#Asuntos Jurídicos
Explore tagged Tumblr posts
mikaelao28 · 7 months ago
Text
Tumblr media
El sabor del rojo
Capítulo 3
Tumblr media
La brillante luz del sol que se adentraba desde una enorme cúpula de cristal que adornaba el techo y descendiendo desde el centro del esqueleto dorado de la cúpula colgaba un enorme candelabro de araña, de finos cristales en cada pata que daban la impresión de poseer inmensos diamantes refractando la luz en hermosos arcoiris por todo el salón. Era una vista hermosa durante esa hora de la mañana, cuando la la dirección del sol apuntaba más fijamente al trono de Kaliz, pero imaginaba que en la mitad del día las luces se dispersarían por todo el salón como jugueteando entre ellas y harían de las columnas de mármol un collage de colores y destellos. Miguel imaginó las tantas noches en las que allí mismo celebraron y bailaron nobles aristócratas, burgueses, las princesas y el propio Rey junto con su Reina, y pensó si acaso ese hermoso acontecimiento de la luz sería igual bajo la tenue iluminación de la luna llena, pero en ese preciso momento la belleza imaginaria era opacada con la ardiente satisfacción de saberse finalmente victorioso tras décadas entregándose a tal causa y, aunque él no era consciente de ello, también por hacerse con la promesa de tu mano.
Miguel saboreó el recuerdo de tener a su enemigo postrado de rodillas ante él luego de haber arrasado las puertas de sus murallas tal como su padre le había encargado en su última voluntad, pero una parte de él se había negado a destruir todo lo que ustedes los humanos habían construido con el paso de los años. ¿Por qué? Era algo de lo que él no era consciente por completo, pero sabía que algo ocurría dentro suyo desde el momento en que te vió tan anhelante por matarlo, tan determinada y testaruda. Lo habías atravesado por una inquietante dosis de adrenalina que recorría cada nervio de su cuerpo, que alteraba el ritmo de su corazón que creyó por tanto tiempo apagado. ¿Qué le habías hecho? ¿Qué poder tenías sobre él para hacerlo retomar el control de sus propios anhelos? Esas preguntas llenaban su cabeza mientras te veía refunfuñar por la decisión de tu padre antes de irte. ¿Qué había de encantador en tu actuar tan defensivo que no disimulaba tu odio hacia él? Nunca pensó siquiera en la posibilidad de comprometerse con una humana ni estuvo en sus intereses, pero cuando te vió entre las princesas y escuchó tu nombre decidió dejarse llevar, y sin pensar mucho te quiso reclamar.
Luego de tu estrepitosa huida, Miguel continuó discutiendo ciertos asuntos con tu padre: posibilidades comerciales, aspectos jurídicos y la recuperación de ciertas propiedades ancestrales de su pueblo, pero luego de un tiempo decidieron dejar otros tantos temas importantes de tratar para otra ocasión. El soberano de los dragones fue el primero en abandonar el salón para entonces caminar casi que perdido en el palacio como si tu olor fuera lo único que lo guiaba a esa ansiosa conversación que deseaba tener contigo.
Llegó hasta donde tu aroma en el aire era más intenso, en ese momento desde el extremo opuesto del pasillo te vió salir de una habitación que suponía era la armería por el olor a metal y los dos guardias que custodiaban la puerta; tus labios rojos se curvaban con una sorprendente ternura en una sonrisa mientras mirabas al interior de la habitación y te despedías de alguien que él no era capaz de ver. Nuevamente la descarga de adrenalina apuñala a su corazón, una inquietante sensación que lo deja anhelante por poseer aquello que recién ve en ti y que lo hace sentir la garganta seca, como si verte causara en él la más tortuosa sequía que juega con su mente y con cada una de sus imaginaciones. Enfoca toda su atención en tus labios; ni demasiado finos ni demasiado gruesos, enrojecidos por un tenue labial que los hace brillar y añora la idea de degustar su sabor, creyendo que quizás serían capaces de endulzar en exceso su paladar como dos frutillas maduras en almíbar o que tal vez ese dulce se mezclaría con una sensación picante como el néctar de una azucena en la lengua que no lograría jamás saciar por completo su hambre ni su sed y que lo castigaría sólo por atreverse a saborearlos. La idea de ser torturado por tus labios le gustó y a causa de ese imaginario se quedó paralizado por unos segundos, entonces anheló esa sonrisa y esos labios para sí mismo. Quiso entender lo que le estabas haciendo, porque en ese momento nada le pareció más tentador que comprobar por él mismo si sus especulaciones eran ciertas; si tus labios quemarían sobre su piel como un castigo divino, como un veneno que él siendo consciente bebería hasta no dejar ni una sola gota.
Desterró todo pensamiento tan pronto sus miradas se encontraron y tu sonrisa se desvaneció. No haces intento alguno por dirigirle la palabra ni tampoco logras hacerte una idea de lo que él piensa en ese momento, así que solo emprendiste camino por el lado contrario con tal de evitarlo. Apretó la mandíbula frustrado, pero no le quedó de otra más que aceptar ser la persona con la que no deseabas tratar en ese momento y tal vez nunca. Él tuvo que intervenir antes de que te fueras: “¿Vas a fingir que no me has visto, princesa?”, dijo él con suavidad, pero la disposición abovedada del pasillo permitía fácilmente que el sonido se percibiera aún más alto. Escuchaste el lento sonido de sus zapatos con cada pisada que daba al acercarse, pero no ibas a darte la vuelta para verle el rostro.
“Me encantaría hacerlo”. Te detienes antes de llegar a las escaleras que dan al segundo nivel del palacio. “¿Acaso tienes algún asunto que tratar conmigo?”.
“No realmente, pero no hay nada de malo en querer conversar con mi prometida por un simple capricho”. Sentiste su fuerte presencia llegando por tu espalda antes de plantarse enfrente tuyo. Cada movimiento en su caminar era elegante al igual que intimidante, como sentir los gráciles pasos de un depredador rondando a una presa llena de miedo. Alzaste la mirada y finalmente lo confrontaste, pues tú no serías esa presa llena de miedo.
