Síguenos y entérate de las actividades del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
RENIEC ADECÚA SU ATENCIÓN A NIVEL NACIONAL POR CUARENTENA FOCALIZADA
El Registro Nacional de Identidad y Estado Civil RENIEC, debido a las recientes medidas tomadas por el gobierno ante el incremento de casos por COVID – 19, informa a la ciudadanía lo siguiente:
Se suspenderá la atención al público en todas las agencias y puntos de atención en las regiones donde se ha dispuesto cuarentena obligatoria: Lima Metropolitana, Lima Provincias, Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac y Callao, desde el 31 de enero al 14 de febrero de 2021.
Si bien, el gobierno no ha dispuesto cuarentena en las otras 16 regiones, el RENIEC ha decidido retornar a la atención con sistema de citas para trámites del DNI en estas localidades. Ello permitirá tener mejor control de la atención al ciudadano y evitar las aglomeraciones.
Aquellos ciudadanos que han realizado un trámite en RENIEC en las regiones consideradas en el nivel extremo, podrán recoger su DNI una vez concluida la cuarentena.
Las citas generadas en Lima Metropolitana y Callao para el periodo del 31 de enero al 14 de febrero, serán postergadas y reprogramadas, a partir del levantamiento de la cuarentena.
La atención de los días sábados será suspendida en todos los centros de atención a nivel nacional, mientras dure la cuarentena obligatoria y las medidas restrictivas establecidas por el gobierno.
Para facilitar la identificación de los ciudadanos, se emitirá la resolución jefatural correspondiente, a fin de que el certificado de inscripción C-4 sirva como documento de identificación durante el periodo de cuarentena obligatoria. Este trámite se puede realizar a través de nuestra página web.
Se recuerda a la ciudadanía que los DNI caducos tienen vigencia hasta el 30 de junio de 2021, según Resolución Jefatural N.° 207-2020-RENIEC, con el cual podrán votar en las elecciones, así como, realizar todo tipo de trámites en entidades públicas y privadas.
Se recomienda realizar sus trámites, a través de la página web www.reniec.gob.pe y el uso del app DNI BioFacial. Si necesitan acompañamiento, pueden llamar a la Agencia Digital RENIEC, al (01) 3154000 - 3152700, anexos 3000 / 4000 / 5000 / 6000.
3 notes
·
View notes
Text
RENIEC CAPACITÓ A MUNICIPIO DE HUAMANGA EN TRÁMITES VIRTUALES
Lima 26 de enero, 2021.- El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), continuando su campaña “Ciudadanía Digital: Nuevos Servicios del Reniec”, capacitó al personal de la municipalidad provincial de Huamanga, con la finalidad de instruirlos en los servicios en línea que proporciona el ente registral.
Durante la actividad virtual inaugurada por la Jefa Nacional, Carmen Velarde Koechlin, se realizó la entrega simbólica del DNI a dos ciudadanos de poblaciones más vulnerables de la localidad ayacuchana. Además, se presentó al equipo de “Voluntarios de la Identificación de Ayacucho”, quienes se encargarán de orientar al ciudadano en los trámites virtuales.
El evento también sirvió para destacar el servicio de la nueva Agencia Digital RENIEC y la campaña de identificación que la Gerencia de Restitución de la Identidad y Apoyo Social (GRIAS) del RENIEC, realizará en provincias de Huamanga en los próximos días, a fin de asegurar la identificación de ciudadanos en sectores vulnerables.
La capacitación estuvo orientada en el registro de nacimiento por la aplicación DNI BioFacial, además de todos los servicios disponibles en la plataforma digital de “Servicios en Línea”, como inscripción de nacimiento virtual, Duplicado del DNI, Rectificaciones de estado civil y domicilio, obtención de certificado C4, copias de partidas de nacimiento, manejo de la mesa de partes virtual, entre otros servicios que el ente registral ofrece.
Cabe recordar, que esta campaña se da en el marco de la alianza estratégica con autoridades locales, provinciales y regionales, y próximamente se hará extensivo a otras instituciones como la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), así lo anunció la Jefa Nacional Carmen Velarde Koechlin.
1 note
·
View note
Text
RENIEC verificó firmas de cinco solicitudes para revocatoria de autoridades

