#ALBIRROJA CAMPEÓN
Explore tagged Tumblr posts
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c25d8ce70a0298f71d2bdbf949e6e0bd/10521a840b0dc343-c7/s540x810/e5f2cd0a0136c4c8a8878d95ce40140a1cf651de.jpg)
ALBIRROJA CAMPEÓN AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
#Que haso que el mundial sea en eeuu pero bueno#ALBIRROJA CAMPEÓN#🇵🇾🇵🇾🇵🇾🇵🇾🇵🇾🇵🇾🇵🇾🇵🇾🇵🇾🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥#Paraguay nt
25 notes
·
View notes
Text
La albirroja se impuso en el Brígido y se alza campeón del Preolímpico Sudamericano IVAN KLEBERG La Vinotinto sub 23 no logró el objetivo de clasificar a los Juegos Olímpicos París 2024. El combinado nacional cayó este domingo 2-0 ante Paraguay en la jornada final del Preolímpico Sudamericano disputado en el Estadio Nacional Brígido Iriarte. Diego Gómez y Marcelo Pérez fueron los autores de los tantos del Paraguay. Los dirigidos por Ricardo Valiño fueron ampliamente superados por el conjunto guaraní. En el primer tiempo la selección albirroja fue dominador del balón, pero Venezuela supo aguantar aunque se vio muy desdibujada. Al inicio de la segunda mitad, una mano clara de Renne Rivas dentro del área provocó un penal, que posteriormente convirtió Diego Gómez al minuto 48′. Al 76′ un error de comunicación, entre Andrés Ferro y el arquero Santiago Rodríguez, le dejó el arco libre a Marcelo Pérez quien definió a placer y poner la pizarra a favor de Paraguay 2-0. Con esta derrota, Venezuela se quedó en la última posición del Preolímpico 2024 al sumar un punto en la fase final. Paraguay finalizó invicta con siete puntos y se coronó campeón del certamen. La albirroja se une a Argentina como los representantes de Conmebol en los Juegos Olímpicos París 2024. Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/Líder
0 notes
Text
89 en la dársena
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/cf05834f9b38968b39b4491689e017aa/ff146f53b90605ac-6e/s540x810/9109ea9d463dcecdf244b434d70a3bee98f1d36d.jpg)
Hoy cumple 89 años el Club Atlético River Plate de Uruguay, gloriosa dársena inmortal que es historia viva del fútbol uruguayo.
A continuación, su historia:
El 31 de octubre de 1914 se creó el Club Atlético Capurro, mientras que el Olimpia Football Club surgió el 13 de marzo de 1922. El 2 de noviembre de 1928 se inauguró en la zona del Prado (calles Reyes y Atilio Pelosi) el campo oficial de Olimpia, denominado entonces Olimpia Park (actualmente Parque Federico Omar Saroldi, propiedad de River Plate). En el año 1932 se concreta la implantación del fútbol profesional en el Uruguay y el 11 de mayo de ese mismo año se arriba a la fusión de Olimpia Football Club y el Club Atlético Capurro para erigir nuevamente en el ámbito deportivo el nombre de River Plate, uno de los equipos de más relevancia durante el amateurismo, desaparecido algunos años antes. Recordemos que ese River Plate fue un club grande del amateurismo, en el que surgieron los Benincasa, el Chino Ríos, el ala Módena-Dacal, el comisario Ribeyro, los García y tantos campeones uruguayos en 1908, 1910, 1913 y 1914. Lo ahogó y desmanteló el amateurismo marrón y finalmente el régimen profesional, cuando ya eran recuerdo sus heroicos campeones, únicos que jamás perdieron contra el poderoso Alumni argentino. Cabe destacar que tanto Olimpia como Capurro llegaron incluso a jugar amistosamente "antes de nacer", en abril de 1932, previo a que sus respectivas asambleas aprobaran la fusión con los colores del viejo Capurro y las alas rojas de Olimpia. Manteniendo en sus emblemas una herencia mística y espiritual del barrio Olímpico y el viejo River de la Aduana.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b34cf941b382b2ca75670b181271d340/ff146f53b90605ac-f7/s540x810/64b199a8d5030b9de255e9aa11226ebd371b6e75.jpg)
River jugó, en 1932, el partido inaugural del profesionalismo, frente a Peñarol. El primer guardameta del club fue Federico Omar Saroldi, quien prometía desarrollar una destacadísima actividad deportiva. Quiso el destino que un día del mes de julio de ese mismo año de 1932, disputando un partido contra Central en la desaparecida cancha de Pocitos (siendo este el viejo clásico, enfrentando a los barrios vecinos de La Aduana por River y Palermo por Central), en una incidencia de juego recibiera un golpe que provocaría su deceso pocos días después. Fue tan grande el dolor experimentado en todos los riverplatenses que, en su homenaje, decidieron rebautizar al Olimpia Park con su nombre.