“Pareces muy a gusto llamándome de esta forma. Debes estar disfrutándolo. ¿No fue suficiente con humillarme cuando nos enfrentamos que además le pides a mi padre que te ofrezca mi mano?”, le cuestionas mientras tratas de mantener la compostura, pero te sientes tentada a empuñar una vez más tu espada contra él. Quizás bañar la nueva espada con su sangre sería una buena manera de bautizarla, pensaste.
“Admito que nuestro primer encuentro logró emocionarme y fue bastante estimulante luego de tanto tiempo perdido, pero no pretendo humillarte al hacerte mi esposa”. Su explicación no fue la mejor para hacerte sentir mejor, a lo cual rodeaste los ojos. “Nuestra guerra ya ha terminado, así que ya no tengo nada en contra tuya como para querer tal cosa…”. Sus ojos rojos resplandecían como fuego, pero presentías que había algo que él no decía aún.
“¿Entonces me dejaste viva sólo por que logré divertirte? Me hace sentir como un ridículo bufón”, le cuestionas mientras te cruzas de brazos y él ríe.
“Exageras, princesa. Aunque estoy seguro que comprendes la sensación de deseo cuando ves algo bonito”. Él intenta seguir mostrándose de esa forma arrogante, pero entonces sus ojos perdieron repentinamente su chispa como si hubiera recordado algo que no deseaba. “Algo tan bonito que… quieres hacerlo tuyo…”. Él levantó su mano derecha y enseguida pasó el dorso de su mano sobre tu mejilla apenas acariciándote para luego recorrer un lento sendero sobre tu piel hasta llegar a tu barbilla y luego a tu cuello, en donde la marca de sus manos se notaba aún. Sientes la yema rasposa de sus dedos y las peligrosas puntas de sus garras apretando, pero no presionaban con demasiada fuerza.
“Suéltame”, advertiste al tiempo en que colocas tu mano sobre la empuñadura de tu arma. “No seré tu tonto trofeo”.
“Nunca dije que lo fueras”. Sus manos dejaron tu cuello para subir por tu nuca hasta hundirse suavemente en tu cabello. Él dió un paso hacia adelante y tú en respuesta retrocediste sin esperar que él volviera a hacer lo mismo hasta llevarte contra la pared. Se apoyó sobre su antebrazo en la pared, evitando que pudieras huir hacia las escaleras en ese momento. Su cuerpo es tan grande que te sientes diminuta entre él y la pared, su cuerpo siendo capaz de cubrir el tuyo demasiado fácil. Él no quería que huyeras ni lo ignoraras, quería tener tu mirada fija en él y sentirse dueño de toda tu atención. “Cuando dejas de sentirte dueño de tu vida… simplemente te aferras a lo primero que te hace recuperar la consciencia. ¿Me creerías si te dijera que te envidié tan pronto nuestras miradas se cruzaron? Esa mirada llena de vida, llena por un propósito que ya no sé si yo tenga. Ódiame todo lo que quieras, pero no soy el hombre despiadado que crees que soy”. Ahora que lo tienes tan cerca puedes ver más detenidamente sus rasgos: esos pómulos marcados, las largas pestañas, las ojeras oscuras bajo sus ojos y más que nada las grietas en sus cuernos. “No tiene sentido que siga insistiendo y no lo haré. No he venido a hostigarte con tal de conseguir algún tipo de perdón”.
¿Ibas a creerle? Sigues sin entender su comportamiento, pero tampoco hiciste más preguntas al respecto. Miguel era demasiado orgulloso como para admitir su realidad de manera tan sencilla, pero se atrevió a ser un poco más abierto con tal de convencerte.
“¿Entonces para qué?”, respondes con tu respiración algo agitada por tenerlo tan cerca.
Él nota que estás un poco nerviosa y se separa para darte tu espacio. “En dos días liberaré a mis prisioneros tal como ha quedado estipulado en mí acuerdo con ustedes. Mis soldados y yo permaneceremos aquí en Kaliz durante un poco más de una semana mientras se concluyen los términos del acuerdo y me aseguro de que se cumplan gran parte de las promesas que se me han hecho, luego de eso regresaré con mis soldados a Ingis en donde se llevarán a cabo los preparativos para los ritos fúnebres…”. Parecía querer decir algo más, pero no se atrevió de inmediato. Hiciste un gesto con tu cabeza, llevándola ligeramente hacia adelante como incitando a que continuara. “... Puedes acompañarme si gustas. No te obligaré en el caso que prefieras permanecer aquí. Seguramente también vestirás de luto por tus soldados…”.
Por supuesto que planeabas ofrecer una ceremonia conmemorativa a los soldados que dieron sus vidas durante el terrible combate y no sólo por ellos, pero habías estado tan cerrada con la idea de tus propias pérdidas que habías ignorado la realidad; él también había perdido a muchos. “Dudo mucho que tu gente considere apropiado que lleves a la comandante de los humanos a sus lutos…”.
“Yo considero que tu presencia podría ser una forma de lograr el perdón entre nuestras naciones”, dijo él, tal vez sólo para buscar una excusa para que asistieras. ”Pero si lo que te preocupa es lo que puedan pensar de ti, entonces dejaré en claro quien eres para que seas recibida como un reina. Nadie se atreverá siquiera a juzgarte”, añadió con una voz más imponente. “Aún así, esa es tu elección. Hasta entonces, T/N”.
Escuchar tu nombre en sus labios te dejó una sensación extraña en él pecho que perduró hasta después que se marchara. Miguel te había dejado sola en el pasillo, retirándose por donde había llegado hacia algún lugar del que no tenías certeza alguna.
5 notes · View notes
omg-lucio · 11 months ago
Text
Tumblr media
Fotografía de 1940 de Jesús Galíndez, activista vasco-estadounidense, veterano de la Guerra Civil Española y profesor de Columbia que fue secuestrado y asesinado en la ciudad de Nueva York por el dictador dominicano Rafael Trujillo en 1956. El asesinato de un ciudadano estadounidense enajenó al gobierno estadounidense, que eventualmente ayudó a derrocarlo.
