t3perspectivas
t3perspectivas
T3 - Perspectivas
66 posts
Blog de estudiantes Taller de Proyectación III Diseño de Vestuario USB Cali
Don't wanna be here? Send us removal request.
t3perspectivas · 5 years ago
Text
La retroalimentación en la economía circular
Nathalia Muñoz L
La economía circular se presenta como un sistema de aprovechamiento de recursos donde prima la reducción de los elementos: minimizar la producción al mínimo indispensable, y cuando sea necesario hacer uso del producto, apostar por la reutilización de los elementos que por sus propiedades no pueden volver al medio ambiente
En otras palabras, la “economía circular” es una estrategia que tiene por objetivo reducir tanto la entrada de los materiales vírgenes como la producción de desechos, cerrando los “bucles” o flujos económicos y ecológicos de los recursos.
Una economía circular busca reconstruir el capital, ya sea financiero, manufacturado, humano, social o natural.
Esto garantiza flujos mejorados de bienes y servicios.
Tumblr media
https://www.blog.andaluciaesdigital.es/claves-de-economia-circular/
REGLAS DE ORO
También hay un conjunto de reglas que engloban la economía circular en su modelo de aplicación.
El primero de esos mandamientos consiste en que “el residuo se convierte en recurso”. “Esa la principal característica. Todo el material biodegradable vuelve a la naturaleza y el que no es biodegradable se reutiliza.
Luego, viene el apartado de “reintroducir en el circuito económico aquellos productos que ya no corresponden a las necesidades iniciales de los consumidores. También que reusar ciertos residuos o ciertas partes de los mismos, que todavía pueden funcionar para la elaboración de nuevos productos”.
Otros preceptos son “La reparación: encontrar una segunda vida a los productos estropeados. El reciclaje: utilizar los materiales que se encuentran en los residuos. Y, por último, la valorización que es aprovechar energéticamente los residuos que no se pueden reciclar”.
VENTAJAS DE LA ECONOMÍA CIRCULAR
1 – Crecimiento económico
2 – Ahorros netos de costes de materias primas
 
3 – Creación de valor
4 – Creación de empleo
 
5 – Innovación
Las economías emergentes se podrán beneficiar de la adopción de la economía circular, al no verse atrapadas por determinadas tendencias tecnológicas que las condenen a ser cautivas de modelos obsoletos.
La Economía Circular representa una herramienta estratégica de gran valor para reconducir el actual modelo económico con un enfoque responsable e inteligente de rechazo a la cultura del despilfarro y de la especulación.
Webgrafía
https://www.ecointeligencia.com/2016/08/economia-circular-caracteristicas/
https://www.angelbonet.com/economia-circular/
https://www.ecointeligencia.com/2016/08/economia-circular-caracteristicas/
0 notes
t3perspectivas · 5 years ago
Text
ODS12. MANGO avanza en economía circular y lanza las primeras prendas Second Chances
El proyecto Second Chances ha logrado recopilar más de 32 toneladas de ropa a través de los puntos de recogida de tiendas Mango
24-04-2020
Mango ha lanzado la primera colección cápsula basada en la economía circular, compuesta por fibras recicladas que equivalen a las prendas recogidas en sus tiendas a través del proyecto Second Chances. Estas prendas tienen un menor impacto ambiental y están compuestas por un 20% de fibras recicladas y un 80% de algodón sostenible.
 
En el año 2016 Mango lanzó del proyecto Second Chances, con el que se han recopilado más de 32 toneladas de prendas en 2019, el triple que en 2018, a través de 420 contenedores repartidos en todas las tiendas de Mango en España, así como en Francia, Portugal, Alemania, Croacia, Holanda, Italia, Portugal y Reino Unido.
 
Este proyecto de economía circular se realiza en colaboración con Koopera, una cooperativa impulsada por Cáritas que contribuye a fomentar una economía social y sostenible, además de crear puestos de trabajo e inserción laboral. Las prendas que se recogen, se clasifican para darles una segunda vida y, según su estado, se pueden reutilizar, volver a convertir en hilo, reciclar para funciones alternativas como el relleno de sofás o quemar para generar energía.
 
Para estas prendas (dos de la colección Man y dos de Woman) Mango ha usado 6 toneladas de tejido de algodón recuperado que se ha reciclado y se ha tejido de nuevo, minimizando así el residuo textil y el impacto medioambiental. Además, el proceso que se ha usado para teñir los tejidos ha permitido ahorrar un 85% de agua.
 
Mango continúa avanzando en su compromiso hacia una moda más sostenible y durante los próximos años prevé llevar a cabo un ambicioso plan que responde a uno de sus pilares estratégicos: la transformación sostenible de la compañía. La multinacional de moda se ha marcado como uno de sus propósitos principales aumentar la proporción de fibras sostenibles en sus colecciones y por ello se ha planteado los siguientes objetivos: ​
Conseguir que el 100% del algodón utilizado en sus prendas sea de origen sostenible antes de 2025.
Aumentar el uso del poliéster reciclado en sus prendas para llegar al 50% antes del 2025 y que, antes de 2030, el 100% de las fibras celulósicas utilizadas sean de origen controlado. 
Mejorar la trazabilidad de los materiales utilizados para las colecciones de Mango. 
Mango se compromete a dar continuidad a esta iniciativa y cada año lanzará una colección de fibras recicladas equivalente a todas las prendas recogidas en sus contenedores Second Chances, destinados al reciclaje de prendas, para fomentar las buenas prácticas y un modelo de economía circular.
Tumblr media
De donde saque la inf: Corresponsables (@Corresponsables)
• Para el 2030 serán aprovechados el 30% de los materiales de envases y empaques puestos en el mercado.
• Un ambicioso proyecto liderado por la ANDI dará un vuelco a la gestión de empaques y envases y comprometerá a empresarios, gobiernos y ciudadanos con la protección planeta.
• El proyecto cuenta con 100 empresas vinculadas, de 19 sectores, en una apuesta de largo plazo.
• De cara al cierre de 2020, Grupo Nutresa busca reducir en un 12% su consumo de material de empaque.
Medellín, Agosto 16 de 2019. En el marco del 4° Congreso Empresarial Colombiano celebrado en Medellín, Grupo Nutresa adhirió a Visión 30/30: gestión de envases y empaques, iniciativa de la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI) que potencia la transición hacia la economía circular, elemento central del crecimiento verde y parte de la agenda de sostenibilidad de organismos internacionales, gobiernos y empresas.
Visión 30/30 es el proyecto de gestión de envases y empaques más representativo de Colombia y la región. Además de alcanzar las metas corporativas conjuntas que establezcan las empresas en esta materia, su propósito es liderar las acciones necesarias para el cumplimiento normativo establecido en la Resolución 1407 de 2018 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que fija compromisos y metas de aprovechamiento de los envases y empaques puestos en el mercado nacional por parte de la industria.
