#Anexión del Partido de Nicoya
Explore tagged Tumblr posts
crinformativa-blog · 7 months ago
Text
Corte Plena y Consejo Superior celebran 200 años de la Anexión del Partido de Nicoya en Guanacaste
CR Informativa | [email protected] Las autoridades del Poder Judicial se trasladan a la provincia de Guanacaste para conmemorar los 200 años de la Anexión del Partido de Nicoya. Desde este lunes, magistradas, magistrados y miembros del Consejo Superior participarán en actividades en Cañas, Liberia, Santa Cruz y Nicoya durante toda la semana. El miércoles 24 de julio, la Corte Plena…
0 notes
crevillam · 6 months ago
Text
Un discurso polarizado que confronta a la población
quiero dirigirme a mi pueblo, a mi Guanacaste querido, a toda la población que junto al país entero celebramos los 200 años de la Anexión del Partido de Nicoya. Y es que tengo un profundo dolor luego de la pasada gira presidencial a mi provincia, porque una vez más, pero con más fuerza, les llenaron de mentiras y más mentiras, de promesas incumplidas, de promesas futuras, de cifras vacías y…
0 notes
jkv3d · 6 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Video Mapping: Catedral de San Blas
En celebración del 195 aniversario de la Anexión del partido de Nicoya a Costa Rica y la re apertura de la renovada Catedral de San Blás en Nicoya.
vimeo
0 notes
jaimeariansencespedes · 5 years ago
Photo
Tumblr media
014 - Años (1824) – Bicentenario de la Independencia del Perú. ---
1824 - Durante su ausencia, el Congreso Mexicano, previamente reinstalado por Agustín I, lo declaró «traidor y fuera de la ley en caso de que se presente en el territorio mexicano, declarándolo como enemigo público del Estado, y a todo aquel que le ayude a su regreso». Iturbide, sin conocer esta resolución, regresó a México en julio de 1824 para advertir al gobierno sobre una conspiración para reconquistar México. Al desembarcar en Tamaulipas fue arrestado y posteriormente ejecutado por un pelotón de fusilamiento.
En 1838, sus restos mortales fueron trasladados a la Ciudad de México e inhumados con honores en la Capilla de San Felipe de Jesús en la catedral Metropolitana, donde se exhiben en una urna de cristal. Su nombre en asociación con la bandera nacional, fue conservado durante mucho tiempo en una estrofa de la letra original del Himno Nacional de México, la cual fue suprimida en 1943. Paradójicamente, el sable que utilizó Iturbide durante el desfile de entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, fue colocado en el salón del Congreso junto con los nombres escritos en letras de oro de los insurgentes a quienes había combatido.
4 de julio. Se establece la Constitución de la Provincias Unidas del Centro de América
19 de julio. Muerte de Iturbide.
25 de julio. Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.
6 de agosto. En Perú se libra la Batalla de Junín
La batalla de Junín fue uno de los últimos enfrentamientos que sostuvieron los ejércitos realistas y patriotas en el proceso de la independencia del Perú, el 6 de agosto de 1824.
Su resultado fue la victoria de los independentistas, pese a que en un primer momento los veteranos jinetes de la caballería realista del general José de Canterac cargaron a los regimientos colombianos de tal suerte y modo que el general Bolívar ordenó la retirada persuadido de la franca derrota.
Sin embargo, gracias a la iniciativa del mayor peruano José Andrés Rázuri oficial del regimiento Húsares del Perú, que conducía el coronel Isidoro Suárez, cargaron los peruanos con tal ímpetu que consiguieron a sable y lanza aquella victoria. El general Bolívar, de vuelta al campo de batalla, dispuso el cambio de nombre de Húsares del Perú por Húsares de Junín.
Simón Bolívar, Libertador y presidente de la República de Colombia continuó la guerra de emancipación del Perú emprendida por él desde 1823. En el año 1824 los realistas se sostenían aún en la sierra central y el Alto Perú. Bolívar tenía en su ejército más de 10.000 hombres, en su mayoría colombianos y peruanos, menos de 1.000 chilenos y una centena de jinetes rioplatenses. Su número era equivalente al número de realistas, pero las fuerzas realistas estaban dispersas entre el valle del Mantaro y Alto Perú.
Esto fue debido a la sublevación en el Alto Perú del general realista Olañeta que fracturó la defensa del virreinato, y obligó al virrey a mandar sobre el Alto Perú parte importante de sus ejércitos al mando de Jerónimo Valdés, unos 5000 regulares que tenían su base en Puno, denominado "Ejército del Sur" para asegurar la base andina de recursos militares, a pesar del desacuerdo de Canterac.
Veterano de la guerra en Venezuela, que advertía de los peligros de dividir y desgastar sus fuerzas y dar tiempo a Bolívar.
