#Bartolomé Ordóñez
Explore tagged Tumblr posts
neapolis-neapolis · 11 months ago
Text
Tumblr media
Bartolomé Ordóñez, San Matteo e l'angelo (1514-15), Chiesa di San Pietro Martire, Napoli.
141 notes · View notes
gonzalo-obes · 18 days ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL 23 DE ENERO DE 2025
Día Mundial de la Libertad, Semana Europea de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas.
Santa Emerenciana, San Armando y Santa Mesalina.
Tal día como hoy en el año 1995
Gregorio Ordóñez, candidato por el Partido Popular a la alcaldía de San Sebastián (España), es asesinado por la banda terrorista ETA de un tiro en la cabeza.
1960
Jacques Picard y Don Walsh, emprenden un viaje emocionante, a bordo del batíscafo Trieste, en la fosa de las Marianas (Océano Pacífico, cerca de Guam) con destino al fondo del mar, para tratar de alcanzar la máxima profundidad nunca antes lograda por el ser humano. En las 5 horas que tardan en tocar fondo, descienden 11.033 metros en el abismo más profundo y oscuro del planeta Tierra, donde la presión es 1.086 veces superior a la de la superficie terrestre. (Hace 65 años)
1958
En Venezuela un movimiento cívico-militar derroca el gobierno de Marcos Pérez-Jiménez, que abandona el país en el avión presidencial con rumbo a la República Dominicana. Al saberse la noticia de la caída del régimen, la gente sale a las calles y saquea las viviendas de los adeptos al Presidente a la vez que atacan la sede de la Seguridad Nacional, en la que linchan a algunos funcionarios. Asimismo arrasan el edificio del periódico oficial "El Heraldo". Se forma una Junta de Gobierno Provisional para reemplazar al régimen derrocado. De este modo se inicia una nueva etapa en la historia de Venezuela iniciando la era democrática. (Hace 67 años)
1922
En Toronto (Canadá), el paciente Leonard Thompson se convierte en el primer ser humano en recibir una inyección de insulina como tratamiento para la diabetes que sufre. Medio año antes, los canadienses Frederick Banting y Charles Best, consiguieron extraer, de animales de laboratorio, la proteína del páncreas que causa los síntomas de la diabetes, la insulina. Experimentaron inyectando insulina en animales enfermos que volvieron a sanar. Estas pruebas confirmaron que la causa de la diabetes era la falta de insulina, responsable de metabolizar los azúcares. En 1923 la insulina será un producto relativamente fácil de adquirir, lo que sin duda salvará muchas vidas. En la década de 1980, la ingeniería genética obtendrá insulina humana, un gran avance. (Hace 103 años)
1896
En Würzburg, Alemania, Wilhelm Röntgen pronuncia una conferencia ante la Sociedad de Física y Medicina para la divulgar el descubrimiento de los rayos X. En el trascurso de la conferencia Röntgen hace una radiografía a la mano del anatomista Albert von Kölliker, siendo inmediatamente revelada y presentada a los asistentes generando gran asombro. La noticia de este sensacional descubrimiento es transmitida rápidamente a todo el mundo. (Hace 129 años)
1878
En Madrid (España), el rey Alfonso XII, de 20 años, se casa por amor con María de las Mercedes de Orleans, de 17 años, desoyendo los consejos que le dan su madre Isabel II y el jefe de gobierno Antonio Cánovas del Castillo, que hubieran preferido una boda política. Este matrimonio por amor será desgraciado y durará poco, pues tan sólo seis meses más tarde, la reina María de las Mercedes fallecerá a consecuencia de unas fiebres tifoideas. (Hace 147 años)
1826
En Perú, los esfuerzos del general venezolano Bartolomé Salom, que desde enero del año pasado sitía la plaza del El Callao, surten efecto y en el día de hoy la resistencia realista se desmorona, abandonando los últimos españoles el territorio que ha dominado casi tres siglos. (Hace 199 años)
1677
En España es nombrado primer ministro el hijo bastardo de Felipe IV, el príncipe Juan José de Austria, que después de haber avanzado con su ejército hacia Madrid y lograr la dimisión de Valenzuela, es visto con buenos ojos por la mayoría de la nación que se lo imagina como un posible salvador. (Hace 348 años)
2 notes · View notes
diadiatlaxcala · 5 years ago
Photo
Tumblr media