Se espera que para el año 2030, las empresas cumplan con el aprovechamiento del 30% del material utilizado en envases y empaques. La primera medición se realizará con corte a 31 de diciembre de 2021, con un avance del 10%. A partir de esta fecha se establecen metas de cumplimiento y de cobertura graduales.
El objetivo de este ambicioso plan es que para 2030, Colombia cuente con miles de empresas participando, millones de toneladas de residuos aprovechadas, cientos de municipios cubiertos, miles de recicladores de oficio involucrados, millones de colombianos participando e importantes inversiones en la promoción de la economía circular a nivel nacional.
Para hacer esto posible, desde hace más de tres años, se viene estructurado Visión 30/30 con énfasis en tres áreas:
1. Establecer el modelo de aprovechamiento de envases y empaques que fortalezca las cadenas de reciclaje ya establecidas en el país, y explorar nuevas alternativas que lo complementen y optimicen.
2. Preparar el modelo de gobierno corporativo para la creación de la organización que lidere las acciones hacia el cumplimiento normativo y represente los intereses del sector empresarial.
3. Crear grupos de trabajo transversales para avanzar en el fortalecimiento de las cadenas de valor de materiales de envases y empaques, así como desarrollar una agenda estratégica que promueva el cierre del ciclo de manera costo-efectiva.
El proyecto, que cuenta ya con la vinculación de más de 100 empresas de 19 sectores, responde tanto a las estrategias de sostenibilidad y corporativas del sector empresarial, como a las expectativas de los ciudadanos y a los nuevos modelos de ciudades sostenibles.
La adhesión de Grupo Nutresa a Visión 30/30 fortalece su compromiso de reducir el impacto ambiental de sus operaciones y productos – una de sus seis prioridades estratégicas de sostenibilidad – y especialmente de disminuir en un 12% a 2020 el consumo de material de empaque. Este compromiso le apunta al cumplimiento de los ODS 13 (Acción por el Clima) y 12 (Producción y Consumo Responsable).
Igualmente, la empresa trabaja permanentemente en el desarrollo de un portafolio de productos más sostenible a lo largo de su ciclo de vida a través de la inclusión de principios de ecodiseño y responsabilidad extendida en sus empaques, explora alternativas para el cierre de ciclo con los diferentes actores en la cadena, y fortalece su trabajo en proyectos de cierre de ciclo alrededor de materiales de empaque que aún no cuentan con esta condición.
Carlos Ignacio Gallego, presidente de Grupo Nutresa, expresó en Panel de Economía Circular que antecedió la presentación de Visión 30/30: “Grupo Nutresa entiende la sostenibilidad como una capacidad de prosperar que se apoya en la identificación y la gestión integral de los riesgos y las oportunidades con las posibilidades de generación de valor en el futuro. Aprovechar iniciativas como la de Visión 30/30, es una gran oportunidad para atrevernos a cooperar y a tener metas comunes para el desarrollo del país”.
Tumblr media
Reflexión
Como diseñadores hacemos parte de la economía del país y tal vez del mundo, por eso desde ahora en nuestro proceso de aprendizaje debemos ir creando una mentalidad consciente de la situación, una mentalidad de cambio y que piense en lo sostenible. Como diseñadores también hacemos parte del gremio de contaminación para el mundo, por eso debemos formarnos y enriquecernos de conocimiento acerca de la economía circular y como implementarla en nuestro negocio, para así contribuir con el cambio por el mejoramiento tanto de la economía como del cuidado para el mundo, debemos hacer un cambio y dar ejemplo, e incentivar a demás diseñadores y empresarios a también unirse a este proyecto de la economía circular.
ISABELLA ARANZAZÚ LÓPEZ
1 note · View note
t3perspectivas · 5 years ago
Text
Negocios circulares: pensando en un futuro sostenible.
Alejandra Henao
La contaminación y el deterioro del medio que nos rodea por parte del ser humano ha llevado a este a buscar alternativas para frenar este problema creando un modelo de economía circular, el cual se basa en cambiar el sistema económico lineal utilizado por todas las empresas desde hace muchos años, reduciendo la producción de desechos y proporcionando beneficios ambientales y sociales, esto ha hecho entonces que poco a poco se encuentren empresas que implementan este sistema económico y que el uso de este esté en aumento.
Y es que el uso de la economía circular al hacer que se disminuya el uso de los recursos naturales y de desechos se convierte en un beneficio no solo para el ser humano, sino para todos y permite que el futuro del planeta se diferente y mejor, actualmente son muchas las empresas alrededor del mundo que utilizan este sistema económico teniendo buenos resultados, este blog muestra ejemplos de estas empresas e invita al uso de este sistema.
9 The Brand es una marca de ropa Española creada por Mario Marzo y David Fernández que brinda a sus usuarios ropa fabricada en materiales amigables con el medio ambiente como el Algodón orgánico, la lana merino, la piel sin cromo entre otros, además buscan reducir la emisión de co2 midiendo la huella de carbono de sus productos, pero no solo esto, esta empresa dona el 10 % del dinero que se adquiere en cada compra, empaca sus productos en bolsas compostables y busca concientizar al comprador sobre el desecho que se produce actualmente en el mundo.
Tumblr media
https://9thebrand.com/
Una empresa colombiana que también ha implementado este modelo de economía es Bareke, una compañía que vende productos fabricados por indígenas artesanos, los cuales son capacitados para fabricar estos productos de manera sostenible y a base de fibras naturales, además, se encargan de sembrar la materia prima y de mostrar estos productos, resaltando la labor de los indígenas y los aspectos culturales de las raíces colombianas y finalmente tratando de mejorar la calidad de vida de los fabricantes de estos productos.
Tumblr media Tumblr media
https://bareke.com/
Fokus Green es una empresa colombiana que genera un impacto social y económico en el país reduciendo el uso de recursos naturales como el agua, y utilizando materias primas recicladas como las botellas pet recicladas, además todos sus productos son libres de pesticidas, químicos y tinturas, fabricados de manera amigable con el medio ambiente y en talleres colombianos calificados donde el empleo es digno y justo, también, en su página web se invita a donar dinero para la conservación de especies, bosques y océanos.
Tumblr media
https://fokusgreen.com/?lang=es
con este blog se invita a todas las personas a hacer de sus vidas unas vidas sostenibles por medio del uso de productos amigables con el medio ambiente y con la sociedad, además pensar en el futuro del planeta como un futuro para todos y no solo para el ser humano, concientizar y ser emprendedores del cambio es necesario e indispensable para sobrevivir.