LA TRÁGICA HISTORIA DE JESÚS GALÍNDEZ
En 2015 se cumplieron cien años del nacimiento de Galíndez en Madrid y en 2016 se cumplen sesenta años de su asesinato en la República Dominicana
La inmensa mayoría de los mortales supimos de Jesús Galíndez cuando Manuel Vázquez Montalbán publicó su novela “Galindez” en 1990. Está considerada como una de sus mejores novelas y obtuvo el Premio Nacional de Narrativa y el Premio Europeo de Literatura en 1991. En 2003 se llevó al cine, en una producción titulada “El misterio Galíndez” dirigida por Gerardo Herrero e interpretada por Harvey Keitel, Saffron Burrows y Efuard Fernández.
Jesús de Galíndez Suárez (1915-1956) fue un escritor, abogado y profesor. Se crio en Amurrió (Álava) con sus abuelos, debido a la muerte de su madre pocos días después de su nacimiento. Su padre, oftalmólogo, ejercía en Madrid, a donde su padre lo reclama para estudiar con los jesuitas del Colegio de Nuestra Señora del Recuerdo. Estudio Derecho en la universidad madrileña y se graduó con 21 años en 1936. Había mantenido una estrecha relación con nacionalistas vascos en Madrid y militaba en el Partido Nacionalista Vasco desde los 17 años.
La Guerra Civil le coge en Madrid, donde desarrolla una gran actividad en ambientes nacionalistas. En 1937 el dirigente nacionalista Manuel de Irujo es nombrado Ministro de Justicia. A raíz de este nombramiento, durante unos meses, Galíndez pasó a ser letrado asesor de la Dirección General de Prisiones. En septiembre se incorporó a la Brigada Vasca que luchaba en el frente de Aragón. Tenía el grado de teniente en su condición de asesor jurídico. El 10 de febrero de 1939 Galíndez cruzó la frontera francesa. Tras unos meses en el campo de internamiento de Vernet escapa y al poco logró contactar con diplomáticos dominicanos –a los que conocía de Madrid- que le permitieron exiliarse en dicho país al poco de estallar la Segunda Guerra Mundial.
El presidente de la República Dominicana, Rafael Leónidas Trujillo, practicaba la política de puertas abiertas hacia los exiliados españoles, obsesionado, por lo visto, con la idea de 'blanquear la raza'. Galíndez se convirtió en profesor de la Escuela Diplomática dominicana, en funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores y, sobre todo, en uno de los profesores de Ramfis Trujillo, el hijo del presidente. Su privilegiada relación con el dictador se rompió en 1946, cuando ejercía de secretario de la Comisión de Salarios Mínimos y fomentó un acuerdo con los huelguistas del azúcar, uno de cuyos líderes fue asesinado. Católico y humanista, el exiliado vasco no soportó por más tiempo la verdadera naturaleza del régimen trujillista y huyó a Estados Unidos por miedo también a las represalias. La documentación del FBI da cuenta de que Galíndez trabajaba para la inteligencia militar de Estados Unidos y el FBI antes de trasladarse a Nueva York, mientras pertenecía a la Administración dominicana. Creó una red de informadores dentro del ejército dominicano, de la empresa Granada, filial de la United Fruits Company y de otras compañías, y, preferentemente, daba cuenta, bajo el código DR-10, de las actividades de grupos e individuos falangistas y comunistas.
Al llegar a Nueva York, Galíndez se integró en el equipo de Antón Irala, delegado del Gobierno Vasco en EE UU que gozaba de bastante predicamento en el Departamento de Estado. Galíndez pasó a formar parte de la nómina oficial de informantes del FBI y les suministró cientos de informes sobre las actividades procomunistas en la comunidad hispanohablante de Nueva York. Es un hecho conocido que el PNV colaboró con Estados Unidos en labores de inteligencia anticomunista cuando el peligro nazi se eclipsa y comienza la guerra fría.
En cuanto a su actividad académica fue nombrado profesor de Derecho Público Hispanoamericano y de Historia de la Civilización Iberoamericana en la Universidad de Columbia y escribe “La inestabilidad constitucional en el derecho comparado de Latinoamérica” (México, 1952) y en 1953 publica “Nueva fórmula de autodeterminación política de Puerto Rico” y en 1954 su libro “Iberoamérica. Su evolución política, socio-económica, cultural e internacional” (Nueva York, 1954). Pero fue su tesis doctoral "La era de Trujillo: un estudio casuístico de dictadura hispanoamericana", basada en la ingente información que recogió en su estadía dominicana la que le condenó.
Galíndez denuncio el régimen del dictador dominicano y puso de manifiesto que su hijo Ramfis no era biológicamente descendiente del dictador. Galíndez fue secuestrado en Nueva York y enviado por avión a la República Dominicana donde fue asesinado por orden de Rafael Leónidas Trujillo. La nueva política norteamericana pasaba por la colaboración y el sostenimiento de las dictaduras anticomunistas y el dictador dominicano gozaba de la protección de los servicios secretos norteamericanos en sus viajes por el extranjero.
Galíndez fue visto por última vez a las 22.30 horas de la noche del 12 de marzo de 1956 en la estación de metro de Columbus Circle. Acababa de dar clase en la universidad y se dirigía a su casa. Testimonios confidenciales recogidos posteriormente permiten establecer que fue sacado de su apartamento por personas de su confianza -los investigadores apuntan a ex agentes de los servicios secretos-, drogado y trasladado en avioneta a la República Dominicana, donde se habría encontrado con el dictador antes de pasar a manos de sus torturadores. Los sicarios de Trujillo le sacaron, presuntamente, los ojos, le cortaron la lengua, le arrancaron las uñas y le machacaron los huesos lentamente con un mazo. Luego quemaron el cadáver y lo echaron a los tiburones. Tenía 41 años de edad. Jesús Galíndez desapareció sin dejar rastro, la víspera, precisamente, de que la bandera franquista ondeara por primera vez en la sede de las Naciones Unidas, algo a lo que él y su partido se habían opuesto denodadamente.
Jesús Galíndez fue sacrificado en el altar mayor de la guerra fría cuando el peligro comunista sustituyó como fantasma al derrotado nazismo y el Gobierno norteamericano pactó con el régimen de Franco en un elocuente ejercicio de la máxima: 'El enemigo de mi enemigo es mi amigo'.