Bolívar, conocedor de esta ventaja, aprovechó la oportunidad, y en junio de 1824 enfiló su ejército hacia la sierra central del Perú para aislar a las solitarias fuerzas realistas del general José de Canterac, denominado "Ejército del Norte". La fuerza que alcanzó a cruzar la cordillera andina fue de 8.000 soldados y a ellos hay que añadir unos 1.500 montoneros que formaron una pantalla de guerrillas.
La batalla se desarrolló en la pampa de Junín o también llamada la Meseta de Bombón, situada en el centro del Perú en el actual departamento de Junín a orillas del lago llamado Junín o Chinchaycocha que está situado a 4000 msnm. El combate de Junín fue con armas blancas y caballería, en apariencia con escasas bajas, tuvo sin embargo gravísimas consecuencias en esta campaña que ocupa la contramarcha desde Cerro de Pasco hasta el Cuzco, con la casi desaparición del ejército realista del norte a consecuencia de las deserciones y la enorme perdida de material de guerra durante su retirada.
Los jinetes fueron perseguidos hasta las filas mismas de su infantería, donde desoyendo las opiniones de sus oficiales como la del coronel Dionisio Marcilla, quien había comandado la derecha y padecido menos, que sugerían reagruparse y volver al ataque el general Canterac ordenó continuar la retirada con tal celeridad que en los veteranos e intactos batallones españoles se introdujo el más sensible desaliento. El entonces brigadier Andrés García Camba diría que en Junín la caballería del ejército real perdió todo el favorable prestigio y la ventajosa reputación que había sabido adquirirse en las gloriosas campañas anteriores. El Ejército Unido obtuvo una importante victoria. El resultado de esta batalla fue de 254 muertos y heridos y 80 prisioneros14​ para el bando realista y de 148 soldados muertos y heridos (145 según el parte oficial) para el bando independentista según parte del general Andrés de Santa Cruz, Jefe del Estado Mayor del Ejército Unido. Revista Bicentenario de la Independencia del Perú - [email protected]
1 note · View note
somosderechanic · 3 years ago
Text
Anexión del partido de Nicoya a Costa Rica
La anexión del partido de Nicoya a Costa Rica, es un evento histórico que se refiere a la incorporación del territorio del partido de Nicoya al Estado de Costa Rica, ocurrida el 25 de julio de 1824.
Gran parte de lo que fue este constituye la provincia de Guanacaste. La anexión se dio mediante un plebiscito acaecido en la ciudad de Nicoya, en el cual, en cabildo abierto, los pobladores de los municipios de Nicoya y Santa Cruz votaron por incorporarse a Costa Rica, mientras que la villa de Guanacaste, hoy ciudad de Liberia, declinó la anexión, no obstante, el 18 de marzo de 1825, dicha población pasó a formar parte de Costa Rica por una ley emitida por el Congreso de la República Federal de Centroamérica. Cabe señalar que el término anexión de Guanacaste para referirse a este evento se considera históricamente incorrecto.
El proceso de consolidación de dicha unión, sin embargo, se llevó a cabo paulatinamente a lo largo del siguiente decenio. La anexión no fue solo un acto, sino un proceso de experiencias variadas, en el cual los vecinos del antiguo Partido de Nicoya actuaron de diversas maneras a lo largo de unos diez años, justificado en parte porque, tras la independencia centroamericana, no existían todavía en Centroamérica las lealtades nacionales ni se habían consolidado las identidades en los nacientes Estados. Pasaron años para que surgiese el consenso general entre las poblaciones del partido de Nicoya sobre la conveniencia de pertenecer a Costa Rica. No fue sino hasta 1838 que las municipalidades de las tres poblaciones más importantes del partido de Nicoya ratificaron su anexión al país, y hasta 1858 fue que Costa Rica tuvo seguridad jurídica sobre Guanacaste con la firma del tratado Cañas-Jerez.
En la actualidad, la anexión del Partido de Nicoya es una efeméride de Costa Rica, que se celebra con actos cívicos y culturales en las escuelas y comunidades de todo el país todos los 25 de julio.