0 notes
t3perspectivas · 5 years ago
Text
𝔇𝔢 𝔢𝔠𝔬𝔫𝔬𝔪𝔦𝔞 𝔩𝔦𝔫𝔢𝔞𝔩 𝔞 𝔠𝔦𝔯𝔠𝔲𝔩𝔞𝔯
Ejemplos:
- Decoración con  desechos electrónicos y plásticos: 𝑴𝒊𝒏𝒊𝒘𝒊𝒛 es una empresa que tiene la sede en Taiwán y que se dedica a reciclar basura proveniente de aparatos electrónicos y productos de la construcción para convertirlos en material de construcción. Entre otras cosas, creó el interior de las tiendas de Nike.
- Ciudades con materiales reciclados. ¿Te gusta montar en bici por tu ciudad? Si te has fijado en los separadores del carril bici, has visto uno de los productos que fabrica la empresa 𝒁𝒊𝒄𝒍𝒂 a partir de residuos de plástico derivados del consumo. No solo se apuesta por el reciclaje, sino también por ciudades más sostenibles. 
- Construcción sostenible de casas y oficinas. 𝑺𝒖𝒔𝒕𝒂𝒊𝒏𝒆𝒓 𝒉𝒐𝒎𝒆𝒔  es una empresa holandesa que construye casas y oficinas a partir de módulos de madera fresados que duran toda la vida.
- Botellas que se convierten en alfombrillas y salpicaderos para los coches. El reciclaje es una de las bases de la economía circular, y por eso existen empresas como 𝑬𝒌𝒐-𝒓𝒆𝒄, dedicada a reciclar botellas de PET después del consumo para transformarlas en alfombrillas y salpicaderos para el coche o packaging.
- Neumáticos que se transforman en zapatos. La empresa 𝑬𝒄𝒐𝒛𝒂𝒑 fabrica zapatos ecológicos y de Comercio Justo veganos, sin utilizar pieles ni tóxicos y usando materiales como los neumáticos. ¿Te apetece pisar fuerte respetando el medio ambiente?
la economía circular es una muy buena alternativa para contribuir con la conservación de los recursos naturales  y a minimizar los impacto  ambientales generados por las grandes industrias, aun así no podemos desconocer que sera algo que se ira dando paulatinamente puesto que son muchos años bajo un mismo sistema y mentalidad consumista. 
Por: Nicoll morales
0 notes
t3perspectivas · 5 years ago
Text
T E L S A
Isabela Martínez
El objetivo principal de Tesla Motors es comercializar vehículos totalmente eléctricos, incluyendo berlinas, deportivos y compactos asequibles. El Tesla Roadster fue el primer vehículo de la compañía, un deportivo completamente eléctrico, pionero en el empleo de baterías de Ion-Litio con autonomías de más de 300 kilómetros por carga. Los primeros prototipos fueron mostrados al público en 2006 y actualmente ostenta el récord mundial de autonomía en un vehículo eléctrico de fabricación masiva con 501 kilómetros. Entre 2008 y 2012, la compañía pone en circulación más de 2000 unidades en todo el mundo.
Algunos productos que produce telsa: 
Cargadores inalámbricos de Tesla para móviles.
Coche de juguete de Tesla.
Tablas de surf de Tesla 
Maquetas a escala de sus vehículos
Tazas y termos de Tesla
Ropa de Tesla.
La planta de fabricación de Tesla en Fremont, California (Estados Unidos), es una de las plantas de producción de automóviles más avanzadas del mundo. Dispone de casi medio millón de metros cuadrados destinados a producción y oficinas, además de casi 150 hectáreas de terreno. Tras la aprobación de los planes de expansión de Tesla por parte de la ciudad de Fremont en 2016, la compañía tiene previsto duplicar las dimensiones de las instalaciones a casi un millón de metros cuadrados, lo que supondrá la creación de miles de nuevos puestos de trabajo en los próximos años.
Tumblr media
Es de valiosa importancia la misión de Tesla que es acelerar la transición del mundo hacia un transporte sostenible, pero en Colombia aun no tienen nada planeado porque no hay colaboración del gobierno. Para impulsar el crecimiento de la producción de vehículos, Tesla se ha centrado en garantizar que su equipo de trabajo cuente con formación sobre las habilidades avanzadas y únicas que requieren los procesos de producción de Tesla y, además, tiene un enfoque pro activo en la seguridad. Como resultado, ha aumentado la producción y el récord de seguridad ha mejorado considerablemente. 
Tumblr media
0 notes
t3perspectivas · 5 years ago
Text
Una nueva visión del diseño
Juan Carlos Navia Perdomo
Artículo en base a la conferencia TED “3 creative ways to fix fashion´s waste problem”
Amit Kalra, un diseñador de orígen canadiense, comienza compartiendo su experiencia dentro de la industria de la moda, y todas las observaciones que ha podido hacer gracias al tiempo que ha permanecido vinculado a esta; muestra realidades crudas sobre la cotidianidad del vestuario: el uso de recursos es desmedido e indiscriminado y el impacto nefasto que genera para el ambiente es muchas veces ignorado. El creador de moda estándar, tiene en cuenta elementos como las tendencias, la comodidad, y la facilidad para expresar, sin embargo deja aislada a la capacidad sostenible del producto.
Tumblr media
Amit ha estado realizando sus prendas, a partir de piezas ya existentes que toma de “thrift stores”, transformándolas a elementos de vestuario que se adapten más a la contemporaneidad. A partir de su exploración en estos espacios, se ha dado cuenta que tan sólo un 15% de las piezas usadas terminan en estas tiendas, mientras que un 85% queda dispuesto en vertederos.
Él dice que una forma de empezar a adaptar la moda a la sostenibilidad, es poder reciclar las prendas creadas, y toma como base el fácil ensamblaje y des ensamblaje de las piezas, comparando este sistema con “piezas de lego”. El proceso de des ensamblaje, para la re-utilización de elementos, muchas veces termina siendo un proceso más costoso que la misma producción, por eso pensar en el producto, como un producto de fácil modularidad desde el diseño inicial, es de gran importancia. Propone que es bueno intentar prolongar la vida de uso de los productos de vestuario que usamos, sin embargo es evidente que las tendencias cambian constantemente; qué tal si aquellos elementos básicos que utilizamos con regularidad como la ropa interior, o la pijama que son difíciles de donar o reutilizar, fueran biodegradables o incluso biocompostables.
Tumblr media
Nombra como una alternativa que debe ser tenida en cuenta, la forma en que tinturamos las prendas; ¿y si empezamos a utilizar hierbas y frutos, en lugar de químicos nocivos?. Estos tintes naturales, no son tan duraderos como otros,sin embargo ¿por qué no convertir este cambio en algo positivo?, ¿por qué no marcar la capacidad de ser diferente y único?, a través de estos cambios en la pieza. Ya vemos en elementos como los jeans, que evolucionan y se transforman durante el tiempo que los usamos, se agregan rotos, se dan desgastes, y esto hace parte de la diferencia.