Lima 26 de enero, 2021.- El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) de acuerdo a su competencia viene verificando la autenticidad de firmas de adherentes para la consulta popular de revocatoria de autoridades regionales y municipales del periodo 2019-2022, según Ley Orgánica, Ley N° 26497, cuyo plazo para la recepción de las solicitudes es el 12 de febrero de 2021, tal como establece el cronograma aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
De acuerdo a la verificación de firmas de cinco solicitudes, se han enviado hasta la fecha dos expedientes a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), los cuales han llegado el mínimo de firmas válidas requerido de acuerdo a ley, y corresponden a las solicitudes de revocatoria del alcalde del distrito de Machaguay-Castilla-Arequipa, así como al alcalde y cinco regidores del distrito de Lobitos-Talara-Piura.
El proceso de revocatoria procede solo una vez, durante los dos años intermedios del mandato regional o municipal (2020-2021), y además establece el número mínimo de firmas necesarias, calculado sobre la base del último padrón electoral elaborado por el RENIEC, que contiene la relación de los ciudadanos hábiles con derecho al voto a nivel departamental, provincial y distrital.
Las solicitudes sólo serán recepcionadas hasta el plazo establecido en la resolución N° 0094-2021-JNE, a través de la Unidad de Recepción Documentaria Auxiliar de la Oficina de Administración Documentaria ubicada en la Gerencia de Registro Electoral sito en Jr. Brigadier Pumacahua N° 1145-1149 en el distrito de Jesús María en Lima.
Debido a la pandemia por COVID 19, el JNE corrió el calendario electoral reprogramó el proceso de revocatoria de para el 10 de octubre del presente año. Cabe recordar que la venta de kits para el proceso “Revocatoria del Mandato de Autoridades 2021” se inició a partir del 1 de octubre de 2020, lo que habilita a los ciudadanos a presentar su solicitud de verificación de firmas o impresiones dactilares ante el RENIEC.
0 notes
Text
RENIEC INICIA CAMPAÑA DE DOCUMENTACIÓN ITINERANTE DE DNI

Lima 21 de enero, 2021.- Con el objetivo de acercar a la ciudadanía los servicios que brinda el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) y evitar colas de usuarios en sus locales de atención, el ente registral, inició esta semana la primera campaña de documentación itinerante de trámites pagados de DNI, en esta oportunidad en beneficio de los vecinos del distrito de la Molina.
Para este viernes 22 de enero está programada la segunda jornada en el frontis de la Municipalidad de La Molina, sito en Av. Ricardo Elías Aparicio 740, desde las 9 de la mañana a 12 del mediodía; ello debido al éxito de la primera jornada realizada el pasado 15 de enero. En esta campaña se realizarán trámites de inscripción de DNI por primera vez, duplicado, renovación, rectificación de datos y cambio de menor a mayor, atendiéndose a cerca de 100 personas previamente empadronados por el municipio.
Con esta campaña el RENIEC, además de atender en sus oficinas y agencias, va en busca de los ciudadanos para tramitar su documento de identidad, y la municipalidad garantiza el empadronamiento previo de quienes serán atendidos en cada campaña itinerante, la implementación de un área al aire libre con toldos e implementos básicos y el cumplimiento de las medidas de bioseguridad ante la propagación del COVID 19.
Para ser atendidas, las personas deberán presentar el recibo de pago en físico o digital, la fotografía tamaño pasaporte sin retoques y con fondo blanco y empadronarse previamente a través de las redes sociales de la municipalidad de la Molina.
Conviene saber:
El RENIEC ha extendido la vigencia del DNI hasta el 30 de junio de 2021.
A través de la página web del RENIEC www.reniec.gob.pe también es posible solicitar un duplicado, renovación y rectificación de DNI. Ver todos los trámites y consultas disponibles en (https://www.reniec.gob.pe/portal/masServiciosLinea.htm).
Quienes deseen renovar su DNI, deben pagar el costo del trámite (S/ 30 soles).
Confirmar si un DNI se encuentra listo para ser recogido: ingresar a www.reniec.gob.pe / Servicios en línea / Consulta el estado del trámite (https://serviciosportal.reniec.gob.pe/cetdnipi/inicio.htm).
Más información: llamar a Aló RENIEC: 0800 11040 desde un teléfono fijo. Desde un celular, llamar a 315-4000, anexo 1900, opción 5.
4 notes
·
View notes
Text
RENIEC INSCRIBE EN LÍNEA A BEBÉ DEL BICENTENARIO