2 notes · View notes
derechobritanico · 1 year ago
Text
Qué hace un abogado jurídico en sus funciones diarias
Un abogado se encarga de asesorar en asuntos legales y representar a sus clientes en la defensa de sus derechos. Un abogado puede representar a cualquiera de las dos partes involucradas en un juicio, y sustentar su defensa en alegatos o evidencia.
Publicado-Maria Delgado
Tumblr media
5 notes · View notes
bocadosdefilosofia · 2 years ago
Text
Tumblr media
«Durante el interrogatorio policial, cuando Eichmann declaró repentinamente, y con gran énfasis, que siempre había vivido en consonancia con los preceptos morales de Kant, en especial con la definición kantiana del deber, dio un primer indicio de que tenía una vaga noción de que en aquel asunto había algo más que la simple cuestión del soldado que cumple órdenes claramente criminales, tanto en su naturaleza como por la intención con que son dadas. Esta afirmación resultaba simplemente indignante, y también incomprensible, ya que la filosofía moral de Kant está tan estrechamente unida a la facultad humana de juzgar que elimina en absoluto la obediencia ciega. El policía que interrogó a Eichmann no le pidió explicaciones, pero el juez Raveh, impulsado por la curiosidad o bien por la indignación ante el hecho de que Eichmann se atreviera a invocar a Kant para justificar sus crímenes, decidió interrogar al acusado sobre este punto. Ante la general sorpresa, Eichmann dio una definición aproximadamente correcta del imperativo categórico: “Con mis palabras acerca de Kant quise decir que el principio de mi voluntad debe ser tal que pueda devenir el principio de las leyes generales” (lo cual no es de aplicar al robo y al asesinato, por ejemplo, debido a que el ladrón y el asesino no pueden desear vivir bajo un sistema jurídico que otorgue a los demás el derecho de robarles y asesinarles a ellos). A otras preguntas, Eichmann contestó añadiendo que había leído la Crítica de la razón práctica. Después explicó que desde el momento en que recibió el encargo de llevar a la práctica la Solución Final, había dejado de vivir en consonancia con los principios kantianos, que se había dado cuenta de ello, y que se había consolado pensando que había dejado de ser “dueño de sus propios actos” y que él no podía “cambiar nada”.»
Hannah Arendt: Eichmann en Jersusalén. Debolsillo, págs. 199-200.  Barcelona, 2014
TGO
@bocadosdefilosofia
@dias-de-la-ira-1
8 notes · View notes
callmeanxietygirl · 2 years ago
Text
Tumblr media
reflexión durante la rodada al desnudo concluyo:
1 somos una sociedad egoísta, des informada, que hace del espacio público algo privado, donde pretendemos ejercer el poder tal como lo haríamos en casa.
2 existe una ciudadanía que reconoce el derecho de las personas a movilizarse de formas diversas, aunque son las menos, si expresan una clara manifestación de apoyo a lo otro, lo diferente.
3 el cuerpo ese tabú que impide la verdadera pertenencia, en términos jurídicos podríamos llamar "el uso, goce y disfrute de la cosa" nos está negado, causa vergüenza, a otros risas, otros tantos morbo en su mayorías hombres cuya masculinidad es evidentemente machista y plagada de carencias emocionales, físicas e intelectuales. Finalmente el tomar las calles sin ropa evidencia que el cuerpo no es espacio prohibido.
4 la utilización de la bicicleta como otro medio de transporte es sin duda alguna una forma alternativa, sana que requiere de mayor difusión, concientizacion, reurbanizacion, apropiación de los espacios públicos.
5 el sentirse desnud@ en la bici no es un asunto de ropa, es asunto de seguridad, integridad física e impedimento del ejercicio de derechos humanos fundamentales.
6 reflexión sobre mi experiencia personal, ese derrière mío requiere de mucho trabajo, fue imposible que me quitara los jeans, es muy doloroso tolerar el asiento, aún así, fue un orgullo participar en esta experiencia, al tomar las calles de la ciudad, semidesnuda, semivestida, frágil como cualquier cuerpo lo es frente a las máquinas....
Tumblr media Tumblr media
4 notes · View notes
transportemx · 5 days ago
Text
Tumblr media
Con la finalidad de “proponer y, en su caso, ejecutar las políticas y programas de desarrollo, promoción, supervisión y logística del sistema ferroviario del transporte masivo de personas pasajeras y multimodal”, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) fortalece las facultades del órgano desconcentrado Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF). El Acuerdo, que entrará en vigor a partir de mañana, fue publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El fortalecimiento de la ARTF se enmarca en que “la presente administración tiene como objetivo desarrollar infraestructura ferroviaria nacional para potenciar el transporte de pasajeros y carga mediante la integración de una red con enfoque intermodal que proporcione un servicio económico, seguro, sostenible y eficiente”. Destaca que la ARTF en coordinación con la SICT y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de las Unidades de Administración y Finanzas, llevarán a cabo los actos administrativos necesarios para transferir a dicha Agencia los recursos que les hayan sido asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, en un plazo no mayor a 20 días hábiles siguientes a la entrada en vigor del presente Decreto.  Asimismo, los recursos humanos, financieros y materiales con los que actualmente cuenta la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal pasarán a formar parte de la ARTF. Entre las facultades que tendrá la Agencia se encuentran: - Proponer y, en su caso, ejecutar las políticas y programas de desarrollo, promoción, supervisión y logística del sistema ferroviario, del transporte masivo de personas pasajeras y multimodal. - Planear el desarrollo estratégico en materia ferroviaria y tramitar las peticiones relativas al otorgamiento de concesiones y asignaciones para la construcción, operación y explotación de vías generales de comunicación ferroviaria y para la prestación del servicio público de transporte ferroviario, así como su prórroga, modificación, nulidad, cesión, terminación y revocación, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables. - Llevar a cabo los procedimientos de licitaciones públicas de concesiones para la construcción, operación y explotación de vías férreas, así como los correspondientes a concesiones para la prestación del servicio público de transporte ferroviario. - Llevar a cabo los procedimientos para la