Tumblr media
Marquemos la diferencia, en algo tan dinámico y extraordinario como lo es la moda; convirtamos la sostenibilidad en la tendencia atemporal más codiciada, hagamos cambios que marquen nuestra capacidad de ser diferentes.
1 note · View note
t3perspectivas · 5 years ago
Text
La retroalimentación en la economía circular
Nathalia Muñoz L
La economía circular se presenta como un sistema de aprovechamiento de recursos donde prima la reducción de los elementos: minimizar la producción al mínimo indispensable, y cuando sea necesario hacer uso del producto, apostar por la reutilización de los elementos que por sus propiedades no pueden volver al medio ambiente
En otras palabras, la “economía circular” es una estrategia que tiene por objetivo reducir tanto la entrada de los materiales vírgenes como la producción de desechos, cerrando los “bucles” o flujos económicos y ecológicos de los recursos.
Una economía circular busca reconstruir el capital, ya sea financiero, manufacturado, humano, social o natural.
Esto garantiza flujos mejorados de bienes y servicios.
Tumblr media
https://www.blog.andaluciaesdigital.es/claves-de-economia-circular/
REGLAS DE ORO
También hay un conjunto de reglas que engloban la economía circular en su modelo de aplicación.
El primero de esos mandamientos consiste en que “el residuo se convierte en recurso”. “Esa la principal característica. Todo el material biodegradable vuelve a la naturaleza y el que no es biodegradable se reutiliza.
Luego, viene el apartado de “reintroducir en el circuito económico aquellos productos que ya no corresponden a las necesidades iniciales de los consumidores. También que reusar ciertos residuos o ciertas partes de los mismos, que todavía pueden funcionar para la elaboración de nuevos productos”.
Otros preceptos son “La reparación: encontrar una segunda vida a los productos estropeados. El reciclaje: utilizar los materiales que se encuentran en los residuos. Y, por último, la valorización que es aprovechar energéticamente los residuos que no se pueden reciclar”.
VENTAJAS DE LA ECONOMÍA CIRCULAR
1 – Crecimiento económico
2 – Ahorros netos de costes de materias primas
 
3 – Creación de valor
4 – Creación de empleo
 
5 – Innovación
Las economías emergentes se podrán beneficiar de la adopción de la economía circular, al no verse atrapadas por determinadas tendencias tecnológicas que las condenen a ser cautivas de modelos obsoletos.
La Economía Circular representa una herramienta estratégica de gran valor para reconducir el actual modelo económico con un enfoque responsable e inteligente de rechazo a la cultura del despilfarro y de la especulación.
0 notes
t3perspectivas · 5 years ago
Text
SOSTENIBILIDAD EN KEEN
Es una empreza que quiere marcar la diferencia llamado EFECTO KEEN, realiza un cambio duradero en la marca y va más allá de lo que hacen las otras, el enfoque de esta es tener un mundo mejor teniendo presentes los valores de la empreza (calidad, salud y cuidado).
Cada producto que se realiza tiene un impacto medio ambiental, para esto hay un equipo de trabajo dedicado generando nuevas tecnologías para cuidar el medio ambiente y ayudando a las nuevas generaciones a tener una mayor calidad de vida.
Tumblr media
El enfoque que tiene la marca se basa en proteger los lugares en los que vivimos para tener una mejor salud, uno de los más importantes para esta es “cuidar” ya que ayuda a el medio ambiente y a los usuario que les gusta estar al aire libre y tener nuevas aventuras.
Continuando con lo anterior se puede decir la empreza cuida bien los lugares de trabajo donde realizan los productos ya que quieren que no solo los usuarios tengan una mejor calidad de vida sino también sus trabajadores.
Algunos productos que utilizan que ayudan al medio ambiente son:
Cuero de curtiembres
Tecnología probiotica para que sus productos sean de alta calidad y que ayuden al medio ambiente
Tumblr media
Para concluir se puede decir que la marca tiene buenas intenciones de ayudar al medio ambiente realizando sus productos ecológicos, mejorando la calidad de vida de los usuarios y trabajadores y que el planeta esté mejor.
CUIDA EL PLANETA!
1 note · View note
t3perspectivas · 5 years ago
Text
GREEN APPLE
Por: Gabriela Perez Garay
Para hacer frente al cambio climático, Apple ha reducido su huella de carbono total en un 35% desde el 2015. Dentro de estos datos, se comprenden tanto los procesos de producción como los productos de consumo. 
Tumblr media
https://photos5.appleinsider.com/gallery/20772-23037-14693-10448-14673-10414-12845-7124-12594-6630-Screenshot-2015-04-20-210835-l-l-l-l-l
Dentro de esta iniciativa, apple ha transformado todas sus oficinas, tiendas y centros de datos en más de 43 países, con el fin de hacerlas funcionar mediante fuentes de energía renovable. La mayor parte de esta energía proviene de proyectos propios de Apple, más cuando requieren más, la compran con proveedores en el mercado o con las empresas locales de servicios públicos. Gracias a estos procedimientos, Apple ha podido reducir las emisiones de carbono de sus operaciones en un 64% desde 2011, pese que su uso de energía ha crecido más del triple en los últimos años.
Pese a esto, casi la mitad de la huella de carbono que produce Apple, se debían a la electricidad usada en sus procesos de fabricación. Por esto, inauguraron en 2018 un fondo de energía limpia en china, donde con 23 colaboradores actuales, han logrado suministrar alrededor de 485 MW (megavatios) en todas sus líneas de producción; Permitiéndoles a 2020 contar con el uso de un 100% de energía renovable en todos sus procesos.
Tumblr media
https://www.apple.com/newsroom/images/values/environment/Apple_clean-energy_fund_Compal-Solar_07122018_inline.jpg.large.pn
Otra innovación de Apple es Daisy, un robot creado en 2018, con la capacidad de desmontar ciertos materiales que otros recicladores no logran recuperar, como el tungsteno y las tierras raras (lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometio, samario, europio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio y lutecio), Daisy se encuentra en tiendas Best Buy en EE.UU. y a los distribuidores KPN en los Países Bajos. Con esto, en 2018 la compañía renovó más de 7.8 millones de dispositivos Apple y ayudó a desviar más de 48,000 toneladas métricas de residuos electrónicos de los vertederos.
Tumblr media
https://lamanzanamordida.net/app/uploads-lamanzanamordida.net/2020/01/apple-daisy-robot-reciclaje
Con el fin de mejorar la capacidad de reciclaje de los productos, en Apple han desarrollado una aleación específica de aluminio para la producción de las nuevas MacBook Air y Mac mini la cual es 100% reciclada y no compromete la calidad del producto. De igual manera, desarrollaron una aleación de estaño 100% reciclado para las soldaduras de sus motherboards y placas base de la mayoría de sus dispositivos. A partir de este año, el aluminio recuperado a través del programa Apple Trade In (donde canjeas tu viejo dispositivo por créditos para comprar uno nuevo) está siendo fundido una vez más en la estructura de la MacBookAir.