Lima 20 de enero, 2021.- El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), inscribió de manera virtual el nacimiento de Alexa Luana F.S, una de las bebés nacidas en las primeras horas del 2021, llamados también “Niños del Bicentenario”. Alexa Luana, fue inscrita de manera ordinaria vía web a través de nuestra plataforma de Registro Digital de Nacimiento DNI BioFacial, sin la necesidad de acudir a la una oficina registral de RENIEC.
Aelyn Nataly silva Teves y Juan Carlos flores rojas, padres de Luana, inscribieron el nacimiento de su hija Alexa Luana vía la página web del RENIEC y utilizaron el aplicativo DNI BioFacial para validar sus identidades. El procedimiento de inscripción tampoco requirió la toma de las huellas pelmatoscópicas de la bebé; esta ya se encuentra registrada en el certificado de nacido vivo.
Con la inscripción de Alexa Luana, ya son 2758 los recién nacidos inscritos de manera virtual vía la página web del RENIEC y el uso del aplicativo DNI Biofacial, desde que se habilito este servicio el pasado 16 de diciembre del 2020. A través de los servicios en línea RENIEC evita que los ciudadanos y sus bebes formen largas colas en nuestras agencias y se expongan al COVID -19.
Cabe mencionar que nuestra plataforma, además de la validación de las identidades de los padres, requiere previamente la digitalización del Certificado de Nacido Vivo (CNV), documento que es expedido por el establecimiento de salud donde ocurrió el parto.
El Acta de Nacimiento cuenta con un Código Único de Identificación (CUI), el mismo que será en adelante el número de su Documento Nacional de Identidad, trámite que lo podrá realizar uno de los padres en cualquier agencia RENIEC y obtener el DNI amarillo sin tener que llevar al menor y evitar exponer su salud.
“Agencia Digital Reniec” Para acompañar a la ciudadanía en su trámite virtual, el RENIEC habilitó la “Agencia Digital Reniec”, donde 100 operadores lo orientaran pasos a paso a culminar su trámite en la página web del RENIEC.
Para contar con la asistencia remota de la “AGENCIA DIGITAL RENIEC” los usuarios deberán llamar a los números de la central telefónica del RENIEC; Telf: 315-4000 / 315-2700, anexos 3000 / 4000 / 5000 / 6000. El horario de atención en este nuevo servicio al ciudadano estará disponible de lunes a viernes de 07:00 a.m. a 11:00 p.m.
Conviene saber
El registro digital de nacimiento sirve para inscribir a los niños nacidos durante la pandemia y a aquellos que, al 16 de marzo pasado, no habían cumplido 60 días de nacidos.
Solo puede inscribir el nacimiento virtualmente una mujer peruana mayor de edad y con DNI, sola o con el padre peruano mayor de edad y con DNI.
El CNV se debe tener grabado en pdf, por ambos lados (anverso y reverso).
Durante el procedimiento, se puede declarar un domicilio diferente al del DNI, si la persona ha cambiado de dirección y no ha actualizado este dato.
Si se utiliza el sistema de registro con DNI BioFacial, tener en cuenta que…
Solo aplica con Certificado de Nacido Vivo (CNV) en Línea.
La aplicación DNI BioFacial requiere que el celular disponga de una memoria de, por lo menos, 3 GB.
Si la madre está casada y el acta de matrimonio se encuentra en la base de datos del RENIEC, el sistema mostrará al esposo como padre del recién nacido. Este dato se mantendrá, a menos que la madre declare expresamente que el padre es otra persona y esta persona debe estar presente para la autenticación con DNI BioFacial.
Si la madre es soltera, puede declarar o no el nombre del padre. Si lo declara, el progenitor que está con la madre en este trámite virtual participa como declarante y también firma al recién nacido. Cuando el nombre del padre no es revelado, el niño llevará los dos apellidos de la madre.
Enlaces de descarga
Cómo se registra digitalmente un nacimiento: https://www.youtube.com/watch?v=ugaehlc_iuI
Descarga de app DNI Biofacial: https://play.google.com/store/apps/details?id=pe.gob.reniec.dnibioface
Registro digital de nacimiento en web del RENIEC: https://apps.reniec.gob.pe/rrccenlinea_nacimiento/index.do
0 notes
Text
RENIEC ACTIVA “AGENCIA DIGITAL” PARA TRÁMITES EN LINEA

