#Atizapán
Explore tagged Tumblr posts
Text
Dan nueva vida a La Cuadra San Cristóbal, joya de Barragán
05 MIN 00 SEG Francisco Morales V. Cd. de México (02 febrero 2025). 21:00 hrs
En el marco de la Semana del Arte, La Cuadra tendrá como invitada especial a Marina Abramovic, icónica artista del performance. Crédito: AP
A finales de la década del 60, Luis Barragán (1902-1988) concluyó la construcción de una finca y complejo ecuestre que hoy, a la distancia, se considera una de sus obras maestras: La Cuadra San Cristóbal.
Como parte del desarrollo residencial Los Clubes, que el arquitecto impulsó en Atizapán, Estado de México, este inmueble hoy sintetiza algunos de los valores que han hecho de su autor uno de los proyectistas más emblemáticos de su tiempo.
Con sus amplios muros pintados con su cromática insigne, las sobrias y elegantes caballerizas, y un imponente patio con piscina que invita a la contemplación, La Cuadra es un tesoro a la espera de ser descubierto por el gran público.
Este año, tras ser visitable únicamente con previa cita, abrirá sus puertas como un centro cultural dedicado a preservar y a celebrar la obra de Barragán, ofreciendo un entorno para la creación artística y arquitectónica, y como hogar de una amplia colección de diseño.
Este empeño, llevado a cabo por la Fundación Fernando Romero, se concretará en octubre, pero tendrá una actividad inaugural esta semana que arranca con la visita de la artista Marina Abramovic, una pionera del performance que deja la vara muy alta para las visitas de alto perfil que recibirá el espacio.
"Ésta es una obra maestra que Barragán hace cuando tenía alrededor de 65 años y es una de las pocas obras que él ya piensa en color desde el inicio", valora en entrevista el arquitecto Fernando Romero, encargado de su preservación.
Comisionada originalmente por el empresario hípico Folke Egerström, cuyos herederos mantuvieron la propiedad en buen estado durante décadas, La Cuadra fue puesta en venta en 2017 y, ahora, tras ser adquirida por la fundación de Romero, está lista para cambiar su vocación a la de espacio cultural.
Su enorme patio interior, con la piscina que servía como abrevadero para los caballos, se antoja como un espacio ideal para realizar intervenciones artísticas temporales y para propiciar iniciativas culturales.
"Barragán se enfoca en el patio y ahí hace una exploración del uso del color, pero sobre todo una demostración de la maestría, yo diría, de la erudición, de la genialidad que tuvo siempre en las proporciones y en la composición", celebra el arquitecto.
Rodeado de prototipos de maquetas y de modelos terminados de las obras maestras del único mexicano que ha ganado el Premio Pritzker, Romero asegura que lo primero, y lo fundamental, es preservar La Cuadra para que el público pueda apreciarla tal y como fue concebida.
Paralelamente, en un espacio no invasivo con la arquitectura, será montada una exposición permanente que repase la trayectoria del arquitecto.
"Mi estudio ha hecho una construcción de maquetas donde se puede entender la evolución de la arquitectura de Luis Barragán", explica el presidente de la fundación que adquirió el predio.
Este recorrido irá desde sus primeras obras hasta sus proyectos de madurez, como la propia Cuadra San Cristóbal.
"Como todos los arquitectos evolucionan, de joven empezó a hacer una arquitectura más blanco y negro, muy influenciada por Le Corbusier, del movimiento internacional, y luego, gradualmente, con su relación con los artistas y amigos, con Chucho Reyes, Mathias Goeritz, un artista talentosísimo, y el Dr. Atl incluso, pues empezó a explorar el uso del color", reseña Romero.
Tal como está, La Cuadra cuenta con predios adyacentes que, sin afectar la integridad del espacio, servirán para la construcción de pabellones temporales de algunos de los arquitectos más destacados del mundo.
"Actualmente estamos trabajando con Kengo Kuma, el arquitecto japonés; Kazuyo Sejima (Premio Pritzker), quien está trabajando con nosotros también en otro proyecto, al igual que Tadao Ando (también Pritzker), y Bjarke Ingels y Thomas Heatherwick, que son los dos arquitectos más talentosos de esa generación", señala Romero.
El espacio también tendrá un pabellón adicional para albergar la colección de más de 2 mil objetos de diseño de la Fundación Romero, con sus secciones de sillas, electrodomésticos y el registro de la historia de las computadoras.
Además de instaurar una biblioteca, un espacio multiusos para eventos, una tienda de regalos y una cafetería, cada octubre, durante la semana del diseño, la fundación entregará un premio a lo mejor de esta disciplina, así como de la arquitectura y el cine.