Biblioteca UNA CR
0 notes
awesomevocesdelalma · 4 years ago
Text
Anexión del partido de Nicoya a Costa Rica
0 notes
eddy2475-blog · 4 years ago
Photo
Tumblr media
¡Felíz día de la Anexión del partido de Nicoya! ¬Hoy es un día de los más importantes para nuestro pueblo y Guanacaste. ¬Hace 197 años, Nicoya decidió anexarse a Costa Rica, siendo la mejor tierra que tiene este país. ¡De la Patria, por Nuestra Voluntad! 🤠🐴🐂🙏❤🙏🇨🇷🙏 (en Liberia, Guanacaste) https://www.instagram.com/p/CRx2eGZhs_rFLtxjlPURGpM-04WbV_fR0XepJs0/?utm_medium=tumblr
0 notes
soprecori · 5 years ago
Photo
Tumblr media
25 de Julio 2020 Hoy con orgullo celebramos el aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica. Michas felicidades Guanacastecos !!! Grupo SOPRECORI www.soprecori.com #25dejulio #anexiondeguanacaste #guanacaste #guanacastecostarica #riuguanacaste #nicoya #fiesta #fiestaspatronales #fiestasguanacaste #costarica #costarica🇨🇷 #tiktok #ticos #ticosantacruz #ticosporelmundo #puravida #puravidaclub #puravidacostarica (en Costa Rica) https://www.instagram.com/p/CDDg2CNHhwl/?igshid=1kx476kqie6ta
0 notes
losoink · 6 years ago
Photo
Tumblr media
¡Bomba! 🎵Estoy feliz y orgulloso de mi bello país natal y por eso traigo jubiloso la cultura tica al cafetal 🎵 ¡Uyuyuy bajura! 🎉🇨🇷 Preservemos siempre nuestra idiosincrasia tica, chanchiquis. ¡Feliz día de la Anexión del Partido de Nicoya, oink oink! 🐷 #oink #losoink #chancharreta #tiquicia2 #colexoink22 #ahorrarnuncafuetandivertido #costarica #25dejulio #guanacaste #anexiondeguanacaste https://www.instagram.com/p/B0Wk-LWnNSe/?igshid=njnb960lok6
0 notes
pacalocaonline · 6 years ago
Photo
Tumblr media
Celebremos con orgullo la Anexión del Partido de Nicoya 🎊 195 años 🎉 . Oferta del 50% aplica en www.pacaloca.com en productos seleccionados, además te regalamos el gasto del envío a todo el país . - EXCLUSIVAMENTE EN WWW.PACALOCA.COM - . #pacaloca #pacalocaropaamericana #estamosparavestirte #sale #costarica . Promoción válida hasta el 31.07.19 https://www.instagram.com/p/B0WJPK2Hlmx/?igshid=1v44pgf0oo98m
0 notes
crinformativa-blog · 7 months ago
Text
¡Unámonos para conmemorar el Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica! 
CR Informativa | [email protected] El Ministerio de Cultura y Juventud invita a todo el pueblo costarricense a unirse a la fiesta de celebración de los 200 años de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, mediante una serie de actividades que se realizarán en todo el territorio nacional. Mes de julio de 2024 marca el 200 aniversario de la Anexión, por lo que múltiples…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
crevillam · 6 months ago
Text
Mi conversación con Francisco Vargas Vargas
José Martín Chac��n Chacón la celebración de los 200 Años de la “Anexión” del Partido de Nicoya a Costa Rica, me fui a Visitar al Dr. Francisco Vargas Vargas, ahí en su natal Palmira de Carrillo. Me lo encontré solo, nadie fue a visitarlo, no hubo conmemoración ni celebraciones en Palmira por su legado, parece que hoy nadie se acordó de él. ¿Dónde esta la gente? me preguntó. Yo le dije: muchos de…
0 notes
mullinsnailscr · 6 years ago
Photo
Tumblr media
🇨🇷Feliz día de la Anexión del partido de Nicoya!!! . . Horario Especial: 8am-6pm . 📲Citas: 71831071 . . #salondeuñas #rohrmoser #mullinsnailscr (en Rohrmoser y alrededores) https://www.instagram.com/p/B0V9kc_nNe4/?igshid=5qjr5lipimbt
0 notes
naicr · 5 years ago
Text
Presidente se refiere a polémica por acesores de la Primera Dama
Presidente se refiere a polémica por acesores de la Primera Dama
[adinserter block=”7″] [adinserter block=”9″]
Redacción, 25 julio 2020.- Durante la conferencia de prensa dada como parte de la Anexión del Partido de Nicoya en Guanacaste, el Presidente de la República Carlos Alvarado se refirió sobre las criticas por los asesores del despacho de la Primera Dama.
“Yo aspiré a la presidencia, pero en eso Claudia no a primer dama, ella me acompañó, y lo que…
View On WordPress
0 notes
topcostarica · 6 years ago
Text
Este sábado se correrá maratón en Guanacaste
By Agencia/Redacción (CRHoy.com).-Este sábado se correrá una maratón en la provincia Guanacaste, que vive las fiestas por 195 aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya. El evento tiene una capacidad máxima para 500 participantes y ofrecerá diferentes distancias, estilo circuito, para todos los corredores: maratón (42 kilómetros), media maratón (21 kilómetros), 31,5 kilómetros y 10 kilómetros, todas […] …read more      
Noticias de Costa Rica en Top Costa Rica - - Todas las noticias de Costa Rica en un Solo Lugar.
0 notes
haddyo · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Con bombas celebramos la Anexión del Partido de Nicoya 25 DE JULIO DE 1824 El Partido de Nicoya estaba constituido por las tierras ubicadas al oeste del río Tempisque hasta el Océano Pacífico y al norte del río Salto hasta el río La Flor y el Lago de Nicaragua, que constituyó el límite con la Provincia de Nicaragua.
0 notes