Lima 17 de enero, 2021.- Con la finalidad de reducir la afluencia de usuarios a las agencias ante una eventual segunda ola del COVID -19, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC implementará a partir de lunes 18 de enero la “AGENCIA DIGITAL RENIEC”, un servicio de operadores en línea que orientarán paso a paso a los usuarios a realizar sus trámites de manera virtual, a través de la página web del RENIEC.
Como es sabido, en los últimos años el RENIEC ha venido ampliando la oferta de servicios virtuales como Duplicado de DNI, Rectificación de datos del DNI, Emisión de certificados C – 4 y copias certificadas de partidas; siendo los más recientes la Renovación por caducidad de DNI e Inscripción de Nacimiento vía internet, utilizando el APP “DNI Biofacial” como mecanismo de autentificación de identidad de los usuarios. Los dos últimos lanzados en diciembre pasado, en el marco de la pandemia por COVID -19.
A diferencia del Aló RENIEC que brinda orientación e información sobre todos los trámites que se pueden realizar en el organismo registral, la “AGENCIA DIGITAL RENIEC” contará con 100 operadores, quienes vía telefónica asistirán paso a paso al ciudadano en cualquiera de los trámites virtuales antes mencionados y lo acompañarán hasta que culmine y concrete su trámite en la página web del RENIEC.
Para contar con la asistencia remota de la “AGENCIA DIGITAL RENIEC” los usuarios deberán llamar a los números de la central telefónica del RENIEC; Telf: 315-4000 / 315-2700, anexos 3000 / 4000 / 5000 / 6000. El horario de atención en este nuevo servicio al ciudadano estará disponible de lunes a viernes de 07:00 a.m. a 11:00 p.m.
En esta primera fase que se inicia el lunes 18 de enero, el servicio estará dirigido a los usuarios de las localidades de Huaral, Huacho, Barranca y Huamanga
De esta manera el organismo registral y de acuerdo a su plan acción de Bioseguridad ante el COVID – 19, está tomando medidas e implementando nuevos servicios a fin de reducir la afluencia a sus oficinas y la exposición de la ciudadanía al COVID -19.
CONVIENE SABER:
El RENIEC recuerda que la vigencia del DNI se ha extendido hasta el 30 de junio de 2021, pudiendo ejercer el derecho al voto aún si hubiere segunda vuelta.
Hacer uso de la plataforma virtual (www.reniec.gob.pe/portal/masServiciosLinea.htm), donde podrán realizar diversos trámites como duplicado y renovación de DNI, desde la comodidad de su hogar.
Para mayor información: llamar a Aló RENIEC: 0800 11040 desde un teléfono fijo. Desde un celular, llamar a 315-4000, anexo 1900, opción 5.
1 note
·
View note
Text
RENIEC INVOCA A INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS A ACEPTAR VIGENCIA DE DNI VENCIDOS HASTA JUNIO 2021
COMUNICADO
Ante el aumento de casos COVID -19 a nivel nacional y las largas colas que se vienen registrando en sus oficinas a nivel nacional, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil RENIEC recuerda que la Resolución Jefatural N° 207-2020/JNAC/RENIEC, publicada el 23 de diciembre último, amplia la vigencia de los documentos nacionales de identidad (DNI) que hayan caducado o estén por caducar hasta junio 2021
En ese sentido, a fin de salvaguardar la salud de la ciudadanía, la entidad registral hace un llamado a las instituciones públicas y privadas para que, en cumplimiento de dicha norma permitan viabilizar el acceso de sus titulares para todos los actos civiles, comerciales, administrativos, judiciales y, en general, para todos aquellos casos en que, por mandato legal, deba ser presentado a partir del 1 de enero de 2021, inclusive cuando se acerquen a votar en las Elecciones Generales 2021, aún si hubiera segunda vuelta.
Lo dispuesto forma parte de las acciones que se dan en cumplimiento de las medidas de seguridad implementadas para la mitigación de la propagación de contagio a la ciudadanía por el covid19 y que el RENIEC ha venido implementando durante la pandemia, como la virtualización de algunos servicios importantes como el registro digital de nacimiento y la renovación de DNI en Línea con el uso del aplicativo DNI BioFacial que busca evitar que las personas acudan a las oficinas y agencias.
El ente registral hace esta invocación recordando que la lucha contra el COVID es tarea de todos, y un trabajo articulado entre instituciones públicas y privadas logrará que controlemos esta emergencia sanitaria.
Lima 07 de enero, 2021
2 notes
·
View notes
Text
RENIEC ATENDERÁ ESTE SÁBADO 2 EN DOBLE TURNO