Posteriormente, la historia de River transcurrió en un vaivén entre varios descensos y ascensos con la Segunda División (fue el primer equipo en descender directamente a Primera "B" en 1942), de donde ascendió en todas las oportunidades siendo campeón.
A partir de los años 1990, el club se estabilizó preferentemente en Primera División, descendiendo únicamente en 2003, aunque logrando el ascenso al año siguiente. Sus mejores colocaciones desde entonces ocurrieron en 1992, finalizando subcampeón con un equipo dirigido por Víctor Púa, y en 2007/08, de la mano del vistoso fútbol desarrollado por el entonces entrenador Juan Ramón Carrasco. En el Torneo Clausura de dicha temporada fue considerado por la prensa especializada el "equipo sensación", ganando varios partidos por goleada y finalizando en la primera posición junto con Peñarol, perdiendo posteriormente el partido de desempate por 5-3. Algunas de las victorias más importantes durante ese torneo fueron las obtenidas ante Peñarol (6-3), Defensor Sporting (5-1) y Danubio (5-1), siendo la diferencia más amplia la obtenida ante Rampla Juniors (7-0).
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/bc6c50e75cfddb23276d8fed6e325b8f/ff146f53b90605ac-e6/s540x810/8f18756c88f00fb3235ebe631f8b32d9ea410ae5.jpg)
En 1996 participó de la Copa Conmebol, siendo su primera participación internacional, repitiendo en 1998. La victoria 6-0 ante Porongos de Flores fue su primera victoria por un torneo internacional, sin embargo tuvo que esperar hasta su tercera participación internacional, la Copa Sudamericana 2008, para su primera victoria ante un equipo extranjero: fue el 29 de julio de 2008, con un 2-0 sobre la Universidad Católica de Chile, en el partido de ida jugado en Montevideo, aunque finalmente no logró superar esa primera fase ante este equipo, ya que fue goleado por los chilenos en la revancha jugada en Santiago de Chile.
Al año siguiente, el Darsenero volvió a clasificar para la Copa Sudamericana llegando, por primera vez en su historia, a semifinales de dicho torneo, siendo el segundo equipo uruguayo en obtener este logro, luego de que Nacional alcanzara la misma instancia, en el año 2002 (año en que se inauguró la Copa Sudamericana). En esa histórica campaña River eliminó a Blooming, Vitória y San Lorenzo, siendo derrotado por la Liga de Quito (contundente 7-0 en Quito).
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f845e78d2b018c406a294922d7863d37/ff146f53b90605ac-8f/s400x600/61f99f5b5e36a9a6054ad8981498daabf36846ee.jpg)
En la temporada 2009/10 logró clasificarse a la Copa Sudamericana 2010, logrando así su tercera participación consecutiva a dicho torneo internacional, pero no superando la primera fase ante el Club Guaraní de Paraguay. En el 2012 y coincidiendo con su ochenta aniversario, los darseneros ganaron el Torneo Preparación y la Copa Integración, redondeando un año espectacular. En la temporada 201/13, finaliza cuarto y clasifica nuevamente a la Copa Sudamericana. En lo que a "semillero" se refiere hay que destacar que en filas albirrojas nacieron grandes goleadores del fútbol uruguayo, como Severino Varela y Héctor Sena Puricelli, en sus comienzos y Fernando Morena, Waldemar Victorino y Carlos "Pato" Aguilera casi tocando con el presente.
