#+2 nivel artístico
Explore tagged Tumblr posts
simon5547 · 1 year ago
Text
Avance del proyecto transversal
Oaxaca
Tumblr media
Que es una artesanía: Se denomina artesanía tanto al trabajo como a las creaciones realizadas por los artesanos (persona que realiza un trabajo manual). Es un tipo de arte en el que se trabaja fundamentalmente con las manos, moldeando diversos objetos con fines comerciales o meramente artísticos o creativos
Características
- [ ] elaboración de objetos que se realiza de forma manual y generalmente se utilizan máquinas y herramientas de mano
- [ ] utilitarias, estéticas, artísticas, creativas, vinculadas a la cultura, decorativas, funcionales, tradicionales, simbólicas y significativas religiosa y socialmente
- [ ] se crea como producto, duradero o efímero, cuya función original está determinada en el nivel social y cultural
- [ ] Los artesanos realizan su trabajo a mano o con distintos instrumentos propios de manualidades, por lo que hay que tener cierta destreza y habilidad para realizar su trabajo
1 Olla de de barro negro
Como se hacen:
Su proceso empieza con el remojo de la tierra y el dejarlo sedimentar, para así quitar todas las impurezas que esta tenga. Cuando este el artesano la amasa hasta que suavizarla y le da forma a cada una de la piezas, terminando las deja secar a la luz solar durante 4 días o hasta que no haya manchas en el barro
Material
- [ ] Torno primitivo, tepalcates para alisar, bruñidor de piedra.
- [ ] Se prepara el barro con mucho cuidado, se realiza el modelado a mano en partes, se seca al sol
- [ ] se procede al acabado que puede ser con una o varias técnicas, como alisado, bruñido, calado, esgrafiado y, en su caso, pintad
En qué ciudad se realiza esta artesanía
San Bartolo Coyotepec en Oaxaca, son dignos representantes de una de las artesanías más importantes de Oaxaca: el barro negro.
Cuál es su utilidad:
El barro negro principalmente tiene fines decorativos y algunos de tipo utilitario. Destacan las vasijas caladas, llenas de detalles y formas vegetales, muy bellas.
Tumblr media
2 Artesanías de palmas Mixteca
Como se hacen:
El proceso de tejido consiste en cortar la especie correcta de hojas y luego secar durante aproximadamente media semana en el hermoso sol mexicano. La palma se tiñe entonces con tintes naturales, si es que se requiere color; luego las hojas se tejen juntas para darles la forma deseada
Material:
- [ ] Hojas de palma
- [ ] Hebras para el tejido
- [ ] Polea
- [ ] El torno
- [ ] La rueda
En qué ciudad se realiza esta artesanía:
La Región Mixteca abarca principalmente la parte noroeste del estado de Oaxaca y parte de los estados de Guerrero y Puebla. Esta cultura es prehispánica y una de las más antiguas y extensas de Mesoamérica. Debido a sus tradiciones y estilo de vida, la mujer realizaba las labores domésticas y logró desarrollar habilidades para manejar materiales de la región.
Cuál es su utilidad:
producción de adornos y artesanías como, canastos, tortilleros, abanicos, petates, bolsas, carteras e incluso adornos Estrella otros.
Tumblr media
3 Colorido tapete
Como se hacen: Se hacen bajo la técnica de telar de pedal, en el que el hilo de lana pura se teje completamente a mano. Primero se carda y se hila la lana, se elaboran los colores, y de acuerdo a los diseños, las madejas de hilo se tiñen en una tina con agua hirviendo con el tinte ya preparado y un ácido o jugo de limón para que el color se impregne y no se despinte. Los colores con que se tiñen son producto de la misma naturaleza.
Materiales
- [ ] Manos de los artesanos
- [ ] Color
- [ ] Rueca
- [ ] Jabones naturales
- [ ] Hilo de Lana
En qué ciudad se realizó esta artesanía:
El proceso de producción artesanal de tapetes de lana de la comunidad de Teotitlán, ubicada en la región de los Valles Centrales de Oaxaca (Oaxaca, México), se organiza con un alto grado de valoración de los elementos étnico-religiosos com- partidos en la comunidad
Cuál es su utilidad: Aislantes térmicos conserva el calor cuando hace frio y permanece fresca cuando hace calor además que adorna los suelos dándole un toque a tu casa.
Tumblr media
4 Los maravillosos textiles
Como se hacen: El procesamiento usual de los textiles incluye 4 etapas: formación del hilo a partir de la fibra, formación de la tela, proceso de humidificación y fabricación. Los tres principales tipos de telas más importantes del mundo son las fibras como son: fibras naturales vegetales (tales como el algodón, lino, jute y cáñamo.)
Materiales:
Son máquinas que con el tiempo fuero evolucionando.
- [ ] Lana y algodón
- [ ] Máquina recta industrial;
- [ ] Interlock;
- [ ] Overlock;
- [ ] Zig zag
- [ ] Refiladora;
- [ ] Travete;
- [ ] Grapadora.
En qué ciudad se realiza esta artesanía: Santo Tomás Jalieza (Oaxaca)
Colores y texturas encontrarás en esta comunidad, donde se elaboran textiles de algodón elaborados en telar de cintura.
Cuál es su utilidad: para cubrir, calentar, de adorno personal e incluso para mostrar la riqueza personal.
Tumblr media
5 Los Alebrijes
Como se hacen
Encontrar un buen árbol para realizar la artesanía la madera se pela y se trabaja cuando está verde y húmeda para que no se raje o astille al tallarla la herramienta es un machete filoso para que corte la madera, el trazo y la horma de la figura; un juego de cuchillos bien afilados, gurbia, escoplos o formones y berbiquí, para el tallado, y lijas para el terminado fino; así como clavos y martillo para la unión de algunas partes. Una vez hechas las figuras, se dejan secar durante varios días, para evitar que se partan o se rajen, y se curan para que no se piquen. La elaboración y terminado de cada pieza puede tomar desde unos días hasta semanas, dependiendo de la complejidad de la talla, el acabado fino, curado y decorado la figura
Materiales:
- [ ] Madera de cópalito
- [ ] Machete filoso
- [ ] Juegos de cuchillos
- [ ] Gurbia
- [ ] Escoplos
- [ ] Clavos y martillo
- [ ] Lijas
- [ ] Pintura
- [ ] Pincel
En qué ciudad se realizan esta artesanía: San Martín Tilcajete, lugar famoso por la elaboración de Alebrijes, figuras muy diversas desde fauna hasta seres fantásticos, expresiones propias de la cosmovisión de los grupos originarios de Oaxaca.
Cuál es su utilidad: Los alebrijes llegaron para quedarse, hoy por hoy forman parte de la cultura mexicana tanto en el ámbito artístico como en el social. Un ejemplo de ello es su recurrente presencia en la celebración de Día de Muertos, pues son colocados para decorar ofrendas, inclusive son las estrellas de la buena suerte.