Lima 31 de diciembre, 2020.- El próximo sábado 2 de enero, los ciudadanos que necesiten realizar un trámite de DNI que no puedan efectuar virtualmente o recoger este documento tendrán la posibilidad de acudir a uno de los 174 locales del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) que abrirán ese día de 7:15 a.m. a 12:45 p.m. De ellos, 58 también atenderán desde la 1:15 p.m. hasta las 6:45 p.m.
El RENIEC ha reabierto, tras la cuarentena, 317 locales en todo el país y sus principales agencias están atendiendo dos horas más cada día: de 7:15 a.m. a 12:45 p.m. y de 1:15 p.m. a 6:45 p.m. El organismo registral recomienda acudir a dichas agencias en horas de la tarde, cuando hay menos afluencia de público, y utilizar los servicios en línea que ofrece a través de su página web.
Servicios en línea
Ahora es posible efectuar virtualmente trámites como renovación del DNI e inscripción de un nacimiento, además de solicitar un duplicado o la rectificación del documento, obtener certificados y copias de actas registrales.
En todo el 2020, los ciudadanos han podido descargar e imprimir 542,483 copias digitales de actas registrales a través de la página web del RENIEC. De la misma manera, 1´318,766 ciudadanos obtuvieron un Certificado de Inscripción (C4) este año. Entre ellos, se encuentran quienes recibieron el certificado gratuitamente, pues eran beneficiarios de bonos estatales y no contaban con un DNI para cobrarlos.
La distancia a la que obliga la pandemia ha puesto los servicios virtuales en primer lugar de importancia. El RENIEC ya era, durante los años anteriores, una institución pionera en la transformación digital del Estado y a lo largo del 2020 ha fortalecido e incrementado los trámites que se pueden efectuar en línea. En el 2021 continuará apostando por la tramitación virtual con total seguridad.
Locales que atenderán el sábado 2 en Lima Metropolitana



LOCALES DE RENIEC QUE ATENDERÁN SÁBADO 2 ENERO 2021

0 notes
Text
RENIEC AMPLÍA PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE NIÑOS NACIDOS DURANTE LA PANDEMIA

Lima 30 de diciembre, 2020.- El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) ha ampliado los plazos de inscripción de los nacimientos mientras el país sea afectado por la actual pandemia, lo que facilita la documentación de los niños y niñas nacidos durante y después de la cuarentena.
El RENIEC ha dispuesto que, para el cómputo de los plazos administrativos relacionados con el registro de nacimiento, no sean considerados los días comprendidos desde que empezó la etapa de aislamiento social obligatorio hasta que culmine el Estado de Emergencia Sanitaria declarado por el Ministerio de Salud.
La Resolución Jefatural N° 000210-2020 –publicada hoy en el diario El Peruano– debe ser acatada tanto por las oficinas registrales del RENIEC como por las que funcionan en las municipalidades del país. La norma suspende, de manera excepcional, los plazos para la inscripción ordinaria de un nacimiento: 60 días en oficinas registrales del RENIEC o de municipalidades, y 90 días en centros poblados y comunidades nativas. Pasados estos plazos, la inscripción es extemporánea y el trámite exige requisitos adicionales.
Por otro lado, el RENIEC también dictó una medida que facilita la documentación de los recién nacidos: dejó de exigir que la toma de la huella del pie sea un requisito para tramitar el primer Documento Nacional de Identidad (DNI) de los niños hasta los ocho meses de edad.
Además, ha puesto a disposición de los padres un aplicativo que permite obtener un acta de nacimiento sin necesidad de acudir a una oficina registral del RENIEC. Otra opción es inscribir el nacimiento mediante la Mesa de Partes Virtual a la que se accede en la página web del organismo público (https://apps.reniec.gob.pe/MesaPartesVirtual/).
Conviene saber
Para inscribir un nacimiento, es indispensable contar con un Certificado de Nacido Vivo (CNV).
Si se desea inscribir el nacimiento a través de la página web del RENIEC, se debe tener grabado el CNV en pdf, por ambos lados y descargar la aplicación DNI Biofacial: https://play.google.com/store/apps/details?id=pe.gob.reniec.dnibioface
Solo puede inscribir el nacimiento virtualmente una mujer peruana mayor de edad y con DNI, sola o con el padre peruano mayor de edad y con DNI.
0 notes
Text
POBLACIÓN ELECTORAL AUMENTÓ 10 %