Tumblr media
https://i.blogs.es/25a06e/aleacion/1366_2000
Apple sigue expandiendo sus programas para garantizar que los dispositivos se usen durante el mayor tiempo posible. El número de Apple Stores y la red de Proveedores de Servicios Autorizados ha crecido por encima de los 5,000 en todo el mundo. En el otoño pasado(2019), Apple presentó un nuevo método para optimizar las reparaciones de pantalla del iPhone que permiten que miles de tiendas independientes más ofrezcan el servicio. Apple también lanzó un programa de reemplazo y reciclaje de batería para todos sus productos.
En el camino Apple sigue creciendo, generando nueva tecnología conciente de su entorno y como compañía, estos apuntan por un futuro más verde para todos. Es por esto que en dirección, podemos marcar a su favor que con sus nuevos procesos, que garantizan en sus productos un ciclo productivo redondo, están mejorando las características del mercado, volviéndose un exponente para demás empresas, promoviendo técnicas y procesos renovables conscientes con el medio ambiente.
2 notes · View notes
t3perspectivas · 5 years ago
Text
Proyectos de impacto social FuseProyect
Por Laura Marcela Santander Ocampo 
13/04/2020
Tumblr media
    Yves Béhar es el diseñador principal y fundador de FuseProject, una firma de diseño industrial y consolidación de marca.
    Esta marca, Ayuda a las organizaciones a ver las esquinas y descubrir nuevas oportunidades., Utilizando una variedad de métodos de investigación y un proceso de diseño generativo, y se asocia con empresas para desarrollar estrategias efectivas para el crecimiento, estas experiencias se llevan más allá del diseño de productos, a servicios y ecosistemas que se conectan con las personas y mejoran la vida. Donde su enfoque es un proceso integrado y especializado que se enfoca en hacer buenas experiencias.
Tumblr media
    Tal como lo describe Béhar, la cultura fuseProject permite que las personas "adoren intercambiar ideas y métodos, prueben sus ideas en diferentes disciplinas y obtengan opiniones y comentarios creativos". Los arrebatos intensos y frecuentes de colaboración son la norma y así lo ha sido desde los comienzos de la firma.
    Estos productos reinventan el diseño y ofrecen experiencias de usuario innovadoras.  tienen expertos en impulsar la innovación desde la ideación hasta la producción final y construir el éxito empresarial.
Tumblr media
Los pasos que se recomiendan para tener un buen proyecto con impacto social son: 
1.      Crear una estrategia de impacto a nivel de organización, plataforma o producto que sea accionable, medible y alineada con la visión de su marca.
2.      Optimizar la forma en que se obtienen, producen, distribuyen, utilizan y retiran sus productos / servicios para mitigar los riesgos comerciales y diseñar conscientemente resultados positivos para todos los interesados.
3.      Llevar al mercado nuevos productos y servicios que brinden un valor real, ya que se adaptan a su contexto social, cultural y operativo específico.
4.      Desarrollar productos y servicios que establezcan el punto de referencia en su categoría para el impacto ambiental positivo y un enfoque considerado del ciclo de vida del producto.
5.      Desarrollar productos y servicios que establezcan el punto de referencia en su categoría para el impacto ambiental positivo y un enfoque considerado del ciclo de vida del producto.
Tumblr media
Uno de los proyectos con mayor impacto social ha sido (VER BIEN AUGEN OPTICS)
    "Vea mejor para aprender mejor" es un programa gratuito de anteojos en asociación con el gobierno mexicano y Augen Optics. Una colecci��n de gafas correctivas icónicas y personalizables que está diseñada para estudiantes de 6 a 18 años de edad y que ha proporcionado casi 6 millones de gafas gratis hasta la fecha.
De acuerdo a los pasos antes vistos se busca primero un objetivo el cual es: 
    proporcionar anteojos recetados a niños en edad escolar que no pueden pagar anteojos, pero que no pueden leer de la pizarra en clase sin ellos
Después se encuentra el problema:
    los marcos importados baratos y frágiles que estaban donando llevó a Augen a fusionar el proyecto en busca de una mejor solución de diseño.
Se empieza a hacer una lluvia de ideas para dar solución:
    La durabilidad para los golpes, rasguños y caídas y personalización
Lo cual lleva a una idea:     Los niños que reciben estas gafas necesitan monturas que sean duraderas, ergonómicas y que tengan elementos de personalización clave como la forma y el color que hacen que usar las gafas sea divertido y personal.
Y por último todo esto genera un impacto social:
     Los niños que reciben estas gafas necesitan monturas que sean duraderas, ergonómicas y que tengan elementos de personalización clave como la forma y el color que hacen que usar las gafas sea divertido y personal. En cada escuela, se alientan a los estudiantes a crear sus propios anteojos con sus estilos favoritos, combinaciones de tamaño y color. Todo esto se puede hacer a través del catálogo de opciones especiales, una forma divertida e interactiva para que los niños se encuentren por primera vez y elijan sus gafas.
Tumblr media
El éxito de este impacto social lleva a ganar conmemoraciones como: 
Tumblr media
     En mi opinión, Fuseproyect es una excelente plataforma que te brinda ideas a la hora de innovar, donde te muestran como se pudo reciclar algo que pensaste que era imposible, como mejorar la calidad de tu producto y hasta como innovar. Si ya tienes una empresa y piensas que a tus productos pueden ser mejores y no se te ocurre nada, puedes contactarte con esta empresa y les darán un giro total a tus productos sin cambiar tu esencia para generar un impacto social. 
     Llego a la conclusión de que siempre que queramos tener un proyecto que tenga un impacto social se debe tener un objetivo en mente, después buscar su problema y empezar a hacer una estrategia para que todo esto se cumpla, teniendo en cuenta las necesidades del usuario y la calidad del producto que voy a brindar para la comodidad y felicidad del usuario. Y si hice todo esto bien tendré un gran impacto social.
https://fuseproject.com/disciplines/experience
https://www.hermanmiller.com/es_lac/research/categories/case-studies/fuseproject/
https://fuseproject.com/work/ver-bien-augen-optics
1 note · View note
t3perspectivas · 5 years ago
Text
Circos.co por Isabella Ossa
Tumblr media
Es una tienda en línea donde se alquila ropa de diseño de alta calidad para niños desde recién nacidos hasta 2-3 años y ropa de maternidad.
¿CÓMO FUNCIONA?
Tumblr media
Precios
Circos está disponible desde 35 EUR por mes y, dado que paga por artículo, tiene control total sobre su gasto mensual.
