Text
La vez que me encontré a Buddha huyendo
Desperté en otro lugar, era bastante extraño para mi parecer... realmente no conocía a nadie y pasó tan rápido como en un abrir y cerrar de ojos.
Lo único que recuerdo antes de que pasara esto fue que fui a la bodega de libros para buscar unos ejemplares y cuando salí ya no había nadie, era como otra época. Sé que esto suena raro y probablemente hasta yo tacharía de loco a quien me lo contara, pero fue como si hubiera atravesado un portal. ¡Sí, un portal!
Al principio estaba muy asustada
Pensé que era como un tipo de sueño o que estaba alucinando, y por más de que me pellizcaba no lograba volver a la bodega.
Ya teniendo el brazo completamente rojo por los pellizcos para tratar de despertar me rendí. Prefería aprovecharlo en lo que se pasaba y empecé mi recorrido por la ciudad.
Supuse que se trataba de un pueblo hindú por la vestimenta de la gente y por sus rasgos faciales
Vi a muchos monjes pasar pero ya detenidamente vi que eran Samanas, me estaba empezando a dar hambre y de repente alguien chocó conmigo.
- Perdóname, estoy vuelto loco, ando huyendo de mi papá.
Me volteé y vi que era un joven muy bien vestido y de clase alta.
No te preocupes, le dije.
No lo pensé y antes de que se fuera le dije: “Oye tendrás algo de comer en el bolsillo?”
Me dijo que no, pero que lo acompañara para ver si encontrábamos algo.
- No sé quién seas, ni siquiera sé tu nombre
- Que olvidadizo, no me presenté. Soy Siddharta.
- ¡Ohh! mucho gusto
Al principio dudé de irme con él, pero cuando escuché su voz me dio mucha calma y la duda se desvaneció
- ¿ A dónde vamos? Pregunté.
- Vamos con los Samanas y de paso encuentras comida y refugio
- ¿Por qué quieres ir con ellos?
- ¿Recuerdas que hace rato me viste huyendo? Bueno, la verdad es que no quiero ser príncipe, lo único que quiero es hallar respuestas y sé que asumiendo el trono nunca lo lograré.
- ¿Respuestas de qué?
- De la existencia, de quién soy, de la vida, del todo.
- ¿Y cómo harás eso?
- Aprenderé de la espiritualidad de los Samanas.
- Se ve que son muy sabios.
- Vamos, antes de que se nos haga tarde
Fue ahí cuando empezamos a caminar. El recorrido nos tomó tres horas y media pero valió la pena.
Llegamos y él se presentó, aunque no fue necesario porque la gente a primera instancia lo reconocía.
Nos acogieron muy bien y nos regalaron un bowl de arroz.
Pasamos la noche ahí, y al día siguiente me propusieron que me quedara porque no tenía a dónde ir.
Siempre me había llamado la atención la espiritualidad de los Samanas, así que lo vi como una oportunidad y acepté.
Continuará...
0 notes
Text
@adrisblogg y Pau
@karlalylianacm y Pau
Colab con @lonelyglittersalad
Colab con Monste Ramírez
Colab con @reyxoch
Colab con @andrea06
Colab con Agustín Arellanos
0 notes
Text
Esto va a sonar bien antisocial de mi parte, pero les voy a contar cuando aprendí que no era necesario caerle bien a todos 🌈✨
Es cierto que para cuestiones laborales es recomendable establecer una buena relación, pero omitiendo eso es muy difícil caerle bien a todo mundo y está perfectamente bien. ¿Para qué tratar de entablar una relación forzada? ¿Para qué tratar de caerle bien a todos?... Esto puede traer muchas consecuencias ya que la persona se va encasillando, se reserva sus opiniones para evitar entrar en desacuerdos, e incluso puede llegar a aguantarse los malos tratos por temor a caer mal... Trata de complacer a todos menos así mismo y esto la va a ir desgastando poco a poco hasta no saber quién es. Por esto es importante entender que así como hay gente que no nos cae bien habrá gente a la que no le caigamos bien y está bien, no hay razón para sentir angustia o presión. Una vez aceptado/ asimilado esto un@ siente más libertad para expresarse y ser como quiere ser.