Lima 28 de diciembre, 2020.- La cantidad de peruanos habilitados para sufragar el 11 de abril de 2021 aumentó en 10.3 %, con respecto a las Elecciones Generales realizadas en el año 2016. El incremento es el menor que se ha producido durante los últimos veinte años en comicios similares, pues entre el 2001 y el 2006 los posibles electores aumentaron un 10.7 %; entre el 2006 y el 2011, un 20.9 %; y entre el 2011 y el 2016, un 14.7 %. Las variaciones resultan de comparar los padrones electorales elaborados por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) para los respectivos procesos.
Del total de ciudadanos incorporados en el padrón de las próximas Elecciones Generales, más de un tercio (34.3 %) reside en Lima y más de la mitad (50.6 %) vive en los departamentos de Lima, La Libertad, Piura y Arequipa. Si a estas regiones se le añaden otras seis –Cajamarca, Cusco, Junín, Lambayeque, Puno y Áncash– se alcanza el 74.5 % del electorado.
Los departamentos con menor concentración de población electoral son Pasco, Tumbes, Moquegua y Madre de Dios. En esta última región solo hay 116,513 ciudadanos hábiles para votar, el 0.5 % de los incluidos en el padrón.
Es Lima la provincia con mayor cantidad de electores (7´558,581) y Purus (Ucayali), la que tiene la menor cantidad (3,078) entre las 196 provincias del país. A nivel de distritos, San Juan de Lurigancho (Lima) sigue siendo el que tiene mayor población electoral del Perú, con 784,263 personas; y en el otro extremo se ubica Cochas, en la provincia limeña de Yauyos, que alberga apenas a 143 potenciales votantes.
Distribución de la población electoral por regiones

Azul: creció. Negro: se mantuvo. Rojo: disminuyó.
0 notes
Text
51 AGENCIAS DE RENIEC ATENDERÁN ESTE SÁBADO 26 MAÑANA Y TARDE

Lima 24 de diciembre, 2020.- El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) continúa ampliando su horario de atención al público con el fin de responder a la demanda de los ciudadanos que necesitan realizar trámites de identificación o registro civil. Este sábado 26 de diciembre, 173 locales del organismo registral abrirán sus puertas desde las 7:15 a.m. hasta las 12:45 p.m. y 51 de ellos atenderán también desde la 1:15 p.m. hasta las 6:45 p.m. Tal como ocurre de lunes a viernes, la interrupción al mediodía permite el cambio de personal y la desinfección del local.
El sábado serán atendidos los ciudadanos que necesiten recoger su Documento Nacional de Identidad (DNI) o realizar un trámite de DNI que no se pueda efectuar a través de la página web. No necesitarán tener una cita reservada, pero deberán respetar los controles sanitarios y la distancia interpersonal tanto al interior como en las afueras del local.
En las principales agencias del RENIEC, se ha extendido el horario de atención –aumentando dos horas adicionales de lunes a viernes– y próximamente se incrementará el aforo, que había sido reducido al 40 %. Esta reducción es una de las medidas adoptadas debido a la emergencia sanitaria, al igual que la instalación de micas protectoras en las ventanillas y la realización periódica de pruebas de descarte de COVID-19 entre el personal que tiene contacto con los ciudadanos.
Tras la cuarentena, el RENIEC reanudó la prestación de servicios presenciales progresivamente, mientras amplió su oferta de servicios en línea. A través de su página web, es posible renovar un DNI e inscribir un nacimiento, además de solicitar un duplicado o la rectificación del documento, obtener certificados y copias de actas registrales.
Locales que atenderán el sábado 26 en Lima Metropolitana

Locales que atenderán el sábado 26 en Lima – Provincias

Locales que atenderán el sábado 26 en el Callao

Conviene saber
El RENIEC ha extendido la vigencia del DNI hasta el 30 de junio de 2021.
Para confirmar si un DNI se encuentra listo para ser recogido, ingresar a www.reniec.gob.pe / Servicios en línea / Consulta el estado del trámite.
0 notes
Text
RENIEC PRORROGARÁ VIGENCIA DEL DNI