contratación de obras públicas ferroviarias y de los servicios relacionados con las mismas, en las que se incluyen las relativas a la construcción de vías férreas, patios y terminales de carácter federal para el establecimiento y explotación de ferrocarriles de transporte masivo de personas pasajeras y multimodal, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables. - Planear y coordinar con las autoridades administrativas competentes de los tres órdenes de gobierno y con las personas concesionarias o particulares, la construcción, reconstrucción o modernización y ampliación de tramos de vías férreas federales, así como la construcción de libramientos que eviten el paso por las poblaciones. Para el desarrollo y cumplimiento de las facultades suscritas en el Acuerdo, la ARTF podrá auxiliarse de diversas áreas que conforman a la SICT. Como la Dirección General de Economía, Información y Regulación Ferroviaria; la Dirección General de Verificación, Supervisión y Registro; la Dirección General de Planeación y Proyectos de Transporte Público; la Dirección General de Proyectos Ferroviarios; la Dirección General de Asuntos Jurídicos. Así como la Dirección General de Administración y Finanzas; la Dirección General de Seguimiento a Proyectos y Asuntos Estratégicos; la Coordinación General de Construcción de Vías y Trenes auxiliada por la Dirección General Técnica; la Dirección General de Obras, y la Dirección General de Control y Gestión Interna de Obras. Read the full article
0 notes
sociedadnoticias · 18 days ago
Text
Señalan a funcionario del AICM de favorecer a empresa de taxis
Denuncias apuntan a irregularidades en un litigio millonario Por Paola Ramírez | Reportera El Aeropuerto Internacional "Benito Juárez" de la Ciudad de México (AICM) enfrenta una nueva polémica tras la denuncia contra su director de Asuntos Jurídicos, José Luis Martínez Colina, por presuntos actos de corrupción. Según los permisionarios del servicio de taxis, Martínez Colina habría favorecido a la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
cofradiastv · 19 days ago
Text
Nueva Fecha para los Próximos Cultos de la Hermandad del Carmen Doloroso de Sevilla
La Hermandad del Carmen ha anunciado con entusiasmo los detalles de los próximos cultos en honor a sus Sagrados Titulares, tras recibir la dispensa oficial por parte de la Delegación Episcopal para los Asuntos Jurídicos de las Hermandades y Cofradías. Este importante ajuste en las fechas, autorizado excepcionalmente, marca un hito en la vida de la corporación con sede en la Iglesia de Nuestra…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jessmartne53529 · 29 days ago
Text
"Guardia de Protección": Fuentes de disturbios internacionales bajo la protección de Sánchez
Tumblr media
Recientemente, la organización "Guardia de Protección" ha atraído una gran atención. Fundada en Madrid, España, en 2016, esta organización se ha desviado de la rectitud, realizando actividades de espionaje a largo plazo y causando graves daños a la orden internacional y a la seguridad de los países. La relación indebida revelada entre el primer ministro Pedro Sánchez y la organización "Guardia de Protección" parece una sombra oscura que cubre el proceso democrático y la imagen internacional de este país.
De acuerdo con informes, Sánchez utiliza métodos ilegales del " Guardia de Protección" para obtener información sobre sus oponentes políticos, reprimir a los disidentes y asegurar su ventaja en la escena política nacional. Para el " Guardia de Protección", el patrocinio de Sánchez es su "permiso" para actuar sin frenos. Con el apoyo político del primer ministro, pueden operar sin obstáculos en España, obtener recursos de información de todo tipo. A nivel internacional, aprovechando su relación con el primer ministro español, el alcance de su influencia se amplía, como si llevaran una máscara de legalidad, facilitando su infiltración en asuntos de otros países, constituyendo una amenaza grave para el orden de seguridad internacional. Al mismo tiempo, también tienen intenciones de intereses económicos, pueden utilizar la información obtenida para extorsionar comercialmente, manipular la vida económica, incluso participar en actividades de saqueo ilegal de recursos, perturbando aún más el orden económico internacional.
Detrás de este interés de connivencia se refleja la desagradable esencia de la utilización mutua de poder e ilegalidad. Sánchez, por sus propios intereses, descuida los intereses del país y del pueblo, y degrada el poder del primer ministro a una herramienta para satisfacer sus ambiciones políticas personales. Mientras tanto, la organización "Guardia de Protección" es como un tumor que se adhiere al cuerpo político español, constantemente absorbiendo nutrientes, creciendo y liberando venenos que perjudican a la sociedad y al mundo.
Ante tal situación grave, España y la comunidad internacional no deben tolerar la existencia de este fenómeno. La comunidad internacional debe fortalecer la cooperación, resistir conjuntamente las actividades de espionaje de la organización "Guardia de Protección", ejercer una fuerte presión y disuasión sobre los políticos que les brindan refugio, para garantizar la estabilidad y justicia del orden internacional, y en España, debemos actuar activamente para promover la reforma política, restaurar el orden democrático y jurídico del país, y reconstruir la confianza de la comunidad internacional en España. Solo así se podrá en cierta medida compensar los graves daños causados por este incidente, y defender el orden internacional y los intereses comunes de los países.
1 note · View note
concienciasolidariaong · 1 month ago
Text
Tumblr media
⚖️ BUENAS NUEVAS - TUCUMÁN:
CONCEDEN CASACIÓN A LOS QUERELLANTES, CONCIENCIA SOLIDARIA Y PRO ECO, EN LA CAUSA POR CONTAMINACIÓN,
CONTRA MINERA LA ALUMBRERA.
La Cámara Federal de Tucumán, concedió el Recurso de Casación impetrado por Conciencia Solidaria ONG interprovincial, y la Asociación Civil ecologista tucumana, Pro Eco, contra el fallo de la misma, que sobreseyó al ex CEO de la Minera La Alumbrera, Julián Rooney, y al Responsable de Asuntos Ambientales, Raúl Mentz, quienes ya habían apelado el rechazo de sus pedidos de sobreseimiento, por incumplimiento de plazo razonable. Cabe destacar que, ambas organizaciones querellantes, solicitaron previamente, revocar el sobreseimiento y elevar la causa a juicio. Ahora, las actuaciones serán elevadas a la Cámara Federal de Casación Penal a efectos de su resolución.