Tumblr media
Bibliografía estilo Appa
- [ ] Porto, J. P., & Gardey, A. (2021b, septiembre 10). Artesanía - Qué es, competencia, definición y concepto. Definición.de. https://definicion.de/artesania/
- [ ] Conabio. (s. f.-b). Artesanías | Biodiversidad mexicana. Biodiversidad Mexicana. https://www.biodiversidad.gob.mx/diversidad/artesanias#
- [ ] Cano, M. (2022b, diciembre 21). Historia y proceso del Barro Negro. CEMCUI. https://cemcui.com.mx/blogs/noticias/historia-y-proceso-del-barro-negro
- [ ] Barro negro. (s. f.-b). Secretaría de Cultura/Sistema de Información Cultural. http://sic.gob.mx/ficha.php?table=artepmex&table_id=40#:~:text=Registro%20Barro%20negro&text=Torno%20primitivo%2C%20tepalcates%20para%20alisar%2C%20bru%C3%B1idor%20de%20piedra.&text=Se%20prepara%20
- [ ] el Barro negro - Casa de Mexico. (2022b, junio 17). Casa de Mexico. https://www.casademexico.es/barro-negro-de-oaxaca/#:~:text=El%20barro%20negro%20principalmente%20tiene,y%20formas%20vegetales%2C%20muy%20bellas
- [ ] Nadia. (2019b, agosto 30). Palma. Oaxaca Lindo. https://oaxacalindo.com/palma/
- [ ] Palma Mixteca - tekiti.mx. (s. f.-b). tekiti.mx. https://tekiti.mx/artesanias/palma-mixteca/
- [ ] De Información Agroalimentaria y Pesquera, S. (s. f.-b). Tejidos del campo. gob.mx. https://www.gob.mx/siap/articulos/tejidos-del-campo#:~:text=Artesan%C3%ADas%20tales%20como%3A%20canastos%2C%20tortilleros,con%20la%20hoja%20de%20palma
- [ ] Ochoa, A. (2020b, octubre 28). Alebrijes, las figuras fantásticas más coloridas del arte popular mexicano. Architectural Digest. https://www.admagazine.com/gran-diseno/alebrijes-las-figuras-fantasticas-mas-coloridas-del-arte-popular-mexicano-20201028-7622-articulos#:~:text=%C2%BFC%C3%B3mo%20se%20hace%20un%20alebrije,usando%20cart%C3%B3n%20para%20darle%20volumen
- [ ] Wwwvidal. (2015b, septiembre 13). MAGIA y COLOR DE LOS TAPETES DE TEOTITLÁN DEL VALLE - Vidalturismo.com. vidalturismo.com. https://
- [ ] vidalturismo.com/magia-y-color-de-los-tapetes-de-teotitlan-del-valle/Motilla, F. (2022, 6 octubre). El proceso de elaboración del Alebrije Oaxaqueño. Arte Huichol - Marakame. https://www.artemarakame.com/es-us/blogs/sobre-los-alebrijes-oaxaquenos-2/el-proceso-de-elaboracion-del-alebrije-en-oaxaca
- [ ] Visita los Pueblos Artesanos de Oaxaca (Barro Negro, Alebrijes, Telares) - Minimo 4 pasajeros. (s. f.-b). https://www.circuitospormexico.com/visita-de-un-dia-a-los-pueblos-artesanos-de-oaxaca-barro-negro-alebrijes-telares.html#:~:text=Posteriormente%20visitar%C3%A1%20el%20pueblo%20de,los%20grupos%20originarios%20de%20Oaxaca
- [ ] Nezhualcóyotl, L. S. (2023b, julio 28). Animales, monstruos, obras de arte. . . ¿Qué son los alebrijes? La Salle Neza. https://www.lasalleadistancia.com/post/animales-monstruos-obras-de-arte-qu%C3%A9-son-los-alebrijes#:~:text=Los%20alebrijes%20llegaron%20para%20quedarse,estrellas%20principales%20de%20los%20desfiles
- [ ] Dancastle. (2023b, mayo 11). 10 beneficios de tener una alfombra o tapete de lana. Alfombras de Lana. https://alfombrasdelana.com/10-beneficios-de-tener-una-alfombra-o-tapete-de-lana/#:~:text=Son%20un%20excelente%20aislante%20t%C3%A9rmico,las%20bajas%20temperaturas%20del%20suelo
- [ ] Audaces. (2023b, octubre 19). Descubre en qué máquinas textiles tienes que invertir para tu producción. Audaces. https://audaces.com/es/blog/maquinas-textiles
- [ ] Olga. (2020b, mayo 7). Procesos y maquinaria en la industria textil. Textil | Ferrer-Dalmau. https://fdtextil.es/procesos-y-maquinaria-en-la-industria-textil/#:~:text=El%20proceso%20textil%20se%20puede,tejidos%20de%20la%20mayor%20calidad
- [ ] Proceso | Zeny Fuentes & Reyna. (s. f.-c). https://zenyfuentesyreyna.com/creacion-de-alebrijes/
6 notes · View notes
laloinovacion2024 · 9 months ago
Text
El mundo de las batallas de freestyle hip hop en Tampico
Tampico, Tamaulipas, el paisaje tranquilo del Mirador de la Laguna del Carpintero fue el telón de fondo para un evento de hip hop, donde las rimas improvisadas resonaron en una batalla intensa de freestyle rap, organizadas por el Templo del Verso Crew (TDV), el evento atrajo a competidores y fanáticos apasionados del hip hop de toda la región, el entorno natural proporcionó el escenario perfecto para la creatividad y la expresión artística, con el público expectante y pasajero que presencio el evento.
El TDV, con su experiencia y dedicación, garantizó que el evento se desarrollara sin contratiempos, los jueces, Desco UNK, PJ y Brian H, se encargaron de evaluar las rimas improvisadas de los MC´s con imparcialidad y profesionalismo.
El Freestyle Desatado en la Frenética Competencia:
La competencia estuvo repleta de momentos emocionantes y sorprendentes, con 21 participantes enfrentándose en una serie de cyphers de eliminación, a medida que avanzaba la noche, 16 talentosos MC´s emergieron para competir en las eliminatorias de octavos.
En cuartos de final, la intensidad alcanzó un nuevo nivel, con encuentros como Villa vs Zeyblek, Kiroz vs Shooter, Ferral vs Melodía y Artik vs Why, que mantuvieron a la audiencia atenta a las rimas y versos que improvisaban con una ferocidad y pasión única
La Grandeza de la Final: Leonardo Millan, A.K.A. Why, se corona como campeón:
La batalla culminó en una emocionante final entre Shooter y Why, donde los MCs dejaron todo en el escenario, al final, Leonardo Millan, conocido como Why, fue coronado como el campeón indiscutible.
Why compartió su experiencia y pasión por el hip hop en una breve entrevista, pero emotiva: "Llevo ya alrededor de 2 años tratando de llevarlo por la mejor manera” “Esto me gusta y me dan ganas de disfrutarlo más y más” “Me gusta disfrutarlos y que me disfruten".
Por su parte, Desco UNK, uno de los jueces y organizadores, reflexionó sobre la importancia de la creatividad y la espontaneidad en las batallas de freestyle: "Me gusta la creatividad y la espontaneidad, lo que piensan consciente e inconscientemente los participantes en las batallas".
El evento demostró una vez más el poder y la vitalidad de la cultura del hip hop, así como la dedicación y el talento de los artistas locales que la mantienen viva y vibrante en Tampico.
Desco UNK comentó sobre la convocatoria de eventos: "Comúnmente los eventos de este tipo locales, sacamos una convocatoria entre 7 a 10 días con anticipación, se hace un flyer, se publica en nuestras redes y ya la gente igual comienza a compartir".Desco UNK también destacó su experiencia como organizador y coordinador nacional de la Batalla de Maestros (BDM), una de las ligas más importantes a nivel internacional en México.
Con estas palabras, Desco UNK enfatizó la importancia de reconocer el valor cultural y artístico de las batallas de freestyle, a pesar de los estigmas sociales: "Si el público ve que el competidor lo hace bien, piensan que no son cosas cultas ni interesantes ni profundas, pero realmente sí lo son".
Tumblr media
1 note · View note
vitrinanorte · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
 ANTOF A MIL 2024 SE DESPIDE TRAS CONVOCAR A MÁS DE 12 MIL ESPECTADORES
Del 4 al 13 de enero se extendió la programación del Festival Internacional Antof a Mil por diferentes localidades de la región de Antofagasta, conquistando el corazón de niños, jóvenes y adultos con montajes nacionales e internacionales.
En esta versión, el festival presentado por Escondida | BHP y Fundación Teatro a Mil reforzó la importancia de llegar a públicos de 10 zonas diferentes de la ciudad de Antofagasta -Parque Brasil, La Cantera, La Chimba, el Balneario, la Plaza Bicentenario, el Campamento Altamira y las salas de Teatro Demoler, Fundación Minera Escondida, Liceo Experimental Artístico y el Teatro Municipal de Antofagasta- y de trabajar junto a la comunidad artística local, desarrollando proyectos escénicos colaborativos entre compañías regionales y artistas internacionales.
Con una masiva concurrencia y entusiasmo del público asistente del norte grande del país, el Festival Internacional Antof a Mil, presentado por Escondida | BHP y Fundación Teatro a Mil, desplegó su programación 2024 durante 11 días y contó con la presencia de más de 50 artistas y técnicos de artes escénicas, 2 actividades de formación y 19 funciones gratuitas en Antofagasta, Mejillones y Peine, convocando a más de 12 mil asistentes.
Cambia el escenario, fue la consigna de la 24° versión del Festival Internacional Antof a Mil, transformando gimnasios, campamentos y plazas en escenarios que acogieron a compañías locales e internacionales con espectáculos de calle y salas completamente llenas, el público logró conectar durante diez días consecutivos con montajes de compañías locales y también internacionales provenientes de Austria, Bélgica, España, Francia y Perú.
Cristóbal Marshall, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP concluyó que “durante estos 24 años hemos impulsado este proyecto, junto a Fundación Teatro a Mil, entregando a la comunidad espectáculos de gran nivel e incentivando el intercambio de experiencia entre artistas locales e internacionales. Este año, el público acompañó y disfrutó de cada uno de los montajes, sorprendiéndose con la calidad técnica y artística de las presentaciones".
Carmen Romero Quero, directora general de Fundación Teatro a Mil, agradeció al público asistente de esta versión: “Sabemos que hubo mucha gente que viajó desde distintos lugares de la región a ver las obras, permitiendo que las funciones se presentaran en salas y calles para las familias de la zona. Estamos orgullosos de poder ofrecer esta cartelera de excelencia y que una región tan importante para la economía nacional se vuelva también un foco de desarrollo cultural para sus habitantes”.
