slowriver-rpg
slowriver-rpg
Slow River
79 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
slowriver-rpg · 4 years ago
Note
¡Hola! Amo la ambientación del foro y por eso vengo con una pequeña sugerencia. Les recomiendo hacer publicidad por facebook en los grupos de promoción, hay una comunidad muy grande allí que no utiliza tumblr.
¡Hola!
Sí anon, en realidad queríamos hacerlo desde el principio, pero hay un grupo (que tengamos constancia) y nadie termina de agregarnos.
Gracias por tu ayuda, siempre queremos mejorar <3
1 note · View note
slowriver-rpg · 4 years ago
Photo
Tumblr media
PRIMERA TRAMA GLOBAL.
Como todo el mundo sabe, llegan las vacaciones de primavera, y en John Ross TODO SE CELEBRA. 
Por cierto, a partir de mañana se dejarán de recibir preguntas por este medio y se cumplirán los siete días de reservas de FC.
¡GRACIAS A TODOS! 
1 note · View note
slowriver-rpg · 4 years ago
Note
¿Creéis que ha tenido buena acogida el foro? Porque para hacer la primera semana veo muy pocos usuarios y menos personajes.
¡HOLA, ANON! 
Tienes razón, esperamos más movimiento del foro y para incentivarlo traemos en poquito tiempo la primera trama global. Y aún así, seguir haciendo más publicidad. Como hemos dicho muchas veces, al parecer las universidad son la tipica moda y una ciudad con una trama un “poco” compleja al principio no llame tanto la atención a los demás.
¡PERO SEGUIMOS! 
0 notes
slowriver-rpg · 4 years ago
Note
¿Cuánto duran las reservas de Tumblr?
Hola, anon!
La duración es de siete días desde la apertura, o sea se, desde el día 9.
¡Saludos!
0 notes
slowriver-rpg · 4 years ago
Note
Una pregunta, si quiero liberar un pb porque cambié de idea ¿Lo libero directamente en el foro o por aquí?
¡Hola anon!
Directamente en el foro con nombre y contraseña por mp y así es más sencillo para ambos.
¡Muchas gracias y te esperamos allí! ♥️
0 notes
slowriver-rpg · 4 years ago
Note
¿Es necesario que el foro tenga twitter? cada vez que he entrado a un foro con twitter el 90% del tiempo la gran mayoría se lo pasa allí y no en el rol, ¿no han pensado quizás hacer un twitter dentro del mismo servidor con una tablilla y evitar que sea externo y sin control?
¡Buenas noches!
Para nadie es obligatorio el Twitter, solo es un complemento. También depende de la gente que se registre si prefieren o no usarlo; quizás nadie lo usa, quizás unos pocos, o muchos.
Es algo que no podremos saber hasta que pase un tiempo..
Lo único obligatorio que tenemos es el teléfono móvil, ahí la administración podrá crear situaciones referentes a la trama. Aunque en el baúl, cada persona puede añadir la tablilla que quiera, (Instagram, Spotify, Twitter).
¡Esperamos haber ayudado!
Un saludo ♥️
0 notes
slowriver-rpg · 4 years ago
Text
Tumblr media
Si estás cansado de las universidades de siempre.
De las ciudades que no aportan nada a tu personaje.
De la ambientación, trama, y niños de dieciocho años.
¡ESTE ES TU FORO!
Foro Slow River ;; Foro Slow River ;; Foro Slow River
1 note · View note
slowriver-rpg · 4 years ago
Text
https://slowriver.foroactivo.com
https://slowriver.foroactivo.com
https://slowriver.foroactivo.com
0 notes
slowriver-rpg · 4 years ago
Note
Hola, solo quiero un foro donde me respondan los temas :c
¡ANON!
¿Nadie te responde temas? Pues eso en un foro de rol es una falta muy grave.
Nuestro foro acaba de empezar de cero, y por eso mismo sabemos que es complicado tener una GRAN repercusión ya mismo.
Prueba con nosotros, seguramente la ambientación nuestra no sea nada comparable a otras. Haremos todo lo posible así que vente, VENTE.
♥️💙
0 notes
slowriver-rpg · 4 years ago
Note
Duda, para un cherokee ¿debo registrarme con el nombre cherokee o el nombre ya americanizado? Es decir nombre y apellido o en el caso de cherokee solo nombre ¿o también se requiere apellido?
¡Hola, anon!