#Uruguay#River Plate#River Plate FC#1932#Copa Sudamericana#Copa Libertadores#Primera División#Segunda División#Amateurismo#Copa Conmebol
0 notes
Text
LIVE: Messi Nets Heroic Hat Trick in Wild South American WC Qualifying Finales
http://www.vionafrica.cf/live-messi-nets-heroic-hat-trick-in-wild-south-american-wc-qualifying-finales/
LIVE: Messi Nets Heroic Hat Trick in Wild South American WC Qualifying Finales
The stage is set for one of the more dramatic World Cup qualifying nights in recent memory, as six South American nations fight to keep their hopes alive of participating in the 2018 World Cup in Russia.
After 17 games, only Brazil has qualified out of CONMEBOL, with the remaining teams fighting until the last night to punch their tickets. South America is given four automatic berths and one place in an intercontinental playoff, with the fifth-place finisher headed to a home-and-away series against New Zealand.
Lionel Messi's Argentina is hoping to be one of those four teams that has life after Tuesday, but the star-studded Albiceleste enter the day on the outside looking in, sitting in sixth place due to a worse goal differential than Peru.
It all adds up to a wild night in what is arguably the toughest World Cup qualifying region on the planet.
Stay tuned here for live updates and highlights of goals and key plays as CONMEBOL's table sorts itself out in chaotic fashion (refresh for most recent updates).
GABRIEL JESUS FINISHES OFF CHILE
Gabriel Jesus scored his second of the night late to polish off Chile 3-0 and put a tremendous cap on Brazil's sensational qualifying campaign.
GUERRERO COMES TO PERU'S RESCUE
Peru's most storied veteran, Paolo Guerrero, fired his country into fifth place provisionally, scoring off a free kick in the 75th minute and bumping Chile down to sixth place in the live table.
¡GOOOOOL! Paolo Guerrero, de tiro libre, manda a @SeleccionPeru al repechaje pic.twitter.com/L7i1Bf8JuJ
— beIN SPORTS Español (@ESbeINSPORTS) October 11, 2017
MESSI FINISHES OFF HIS HAT TRICK
Lionel Messi simply put Argentina on his back Tuesday night, coming up with a vital insurance goal in Quito to give Argentina a 3-1 lead. At that moment, Argentina was safe in fourth place in the table.
With his country on his back, Messi nets the hat trick. Legend. (via @Argentina) pic.twitter.com/jFK3kSi4sS
— Planet Fútbol (@si_soccer) October 11, 2017
SUAREZ FINISHES OFF BOLIVIA
Uruguay scored a third straight goal after conceding early, going up 3-1 through Luis Suarez, and the Barcelona frontman added La Celeste's fourth soon after. Uruguay can make its reservations for Russia.
.@LuisSuarez9 makes it 3-1 to all put guarantee @Uruguay qualify for their 13th World Cup. 🇺🇾 3-1 🇧🇴 pic.twitter.com/XQkrhTVW1r
— beIN SPORTS USA (@beINSPORTSUSA) October 11, 2017
Even a late Diego Godin own goal didn't put a damper on the night, with Uruguay in control, up 4-2.
JAMES PUTS PERU BACK OUT
James Rodriguez scored Colombia's opener in the 56th minute off a feed from Falcao, putting Peru back out of the qualification places after Brazil had helped by taking the lead over Chile.
DEADLOCK BROKEN!!!!! @jamesdrodriguez fires Colombia in front and puts @SeleccionPeru on the brink of elimination 🇵🇪 0-1 🇨🇴 pic.twitter.com/MKBBTQmNHT
— beIN SPORTS USA (@beINSPORTSUSA) October 11, 2017
BRAZIL DELIVERS DAGGER TO CHILE
Brazil is already qualified, but it has no problem spoiling Chile's qualifying efforts. Paulinho touched home a rebound after Dani Alves's shot was saved, giving the Selecao a 1-0 lead in the 55th minute. Moments later, Gabriel Jesus doubled the advantage, making it 2-0.
Gooooooooool, llegó el primero, goooooool de @cbf_futebol, gooooooool de @paulinhop8 que aprovecha el rechace y pone a ganar al local pic.twitter.com/5yKTxHn7Oj
— beIN SPORTS Español (@ESbeINSPORTS) October 11, 2017
Pronto llegó el segundo, gooooooooool de @cbf_futebol, gooooooool de @gabrieljesus33 que pone en predicamento al Campeón de América pic.twitter.com/QTjjc2slDr
— beIN SPORTS Español (@ESbeINSPORTS) October 11, 2017
AT HALFTIME ACROSS THE CONTINENT …
Peru is the odd one out with the current scores. Three goalless games and the 2-1 leads for Argentina and Uruguay have the Peruvians facing a tough fate with 45 minutes to play.