CÓMO SE VIVIÓ ANTOF A MIL 2024
Con una emotiva inauguración a sala llena, la obra Má, escrita y dirigida por Pamela Meneses y protagonizada por la emblemática actriz Teresa Ramos, fue la encargada de abrir la cortina del Antof a Mil 2024 que continuó su recorrido con obras locales llevando al público a un viaje hacia los años 90 con la obra Memorias desenterradas (Aluvión 1991) del colectivo Producción Espécimen, quienes tuvieron dos funciones a tablero vuelto, seguida de un conversatorio post-función con el público.
Sin duda, la producción local fue la que dio la sorpresa y marcó presencia cuando la compañía Club de Lectura, fue la primera de la cartelera del festival en agotar las entradas a pocos días de iniciado el proceso de difusión con su obra  Vistiendo un muerto en sus dos funciones en Teatro Demoler.
Desde Austria, el coreógrafo y director Willi Dorner abrió la programación internacional con Dance Karaoke. La noche del viernes 5 de enero sacudió al Balneario Municipal de Antofagasta que acabó pidiendo alargue de la jornada disfrutando las coreografías grabadas de personas anónimas en Antofagasta y Santiago.  
Con una increíble puesta en escena la obra documental El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca, con su emotivo y poético relato, basado en la historia real del profesor Antoni Benaiges y sus alumnos en vísperas de la Guerra Civil de España, hizo reflexionar a todo el público sobre la educación, la memoria y la vocación. 
Una segunda producción española, Poi estuvo a cargo desorprender con la fusión de las artes circenses con el juego del trompo y la cultura mediterránea. De la Compañía española, D'es Tro, y debutando en Latinoamérica, esta creación de Guillem Vizcaíno, se presentó en Mejillones,  Peine y  Antofagasta, donde finalizó con un  taller para niños en la plaza bicentenario el  martes 09 de enero.
La versión franco-chilena deJérôme Bel, creación del afamado coreógrafo francés del mismo nombre, interpretada por la actriz Alejandra Rojas en su versión para Antofagasta también recibió la buena respuesta del público con un elenco local. Asimismo Mañana es otro país, coproducción del Teatro Real Flamenco de Bruselas (KVS) y Fundación Teatro a Mil; dirigida por el belga Michael de Cock y protagonizada por la actriz nacional María José Parga, se trasladó a buscar sus propios escenarios en Mejillones y el campamento Altamira, contando la historia del viaje de una niña que debe emigrar en peligrosas condiciones para que el mañana sea posible en otro país. 
Probablemente uno de los montajes más complejos de llevar a la región fue Moby Dick, de la compañía franco-noruega Plexus Polaire. Dirigida por Yngvild Aspeli, que contó en clave de cuento nórdico y con marionetas a escala humana, una versión de la épica novela de Herman Melville en el Teatro Municipal de Antofagasta.
NOCHE DE CLAUSURA
La histórica agrupación peruana Yuyachkani celebró sus 50 años de trayectoria con el pasacalle El teatro es un sueño - Desde lejos he venido, en una versión trabajada junto al Colectivo Teatral Primate de Antofagasta con más de 70 artistas locales  y con  talleres y conversatorios gratuitos para el público en el marco de LAB Escénico, parte del programa de extensión del festival y que busca abrir camino también a la formación y el intercambio cultural.  
Finalmente, como parte de la selección del Jurado Digital del festival, que seleccionó creaciones audiovisuales de todo el país, se presentó a través deTeatroamil.tv la obra Eco, cortometraje teatral de Paula López Núñez filmado en la ex Oficina Salitrera Chacabuco, que recuerda la vida en la pampa, reflexionando sobre el sentido de migrar en busca de una mejor vida.
El Festival Antof a Mil 2024 fue posible gracias a la activa colaboración de los espacios de presentación de espectáculos -el Teatro Municipal de Antofagasta, Teatro Demoler, Liceo Experimental Artístico, Teatro Actor Héctor Noguera de La Chimba y Teatro Gamelin Guerra de Mejillones- y de organizaciones locales como la Escuelita Rebelde Chepuja del Campamento Altamira, donde se desarrollaron talleres y presentaciones de espectáculos.
El Festival Internacional Antof a Mil es un proyecto presentado por Fundación Teatro a Mil y Escondida | BHP, acogido a la Ley de Donaciones Culturales, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
2 notes · View notes
tierradenod · 1 year ago
Text
Tumblr media
🗡Luces resplandecen a través de los ventanales de imponentes arquitecturas, la naturaleza oscura reclama los lugares olvidados y la metrópolis parece rugir cada noche con más fuerza. ¿Has decidido en donde esperarás el final de los tiempos? La multitud de figuras en las sombras te guían hacia el Palacio Imperial, tierra prometida en donde el Príncipe de la Camarilla se complace en recibirte. A pesar de tu extraño parecido a TOM STURRIDGE y ser parte de los TOREADOR, eres más que bienvenido a la ciudad RYAN WELSH. Si las consecuencias no quieres pagar, deberás respetar cada una de las tradiciones y cuidar siempre tu espalda...   
PSYCHE, la administración de Tierra de Nod se alegra de darte la bienvenida. A partir de este momento cuentas con 24 horas para realizar el envío de la cuenta de tu personaje. Cualquier consulta estamos a tu disposición. ¡Muchas gracias!
OOC
Nombre / Pseudónimo — Psyche Pronombres — ella/elle Edad — 32 Zona horaria / País — Chile -4 GMT Triggers — Nada que venga a la mente en este momento ¿Estás de acuerdo que tu personaje continúe siendo utilizado por la administración como PNJ en caso de unfollow? — No, pero pueden matarlo si lo desean. IC
Nombre — Ryan Welsh, conocido en el mundo artístico como Morpheus Nightingale
Faceclaim — Tom Sturridge
Pronombres — Él/Elle
Nacionalidad — Británico
Fecha de nacimiento — 7 de enero de 1950
Año en el que se convirtió en vampiro — 1981
Generación asignada — Decimotercera
Clan y secta — Cupo 4, clan toreador, parte de la Camarilla
Detallar el nivel que posee en cada disciplina — auspex +2 celeridad +2 presencia 0
Personalidad—
sensible. pacífico. soñador.
susceptible a la crítica. pasivo. desconectado de la realidad
¿Quiénes eran antes de ser vampiros y qué mantienen de su antigua vida? — Nacido en Londres, en de una familia de aristócratas en decadencia, Ryan es menor de tres hermanos y el único que jamás estuvo interesado en mantener el prestigio de su nombre. Su padre era hombre simple, un corredor de propiedades interesado sólo en el dinero y el estatus que el nombre de su mujer podía darle, pero su madre era toda una artista, una cantante de ópera que debido a problemas de salud había visto su carrera terminada tempranamente. Por su parte, Ryan debió ser educado en casa, debido a que padecía hemofilia y cualquier corte o golpe podía terminar en una hemorragia fatal. A pesar de que la enfermedad retrasó el desarrollo de sus habilidades sociales le abrió un mundo de posibilidades que lo llevó a desarrollar gran potencial artístico, así como también un profundo interés por la mente humana y la psicología. Devoraba tanto libros sobre historia del arte como nuevos postulados sobre el inconsciente. Creía fervientemente que existía un vínculo sanador entre las emociones y el quehacer artístico y planeaba estudiar psicología para demostrarlo, pero la fragilidad de su cuerpo le provocó un intenso miedo de salir de su casa, en cual se vio incluso más acrecentado con la temprana muerte de su madre. Recluido de la sociedad e intentando superar el duelo, Ryan volcó su vida a mejorar su arte. Pintó primero a su madre, para no olvidar su rostro, luego a sus hermanos, a las esposas de los mismos, a sus sobrinos. Las pinturas comenzaron a ganar interés dentro de los círculos que su familia frecuentaba. Comenzó a tener pedidos especiales: duques, condes y celebridades se sentaron en su estudio para ser inmortalizados. Su padre lo vio como un negocio rentable y por casi diez años pintó retratos en óleo que buscaban ser copia exaltada de la realidad, la forma en la que la gente quería verse a sí misma. Ganó mucho dinero, pero a medida que pasaban los años, sus pinturas comenzaron a volverse cada vez más simbólicas, buscando capturar el alma de la persona, su esencia. Volvió al inicio, entrando en un estado de trance al pintar, dejó que su mente inconsciente guiara su mano. Pintó a su madre nuevamente, no como la mostraban las fotos sino como él la recordaba, como la había sentido en vida. El resultado fue impresionante. Su padre lloró al verla, sus hermanos y sobrinos conversaban con el cuadro como si fuese una persona real… Las habladurías sobre la pintura llegaron a otros círculos, aquellos que se movían en el Ocultismo, muchos llegaron a pensar que el joven había atrapado el alma de su difunta madre en el cuadro, pero nadie pudo probar nada. Fue allí que el primer ser de la noche tocó a su puerta. Resultó ser una recién nacida de Lasombra que, aún buscando una forma de verse a sí misma tras su conversión, pidió ser retratada como él la veía. El resultado fue nuevamente sorprendente. La joven, hermosa y adorable, no tenía nada que ver con el seductor monstruo en la pintura. La cara era la misma, sin lugar a dudas, pero la mirada fría y la sangre en su ropa la hacían ver como una asesina, sonriente ante la idea de terminar con su próxima víctima. Ryan no sabía qué hacer, había dejado que su inconsciente le mostrara la realidad y eso había hecho. Su clienta no pareció molestarse e incluso agradeció su sinceridad… Pronto, ella se convirtió sólo en la primera de muchos vástagos capturados por su método poco ortodoxo de pintar.