Siempre nombre y apellido (lo que vayas a usar en todo), cherokee o americanizado eso ya es a tu gusto.
Nombre, segundo, apellidos,.. Pero siempre mínimo el nombre y apellido.
¡Te esperamos ya! ♥️💙
0 notes
slowriver-rpg · 4 years ago
Text
¡Bienvenidos!
https://slowriver.foroactivo.com/
https://slowriver.foroactivo.com/
https://slowriver.foroactivo.com/
La espera acabó. Recuerda ir registrándote, cotilleando el foro, SOBRE TODO LAS NORMAS, responder el mensaje de bienvenida..
A partir de las 20:00 empezaremos a corregir expedientes.
Si necesitáis algo, podéis preguntarnos en dudas y sugerencias, pero también estaremos las primeras horas/semanas por la ChatBox.
¡Gracias a todos!
0 notes
slowriver-rpg · 4 years ago
Note
Finalmente el horario de apertura es a las19:00 o a las 20:00 hora española? Que en el anuncio fijo dice las 20, pero en el que colgaron ayer dice las 19 .___.
¡Hola, anon!
A las 19 ya os pasamos el link, os podéis ir registrando, leyendo las normas e, incluso, podéis completar el expediente. Más aún preguntando dudas si hace falta, tanto en CB, como el apartado que existirá.
Pero no será hasta las 20 cuando comencemos a aceptar registros por orden.
¡Muchas gracias! Ya queda menos de una hora. 😌♥️
0 notes
slowriver-rpg · 4 years ago
Text
¡ATENCIÓN! ⚠️
A partir de las 00:00 de esta noche, NO se aceptarán más reservas de face claim/pb.
Mañana se abrirá el foro a las 19:00 (pondremos el link aquí en Tumblr) hora española, así tenéis tiempo para poder registraros, y leer todo lo imprescindible para que a las 20:00 podamos proceder a aceptar expedientes y registros.
¡Gracias a todos!
0 notes
slowriver-rpg · 4 years ago
Text
Tumblr media
Lea Elui — Peace
John Krasinski — Crxwn
Janet Mongomery — Crxwn
0 notes
slowriver-rpg · 4 years ago
Note
Las últimas imágenes no llegan a leerse bien
¡TODO CAMBIADO, ANON!
Gracias por tu soporte, <3
0 notes
slowriver-rpg · 4 years ago
Text
¡CURIOSIDADES CHEROKEES!
• Muchas de las tribus creían que la mujer había dado a luz a la Tierra, por esto, varias de las sociedades se basaban más en sistemas matriarcales que patriarcales. Las mujeres tenían el poder de elegir y poner a los jefes. Todas las casas, tiendas de alimentación y otras posesiones, tenían por dueña a una mujer. La descendencia y herencia recaían en la línea matriarcal. • Los varones servían como cazadores, comerciantes o guerreros. Solían estar lejos del campamento por semanas, por lo que la mujer era quien se encargaba de solucionar los asuntos de la comunidad. La poligamia era común. • Entre 1738 y 1739 muchos de los indios Cherokee murieron a causa de una epidemia de varicela que los atacó. Ante esto, aproximadamente la mitad de su población murió en el transcurso de un año. • Mitología: Todo había sucedido por error, eso era lo que los indígenas pensaban sobre la creación del mundo. Dâyuni’sï (escarabajo de agua) quiso bucear para confirmar lo que había bajo el agua, pero al llegar al fondo solo se encontró barro que casualmente le regresó a la superficie.   • Religión: Los indios son muy religiosos y espirituales. La tribu veneraba al Gran Espíritu; creador de la tierra y de todas las cosas. Antiguamente se creía que solo la lechuza, el puma, el pino, el cedro, el abeto, el acebo y el laurel habían alcanzado ese nivel, es por eso que siguen teniendo actualmente un significado especial. — La lechuza y el puma: Ellos eran los únicos capaces de permanecer despiertos durante las siete noches de la Creación. La lechuza parece un anciano cuando camina, tiene los ojos grandes y mira de frente como una persona. El puma tiene gritos que se asemejan a los de una mujer y tiene hábitos muy impredecibles. — El pino, el cedro, el abeto, el acebo y el laurel: Tienen hojas todo el año y también se quedaron despiertos durante las siete noches que duró la Creación; es por eso que se les dio un poder especial y se encuentran entre las plantas más importantes en medicina y ceremonias Cherokee. Está prohibido matar a un águila, lobo, o serpiente de cascabel. Los río son sagrados, el ir al agua para la purificación fue en un tiempo muy común y hoy en día cualquier otro cuerpo de agua en movimiento, se considera lugar sagrado. • LITTLE PEOPLE Los seres espirituales, llamados Little