En lo personal puedo decir que me siento más feliz y no me angustia caerle mal a alguien. Además me ha servido para relacionarme con gente más afín a mi y a seguir creciendo como persona. También me ha ayudado a ser más firme cuando se trata de seguir lo que creo que es lo correcto :)
#notas de vida#enseñanza#amor propio#reflexiones#autoestima#autoengaño#autoblog#verdad#verdades#caerbien#redes sociales#social anxiety#antisocial#sociedad
0 notes
Text
Mismo día y seguimos en casa produciendo 🌫 Algo que se puede sacar de estar en casa es tomar fotos y crear muchas cosas. A veces sí me dan ganas de salir por todas las historias que veo en ig histories, pero siendo realistas no todos podemos hacerlo o irnos a Tulum 24/7 y está completamente bien, porque además de ser conscientes estamos ayudando como podemos ante esta situación.
#notas de vida#enseñanza#amor propio#reflexiones#diablito#cuarentena#encierro#encasa#lifestyle blog#diario
1 note
·
View note
Text
A veces me pregunto cómo sería mi vida si me atreviera a hacer todo lo que se me ocurre sin temor al qué dirán. Muchas veces escuchamos a gente que nos dice “Que no te importe lo que la gente opine, te van a criticar hagas lo que hagas” y pienso que están en todo lo correcto, pero ponte a pensar que muchas veces es más fácil decirlo que hacerlo. Decimos mucho pero a veces no lo aplicamos realmente. Y se entiende porque al principio no es sencillo, el poder hacerlo requiere de empezar poco a poco, es como un músculo que se trabaja todos los días hasta poder llegar al punto en donde te afecte cada vez menos y te sientas más segur@. A mi me ha servido ir haciendo pequeñas cosas, y a veces sí me da pena pero aún así lo hago. Porque el hecho de permitirme intentarlo me da más libertad y se me van olvidando las inseguridades. Todavía no puedo decir que me vale **** hectáreas(de lo que se imaginen) la opinión ajena, pero puedo decir que cada día conecto más conmigo misma y me dejo ser 💖
#notas de vida#amor propio#seguridad#autoestima#autoengaño#consejos#reflexiones#reflexiondiaria#confianza#enseñanza
2 notes
·
View notes
Text
Siempre me he considerado una persona sola. Así es, una persona sola para mí es aquella que la mayor parte del tiempo se la pasa exclusivamente con su compañía… esto no significa que no tenga seres queridos ni amigos que quiera o que me quieran sino que me la paso sola. Así de simple.
Estar solo no es algo negativo, pero muchos suelen confundirlo con la soledad. El concepto de soledad sí tiene una tendencia negativa, pero para esto hay que saber diferenciar entre la soledad y el estar solo.
La soledad es un sentimiento de tristeza y melancolía debido a la ausencia de una persona, mientras que estar solo se remite al simple hecho de estar con tu compañía y nada más.
El estar solo involucra enfrentarse a estar contigo mismo, y esto puede ser un goce si tienes una buena relación contigo o un sufrimiento si no te toleras. Pero al final de todo es importante aprender a disfrutar de nuestra compañía porque no siempre será posible tener a alguien con nosotros, habrá momentos en donde nos encontremos solos y tendremos que aprender a ser nuestra propia fortaleza; la única persona que nos acompañará hasta el final de nuestros días sólo somos nosotros mismos.
2 notes
·
View notes
Text
La vida de un alma vieja
Todos me conocen como Paulina Galindo, una adolescente mexicana de 19 años a la que siempre le ha gustado el arte y estar haciendo todo tipo de cosas que involucren creatividad. Pero nadie sabe lo que esconde esta pequeña mente... y ¿qué es ese algo?, bueno desde niña siempre me fue más sencillo relacionarme con adultos. Hablaban de cosas que me interesaban y me llamaban la atención. En ocasiones hasta me preguntaba porqué a los niños no nos incluían en la plática. Con el paso del tiempo fui creciendo y me di cuenta que no tenía los mismos gustos o sentido del humor que los niños de mi edad, y no porque fuera la chica "única y diferente" sino porque por más que tratara simplemente no me hallaba.Por mucho tiempo me sentí como el bicho raro, pero después entendí que no era así, simplemente era más madura para mi edad. Dicen que solamente hay una edad, y es la que está determinada por el calendario gregoriano. Pero yo digo que hay dos más: edad biológica (cómo te ves físicamente para tu edad y cómo están tus células), y edad mental (qué tan maduro eres).Una vez entendido esto, si se trata de edad mental podría decir que tengo la de una persona viejita, por eso me describo como un alma vieja.