Lima 21 de diciembre, 2020.- Los documentos nacionales de identidad (DNI) que hayan caducado o estén por caducar mantendrán su vigencia hasta junio del próximo año para que, durante los próximos seis meses, los ciudadanos no tengan dificultades al llevar a cabo actos civiles, comerciales, administrativos o judiciales, ni cuando se acerquen a votar en las Elecciones Generales 2021, incluso si hubiera segunda vuelta.
La prórroga de la vigencia ha sido anunciada por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), que ya había adoptado la misma medida en dos ocasiones a lo largo de este año –primero, el 17 de marzo y luego, el 29 de octubre–, por lo que el DNI actualmente tiene vigencia hasta el 31 de diciembre.
Asimismo, el RENIEC informa que las personas que hayan sido citadas para el jueves 24 y el jueves 31 de diciembre –declarados no laborales por el Poder Ejecutivo– serán atendidas durante los días siguientes, luego de coordinar la postergación de sus citas con la entidad. El sistema de atención previa cita, implementado con la finalidad de ordenar el flujo de usuarios en las agencias, dejará de utilizarse el próximo año, pero para la atención presencial tendrán prioridad los trámites que no se puedan efectuar virtualmente.
Con el propósito de aumentar su capacidad de atención al público, el RENIEC amplió su horario de atención a nivel nacional y próximamente incrementará el aforo en sus locales. El aforo permitido en estos espacios se redujo al 40 % debido a las medidas de bioseguridad implementadas para evitar la propagación del COVID-19.
Otra de las medidas es el impulso de los trámites virtuales y, por esa razón, el RENIEC ha lanzado nuevos servicios en línea. Ahora es posible renovar un DNI e inscribir un nacimiento sin acudir a una agencia, además de solicitar un duplicado y la rectificación de datos del DNI, y obtener certificados y copias de actas registrales.
Servicios en línea
Renovación de DNI: https://apps.reniec.gob.pe/renovacionDni/ Instructivo: https://youtu.be/WgyEm_OgGVY
Registro digital de nacimiento: https://apps.reniec.gob.pe/rrccenlinea_nacimiento/index. do Instructivo: https://www.youtube.com/watch?v=ugaehlc_iuI
Duplicado de DNI: https://portaladminusuarios.reniec.gob.pe/duplicado/#!/index
Copias certificadas de actas registrales: https://apps.reniec.gob.pe/actascertificadas
Mesa de Partes Virtual: https://apps.reniec.gob.pe/MesaPartesVirtual/
Descarga de app DNI Biofacial: https://play.google.com/store/apps/details?id=pe.gob.reniec.dnibioface
Más información
Llamar a Aló RENIEC: 0800 11040 desde un teléfono fijo. Desde un celular, llamar a 315-4000 anexo 1900, opción 5.
0 notes
Text
RENIEC LANZA APLICATIVO PARA INSCRIBIR NACIMIENTOS