·         Combina cualquier estilo, tamaño, cantidad
·         Servicio de lavandería + limpieza en seco incluido
·         Fácil envío a la UE + devoluciones *
·         Iniciar / detener en cualquier momento
·         Sin tarifas de daños
Al ordenar su primer paquete, paga en la caja del mes siguiente. Este día también es su día de facturación mensual y usted paga por cualquier artículo que esté alquilando en ese momento.
Tumblr media
Con Circos, ± 8 a 10 familias disfrutan de las mismas piezas de ropa sostenible de alta calidad, extendiendo la vida útil de los productos. Una vez que una pieza de ropa se desgasta, su material se reutiliza para hacer nuevos productos con desechos.
Tumblr media
Circos - The kids & maternity clothing rental subscription
1 note · View note
t3perspectivas · 5 years ago
Text
Splosh
Su lanzamiento fue en 2012, es una empresa encargada de hacer productos de limpieza como detergentes, y desde su lanzamiento han hecho muchas mejoras y hoy tienen una gran variedad de  productos ecológicos.
Tumblr media
Sabemos que los supermercados y las grandes marcas de jabón no están actuando adecuadamente con el medio ambiente, casi todos sus productos para el hogar y el cuidado personal todavía están empacados en botellas de plástico de un solo uso, lo cual es una lastima para nuestro planeta ya que nosotros seguimos siendo consumidores de esos productos ya que no se encuentran muchas opciones disponibles a nuestro alcance, pero Splosh nos trae una alternativa cada botella que venden es recargable con sus bolsas de recarga concentradas, lo que significa que los clientes, reducen los desechos plásticos en un 90%. Y si devuelven sus bolsas de recarga usadas, las reciclaran en nuevos productos, eso significa cero desperdicio de plástico, lo cual es un gran alivio para el planeta.
Tumblr media
Los productos Splosh se entregan como concentrados, luego se diluyen en casa con agua corriente. Están alrededor de tres o cuatro veces más concentrados que los productos comparables en los supermercados, lo que significa que necesitan tres o cuatro veces menos envases de plástico. Las bolsas Splosh pesan aproximadamente un 70% menos que las botellas y los dispensadores, eso significa un 70% menos de residuos plásticos, normalmente, las bolsas no se pueden reciclar, por lo que terminan como residuos, pero sí se recogen en grandes volúmenes de envases idénticos, se pueden volver a procesar. Los convierten en nuevos productos que conservan el color de las bolsas originales y con el tiempo podrás comprar estos nuevos  productos en su sitio web.
Su empresa ha creado un "sistema de reciclaje de circuito cerrado".  significa que controlan el material a lo largo de su vida útil, cuando los nuevos productos lleguen al final de su vida útil podrán reprocesarlos, por lo que no se desperdicia ningún plástico.
Tumblr media
Sus productos son tan naturales como podemos hacerlos, por lo que son amables con el medio ambiente y suaves con su piel.
Tumblr media
Tiene un gran valor porque eliminan al intermediario (el supermercado) Y se lo entregan directamente desde su casa base en Gales.
Tumblr media
Es apto para veganos y NUNCA prueban sus productos o ingredientes en animales.
Tumblr media
Las botellas de Splosh son para toda la vida. Pero si alguna vez se rompen las botellas o las tapas,  ellos las reemplazan de forma gratuita.
 Este es el precio por lo general de uno de sus detergentes, están desde £1.95 a £5.45.
Tumblr media
splosh products
https://www.splosh.com/stock-position
Sofia Rosas
1 note · View note
t3perspectivas · 5 years ago
Text
STEELCASE, DESECHO TEXTIL.
Cuatro empresas (De la cadena de suministro textil para muebles) en el año 2011 se juntaron para trabajar en superar los obstáculos tradicionales del reciclaje, en su industria. Esta empresa de muebles americana “Steelcase” empezó incluyendo tres empresas, Todo esto para reducir el impacto ambiental dentro de su industria. En un año después se lanzó la primera tapicería que se origina a partir de un circuito cerrado, esto consiste en reciclar los desechos textiles de nuevo en fibra e hilo, recuperándolo sin perder la calidad original y es también económicamente rentable y no produce contaminación secundaria al medio ambiente.
Durante años la empresa de muebles Steelcase, habían estado creando líneas de productos sostenibles, junto con tres compañías, los cuales eran: El diseñador de materiales Desingntex, El fabricante de fibras recicladas Unifi y el fabricante textil Víctor, pero esto tomo problemas en la organización, hacia la recolección y segregación de residuos por la ausencia de infraestructura de reciclaje, esto había sido de impedimento para el desarrollo de un sistema de circuito cerrado.
Estas compañías estaban trabajando conjuntamente y comprometidos con la disminución del impacto ambiental de la industria textil, y es por esto, por lo que se reunieron en el 2011 para obtener una solución. Habitualmente, el corte de los desechos de la producción se reducía a un material de calidad inferior o menor, que luego se iba a usar como un material de respaldo y alfombras, pero las compañías que participaban dentro de este trabajo querían producir un producto de primera calidad y a partir de residuos textiles reciclados.
Se unieron representantes de cada etapa de la cadena de suministro desde el diseño y comercialización de productos hasta el reciclaje de telas entre otros , todo esto para que el equipo estableciera y se diera cuenta lo que se podía hacer y lo que no, podía lograrse  en el reciclaje de textiles, a partir de todo esto el equipo de trabajo se les ocurrió un plan que traía  consigo oportunidades a corto y largo plazo para reciclar desechos  a lo largo de la cadena de suministro.
Tumblr media
Salió el primer producto, donde cuatro compañías colaboraron y aprovecharon al máximo los avances tecnológicos y las inversiones de capital, donde se logró hacer un producto llamado LOOP TO LOOP, que es una de las primeras telas tapiceras hecha con reciclaje de residuos textiles ya reciclados, y es también un producto de primera calidad por que esta diseñado y fabricado para garantizar que pueda reciclarse una y otra vez y evita los costos ambientales del envió de desechos del vertedero.
Los desechos de corte utilizados en este producto LOOP TO LOOP provienen de telas Designtex que se estaban utilizando en los muebles de steelcase. Pero lo que mas sorprende es que mayoría de estos desechos de corte fueron reciclados Pos consumo hechos de botellas de agua PET, y estos desechos de corte  luego pasan por segunda vez a ser reciclados, para hacerse un nuevo hilo de poliéster, lo que se hace  llamar un proceso de reciclar textiles reciclados.
1 note · View note
t3perspectivas · 5 years ago
Text
Sostenibilidad en Puma.