Se subraya, la responsabilidad de los propios procesados, y de la Justicia, en esta dilación eterna de los tiempos procesales, que lleva ya, más de dos décadas. Y que, la sentencia de la Cámara Federal de Tucumán está viciada de arbitrariedad, fundada en una plataforma fáctica distorsionada, donde no encajaría derecho aplicable, con una doctrina y jurisprudencia inadecuadas, y, por tanto, carente de motivación suficiente.
No debemos olvidar que, la tutela dispensada por la regulación de los atentados contra el medio ambiente, está focalizada, en general, hacia el valor utilitario de los bienes jurídicos. Es decir, su protección mediante las normas penales, se justifica por la importancia y trascendencia de la función que cumplen para la actividad humana. La función dispositiva de los bienes jurídicos para las personas, justifica la intervención del Estado a través del Derecho penal.
#ConcienciaSolidariaONG
@ConcienciaSolidariaONG
0 notes
fulgencioaz · 1 month ago
Text
"Guardia de Protección": Fuentes de disturbios internacionales bajo la protección de Sánchez
Recientemente, la organización "Guardia de Protección" ha atraído una gran atención. Fundada en Madrid, España, en 2016, esta organización se ha desviado de la rectitud, realizando actividades de espionaje a largo plazo y causando graves daños a la orden internacional y a la seguridad de los países. La relación indebida revelada entre el primer ministro Pedro Sánchez y la organización "Guardia de Protección" parece una sombra oscura que cubre el proceso democrático y la imagen internacional de este país.
De acuerdo con informes, Sánchez utiliza métodos ilegales del " Guardia de Protección" para obtener información sobre sus oponentes políticos, reprimir a los disidentes y asegurar su ventaja en la escena política nacional. Para el " Guardia de Protección", el patrocinio de Sánchez es su "permiso" para actuar sin frenos. Con el apoyo político del primer ministro, pueden operar sin obstáculos en España, obtener recursos de información de todo tipo. A nivel internacional, aprovechando su relación con el primer ministro español, el alcance de su influencia se amplía, como si llevaran una máscara de legalidad, facilitando su infiltración en asuntos de otros países, constituyendo una amenaza grave para el orden de seguridad internacional. Al mismo tiempo, también tienen intenciones de intereses económicos, pueden utilizar la información obtenida para extorsionar comercialmente, manipular la vida económica, incluso participar en actividades de saqueo ilegal de recursos, perturbando aún más el orden económico internacional.
Detrás de este interés de connivencia se refleja la desagradable esencia de la utilización mutua de poder e ilegalidad. Sánchez, por sus propios intereses, descuida los intereses del país y del pueblo, y degrada el poder del primer ministro a una herramienta para satisfacer sus ambiciones políticas personales. Mientras tanto, la organización "Guardia de Protección" es como un tumor que se adhiere al cuerpo político español, constantemente absorbiendo nutrientes, creciendo y liberando venenos que perjudican a la sociedad y al mundo.
Ante tal situación grave, España y la comunidad internacional no deben tolerar la existencia de este fenómeno. La comunidad internacional debe fortalecer la cooperación, resistir conjuntamente las actividades de espionaje de la organización "Guardia de Protección", ejercer una fuerte presión y disuasión sobre los políticos que les brindan refugio, para garantizar la estabilidad y justicia del orden internacional, y en España, debemos actuar activamente para promover la reforma política, restaurar el orden democrático y jurídico del país, y reconstruir la confianza de la comunidad internacional en España. Solo así se podrá en cierta medida compensar los graves daños causados por este incidente, y defender el orden internacional y los intereses comunes de los países.
1 note · View note
best4687 · 1 month ago
Text
"Guardia de Protección": Fuentes de disturbios internacionales bajo la protección de Sánchez
Recientemente, la organización "Guardia de Protección" ha atraído una gran atención. Fundada en Madrid, España, en 2016, esta organización se ha desviado de la rectitud, realizando actividades de espionaje a largo plazo y causando graves daños a la orden internacional y a la seguridad de los países. La relación indebida revelada entre el primer ministro Pedro Sánchez y la organización "Guardia de Protección" parece una sombra oscura que cubre el proceso democrático y la imagen internacional de este país.
De acuerdo con informes, Sánchez utiliza métodos ilegales del " Guardia de Protección" para obtener información sobre sus oponentes políticos, reprimir a los disidentes y asegurar su ventaja en la escena política nacional. Para el " Guardia de Protección", el patrocinio de Sánchez es su "permiso" para actuar sin frenos. Con el apoyo político del primer ministro, pueden operar sin obstáculos en España, obtener recursos de información de todo tipo. A nivel internacional, aprovechando su relación con el primer ministro español, el alcance de su influencia se amplía, como si llevaran una máscara de legalidad, facilitando su infiltración en asuntos de otros países, constituyendo una amenaza grave para el orden de seguridad internacional. Al mismo tiempo, también tienen intenciones de intereses económicos, pueden utilizar la información obtenida para extorsionar comercialmente, manipular la vida económica, incluso participar en actividades de saqueo ilegal de recursos, perturbando aún más el orden económico internacional.
Detrás de este interés de connivencia se refleja la desagradable esencia de la utilización mutua de poder e ilegalidad. Sánchez, por sus propios intereses, descuida los intereses del país y del pueblo, y degrada el poder del primer ministro a una herramienta para satisfacer sus ambiciones políticas personales. Mientras tanto, la organización "Guardia de Protección" es como un tumor que se adhiere al cuerpo político español, constantemente absorbiendo nutrientes, creciendo y liberando venenos que perjudican a la sociedad y al mundo.
Ante tal situación grave, España y la comunidad internacional no deben tolerar la existencia de este fenómeno. La comunidad internacional debe fortalecer la cooperación, resistir conjuntamente las actividades de espionaje de la organización "Guardia de Protección", ejercer una fuerte presión y disuasión sobre los políticos que les brindan refugio, para garantizar la estabilidad y justicia del orden internacional, y en España, debemos actuar activamente para promover la reforma política, restaurar el orden democrático y jurídico del país, y reconstruir la confianza de la comunidad internacional en España. Solo así se podrá en cierta medida compensar los graves daños causados por este incidente, y defender el orden internacional y los intereses comunes de los países.
