#BÖRSER ICO PREICO BORSER CROWDSALE CRYPTOCURRENCY CROWDINGFUNDS MIWALLSTREET CROWDFUNDING BORSERCR
Explore tagged Tumblr posts
borserblog-blog · 7 years ago
Text
Crowdfunding o Financiamiento Colectivo
Tumblr media
Las plataformas de Crowdfunding o Financiamiento colectivo permiten a empresas o individuos obtener donaciones, realizar preventas de sus productos u obtener capital mediante la colocación de acciones y así obtener el financiamiento requerido para desarrollar sus proyectos.
La realidad en que vivían muchos de los emprendedores es difícil de enfrentar, puede haber miles de ideas, el recurso humano y reunir el resto de requisitos necesarios para el éxito de un proyecto, pero es imposible conseguir el capital necesario para poner en marcha un negocio no solo en la etapa de la concepción del mismo, sino que muchas empresas requieren capital para crecer o desarrollar nuevos proyectos y no lo pueden conseguir.
Gracias a una iniciativa que nace en los Estados Unidos en el 2012, en donde el presidente de la epoca el Sr. Barack Obama impulsa la reforma del acta conocida como Jumpstart Our Business Startups (JOBS) que se traduce como “Reactivar Nuestra Creación de Empresas” y que permite el nacimiento de las plataformas de crowdfunding.
El fondeo colectivo o crowdfunding ha tomado fuerza en los últimos años, hay diversas maneras de entenderse, pero es una forma de financiamiento para emprendedores, se convierte en una vía segura y viable para conseguir el capital que se requiere para el desarrollo el proyecto.
Las plataformas de financiamiento colectivo permiten a los emprendedores presentar sus proyectos dentro de la plataforma siguiéndolos lineamientos impuestos por la misma, el potencial inversionista o donador puede ver las diversas propuestas y escoger a la que le va a realizar el aporte económico, a cambio de ello pueden obtener una participación accionaria, un producto una vez desarrollado o únicamente el placer de haber apoyado a una buena causa. La plataforma de crowdfunding obtiene un porcentaje de los recursos por permitir al emprendedor hacer uso de la plataforma.
Latinoamérica
Las entidades financieras y gubernamentales en algunos países han venido trabajando en mejorar las condiciones y han creado planes que ayuden a los emprendedores, pero los montos que financian son insuficientes además los requisitos y tramites que se requieren son exhaustivos y pueden que hasta obstaculicen que el emprendedor pueda realizar sus sueños.
Se identifica la gran necesidad en el mercado Latinoamericano de proyectos de esta índole, ya que las plataformas que existen actualmente están dirigidas a mercados específicos, por ejemplo: Indigogo solo está disponible para Estados Unidos con empresas inscritas en ese país y en el idioma inglés, en Europa tanto como en   Inglaterra se da la misma situación. En México fue creada una que salió del mercado por muchos fallos en su sistema.
Esa carencia de una plataforma robusta en Latinoamérica que pueda recibir inversiones de diferentes países nos arrastra a otra situación más complicada, el poder obtener una licencia para administrar una plataforma de Crowndfunding en Latinoamérica es difícil o muy poco probable por las normativas que rigen a los países que la conforman. El tema bursátil es muy retrasado en la región a diferencia de los países europeos y Estados Unidos.
Actualmente los ICOs han venido a tomar gran parte del mercado que era exclusivo de las plataformas de crowdfunding (leer más acerca de Initial Coin Offerings).
0 notes