We went to grab some water and Uruguay scored twice. Table now: 1. 🇧🇷 Brazil 2. 🇺🇾 Uruguay 3. 🇦🇷 Argentina 4. 🇨🇱 Chile 5. 🇨🇴 Colombia
— beIN SPORTS USA (@beINSPORTSUSA) October 11, 2017
CACERES, CAVANI COME TO URUGUAY'S RESCUE
Martin Caceres scored a valuable goal for Uruguay before halftime, netting an equalizer in the 39th minute with a redirected chance from close range after the surprise early concession.
Uruguay pulls even before halftime, still looking good for Russia (via @ESbeINSPORTS) pic.twitter.com/V6yVLsqJGF
— Planet Fútbol (@si_soccer) October 11, 2017
Edinson Cavani then seized the lead three minutes later, putting Uruguay back in the driver's seat for second place in CONMEBOL.
Lampe, que pegou tudo contra o Brasil, falha no gol de Cavani, artilheiro com 10 gols: Uruguai 2×1 Bolíviapic.twitter.com/luQ5V4gJLl
— Goleada Info (@goleada_info) October 11, 2017
BOLIVIA TAKES SURPRISE LEAD ON URUGUAY
Uruguay could have punched its ticket with a win over Venezuela in the penultimate qualifier. Instead, it left everything for the finale, and it trails at home to Bolivia, which has long been eliminated, on an own goal from Gaston Silva.
¡AUTOGOL! Silva se equivoca y Bolivia gana en la casa de @Uruguay pic.twitter.com/5ywNkfRIfB
— beIN SPORTS Español (@ESbeINSPORTS) October 11, 2017
MESSI SCORES HIS SECOND
Lionel Messi won't let Argentina die. La Pulga scored his second of the opening half in the 20th minute, putting Argentina in position to qualify based on the other results. In the live standings, Argentina is now up to third.
Messi wants that trip to Russia (via @Argentina) pic.twitter.com/ktxfyerGfQ
— Planet Fútbol (@si_soccer) October 10, 2017
MESSI NETS MASSIVE EQUALIZER
Who else to come to the rescue for Argentina than Lionel Messi? Angel Di Maria set up the Barcelona superstar for a massive goal in the 12th minute, which brings Argentina back to life support, but still with work to be done. With other results as they currently are (all 0-0), Argentina is still on the outside looking in.
Angel Di Maria works a combination with Messi, and Argentina’s superstar comes to the rescue. Still work to be done pic.twitter.com/NMZfpvHleq
— Planet Fútbol (@si_soccer) October 10, 2017
ECUADOR SCORES IN 40 SECONDS
Argentina needs a positive result, but less than one minute in vs. Ecuador, it's already on the back foot. Romario Ibarra scored 40 seconds in, and Argentina is facing an absolute disaster.
Argentina wanted a fast start vs. Ecuador to save its WC qualifying campaign. Instead, this (via @ESbeINSPORTS) pic.twitter.com/uRmhbOwnUk
— Planet Fútbol (@si_soccer) October 10, 2017
Here are the lineups for tonight's matches:
BRAZIL vs. CHILE
OFFICIAL XI vs Chile: Ederson; Alves, Marquinhos, Miranda, Sandro; Paulinho, Casemiro, Renato Augusto; Coutinho, Gabriel Jesus, Neymar JR.