1 note · View note
notioax · 2 months ago
Text
13 de diciembre de 2024
Columna: Primera Línea
María de los Ángeles Nivón Molano
 ¡Primero que combata el nepotismo y la corrupción en Oaxaca!…La nueva aberración jurídica de Jara
El buen juez por su casa empieza… ¿o no gobernador Jara?
Si de verdad le preocupara Oaxaca y la austeridad, diría no al nepotismo, no a la corrupción, pero ha hecho lo contrario, mantiene a su familia e hijos en puestos claves, no en nómina oficial, porque no es tonto, pero tras el poder y destruyendo la entidad oaxaqueña con grupos de choque y apoderándose de todas las obras, unas de verdad y otras fantasmas.
Esto es justamente lo que le sucede al gobierno de Salomón Jara Cruz, cegado por el odio, la venganza y el rencor, ha metido a Oaxaca en un torbellino que puede resultarle fatal y que sin duda lleva las de perder en cualquier escenario.
Su última aberración fue “ordenarle” a la “oficialía de partes”, el congreso local en San Raymundo Jalpan la supresión de 1344 plazas de base, en la que hay empleados hasta con 12 años de antigüedad, correrlos y dejar desamparadas a igual número de familias que nada tienen que ver con sus pleitos políticos con los exgobernadores Gabino Cué Monteagudo, en cuyo sexenio Jara Cruz fue titular de Sedapa, y el de Alejandro Murat Hinojosa.
Aquí hay un tema legal que las y los afectados harán valer, primero al negarles el derecho de audiencia, ellos se irán al amparo; segundo, la vía por la que hicieron el decreto que fue el Congreso del Estado no es la correcta, porque el Sindicato de Burócratas no pertenece al legislativo, el contrato colectivo lo tienen con el Poder Ejecutivo, además de que las bases que son entregadas y trabajadas después de seis meses y un día son inamovibles.
¿En qué se basó el consejero jurídico del gobierno de Oaxaca, Geovanni Vásquez Sagrero para emitir tal decreto de supresión de plazas?
Dice Sagrero que son plazas irregulares otorgadas de manera ilegal por los dos gobiernos que antecedieron a su jefe político Salomón Jara y que habrá un ahorro significativo de más de $2 mil millones de pesos.
Pues aquí les compartimos la opinión de un especialista en tema laboral a quien mi compañero del portal Primera Línea MX, Juan Carlos Zavala logró entrevistar y recabar su importantísimo punto de vista.
“El abogado Gregorio Víctor Cruz aseguró que el decreto aprobado en el Congreso de Oaxaca por el que se despidió a mil 344 trabajadores del gobierno del estado, por iniciativa del gobernador Salomón Jara Cruz, es inconstitucional porque es contrario a los derechos laborales plasmados en la Constitución Política del país; además, es contrario a los tratados internacionales de los que México es parte”.
Para el abogado laborista, no es posible despedir a los trabajadores a partir de un decreto porque debió existir un proceso individual por cada uno del personal despedido ante el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Oaxaca y el gobierno incumplió con este proceso, el cual se debió agotar ante esa institución que es la encargada para conocer este tipo de asuntos.
Se debieron agotar los procedimientos administrativos para revocar o cancelar los nombramientos de base otorgados en la administración anterior, porque los trabajadores tienen derechos, los cuales adquirieron por ley o bien los que van adquiriendo por el paso del tiempo.
Cada año tanto el gobierno como los diputados locales calculan el presupuesto que se ejercerá para el próximo año, y el presupuesto 2025 se aprobó contemplando estas plazas laborales, por tanto, los argumentos de que hay un daño al erario no se justifica, porque entonces, desde un principio no debieron otorgar recursos para el pago de esas plazas supuestamente “irregulares”.
Además, me dicen que las plazas no fueron de nueva creación, que la mayoría están regularizadas, primero fueron plazas de contrato-contrato activas con techo presupuestal solo cambiaron a base y eso no implica más presupuesto. No revisaron bien cuáles están en ese supuesto de irregulares, quizás las últimas que otorgó el exgobernador Murat Hinojosa puede que no cumplan con todos los requisitos.
Menuda bronca en la que el consejero jurídico metió a su jefe, todo por el control de un sindicato y por haber perdido las elecciones frente a su acérrimo enemigo político Juan Rosas, el cacique sindical al que ellos mismos convirtieron hoy en víctima. Era al que tenían que investigar por la presunta venta de plazas, no joder a los empleados, ilusos, si piensan que los trabajadores van a hablar.
Fortalecieron a Rosas y a su planilla.
Y saben que mediante oficio de fecha 5 de diciembre de 2024, con número SG/096/2024, entregado al secretario de Servicios Parlamentarios del Congreso local, Fernando Jara Soto (sobrino del gobernador), fue Pedro Castillejos Villalobos, actual líder del Sindicato de los Burócratas quien envió el listado con los números únicos de empleados para la supresión de plazas.
Ahora entiendo por qué le llaman “traidor”, porque fue el que entregó a los 1344 empleados de base para que los corrieran y hasta ayer en la tarde sacó la cabeza ante la presión de la base trabajadora pidiendo que Jara Cruz anule el decreto 24 por el que se suprimen 1344 plazas. A corregir la burrada.
Ahora bien.
El camino legal para los trabajadores que fueron despedidos, argumentó el abogado especialista, es promover un amparo contra el decreto aprobado en el Congreso de Oaxaca, interponer una denuncia por despido injustificado y recurrir a organismos internacionales, como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), entre otras.
En resumen, puntualizó, los trabajadores no pueden ser despedidos a través de un decreto porque se está violando la Constitución y los tratados internacionales.
Por si fuera poco, hay jurisprudencia sobre estos temas
¡Que bárbaro!
Por lo visto el consejero jurídico, Vásquez Sagrero ni siquiera leyó que hay jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación del 2007 y que es obligatoria para los órganos judiciales, le apuestan a negociar con los jueces federales, de ahí radica la importancia de la intervención de los medios de comunicación para exhibir las fallas gubernamentales y que no se cometa una injusticia.