A la espera de la apertura completa en octubre, en la Semana del Arte quedará instaurado uno de los eventos más importantes de La Cuadra, cuando el miércoles Abramovic, en un evento a puerta cerrada, realice un performance artístico en el lugar para dar inicio a una serie de intervenciones artísticas anuales de alto nivel.
Acompañada por 22 artistas que fueron seleccionados previamente, la influyente artista internacional realizará algunos de los ejercicios de su método de trabajo para la creación, como su famoso ejercicio de mirar fijamente a los ojos a otra persona durante un tiempo determinado.
"Es una pieza muy bonita, como muy vinculada a Barragán en el sentido del silencio, el misterio, la espiritualidad", relaciona Romero.
Cada año se hará un evento de esta naturaleza durante la Semana del Arte, con la intención de intercalar a un artista mexicano y a otro internacional, esquema con el que, de acuerdo con el presidente de la fundación, ya se está en pláticas con el artista chino Ai Weiwei para que llegue en 2027.
Con una absoluta confianza en el poder de La Cuadra San Cristóbal para ser un catalizador de arte y encuentros culturales, Romero aboga porque la arquitectura de Barragán siga dialogando con el mundo contemporáneo.
"Yo creo que muy pocos arquitectos de la historia universal han logrado las proporciones perfectas y la composición perfecta. Y yo creo que uno de los grandes logros de Luis Barragán fue su incansable persecución por las proporciones perfectas", elogia, en la víspera de que una de sus obras maestras abra sus puertas.
#La Cuadra San Cristóbal#Luis Barragán#Atizapán#Estado de México#Fundación Fernando Romero#Marina Abramovic#Premio Pritzker#Ai Weiwei#CDMX#Ciudad de México#México
0 notes
Text
Murió un trabajador del Sistema de Aguas al reparar fuga del Sistema Cutzamala
Fue cerca de las 04:00 horas de este sábado cuando terminaron los trabajos en la fuga original de Atizapán de Zaragoza, sin embargo al reintegrar el sistema surgió la fuga en Lago de Guadalupe, lo que generó un retraso de algunas horas Continue reading Murió un trabajador del Sistema de Aguas al reparar fuga del Sistema Cutzamala
0 notes
Text
En Arboledas. Avenidas Principales: Av. Jinetes y Periférico a cinco minutos.
#agenciainmobiliaria#bienesraices#queremoslomejorparati#ciudades de caracter#enrenta#oficinas#Atizapán#emprendedores#EDOMÉX
0 notes
Text
#91 Taco de huevo en salsa verde con cecina de res.
CIGMexico, Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
El huevo en salsa es una preparación popular en todo México a pesar de las diversas nomenclaturas. De manera general, se trata de un huevo revuelto y cocinado en forma de torta o tortilla tipo francesa que después se cocina dentro de una salsa verde o roja con base en chiles frescos o secos, respectivamente.
Esta versión es de huevos orgánicos batidos con un toque de crema, fritos en aceite de oliva y luego cocinados dentro de una salsa verde de chiles serranos, cebolla y ajos tatemados y luego molidos con un toque de cilantro. Para finalizar, cecina de res ligeramente frita en manteca de cerdo.
#1000tacos2015#tacos#mexico#taco#cocina mexicana#miltacoscigmexico#cocinamexicana#miltacos#estado de mexico#huevo en salsa#taco de huevo#cecina de res
2 notes
·
View notes
Link
What do you think of this "lake monster" photo out of Mexico?
12 notes
·
View notes
Photo
#urbansketch en el pizarrón. Es el Learning Hub de Singapur, por @officialheatherwickstudio para mis alumnos de Unitec (en UNITEC Campus Atizapán) https://www.instagram.com/p/CpjMt-ROZAf/?igshid=NGJjMDIxMWI=
4 notes
·
View notes
Text
🚔🚨 #EdoMéx.- Elementos de la #FGJEM aseguran inmueble en la col. #LomasDeTepalcapa en #Atizapán, donde eran cultivadas plantas de cannabis.
🛜💻 En el lugar también fueron halladas bolsas con narcóticos.
