historia de la generación eléctrica en Ticino utilizando energía de biomasa proveniente del maní, nació del aprovechamiento de la cáscara de esa legumbre que era considerada un desecho. La cáscara se tiraba de a toneladas, hasta que en 2017 se planeó la construcción de una planta de generación eléctrica para aprovechar sus propiedades. De este modo, se logró que el subproducto del maní pudiera ser utilizado como un combustible de biomasa generando luz a más de 3.000 habitantes en esa ciudad cordobesa. Gracias a esta iniciativa exitosa, la localidad de Ticino se ha convertido en un caso emblema, en un paradigma de desarrollo eléctrico a imitar por otras regiones en dónde se pueda aprovechar también el desecho proveniente de cáscaras de distintas legumbres.
Una planta eléctrica de biomasa que es un hito en el país.
“Esta iniciativa es nuestro orgullo. Todos los habitantes de Ticino sentimos que hemos dado un paso cualitativo muy importante y podemos ser ejemplo para otros. Aquí, desarrollamos un circuito con el generador de energía por biomasa que nos permitió tener energía eléctrica en los hogares de todo el pueblo. La generamos nosotros mismos partiendo de la cáscara del maní. Mientras dispongamos de esta materia prima, seremos autosustentables. Ante eventos de cortes masivos de energía , hoy contamos con una capacidad de respuesta única: brindar un servicio normal de electricidad a nuestro pueblo”, comentó Liliana Rueschet, responsable de la intendencia de Ticino.
La central eléctrica de biomasa de Ticino ya es suficiente para abastecer a cerca de 8.000 hogares, una cifra superior a la cantidad de hogares que existen en el pueblo. De esta manera, se han tendido las redes para poder comercializar el excedente producido al Sistema Argentino de Interconexión. 
Hoy día, la provincia de Córdoba es la principal productora de maní en el país. Para producir electricidad, grandes cantidades de cáscaras se almacenan en contenedores especiales y se transportan a una caldera. El proceso comienza cuando mediante una quema cuidadosa para minimizar las emisiones de carbono, se produce un vapor de agua que acciona turbinas generadoras de energía mecánica de rotación. Posteriormente, un sistema conectado convierte dicha energía en corriente eléctrica. La planta utiliza filtros especiales de partículas para controlar los gases de efecto invernadero y así mitigar el impacto ambiental.
Para iniciar el proceso que genera 4,63 MW por hora de electricidad, se utilizan aproximadamente 100 toneladas diarias del subproducto. Las cáscaras de maní quemadas en la planta de Ticino provienen en un 75% de los campos vecinos, lo que proporciona los residuos de biomasa necesarios para alimentar la central térmica durante todo el año.
Originally published at https://energiasdelfuturohoy.com/ on March 31, 2023.
0 notes
quietandgray · 1 year ago
Text
UN MUNDO QUE CADA VEZ VA MÁS RÁPIDO
RETOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SIGLO XXI
Como nos citan en el artículo que presentó el “Comité Editorial de tecnologías de la Información” de la red de universidades mexicanas ANAHUAC los principales retos a los que hemos de hacer frente para frenar el calentamiento global, serán:
El aumento de la temperatura media de la tierra.
El aumento del nivel del mar y de su temperatura.
El aumento de la frecuencia y la intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos.
El cambio en los ecosistemas.
El peligro y la extinción de numerosas especies vegetales y animales.
Las sequías.
Los efectos sobre la agricultura y el espacio forestal.
Los impactos sobre la salud humana.
Desde ANAHUAC nos proporcionan 5 tecnologías principales con las que poder paliar los efectos que está teniendo este calentamiento sobre el planeta.  
Los vehículos eléctricos: Este transporte trabaja con motores que utilizan la energía eléctrica, misma que acumulan en sus baterías recargables. Aunque aún no son muy populares, se siguen haciendo mejoras para hacerlos más funcionales y accesibles.
Como bien comentan en su artículo “Una de las mejores herramientas de transporte del futuro es un viejo amigo: el autobús”, los ingenieros civiles; Bill Crowley Y Fabiola Dagrín ponen de manifiesto el beneficioso uso de este tipo de transporte, una vez adaptado. “Las nuevas herramientas están ayudando a las agencias con objetivos de cero emisiones y cambio climático a identificar tecnologías potenciales para avanzar en mejoras respetuosas con el medio ambiente en las flotas e infraestructuras de autobuses existentes.” Lo mismo ha sucedido en el mundo del ferrocarril, donde la electrificación de todas sus vías a través de catenarias está ayudando a esta reducción de las emisiones. A medio camino en cuanto al mundo de la automoción individual, nuestros coches, donde empezamos a encontrar una mayor oferta y precios competitivos en el mundo de los eléctricos.