Lima 16 de diciembre, 2020.- Los niños nacidos durante los últimos meses podrán contar con un acta de nacimiento obtenida por Internet de manera rápida y segura, gracias a un sistema de registro digital de nacimiento desarrollado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).
Para inscribir un nacimiento de manera virtual, será necesario tener un Certificado de Nacido Vivo (CNV) emitido en línea por un profesional de la salud e ingresar a la página web del organismo registral. Además, para validar la identidad de los declarantes, se requiere el aplicativo denominado DNI BioFacial que se puede descargar sin costo en Play Store y usar en un teléfono celular de gama media o alta con sistema operativo Android.
Como en el Certificado de Nacido Vivo (CNV) figuran los datos de la madre, es ella quien podrá inscribir a su hijo, sola o con el padre. Para que la identidad de ella o de ambos sea validada, se deben proporcionar datos personales y tomarse una fotografía del rostro con el aplicativo DNI BioFacial. Los datos serán verificados y las imágenes sometidas a un proceso de reconocimiento facial con el fin de evitar cualquier posibilidad de suplantación de identidad y tráfico de niños.
Una vez verificada la identidad de la madre o de ambos progenitores, se incluyen en el acta de nacimiento sus firmas y huellas, que son extraídas de la base de datos del RENIEC. El registro concluye cuando un registrador firma digitalmente el acta y la madre ya puede descargarla en formato PDF.
Inscripción de nacimiento por Mesa de Partes Virtua
Si no es posible utilizar el aplicativo móvil, se puede inscribir un nacimiento mediante la Mesa de Partes Virtual a la que se accede en la página web del RENIEC (https://apps.reniec.gob.pe/MesaPartesVirtual/). Al optar por esta modalidad de registro, se llena un formato disponible en la misma Mesa de Partes y se envía el Certificado de Nacido Vivo (CNV) escaneado.
Los nuevos procedimientos son parte de los servicios en línea que el RENIEC ha desarrollado con el propósito de garantizar la correcta y oportuna identificación de los menores de edad, evitando la propagación del COVID-19.
Conviene saber
El registro digital de nacimiento sirve para inscribir a los niños nacidos durante la pandemia y a aquellos que, al 16 de marzo pasado, no habían cumplido 60 días de nacidos.
Solo puede inscribir el nacimiento virtualmente una mujer peruana mayor de edad y con DNI, sola o con el padre peruano mayor de edad y con DNI.
El CNV se debe tener grabado en pdf, por ambos lados (anverso y reverso).
Durante el procedimiento, se puede declarar un domicilio diferente al del DNI, si la persona ha cambiado de dirección y no ha actualizado este dato.
Si se utiliza el sistema de registro con DNI BioFacial, tener en cuenta que…
Solo aplica con Certificado de Nacido Vivo (CNV) en Línea.
La aplicación DNI BioFacial requiere que el celular disponga de una memoria de, por lo menos, 3 GB.
Si la madre está casada y el acta de matrimonio se encuentra en la base de datos del RENIEC, el sistema mostrará al esposo como padre del recién nacido. Este dato se mantendrá, a menos que la madre declare expresamente que el padre es otra persona y esta persona debe estar presente para la autenticación con DNI BioFacial.
Si la madre es soltera, puede declarar o no el nombre del padre. Si lo declara, el progenitor que está con la madre en este trámite virtual participa como declarante y también firma al recién nacido. Cuando el nombre del padre no es revelado, el niño llevará los dos apellidos de la madre.
Si se inscribe el nacimiento por la Mesa de Partes Virtual, tener en cuenta que…
Aplica con Certificado de Nacido Vivo (CNV) en línea o manual.
Puede declarar el padre o la madre, solos o en forma conjunta; en los casos previstos por la Ley, puede declarar el abuelo o la abuela.
Se adjunta una fotografía reciente de la o los declarantes.
Enlaces de descarga
Cómo se registra digitalmente un nacimiento: https://www.youtube.com/watch?v=ugaehlc_iuI
Descarga de app DNI Biofacial: https://play.google.com/store/apps/details?id=pe.gob.reniec.dnibioface
Registro digital de nacimiento en web del RENIEC: https://apps.reniec.gob.pe/rrccenlinea_nacimiento/index.do
Mesa de Partes Virtual:
https://apps.reniec.gob.pe/MesaPartesVirtual/
0 notes
Text
SE PODRÁ RENOVAR DNI VIRTUALMENTE

Lima 9 de diciembre, 2020.- La renovación de un Documento Nacional de Identidad (DNI) es ahora posible sin necesidad de acudir a una agencia del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), pues este organismo público ofrece la posibilidad de efectuar el trámite virtualmente.
La fotografía que irá en el DNI renovado se puede tomar utilizando la aplicación DNI BioFacial, que ha sido desarrollada íntegramente por el RENIEC con el propósito de facilitar el acceso del público a sus servicios. Disponible en Google Play, la aplicación funciona en celulares de gama media y alta que cuentan con el sistema operativo Android.
Al emplear la aplicación, primero se debe validar la identidad del usuario para confirmar que se trata del titular del documento. La validación se lleva a cabo gracias al sistema de reconocimiento facial que permite comparar una imagen del rostro del ciudadano capturada usando el celular con la fotografía almacenada en la base de datos del RENIEC. Si hay coincidencia, se toma la fotografía que figurará en el nuevo DNI y luego se continuará el trámite a través de la página web del ente registral.
Ingresando a www.reniec.gob.pe/Servicios en línea/Renovación de DNI se completa información y se elige el lugar donde se recogerá el documento. Antes de solicitar la renovación, se tiene que haber pagado el trámite. Después de concluirlo, el ciudadano recibirá un mensaje de confirmación y podrá darle seguimiento al proceso a través de otro servicio en línea: Consulta el estado del trámite (https://serviciosportal.reniec.gob.pe/cetdnipi/inicio.htm).
Conviene saber
Solo es posible renovar un DNI cuando ha caducado o caducará en 60 días o menos.
Mediante la modalidad virtual, no se pueden actualizar la firma ni las huellas digitales.
Al tomar fotografías usando DNI BioFacial, tener en cuenta lo siguiente:
Las fotos no las toma el mismo usuario sino otra persona que coloque el celular a unos 50 centímetros del rostro, de manera tal que ambos queden en posición paralela entre sí y perpendicular, con respecto al suelo.
El ambiente tiene que estar bien iluminado (de preferencia, con luz natural).
El ciudadano no debe portar anteojos ni nada que le cubra la cabeza. No llevar prendas de color claro y, si sonríe, no debe abrir la boca ni mostrar los dientes
0 notes