¿Qué sabe sobre quien los convirtió en vampiros? — Su conversión fue una cosa que se salió de control. Quién lo mató fue una de las muchas personas que quisieron ser retratadas por él pero luego que Ryan le mostrara su verdadero rostro, lleno de codicia y odio, el vástago se molestó y terminó mordiéndolo. Agonizó durante días por la herida en su cuello, la cual se cerraba y se abría nuevamente debido a su hemofilia. Tras una semana de tormento, sin embargo, una de sus primeras modelos, una vástago toreador que admiraba su talento le ofreció la oportunidad de convertirse en inmortal, la cual aceptó inmediatamente. En el abrazo, Ryan encontró la libertad que siempre había ansiado, sin miedo a la muerte se convirtió en un viajero incansable que no para en un solo lugar por mucho tiempo.
Curiosidades —
La mayor parte de su trabajo temprano ha sido confiscado por la Camarilla pues en muchos casos es notorio que sus modelos no eran humanos. Una vez que se dió cuenta que este tipo de arte jamás llegaría a las masas, dejó de pintar y esculpir rostros a menos de que se lo pidan explícitamente. Para evitar mayor escrutinio por parte de la Camarilla de Londres se mueve constantemente por el mundo, aún sigue publicando su arte en internet, bajo distintos seudónimos, pero hoy en día ha dejado mayoritariamente de lado los retratos y se dedica a retratar el cielo nocturno en todo su esplendor. Es un Sandman, sólo bebe de personas dormidas, pues una parte de él cree que la sangre de una persona conectada a su inconsciente le entrega mayor inspiración.
3 notes · View notes
alojamientos-cuba · 3 days ago
Link
0 notes
viajesnatoursmx · 12 days ago
Text
Los mejores destinos para viajes de graduación en grupo
Graduarse es un momento especial que merece celebrarse con un viaje inolvidable. Viajar en grupo con amigos no solo fortalece los lazos, sino que también crea recuerdos únicos. A continuación, te presentamos los mejores destinos para disfrutar de tu viaje de graduación.
Tumblr media
1. París, Francia
Conocida como la "Ciudad del Amor", París combina elegancia y romanticismo con una rica historia y una vibrante escena cultural. Ideal como destino para viajes de graduación.
Lugares destacados:
Torre Eiffel: Icono mundial, ofrece vistas panorámicas de la ciudad desde sus tres niveles. Iluminada por la noche, es un espectáculo imperdible.
Museo del Louvre: Hogar de miles de obras de arte, incluyendo la Mona Lisa y la Venus de Milo. Es uno de los museos más grandes y visitados del mundo.
Montmartre: Barrio bohemio famoso por sus calles empedradas, el Sacré-Cœur, y su legado artístico. Lugar perfecto para pasear y disfrutar de cafés parisinos.
Consejo: Considera reservar un tour grupal para aprovechar descuentos y experiencias exclusivas.
2. Cancún y la Riviera Maya
Otro clásico para graduados es Cancún. Sus aguas turquesas y arena blanca lo convierten en un sueño hecho realidad. En la Riviera Maya podrás:
Disfrutar de resorts todo incluido que ofrecen actividades como fiestas temáticas.
Explorar cenotes y practicar deportes como buceo y kayak.
Visitar ruinas mayas en Tulum o Chichén Itzá.
Viajar en grupo te permitirá dividir costos y disfrutar más de la experiencia.
3. Nueva York, Estados Unidos
Nueva York es famosa por su energía inagotable, su diversidad y su impacto cultural.
Lugares destacados:
Times Square: Centro neurálgico de la ciudad, conocido por sus luces brillantes, teatros de Broadway, y ambiente animado.
Central Park: Un oasis verde en medio de la ciudad, ideal para picnics, paseos en bicicleta o simplemente disfrutar de la naturaleza.
Estatua de la Libertad: Símbolo de libertad y democracia, accesible por ferry, ofrece vistas impresionantes de la ciudad y la bahía.
4. Tokio, Japón
Tokio es una fascinante mezcla de lo ultramoderno y lo tradicional, con tecnología de vanguardia coexistiendo con antiguas tradiciones culturales.
Lugares destacados:
Shibuya: Conocido por el famoso cruce de Shibuya, un símbolo de la moderna vida urbana de Tokio. Lleno de tiendas, restaurantes y entretenimiento.
Akihabara: El paraíso para los amantes de la tecnología y el anime, con tiendas de electrónica, videojuegos, y cultura otaku.
Templos históricos: Lugares como el Templo Senso-ji en Asakusa ofrecen una mirada a la espiritualidad y la historia de Japón.
5. Santorini, Grecia
Conocida por sus vistas espectaculares, casas blancas con techos azules, y atardeceres inolvidables, Santorini es el epítome de la belleza griega.
Lugares destacados:
Oia: Famosa por sus impresionantes puestas de sol, calles estrechas, y vistas al mar Egeo.
Fira: La capital de la isla, ofrece una mezcla de historia, cultura, y vibrante vida nocturna, con vistas panorámicas de la caldera.
Playas de Perissa y Kamari: Con arenas negras y aguas cristalinas, estas playas son ideales para relajarse y disfrutar del sol.
Cada uno de estos destinos ofrece una experiencia única para celebrar una graduación de forma inolvidable. ¿Te gustaría más información sobre alguno en particular?
Tumblr media
Tips para disfrutar de tu viaje de graduación
Viajar con amigos para celebrar el fin de una etapa es una experiencia única. La clave para disfrutar al máximo está en la planificación y en asegurarse de que todos los detalles estén bajo control. Sigue estas recomendaciones para que tu viaje sea inolvidable. Para que todo salga perfecto, ten en cuenta estos consejos:
Planifica con antelación: Reserva vuelos y hospedaje con tiempo para obtener las mejores tarifas.
Elige actividades grupales: Esto fortalece la convivencia y asegura que todos disfruten.
Presupuesto compartido: Dividan los gastos para optimizar los recursos.
Los viajes de graduación son la oportunidad perfecta para celebrar un gran logro rodeado de amigos. Cancún, Los Cabos, París, New york y Grecia son destinos que ofrecen algo para todos los gustos.
0 notes
revistablancosobrenegro · 22 days ago
Text
'Señora Einstein' de Teatro Defondo en el Teatro Bellas Artes de Madrid
'Señora Einstein' de Teatro Defondo en el Teatro Bellas Artes de Madrid https://ift.tt/mUj17qE Tras el éxito de ORLANDO DE VIRGINIA WOOLF y su posterior censura por parte de VOX, Teatro Defondo llega a Madrid con su aclamado SEÑORA EINSTEIN. El espectáculo está haciendo gira por toda España y ha recibido 9 Premios a nivel estatal: 4 Premios en el 26 Certamen Garnacha de La Rioja Haro 2023 (2do Premio a Mejor Espectáculo, Premio del Público, Mejor Actriz a Esperanza García Maroto y Mejor Actriz de Reparto a Rocío Vidal), 4 Premios en el 42 Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas 2023 (Premio Mejor Montaje Teatral, Premio Mejor Dirección a Vanessa Martínez, Premio Mejor Actriz a Esperanza García-Maroto y Premio Especial del Público), 2do Premio en el 26 Certamen Nacional para Directoras de Escena Ciudad de Torrejón de Ardoz 2023. Además ha sido Candidato a 2 Premios Max en la edición 2024. El espectáculo estará en el Teatro Bellas Artes de Madrid el martes 4 de febrero a las 20h, como preámbulo al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero. Albert Einstein compartió sus mejores años de creatividad con su primera esposa, la matemática serbia Mileva Maric. A ella se le atribuye gran parte del mérito de la Teoría de la Relatividad. Sin embargo es un personaje apenas conocido por el gran público: matemática excepcional, madre desposeída de uno de sus hijos y abnegada en el cuidado de otro, mujer abandonada por Einstein... Su historia está llena de amor, genio, fuerza y trabajo. Teatro Defondo propone un espectáculo lleno de emoción y peripecias para conocer la historia de Mileva Maric y que su drama ayude a nuestra sociedad a apoyar y visibilizar a las mujeres que quieren realizarse tanto profesional como personalmente. En 2025 se celebra el 150 aniversario del nacimiento de Mileva Maric. La propuesta de Teatro Defondo está llena de juego escénico, de poesía y de crítica hacia un mundo que ha obviado a las mujeres científicas de manera sistemática. La dirección escénica es de Vanessa Martínez. El reparto está compuesto por Esperanza García-Maroto (que encarna a Mileva Maric), Gustavo Galindo (que encarna a Albert Einstein), Guillermo Berasategui, David Díaz, Pedro Santos y Rocío Vidal.  En el equipo artístico figuran nombres tan reconocidos como Vanessa Actif (escenografía), Paloma de Alba (vestuario), Adrián Foulkes (música), Paco Ariza (iluminación), Alejandro Ruiz (Audiovisuales), Pablo Huetos (producción y distribución) o Javier Naval (diseño y fotografía), entre otros. El espectáculo cuenta con el apoyo de INAEM, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Embajada de Serbia en España, Ayuntamiento de Coslada y Centro Cultural Paco Rabal de Madrid, entre otros. La Compañía Teatro Defondo se funda en Madrid en 2002. En 2025 la Compañía está celebrando su 23 Aniversario. Sus espectáculos Orlando de Virginia Woolf, Marta la piadosa, Los Atroces o La Teatropedia la convierten en una de las pocas y más longevas Compañías de repertorio de España. via Escena https://ift.tt/9ipRGqQ January 25, 2025 at 10:45AM
0 notes
ramtatz · 1 month ago
Text
Ayer estuve charlando con unos amigos sobre Dune, tanto los libros de Frank Herbert como las recientes películas dirigidas por Denis Villeneuve. Nuestra conversación comenzó comparando las inconsistencias entre las dos primeras películas y los textos originales, destacando cómo una obra escrita en los años 60 se reinterpretó décadas después para adaptarse a una nueva audiencia, un contexto diferente y, por supuesto, un medio audiovisual.
