26 // atlas mnemosyne
Don't wanna be here? Send us removal request.
proustian-dream · 19 hours ago
Text
En una noche fría siempre el poema estará con nosotros. Un verso leído, con la mirada baja, deslizando la belleza.
5 notes · View notes
proustian-dream · 3 days ago
Text
2011, released via Posh Isolation, cassette.
8 notes · View notes
proustian-dream · 3 days ago
Text
2012, released via Ascetic House, cassette.
In the following is contained everything that is hidden within the celestial and natural Light...
1 note · View note
proustian-dream · 5 days ago
Text
Oblómov, con su indolencia de siglos concentrada en su casa de San Petersburgo y a la búsqueda del paraíso perdido, parece querer recomendarnos a todos lo que Eugeni D’Ors recetaba en su más memorable libro: el hastío como única medida para la salvación, es decir, nos recomendaba encasquetarnos el tedio al pie de la letra, sin paliativos, sin matiz alguno, calarse el puro cansancio: “No excursión: chaise longue. No conversación, silencio. No lectura, letargo. En lo posible, ¡ni un movimiento, ni un pensamiento!”.
Exacto. Ni un movimiento. No hacer nada. No colaborar. Que se estrellen ellos. Vivir mentalmente con naturaleza hamletiana, en la atmósfera de estos días de transición incierta y de indeterminación fluctuante. Y dejar que sea lo impetuoso, con sus finanzas de lenguaje criminal, lo más parecido a ese río vulgar de la vida que pasa a nuestro lado; una vida que por suerte a veces fluye ajena a nosotros, en el más puro espacio hueco e impreciso.
Enrique Vila-Matas, El joven tumbado (Oblómov)
0 notes
proustian-dream · 5 days ago
Text
En Conversaciones con Marcel Duchamp, de Pierre Cabanne, mi biblia personal desde hace cuarenta años, he vuelto a encontrar estos días ese momento en que el entrevistado ironiza con gracia en torno al mito —falso, se sabría a su muerte— de su renuncia en sus últimos veinte años a cualquier forma de expresión artística. La nueva traducción en This Side Up de estas conversaciones lleva añadidos cinco apéndices (de Motherwell, de Dalí y tres del propio Cabanne), y en uno de ellos quizás nos sorprenda enterarnos de que, a finales de los sesenta, ese maravilloso libro tuvo críticas feroces. En una de ellas se acusó al entrevistador de haber tratado a Duchamp como si fuera un campeón ciclista. Y en otra se consideró que las preguntas de Cabanne eran estúpidas, y de ahí que Duchamp hubiera contestado con trivialidades y engañado al entrevistador diciéndole que llevaba “una vida de mozo de café”.
Lo que pudo ocurrir con tanto desvarío intelectual (de intelectual francés en su mayoría) es que muchos no podían soportar que Duchamp hubiera querido, al final de su vida, dar de sus “cosas” (así llamaba a sus obras) explicaciones relajadas, sencillas, concisas, sin segundas intenciones complejas, o intenciones secretas. Muchos intelectuales adoradores de este artista no quisieron aceptar ese lado trivial de su mito, porque eso equivalía a poner en entredicho las interpretaciones que éste o el otro habían elaborado en torno a su obra. Es decir, todo el mundo quería apropiárselo. Sin embargo, Duchamp, nunca ha pertenecido a nadie, y por suerte nadie ha poseído nunca su clave, ni nadie desvelará nunca su misterio. Tanto más cuanto no hay misterio ni hay clave.
Enrique Vila-Matas, Un Duchamp relajado
0 notes
proustian-dream · 5 days ago
Text
Uno entiende el retiro de Rimbaud siendo todavía un adolescente. Es la pérdida de la iluminación y la visión por un viaje adulto, demasiado humano hacia un desierto sin fondo.
¿Pero puede ser este desierto la nueva visión? Lo otro (abismo) es siempre un mundo posible.
0 notes
proustian-dream · 5 days ago
Text
Desaparecer por completo de esta realidad. Cruzar el otro lado del espejo, quedar invisible entre las maravillas de una visión.
2 notes · View notes
proustian-dream · 5 days ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Various Artists, The Glamour of Strangeness
Perfect Aesthetics, 2017.
3 notes · View notes
proustian-dream · 5 days ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Various Artists, Wealth of the Stars
Janushoved, cassette, 2016.
2 notes · View notes
proustian-dream · 6 days ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Georg Trakl, 'Pequeño concierto' (Kleines Konzert), en Obras completas
8 notes · View notes
proustian-dream · 6 days ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Måla, Carnal Sense
Perfect Aesthetics, 2016.
14 notes · View notes
proustian-dream · 6 days ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Olympisk Løft, Tvillingeseglet
Janushoved, 2017.
2 notes · View notes
proustian-dream · 7 days ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Damien Dubrovnik, The Vanity Set
Järtecknet, 2011.
1 note · View note
proustian-dream · 7 days ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Lust for Youth, Neon Lights Appear
Posh Isolation, 2011.
3 notes · View notes
proustian-dream · 9 days ago
Text
Tumblr media
José Lezama Lima ( La Habana, Cuba, 19 diciembre 1910 - 9 agosto 1976, La Habana, Cuba)
8 notes · View notes
proustian-dream · 10 days ago
Text
Sentimos que se ha creado un órgano para esa batalla de la causalidad y lo incondicionado; que ese órgano, she looks like sleep, dice el verso de Shakespeare, es muy preciso en el sueño, logra crear vertiginosa causalidad en lo incondicionado. Ese órgano para lo desconocido se encuentra en una región conocida, la poesía.
José Lezama Lima, 'Las eras imaginarias'
4 notes · View notes
proustian-dream · 12 days ago
Text
Sueño de Tokyo. Como una postal llamando a un nombre.
Entrar a un arcade, jugar, quedar ciego entre luces de neón, tambalear de salto en salto. Y lamer un flexi bermejo, o azul o verde esmeralda-negro, enviártelo como un regalo que diga que soy yo, alucinada cabeza atrapada en una canción pop, aquí estoy, con amor (y para ti): son líneas de papel, cuadrículas y cubos suaves como de hielo, que me hacen no volver jamás.
5 notes · View notes