Mucho queda por hacer en el sector naviero y la aviación, donde pegar este salto es algo más complejo, pero se está trabajando a marchas forzadas para que esto suceda en el corto medio plazo.
Uso de iluminación LED: Una bombilla regular de 100 watts emite en 100 horas tres kilos de dióxido de carbono. Eso cuando aún tiene “vida”, pero una vez desechado, las pequeñas cantidades de mercurio y argón van directamente al ambiente, pues al ser de vidrio, se rompen con facilidad. Estas sustancias son altamente tóxicas, por eso, es mejor cambiarlas por focos LED que son ecológicos y además de todo, ahorradores.
Bioenergía con tecnología de captación de CO2: Se trata de un método que utiliza vegetación para captar el CO2 y que este sea convertido en biomasa, misma que puede ser utilizada como fuente de energía. Esta opción está en la categoría de energías renovables, así como la energía eólica, pues evitan que el dióxido de carbono contamine dándole un uso ecológico.
Los paneles solares: Estos dispositivos captan la energía de la radiación solar convirtiéndola en calor o electricidad. Perfeccionar su capacidad de almacenaje podría significar una mejora en los vehículos eléctricos.
Producción y uso de energía nuclear: Las centrales térmicas convencionales usan combustibles fósiles para la producción de electricidad, en cambio, una central nuclear, obtiene su energía de un proceso físico que favorece a la atmósfera, pues no hay gases de efecto invernadero de por medio como: óxidos de carbono, de azufre, de nitrógeno, etc.
Dentro de las cuestiones más importantes sobre el cambio climático, y los retos a los que nos enfrentamos es la concienciación social, principalmente la sociedad es el motor del cambio y con la activación de cada uno de nosotros seremos capaces de transmitir a la clase política nuestra necesidad y compromiso de nuestra lucha. Un claro ejemplo de esto es como el 15 de mayo de 2022, los votantes suizos del cantón de Zúrich aprobaron una enmienda constitucional que codifica un objetivo para lograr cero emisiones netas, es decir, "reducir las emisiones de gases de efecto invernadero lo más cerca posible de cero". 
TECNOLOGÍA PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Entre muchas fuentes consultadas vemos de una forma muy clarificadora el listado que hace BBVA en su apartado de “Sostenibilidad y Banca Responsable” sobre las tecnologías que están desempeñando una lucha activa ante el Cambio Climático, donde se pone de manifiesto que las consecuencias del calentamiento global cada vez son más perceptibles, y que ahora mismo son un hecho. Es el momento en el que la humanidad se ha de poner a trabajar de forma conjunta y llegando a un consenso sobre cómo ha de luchar contra este fenómeno, estableciendo estrategias a nivel individual como de forma colectiva. El talento de los investigadores en este campo, que sea un talento compartido.
Necesitamos establecer como indicia Javier García Martínez, presidente de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, “mejoras de eficiencia para los procesos actuales".
Las tecnologías en las que ahora mismo más hincapié se está haciendo son:
Energías renovables optimizadas. Éstas ya están ayudando a una reducción en la emisión de gases de efecto invernadero, pero necesitamos que estén más optimizadas y eficientes. Un ejemplo claro; la simulación artificial de la fotosíntesis, "Se trata de imitar el proceso natural de las plantas en una instalación química, que producirá, en lugar de alimento, energía (en forma de combustible), y en lugar de oxígeno, polímeros para utilizarlos como materia prima". Labat prevé que esta tecnología esté disponible en 2030.
Si hablamos de las energías termofotovoltaicas, se están empezando a producir cambios en los materiales de los paneles solares actuales, sustituyendo el silicio por el carbono, material mucho más económico y presente en mayor volumen.
La perovskita, como propone Labat, invita a incluir este material en las ventanas de nuestros edificios. Está la posibilidad de incluir dentro de las ventanas este material que es un híbrido de compuestos orgánicos e inorgánicos con estructura cristalina. Estas células solares son baratas, de fácil fabricación, y de alta eficiencia.
Importante también resaltar que este salto en las energías verdes son vitales para asegurar un futuro brillante para el sector de la automoción eléctrica.
La química circular para el reciclaje, este punto es también de los fundamentales. Es uno de los campos más activos que hay hoy en día, pensar en cómo lo que hoy es un residuo se transforma en un nuevo recurso. En el camino de las energías, la química está ya permitiendo ejecutar este camino y cómo “Investigadores de la Universidad de Toronto han logrado convertirlo en etileno, el compuesto con el que fabricamos algunos de los plásticos más comunes, utilizando corriente eléctrica de fuentes renovables. Investigadores japoneses y norteamericanos han mejorado notablemente este proceso mediante un nuevo tipo de electrodo con una eficiencia de casi el 90%".
