Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Hoy paso por aquí para mostraros el programa de podcast “Hblandole a la luna” de Alex Puertolas. Este programa habla de sentimientos que tenemos en nuestro día a día. Estos capítulos te ayudan y te hacen reflexionar sobre ciertas situaciones.
No sabía muy bien cuál de todos subir porque todos hablan de temas muy interesantes, pero os voy ha dejar el enlace de uno de los podcast titulado “lo que echamos en cara a los demás” este podcast habla y reflexiona sobre la actitud y las palabras que tenemos hacia los demás para darnos cuenta de que son cosas que nos decimos a nosotros mismos indirectamente. Finalmente creo que me he decantado por este porque una de las frases que dice me ha hecho pensar mucho.
Cada capítulo dura ente 15 y 30 minutos pero una vez que te pones ha escucharlos no se hacen muy largos, sino que parece que dura mucho menos.
He elegido este programa de podcast porque me parece muy interesante las reflexiones que hace, ya que nunca nos paramos a pensar en nuestras propias sensaciones, sino que solo actuamos y en algunos casos ni siquiera pensamos antes de actuar, y porque dice toda la verdad de los temas que habla.
6 notes
·
View notes
Text
youtube
Hoy os voy ha hablar sobre el discurso de Javi Calvo en los Premios Feroz.
El musical dirigido por los Javis (Javi Calvo y Javi Ambrossi), La Llamada, tras su gran éxito ha sido nominado a algunos premios uno de ellos los Premios Feroz, el que le ha sido concedido a la mejor comedia del año. La llamada nos habla de dos chicas jóvenes que pasan el verano en La Brújula, un campamento de monjas en Segovia, un lugar aislado, rodeado de naturaleza y sin cobertura. Pero las chicas quieren divertirse y, como buenas amantes de la fiesta y el electro latino, por la noche hacen ruta por las discotecas cercanas, intentando que las hermanas no descubran sus salidas. Pero una noche, tras haberlo dado todo en la pista de baile, a Una de las chicas se le aparece el mismísimo Dios, que tratará de cautivarla con música de Whitney Houston. Mientras ella vive su particular viaje de redescubrimiento, su amiga también experimentará una revelación.
En este discurso Javi Calvo trata los temas del valor de ser tú mismo y crear tu propia personalidad sin que nadie te imponga lo que debes ser o hacer.
Se podría dividir en tres partes, en la primera podemos ver la proclamación como ganadores y el entusiasmo por haber ganado, en la segunda se dan una serie de agradecimientos y en la tercera parte trata el tema de la diversidad y se pone a él como ejemplo y anima a todo el mundo a ser quien ellos quieran ser.
De este discurso me ha parecido muy emocionante, pero sobre todo destacó la emoción de Javi al dar su discurso, porque muestra sus sentimientos y su manera de pensar sobre las personas que no son libres.
3 notes
·
View notes
Text
Un buen orador
Hola, hoy me paso por aquí para hablaros de una persona a la cual considero que es un buen orador. El es Miguel Ángel Tobías, en este vídeo habla sobre los miedos que tenemos en la vida.
youtube
Creo que es un buen orador ya que se le ve seguro de lo que habla, tiene mucha confianza en sí mismo, controla muy bien el tema y sabe de lo que está hablando en todo momento. Con este discurso intenta llegar a las personas de forma emotiva y haciéndonos recapacitar sobre nuestros miedos ya que todos tenemos miedo a algo, aunque no lo elijamos, pero nos quiere hacer ver que no es malo tenerlos que podemos seguir adelante con ellos y llegar hasta donde queramos.
5 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/58d28c43f7babbe8fc84a6c5909b7fff/tumblr_pomqlzWsLj1wnooz6_640.jpg)
Cristóbal: lleva tilde porque es una palabra llana que no termina en “n”, “s” o vocal
2 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1a7c39760f259a3670540234dcdf5435/tumblr_pomqgf9npM1wnooz6_540.jpg)
Panadería: Lleva tilde porque se produce un hiato formado por una vocal débil acentuada (i,u) junto a una vocal fuerte (a,e,o).
Pastelería: Lleva tilde porque se produce un hiato formado por una vocal débil acentuada (i,u) junto a una vocal fuerte (a,e,o).
1 note
·
View note
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d4a004fab26bea3b7649f2806711b975/tumblr_pomq50uKUF1wnooz6_540.jpg)
Hostelería: lleva tilde porque se produce un hiato formado por una vocal débil acentuada (i,u) junto a una vocal fuerte (a,e,o).
Alimentación: lleva tilde porque es una palabra aguda que termina en “n”
2 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0d357e598eca2899b782c72f6a7563a5/tumblr_pompyb6ntJ1wnooz6_540.jpg)
Sanlúcar: lleva tilde porque es una palabra llana y no acaba en “n”, “s” o vocal
Cádiz: lleva tilde porque es llana y no acaba en “n”, “s” o vocal
2 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2b23dd5fb30bd71428ae296b64c532e9/tumblr_pirsa6dVXg1wnooz6_640.jpg)
Este es el tercer libro de la trilogía “you” de Estelle Maskame, e decidido leerme este libro porque es una novela de amor que me ha enganchado desde el primer momento, ya que la protagonista es una chica de 16 años con la que puedes llegar ha sentirte identificada en algunas ocasiones.
3 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/308c99bf610656af72d9eab05fd40910/tumblr_phdjuwMuOP1wnooz6_540.jpg)
El si de las niñas (acto ll)
He elegido la escena XI porque es la que le da sentido al segundo acto ya que este acto es un poco liante porque no sabíamos quién era Don Carlos y por qué había aparecido en ese momento, pero esta escena lo aclara todo ya que se descubre que Don Carlos es el sobrino de Don Diego y que Don Carlos y Félix son la misma persona.
En esta escena se ve que Don Diego al descubrir que su sobrino estaba allí se pone nervioso y quiere que se vaya lo más rápido posible. yo creo que quiere que se vaya para que no descubra nada de su boda ya que no quiere que lo sepa nadie.
¿Qué pensáis vosotros?
3 notes
·
View notes