Esta reflexión nos llevó a hablar sobre algo más profundo: ¿Qué sucede cuando aceptamos ciegamente lo que nos cuentan, ya sea un libro, una película o incluso la ciencia moderna, que emergió como el nuevo paradigma dominante durante los siglos XVI y XVII gracias a la llamada Revolución Científica?.
Aunque parezcan mundos distintos, tanto la fe ciega en textos sagrados como la creencia incuestionable en el status quo terminan siendo formas de dogmatismo. Y el dogmatismo, sea de carácter religioso, científico o cultural, siempre trae consigo intolerancia e ignorancia.
Tumblr media
Hay niveles de interpretación bíblica que, al igual que en las grandes historias de ciencia ficción o filosofía, pueden revelar algo más allá de lo evidente:
• Literal: La narrativa tal como está escrita, como una historia que cuenta eventos.
• Simbólico: Lo que esos eventos representan en un contexto más amplio.
• Moral: Cómo esos textos pueden inspirarnos a ser mejores personas.
• Místico: Las verdades universales o trascendentes que subyacen en las palabras.
Sin embargo, el problema no es la Biblia ni su contenido, sino cómo muchos la usan para ser “los que tienen la razón”, en lugar de una herramienta para explorar preguntas esenciales. Y esto no solo ocurre con las Escrituras: lo vemos en debates científicos, culturales e incluso artísticos.
Muchas personas suelen decir: “Mi autoridad es la Biblia”. Sin embargo, sería más preciso decir: “Mi autoridad es lo que me dijeron en la iglesia que significa la Biblia”. Esto no pretende ser sarcástico, sino una realidad. Nunca ha existido una interpretación única o unificada de la Biblia.
Las creencias teológicas de cada persona están moldeadas por su contexto, subcultura religiosa o tradición. A lo largo de la historia, han existido diversas perspectivas cristianas incluso sobre las doctrinas más fundamentales de la fe cristiana, como la divinidad de Jesús, la existencia del infierno, la naturaleza de Dios como ser supremo, la doctrina del pecado original y la Trinidad. La idea de que existe una teología central y universalmente aceptada como "cristiana" es simplemente falsa. Lo que para alguien es “Cristianismo Bíblico”, para otra persona no lo es.
Existen al menos 14 factores que influyen en la manera en que alguien interpreta la Biblia:
1. Tus creencias sobre la inspiración de las Escrituras.
2. Si prefieres una interpretación literal o figurativa de un pasaje determinado.
3. Tu conocimiento de otros textos “relacionados” que abordan el mismo tema, incluyendo el contexto inmediato y el contexto más amplio de las Escrituras.
4. Tu comprensión del trasfondo y la motivación del autor del texto.
5. Cómo una interpretación específica encaja en tu sistema de creencias teológicas.
6. Tu nivel de entendimiento del idioma original en el que fue escrito el texto.
7. Las interpretaciones y comentarios a los que ya has estado expuesto.
8. Tu forma de procesar la información: un enfoque cerebral occidental, un enfoque intuitivo oriental, entre otros.
9. La medida en que estás dispuesto a aceptar inconsistencias lógicas como parte de tu sistema de creencias.
10. Tu disposición a cambiar tus puntos de vista ante nueva información.
11. El grado de satisfacción con tus creencias actuales.
12. El tiempo que dedicas al estudio e investigación teológica.
13. Tu resistencia a considerar interpretaciones alternativas que se desvían de tu tradición religiosa.
14. Tu visión general de Dios, condicionada por tu cultura y trasfondo religioso.
Con base en estas variables, ¿sorprende a alguien que haya tantas formas distintas de interpretar la Biblia? Esto se complica aún más cuando muchas personas ven la Biblia como algo sobre lo que deben “tener la razón”.
Nuestras mejores interpretaciones de la Biblia son subjetivas. Partimos de presunciones subjetivas acerca de lo que es la Biblia, como:
• Que la Biblia está destinada a presentar una teología coherente sobre Dios y es una exposición doctrinal coherente.
• Que la Biblia es infalible, inerrante y la única "Palabra" de Dios para el mundo.
• Que la Biblia es un manual para la vida diaria.
En muchas religiones, la autoridad se basa en un texto sagrado, y por extensión, en quienes son considerados los más capacitados para interpretarlo.
La tradición religiosa de Jesús, el judaísmo, también estaba profundamente anclada en un texto sagrado: la Torá y los comentarios rabínicos. Sin embargo, Jesús era un sabio y narrador que no tomaba como punto de partida los textos de las Escrituras.
En sus parábolas y dichos fundamentales, las Escrituras están notablemente ausentes. Es cierto que ocasionalmente las citaba para apelar a los líderes religiosos en sus propios términos.
Jesús no escribió nada ni pidió a sus apóstoles que registraran lo que hizo o dijo. Él no fue quien comisionó la escritura del Nuevo Testamento. Más bien, Jesús enfrentó a los líderes religiosos acusándolos de algo cercano a la bibliolatría: la glorificación de un texto sagrado.
La Biblia puede considerarse como una antología literaria: una colección de géneros variados escrita por múltiples autores a lo largo de muchos siglos. Está compuesta por narrativas, poesía, cartas, mitos, leyes y escritos visionarios. Es una épica que narra la saga de la humanidad, abordando los temas centrales de nuestra existencia: vida y muerte, bien y mal, realidad y propósito, amor y odio, política y religión. La Biblia cuenta tanto lo bello como lo terrible que hacemos en nombre de Dios. Es una historia que sigue evolucionando.
Personalmente, creo que la originalidad de la historia que cuenta la Biblia la convierte en una pieza literaria fascinante y profunda. En ella, Dios crea el universo, da vida, pone orden, y luego se retira al fondo, entregando las riendas a un desconocido en Palestina que reúne a un grupo de campesinos y, de forma revolucionaria, desafía a la institución religiosa hasta que lo ejecutan.
Muchos ridiculizan la Biblia porque asumen que sus escritores pretendían que tomáramos literalmente historias como la creación, Adán y Eva, el arca de Noé, Jonás y la ballena, entre otras. Pero el punto de estas historias no es ser tomadas literalmente. Que ciertos grupos cristianos hayan añadido interpretaciones absurdas no es culpa de la Biblia en sí.
Sin embargo, debido al daño espiritual y psicológico que se ha causado usando la Biblia, es comprensible que algunas personas no puedan encontrarle significado. Y está bien. Existen muchos otros textos espirituales y literarios valiosos como el Tao Te Ching, los Sutras budistas, los Vedas, las Upanishads, el Bhagavad Gita, entre otros.
Tumblr media
La máxima autoridad de nuestras vidas no debería estar confinada a un libro, un dogma o lo que dicta el status quo. La verdad suprema no es algo fijo ni escrito, no está confinada entre las cubiertas de un libro. es algo vivo, que surge de la voz interna de la verdad dentro de cada uno de nosotros. No es algo escrito por hombres ni está congelada en el tiempo. No proviene de una fuente externa. La autoridad última está en la voz de la verdad dentro de nuestro ser más íntimo. Escuchar esa voz, mientras abrazamos lo bueno de todo lo que nos rodea, es el verdadero acto de interpretar y vivir.