En está ocasión no quise dar una descripción física, porque el físico es efímero pero el alma es para toda la eternidad. Para tener una mentalidad de viejita uno pensaría que ya tengo todo claro en la vida, y en su momento fue así, pero a la mente le gusta estar evolucionando constantemente y las ideas no son rígidas.
Por eso cuando me preguntaban cómo me quería ver dentro de cinco años podía responder sin dudarlo, pero ahora cuando me preguntan no sé qué responder.No es precisamente porque no tenga ambiciones o metas a futuro, sino por una cuestión de incertidumbre a la que estamos sometidos todos los seres vivos.Podría decir que espero el trabajo de mis sueños o que ya estaré casada para ese entonces, pero a raíz de la pandemia aprendí que cualquier suceso puede cambiar por completo nuestros planes e incluso nuestra permanencia en el mundo. Sólo puedo estar segura de mi presente y de lo que voy a hacer en estos momentos, ya que es el único tiempo que somos capaces de percibir en carne propia, pues el pasado y el futuro sólo viven en la mente...
Pero me gusta pensar que todas las metas que estoy destinada a cumplir ya las cumplí aunque no las he vivido. ¿Cómo está eso de que ya las cumplí sin vivirlas todavía?¿Qué quiero decir con esto? Trataré de explicarlo de la manera más sencilla posible. Ahí les va, existe una teoría sobre el tiempo como una cuarta dimensión. Nos habla de una dimensión en donde los tiempos: presente, pasado y futuro ocurren al mismo tiempo. Esto quiere decir que en estos momentos nuestro nacimiento y muerte ocurren de manera simultánea pero no somos capaces de percibirlo. ¿Suena un poco descabellado no? Pero esta idea no puede estar más cerca de la realidad, pues de acuerdo a la Teoría de la
Relatividad, el tiempo depende de la velocidad del espectador. "Con la velocidad se produce una especie de compresión en el tiempo, que transcurre de manera distinta, pero sólo es perceptible a altísimas velocidades (cercanas a la de la luz)" (Einstein, 1905). En pocas palabras el tiempo que percibimos sólo es un pequeño fragmento de todo el tiempo existente. Gracias a esta teoría veo al tiempo de una manera muy distinta, y sólo llego a la conclusión de que mi deber por ahora es concentrarme en hacer las cosas lo mejor posible mientras el tiempo transcurre y, "me dejo sorprender" porque todo lo que ahora percibo como futuro ya sucedió en la cuarta dimensión.
Referencias:La Nube Artística. (S/F). El Tiempo la Cuarta Dimensión. Recuperado el 4 de febrero de 2021 de: http://www.lanubeartistica.es/Volumen/Unidad1/VO1_U1_T1_contenidos_v04/4_el_tiempo_la_cuarta_dimensin.html
5 notes
·
View notes
Text
La vez que me despidieron de este trabajo llamado vida
Me desperté a las 4:00 a. m., una voz extraña me estaba hablando pero seguía medio adormilada hasta que empezó a insistir más. Por unos instantes llegué a pensar que lo que sonaba era mi despertador o que la radio se había encendido... pero no fue el caso. Volví a escuchar mi nombre y fue ahí cuando le di toda mi atención, y me empezó a decir lo siguiente: "Necesito que escuches esto, no lo volveré a repetir y de esto depende tu muerte"... para mis adentros dije "Ah bueno para qué me preocupo si todavía falta mucho", pero la voz pudo escuchar mis pensamientos y me respondió "Digo que tu muerte depende de esto porque lo que hagas con la noticia que te voy a dar va a depender de si tu muerte será en vano o no. Vengo a informarte que tu muerte está registrada para el día de hoy y te quedan veintitrés horas con cincuenta minutos. Cuando el tiempo se haya cumplido volveré a buscarte para ver si te llevo al lugar de almas completas o al lugar de almas que no lograron completar su vida y no aprovecharon su tiempo antes de morir". Después de eso la voz se desvaneció y me quedé estupefacta, pensé que me estaba volviendo loca y me quería volver a dormir, pero los pensamientos hacían que mi mente no dejara de darle vueltas.