🌐 RevistaTMX.Com
0 notes
Text
Corrida de rejones en Los Azulejos
La empresa del coso Conchita Cintrón del Centro Caballar Los Azulejos de Atizapán de Zaragoza, Estado de México anunció su primera corrida del año, a celebrarse el sábado 8 de marzo. El festejo dará inicio a las 13:00 horas. El cartel Toros de Marrón para la presentación del novillero rejoneador Emilio Cano, Guillermo Hermoso de Mendoza y Tarik Othón. Participaran los Forcados Amadores de…
0 notes
Text
Atizapán impulsa concientización de la resistencia antibacteriana
"El abuso en prescripción de medicamentos aumentó fortalezas de las bacterias, tenemos que modificar el uso de los fármacos para frenar esta amenaza a la salud global" Por Deyanira Vázquez | Reportera Con el objetivo de contribuir a generar acciones para revertir el abuso en el consumo de medicamentos en México, el gobierno municipal de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, organizó el Foro de…
View On WordPress
0 notes
Text
Aleatica, antes OHL, y la principal operadora de infraestructura carretera en el centro del país, firmó un contrato de crédito por 60 millones de euros, aproximadamente mil 260 millones de pesos, para financiar inversiones en la construcción de la autopista Atizapán-Atlacomulco en el Estado de México. Aleatica señaló que los recursos de esta operación serán utilizados para inversiones en la concesión de la autopista Atizapán-Atlacomulco, que ha sufrido varios retrasos desde su adjudicación en el 2014. El crédito tiene un plazo a cuatro años a partir de su disposición “que será utilizado para financiar parte de las inversiones de capital de Aleatica en la Concesión AT-AT S.A. de C.V.”, dijo la emisora. La autopista Atizapán-Atlacomulco tendrá una longitud de 74 kilómetros, que incluye derechos de vía, servicios auxiliares y la vigencia de la concesión a 30 años, ampliándose a 10 años más en el 2022. El proyecto se ha visto afectado por conflictos sociales, problemas económicos con OHL antes de su venta al fondo de inversión australiano IFM Investor y la reestructura de toda Aleatica. Actualmente, Aleatica opera, administra y construye en el país siete autopistaa de peaje y un aeropuerto en la Ciudad de México, Estado de México y Puebla, como el Circuito Exterior Mexiquense y la Autopista Urbana Norte. Read the full article
0 notes
Text
Disfrazados con uniformes del ejército: detienen a 11 presuntos miembros de la Familia Michoacana en Edomex - Infobae
0 notes
Text
Mega fuga de agua del sistema Cutzamala en la Chamapa-Lechería crea caos en la zona
El agua salió disparada varios metros hacia arriba e invadió la carretera a la altura del municipio mexiquense de Atizapán Continue reading Mega fuga de agua del sistema Cutzamala en la Chamapa-Lechería crea caos en la zona
0 notes
Text
Sala y comedor divididos por chimenea con doble vista, terraza con vista al jardín.
#agenciainmobiliaria#bienesraices#queremoslomejorparati#ciudades de caracter#enventa#casas#Atizapán#EDOMÉX#inversionistas#familias
0 notes
Text
#190 Taco de mole de olla casero.
CIGMexico, Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
Por si fuera poca la complejidad técnica de la cocina mexicana regional, existe la diversidad semántica que la hace aún más complicada, más no imposible, para organizar a través de sistemas taxonómicos.
El caso del "mole de olla" es único, ya que el término evoca al "mole" como el plato más complejo de la culinaria mexicana como una salsa semi espesa de diversas texturas de acuerdo a su región de origen.
Sin embargo, el complemento "... de olla" modifica por completo su esencia hasta tal punto de que la palabra mole podría parecer mal empleada para diversas versiones de este plato.
Esta versión es una de las más conocidas: chambarete de res cocinado en agua con diversas verduras como elotes frescos troceados, papas, calabazas y ejotes. El caldo se fortalece con un adobo de chiles secos (generalmente chile guajillo) para dotarlo de color y sabor característicos. Se cocina por varias horas en olla convencional a temperatura media alta, o hasta por 45 minutos en ollas exprés para asegurar la suavidad de la carne.
Existen algunas versiones que son todo lo contrario a la aquí presentada: llevan los mismos elementos solo que la versión final es mucho menos líquida, espesa o ligeramente espesa como si el adobo en vez de ser muy diluido se agregara semi líquido para reducirse durante la cocción.
Es poco común que se preparen tacos del contenido del mole de olla, sin embargo, esta versión es propia de la infancia y recupera trozos de chambarete cocido y rodajas de aguacate con un toque de limón y sal.
#1000tacos2015#tacos#mexico#taco#miltacoscigmexico#cocina mexicana#cocinamexicana#miltacos#taco de mole de olla#mole de olla#estado de méxico#cdmx
2 notes
·
View notes
Text
Informate Del Evento "Crea" Aquí Te Damos LA Información.
31 De Octubre a 2 De Noviembre 2024 Tuve la oportunidad de ser invitada a la rueda de prensa doble en las instalaciones de la Librería Papiro 52 ubicada en Tlalpan en México, para la presentación de la Conferencia Crea , y presentación del libro de Francisco del Toro : Arte para el Reino. La Conferencia Crea se realizará del 31 de Octubre al 2de Noviembre en Calacoaya Atizapán en Camino Real…
0 notes