Tumblr media
Tumblr media
0 notes
cmaldor · 1 month ago
Text
2025 Biography
Carlos Maldonado Romero es un destacado artista y creador con una trayectoria consolidada en el mundo del diseño, la producción creativa y la dirección artística. Su carrera ha estado marcada por una profunda conexión con la cultura y el arte contemporáneo, buscando siempre una fusión entre la innovación tecnológica y la preservación de las tradiciones culturales. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos proyectos que abordan la sostenibilidad, la creatividad y la revitalización de elementos culturales autóctonos.
Trayectoria Profesional
1. Director de Arte, Skyland Universe – Asheville, NC (Actualidad) Carlos Maldonado Romero es el fundador y estratega de Skyland Universe, un colectivo de diseño global enfocado en la preservación cultural y el impulso de soluciones sostenibles en los campos de la energía renovable y la movilidad. En su rol de director artístico, lidera proyectos que integran tecnología avanzada con el diseño culturalmente enriquecido, promoviendo un enfoque innovador hacia el desarrollo de productos y experiencias únicas que celebran la cultura autóctona mientras miran hacia el futuro.
2. Embajador, WNDR Museum – San Diego, CA (2023) En su papel como embajador del WNDR Museum, un espacio dedicado a la exploración de experiencias sensoriales y tecnológicas, Carlos promovió la integración de tecnologías avanzadas en la creación artística. Su enfoque estuvo orientado a enriquecer las interacciones entre la tecnología, el arte y el público, promoviendo un entendimiento más profundo y accesible de las tecnologías emergentes a través de la experiencia sensorial.
3. Assistant Producer, Mike Ruiz – Nueva York, NY (2012–2022) Durante su década de trabajo para Director Mike Ruiz con la revista L’Officiel, Carlos desempeñó un papel crucial en la producción de campañas de alto perfil, especializándose en la sindicacón de activos digitales y la gestión de licencias. Coordinó numerosas campañas internacionales, trabajando con celebridades y marcas de lujo, lo que le permitió consolidarse como un experto en la intersección entre el arte, el marketing y la cultura de alto nivel.
Desempeño Profesional y Filosofía
Carlos Maldonado Romero es conocido por su enfoque holístico que combina la sostenibilidad con la excelencia creativa. Su trabajo no solo busca la estética, sino también el impacto social y ambiental, integrando principios de responsabilidad ecológica en cada proyecto. Además, su interés por las soluciones tecnológicas avanzadas se refleja en su continua exploración de cómo la inteligencia artificial y las energías renovables pueden impulsar tanto la innovación como la preservación cultural.
A lo largo de su carrera, Carlos ha mantenido una postura firme en la defensa de la autenticidad cultural, utilizando su plataforma para promover el respeto por las tradiciones indígenas y la implementación de modelos de negocio más inclusivos y equitativos. La integración de estas ideologías en sus proyectos es un claro reflejo de su compromiso con el bienestar global y el futuro de las generaciones venideras.
Conclusión
Carlos Maldonado Romero es un líder visionario en el mundo del diseño y la creatividad, con un enfoque único que integra la tecnología, la sostenibilidad y la preservación cultural. Su carrera demuestra su capacidad para desafiar los límites convencionales y crear experiencias que no solo capturan la esencia del arte, sino que también inspiran un cambio significativo en el mundo moderno.
0 notes
mentesenaccion · 2 months ago
Text
Organizadores Gráficos
A continuación presentaremos 3 tipos de organizadores gráficos y ejemplos de como utilizarlos en un ámbito académico
1.- Cuadro comparativo
es una herramienta versátil que puede utilizarse en prácticamente cualquier materia para organizar y contrastar información de manera clara y concisa. Se puede usar en materias como historia para comparar épocas históricas, culturas, causas y consecuencias de guerras o sistemas de gobierno también pueden ser muy útiles en las lenguas y literatura ya que podemos comparar estilos literarios de autores, géneros literarios o características de personajes en obras.
Tumblr media
cuadro comparativo de la Edad Media y el Renacimiento
2.-Lineas del tiempo
son herramientas útiles que pueden emplearse en una variedad de materias para organizar y visualizar eventos de forma cronológica.Se puede utilizar en materias como arte donde las podemos utilizar para analizar períodos artísticos, como el Barroco, Renacimiento o Modernismo, también la podemos utilizar en materias de ciencias sociales para analizar cambios en estructuras políticas, económicas o sociales a lo largo del tiempo.
Tumblr media
linea del tiempo sobre la evolución de la etica
3.-Diagramas de pirámide
Los diagramas de pirámides son herramientas visuales útiles en diversas materias para mostrar relaciones jerárquicas o distribuciones, se pueden utilizar en materias como biología para ilustrar las cadenas y redes tróficas, donde se muestra la relación jerárquica de los niveles de consumo, también puede ser útil en matemáticas para la representación de estructuras jerárquicas de conceptos matemáticos, como en los niveles de operaciones o categorías en álgebra y geometría.
Tumblr media
cdn.kastatic.org
diagrama de pirámide sobre la cadena alimentaria
Estos organizadores gráficos se pueden hacer de manera tradicional ósea en una hoja o puedes utilizar aplicaciones como canva, miro, Mindmeister,etc.
0 notes
sonyclasica · 3 months ago
Text
WINDSBACHER KNABERCHOR
Tumblr media
Uno de los mejores coros de niños presenta una magnífica música navideña, que combina temas populares con obras poco comunes para un álbum festivo.
El Windsbacher Knabenchor es considerado uno de los mejores coros de niños del mundo. Su nuevo álbum In dulci jubilo presenta una selección magistralmente seleccionada de villancicos poco conocidos, que incluye una rica mezcla de clásicos intemporales y joyas menos conocidas, como el gran motete de Felix Mendelssohn “Frohlocket, ihr Völker” y el himno del siglo XIII “Veni, veni, Emmanuel”.
El álbum abarca desde la Edad Media hasta el siglo XX, mostrando una gran variedad de estilos y tradiciones musicales. Destaca una amplia gama de tradiciones navideñas, desde famosos clásicos ingleses como Greensleeves hasta vibrantes piezas latinoamericanas como “La Peregrinación” de Ariel Ramírez. Acompañada por la instrumentación barroca del Lautten Compagney Berlin, la grabación presenta una excepcional mezcla de arte coral y profundidad histórica. El repertorio cuidadosamente elegido y los arreglos ricos y auténticos captan el espíritu de la Navidad de una forma realmente única y encantadora.
SOBRE LOS ARTISTAS
El Windsbacher Knabenchor, fundado en 1946 por Hans Thamm, es famoso por su musicalidad, precisión y pureza de sonido. Desde 2022, Ludwig Böhme es el director artístico del coro, continuando su tradición de excelencia. Performing up to 70 concerts a year, the choir captivates audiences in Germany and worldwide. Su repertorio, centrado en la música sacra, abarca desde el Renacimiento hasta obras contemporáneas, incluidos importantes oratorios de compositores como J.S. Bach y Haendel. El coro hizo historia como el primer conjunto alemán que interpretó la Pasión de San Mateo de Bach en Israel después de la Segunda Guerra Mundial. En colaboración con directores de renombre como Kent Nagano y conjuntos como la Deutsche Symphonie-Orchester de Berlín, el coro se ha ganado el aplauso de la crítica. Actúan regularmente en prestigiosos festivales y realizan giras internacionales, visitando Europa, Asia y América, entre otros lugares. El conjunto está formado por chicos de 9 a 19 años, que progresan a través de los niveles de formación para unirse al coro de concierto, que incluye hasta 80 cantantes.
Lautten Compagney Berlin, bajo la dirección de Wolfgang Katschner, figura entre los conjuntos de música antigua más renombrados. Desde su fundación en 1984, el conjunto ha cautivado a melómanos de todo el mundo y fue galardonado con el premio OPUS Klassik como Conjunto del Año en otoño de 2019. Con conciertos, representaciones de ópera y proyectos transversales, la Lautten Compagney pone acentos musicales únicos. Como uno de los pocos productores independientes de proyectos de teatro musical en Alemania, es igualmente apreciado por el público y la crítica nacional e internacional. Además de las actuaciones en Berlín, la Compagney Lautten realiza giras con unos 100 conciertos al año por toda Alemania, Europa y el mundo. Como parte importante de su espectro de programas, Lautten Compagney Berlin cultiva las tradiciones musicales con obras de gran repertorio. Tienen un formato propio y demuestran que la música antigua y las piezas contemporáneas pueden combinarse, borrando así las fronteras musicales. Sus grabaciones para DHM recibieron excelentes críticas y muchas de ellas se convirtieron en éxitos de ventas. Este año, el Compagney Lautten celebra su 40 aniversario.