Digitalización y sostenibilidad. Como se comenta en el propio artículo “Inteligencia artificial (IA), Internet de las cosas (IoT), gemelos digitales (réplicas digitales de un producto, servicio o proceso), automatización y robótica, big data, la expansión del protocolo móvil 5G. Son tecnologías de vanguardia que identifican la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) y Naciones Unidas para reducir la contaminación del aire, gestionar los desechos electrónicos, el agua, la energía, la agricultura o la seguridad alimentaria, o entender mejor el clima y la biodiversidad.”
CONCLUSIONES sobre un mundo que cada vez va más rápido
Entre muchas cosas, y tras el análisis que he ido haciendo, leyendo muchos artículos todos bastante interesante. Coincido con todos ellos en que estamos en el momento de ejecutar y mover palancas sociales, apoyar la investigación y aunar el conocimiento en pro del planeta.
Se hace necesaria una activación política importante, notable, y marcando ciertas prioridades porque esto no es cosa de unos pocos, sino de todos, y que nos afecta ahora en un grado, pero que tendrá unas altas consecuencias en el medio largo plazo. Consecuencias dramáticas si no se ponen en marcha medidas correctivas en el corto plazo. Sobre un mundo que cada vez va más rápido hemos de contribuir y ayudar a que esto ocurra.
Como bien recojo, estamos en un muy buen momento en contribuir dentro de las tecnologías para el cambio climático, se hace fundamental la digitalización y sostenibilidad; comprender, utilizar y diseñar a través de la IA, al igual que el amplio campo del IoT, la mejora de procesos a través del big data,etc…
BIBLIOGRAFÍA / FUENTES
5 tecnologías que ayudan a frenar el cambio climático. (s. f.).
Communications. (2023b, octubre 4). Tecnologías que ayudan y ayudarán a combatir el cambio climático. BBVA NOTICIAS.
One of the Best Transit Tools Of the Future is an Old Friend--The Bus: New tools are helping agencies with zero-emissions and climate change goals to identify potential technologies to advance environmentally friendly improvements to existing bus fleets and infrastructure. - Free Online Library. (s. f.).
 One of the Best Transit Tools Of the Future is an Old Friend--The Bus: New tools are helping agencies with zero-emissions and climate change goals to identify potential technologies to advance environmentally friendly improvements to existing bus fleets and infrastructure. - Free Online Library (thefreelibrary.com)
Switzerland: Voters in Canton of Zurich approve constitutional amendment codifying net zero target. (2022, 2 junio). The Library of Congress.
2 notes · View notes
ifeelgeek · 2 years ago
Photo
Tumblr media
DYING SOL - Apertura 6 de agosto. Es el 114 de la edad Maldita en Terenar, un mundo regido por los códigos morales de grupos extremistas, racistas, xenófobos y opresores. La primavera está aquí y las temperaturas nunca fueron tan altas. Mientras que las grandes naciones compiten por incrementar su influencia a través de la explotación de tierras ajenas, el planeta y sus poblaciones más vulnerables sufren el auge del calentamiento global; incontables personas mueren por malnutrición y sus hogares son destruídos por tormentas, inundaciones y huracanes. Entretanto, los burgueses que se benefician de sus terribles condiciones de vida apartan la vista.
Más aún, astronaves están siendo creadas utilizando una tecnología alienígena que requiere de seres orgánicos y sapientes para motorizarla, capaces de realizar viajes interplanetarios en corto tiempo, desafiando todo lo que se creía posible utilizando la magia más avanzada del mundo. Las naciones ahora aprovechan las minorías en sus territorios para usarlas como combustible; vecindarios completos han sido invadidos por fuerzas especiales bajo la excusa de negocios ilícitos, y las víctimas llevadas a "prisiones" donde son reducidas a biomasa pura a ser utilizada en estas naves.
El corazón de este mundo palpita cada vez más lento, acercándose a su inevitable muerte. Mientras tanto, sus habitantes solo se preocupan por matarse unos a otros, y debes decidir qué es más importante para ti en medio de este tótum revolútum. ¿Ayudarás a romper las cadenas de una burguesía opresora? ¿Jalarás las correas que atan al débil? ¿Te convertirás en un agente del caos? O ¿acaso algo muy personal es lo suficientemente fuerte como para ignorar al mundo derrumbándose a tu alrededor?