— Seleção Brasileira (@BrazilStat) October 10, 2017
11, pero empujados por 17 millones de corazones. ¡Esta es la formación de #LaRoja para enfrentar a Brasil!#VamosChile 🇨🇱⚽️ pic.twitter.com/XAUFmrMGkF
— Selección Chilena (@LaRoja) October 10, 2017
PERU vs. COLOMBIA
#PERvsCOL | Alineación oficial para enfrentar a @FCFSeleccionCol. ¡Vamos Perú! #UnSoloAliento #ContigoPeru pic.twitter.com/T1OqoH2SK2
— Selección Peruana (@SeleccionPeru) October 10, 2017
Así forma nuestra Selección vs. Perú. #FCFMayores pic.twitter.com/59Edw6JmQM
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) October 10, 2017
ECUADOR vs. ARGENTINA
Esta es la alineación Tricolor para medir a #Argentina ¡Vamos Ecuador! pic.twitter.com/TkV8w2RuYw
— FEF Ecuador (@FEFecuador) October 10, 2017
[SELECCIÓN MAYOR] Estos son los 11 titulares de @Argentina 🇦🇷 para enfrentar esta noche a @FEFecuador #YoAmoAMiSelección pic.twitter.com/2wtCGs6Cu3
— Selección Argentina (@Argentina) October 10, 2017
URUGUAY vs. BOLIVIA
#URUBOL | Alineación confirmada de @Uruguay para el encuentro que disputará ante Bolivia desde la hora 20.30 en el Estadio Centenario. pic.twitter.com/3Tp0kvXGiY
— Selección Uruguaya (@Uruguay) October 10, 2017
Alineaciones confirmadas de #Uruguay y #Bolivia para el duelo de esta noche 19:30(HB).#VamosBolivia#11EnCancha11MillonesAlentando pic.twitter.com/q3gALOTM51
— FBF (@fbf_oficial) October 10, 2017
PARAGUAY vs. VENEZUELA
⚪️🔴 ¡La querida #Albirroja con equipo confirmado para enfrentar a Venezuela! #EliminatoriasRusia2018 #VamosParaguay🇵🇾⚽️ pic.twitter.com/s7iXT6iQEi
— Selección Paraguaya (@Albirroja) October 10, 2017
Así formará la #Vinotinto en el último partido de las #EliminatoriasRusia2018 ante Paraguay #VamosVinotinto #VamosVenezuela pic.twitter.com/N3xfrS2mP6
— La Vinotinto (@SeleVinotinto) October 10, 2017
Here is the table entering the final matches of the round along with the schedule for the matches, with all kicking off at 7:30 p.m. ET:
CONMEBOL World Cup Qualifying Table (Teams Still Alive) NATION RECORD (W-L-D) GOAL DIFFERENTIAL GOALS FOR GOALS AGAINST 2. Uruguay 8-5-4 (28 points) 10 28 18 3. Chile 8-7-2 (26 points) 2 26 24 4. Colombia 7-5-5 (26 points) 2 20 18 5. Peru 7-6-4 (25 points) 1 26 25 6. Argentina 6-4-7 (25 points) 1 16 15 7. Paraguay 7-7-3 (24 points) -5 19 24
*Brazil has already qualified as the top finisher. Finishers 2-4 are automatically in the World Cup, while fifth-place enters an intercontinental playoff vs. New Zealand.
Paraguay vs. Venezuela
Brazil vs. Chile
Ecuador vs. Argentina
Colombia vs. Peru
Uruguay vs. Bolivia
0 notes
Text
MUNDIAL DE FUTBOL 2030
Gran mitin multipresidencial abrió la
ventana para que se colara Paraguay
Escribe Fernando Caputi (octubre 6 de 2017)
En 2030, el Estadio Centenario será centenario, y el objetivo es reeditar en su campo de juego la apuesta de 1930: un Campeonato Mundial.
Trece naciones participaron, en cuatro series, de aquel certamen pionero, cuya finalísima fue rioplatense (Uruguay 4 Argentina 2).
Hoy, ante el corto plazo pendiente de 12 años y fracción, la realidad --finanzas estrechas exigen recaudar el máximo posible-- recomienda compartir organización y escenarios entre las Asociaciones Uruguaya de Fútbol (AUF) y del fútbol argentino, garantizando una amplia infraestructura locativa binacional.
COMEDIDO SIN CONVITE
En extemporánea pretensión, Paraguay buscó terciar, sin invitación, en el patrocinio de la gala proyectada valiéndose del mérito de
administrar, desde suntuoso complejo edificado en Luque (Gran Asunción), la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF o CONMEBOL), manejando a su gusto y paladar (¡oh, cielos!) toda designación de fallos de tribunales.