People, son invisibles si no quieren ser vistos y para ellos forman una parte importante de lo natural y, la mayoría de personas en algún momento de su vida tienen una experiencia con seres espirituales. Viven en diferentes lugares: abrigos, cuevas en las montañas, matorrales de laurel, etc. Les gustan los tambores y los bailes y a menudo ayudan a los niños perdidos o gente que está pasando por un mal momento. Tienen un aspecto parecido al de un Cherokee pero de un tamaño más pequeño y con larga cabellera negra y, se les considera bastante traviesos. Los Little People deben ser tratados con cuidado y respetar las normas tradicionales sobre ellos: No les gusta que les molesten. Se cree que cuando una persona muere, estos pasan directamente a ser seres espirituales. • Las tribus estaban formadas por diversos clanes (7), pero solo mantendremos los más importantes: - Anisahoni (el clan de la pantera azul) Formado por médicos, ellos se encargaban de realizar medicinas con una planta azul, para curar ciertos dolores que tenían las personas de la tribu. - Aniwodi (el clan de la pintura) Era un clan más pequeño, sólo estaba formado por los chamanes y brujos de las aldeas. Eran adivinadores y se encargaban de ayudar en los partos. • A raíz de todos los traslados que tuvieron que vivir los indios Cherokee, su población estuvo muy mezclada entre diversas razas. Más del 60% de los Cherokee son mestizos. A comienzos del siglo XXI según un censo realizado, se estimó que alrededor de 730.000 personas tenían algún tipo de ascendencia Cherokee. • En el 2019 Kim Teehe es el primer delegado Cherokee que llega al congreso. • En la actualidad se considera ya una tribu muy pequeña, la cual se ha tenido que ir adaptando a lo largo de los siglos a las culturas
de otras civilizaciones. A pesar de eso sus raíces siguen presentes, mantienen la cultura y el culto a sus ancestros. Ahora viven en asentamientos permanentes y en una sociedad con principios más modernos.
0 notes
slowriver-rpg · 4 years ago
Text
CHEROKEES
El nombre de los Cherokee, también llamados Ahniyvwiya, significa “humanos del principio”. Se dice que Cherokee proviene de la palabra Choctaw, lo cual a su vez significa “personas que viven en las montañas”. El idioma natural es el cheroqui, una lengua de la familia iroquesa (varias lenguas indígenas). Actualmente se encuentra en peligro de extinción. Esta tribu, en concreto, es una de la más famosas y grandes de todos los Estados Unidos. Se encontraban situadas en los actuales estados de Tennessee, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia. Era una de las cinco tribus consideradas como civilizadas, ya que se los consideraba muy avanzados en comparación con las restantes. Sistemas de cultivo, organización política y territorial, y las mejores habilidades en pesca y caza. El primer contacto que consta con los indígenas americanos fue a través de la llegada de los españoles. Cristóbal Colón pensó que había alcanzado el lejano este, al cual denominaban India. Los primeros Nativos Americanos fueron incorrectamente descritos como indios, algo que en el día de hoy se mantiene. Una de las grandes alianzas fue con los británicos, esto se basaba en métodos comerciales y militares. Tanto que se unieron en contra de los franceses y la india. Esta amistad se acabó aproximadamente en el año 1760 tras diversos malentendidos que terminaron por enfrentar a ambos bandos. A partir del siglo XIX y con el mandato de George Washington se buscó incluir a la tribu en la civilización, pudiendo convivir así con los blancos. Se formaron grandes proyectos con los indios, les enseñó a cultivar otros tipos de alimentos, así también como las técnicas avanzadas, la existencia de granjas para cuidar el ganado; además, de enseñarles la herrería. Por su parte, a las mujeres se les instruyó las técnicas del tejido. En el año 1827, se creó la primera constitución, pero ocho años más tarde se firmó un nuevo tratado. Este consistía en el intercambio de tierras que poseían por todo el país para ser dotados tan solo de un territorio pero de gran dimensión. Esto creó revuelo y rebeldía, pues pocos líderes habían firmado. Aún así, no evitó que a la gran mayoría se les obligase a abandonar el terreno.
0 notes