Traté de asimilar lo que había pasado y llegué a la conclusión de que no era mi mente jugándome una broma... o tal vez sí, pero no perdía nada con hacerle caso y decidí tomarlo en serio... Esto era un asunto de muerte o muerte, sí literalmente, iba a morir de todas formas en algún momento, esto independientemente de si era por inventos de mi mente o no... De todos modos si no era cierto ya habría ganado muchos aprendizajes y si sí habría aprovechado.
Me paré de mi cama a las 4:15 a. m. y empecé a planear todo lo que quería hacer en una lista. Comencé por bañarme y hacerme el mejor maquillaje que pudiera hacer (para que no me tuvieran que maquillar para mi funeral), también me puse mi ropa favorita y mi mejor perfume. Me bañé en dos minutos y me arreglé con los tres restantes, cinco minutos era un nuevo récord. Después encendí mi cámara.. quería grabar un video de despedida para las personas que más amo, quería que mis palabras quedaran grabadas por un largo tiempo, porque si me llegaban a extrañar mi video podría consolarles y recordarles que siempre estaré a su lado; el cuerpo es efímero pero el alma es para toda la eternidad... Lo subí a Youtube en modo privado (no se pierde a comparación de un video en USB o un disco) y después copié el link para ponerlo en mi carta de despedida.
Ya eran las 5:00 y aproveché para escribir todas mis reflexiones y pensamientos en mi diario. Al terminar pensé en esconderlo en un lugar en donde sólo yo pudiera encontrarlo, me dije: "No sabes qué va a pasar después de morir, pero si por alguna razón volvieras a vivir con otro cuerpo podrías encontrar tu diario de nuevo y recordar parte de lo que alguna vez fuiste... Evidentemente no vas a ser la misma persona físicamente pero eso no importa porque nada de eso fuiste tú, tú eres tu alma y con eso basta, si sabes eso podrás reconocer que quien escribió eso fuiste tú". Lo escondí en un lugar muy especial, y no les diré dónde porque no quiero que al rato vayan a leerlo, sí ya sé que les encanta el chisme pero para eso ya les contaré otros jajaj. Después de esconderlo hice mi última pintura y escuché música. Le mandé los últimos mensajes a mis amigos y parientes lejanos, pues no podía irme sin despedirme de ellos también.
Mi familia seguía dormida y no quería despertarlos. No quería contarles de lo que me había enterado porque no quería que su mente estuviera predispuesta a estar triste antes de que sucediera. Quería que aprovecháramos el tiempo y que la pasáramos bien. En ocasiones no tuve claridad de las cosas, pero en esta situación específica tenía muy claro de que lo único que quería era estar con ellos.
Se despertaron y les propuse que saliéramos de paseo, hicimos un picnic y estuvimos contando anécdotas sobre la vida, jugamos juegos de mesa, corrimos con mi perro Yoko y reímos por un buen rato. Fue ahí donde sentí el tiempo en cámara lenta, y pude agradecer el estar presente, el tenerlos a mi lado y, el poder tener sensaciones tan simples como el simple hecho de sentir el viento en la cara. Sé que pude haber hecho algo más exótico como rentar un Ferrari y conducirlo por toda la ciudad o gastar todo mi dinero en lujos innecesarios, pero creo que la belleza de la vida se encuentra en lo que está ante nuestros ojos todos los días y, que en varias ocasiones damos por sentado. También pude haber dicho que en mi último día haría locuras pero esas no fueron mencionadas porque no me voy a esperar hasta el final para cometerlas, trataré de hacerlo antes para que no se me acumulen las "tareas no hechas" antes de morir.
Como pueden ver esto fue un sueño o algo así, todo bien ¡sigo viva! Pero antes de terminar quiero contarles esto... Alguien una vez dijo esta frase: “En tu último día en la Tierra, la persona en la que te pudiste haber convertido conocerá a la persona en la que te convertiste”. Y les tengo una pregunta que quiero que piensen bien... ¿Crees que te verías como la persona que pudiste haber sido o como en la persona que te convertiste?
2 notes
·
View notes