FORTALECEN LOS APRENDIZAJES EN EL JARDÍN DE NIÑOS “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” CON FERIA DE MATEMÁTICAS Con el propósito de fortalecer los aprendizajes de manera divertida y lúdica en infantes, Berenice Méndez León, directora del Jardín de Niños “Sor Juana Inés de la Cruz” de la comunidad de San Bartolomé Matlalohcan de Tetla de la Solidaridad, así como figuras educativas y personal de apoyo, organizaron la “Feria de Matemáticas”. La directora de la institución, resaltó el apoyo del Secretario de Educación Pública, Florentino Domínguez Ordóñez, para la realización de estas actividades, en beneficio de la educación y aprendizaje de 102 niñas y niños que conforman este preescolar. Explicó que, a través de la “Feria de Matemáticas”, los estudiantes pueden aplicar lo aprendido en el salón de clase y utilizar estos conceptos en situaciones reales; también permiten demostrar a los padres de familia las habilidades, aprendizajes y conocimientos que han adquirido los alumnos en las aulas. “Las actividades realizadas permiten que los conceptos y teorías matemáticas sean vistos de una forma nueva y creativa. Muchos estudiantes aprenden mejor cuando se les presenta un objeto que pueden tocar, jugar y divertirse”, refirió. Los pequeños participaron en diversas dinámicas como canicas, tiro al blanco, lotería, juego de peces y aros locos, todas las actividades fueron encaminadas a reforzar y fortalecer los aprendizajes e identificación de los números, así como afianzar la convivencia escolar, el respeto a las reglas y la práctica permanente de los valores. https://www.instagram.com/p/B768M86HKOm/?igshid=1fhoq13myamuq
0 notes
dariomarcollection · 5 years ago
Video
Fancelli y Bartolomé Ordoñez. Fanilia Fonseca. Coca por Vicente Camarasa Por Flickr: Obra analizada palios.wordpress.com/2010/10/03/unos-fantasticos-sepulcro...
0 notes
davidgpuerta · 6 years ago
Link
Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 1742.- Nace en Madrid el compositor Félix Máximo López Crespo 1846.- Se crea en Villaviciosa de Odón la Escuela de Ingenieros de Bosques. 1860.- Nace el escritor y humorista Juan Pérez Zúñiga 1896.- Fallece en Madrid el pintor Pablo Gonzalvo y Pérez. 1926.- Fallece en Madrid el pintor, director artístico de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y grabador jefe del Banco de España Bartolomé Maura y Montaner. También fue hermano del político Antonio Maura y bisabuelo de la actriz Carmen Maura. 1933.- Nace en Madrid el ingeniero José Antonio Fernández Ordóñez. 1936.- Madrid es bombardeada día y noche. 1949.- Mediante Decreto el término municipal de Barajas pasa a formar parte de Madrid. 1967.- El Gobierno se ve obligado a devaluar la peseta más de un 15% pasando el dólar a costar 70 pesetas. 1976.- Las Cortes aprueban la Ley de la Reforma Política que da vía libre a la democracia. 1982.- El partido socialista forma su nuevo gobierno en mayoría. 1993.-  El artículo 21.2 de la Ley de Seguridad Ciudadana conocido popularmente como “Patada en la puerta”, pasa a ser considerado inconstitucional al entenderse que debe restringirse el acceso de la policía a los domicilios sin una orden judicial, aun cuando exista sospecha de tráfico de drogas.  1984.- Cientos de miles de personas se manifiestan en la Castellana contra la nueva reforma educativa (LODE). 2003.- El cuadro de Velázquez "El barbero del Papa", pasa a formar parte del Museo del Prado por el módico precio de 23 millones de euros. 2003.- Se pone en marcha la Ley 40/2003 para la Protección de las Familias Numerosas. 2004.- Un incendio de la subestación eléctrica madrileña de Unión Fenosa, de Méndez Álvaro,  deja sin luz a más de medio millón de hogares. Aquí os dejo un enlace con la obra de Bartolomé Maura y Montaner en el Museo del Prado.
Tumblr media
Bartolomé Maura y Montaner (Fuente numismaticodigital.com)
via DE MADRID A LA NUBE
0 notes
neapolis-neapolis · 5 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Diego De Siloe e Bartolomé Ordóñez, Altare dell'Epifania (1516)
Annibale Caccavello e Giovanni Domenico D'Auria, Sepolcri di Galeazzo Caracciolo e Nicolantonio Caracciolo (1557-73)
Cappella Caracciolo di Vico, Chiesa di San Giovanni a Carbonara, Napoli.
100 notes · View notes