Valentina Barrera Bazán
Puma creo unas bolsas inteligentes que pueden ahorrar bastante, Todo comenzó con la idea de generar menos toneladas de desperdicio en cajas rojas donde seguardan los zapatos de envio, Así que hablaron con yves behar. Y comenzó el proyecto, pasaron 21 meses pensando en las cajas de zapatos más inteligentes, después fuseproject y Puma comenzaron a trabajar en incansables métodos y materiales de fabricación para reducir los costos de material y envío más de 2000 ideas, más de 40 tipos de envases. Hasta que pudieron encontrar la solución creando pequeñas bolsas así que cambiaron las cajas de zapatos rojas a unas bolsas pequeñas inteligentes haciendo que reduzca el uso de cartón en un 65% sin ensamble no más tejidos inútiles esta Innovación es un sistema que ahorrara 8.500 toneladas de papel, 20 millones de megajulios de electricidad, 1 millon de litros de agua y la reducción de 10.000 toneladas de dióxido de carbono y Puma dijo que este cambio revolucionario es la huella de la pata de Puma, Este es un cambio muy grande tanto para la industria como para el mundo es hora de contribuir más a este planeta..
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
2 notes · View notes
t3perspectivas · 5 years ago
Text
Eco-diseño
THE AGENCY OF DESING
El estudio fue fundado por Rich Gilbert, Adam Paterson y Matthew Emery-Laws y es una agencia de diseño multidisciplinar, crean diseño y prototipos futuristas e innovadores, su grupo esta compuesto por ingenieros, codificadores y diseñadores que unen su creatividad para así poder crear sus proyectos.
La agencia ha tenido oportunidad de trabar con variedad de clientes desde departamentos de neurociencia hasta multinacionales digitales.
Es interesante y emocionante el trabajo que hace esta agencia ya que hacen gran parte de la educación ambiental y la vida util de los productos, pude observar tras ver sus proyectos que examinan el final de la vida útil de los productos eléctricos y diseñan formas para aprovechar al máximo el material.
A CONTINUACIÓN  UNOS DE SUS PROYECTOS:
PULLCLEAN DOOR HANDLE
Es una manija de puerta de hospital que dispensa desinfectante para manos.
Tumblr media
DESING OUT WASTE
Diseñaron 3 tostadoras: The realist, The pragmatist y The optimist, en cada una demuestran una estrategia diferente para crear flujos circulares de material.
Tumblr media
THE CLIMATE MACHINE
Es un espejo que cambia en claridad con su huella de carbono y está rodeado de 200 bombillas que se encienden y apagan para representar su huella de energía. En la parte posterior hay una visualización más detallada de los datos de energía y carbono.
Se cree que, para 2050, no se debe permitir que el aumento de la temperatura global supere los dos grados centígrados. Se dieron cuenta con este experimento que ara cumplir este objetivo en el Reino Unido, debemos reducir nuestra huella de carbono en aproximadamente un 90%.
Tumblr media Tumblr media
-Camila Timana 
https://www.agencyofdesign.co.uk/projects/the-climate-machine/
https://www.google.com/search?q=pull+clean+door+handle&sxsrf=ALeKk00vd_jhS6s1q75FN1D_aV5gtnfQtQ:1586402926934&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiWuLi3s9roAhVug-AKHeIeDe8Q_AUoAXoECAsQAw&biw=1440&bih=789#imgrc=rX7ouELs0uDUyM
1 note · View note
t3perspectivas · 5 years ago
Text
CRADLE TO CRADLE CERTIFIED TEJIDO DENIM DE G-STAR
Tumblr media
Kir Stretch Denim Organic Este tejido denim, diseñado por G-Star RAW, es el primero del mundo en obtener la certificación Gold de Cradle to Cradle. Es la nueva versión del primer tejido denim no elástico del mundo en recibir la certificación Gold de Cradle to Cradle.
Al inicio del año 2018 llegan las marcas para la Primavera/ Verano , entre ellas una de G-Star RAW que me llama la atención, porque la marca afirma haber conseguido fabricar sus jeans más sostenibles hasta la fecha, fruto de su firme compromiso para transformar el diseño del denim y para liderar el sector de la innovación sostenible. Es muy interesante porque nos preocupamos por la sostenibilidad en la industria de la moda, nos gusta la moda y, también  nos gusta la naturaleza, así que cualquier tipo de avance en el campo de la sostenibilidad en la industria de la moda debería entusiasmarnos.
Ademas de los jeans mas sostenibles creen como nosotros en el ciclo perpetuo de los materiales y en que todos los jeans merecen más que solo una vida. Han avanzado y mejorando la estética y las limitaciones técnicas. El Denim Renovado se hace con los hilados de los pantalones vaqueros reciclados de G-Star RAW. Para ello, sus prendas de denim han sido recolectadas, clasificadas y trituradas para crear una nueva fibra e hilados, que al mismo tiempo se mezclan con la cantidad justa de algodón orgánico para asegurar la máxima calidad de la tela, la flexibilidad y su ciclabilidad mediante la eliminación de remaches y la sustitución de las cremalleras con botones de metal de acabado eco- lógico los han hecho también un 98% reciclables.
Su denim  se compone de algodón orgánico crecido sin fertilizantes ni pesticidas sintéticos, y gracias a la tecnología es mucho más limpia de teñido, utiliza un 70% menos de productos químicos, no requiere ninguna sal y no produce residuos durante el proceso, ahorran agua y dejan un afluente limpio y reciclable.
-Daniela Restrepo
Tumblr media
COMPOSICIÓN:
98% Algodón Ecológico, 2% Elastano (ROICA™ V550) Cultivar algodón ecológico contribuye a mejorar la calidad del terreno, evita la contaminación del agua (ahorre 91%) y preserva la biodiversidad.
La composición química del tejido presenta cero riesgos para las personas y el planeta.
Usa un 15% menos de índigo, un 70% menos de productos químicos, no emplea sales y produce un derivado sin sales durante el proceso de reducción y tintado.
-Su costo va por encima de € 129,95 incluyendo impuestos.
Tumblr media
1 note · View note
t3perspectivas · 5 years ago
Text
'The Machinists' es un documental británico de 2010 que sigue la vida cotidiana de los trabajadores que hacen ropa para marcas populares de la calle como Primark, H&M y Zara en las fábricas de prendas de vestir de Dhaka, Bangladesh. Es el primero de una serie de la compañía de proyección Rainbow Collective sobre el tema, con 'Tears in the Fabric' y 'Udita (Arise)' rápidamente después. Evitando historias sensacionalistas, los directores Hannan Majid y Richard York se centran en la vida cotidiana de tres trabajadoras de la confección y un jefe sindical que quieren que la industria de la moda deje de obtener ganancias a expensas de sus trabajadores.