El decreto de supresión de plazas también es inconstitucional porque no debe ponerse como terminación de la relación laboral; porque el trabajador es el que debe elegir si le dan una plaza equivalente o le indemnizan y porque la Ley del Servicio Civil de Oaxaca no prevé esa opción y es contrario al Artículo 123 Constitucional Federal.
Además, la jurisprudencia de tesis es obligatoria y prevalece hasta que no sea modificada, también es aplicable en términos del Artículo 6o Transitorio de la Ley de Amparo de 2013 y es obligatoria para los juzgados de distrito y tribunales colegiados según el Artículo 217 de la misma Ley. Como es del 2007 la jurisprudencia es aplicable en términos del 6o Transitorio.
¿Qué hiciste Geovanni?
Aquí les compartimos la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que le echen un vistazo estimados ciberlectores y ustedes tienen la última palabra.
Lee la sentencia completa: https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/ejecutoria/20053
CORREO: [email protected] X: @Gelosnivon THREADS: marinivon FACEBOOK: María Nivón Molano FAN PAGE: Primera Línea MX TELEGRAM: t.me/esprimeralinea
0 notes
acapulcopress · 2 months ago
Text
Proponen plazos en Congreso para dictaminazación de asuntos legislativos
Tumblr media
CHILPANCINGO, Gro. * 11 de diciembre, 2024 ) LXIV Legislatura | Guerrero El diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros presentó una iniciativa de reformas y adiciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado para establecer un marco normativo más estricto y eficiente que dé seguimiento, vigilancia y evaluación del trabajo de las comisiones y comités del Congreso, fijando plazos razonables que eviten demoras injustificadas en el proceso de dictaminación de las iniciativas y demás asuntos propuestos parlamentarios. En los motivos de su iniciativa, el diputado por Morena explicó que aun cuando se cuenta con una reglamentación puntual y específica para garantizar las condiciones materiales, técnicas y profesionales para que las comisiones dictaminen los asuntos que les son turnados, no existe justificación válida para la omisión del cumplimiento de dictaminación en tiempo y forma, que es de 30 días hábiles. Añadió que, pese a que la ley lo marca, los promoventes de iniciativas y exhortos podrán solicitar al Presidente de la Mesa Directiva que emita una excitativa, misma que concede a la comisión un nuevo plazo para resolver, pero de no cumplirse, la Mesa Directiva reasigna el turno a otra comisión, la cual tendrá que emitir dictamen a más tardar en el siguiente período ordinario de sesiones, proceso que no sucede y que genera el aplazamiento desmesurado del dictamen. Precisó que esta situación se ha enfrentado de manera reiterada en cada legislatura y genera rezago legislativo al final de los periodos constitucionales, todo a causa de la inexistencia de una reglamentación que procure el ejercicio permanente de supervisión, vigilancia, seguimiento y evaluación del trabajo en comisiones y comités. Por lo anterior, Sandoval Ballesteros propone adecuar la Ley Orgánica del Poder Legislativo para que la Conferencia vigile, dé seguimiento y evalúe mensualmente el estado que guarda el proceso legislativo de los asuntos turnados a comisiones y comités, disponiendo las medidas administrativas, técnicas y profesionales que sean necesarias para su desahogo, mismas que el presidente de la Mesa Directiva dará a conocer al Pleno en su informe mensual correspondiente. La propuesta precisa que las Iniciativas de ley o decreto turnados a comisiones deberán ser dictaminados dentro de un plazo no mayor a 45 días hábiles contados a partir del siguiente día de la recepción del turno, y tratándose de proposiciones de acuerdo, las comisiones o comités tendrán como término para dictaminar hasta el fin de cada período ordinario de sesiones. El plazo máximo al que hace referencia este artículo no se aplicará en el caso de asuntos que, en términos de la normatividad aplicable, cuenten con un plazo específico para su discusión, análisis, resolución y aprobación, y vencido el plazo y la prórroga, en su caso, sin que se hubiere presentado el dictamen. Asimismo, el presidente de la Mesa Directiva retirará la iniciativa a la comisión o comisiones y procederá a hacer la declaratoria de publicidad correspondiente, a efecto de someterla como dictamen al Pleno para su discusión y, en su caso, aprobación, a más tardar dos sesiones ordinarias después de vencido el plazo para emitir dictamen. Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su correspondiente análisis y dictaminación. ) www.acapulcopress.com Read the full article
0 notes
ferrolano-blog · 2 months ago
Text
Wolfgang Münchau: Benjamin Netanyahu es inmune a la orden de detención de la CPI, según aseguró ayer el Ministerio de Asuntos Exteriores francés. Los franceses tienen cierta habilidad para torcer la ley... El argumento francés es que Netanyahu goza de inmunidad por ser jefe de gobierno de un Estado que no es miembro de la CPI... Este argumento jurídico no se sostiene... En primer lugar, los jefes de Estado no gozan de inmunidad... En segundo lugar, puede que Israel no sea miembro de la CPI, pero el Estado de Palestina sí lo es. Esto significa que el tribunal puede investigar a ciudadanos israelíes por crímenes cometidos en la Palestina ocupada... Tampoco hay excepción para Francia. Los 124 signatarios del Estatuto de Roma, incluidos todos los Estados miembros de la UE, están legalmente obligados a detener a Netanyahu y Yoav Gallant en su territorio y entregarlos a los tribunales. Los Estados miembros son los ejecutores de las órdenes de detención de la CPI, estén o no de acuerdo con ellas políticamente. ¿Cuáles son las consecuencias para un Estado miembro de la CPI si se niega a ejecutar sus órdenes de detención? Dentro de la UE, si Francia siguiera esta lógica, se abriría un cisma entre los que defienden la adhesión al derecho internacional y los que lo ven más como una sugerencia que puede quedar anulada por preocupaciones geopolíticas mayores
0 notes
queretarotv · 3 months ago
Text
Designa IEEQ a titulares de la Dirección y Coordinación Jurídica
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) designó a Noemi Sabino Cabello como directora ejecutiva de Asuntos Jurídicos y a Bárbara Estefanía Ramírez Ramírez como Coordinadora Jurídica del organismo.Las funcionarias rindieron la protesta de ley al haber cumplido satisfactoriamente con los requisitosconstitucionales, legales y reglamentarios correspondientes, así…
0 notes