Guía del novicio: https://dyingsol.foroactivo.com/t47-guia-para-nuevos-roleadores Ambientación: https://dyingsol.foroactivo.com/t16-ambientacion Enciclopedia: https://www.worldanvil.com/w/dialectica-del-exterminio-freddyjmr Discord: https://discord.gg/7dUf22NbZ9
2 notes · View notes
dunder-rpg · 2 years ago
Photo
Tumblr media
DYING SOL - Apertura 6 de agosto. Es el 114 de la edad Maldita en Terenar, un mundo regido por los códigos morales de grupos extremistas, racistas, xenófobos y opresores. La primavera está aquí y las temperaturas nunca fueron tan altas. Mientras que las grandes naciones compiten por incrementar su influencia a través de la explotación de tierras ajenas, el planeta y sus poblaciones más vulnerables sufren el auge del calentamiento global; incontables personas mueren por malnutrición y sus hogares son destruídos por tormentas, inundaciones y huracanes. Entretanto, los burgueses que se benefician de sus terribles condiciones de vida apartan la vista.
Más aún, astronaves están siendo creadas utilizando una tecnología alienígena que requiere de seres orgánicos y sapientes para motorizarla, capaces de realizar viajes interplanetarios en corto tiempo, desafiando todo lo que se creía posible utilizando la magia más avanzada del mundo. Las naciones ahora aprovechan las minorías en sus territorios para usarlas como combustible; vecindarios completos han sido invadidos por fuerzas especiales bajo la excusa de negocios ilícitos, y las víctimas llevadas a "prisiones" donde son reducidas a biomasa pura a ser utilizada en estas naves.
El corazón de este mundo palpita cada vez más lento, acercándose a su inevitable muerte. Mientras tanto, sus habitantes solo se preocupan por matarse unos a otros, y debes decidir qué es más importante para ti en medio de este tótum revolútum. ¿Ayudarás a romper las cadenas de una burguesía opresora? ¿Jalarás las correas que atan al débil? ¿Te convertirás en un agente del caos? O ¿acaso algo muy personal es lo suficientemente fuerte como para ignorar al mundo derrumbándose a tu alrededor?
Guía del novicio: https://dyingsol.foroactivo.com/t47-guia-para-nuevos-roleadores Ambientación: https://dyingsol.foroactivo.com/t16-ambientacion Enciclopedia: https://www.worldanvil.com/w/dialectica-del-exterminio-freddyjmr Discord: https://discord.gg/7dUf22NbZ9
3 notes · View notes
guardianasdelrpg · 2 years ago
Photo
Tumblr media
DYING SOL - Apertura 6 de agosto
Es el 114 de la edad Maldita en Terenar, un mundo regido por los códigos morales de grupos extremistas, racistas, xenófobos y opresores. La primavera está aquí y las temperaturas nunca fueron tan altas. Mientras que las grandes naciones compiten por incrementar su influencia a través de la explotación de tierras ajenas, el planeta y sus poblaciones más vulnerables sufren el auge del calentamiento global; incontables personas mueren por malnutrición y sus hogares son destruídos por tormentas, inundaciones y huracanes. Entretanto, los burgueses que se benefician de sus terribles condiciones de vida apartan la vista.
Más aún, astronaves están siendo creadas utilizando una tecnología alienígena que requiere de seres orgánicos y sapientes para motorizarla, capaces de realizar viajes interplanetarios en corto tiempo, desafiando todo lo que se creía posible utilizando la magia más avanzada del mundo. Las naciones ahora aprovechan las minorías en sus territorios para usarlas como combustible; vecindarios completos han sido invadidos por fuerzas especiales bajo la excusa de negocios ilícitos, y las víctimas llevadas a "prisiones" donde son reducidas a biomasa pura a ser utilizada en estas naves.
El corazón de este mundo palpita cada vez más lento, acercándose un paso a la vez a su inevitable muerte. Mientras tanto, sus habitantes solo se preocupan por matarse unos a otros, y debes decidir qué es más importante para ti en medio de este tótum revolútum. ¿Ayudarás a romper las cadenas de una burguesía opresora? ¿Jalarás las correas que atan al débil? ¿Te convertirás en un agente del caos? O ¿acaso algo muy personal es lo suficientemente fuerte como para ignorar al mundo derrumbándose a tu alrededor?
Guía del novicio: https://dyingsol.foroactivo.com/t47-guia-para-nuevos-roleadores Ambientación: https://dyingsol.foroactivo.com/t16-ambientacion Enciclopedia: https://www.worldanvil.com/w/dialectica-del-exterminio-freddyjmr Discord: https://discord.gg/7dUf22NbZ9
3 notes · View notes