Si esta maniobra era validada por la FIFA (Fédération Internationale de Football Association), la idea original de que sólo grandes
del balompié comanden 2030, se habrá de empantanar, cuenca arriba, en la aún poco navegable Hidrovía de los Ríos Paraná-Paraguay-Uruguay.
EMBARAZO NORMAL BAJO LLUVIA
Erigir el Coloso de Cemento insumió nueve meses, récord que cierta prensa, sobrevaluando lluvias copiosas e insuficiente consolidación de los materiales utilizados, llegó a vaticinar trágicos "derrumbes". Después informó que "85.000 personas" habían poblado las gradas, en tanto fuentes responsables estimaban en no más de 80.000 la efectiva concurrencia a los encuentros ganados por Uruguay a Perú, Yugoslavia y Argentina.
Los partidos iniciales del torneo se habían disputado en el Parque Central (propiedad del Club Nacional en los barrios La Blanqueada/Unión) y un hoy desaparecido estadio de Peñarol en Pocitos.
LABURANTES CONTRA RELOJ
La vertiginosa terminación de escenarios futbolísticos ya había sido demostrada por Uruguay al presentar --en el predio de la actual Pista Oficial de Atletismo-- un estadio en madera, parcialmente techado, que recibió, el 14 de octubre 1917, a 40.000 espectadores en el juego definitivo (Uruguay 1 Argentina 0) de la primera Copa América oficializada. Lo había construído la Comisión Nacional de Educación Física.
Los triunfos celestes proverbializaban la irónica frase "Ataca Argentina, gol uruguayo", en tanto que en la vecina orilla los infundios que descargaban prensa y expertosdoloridos por la "injusta" consagración celeste de 1930, indujeron a proclamar "campeón moral" a los derrotados en aquel Mundial, título que salió de la farsa recién en 1978.
TRES ARDUOS TURNOS DIARIOS
El Centenario cubrió un bañado natural, parte de 11 hectáreas en el Barrio Tres Cruces del también denominado (1907) "Parque Central", durante la Guerra Mundial 1914/18 "Parque de los Aliados" y, por último (1930) , "Parque José Batlle y Ordóñez" en homenaje a la memoria del mayor estadista que tuvo el país, fallecido el año anterior.
Su construcción --proyecto de los arquitectos compatriotas Juan Antonio Scasso y Juan Donato-- estuvo a cargo de operarios inmigrantes en tres horarios de trabajo, uno nocturno a la luz de reflectores.
EXITOS POSTERIORES A 1930
Fue sede, el Centenario, de los Sudamericanos de 1942, 1956 y --fase final-- 1967, el Mundialito 1980/81, algunos juegos de la Copa
América 1995, competiciones que en su totalidad consagraron a Selecciones Celestes.
De acuerdo al formato de ida y vuelta vigente hasta 1979, igualmente se definieron en el escenario montevideano, a favor de los mayores clubes uruguayos, las Copas Intercontinentales ediciones 1961, 1966 y 1982 (Peñarol), 1971, 1980 y 1988 (Nacional).
"PULMONES" CORREN AL PUBLICO
Exceptuando el Mundial 1930, la mayor asistencia al Centenario registrada fue de 74.860 personas, cifra reducida por razones de seguridad a 60.235 desde que la AUF inhabilitara los taludes de cabecera.
Y en años recientes, el Ministerio del Interior achicó aún más esa capacidad máxima reservando "pulmones", tramos interditados para, separando hinchadas entre sí, evitar grescas en compromisos considerados de riesgo por dicha autoridad interventora..
LOS SECTORES DEL CENTENARIO
Hacia el Este, la Olímpica --asì llamada en referencia a títulos máximos alcanzados por el fùtbol celeste en Juegos Olímpicos (1924
Colombes, Francia, y 1928 Amsterdam, Holanda)-- alberga18.907 personas en tres anillos de tribuna y 2.741 de platea baja, sumando 21.648 asientos.
A nivel de calle, esta estructura alberga una escuela pública y, desde 1975, el Museo del Fútbol uruguayo, que atesora trofeos, balones, prendas y accesorios de valor histórico.
Enfrente (al Oeste), la América reserva 10.750 lugares entre 5.957 de tribuna, 2.911 de platea y 1.892 de Palco Oficial, palcos VIP y cabinas para la prensa.