La película comienza con Amirul Al Haq Amin, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Confección, explicando cómo es la situación para los trabajadores de fábricas en Bangladesh. Amin destaca que su sindicato simplemente tiene como objetivo lograr un salario justo, mejores condiciones de trabajo, igualdad de derechos, dignidad y específicamente salarios y promoción para las trabajadoras en el sector de la confección. Al mostrarle a la audiencia las dificultades en el trabajo y en el hogar de los tres maquinistas, y sus largas horas, Majid y York humanizan a estos trabajadores y permiten que la audiencia pueda empatizar con ellos. Nargis es una madre soltera que comenzó a trabajar en las máquinas cuando tenía 11 o 12 años y vive en una habitación con otros siete miembros de la familia. Luego está Ratna, que comenzó a trabajar en prendas de vestir cuando tenía 9 años, vive sola y envía lo poco que puede a su madre y hermana que viven en su pueblo natal. Se le paga un salario de $ 45 al mes, a pesar de que el costo mensual de vida en Bangladesh es de $ 64 / mes. Finalmente está Mohammed y su esposa. La pareja está luchando para llegar a fin de mes y, sin embargo, están decididos a llevar a su hija a la escuela y brindarle la oportunidad de una vida mejor de la que tienen para que pueda cuidar de ellos en su vejez.
Dos elementos llamativos al ver este documental es el ritmo y la continua falta de certeza monetaria en sus vidas. Siempre tienen prisa. Corriendo a dejar a sus hijos con sus abuelos, corriendo al trabajo, corriendo para almorzar, corriendo a casa para pasar una pequeña cantidad de tiempo precioso con sus seres queridos, días libres tal vez una vez al mes y horas extras forzadas frecuentes. Este sentido inquietante de sus intentos interminables de mantenerse al día con el dinero y el tiempo es constante a lo largo de la película, especialmente teniendo en cuenta que su sustento está a merced de los propietarios de la fábrica. Las mujeres cuentan las numerosas formas en que su salario puede verse afectado: si llega un minuto o dos tarde, pierde el salario de su día. A veces se les pagaba el 10 del mes, o el 20, o incluso nada. Si pierde un día de trabajo, obtiene tres días de pago atracado. Los jefes de las fábricas mentirían sobre los días que faltan para compensar las pérdidas, y si no se alcanzan las cuotas, los plazos o las cuotas, esto se deduce del pago de los trabajadores. Y si se quejan o intentan organizar protestas, la gerencia haría amenazas, contrataría matones para intimidarlos o simplemente los despediría.
'TODAS LAS COSAS QUE HACEMOS AQUÍ: JEANS, CAMISAS, ROPA ... DESEARÍA QUE LA GENTE COMPRARA ROPA CON CONCIENCIA'
Este documental destaca el efecto del capitalismo neoliberal que devasta el Sur Global y beneficia a las corporaciones del Norte Global. Si bien se suponía que proporcionaría economía a los países en desarrollo, en cambio perpetúa la pobreza al permitir que el Norte Global continúe dependiendo económicamente de las antiguas colonias y no sea autosuficiente.
Las historias de los maquinistas nos obligan a confrontar la realidad de nuestra ropa barata y lista para comprar desmitificando sus orígenes. El auge de las fábricas de ropa que expulsan montañas de ropa es el resultado de la oferta y la demanda de los compradores en las calles del oeste. Este problema no es desconocido, ya que las huelgas, las condiciones de trabajo inseguras y los incendios fatales ocasionalmente son titulares. Somos cómplices de este terrible sistema, sin embargo, cuando ocurre algo como el colapso de la fábrica Rana Plaza en 2013, y nuestro consumismo pasivo, permite que continúe. En el Norte Global continuamos mintiéndonos a nosotros mismos, horrorizados por lo que sucede en algún lugar lejano, creyendo que simplemente estamos observando desde la barrera.
Al negarnos a reconocer el impacto que nuestras elecciones tienen en la vida de otra persona, estamos perpetuando el problema. Sin embargo, al preguntar, al alterar nuestros hábitos y al no ser pasivos, podemos cambiar esto.
https://youtu.be/JSR9ctoleKw
youtube
https://youtu.be/AOc9dhmScRY
youtube
¿QUÉ PUEDES HACER?
Compre éticamente: tome conciencia de dónde compra su ropa y elija marcas sostenibles que tengan prácticas éticas altas, como People Tree . Puede hacer esta investigación en línea con sitios web como Project Just o Wear Well o usando aplicaciones como Good on you , Good guide y Done Good .
Apoye a los diseñadores locales: compre localmente y elija ropa de calidad en lugar de prendas baratas hechas en el extranjero que probablemente no durarán la prueba del tiempo.
Dé nueva vida a la ropa vieja: evite contribuir al ciclo de oferta y demanda que conlleva la compra de ropa nueva comprando en tiendas vintage y de segunda mano, o repare y renueve la ropa que ya posee.
Infórmese: lea artículos, libros y noticias de diferentes medios, y asista a eventos en su ciudad como este en Amsterdam: True Fashion Talks: 'Cómo hacer campaña por el cambio'
Responsabilidad corporativa: exigir transparencia en las cadenas de suministro de moda. Apoye a las organizaciones que abogan por los derechos laborales sindicales para responsabilizar a las marcas por las condiciones de trabajo de sus trabajadores de fábrica:
Guerra contra el deseo  | Campaña de ropa limpia  | Revolución de la moda | Conocer la cadena  | Clasifica una marca
 Red de solidaridad con la maquila
"La Red de Solidaridad de la Maquila (MSN) es una organización laboral y de derechos de la mujer que apoya los esfuerzos de los trabajadores en las cadenas de suministro mundiales para ganar mejores salarios y condiciones de trabajo y un mayor respeto por sus derechos". Han ayudado a alcanzar acuerdos históricos como este .
Publicado por: ISABELLA ARANZAZÚ LÓPEZ
La información la saqué de: http://impactjourney.org/
Opinión
Realmente creo que muchas veces no somos consciente de las situaciones que viven los trabajadores que son explotados para satisfacer a el comprador, y nos convertimos en consumidores de esto apoyando a la explotación de personas, pensamos más en nuestro bien común, y nuestro gusto por comprar barato y desenfrenadamente, con este documental puede ver la realidad de las cosas, de la vida y situaciones que viven muchos trabajadores las cuales no son justas, largas jornada de trabajos y una mala paga, no pueden darle la vida que merecen sus hijos, como lo es la educación y entre otras cosas, les arrebatan también el tiempo en familia, convirtiéndolos así en unos esclavos. Pero la solución puede estar en nuestras manos o al menos podemos contribuir con un cambio, para mejor la vida de estas personas, no seamos compradores compulsivos, tomemos conciencia y como decía la información anteriormente sobre que hacer, tomemos conciencia donde compramos nuestra ropa, elijamos marcas que sean sostenibles y que tenga práctica de ética, re utilicemos nuestra ropa vieja, creando un ciclo de circular a estas prendas, no compremos ropa barata hechas en el extranjero, apoyemos a los diseñadores locales, hagamos un cambio, esta en nuestras, ayudemos en la lucha contra la explotación de personas.
¡Tomemos conciencia sobre lo que estás consumiendo, la solución está en nuestras manos!
1 note · View note