TRACKLIST
CD 1
1. Dieterich Buxtehude - Alles, was ihr tut mit Worten oder Werken, BuxWV 4    2. Dieterich Buxtehude - Prelude in C Major, BuxWV 137: III. Ciaconna (Arr. for Renaissance Ensemble by Katharina Bäuml)      3. Dieterich Buxtehude - Herr, wenn ich nur Dich hab, BuxWV 38         4. Nicolaus Bleyer - Taffel Consort (Mascarada) Dieterich Buxtehude - Missa Brevis in A Minor, Bux WV 114            5. I. Kyrie                 6. II. Gloria               
 7. Dieterich Buxtehude - Quemadmodum desiderat cervus, BuxWV 92         8. Franz Tunder - Praeludium in G Minor              9. Johann Grabbe - Crabbe Schaw (Intrada)          
10. Dieterich Buxtehude - Nun lasst uns Gott dem Herren Dank sagen, BuxWV 81          11. Dieterich Buxtehude - Ecce quam bonum (Canon)            12. Joachim Decker - An Wasserflüssen Babylon (Choral)    13. Franz Tunder - An Wasserflüssen Babylon       14. Franz Tunder - Da pacem domine  15. Dieterich Buxtehude - Laudate, pueri Dominum, BuxWV 69 Nathanael Schnittelbach - Suite in G Minor          16. I. Praeludium             17. II. Allemande            18. III. Courante            19. V. Gigue
20. Dieterich Buxtehude - Der Herr ist mit mir, BuxWV 15: Alleluia
0 notes
pedrovillarroelescultura · 3 months ago
Text
Tumblr media
**Justificación para la Propuesta de Investigación e Instalación Artística: "Escenarios de Poder y Rebelión"**
La propuesta de investigación e instalación artística titulada "Escenarios de Poder y Rebelión" se fundamenta en la necesidad de explorar y visibilizar las dinámicas de poder que configuran nuestras sociedades contemporáneas, así como las respuestas de resistencia y rebelión que emergen frente a ellas. Estos conceptos son esenciales para comprender no solo el contexto histórico y cultural en el que vivimos, sino también para reflexionar sobre las injusticias y desigualdades que persisten en el mundo actual.
**1. Relevancia Social y Cultural:** En un momento en que las luchas sociales y políticas están en el centro del debate público, es crucial brindar un espacio para la reflexión crítica sobre el poder y la resistencia. Las manifestaciones de poder, tanto a niveles gubernamentales como corporativos, continúan afectando profundamente las vidas de las personas. A su vez, los movimientos de rebelión, que abarcan protestas, revueltas y acciones colectivas, representan una respuesta visceral ante las opresiones. La instalación busca ser un medio para capturar estas tensiones sociales y promover el diálogo sobre el cambio social.
**2. Enfoque Interdisciplinario:** La propuesta incorpora una variedad de disciplinas, incluyendo la sociología, la historia, el arte visual y la teoría política. Esta perspectiva interdisciplinaria permite un análisis más profundo y multifacético de cómo se manifiestan el poder y la rebelión en diferentes contextos. Al involucrar múltiples voces y narrativas, se fomenta una comprensión más rica y compleja de los temas abordados.
**3. Estética y Experiencia Inmersiva:** La instalación artística se diseñará con un enfoque en la creación de espacios inmersivos que inviten al espectador a reflexionar y cuestionar su propia relación con el poder y la resistencia. A través de elementos visuales, sonoros y participativos, se pretende generar una experiencia que trascienda lo meramente contemplativo y estimule la acción social. Este enfoque artístico tiene el potencial de impactar emocionalmente al público, creando una conexión más profunda con los temas tratados.
**4. Fomento de la Participación Comunitaria:** El proceso de investigación y creación de la instalación incluirá la participación activa de comunidades locales, promoviendo así un sentido de pertenencia y empoderamiento. Este enfoque colaborativo no solo enriquecerá la obra resultante, sino que también alentará la expresión de experiencias vividas en relación con el poder y la resistencia. Además, se prevé que la instalación sirva como un catalizador para la organización comunitaria y la movilización social.
**5. Memoria Histórica y Futuro Esperanzador:** Finalmente, "Escenarios de Poder y Rebelión" buscará recuperar y honrar las luchas del pasado, al mismo tiempo que inspira a nuevas generaciones a imaginar un futuro más justo y equitativo. La memoria histórica juega un papel crucial en la comprensión del presente y en la capacidad de construir un porvenir diferente. A través de esta propuesta, se espera contribuir a la creación de un legado de resistencia y esperanza.
En conclusión, la propuesta de investigación e instalación artística "Escenarios de Poder y Rebelión" se justifica por su relevancia social y cultural, su enfoque interdisciplinario, su estética inmersiva, su compromiso con la participación comunitaria y su deseo de fomentar una memoria histórica que impulse cambios significativos. Esta iniciativa no solo se presenta como una obra de arte, sino como un espacio de convergencia para el pensamiento crítico y la acción colectiva.
0 notes
vitrinanorte · 4 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Últimas semanas para postular a la convocatoria internacional de la Bienal de Arte Contemporáneo SACO
Hasta el 29 de octubre estará abierto el llamado para que artistas de todo el mundo puedan enviar sus propuestas expositivas para ser parte de la Bienal SACO1.2 Ecosistemas oscuros. 
La bienal se desarrollará desde junio a septiembre de 2025, enfatizando en el vínculo entre arte y ciencia, inspirándose en la resistencia de los extremófilos que habitan el desierto de Atacama. En su duodécima versión, el evento expositivo es presentado por Escondida | BHP y cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile.
Pueden postular a la convocatoria artistas visuales, sin límite de edad, formación, dedicación laboral u otro factor. El principal criterio de evaluación es la calidad de la propuesta, su viabilidad y pertinencia con el concepto curatorial Ecosistemas oscuros y el lugar donde serán exhibidas las obras de arte seleccionadas: el Muelle Histórico Melbourne Clark de Antofagasta.
Sandy Gutkowski, artista argentina que fue seleccionada en la Bienal SACO1.1 Golpe (2023), invitó a sus pares a motivarse y enviar sus propuestas, indicando que “es una experiencia muy importante, porque a nivel artístico es un escenario increíble, además de a nivel humano. Lo que se dio en el intercambio entre los artistas y sobre todo con el público, que tuve la oportunidad de conocer al aire libre y hacerlos partícipes de las obras, valió la pena”. 
Los seleccionados viajarán a Antofagasta para realizar una residencia de 10 días en el Instituto Superior Latinoamericano de Arte (ISLA) en julio de 2025, instancia en la que podrán materializar y montar sus obras. La convocatoria cubre los gastos de traslado desde el lugar de procedencia a Antofagasta, apoyo logístico para el montaje de la exposición, alojamiento, alimentación, y difusión de su exhibición a través de sus redes sociales y otros canales comunicativos.