A corta distancia de las vallas, la Colombes, al Norte, admite 13.914 espectadores, y la Amsterdam, al Sur, 13.923. Al pié de estas tribunas, taludes con aforos de 2.500 personas en pie cada uno, años atrás fueron inutilizados a fin de cohibir presumibles
incidentes.
ES HORA DE TERMINARLO
El Centenario fue declarado (18 de julio 1983) "Monumento Histórico del Fútbol Mundial", y en los días que corren, cuando la FIFA --que así lo distinguiera--, en consulta con la AUF elucubra un factible llamado a licitación internacional para someterlo a completa reconversión tecnológica, vienen a cuento aspiraciones acumuladas sobre el gigante del Parque Batlle.
Al promediar la década iniciada con el Maracanazo de 1950, fueron completadas Amsterdam y Colombes con terceros tramos.
Pero ampliar de una vez por todas la América --hay espacio hábil a ese fin casi dos siglos atrás-- es algo de lo cual ni hablan
gobernantes carentes del sentido común y valeroso espíritu emprendedor de la dirigencia política del impetuoso pasado.
¿Y SI MADURO APARECE EN ESCENA?
En Buenos Aires, espeso montón de reuniones puso en contacto a los mandatarios Tabaré Vázquez (Uruguay), Mauricio Macri (Argentina) y Horacio Cartés (Paraguay), los presidentes de FIFA Gianni Infantino, CONMEBOL Alejandro Domínguez, Casa del
Fútbol Argentino --ex AFA-- Claudio Tapia, AUF Wilmar Valdez y Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) Robert Harrison.
Conferencias de prensa y emotivos discursos sellaron el acuerdo que admite la intromisión de Paraguay en la organización del Mundial 2030, meta que ya se había propuesto Infantino cuando, hace dos meses, agendara para este 4 de octubre su excursión relámpago a Sud América.
Lejos de sentirse molesto, Vázquez fue empalagoso encelebrar el advenimiento del tercero en inicial discordia, y se dijo complacido en abrirse a toda América del Sur, punto neuráigico en la medida que el Frente Amplio (FA) donde milita es socio ideológico de la Venezuela convertida en prepotente dictadura.
¿También vería con beneplácito que Nicolás Maduro y Daisy Rodríguez se subieran al tren?EDIAN A IN
MOSCARDONES AL ASEDIO
De las deliberaciones en Casa Rosada, cien o más extrasestaban invitados a participar, rodeando con lisonjas al titular de FIFA, que entiende el castellano a la perfección.
Allí estaban Fernando Marín y Carlos MacCalliester, funcionarios desde ha tiempo oficialmente asignados a digerir todo lo concerniente a 2030, tres ex jugadores campeones mundiales en 1978 y otros tantos de 1986, los entrenadores César Luis Menotti y Carlos Bilardo, el ex jugador Jorge Burruchaga representanto al actual combinado nacional, presidentes de clubes de primera y divisionales de ascenso, de tribunales de Apelaciones, Etica y Disciplina, todos y cada uno buscando profundizar un relacionamiento que fuera testado con provecho para los argentinos cuando FIFA dejó sin efecto una pesadota suspensión aplicada a Leo Messi.
LA ALBIRROJA PAGA POR EL FAVOR
En compensación de la coladera paraguaya en el cuerpo organizador de 2030, la selección albirroja del mismo país favoreció a Uruguay en las eliminatorias para el próximo Mundial, Rusia 2018, al vencer "de atrás", en instantes finales, a Colombia, recuperando con ello los celestes un segundo puesto que el martes 10 podrá valer la confirmación directa, sin más sobresaltos, del esperanzado viaje.
Una chance lograda en absoluto deportivismo, fuera de aproximaciones en sospechosa nebulosa como las procuradas por otros.
0 notes
Text
NA'APE NA'APE NA'APE LA NDE GUARANGA NA'APE AAA 😭😭😭😭😭😭💜💜💜💜💜💜💜🇵🇾🇵🇾🇵🇾🇵🇾🇵🇾🇵🇾🇵🇾🇵🇾🇵🇾🇵🇾🇵🇾🇵🇾
3 notes
·
View notes