El formulario de postulación estará abierto hasta el 29 de octubre a las 23:59 horas (Chile continental). Más información en https://bienalsaco.com/convocatoria-bienal-saco1-2/
0 notes
deportedecontacto · 5 months ago
Text
Marbella, España (10 de septiembre de 2024) — Bare Knuckle Fighting Championship (BKFC), la organización de deportes de combate con el mayor crecimiento a nivel mundial, hará su debut en España con un espectacular evento en el Marbella Arena el próximo 12 de octubre. La velada estará encabezada por un impresionante triple combate por el título mundial, una cita imperdible para los fanáticos de los deportes de contacto. Además de la emocionante acción dentro del ring, el evento promete un fin de semana completo de entretenimiento, combinando lucha, música y espectáculos en vivo de la mano del nuevo sello discográfico de Conor McGregor, Greenback Records. Algunas de las estrellas más reconocidas del mundo de la música, como Xzibit, Kodak Black, Dizzee Rascal, Belters Only, Ferreck Dawn y muchos más, serán parte del cartel artístico que acompañará esta jornada deportiva. Un Fin de Semana Completo de Acción La acción comenzará el 11 de octubre con el pesaje oficial en el Hard Rock Hotel Marbella, que estará presentado por el mismo Conor McGregor. La ceremonia será seguida por una fiesta exclusiva, con actuaciones en directo de Belters Only y el DJ global Ferreck Dawn, además de otros invitados sorpresa que harán de la noche un preludio espectacular a la gran jornada de combates. El día 12 de octubre, la cartelera del BKFC-67 promete combates intensos, adrenalina pura y la presencia de leyendas del rap y el hip hop como Xzibit y Dizzee Rascal, junto al fenómeno global Kodak Black, quienes actuarán en vivo en medio de la emoción de los combates. Los Combates Estelares En el evento principal, el invicto argentino Franco Tenaglia (3-0), quien reside en España, se enfrentará al estadounidense Tony "Loco" Soto (6-0) por el título mundial de peso ligero de BKFC. Tenaglia, clasificado como el número 4, buscará consolidarse como el mejor en su categoría, mientras que Soto, el número 2 del ranking, llega con una carrera impecable y sed de gloria. En la co-estelar de la noche, el dos veces campeón mundial de boxeo y actual campeón de peso wélter de BKFC, Austin ‘No Doubt’ Trout (2-0), defenderá su título frente al británico Rico ‘Bon Bon’ Franco (9-2), quien llega con tres victorias consecutivas, todas por nocaut. Trout, clasificado como el quinto mejor peleador libra por libra de BKFC, promete un combate inolvidable tras arrebatarle el título al dominante Luis Palomino en febrero de este año. Otro de los combates más esperados de la noche será la defensa del título de peso medio de BKFC por parte de David ‘Redneck’ Mundell (8-1), considerado el número uno en la clasificación libra por libra de la organización. Mundell se enfrentará al europeo favorito, el británico Danny ‘The Bastard’ Christie (5-1). Christie llega tras una impresionante serie de victorias, incluida su última pelea en la que noqueó a David Round en abril de este año. Cartelera Completa con Figuras Internacionales El BKFC-67 también contará con la participación de grandes figuras internacionales como Dan Chapman (5-0), el invicto galés que hará su debut en BKFC enfrentándose al ucraniano Yevhen Kraminskyi (2-0) en la categoría de peso pluma. En la división femenina, la dos veces campeona mundial de boxeo, Hannah Rankin de Escocia, se enfrentará a la debutante iraní Sahel Bayat (12-3), en una pelea que promete ser otro de los platos fuertes de la noche. Además, los luchadores españoles también tendrán su momento de protagonismo. Fran Suárez y David Mora debutarán en BKFC en una esperada pelea entre pesos ligeros. En otra contienda de peso medio, el turco Yunus Batan regresará al ring para enfrentarse al barcelonés Abner ‘Skullman’ Lloveras, quien debutará en BKFC tras una destacada carrera en MMA. La velada promete también un enfrentamiento entre periodistas de deportes de combate, con Oscar Stephens-Willis y Ben Davis midiéndose en un combate en la categoría de peso ligero. Un Evento para la Historia El evento BKFC-67 se celebrará en el Marbella Arena, ubicado en la Antigua Plaza de Toros en la Avenida Pilar Calvo.
Será transmitido a nivel internacional a través de la plataforma BKFC+ por solo 7,99 dólares al mes, lo que lo convierte en el mejor valor en deportes de combate. Además, el evento cuenta con el patrocinio de marcas como Forged Irish Stout, Bucked Up, Grunt Style, Fubo Sports, Only Fans, Rasha y Savage Sip Coffee. No te pierdas esta oportunidad única de ver a los mejores luchadores del mundo y disfrutar de un fin de semana inolvidable de acción, música y entretenimiento en la Costa del Sol. Compra ya tus entradas en BKFC y asegúrate de formar parte de este evento histórico en el mundo de los deportes de combate. https://www.youtube.com/live/sJRpRCDoEis?si=SKBh2XTut1SryuXe
0 notes
lucianarodriguezdiaz · 6 months ago
Text
El Hombre en Suspenso, una obra cargada de introspección y emociones profundas, llega al Teatro Victoria este septiembre. Bajo la dirección de Horacio Camandulle y con la potente actuación de Pablo Isasmendi, esta obra propone una mirada filosófica sobre la culpa, la redención y la búsqueda de uno mismo en medio del aislamiento más extremo. La historia se centra en un hombre injustamente encarcelado durante treinta años por un crimen que no cometió. Ahora, liberado y al borde de la mediana edad, el protagonista decide emprender un viaje hacia el lugar más inhóspito del planeta: la Antártida. En este frío y desolado paisaje, busca reencontrarse consigo mismo, con su historia y, quizás, con la humanidad que le fue arrebatada durante tantos años. El unipersonal, escrito por Carlos Diviesti, cuenta con una puesta en escena que aprovecha la estructura del Teatro Victoria para transformarlo en un barco, un refugio de sueños y de momentos de vida que se despliegan a través del talento multifacético de Isasmendi. La obra no solo destaca por su intensa narrativa, sino también por el uso dinámico del humor, que logra humanizar a este personaje entrañable, permitiendo al público empatizar con su dolor y sus esperanzas. Este viaje personal es acompañado por un cuidadoso diseño de espacio a cargo de Claudia Schiafino, un vestuario diseñado por Nieves Pereyra, y un envolvente mundo sonoro creado por Nico Soto Díaz, todo iluminado por la precisa mano de Juan Pablo Viera. Junto a ellos, Hebe Valla en la fotografía y como coach corporal, y Carla Liguori en el diseño gráfico, completan un equipo artístico de primer nivel que contribuye a la riqueza visual y emocional de la obra. Pablo Isasmendi, nominado al premio Florencio 2023 como Mejor actor de unipersonal, ofrece una interpretación llena de matices, desdoblándose en los múltiples momentos de la vida del protagonista con una fluidez y naturalidad que mantienen al espectador cautivado. Las funciones tendrán lugar los jueves 5, 12, 19 y 26 de septiembre a las 20 horas en el Teatro Victoria. Las entradas están disponibles en Redtickets y en la boletería del teatro, con precios generales de $500 y bonificadas a $250, 2×1 Jubilados, pensionistas, FUCVAM, SUA, La Diaria.
0 notes
metaleterno · 6 months ago
Text
Tumblr media
¡INCUBUS REGRESA A ARGENTINA PRESENTANDO MORNING VIEW  Y SUS GRANDES ÉXITOS!
1° DE ABRIL  2025 | MOVISTAR ARENA, BUENOS AIRES
Entradas a la venta a partir del miércoles 21 de agosto a las 10:00 am. en www.movistararena.com.ar 
Buenos Aires, 19 de Agosto de 2024. Después de ocho años de ausencia en nuestro país, Incubus regresa para presentar su icónico álbum ¨Morning View¨ además de sus grandes éxitos en un show que promete ser épico. El grupo liderado por Brandon Boyd llega a latinoamérica en Marzo de 2025 donde se presentarán en Puerto Rico, México, Costa Rica, Venezuela y Colombia antes de su paso por Argentina, luego el tour seguirá por Chile, Brasil y Perú. ¨Morning View¨ fue lanzado en octubre de 2001 y fue aclamado por el público y expertos en la industria. El álbum obtuvo la certificación de doble platino de la RIAA y pasó 60 semanas en el Billboard 200 alcanzando el puesto número 2. El 6 de octubre de 2023, la banda anunció la regrabación y relanzamiento del álbum doble titulado Morning View XXIII (Virgin Music Group), el mismo vio la luz en mayo de este año. “Este álbum ayudó a impulsar nuestro pequeño experimento artístico llamado 'Incubus' hacia una forma de vida y aquí estamos hoy, unos 23 años después, a punto de introducir una nueva fase de su existencia. 'Morning View xxiii' es una regrabación/re pensamiento del álbum de 2001 y es el resultado de nuestro deseo de honrar este floreciente legado pero también re imaginarlo como músicos que han estado interpretando con amor estas canciones noche tras noche durante los últimos 23 años¨.
ACERCA DE INCUBUS
Como un enigma sonoro y espiritual, Incubus continúa estirando, dando forma y sacudiendo los cimientos de la música alternativa, abrazando infinitas posibilidades y eclipsando todos y cada uno de los límites en el proceso. La banda multiplatino de Los Ángeles integrada por Brandon Boyd (voz), Mike Einziger (guitarra, piano, coros), José Pasillas II (batería), Chris Kilmore (tocadiscos, teclados) y Nicole Row (bajo) sintoniza el intercambio creativo entre ellos y transmitirlo al público lo más alto posible. Hasta la fecha, el quinteto ha vendido más de 23 millones de álbumes, obtuvo decenas de certificaciones multiplatino y platino en todo el mundo, reunió miles de millones de reproducciones y logró seis debuts consecutivos en el Top 5 del Billboard 200. Al mismo tiempo, han aparecido en el cartel de festivales como BottleRock, Ohana, Lollapalooza y Rock In Rio, además de encabezar arenas y anfiteatros en todo el mundo. Durante 2021, los músicos celebraron el vigésimo aniversario de su tercer largometraje fundamental con doble platino, Morning View, con una transmisión en vivo a nivel mundial. Incubus regresó a la casa donde grabaron el famoso álbum e interpretó la lista completa de canciones de principio a fin por primera vez. Provocó una entusiasta respuesta de los fanáticos y la banda decidió hacerlo nuevamente en octubre de 2023.
El grupo agotó las entradas del legendario Hollywood Bowl y actuó en Morning View frente a una audiencia local, iniciando sin pretensiones otra era. Entre el lanzamiento de una gira masiva por estadios Morning View en Estados Unidos en 2024, iniciaron la siguiente fase de Incubus con Morning View XXIII y más música nueva en el horizonte.
Tumblr media
1 note · View note